SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio San José De La Salle
     ‘‘Mi Colegio Por Siempre’’


                Por

      Esteban Orozco Noriega



             Grado: 9ª

 Profesor: Sergio Alexander Jiménez

      Materia: Emprendimiento

   Tema: Comunicación No Verbal



        12 de Abril del 2012
Actividad
Resolver las preguntas de la página 47 del libro

Preguntas
1. ¿Qué elementos se deben tener en cuenta en una verdadera comunicación?
2. Explica, mediante un ejemplo, en qué consiste la incongruencia en la
   comunicación.
3. ¿Qué efectos puede tener una comunicación incongruente?
4. Explica cómo influyen los siguientes textos en la comunicación.
R/= Pregunta #1.
Los elementos que se deben tener en la verdadera comunicación es tener y saber una
idea lo que uno habla, tener buen léxico, pero sobre todo es saber expresarse de
manera no verbal lo que constituye en nuestro lenguaje de un 93%, estos son gestos
del rostro, la mirada, la sonrisa, las reacciones fisiológicas ( ritmos respiratorios,
sonrojos) y las características tonales de la voz ( tono, volumen y ritmo). El significado
de la palabra voz, mencionada anteriormente, tiene un significado no semántico.
R/= Pregunta # 2.
Ejemplo.
Una pareja decide ir a una discoteca a las 11:00 pm de la noche. Cuando ya se
encuentran adentro de ella, estos están a una distancia en donde ya no se podía
escuchar sus voces por el ruido de la música y la gente gritando, así que el muchacho le
dice que si van a un lugar menos ruidoso, la chica lo alcanza a escuchar pero piensa
que le esta gritando por los gestos corporales que él realiza.
R/= Pregunta # 3.
Los efectos que podrían ocurrir en una comunicación incongruente, como en su nombre
lo dice habrían incoherencias, desacuerdos, malentendidos, no habría buena
comunicación, no habría comunicación física, no habría comunicación social, no habría
comunicación psicología.
R/= Pregunta # 4.

El Contexto Social
En este contexto influye en la comunicación en las relaciones naturales con los demás.

El Contexto Histórico
Engloba los episodios de comunicación previos entre los participantes que
influyen en el entendimiento del mensaje.

El Contexto Psicológico
Se refiere a la carga de humor, sentimientos y emociones que cada individuo pone en el
proceso de comunicación.

El Contexto Cultural
Es el marco de creencias, valores y normas compartidos entre un grupo de personas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Lauramdol
 
Comunicación no verbal emprensimiento
Comunicación no verbal emprensimientoComunicación no verbal emprensimiento
Comunicación no verbal emprensimientoVale2709torres
 
Barreras de la comunicacion
Barreras de la comunicacionBarreras de la comunicacion
Barreras de la comunicacion
yesica funes larin
 
Comunicacion no verbal
Comunicacion no verbalComunicacion no verbal
Comunicacion no verbalChecho Acosta
 
A.v.barreras de la comunicacion
A.v.barreras de la comunicacionA.v.barreras de la comunicacion
A.v.barreras de la comunicacion
Gabriela Rosas I.
 
Barreras de la comunicación
Barreras de la comunicaciónBarreras de la comunicación
Barreras de la comunicaciónanariverob
 
Barreras de la comunicación
Barreras de la comunicaciónBarreras de la comunicación
Barreras de la comunicacióngreymar2012
 
Barreras de comunicacion
Barreras de comunicacionBarreras de comunicacion
Barreras de comunicacionJesus Chaux
 
Obstaculos y distorcion de la comunicacion
Obstaculos y distorcion de la comunicacionObstaculos y distorcion de la comunicacion
Obstaculos y distorcion de la comunicacion
galvisibarra52
 
Barreras de la comunicación humana
Barreras de la comunicación humanaBarreras de la comunicación humana
Barreras de la comunicación humana
Genesis Celeste Santana Heraoui
 
Dificultades o barreras en la comunicación
Dificultades o barreras en la comunicaciónDificultades o barreras en la comunicación
Dificultades o barreras en la comunicación
nazaret mariscal fernandez
 
Barreras de la comunicaciion ya
Barreras de la comunicaciion yaBarreras de la comunicaciion ya
Barreras de la comunicaciion ya
Crhistian Castro
 
Barrera semantica fisico
Barrera semantica fisicoBarrera semantica fisico
Barrera semantica fisicooscar paris
 
Tipos de comunicación 3
Tipos de comunicación 3Tipos de comunicación 3
Tipos de comunicación 3
Angel Guerrero
 
Tarea de emprendimiento 2 (1)
Tarea de emprendimiento 2 (1)Tarea de emprendimiento 2 (1)
Tarea de emprendimiento 2 (1)sperezp23
 
Barreras de la comunicación
Barreras de la comunicaciónBarreras de la comunicación
Barreras de la comunicación
Adolfo Jonathan Martínez
 
Barreras de la comunicación
Barreras de la comunicaciónBarreras de la comunicación
Barreras de la comunicación
OmarLunaRios
 
Barreras de la comunicación
Barreras de la comunicaciónBarreras de la comunicación
Barreras de la comunicación
Arely González
 
Power point ret
Power point retPower point ret
Power point ret
elidiomadelaspalabras16
 

La actualidad más candente (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Comunicación no verbal emprensimiento
Comunicación no verbal emprensimientoComunicación no verbal emprensimiento
Comunicación no verbal emprensimiento
 
Barreras de la comunicacion
Barreras de la comunicacionBarreras de la comunicacion
Barreras de la comunicacion
 
Comunicacion no verbal
Comunicacion no verbalComunicacion no verbal
Comunicacion no verbal
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
A.v.barreras de la comunicacion
A.v.barreras de la comunicacionA.v.barreras de la comunicacion
A.v.barreras de la comunicacion
 
Barreras de la comunicación
Barreras de la comunicaciónBarreras de la comunicación
Barreras de la comunicación
 
Barreras de la comunicación
Barreras de la comunicaciónBarreras de la comunicación
Barreras de la comunicación
 
Barreras de comunicacion
Barreras de comunicacionBarreras de comunicacion
Barreras de comunicacion
 
Obstaculos y distorcion de la comunicacion
Obstaculos y distorcion de la comunicacionObstaculos y distorcion de la comunicacion
Obstaculos y distorcion de la comunicacion
 
Barreras de la comunicación humana
Barreras de la comunicación humanaBarreras de la comunicación humana
Barreras de la comunicación humana
 
Dificultades o barreras en la comunicación
Dificultades o barreras en la comunicaciónDificultades o barreras en la comunicación
Dificultades o barreras en la comunicación
 
Barreras de la comunicaciion ya
Barreras de la comunicaciion yaBarreras de la comunicaciion ya
Barreras de la comunicaciion ya
 
Barrera semantica fisico
Barrera semantica fisicoBarrera semantica fisico
Barrera semantica fisico
 
Tipos de comunicación 3
Tipos de comunicación 3Tipos de comunicación 3
Tipos de comunicación 3
 
Tarea de emprendimiento 2 (1)
Tarea de emprendimiento 2 (1)Tarea de emprendimiento 2 (1)
Tarea de emprendimiento 2 (1)
 
Barreras de la comunicación
Barreras de la comunicaciónBarreras de la comunicación
Barreras de la comunicación
 
Barreras de la comunicación
Barreras de la comunicaciónBarreras de la comunicación
Barreras de la comunicación
 
Barreras de la comunicación
Barreras de la comunicaciónBarreras de la comunicación
Barreras de la comunicación
 
Power point ret
Power point retPower point ret
Power point ret
 

Similar a Comunicacion no verbal

Claselc 13pptminimizer-100813095818-phpapp01
Claselc 13pptminimizer-100813095818-phpapp01Claselc 13pptminimizer-100813095818-phpapp01
Claselc 13pptminimizer-100813095818-phpapp01Raúl Olmedo Burgos
 
Comunicación no verbal
Comunicación no verbalComunicación no verbal
Comunicación no verbaljuanjbedoya
 
Interacción social y vida cotidiana.pptx
Interacción social y vida cotidiana.pptxInteracción social y vida cotidiana.pptx
Interacción social y vida cotidiana.pptx
Amigodeloajeno Amigodeloajeno
 
Comunicación no verbal
Comunicación no verbalComunicación no verbal
Comunicación no verballaura10lopez
 
Taller para estimular la comunicacion en niños con trastornos del lenguaje
Taller para estimular la comunicacion en niños con trastornos del lenguajeTaller para estimular la comunicacion en niños con trastornos del lenguaje
Taller para estimular la comunicacion en niños con trastornos del lenguaje
Dr. Ricardo Ramos Martìnez
 
Ejemplo TFG. La comunicaión no verbal del profesorado
Ejemplo TFG. La comunicaión no verbal del profesoradoEjemplo TFG. La comunicaión no verbal del profesorado
Ejemplo TFG. La comunicaión no verbal del profesorado
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
2272.pdf
2272.pdf2272.pdf
Trabajo de comunicación verbal y no verbal222222222222222222
Trabajo de comunicación verbal y no verbal222222222222222222Trabajo de comunicación verbal y no verbal222222222222222222
Trabajo de comunicación verbal y no verbal222222222222222222Soledad Cerdán
 
Tecnicas para la comnicacion
Tecnicas para la comnicacionTecnicas para la comnicacion
Tecnicas para la comnicacionsalamoi
 
Revista digital Comunicación
Revista digital ComunicaciónRevista digital Comunicación
Revista digital Comunicación
Innovación Tecnológica
 
Clase 1 acontreras
Clase 1 acontrerasClase 1 acontreras
Clase 1 acontreras
Angélica Contreras
 
Comunicación Interpersonal
Comunicación InterpersonalComunicación Interpersonal
Comunicación InterpersonalGabriel
 
Comunicación no verbal
Comunicación no verbalComunicación no verbal
Comunicación no verbal
Emmily Kim
 
Presentacion lenguaje
Presentacion lenguajePresentacion lenguaje
Presentacion lenguajeedgarpin
 
Trabajo de emprendimiento[1]
Trabajo de emprendimiento[1]Trabajo de emprendimiento[1]
Trabajo de emprendimiento[1]SARACSJ
 
Comunicación no verbal emprendimiento
Comunicación no verbal emprendimientoComunicación no verbal emprendimiento
Comunicación no verbal emprendimientoVale2709torres
 

Similar a Comunicacion no verbal (20)

Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
 
Clase lc 13 (pp tminimizer)
Clase lc 13 (pp tminimizer)Clase lc 13 (pp tminimizer)
Clase lc 13 (pp tminimizer)
 
Clase lc 13 (pp tminimizer)
Clase lc 13 (pp tminimizer)Clase lc 13 (pp tminimizer)
Clase lc 13 (pp tminimizer)
 
Claselc 13pptminimizer-100813095818-phpapp01
Claselc 13pptminimizer-100813095818-phpapp01Claselc 13pptminimizer-100813095818-phpapp01
Claselc 13pptminimizer-100813095818-phpapp01
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Comunicación no verbal
Comunicación no verbalComunicación no verbal
Comunicación no verbal
 
Interacción social y vida cotidiana.pptx
Interacción social y vida cotidiana.pptxInteracción social y vida cotidiana.pptx
Interacción social y vida cotidiana.pptx
 
Comunicación no verbal
Comunicación no verbalComunicación no verbal
Comunicación no verbal
 
Taller para estimular la comunicacion en niños con trastornos del lenguaje
Taller para estimular la comunicacion en niños con trastornos del lenguajeTaller para estimular la comunicacion en niños con trastornos del lenguaje
Taller para estimular la comunicacion en niños con trastornos del lenguaje
 
Ejemplo TFG. La comunicaión no verbal del profesorado
Ejemplo TFG. La comunicaión no verbal del profesoradoEjemplo TFG. La comunicaión no verbal del profesorado
Ejemplo TFG. La comunicaión no verbal del profesorado
 
2272.pdf
2272.pdf2272.pdf
2272.pdf
 
Trabajo de comunicación verbal y no verbal222222222222222222
Trabajo de comunicación verbal y no verbal222222222222222222Trabajo de comunicación verbal y no verbal222222222222222222
Trabajo de comunicación verbal y no verbal222222222222222222
 
Tecnicas para la comnicacion
Tecnicas para la comnicacionTecnicas para la comnicacion
Tecnicas para la comnicacion
 
Revista digital Comunicación
Revista digital ComunicaciónRevista digital Comunicación
Revista digital Comunicación
 
Clase 1 acontreras
Clase 1 acontrerasClase 1 acontreras
Clase 1 acontreras
 
Comunicación Interpersonal
Comunicación InterpersonalComunicación Interpersonal
Comunicación Interpersonal
 
Comunicación no verbal
Comunicación no verbalComunicación no verbal
Comunicación no verbal
 
Presentacion lenguaje
Presentacion lenguajePresentacion lenguaje
Presentacion lenguaje
 
Trabajo de emprendimiento[1]
Trabajo de emprendimiento[1]Trabajo de emprendimiento[1]
Trabajo de emprendimiento[1]
 
Comunicación no verbal emprendimiento
Comunicación no verbal emprendimientoComunicación no verbal emprendimiento
Comunicación no verbal emprendimiento
 

Más de EstebanOrozcoNoriega

Impresora multifuncional con inyeccion de tinta
Impresora multifuncional con inyeccion de tintaImpresora multifuncional con inyeccion de tinta
Impresora multifuncional con inyeccion de tintaEstebanOrozcoNoriega
 
Frustración trabajo de tecnología
Frustración   trabajo de tecnologíaFrustración   trabajo de tecnología
Frustración trabajo de tecnologíaEstebanOrozcoNoriega
 

Más de EstebanOrozcoNoriega (9)

Inteligencia financiera
Inteligencia financieraInteligencia financiera
Inteligencia financiera
 
La Comunicaicón
La ComunicaicónLa Comunicaicón
La Comunicaicón
 
Impresora multifuncional con inyeccion de tinta
Impresora multifuncional con inyeccion de tintaImpresora multifuncional con inyeccion de tinta
Impresora multifuncional con inyeccion de tinta
 
Educación para el emprendimiento
Educación para el emprendimientoEducación para el emprendimiento
Educación para el emprendimiento
 
Gestión de proyectos
Gestión de proyectosGestión de proyectos
Gestión de proyectos
 
Redes de valor y calidad
Redes de valor y calidadRedes de valor y calidad
Redes de valor y calidad
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Frustración trabajo de tecnología
Frustración   trabajo de tecnologíaFrustración   trabajo de tecnología
Frustración trabajo de tecnología
 
Actividad pag 30 emprendimiento
Actividad pag 30  emprendimientoActividad pag 30  emprendimiento
Actividad pag 30 emprendimiento
 

Comunicacion no verbal

  • 1. Colegio San José De La Salle ‘‘Mi Colegio Por Siempre’’ Por Esteban Orozco Noriega Grado: 9ª Profesor: Sergio Alexander Jiménez Materia: Emprendimiento Tema: Comunicación No Verbal 12 de Abril del 2012
  • 2. Actividad Resolver las preguntas de la página 47 del libro Preguntas 1. ¿Qué elementos se deben tener en cuenta en una verdadera comunicación? 2. Explica, mediante un ejemplo, en qué consiste la incongruencia en la comunicación. 3. ¿Qué efectos puede tener una comunicación incongruente? 4. Explica cómo influyen los siguientes textos en la comunicación.
  • 3. R/= Pregunta #1. Los elementos que se deben tener en la verdadera comunicación es tener y saber una idea lo que uno habla, tener buen léxico, pero sobre todo es saber expresarse de manera no verbal lo que constituye en nuestro lenguaje de un 93%, estos son gestos del rostro, la mirada, la sonrisa, las reacciones fisiológicas ( ritmos respiratorios, sonrojos) y las características tonales de la voz ( tono, volumen y ritmo). El significado de la palabra voz, mencionada anteriormente, tiene un significado no semántico.
  • 4. R/= Pregunta # 2. Ejemplo. Una pareja decide ir a una discoteca a las 11:00 pm de la noche. Cuando ya se encuentran adentro de ella, estos están a una distancia en donde ya no se podía escuchar sus voces por el ruido de la música y la gente gritando, así que el muchacho le dice que si van a un lugar menos ruidoso, la chica lo alcanza a escuchar pero piensa que le esta gritando por los gestos corporales que él realiza.
  • 5. R/= Pregunta # 3. Los efectos que podrían ocurrir en una comunicación incongruente, como en su nombre lo dice habrían incoherencias, desacuerdos, malentendidos, no habría buena comunicación, no habría comunicación física, no habría comunicación social, no habría comunicación psicología.
  • 6. R/= Pregunta # 4. El Contexto Social En este contexto influye en la comunicación en las relaciones naturales con los demás. El Contexto Histórico Engloba los episodios de comunicación previos entre los participantes que influyen en el entendimiento del mensaje. El Contexto Psicológico Se refiere a la carga de humor, sentimientos y emociones que cada individuo pone en el proceso de comunicación. El Contexto Cultural Es el marco de creencias, valores y normas compartidos entre un grupo de personas.