SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre: joselyt Jaqueline cadena
mena
Matrícula: 2712437
Nombre del curso: Comunicación Efectiva. Nombre del profesor: José Ranulfo
portillo Ramírez.
Módulo: 1 Actividad: Evidencia 1
Fecha: 26/02/20
Bibliografía:
Criterio de Evaluación:
1-. Exposición, en video NUEVAMENTE, del discurso del Ejercicio 2. (Hay que filmarlo
nuevamente y subirlo a YouTube):
1.1 Entre 6 y 10 minutos.
1.2 Responde AMPLIAMENTE las seis (6) preguntas del Paradigma de Laswell.
1.3 El “cuadro de los apoyos verbales”, de McEntee, está contestado clara y
completamente.
Adjunte:
Las 6 preguntas del “Paradigma de Laswell”:
¿Quién?
Joselyt Jaqueline Cadena Mena, 21 años de edad, estudiando la carrera de administración
de empresas en el 2 tetra
¿Dice qué?
El aborto
¿A quién?
Dirigido a todo público, sobre todo a las que están en época fértil e incluyendo educadores.
¿Para qué?
Persuadir
¿Dónde?
En mi cuarto.
¿Cuándo?
Mañana jueves 27/02/2020
Adjunte aquí la liga del video:
R/ VIDEO: https://www.youtube.com/watch?v=dzAprOxiY6U
NOTA: Debe ser de fecha de esta semana.
Adjunte aquí El “cuadro de los apoyos verbales” (McEntee)
APOYOS VERBALES señalados por McEntee, 20024. Tema 7: 7.2
APOYO
VERBAL
Uso
correcto
Área de
Oportunidad
La descripción *
La definición. *
La explicación *
La analogía. *
La ilustración
real o hipotética
*
Caso específico *
Comparación contraste *
División y clasificación. *
Testimonio *
Estadísticas *
Equivalencia de Excelencia: 10 puntos. Evidencia de una buena planeación.
De acuerdo a tú tema del Ejercicio 2:
Integra los siguientes elementos en tu exposición, bajo los cuales el maestro te
evaluará:
NOTA: Aquí no tienes que llenar nada.
2-. Equilibrio en los elementos visuales, vocales y verbales:
2.1 Demuestra excelente manejo en los siguientes componentes de la fórmula VVV. (Tema
3:3.2)
Elementos Visuales: Se relacionan con la imagen física que los demás perciben del
expositor.
Elementos Vocales: Son las modulaciones que perciben de la voz.
Elementos Verbales: Son las palabras, léxico y fonética.
Equivalencia de Excelencia: 20 puntos.
3. Potencialidades como comunicador: Se muestra excelente en todos los elementos
potenciales como comunicador. (Tema 4:4.1)
3.1 Refleja credibilidad.
3.2 Refleja preparación.
3.3 Su actitud es la adecuada a la situación.
3.4 Su presentación personal es adecuada.
3.5 Se desenvuelve correctamente.
3.6 Tiene elocución.
Equivalencia de Excelencia: 15 puntos.
4. Valores y actitudes éticas del comunicador. (Tema 4:4.2)
4.1 Demuestra excelente desempeño en los siguientes elementos sin presentar contravalores
o actitudes negativas:
a-. Conocimiento de sí mismo.
b-. La verdad.
c-. El valor.
d-. La confianza.
e-. El autodominio.
f-. La justicia.
Equivalencia de excelencia: 15 puntos.
5-. Planeación de la exposición.
5.1 Demuestra dominio de los elementos de una buena exposición:
a-. Dominio del tema.
b-. Claridad en el propósito de la exposición.
c-. Habilidad para manejar apoyos visuales.
d-. Habilidad para manejar apoyos verbales.
e-. Tópico adecuado.
f-. Mensaje acorde a las características de la audiencia.
g-. Espacio (lugar) adecuado. O contextualizado correctamente.
h-. Distribución del tiempo del discurso correcto.
Equivalencia de excelencia: 15 puntos.
6-. Organización estratégica del mensaje.
6.1 Cumple de manera excelente con los siguientes requisitos:
a-. La introducción es atractiva para la audiencia.
b-. El desarrollo tiene ideas claras y subtemas equilibrados.
c-. La conclusión es creativa y atractiva para la audiencia.
Equivalencia de excelencia: 20 puntos.
7-. Fortalezas.
7.1 Entrega la constancia de la Unidad de Aprendizaje “Mis Fortalezas”
7.2 Responde a las 6 (11) preguntas de reflexión de “Viviendo mi Ecosistema”.
Equivalencia de excelencia: 5 puntos.

Más contenido relacionado

Similar a Comunicacion evidencia 1 jaqui

Resumen guia presentaciones orales
Resumen guia presentaciones oralesResumen guia presentaciones orales
Resumen guia presentaciones orales
olguinjorge123
 
Autoevaluación de Competencias
Autoevaluación de CompetenciasAutoevaluación de Competencias
Autoevaluación de Competencias
nadia_avelar27
 
Estrategias Metodologicas
 Estrategias Metodologicas Estrategias Metodologicas
Estrategias Metodologicas
Consuelo Orellana Zapata
 
Interpretación pruebas estandarizadas
Interpretación pruebas estandarizadasInterpretación pruebas estandarizadas
Interpretación pruebas estandarizadas
mariacabarcos
 
2.Ejemplo.pptx
2.Ejemplo.pptx2.Ejemplo.pptx
2.Ejemplo.pptx
MarcoEfranHuachoRoja
 
FaoI- 4
FaoI- 4FaoI- 4
Fortalecimiento de competencias docentes rehdd 2011
Fortalecimiento de competencias docentes rehdd 2011Fortalecimiento de competencias docentes rehdd 2011
Fortalecimiento de competencias docentes rehdd 2011
Betty Florees
 
Toxicologia materia
Toxicologia materiaToxicologia materia
Toxicologia materia
Geoconda Tubetano
 
Educación y medios 3
Educación y medios 3Educación y medios 3
Educación y medios 3
Blanquita Castillo
 
Reporte final.pdf
Reporte final.pdfReporte final.pdf
Reporte final.pdf
jdelgadillovivas
 
Autoevaluacion de competencias 2
Autoevaluacion de competencias 2Autoevaluacion de competencias 2
Autoevaluacion de competencias 2
nadia_avelar27
 
Programa Oratoria y locución
Programa Oratoria y locuciónPrograma Oratoria y locución
Programa Oratoria y locución
Extensión Unq
 
Reseña
ReseñaReseña
1_PPT_AeC_CyT-Secundaria_Ugel-16_202-V-final.pdf
1_PPT_AeC_CyT-Secundaria_Ugel-16_202-V-final.pdf1_PPT_AeC_CyT-Secundaria_Ugel-16_202-V-final.pdf
1_PPT_AeC_CyT-Secundaria_Ugel-16_202-V-final.pdf
EdmundoMENDOZA7
 
Pauta Disertación liderazgo (1).docx
Pauta Disertación liderazgo (1).docxPauta Disertación liderazgo (1).docx
Pauta Disertación liderazgo (1).docx
WendyAlvarez41
 
Pauta Disertación liderazgo.docx
Pauta Disertación liderazgo.docxPauta Disertación liderazgo.docx
Pauta Disertación liderazgo.docx
WendyAlvarez41
 
Ppt 3er taller matemática
Ppt  3er taller  matemáticaPpt  3er taller  matemática
Ppt 3er taller matemática
Ministerio de Educacion
 
Presentacion oral 2
Presentacion oral 2Presentacion oral 2
Presentacion oral 2
jhoeel
 
Presentacion oral 2
Presentacion oral 2Presentacion oral 2
Presentacion oral 2
jhoeel
 
Presentacion oral 2
Presentacion oral 2Presentacion oral 2
Presentacion oral 2
jhoeel
 

Similar a Comunicacion evidencia 1 jaqui (20)

Resumen guia presentaciones orales
Resumen guia presentaciones oralesResumen guia presentaciones orales
Resumen guia presentaciones orales
 
Autoevaluación de Competencias
Autoevaluación de CompetenciasAutoevaluación de Competencias
Autoevaluación de Competencias
 
Estrategias Metodologicas
 Estrategias Metodologicas Estrategias Metodologicas
Estrategias Metodologicas
 
Interpretación pruebas estandarizadas
Interpretación pruebas estandarizadasInterpretación pruebas estandarizadas
Interpretación pruebas estandarizadas
 
2.Ejemplo.pptx
2.Ejemplo.pptx2.Ejemplo.pptx
2.Ejemplo.pptx
 
FaoI- 4
FaoI- 4FaoI- 4
FaoI- 4
 
Fortalecimiento de competencias docentes rehdd 2011
Fortalecimiento de competencias docentes rehdd 2011Fortalecimiento de competencias docentes rehdd 2011
Fortalecimiento de competencias docentes rehdd 2011
 
Toxicologia materia
Toxicologia materiaToxicologia materia
Toxicologia materia
 
Educación y medios 3
Educación y medios 3Educación y medios 3
Educación y medios 3
 
Reporte final.pdf
Reporte final.pdfReporte final.pdf
Reporte final.pdf
 
Autoevaluacion de competencias 2
Autoevaluacion de competencias 2Autoevaluacion de competencias 2
Autoevaluacion de competencias 2
 
Programa Oratoria y locución
Programa Oratoria y locuciónPrograma Oratoria y locución
Programa Oratoria y locución
 
Reseña
ReseñaReseña
Reseña
 
1_PPT_AeC_CyT-Secundaria_Ugel-16_202-V-final.pdf
1_PPT_AeC_CyT-Secundaria_Ugel-16_202-V-final.pdf1_PPT_AeC_CyT-Secundaria_Ugel-16_202-V-final.pdf
1_PPT_AeC_CyT-Secundaria_Ugel-16_202-V-final.pdf
 
Pauta Disertación liderazgo (1).docx
Pauta Disertación liderazgo (1).docxPauta Disertación liderazgo (1).docx
Pauta Disertación liderazgo (1).docx
 
Pauta Disertación liderazgo.docx
Pauta Disertación liderazgo.docxPauta Disertación liderazgo.docx
Pauta Disertación liderazgo.docx
 
Ppt 3er taller matemática
Ppt  3er taller  matemáticaPpt  3er taller  matemática
Ppt 3er taller matemática
 
Presentacion oral 2
Presentacion oral 2Presentacion oral 2
Presentacion oral 2
 
Presentacion oral 2
Presentacion oral 2Presentacion oral 2
Presentacion oral 2
 
Presentacion oral 2
Presentacion oral 2Presentacion oral 2
Presentacion oral 2
 

Último

Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales Think Mercadotecnia
 
Generación de noticias con IA en tiempo real
Generación de noticias con IA en tiempo realGeneración de noticias con IA en tiempo real
Generación de noticias con IA en tiempo real
Natzir Turrado
 
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | WaycoEl Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
Ericjorge Sp
 
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exitoCaso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
SofaRivas9
 
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdfEFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
JonathanIvnVidalTipi
 
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidadExamen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
0520AlejandraRomeroF
 

Último (6)

Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
 
Generación de noticias con IA en tiempo real
Generación de noticias con IA en tiempo realGeneración de noticias con IA en tiempo real
Generación de noticias con IA en tiempo real
 
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | WaycoEl Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
 
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exitoCaso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
 
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdfEFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
 
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidadExamen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
 

Comunicacion evidencia 1 jaqui

  • 1. Nombre: joselyt Jaqueline cadena mena Matrícula: 2712437 Nombre del curso: Comunicación Efectiva. Nombre del profesor: José Ranulfo portillo Ramírez. Módulo: 1 Actividad: Evidencia 1 Fecha: 26/02/20 Bibliografía: Criterio de Evaluación: 1-. Exposición, en video NUEVAMENTE, del discurso del Ejercicio 2. (Hay que filmarlo nuevamente y subirlo a YouTube): 1.1 Entre 6 y 10 minutos. 1.2 Responde AMPLIAMENTE las seis (6) preguntas del Paradigma de Laswell. 1.3 El “cuadro de los apoyos verbales”, de McEntee, está contestado clara y completamente. Adjunte: Las 6 preguntas del “Paradigma de Laswell”: ¿Quién? Joselyt Jaqueline Cadena Mena, 21 años de edad, estudiando la carrera de administración de empresas en el 2 tetra ¿Dice qué? El aborto ¿A quién? Dirigido a todo público, sobre todo a las que están en época fértil e incluyendo educadores. ¿Para qué? Persuadir ¿Dónde? En mi cuarto.
  • 2. ¿Cuándo? Mañana jueves 27/02/2020 Adjunte aquí la liga del video: R/ VIDEO: https://www.youtube.com/watch?v=dzAprOxiY6U NOTA: Debe ser de fecha de esta semana. Adjunte aquí El “cuadro de los apoyos verbales” (McEntee) APOYOS VERBALES señalados por McEntee, 20024. Tema 7: 7.2 APOYO VERBAL Uso correcto Área de Oportunidad La descripción * La definición. * La explicación * La analogía. * La ilustración real o hipotética * Caso específico * Comparación contraste * División y clasificación. * Testimonio * Estadísticas * Equivalencia de Excelencia: 10 puntos. Evidencia de una buena planeación. De acuerdo a tú tema del Ejercicio 2:
  • 3. Integra los siguientes elementos en tu exposición, bajo los cuales el maestro te evaluará: NOTA: Aquí no tienes que llenar nada. 2-. Equilibrio en los elementos visuales, vocales y verbales: 2.1 Demuestra excelente manejo en los siguientes componentes de la fórmula VVV. (Tema 3:3.2) Elementos Visuales: Se relacionan con la imagen física que los demás perciben del expositor. Elementos Vocales: Son las modulaciones que perciben de la voz. Elementos Verbales: Son las palabras, léxico y fonética. Equivalencia de Excelencia: 20 puntos. 3. Potencialidades como comunicador: Se muestra excelente en todos los elementos potenciales como comunicador. (Tema 4:4.1) 3.1 Refleja credibilidad. 3.2 Refleja preparación. 3.3 Su actitud es la adecuada a la situación. 3.4 Su presentación personal es adecuada. 3.5 Se desenvuelve correctamente. 3.6 Tiene elocución. Equivalencia de Excelencia: 15 puntos. 4. Valores y actitudes éticas del comunicador. (Tema 4:4.2) 4.1 Demuestra excelente desempeño en los siguientes elementos sin presentar contravalores o actitudes negativas: a-. Conocimiento de sí mismo. b-. La verdad. c-. El valor. d-. La confianza. e-. El autodominio. f-. La justicia. Equivalencia de excelencia: 15 puntos. 5-. Planeación de la exposición. 5.1 Demuestra dominio de los elementos de una buena exposición:
  • 4. a-. Dominio del tema. b-. Claridad en el propósito de la exposición. c-. Habilidad para manejar apoyos visuales. d-. Habilidad para manejar apoyos verbales. e-. Tópico adecuado. f-. Mensaje acorde a las características de la audiencia. g-. Espacio (lugar) adecuado. O contextualizado correctamente. h-. Distribución del tiempo del discurso correcto. Equivalencia de excelencia: 15 puntos. 6-. Organización estratégica del mensaje. 6.1 Cumple de manera excelente con los siguientes requisitos: a-. La introducción es atractiva para la audiencia. b-. El desarrollo tiene ideas claras y subtemas equilibrados. c-. La conclusión es creativa y atractiva para la audiencia. Equivalencia de excelencia: 20 puntos. 7-. Fortalezas. 7.1 Entrega la constancia de la Unidad de Aprendizaje “Mis Fortalezas” 7.2 Responde a las 6 (11) preguntas de reflexión de “Viviendo mi Ecosistema”. Equivalencia de excelencia: 5 puntos.