SlideShare una empresa de Scribd logo
COMO ESTIMULAR LA COMUNICACIÓN Y EL LENGUAJE EN NIÑOS CON TRASTORNOS DE LENGUAJE Dr. Ricardo Ramos Martínez Medico y Psicoterapeuta Familiar Coord. de  Enseñanza e Investigación UMF/UMAA No.53 IMSS DURANGO [email_address]
LA COMUNICACIÓN ,[object Object],El interlocutor decide La información transmite El mensaje canal Visual Sonoro Táctil El receptor decodifica La respuesta Ejecuta
LA COMUNICACIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LA COMUNICACIÓN ,[object Object],[object Object]
LA COMUNICACIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object]
LA COMUNICACIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
A menudo toma la iniciativa Rara vez toma la iniciativa Generalmente responde Rara vez responde
Maneras de compartir experiencias con un niño que tiene sus propios intereses: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Maneras de compartir experiencias con un niño pasivo y tímido: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Maneras de compartir experiencias con un niño sociable: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EL LENGUAJE ,[object Object],[object Object]
EL LENGUAJE ,[object Object],FORMA Fonética y fonología Sintaxis morfología CONTENIDO Semántica   USO Pragmática       Segons Bloom i Lahey 1978.      
EL LENGUAJE ,[object Object],[object Object],[object Object]
EL LENGUAJE ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EL LENGUAJE ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Lenguaje y experiencia ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Lenguaje y experiencia experiencia comprensión lenguaje Niño escucha el sonido del agua y mira a su madre que le esta diciendo que es hora del baño.   Durante varios meses de seguir la misma rutina, el niño entiende que quiere decir ir al baño.  Pasó un tiempo y se pregunta sabes que hora es? Es la hora del...
Lenguaje y experiencia ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Lenguaje y experiencia ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Lenguaje y experiencia ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Lenguaje y experiencia ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
El papel de las familias en el desarrollo de habilidades de comunicación y lenguaje. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
El papel de las familias en el desarrollo de habilidades de comunicación y lenguaje. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
El papel de las familias en el desarrollo de habilidades de comunicación y lenguaje. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Intervención naturalista en la comunicación y el lenguaje para las familias (estrategias) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Intervención naturalista en la comunicación y el lenguaje para las familias (estrategias) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Intervención naturalista en la comunicación y el lenguaje para  las familias (estrategias) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Intervención naturalista en la comunicación y el lenguaje para las familias (estrategias) ,[object Object],[object Object]
Intervención naturalista en la comunicación y el lenguaje para las familias (estrategias) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Intervención naturalista en la comunicación y el lenguaje para las familias (estrategias) ,[object Object],[object Object],[object Object]
Conclusiones ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
COMO ESTIMULAR LA COMUNICACIÓN Y EL LENGUAJE EN NIÑOS CON TRASTORNOS DE LENGUAJE Dr. Ricardo Ramos Martínez Medico y Psicoterapeuta Familiar Coord. de  Enseñanza e Investigación UMF/UMAA No.53 IMSS DURANGO [email_address]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller de lenguaje power point
Taller de lenguaje power pointTaller de lenguaje power point
Taller de lenguaje power point
halshals
 
Actividades de estimulación del lenguaje desde el nacimiento
Actividades de estimulación del lenguaje desde el nacimientoActividades de estimulación del lenguaje desde el nacimiento
Actividades de estimulación del lenguaje desde el nacimiento
acayur
 
estimulación del lenguaje
estimulación del lenguajeestimulación del lenguaje
estimulación del lenguaje
Pi Ni
 
Hábitos de estudio ppt
Hábitos de estudio pptHábitos de estudio ppt
Hábitos de estudio ppt
escuelava
 
Informe Psicopedagógico Modelo 4
Informe Psicopedagógico Modelo 4Informe Psicopedagógico Modelo 4
Informe Psicopedagógico Modelo 4
natytolo1
 
Test De Vocabulario De Imagenes Peabody
Test De Vocabulario De Imagenes PeabodyTest De Vocabulario De Imagenes Peabody
Test De Vocabulario De Imagenes Peabody
Elizabeth Torres
 

La actualidad más candente (20)

Manual test token
Manual test tokenManual test token
Manual test token
 
Taller de lenguaje power point
Taller de lenguaje power pointTaller de lenguaje power point
Taller de lenguaje power point
 
Charlas sobre estimulación del lenguaje
Charlas sobre estimulación del lenguajeCharlas sobre estimulación del lenguaje
Charlas sobre estimulación del lenguaje
 
Test de Fay (Saber edad mental) 3 a 12 años
Test de Fay (Saber edad mental) 3 a 12 añosTest de Fay (Saber edad mental) 3 a 12 años
Test de Fay (Saber edad mental) 3 a 12 años
 
Actividades de estimulación del lenguaje desde el nacimiento
Actividades de estimulación del lenguaje desde el nacimientoActividades de estimulación del lenguaje desde el nacimiento
Actividades de estimulación del lenguaje desde el nacimiento
 
estimulación del lenguaje
estimulación del lenguajeestimulación del lenguaje
estimulación del lenguaje
 
Informe de Lista de Chequeo evaluación de habilidades sociales
Informe  de Lista de Chequeo evaluación de habilidades socialesInforme  de Lista de Chequeo evaluación de habilidades sociales
Informe de Lista de Chequeo evaluación de habilidades sociales
 
Dislalia
DislaliaDislalia
Dislalia
 
Manual de coopersmith escolares
Manual de coopersmith escolaresManual de coopersmith escolares
Manual de coopersmith escolares
 
Hábitos de estudio ppt
Hábitos de estudio pptHábitos de estudio ppt
Hábitos de estudio ppt
 
Programa de tarjetas de praxias explicadas
Programa de tarjetas de praxias explicadasPrograma de tarjetas de praxias explicadas
Programa de tarjetas de praxias explicadas
 
informe psicopedagogico
informe psicopedagogicoinforme psicopedagogico
informe psicopedagogico
 
Ejemplo de recursos y actividades para los diferentes componentes del lenguaje
Ejemplo de recursos y actividades para los diferentes componentes del lenguajeEjemplo de recursos y actividades para los diferentes componentes del lenguaje
Ejemplo de recursos y actividades para los diferentes componentes del lenguaje
 
Documents.tips hoja respt-dfh-koppitz
Documents.tips hoja respt-dfh-koppitzDocuments.tips hoja respt-dfh-koppitz
Documents.tips hoja respt-dfh-koppitz
 
Ejemplo de informe PLON - R
Ejemplo de informe PLON - REjemplo de informe PLON - R
Ejemplo de informe PLON - R
 
Test gesell
Test gesellTest gesell
Test gesell
 
Informe Psicopedagógico Modelo 4
Informe Psicopedagógico Modelo 4Informe Psicopedagógico Modelo 4
Informe Psicopedagógico Modelo 4
 
Disfemia
DisfemiaDisfemia
Disfemia
 
Test De Vocabulario De Imagenes Peabody
Test De Vocabulario De Imagenes PeabodyTest De Vocabulario De Imagenes Peabody
Test De Vocabulario De Imagenes Peabody
 
Enamoramiento en adolescentes
Enamoramiento en adolescentesEnamoramiento en adolescentes
Enamoramiento en adolescentes
 

Destacado (6)

Taller en clase de Lenguaje y Comunicación
Taller en clase  de Lenguaje y ComunicaciónTaller en clase  de Lenguaje y Comunicación
Taller en clase de Lenguaje y Comunicación
 
1.aprendo jugando 2
1.aprendo jugando 21.aprendo jugando 2
1.aprendo jugando 2
 
Escuela de padres Estimulacion del lenguaje
Escuela de padres Estimulacion del lenguajeEscuela de padres Estimulacion del lenguaje
Escuela de padres Estimulacion del lenguaje
 
Power point evolucion del lenguaje
Power point evolucion del lenguajePower point evolucion del lenguaje
Power point evolucion del lenguaje
 
Taller de matemáticas grado 4
Taller de matemáticas grado 4Taller de matemáticas grado 4
Taller de matemáticas grado 4
 
Taller de asertividad
Taller  de asertividadTaller  de asertividad
Taller de asertividad
 

Similar a Taller para estimular la comunicacion en niños con trastornos del lenguaje

Ambiente Familiar y Lenguaje
Ambiente Familiar y LenguajeAmbiente Familiar y Lenguaje
Ambiente Familiar y Lenguaje
maria jose
 
Ambiente Familiar y Adquisición del Lenguaje
Ambiente Familiar y Adquisición del LenguajeAmbiente Familiar y Adquisición del Lenguaje
Ambiente Familiar y Adquisición del Lenguaje
maria jose
 
2estategiasparaeldesarrollodelacomiunicacionylenguaje 110807062106-phpapp01
2estategiasparaeldesarrollodelacomiunicacionylenguaje 110807062106-phpapp012estategiasparaeldesarrollodelacomiunicacionylenguaje 110807062106-phpapp01
2estategiasparaeldesarrollodelacomiunicacionylenguaje 110807062106-phpapp01
GuadalupeCamposRojano
 
estimulacion del lenguaje
estimulacion del lenguajeestimulacion del lenguaje
estimulacion del lenguaje
mariainmanale
 
C:\fakepath\estimulac..
C:\fakepath\estimulac..C:\fakepath\estimulac..
C:\fakepath\estimulac..
mariainmanale
 
Desarrrollo de las funciones
Desarrrollo de las funcionesDesarrrollo de las funciones
Desarrrollo de las funciones
vivianasar
 
Evolución del lenguaje
Evolución del lenguajeEvolución del lenguaje
Evolución del lenguaje
patriusasecas
 
Maduración y adquisición de los lenguajes
Maduración y adquisición de los lenguajesMaduración y adquisición de los lenguajes
Maduración y adquisición de los lenguajes
nayi_nai
 

Similar a Taller para estimular la comunicacion en niños con trastornos del lenguaje (20)

Ambiente Familiar y Lenguaje
Ambiente Familiar y LenguajeAmbiente Familiar y Lenguaje
Ambiente Familiar y Lenguaje
 
Ambiente Familiar y Adquisición del Lenguaje
Ambiente Familiar y Adquisición del LenguajeAmbiente Familiar y Adquisición del Lenguaje
Ambiente Familiar y Adquisición del Lenguaje
 
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORUR1.pdf
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORUR1.pdfUNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORUR1.pdf
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORUR1.pdf
 
Estimulación lenguaje oral.
Estimulación lenguaje oral.Estimulación lenguaje oral.
Estimulación lenguaje oral.
 
2estategiasparaeldesarrollodelacomiunicacionylenguaje 110807062106-phpapp01
2estategiasparaeldesarrollodelacomiunicacionylenguaje 110807062106-phpapp012estategiasparaeldesarrollodelacomiunicacionylenguaje 110807062106-phpapp01
2estategiasparaeldesarrollodelacomiunicacionylenguaje 110807062106-phpapp01
 
estimulacion del lenguaje
estimulacion del lenguajeestimulacion del lenguaje
estimulacion del lenguaje
 
C:\fakepath\estimulac..
C:\fakepath\estimulac..C:\fakepath\estimulac..
C:\fakepath\estimulac..
 
Estrategias para el desarrollo de la comunicación y el lenguaje
Estrategias para el desarrollo de la comunicación y el lenguajeEstrategias para el desarrollo de la comunicación y el lenguaje
Estrategias para el desarrollo de la comunicación y el lenguaje
 
Presentación1.pptxsordos
Presentación1.pptxsordosPresentación1.pptxsordos
Presentación1.pptxsordos
 
La importancia del desarrollo linguistico garcía mayo 2012
La importancia del desarrollo linguistico garcía mayo 2012La importancia del desarrollo linguistico garcía mayo 2012
La importancia del desarrollo linguistico garcía mayo 2012
 
Estrategias para el desarrollo del lenguaje
Estrategias para el desarrollo del lenguajeEstrategias para el desarrollo del lenguaje
Estrategias para el desarrollo del lenguaje
 
Articulo n 2
Articulo n 2Articulo n 2
Articulo n 2
 
Desarrrollo de las funciones
Desarrrollo de las funcionesDesarrrollo de las funciones
Desarrrollo de las funciones
 
Desarrollo del Lenguaje
Desarrollo del LenguajeDesarrollo del Lenguaje
Desarrollo del Lenguaje
 
Evolución del lenguaje
Evolución del lenguajeEvolución del lenguaje
Evolución del lenguaje
 
Evolución del lenguaje
Evolución del lenguajeEvolución del lenguaje
Evolución del lenguaje
 
s13_El Desarrollo del lenguaje y el Desarrollo socioemocional.pptx
s13_El Desarrollo del lenguaje y el Desarrollo socioemocional.pptxs13_El Desarrollo del lenguaje y el Desarrollo socioemocional.pptx
s13_El Desarrollo del lenguaje y el Desarrollo socioemocional.pptx
 
Sordera
SorderaSordera
Sordera
 
Maduración y adquisición de los lenguajes
Maduración y adquisición de los lenguajesMaduración y adquisición de los lenguajes
Maduración y adquisición de los lenguajes
 
Presentación sobre Módulo Educativo - Módulo 4: Prácticas Apropiadas para el ...
Presentación sobre Módulo Educativo - Módulo 4: Prácticas Apropiadas para el ...Presentación sobre Módulo Educativo - Módulo 4: Prácticas Apropiadas para el ...
Presentación sobre Módulo Educativo - Módulo 4: Prácticas Apropiadas para el ...
 

Más de Dr. Ricardo Ramos Martìnez

FAMILIAS RECONSTRUIDAS Y SU IMPACTO EN LA SALUD FAMILIAR
FAMILIAS  RECONSTRUIDAS Y SU IMPACTO EN LA  SALUD  FAMILIARFAMILIAS  RECONSTRUIDAS Y SU IMPACTO EN LA  SALUD  FAMILIAR
FAMILIAS RECONSTRUIDAS Y SU IMPACTO EN LA SALUD FAMILIAR
Dr. Ricardo Ramos Martìnez
 
El pie del diabético; abordaje por parte del Mèdico Familiar
El pie del diabético; abordaje por parte del Mèdico FamiliarEl pie del diabético; abordaje por parte del Mèdico Familiar
El pie del diabético; abordaje por parte del Mèdico Familiar
Dr. Ricardo Ramos Martìnez
 

Más de Dr. Ricardo Ramos Martìnez (13)

El proceso de duelo (webinar sabado)
El proceso de duelo (webinar sabado)El proceso de duelo (webinar sabado)
El proceso de duelo (webinar sabado)
 
Programa diplomado psicoterapia umf umaa 53 2012
Programa diplomado psicoterapia umf umaa 53 2012Programa diplomado psicoterapia umf umaa 53 2012
Programa diplomado psicoterapia umf umaa 53 2012
 
FAMILIAS RECONSTRUIDAS Y SU IMPACTO EN LA SALUD FAMILIAR
FAMILIAS  RECONSTRUIDAS Y SU IMPACTO EN LA SALUD  FAMILIARFAMILIAS  RECONSTRUIDAS Y SU IMPACTO EN LA SALUD  FAMILIAR
FAMILIAS RECONSTRUIDAS Y SU IMPACTO EN LA SALUD FAMILIAR
 
FAMILIAS RECONSTRUIDAS Y SU IMPACTO EN LA SALUD FAMILIAR
FAMILIAS  RECONSTRUIDAS Y SU IMPACTO EN LA  SALUD  FAMILIARFAMILIAS  RECONSTRUIDAS Y SU IMPACTO EN LA  SALUD  FAMILIAR
FAMILIAS RECONSTRUIDAS Y SU IMPACTO EN LA SALUD FAMILIAR
 
Abordaje del ciclo vital en medicina familiar
Abordaje  del  ciclo vital en medicina familiarAbordaje  del  ciclo vital en medicina familiar
Abordaje del ciclo vital en medicina familiar
 
Abordaje del ciclo vital en Medicina Familiar
Abordaje  del  ciclo vital en Medicina FamiliarAbordaje  del  ciclo vital en Medicina Familiar
Abordaje del ciclo vital en Medicina Familiar
 
Abordaje de las teorias de la personalidad y temperamento
Abordaje de las teorias de la personalidad y temperamento Abordaje de las teorias de la personalidad y temperamento
Abordaje de las teorias de la personalidad y temperamento
 
Tecnica para conducir procesos de capacitacion
Tecnica para conducir procesos de capacitacionTecnica para conducir procesos de capacitacion
Tecnica para conducir procesos de capacitacion
 
El pie del diabético; abordaje por parte del Mèdico Familiar
El pie del diabético; abordaje por parte del Mèdico FamiliarEl pie del diabético; abordaje por parte del Mèdico Familiar
El pie del diabético; abordaje por parte del Mèdico Familiar
 
El PROTOCOLO DE INVESTIGACION EN MEDICINA FAMILIAR
El PROTOCOLO DE  INVESTIGACION EN MEDICINA FAMILIAREl PROTOCOLO DE  INVESTIGACION EN MEDICINA FAMILIAR
El PROTOCOLO DE INVESTIGACION EN MEDICINA FAMILIAR
 
CURSO DE ADMINISTRACION BASICA DR. RICARDO RAMOS MTZ
CURSO DE ADMINISTRACION BASICA DR. RICARDO RAMOS MTZCURSO DE ADMINISTRACION BASICA DR. RICARDO RAMOS MTZ
CURSO DE ADMINISTRACION BASICA DR. RICARDO RAMOS MTZ
 
Manejo integral del sindrome metabolico en el primer nivel de atención
Manejo integral del sindrome metabolico en el primer nivel de atenciónManejo integral del sindrome metabolico en el primer nivel de atención
Manejo integral del sindrome metabolico en el primer nivel de atención
 
El proceso de duelo ante la estigmatizacion diagnostica por parte del medico ...
El proceso de duelo ante la estigmatizacion diagnostica por parte del medico ...El proceso de duelo ante la estigmatizacion diagnostica por parte del medico ...
El proceso de duelo ante la estigmatizacion diagnostica por parte del medico ...
 

Último

velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
elianachavez162003
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
VanesaFabiolaBermude
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
PaulDavidZulaRiofrio1
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
ladysedamanos
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
JordanCatzinAcosta
 

Último (20)

Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ..."Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 

Taller para estimular la comunicacion en niños con trastornos del lenguaje

  • 1. COMO ESTIMULAR LA COMUNICACIÓN Y EL LENGUAJE EN NIÑOS CON TRASTORNOS DE LENGUAJE Dr. Ricardo Ramos Martínez Medico y Psicoterapeuta Familiar Coord. de Enseñanza e Investigación UMF/UMAA No.53 IMSS DURANGO [email_address]
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. A menudo toma la iniciativa Rara vez toma la iniciativa Generalmente responde Rara vez responde
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. Lenguaje y experiencia experiencia comprensión lenguaje Niño escucha el sonido del agua y mira a su madre que le esta diciendo que es hora del baño. Durante varios meses de seguir la misma rutina, el niño entiende que quiere decir ir al baño. Pasó un tiempo y se pregunta sabes que hora es? Es la hora del...
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33. COMO ESTIMULAR LA COMUNICACIÓN Y EL LENGUAJE EN NIÑOS CON TRASTORNOS DE LENGUAJE Dr. Ricardo Ramos Martínez Medico y Psicoterapeuta Familiar Coord. de Enseñanza e Investigación UMF/UMAA No.53 IMSS DURANGO [email_address]