SlideShare una empresa de Scribd logo
comunicadores Para ser un excelente comunicador social hay que ser  muy sensibles, para así tener poder de palabra, para ayudar a nuestros semejantes, tratar de ser lo mas concreto y explicito ala hora de comunicar algo o simplemente  dar la información oportuna y veras de lo que en realidad esta pasando, sin querer ser  nosotros los protagonistas solo dejando ver nuestras ganas de hacer patria y dejar una huella ante todos los que puedan llegar a creer en nuestra
 
Como público lector, oyente o televidente, tenemos el derecho (consagrado en la ley), de conocer la verdad, y el comunicador social tiene el deber de proporcionar el acceso a la fuente que originó la noticia. De igual manera, los comunicadores sociales, ante la ley son considerados   personas naturales, y responsables por los hechos que se desprendan del ejercicio y función de su labor. ¿Qué pasaría si un mecánico repara un vehiculo y mientras lo hace le causa un daño? ¿Qué pasaría si un cirujano mientras opera a un paciente, se le muere por mala praxis? ¿Qué pasaría si un ingeniero contratista, al ejecutar una obra civil, esta se derrumba? Fácil! Simplemente se le demanda en tribunales ordinarios y si el fallo no le es favorable, sencillamente deben afrontar las penas a que hubiese lugar.

Más contenido relacionado

Similar a Comunicadores

Papel del periodista en una sociedad democratica
Papel del periodista en una sociedad democraticaPapel del periodista en una sociedad democratica
Papel del periodista en una sociedad democratica
Marito Torres
 
“SITUACIÓN ACTUAL Y PROPUESTAS DE REFORMAS A LAS POLÍTICAS PÚBLICAS PARA LA D...
“SITUACIÓN ACTUAL Y PROPUESTAS DE REFORMAS A LAS POLÍTICAS PÚBLICAS PARA LA D...“SITUACIÓN ACTUAL Y PROPUESTAS DE REFORMAS A LAS POLÍTICAS PÚBLICAS PARA LA D...
“SITUACIÓN ACTUAL Y PROPUESTAS DE REFORMAS A LAS POLÍTICAS PÚBLICAS PARA LA D...
Universidad Técnica Particular de Loja
 
¿Qué es ser un periodista en Ecuador?
¿Qué es ser un periodista en Ecuador? ¿Qué es ser un periodista en Ecuador?
¿Qué es ser un periodista en Ecuador?
Mauro Andino
 
Legislación de la comunicación: Fase de la estrategia de aprendizaje
Legislación de la comunicación: Fase de la estrategia de aprendizajeLegislación de la comunicación: Fase de la estrategia de aprendizaje
Legislación de la comunicación: Fase de la estrategia de aprendizaje
Laura López
 
Manual radiofonico para principiantes
Manual radiofonico para principiantesManual radiofonico para principiantes
Manual radiofonico para principiantes
romina rodriguez tavara
 
MCT - Qué es ser periodista
MCT - Qué es ser periodistaMCT - Qué es ser periodista
MCT - Qué es ser periodista
Juan Luis Ramírez
 
Periodismo político
Periodismo políticoPeriodismo político
Periodismo político
Universidad Fermín Toro
 
Cuestiones penales
Cuestiones penalesCuestiones penales
Cuestiones penales
Sofía Mendoza
 
Responsabilidad social-Legislación de la comunicación
Responsabilidad social-Legislación de la comunicaciónResponsabilidad social-Legislación de la comunicación
Responsabilidad social-Legislación de la comunicación
Vpenap2
 
Clase ética 24 de octubre del 2013
Clase ética 24 de octubre del 2013Clase ética 24 de octubre del 2013
Clase ética 24 de octubre del 2013
Nurivan Mendoza Memije
 
Ecobiografinal laura
Ecobiografinal lauraEcobiografinal laura
Ecobiografinal laura
DevaBM
 
Periodico para enviar
Periodico para enviarPeriodico para enviar
Periodico para enviar
Mariana Ramirez
 
Concepto de ciudadanía atreves del tiempo
Concepto de ciudadanía atreves del tiempoConcepto de ciudadanía atreves del tiempo
Concepto de ciudadanía atreves del tiempo
Micca Gomezz
 
ética periodistica
ética periodisticaética periodistica
ética periodistica
anthonyuceda
 
Revista
RevistaRevista
Carlos Aganzo, vicepresidente de la Fundación Vocento: «El periodismo vuelve ...
Carlos Aganzo, vicepresidente de la Fundación Vocento: «El periodismo vuelve ...Carlos Aganzo, vicepresidente de la Fundación Vocento: «El periodismo vuelve ...
Carlos Aganzo, vicepresidente de la Fundación Vocento: «El periodismo vuelve ...
Alvaro García de Polavieja
 
Curso De RedaccióN PeriodíStica
Curso De RedaccióN PeriodíSticaCurso De RedaccióN PeriodíStica
Curso De RedaccióN PeriodíStica
jalexelberth2
 
Ensayo tergiversacion de la informacion en los medios de comunicacion
Ensayo tergiversacion de la informacion en los medios de comunicacionEnsayo tergiversacion de la informacion en los medios de comunicacion
Ensayo tergiversacion de la informacion en los medios de comunicacion
Nelson Pérez
 
Antonio cano
Antonio canoAntonio cano
Antonio cano
JORGE ANTONIO FALCÓN
 
Antonio cano
Antonio canoAntonio cano
Antonio cano
JORGE ANTONIO FALCÓN
 

Similar a Comunicadores (20)

Papel del periodista en una sociedad democratica
Papel del periodista en una sociedad democraticaPapel del periodista en una sociedad democratica
Papel del periodista en una sociedad democratica
 
“SITUACIÓN ACTUAL Y PROPUESTAS DE REFORMAS A LAS POLÍTICAS PÚBLICAS PARA LA D...
“SITUACIÓN ACTUAL Y PROPUESTAS DE REFORMAS A LAS POLÍTICAS PÚBLICAS PARA LA D...“SITUACIÓN ACTUAL Y PROPUESTAS DE REFORMAS A LAS POLÍTICAS PÚBLICAS PARA LA D...
“SITUACIÓN ACTUAL Y PROPUESTAS DE REFORMAS A LAS POLÍTICAS PÚBLICAS PARA LA D...
 
¿Qué es ser un periodista en Ecuador?
¿Qué es ser un periodista en Ecuador? ¿Qué es ser un periodista en Ecuador?
¿Qué es ser un periodista en Ecuador?
 
Legislación de la comunicación: Fase de la estrategia de aprendizaje
Legislación de la comunicación: Fase de la estrategia de aprendizajeLegislación de la comunicación: Fase de la estrategia de aprendizaje
Legislación de la comunicación: Fase de la estrategia de aprendizaje
 
Manual radiofonico para principiantes
Manual radiofonico para principiantesManual radiofonico para principiantes
Manual radiofonico para principiantes
 
MCT - Qué es ser periodista
MCT - Qué es ser periodistaMCT - Qué es ser periodista
MCT - Qué es ser periodista
 
Periodismo político
Periodismo políticoPeriodismo político
Periodismo político
 
Cuestiones penales
Cuestiones penalesCuestiones penales
Cuestiones penales
 
Responsabilidad social-Legislación de la comunicación
Responsabilidad social-Legislación de la comunicaciónResponsabilidad social-Legislación de la comunicación
Responsabilidad social-Legislación de la comunicación
 
Clase ética 24 de octubre del 2013
Clase ética 24 de octubre del 2013Clase ética 24 de octubre del 2013
Clase ética 24 de octubre del 2013
 
Ecobiografinal laura
Ecobiografinal lauraEcobiografinal laura
Ecobiografinal laura
 
Periodico para enviar
Periodico para enviarPeriodico para enviar
Periodico para enviar
 
Concepto de ciudadanía atreves del tiempo
Concepto de ciudadanía atreves del tiempoConcepto de ciudadanía atreves del tiempo
Concepto de ciudadanía atreves del tiempo
 
ética periodistica
ética periodisticaética periodistica
ética periodistica
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Carlos Aganzo, vicepresidente de la Fundación Vocento: «El periodismo vuelve ...
Carlos Aganzo, vicepresidente de la Fundación Vocento: «El periodismo vuelve ...Carlos Aganzo, vicepresidente de la Fundación Vocento: «El periodismo vuelve ...
Carlos Aganzo, vicepresidente de la Fundación Vocento: «El periodismo vuelve ...
 
Curso De RedaccióN PeriodíStica
Curso De RedaccióN PeriodíSticaCurso De RedaccióN PeriodíStica
Curso De RedaccióN PeriodíStica
 
Ensayo tergiversacion de la informacion en los medios de comunicacion
Ensayo tergiversacion de la informacion en los medios de comunicacionEnsayo tergiversacion de la informacion en los medios de comunicacion
Ensayo tergiversacion de la informacion en los medios de comunicacion
 
Antonio cano
Antonio canoAntonio cano
Antonio cano
 
Antonio cano
Antonio canoAntonio cano
Antonio cano
 

Comunicadores

  • 1. comunicadores Para ser un excelente comunicador social hay que ser muy sensibles, para así tener poder de palabra, para ayudar a nuestros semejantes, tratar de ser lo mas concreto y explicito ala hora de comunicar algo o simplemente dar la información oportuna y veras de lo que en realidad esta pasando, sin querer ser nosotros los protagonistas solo dejando ver nuestras ganas de hacer patria y dejar una huella ante todos los que puedan llegar a creer en nuestra
  • 2.  
  • 3. Como público lector, oyente o televidente, tenemos el derecho (consagrado en la ley), de conocer la verdad, y el comunicador social tiene el deber de proporcionar el acceso a la fuente que originó la noticia. De igual manera, los comunicadores sociales, ante la ley son considerados personas naturales, y responsables por los hechos que se desprendan del ejercicio y función de su labor. ¿Qué pasaría si un mecánico repara un vehiculo y mientras lo hace le causa un daño? ¿Qué pasaría si un cirujano mientras opera a un paciente, se le muere por mala praxis? ¿Qué pasaría si un ingeniero contratista, al ejecutar una obra civil, esta se derrumba? Fácil! Simplemente se le demanda en tribunales ordinarios y si el fallo no le es favorable, sencillamente deben afrontar las penas a que hubiese lugar.