SlideShare una empresa de Scribd logo
Secretaría de Extensión Universitaria
Denominación: Oratoria y Locución
Nivel: Inicial
Docente: Luis Federico Sanabria. Locutor Nacional, egresado del Instituto
Superior de Enseñanza de Radiodifusión (ISER).
Carga horaria: 12 horas. Cursada: 6 clases de 2 horas cada una.
Cantidad de alumnos: máximo de 20 (veinte) mínimo de 12 (doce).
Requisitos: secundario completo.
Fundamentación:
La virtud del orador, no solamente es lo que dice, sino cómo lo dice. Su mensaje
debe ser un conjunto de expresividad con sus argumentos, entonaciones de la
voz, movimientos y gestos. Muchas veces un gesto, postura o mirada valen más
que mil palabras. Si logramos complementar todos los elementos de la expresión
oral y corporal, habremos alcanzado, sin dudas, una excelente exposición.
El objetivo primordial será perder el temor de hablar en público, sin importar las
circunstancias, ya sea ante un reducido grupo de personas o bien en un ámbito
más amplio como el dictado de una clase o cátedra. Se conocerán las
herramientas necesarias para moderar un debate/congreso/seminario. O bien
exponer las bondades de un producto o servicio. Cómo defender la postura (o
idea) al ser interrogado, manteniendo bajo control la situación.
Es de destacar que en la Oratoria, lo importante es la práctica. Teniendo en
cuenta esta máxima, todo concurrente deberá exponer en cada una de las clases.
De esta manera se logrará la pérdida del ‘miedo escénico’.
Objetivos:
- Aprender las herramientas necesarias para expresarse correctamente y ser
convincente
- Sostener con argumentos las ideas expuestas
- Elaborar correctamente los discursos o exposiciones
- Perder el miedo de hablar en público. Vencer el pánico escénico.
- Dominar el lenguaje corporal y oral, con la utilización de las palabras
adecuadas al receptor.
- Lograr una imagen correcta
- Alcanzar una exposición en público, sin que esta parezca una
lección/examen oral.
- Favorecer a la comunicación personal
- Conocer el lenguaje esencial de la radio/televisión
Contenidos:
Clase 1: Introducción a la Oratoria.
Qué es la comunicación lineal (emisor-mensaje-receptor-ida y vuelta (feedback).
Mensaje verbal y no verbal. La comunicación con el cuerpo y con el espacio.
Técnicas de oralidad. Prácticas
Clase 2: Cómo elaborar un discurso.
Sus partes. Tiempo de duración. Objetivos del mensaje. Herramientas para
redactar un discurso como ‘comparaciones, hipérbole y enumeraciones’. Cómo
valorizar la información destacada. Improvisación. Relajación. Prácticas.
Clase 3: Presentaciones efectivas.
Cómo hacerlo correctamente. Gestos, posturas y apariencia corporal. Movimiento
de las manos y el cuerpo. Reconocernos ante la gente (empatía) y cómo
desenvolvernos frente al público. Utilizar la actuación y el humor durante una
exposición. Ejercicios de vocalización. Práctica.
Clase 4: Conferencias, debates y seminarios.
Su planificación. Cómo anticiparnos a una pregunta o responder ante una
inquisitoria. Manejo de lo imprevisto. Elementos que pueden utilizarse en una
presentación. Desestructuración. Recursos posibles al alcance del orador.
Ejercicios de dicción. Práctica
Clase 5. La expresión en los medios audiovisuales.
Radio y televisión. Cómo hacer que el mensaje tenga impacto. Llegar con la
noticia y el mensaje. Cómo vestirse en televisión. Lectura de textos informativos,
avisos y publicidades. Relajación y proyección de la voz. Práctica.
Clase 6: Exposición final.
Repaso de los contenidos y puesta en escena de un discurso con todas su
variantes, sabiendo el orador sus limitaciones y virtudes.
Criterios de evaluación:
El curso no contempla un examen teórico, sino que la evaluación será por clase a
partir de la segunda. La sugerencia del docente será considerada como una
prueba práctica. Es decir que cada alumno irá corrigiendo sus defectos en cada
una de las presentaciones. Teniendo en cuenta la práctica constante, se
considerará como evaluación final el último dictado de clases donde el estudiante
deberá demostrar su capacidad y solvencia para hablar ante el público. Lo
importante será que el concurrente sepa adoptar una postura de seguridad y
persuasión al momento de hablar.
Bibliografía:
Balsebre, A (2004): ‘El lenguaje Radiofónico’, Barcelona, España. Cátedra Signo
e Imagen. 1ª Edición. (256 pág.)
Cruz, Camilo (conferencista) C.C. (2009). ‘La Atención al Cliente’. ‘Cómo
comunicarnos con nuestros clientes’. Bogotá, Colombia. Spanich. (139 pág.)
Jorge Fernández – J.F.- (2008). ‘La Expresión Oral – Persuasión’. Cap. Fed.
Ediciones Lumier, 5ª edición ampliada. (Cinco capítulos. 252 pág.)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rúbrica exp. oral ubb
Rúbrica exp. oral ubbRúbrica exp. oral ubb
Rúbrica exp. oral ubb
Dámaso Gatica
 
Rubrica para evaluar una exposicion oral
Rubrica para evaluar una exposicion oralRubrica para evaluar una exposicion oral
Rubrica para evaluar una exposicion oral
Allyn
 
Rúbrica de exposición oral
Rúbrica de exposición oralRúbrica de exposición oral
Rúbrica de exposición oral
Xajaira Ortiz
 
Rubrica exposicion oral
Rubrica exposicion oralRubrica exposicion oral
Rubrica exposicion oral
amis30
 
Taller de oratoria
Taller de oratoriaTaller de oratoria
Taller de oratoria
Maricarmen Husson
 
Presentación oral: El Renacimiento
Presentación oral: El RenacimientoPresentación oral: El Renacimiento
Presentación oral: El Renacimiento
Vivimv
 
Rúbrica de la expresión ora1
Rúbrica de la expresión ora1Rúbrica de la expresión ora1
Rúbrica de la expresión ora1
Rosina Badenes
 
Registro de rasgos
Registro de rasgosRegistro de rasgos
Registro de rasgos
jay231078
 
Rúbrica de exposición individual
Rúbrica de exposición individualRúbrica de exposición individual
Rúbrica de exposición individual
Jacqueline Guerrero Hernandez
 
Rúbrica para evaluar una exposición oral
Rúbrica para evaluar una exposición oralRúbrica para evaluar una exposición oral
Rúbrica para evaluar una exposición oral
Eulogio Escárcega Bernal
 
Para evaluar la exposición oral
Para evaluar la exposición oralPara evaluar la exposición oral
Para evaluar la exposición oral
Ana Basterra
 
Rúbrica presentación oral
Rúbrica presentación oralRúbrica presentación oral
Rúbrica presentación oral
elizabethborgesocasio
 
Temario grado 3
Temario grado 3Temario grado 3
Temario grado 3
cpblasdeotero
 
Rúbrica exposición oral
Rúbrica exposición oralRúbrica exposición oral
Rúbrica exposición oral
natividadmaria
 
Rubrica "Supervivientes en el cole"
Rubrica "Supervivientes en el cole"Rubrica "Supervivientes en el cole"
Rubrica "Supervivientes en el cole"
Eloisa Herrero
 
Oratoria
OratoriaOratoria
Temario grado 4
Temario grado 4Temario grado 4
Temario grado 4
cpblasdeotero
 
Temario grado 1
Temario grado 1Temario grado 1
Temario grado 1
cpblasdeotero
 
Rubrica exposicion en clase
Rubrica exposicion en claseRubrica exposicion en clase
Rubrica exposicion en clase
Viktor Barrientos Arce
 
Rúbrica exposición oral
Rúbrica exposición oralRúbrica exposición oral
Rúbrica exposición oral
Leire7
 

La actualidad más candente (20)

Rúbrica exp. oral ubb
Rúbrica exp. oral ubbRúbrica exp. oral ubb
Rúbrica exp. oral ubb
 
Rubrica para evaluar una exposicion oral
Rubrica para evaluar una exposicion oralRubrica para evaluar una exposicion oral
Rubrica para evaluar una exposicion oral
 
Rúbrica de exposición oral
Rúbrica de exposición oralRúbrica de exposición oral
Rúbrica de exposición oral
 
Rubrica exposicion oral
Rubrica exposicion oralRubrica exposicion oral
Rubrica exposicion oral
 
Taller de oratoria
Taller de oratoriaTaller de oratoria
Taller de oratoria
 
Presentación oral: El Renacimiento
Presentación oral: El RenacimientoPresentación oral: El Renacimiento
Presentación oral: El Renacimiento
 
Rúbrica de la expresión ora1
Rúbrica de la expresión ora1Rúbrica de la expresión ora1
Rúbrica de la expresión ora1
 
Registro de rasgos
Registro de rasgosRegistro de rasgos
Registro de rasgos
 
Rúbrica de exposición individual
Rúbrica de exposición individualRúbrica de exposición individual
Rúbrica de exposición individual
 
Rúbrica para evaluar una exposición oral
Rúbrica para evaluar una exposición oralRúbrica para evaluar una exposición oral
Rúbrica para evaluar una exposición oral
 
Para evaluar la exposición oral
Para evaluar la exposición oralPara evaluar la exposición oral
Para evaluar la exposición oral
 
Rúbrica presentación oral
Rúbrica presentación oralRúbrica presentación oral
Rúbrica presentación oral
 
Temario grado 3
Temario grado 3Temario grado 3
Temario grado 3
 
Rúbrica exposición oral
Rúbrica exposición oralRúbrica exposición oral
Rúbrica exposición oral
 
Rubrica "Supervivientes en el cole"
Rubrica "Supervivientes en el cole"Rubrica "Supervivientes en el cole"
Rubrica "Supervivientes en el cole"
 
Oratoria
OratoriaOratoria
Oratoria
 
Temario grado 4
Temario grado 4Temario grado 4
Temario grado 4
 
Temario grado 1
Temario grado 1Temario grado 1
Temario grado 1
 
Rubrica exposicion en clase
Rubrica exposicion en claseRubrica exposicion en clase
Rubrica exposicion en clase
 
Rúbrica exposición oral
Rúbrica exposición oralRúbrica exposición oral
Rúbrica exposición oral
 

Destacado

Direccion de locucion
Direccion de locucionDireccion de locucion
Direccion de locucion
Luis Frio
 
Powerpoint 97 2003 show
Powerpoint 97 2003 showPowerpoint 97 2003 show
Powerpoint 97 2003 show
Elvis Aguirre
 
La radio por Caty Char
La radio por Caty CharLa radio por Caty Char
La radio por Caty Char
Caty Char
 
Locucion Radial
Locucion RadialLocucion Radial
Locucion Radial
dorali17
 
Guia podcast
Guia podcastGuia podcast
Guia podcast
radioescolarweb
 
Genero dramatico el argumento
Genero dramatico   el argumentoGenero dramatico   el argumento
Genero dramatico el argumento
Kombo Zanto
 
Guia produccion de radio
Guia  produccion de radioGuia  produccion de radio
Guia produccion de radio
radioescolarweb
 
El lenguaje de la radio
El lenguaje de la radioEl lenguaje de la radio
El lenguaje de la radio
Kombo Zanto
 
La voz del locutor
La voz del locutorLa voz del locutor
La voz del locutor
radioescolarweb
 
Calentamiento y enfriamiento vocal
Calentamiento y enfriamiento vocalCalentamiento y enfriamiento vocal
Calentamiento y enfriamiento vocal
Sergio Vega
 
Ejercicios varios para la voz vol resp ritmo diccion
Ejercicios varios para la voz vol resp ritmo diccionEjercicios varios para la voz vol resp ritmo diccion
Ejercicios varios para la voz vol resp ritmo diccion
pacojavierradio
 
Ejercicios de Técnica Vocal
Ejercicios de Técnica VocalEjercicios de Técnica Vocal
Ejercicios de Técnica Vocal
frmaria9
 
Impostación de la voz
Impostación de la vozImpostación de la voz
Impostación de la voz
Evangelina Maltaneres
 
Ejercicios de dicción, articulación e interpretación para locutores
Ejercicios de dicción, articulación e interpretación para locutoresEjercicios de dicción, articulación e interpretación para locutores
Ejercicios de dicción, articulación e interpretación para locutores
Alfonso José Hernández Castro
 
Taller De Voz Ejercicios
Taller De Voz EjerciciosTaller De Voz Ejercicios
Taller De Voz Ejercicios
Miguel Torres Fuentes
 
Producción de un programa de radio
Producción de un programa de radioProducción de un programa de radio
Producción de un programa de radio
madelynpaiz
 
Ejercicios de entonación
Ejercicios de entonaciónEjercicios de entonación
Ejercicios de entonación
Irenecalvods
 
Guión radiofónico
Guión radiofónicoGuión radiofónico
Guión radiofónico
Facebook
 

Destacado (18)

Direccion de locucion
Direccion de locucionDireccion de locucion
Direccion de locucion
 
Powerpoint 97 2003 show
Powerpoint 97 2003 showPowerpoint 97 2003 show
Powerpoint 97 2003 show
 
La radio por Caty Char
La radio por Caty CharLa radio por Caty Char
La radio por Caty Char
 
Locucion Radial
Locucion RadialLocucion Radial
Locucion Radial
 
Guia podcast
Guia podcastGuia podcast
Guia podcast
 
Genero dramatico el argumento
Genero dramatico   el argumentoGenero dramatico   el argumento
Genero dramatico el argumento
 
Guia produccion de radio
Guia  produccion de radioGuia  produccion de radio
Guia produccion de radio
 
El lenguaje de la radio
El lenguaje de la radioEl lenguaje de la radio
El lenguaje de la radio
 
La voz del locutor
La voz del locutorLa voz del locutor
La voz del locutor
 
Calentamiento y enfriamiento vocal
Calentamiento y enfriamiento vocalCalentamiento y enfriamiento vocal
Calentamiento y enfriamiento vocal
 
Ejercicios varios para la voz vol resp ritmo diccion
Ejercicios varios para la voz vol resp ritmo diccionEjercicios varios para la voz vol resp ritmo diccion
Ejercicios varios para la voz vol resp ritmo diccion
 
Ejercicios de Técnica Vocal
Ejercicios de Técnica VocalEjercicios de Técnica Vocal
Ejercicios de Técnica Vocal
 
Impostación de la voz
Impostación de la vozImpostación de la voz
Impostación de la voz
 
Ejercicios de dicción, articulación e interpretación para locutores
Ejercicios de dicción, articulación e interpretación para locutoresEjercicios de dicción, articulación e interpretación para locutores
Ejercicios de dicción, articulación e interpretación para locutores
 
Taller De Voz Ejercicios
Taller De Voz EjerciciosTaller De Voz Ejercicios
Taller De Voz Ejercicios
 
Producción de un programa de radio
Producción de un programa de radioProducción de un programa de radio
Producción de un programa de radio
 
Ejercicios de entonación
Ejercicios de entonaciónEjercicios de entonación
Ejercicios de entonación
 
Guión radiofónico
Guión radiofónicoGuión radiofónico
Guión radiofónico
 

Similar a Programa Oratoria y locución

Universidad pedagógica nacional francisco morazán
Universidad pedagógica nacional francisco morazánUniversidad pedagógica nacional francisco morazán
Universidad pedagógica nacional francisco morazán
ochoeducadores
 
Universidad pedagógica nacional francisco morazán
Universidad pedagógica nacional francisco morazánUniversidad pedagógica nacional francisco morazán
Universidad pedagógica nacional francisco morazán
Elia Montes
 
Universidad pedagógica nacional francisco morazán
Universidad pedagógica nacional francisco morazánUniversidad pedagógica nacional francisco morazán
Universidad pedagógica nacional francisco morazán
ochoeducadores
 
Universidad pedagógica nacional francisco morazán
Universidad pedagógica nacional francisco morazánUniversidad pedagógica nacional francisco morazán
Universidad pedagógica nacional francisco morazán
Elia Montes
 
Ventajas De La ComunicacióN
Ventajas De La ComunicacióNVentajas De La ComunicacióN
Ventajas De La ComunicacióN
Johanna Toledo Morillo
 
Ventajas de La Comunicación
Ventajas de La ComunicaciónVentajas de La Comunicación
Ventajas de La Comunicación
Vladimir Humberto Clobares Sánchez
 
Actividad de comprensión y producción de textos.
Actividad de comprensión y producción de textos.Actividad de comprensión y producción de textos.
Actividad de comprensión y producción de textos.
ValentinaVergara36
 
Diapositiva Proyecto HCD "Lenguaje corporal y verbal" TEOI
Diapositiva Proyecto HCD "Lenguaje corporal y verbal" TEOIDiapositiva Proyecto HCD "Lenguaje corporal y verbal" TEOI
Diapositiva Proyecto HCD "Lenguaje corporal y verbal" TEOI
Xavier Espinoza
 
Técnicas de comunicación oral y grupal .pdf
Técnicas de comunicación oral y grupal  .pdfTécnicas de comunicación oral y grupal  .pdf
Técnicas de comunicación oral y grupal .pdf
DamarisBustamante8
 
Diapositiva proyecto HCD
Diapositiva proyecto HCDDiapositiva proyecto HCD
Diapositiva proyecto HCD
aobarzol
 
Diapositiva proyecto hcd final
Diapositiva proyecto hcd finalDiapositiva proyecto hcd final
Diapositiva proyecto hcd final
Luan Molina
 
Tecnicas de estudio 2
Tecnicas de estudio 2Tecnicas de estudio 2
Tecnicas de estudio 2
nefamu
 
Aprende a comunicarte eficazmente
Aprende a comunicarte eficazmenteAprende a comunicarte eficazmente
Aprende a comunicarte eficazmente
Javier González Hernández
 
Taller de Oratorias y Presentaciones Efectivas
Taller de Oratorias y Presentaciones EfectivasTaller de Oratorias y Presentaciones Efectivas
Taller de Oratorias y Presentaciones Efectivas
Pma Chile
 
Presentación Jesuitinas
Presentación JesuitinasPresentación Jesuitinas
Presentación Jesuitinas
algonuevobajoelsol
 
El arte de exponer en público
El arte de exponer en públicoEl arte de exponer en público
El arte de exponer en público
IVSS
 
sesión de aprendizaje 4 E1 Exposición oral.pdf
sesión de aprendizaje 4 E1 Exposición oral.pdfsesión de aprendizaje 4 E1 Exposición oral.pdf
sesión de aprendizaje 4 E1 Exposición oral.pdf
patriciavsquezbecerr
 
Los modos de comunicación. Los componentes del discurso oral.
Los modos de comunicación. Los componentes del discurso oral. Los modos de comunicación. Los componentes del discurso oral.
Los modos de comunicación. Los componentes del discurso oral.
EDUTIC_aulas_digitales
 
La importancia del buen armado del discurso
La importancia del buen armado del discursoLa importancia del buen armado del discurso
La importancia del buen armado del discurso
Paulo Arieu
 
CURSO DE ORATORIA
CURSO DE ORATORIACURSO DE ORATORIA
CURSO DE ORATORIA
Teatrea
 

Similar a Programa Oratoria y locución (20)

Universidad pedagógica nacional francisco morazán
Universidad pedagógica nacional francisco morazánUniversidad pedagógica nacional francisco morazán
Universidad pedagógica nacional francisco morazán
 
Universidad pedagógica nacional francisco morazán
Universidad pedagógica nacional francisco morazánUniversidad pedagógica nacional francisco morazán
Universidad pedagógica nacional francisco morazán
 
Universidad pedagógica nacional francisco morazán
Universidad pedagógica nacional francisco morazánUniversidad pedagógica nacional francisco morazán
Universidad pedagógica nacional francisco morazán
 
Universidad pedagógica nacional francisco morazán
Universidad pedagógica nacional francisco morazánUniversidad pedagógica nacional francisco morazán
Universidad pedagógica nacional francisco morazán
 
Ventajas De La ComunicacióN
Ventajas De La ComunicacióNVentajas De La ComunicacióN
Ventajas De La ComunicacióN
 
Ventajas de La Comunicación
Ventajas de La ComunicaciónVentajas de La Comunicación
Ventajas de La Comunicación
 
Actividad de comprensión y producción de textos.
Actividad de comprensión y producción de textos.Actividad de comprensión y producción de textos.
Actividad de comprensión y producción de textos.
 
Diapositiva Proyecto HCD "Lenguaje corporal y verbal" TEOI
Diapositiva Proyecto HCD "Lenguaje corporal y verbal" TEOIDiapositiva Proyecto HCD "Lenguaje corporal y verbal" TEOI
Diapositiva Proyecto HCD "Lenguaje corporal y verbal" TEOI
 
Técnicas de comunicación oral y grupal .pdf
Técnicas de comunicación oral y grupal  .pdfTécnicas de comunicación oral y grupal  .pdf
Técnicas de comunicación oral y grupal .pdf
 
Diapositiva proyecto HCD
Diapositiva proyecto HCDDiapositiva proyecto HCD
Diapositiva proyecto HCD
 
Diapositiva proyecto hcd final
Diapositiva proyecto hcd finalDiapositiva proyecto hcd final
Diapositiva proyecto hcd final
 
Tecnicas de estudio 2
Tecnicas de estudio 2Tecnicas de estudio 2
Tecnicas de estudio 2
 
Aprende a comunicarte eficazmente
Aprende a comunicarte eficazmenteAprende a comunicarte eficazmente
Aprende a comunicarte eficazmente
 
Taller de Oratorias y Presentaciones Efectivas
Taller de Oratorias y Presentaciones EfectivasTaller de Oratorias y Presentaciones Efectivas
Taller de Oratorias y Presentaciones Efectivas
 
Presentación Jesuitinas
Presentación JesuitinasPresentación Jesuitinas
Presentación Jesuitinas
 
El arte de exponer en público
El arte de exponer en públicoEl arte de exponer en público
El arte de exponer en público
 
sesión de aprendizaje 4 E1 Exposición oral.pdf
sesión de aprendizaje 4 E1 Exposición oral.pdfsesión de aprendizaje 4 E1 Exposición oral.pdf
sesión de aprendizaje 4 E1 Exposición oral.pdf
 
Los modos de comunicación. Los componentes del discurso oral.
Los modos de comunicación. Los componentes del discurso oral. Los modos de comunicación. Los componentes del discurso oral.
Los modos de comunicación. Los componentes del discurso oral.
 
La importancia del buen armado del discurso
La importancia del buen armado del discursoLa importancia del buen armado del discurso
La importancia del buen armado del discurso
 
CURSO DE ORATORIA
CURSO DE ORATORIACURSO DE ORATORIA
CURSO DE ORATORIA
 

Más de Extensión Unq

Programa Foto 2
Programa Foto 2Programa Foto 2
Programa Foto 2
Extensión Unq
 
Programa Foto 1
Programa Foto 1Programa Foto 1
Programa Foto 1
Extensión Unq
 
Programa Foto 3
Programa Foto 3Programa Foto 3
Programa Foto 3
Extensión Unq
 
Taller de mosaiquismo en vidrio y venecitas
Taller de mosaiquismo en vidrio y venecitasTaller de mosaiquismo en vidrio y venecitas
Taller de mosaiquismo en vidrio y venecitas
Extensión Unq
 
Programa Código braille
Programa Código braillePrograma Código braille
Programa Código braille
Extensión Unq
 
Programa Acompañante gerontologico y geriátrico
Programa Acompañante gerontologico y geriátricoPrograma Acompañante gerontologico y geriátrico
Programa Acompañante gerontologico y geriátrico
Extensión Unq
 
Programas Guitarra
Programas GuitarraProgramas Guitarra
Programas Guitarra
Extensión Unq
 
Programas Redes
Programas RedesProgramas Redes
Programas Redes
Extensión Unq
 
Programas Mantenimiento y reparacion pc
Programas Mantenimiento y reparacion pcProgramas Mantenimiento y reparacion pc
Programas Mantenimiento y reparacion pc
Extensión Unq
 
Programas Op pc
Programas Op pcProgramas Op pc
Programas Op pc
Extensión Unq
 
Programa Autocad 2 d
Programa Autocad 2 dPrograma Autocad 2 d
Programa Autocad 2 d
Extensión Unq
 
Programa Diseño paginas web bluegriffon
Programa Diseño paginas web bluegriffonPrograma Diseño paginas web bluegriffon
Programa Diseño paginas web bluegriffon
Extensión Unq
 
Programa Diseño de vidrieras
Programa Diseño de vidrierasPrograma Diseño de vidrieras
Programa Diseño de vidrieras
Extensión Unq
 
Programa Ambientaciones de vidrieras
Programa Ambientaciones de vidrierasPrograma Ambientaciones de vidrieras
Programa Ambientaciones de vidrieras
Extensión Unq
 
Programas sueldos
Programas sueldosProgramas sueldos
Programas sueldos
Extensión Unq
 
Programa Ceremonial y protocolo
Programa Ceremonial y protocoloPrograma Ceremonial y protocolo
Programa Ceremonial y protocolo
Extensión Unq
 
Programa Medios de pagos internacionales
Programa Medios de pagos internacionalesPrograma Medios de pagos internacionales
Programa Medios de pagos internacionales
Extensión Unq
 
Programas Portugues
Programas PortuguesProgramas Portugues
Programas Portugues
Extensión Unq
 
Programas Japones
Programas JaponesProgramas Japones
Programas Japones
Extensión Unq
 
Programas Italiano
Programas ItalianoProgramas Italiano
Programas Italiano
Extensión Unq
 

Más de Extensión Unq (20)

Programa Foto 2
Programa Foto 2Programa Foto 2
Programa Foto 2
 
Programa Foto 1
Programa Foto 1Programa Foto 1
Programa Foto 1
 
Programa Foto 3
Programa Foto 3Programa Foto 3
Programa Foto 3
 
Taller de mosaiquismo en vidrio y venecitas
Taller de mosaiquismo en vidrio y venecitasTaller de mosaiquismo en vidrio y venecitas
Taller de mosaiquismo en vidrio y venecitas
 
Programa Código braille
Programa Código braillePrograma Código braille
Programa Código braille
 
Programa Acompañante gerontologico y geriátrico
Programa Acompañante gerontologico y geriátricoPrograma Acompañante gerontologico y geriátrico
Programa Acompañante gerontologico y geriátrico
 
Programas Guitarra
Programas GuitarraProgramas Guitarra
Programas Guitarra
 
Programas Redes
Programas RedesProgramas Redes
Programas Redes
 
Programas Mantenimiento y reparacion pc
Programas Mantenimiento y reparacion pcProgramas Mantenimiento y reparacion pc
Programas Mantenimiento y reparacion pc
 
Programas Op pc
Programas Op pcProgramas Op pc
Programas Op pc
 
Programa Autocad 2 d
Programa Autocad 2 dPrograma Autocad 2 d
Programa Autocad 2 d
 
Programa Diseño paginas web bluegriffon
Programa Diseño paginas web bluegriffonPrograma Diseño paginas web bluegriffon
Programa Diseño paginas web bluegriffon
 
Programa Diseño de vidrieras
Programa Diseño de vidrierasPrograma Diseño de vidrieras
Programa Diseño de vidrieras
 
Programa Ambientaciones de vidrieras
Programa Ambientaciones de vidrierasPrograma Ambientaciones de vidrieras
Programa Ambientaciones de vidrieras
 
Programas sueldos
Programas sueldosProgramas sueldos
Programas sueldos
 
Programa Ceremonial y protocolo
Programa Ceremonial y protocoloPrograma Ceremonial y protocolo
Programa Ceremonial y protocolo
 
Programa Medios de pagos internacionales
Programa Medios de pagos internacionalesPrograma Medios de pagos internacionales
Programa Medios de pagos internacionales
 
Programas Portugues
Programas PortuguesProgramas Portugues
Programas Portugues
 
Programas Japones
Programas JaponesProgramas Japones
Programas Japones
 
Programas Italiano
Programas ItalianoProgramas Italiano
Programas Italiano
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Programa Oratoria y locución

  • 1. Secretaría de Extensión Universitaria Denominación: Oratoria y Locución Nivel: Inicial Docente: Luis Federico Sanabria. Locutor Nacional, egresado del Instituto Superior de Enseñanza de Radiodifusión (ISER). Carga horaria: 12 horas. Cursada: 6 clases de 2 horas cada una. Cantidad de alumnos: máximo de 20 (veinte) mínimo de 12 (doce). Requisitos: secundario completo. Fundamentación: La virtud del orador, no solamente es lo que dice, sino cómo lo dice. Su mensaje debe ser un conjunto de expresividad con sus argumentos, entonaciones de la voz, movimientos y gestos. Muchas veces un gesto, postura o mirada valen más que mil palabras. Si logramos complementar todos los elementos de la expresión oral y corporal, habremos alcanzado, sin dudas, una excelente exposición. El objetivo primordial será perder el temor de hablar en público, sin importar las circunstancias, ya sea ante un reducido grupo de personas o bien en un ámbito más amplio como el dictado de una clase o cátedra. Se conocerán las herramientas necesarias para moderar un debate/congreso/seminario. O bien exponer las bondades de un producto o servicio. Cómo defender la postura (o idea) al ser interrogado, manteniendo bajo control la situación. Es de destacar que en la Oratoria, lo importante es la práctica. Teniendo en cuenta esta máxima, todo concurrente deberá exponer en cada una de las clases. De esta manera se logrará la pérdida del ‘miedo escénico’. Objetivos: - Aprender las herramientas necesarias para expresarse correctamente y ser convincente - Sostener con argumentos las ideas expuestas - Elaborar correctamente los discursos o exposiciones - Perder el miedo de hablar en público. Vencer el pánico escénico.
  • 2. - Dominar el lenguaje corporal y oral, con la utilización de las palabras adecuadas al receptor. - Lograr una imagen correcta - Alcanzar una exposición en público, sin que esta parezca una lección/examen oral. - Favorecer a la comunicación personal - Conocer el lenguaje esencial de la radio/televisión Contenidos: Clase 1: Introducción a la Oratoria. Qué es la comunicación lineal (emisor-mensaje-receptor-ida y vuelta (feedback). Mensaje verbal y no verbal. La comunicación con el cuerpo y con el espacio. Técnicas de oralidad. Prácticas Clase 2: Cómo elaborar un discurso. Sus partes. Tiempo de duración. Objetivos del mensaje. Herramientas para redactar un discurso como ‘comparaciones, hipérbole y enumeraciones’. Cómo valorizar la información destacada. Improvisación. Relajación. Prácticas. Clase 3: Presentaciones efectivas. Cómo hacerlo correctamente. Gestos, posturas y apariencia corporal. Movimiento de las manos y el cuerpo. Reconocernos ante la gente (empatía) y cómo desenvolvernos frente al público. Utilizar la actuación y el humor durante una exposición. Ejercicios de vocalización. Práctica. Clase 4: Conferencias, debates y seminarios. Su planificación. Cómo anticiparnos a una pregunta o responder ante una inquisitoria. Manejo de lo imprevisto. Elementos que pueden utilizarse en una presentación. Desestructuración. Recursos posibles al alcance del orador. Ejercicios de dicción. Práctica Clase 5. La expresión en los medios audiovisuales.
  • 3. Radio y televisión. Cómo hacer que el mensaje tenga impacto. Llegar con la noticia y el mensaje. Cómo vestirse en televisión. Lectura de textos informativos, avisos y publicidades. Relajación y proyección de la voz. Práctica. Clase 6: Exposición final. Repaso de los contenidos y puesta en escena de un discurso con todas su variantes, sabiendo el orador sus limitaciones y virtudes. Criterios de evaluación: El curso no contempla un examen teórico, sino que la evaluación será por clase a partir de la segunda. La sugerencia del docente será considerada como una prueba práctica. Es decir que cada alumno irá corrigiendo sus defectos en cada una de las presentaciones. Teniendo en cuenta la práctica constante, se considerará como evaluación final el último dictado de clases donde el estudiante deberá demostrar su capacidad y solvencia para hablar ante el público. Lo importante será que el concurrente sepa adoptar una postura de seguridad y persuasión al momento de hablar. Bibliografía: Balsebre, A (2004): ‘El lenguaje Radiofónico’, Barcelona, España. Cátedra Signo e Imagen. 1ª Edición. (256 pág.) Cruz, Camilo (conferencista) C.C. (2009). ‘La Atención al Cliente’. ‘Cómo comunicarnos con nuestros clientes’. Bogotá, Colombia. Spanich. (139 pág.) Jorge Fernández – J.F.- (2008). ‘La Expresión Oral – Persuasión’. Cap. Fed. Ediciones Lumier, 5ª edición ampliada. (Cinco capítulos. 252 pág.)