SlideShare una empresa de Scribd logo
LEGISLACION DE LA COMUNICACION
Trabajo colaborativo
fase individual
Presentado por:
Yolenis Matos Martínez
Código : 1118828401
Grupo : 401125_12
Presentado A:
YULLY MUNOZ
Tutora
Universidad nacional abierta y a distancia (UNAD)
Escuela de ciencia sociales artes y
humanidades
Programa: comunicación social
Riohacha- Guajira
2015
Qué es la teoría de la
responsabilidad social
O La teoría de la responsabilidad social muestra a la labor del comunicador
como un mando de servicio en favor de la sociedad en general. se enreda lo
deshonesto, se enaltece el componente ético y detiene lo claramente versado
del periodismo y sobre todo la televisión, las responsabilidades legales,
amparadas por legislaciones internacionales y de los países, que tiene que
ver con la publicidad, con los derechos humanos, en ocasiones con los
horarios de difusión y con los contenidos, A fin de garantizar que la actividad
periodística promueva el bienestar social la teoría de la responsabilidad social
exige que el periodismo cumpla con los deberes y restricciones específicas
O . Los medios de comunicación, tienen la obligación social de ejercer la
defensa del interés público, y proteger a los ciudadanos, especialmente a los
menores. Se hace necesario que la responsabilidad social, que la tiene, se
haga consciente en quienes detentan el poder de los medios, quienes definen
programas y contenidos y quienes tienen capacidad de decisión en las
formas de presentación de sus mensajes. Los medios de comunicación de
masas son los grandes productores de significación y sentido en las
sociedades de masas y, por tanto, los grandes mediadores en la percepción e
interpretación de la realidad. Aparecen como altavoces de la realidad social y
son intermediarios, mediadores en la comprensión e interpretación de la
misma.
Identifique qué elementos van en
detrimento de la responsabilidad social
por parte del medio observado.
O Observando la emisora radial de Radio Delfín precisamente su
programa el mañanero, es un programa donde la comunidad
pue llamar y hablar de las problemáticas que aquejan a la
ciudad un programa que identificado algunos elementos que
van en detrimento de la responsabilidad social y que de una u
otra manera afecta a los oyentes, en este programa cuando
los oyentes llaman no le dan muchas importancia a las quejas
que están diciendo sino que le dan las gracias y les cuelgas,
también tienen muchos anuncios publicitario de un solo
candidato político, toda la mañana ese político se toma el
programa desde que empieza hasta que termina dando sus
propuesta y por su puesto los oyentes se molestan y llaman
para reclamar.
Cuál debe ser la responsabilidad social de
ese medio, en el marco de la legislación que
los regenta.
O La responsabilidad social de este medio radio delfín,
debe presidir con las normas instituidas asignadas
en la ley colombiana, donde los programas emitidos
deben ser más Edificador y apoderado dela
ciudadanía, dejar que los ciudadano sean
participativo e integrado absolutamente a su
comunidad, deben de comprometerse con el
desarrollo de su entorno y en ejercicio de sus
derechos fundamentales, respetar esos derechos
donde el oyente pueda opinar y dar su punto de vista
de las problemáticas que aquejan a su comunidad,
ser respetuosos con ellos y ayudar a formar la
opinión pública en una sociedad, se deben
consideran que su trabajo debe constituir de ciertos
límites para penetrar en el derecho a la intimidad y al
honor.
Cómo se materializa el informe de la
Comisión Hutchins en ese medio.
O La comisión Hutchins se materializa en la libertad de
expresión, pero este medio esta gobernados por
políticos y esto afectan a los oyentes , no me parece
ya que el publico también tienen derecho a escuchar
otras cosas diferentes que no sean debates políticos
siempre.
O por lo tanto este medios de comunicación tienen
derecho a informar libremente, siempre y cuando
deben hacerlo dentro de los límites del bien común y
del respeto de los derechos de las personas, por la
cual el oyente debe tener acceso a un libre servicios
de ideas, lugar donde necesariamente surgirá la
verdad, también todos tienen el mismo derecho de
opinar e informar sobre lo que tienen conocimiento.
Asimismo, todos tienen derecho a la intimidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Responsabilidad social-Legislación de la comunicación
Responsabilidad social-Legislación de la comunicaciónResponsabilidad social-Legislación de la comunicación
Responsabilidad social-Legislación de la comunicaciónVpenap2
 
Primer estudio de caso
Primer estudio de casoPrimer estudio de caso
Primer estudio de casotionito
 
Part.ciudadana y sociedad civil genarito57.
Part.ciudadana y sociedad civil genarito57.Part.ciudadana y sociedad civil genarito57.
Part.ciudadana y sociedad civil genarito57.Remi Landa Pucuhuayla
 
Presentación final legislacion
Presentación final legislacionPresentación final legislacion
Presentación final legislacionEvelinCabezas
 
Legislación de la comunicación.
Legislación de la comunicación.Legislación de la comunicación.
Legislación de la comunicación.mihermosura
 
Jhony ferney pinto responsabilidad social
Jhony ferney pinto responsabilidad socialJhony ferney pinto responsabilidad social
Jhony ferney pinto responsabilidad socialJhony Pinto Serafin
 
Responsabilidad Social
Responsabilidad SocialResponsabilidad Social
Responsabilidad Socialguest32a8b16
 
Trabajo colaborativo1 grupo_4
Trabajo colaborativo1 grupo_4Trabajo colaborativo1 grupo_4
Trabajo colaborativo1 grupo_4Daniela Díaz R
 
40112 15-primer estudio de caso
40112 15-primer estudio de caso40112 15-primer estudio de caso
40112 15-primer estudio de casoManu Muñoz
 
Tema 3. Papel de los medios de comunicación en el Ecuador.
Tema 3. Papel de los medios de comunicación en el Ecuador.Tema 3. Papel de los medios de comunicación en el Ecuador.
Tema 3. Papel de los medios de comunicación en el Ecuador.DiegoArias138
 
Seguimiento y análisis a franja de televisión
Seguimiento y análisis a franja de televisiónSeguimiento y análisis a franja de televisión
Seguimiento y análisis a franja de televisiónJaimearielamaya
 
Teoría de la responsabilidad social de los medios de comunicación, héct...
Teoría  de  la  responsabilidad social de  los   medios de comunicación, héct...Teoría  de  la  responsabilidad social de  los   medios de comunicación, héct...
Teoría de la responsabilidad social de los medios de comunicación, héct...Héctor Salinas Atuesta
 
LEGISLACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y COMUNITARIA EN COLOMBIA
LEGISLACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y COMUNITARIA EN COLOMBIALEGISLACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y COMUNITARIA EN COLOMBIA
LEGISLACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y COMUNITARIA EN COLOMBIAYerson Julian Ruiz Rojas
 
Legislación de la comunicación Primer estudio de caso 401125_2
Legislación de la comunicación  Primer estudio de caso 401125_2Legislación de la comunicación  Primer estudio de caso 401125_2
Legislación de la comunicación Primer estudio de caso 401125_2Tatiana Borda
 

La actualidad más candente (20)

Responsabilidad social-Legislación de la comunicación
Responsabilidad social-Legislación de la comunicaciónResponsabilidad social-Legislación de la comunicación
Responsabilidad social-Legislación de la comunicación
 
Primer estudio de caso
Primer estudio de casoPrimer estudio de caso
Primer estudio de caso
 
ESTUDIO DEL CASO
ESTUDIO DEL CASOESTUDIO DEL CASO
ESTUDIO DEL CASO
 
Part.ciudadana y sociedad civil genarito57.
Part.ciudadana y sociedad civil genarito57.Part.ciudadana y sociedad civil genarito57.
Part.ciudadana y sociedad civil genarito57.
 
Presentación final legislacion
Presentación final legislacionPresentación final legislacion
Presentación final legislacion
 
Legislacion de la comunicación
Legislacion de la comunicaciónLegislacion de la comunicación
Legislacion de la comunicación
 
Legislación de la comunicación.
Legislación de la comunicación.Legislación de la comunicación.
Legislación de la comunicación.
 
Jhony ferney pinto responsabilidad social
Jhony ferney pinto responsabilidad socialJhony ferney pinto responsabilidad social
Jhony ferney pinto responsabilidad social
 
Responsabilidad Social
Responsabilidad SocialResponsabilidad Social
Responsabilidad Social
 
Trabajo colaborativo1 grupo_4
Trabajo colaborativo1 grupo_4Trabajo colaborativo1 grupo_4
Trabajo colaborativo1 grupo_4
 
40112 15-primer estudio de caso
40112 15-primer estudio de caso40112 15-primer estudio de caso
40112 15-primer estudio de caso
 
Tema 3. Papel de los medios de comunicación en el Ecuador.
Tema 3. Papel de los medios de comunicación en el Ecuador.Tema 3. Papel de los medios de comunicación en el Ecuador.
Tema 3. Papel de los medios de comunicación en el Ecuador.
 
Periodismo Civico
Periodismo CivicoPeriodismo Civico
Periodismo Civico
 
Seguimiento y análisis a franja de televisión
Seguimiento y análisis a franja de televisiónSeguimiento y análisis a franja de televisión
Seguimiento y análisis a franja de televisión
 
Teoría de la responsabilidad social de los medios de comunicación, héct...
Teoría  de  la  responsabilidad social de  los   medios de comunicación, héct...Teoría  de  la  responsabilidad social de  los   medios de comunicación, héct...
Teoría de la responsabilidad social de los medios de comunicación, héct...
 
Casos legislación
Casos legislaciónCasos legislación
Casos legislación
 
Periodismo Social
Periodismo SocialPeriodismo Social
Periodismo Social
 
LEGISLACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y COMUNITARIA EN COLOMBIA
LEGISLACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y COMUNITARIA EN COLOMBIALEGISLACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y COMUNITARIA EN COLOMBIA
LEGISLACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y COMUNITARIA EN COLOMBIA
 
Legislación de la comunicación Primer estudio de caso 401125_2
Legislación de la comunicación  Primer estudio de caso 401125_2Legislación de la comunicación  Primer estudio de caso 401125_2
Legislación de la comunicación Primer estudio de caso 401125_2
 
Estudio de caso i
Estudio de caso iEstudio de caso i
Estudio de caso i
 

Similar a Trabajo colaborativo1 fase individual legislacion de la comunicacion yolenis

Trabajo colaborativo 1 legislación (2).docx
Trabajo colaborativo 1 legislación (2).docxTrabajo colaborativo 1 legislación (2).docx
Trabajo colaborativo 1 legislación (2).docxAlvaro Pineda
 
Trabajo colaborativo 1 legislación (1)
Trabajo colaborativo 1 legislación (1)Trabajo colaborativo 1 legislación (1)
Trabajo colaborativo 1 legislación (1)sandrabur
 
Medios y libertad de expresión. honduras, feb 2012.
Medios y libertad de expresión. honduras, feb 2012.Medios y libertad de expresión. honduras, feb 2012.
Medios y libertad de expresión. honduras, feb 2012.Alicia Peñaranda Férnandez
 
Trabajo colaborativo 1 fase individual legislacion de la comunicacion
Trabajo colaborativo 1 fase individual legislacion de la comunicacionTrabajo colaborativo 1 fase individual legislacion de la comunicacion
Trabajo colaborativo 1 fase individual legislacion de la comunicacionyeibeshernandez
 
Seguimiento y anàlisis de franja de televisiòn
Seguimiento y anàlisis de franja de televisiònSeguimiento y anàlisis de franja de televisiòn
Seguimiento y anàlisis de franja de televisiònJhonatan Rodriguez
 
Comunicación Pública en el Ámbito Local
Comunicación Pública en el Ámbito LocalComunicación Pública en el Ámbito Local
Comunicación Pública en el Ámbito Local[ Armando López « ]
 
Alvaro pineda actividad_individual
Alvaro pineda actividad_individualAlvaro pineda actividad_individual
Alvaro pineda actividad_individualAlvaro Pineda
 
Estudio de Caso - Legislación de la Comunicación
Estudio de Caso - Legislación de la ComunicaciónEstudio de Caso - Legislación de la Comunicación
Estudio de Caso - Legislación de la ComunicaciónCamiloNi
 
Primer estudio del caso
Primer estudio del casoPrimer estudio del caso
Primer estudio del casojenny7769210
 
Papel del periodista en una sociedad democratica
Papel del periodista en una sociedad democraticaPapel del periodista en una sociedad democratica
Papel del periodista en una sociedad democraticaMarito Torres
 
CÓDIGO DE ÉTICA COMUNICACIÓN SOCIAL - PERIODISMO
CÓDIGO DE ÉTICA COMUNICACIÓN SOCIAL - PERIODISMOCÓDIGO DE ÉTICA COMUNICACIÓN SOCIAL - PERIODISMO
CÓDIGO DE ÉTICA COMUNICACIÓN SOCIAL - PERIODISMOAle_mar03
 
Legislacion de la comunicacion
Legislacion de la comunicacionLegislacion de la comunicacion
Legislacion de la comunicacionjsnd
 
La ética en las comunicaciones sociales
La ética en las comunicaciones socialesLa ética en las comunicaciones sociales
La ética en las comunicaciones socialesim3
 

Similar a Trabajo colaborativo1 fase individual legislacion de la comunicacion yolenis (20)

Trabajo colaborativo 1 legislación (2).docx
Trabajo colaborativo 1 legislación (2).docxTrabajo colaborativo 1 legislación (2).docx
Trabajo colaborativo 1 legislación (2).docx
 
Trabajo colaborativo 1 legislación (1)
Trabajo colaborativo 1 legislación (1)Trabajo colaborativo 1 legislación (1)
Trabajo colaborativo 1 legislación (1)
 
Medios y libertad de expresión. honduras, feb 2012.
Medios y libertad de expresión. honduras, feb 2012.Medios y libertad de expresión. honduras, feb 2012.
Medios y libertad de expresión. honduras, feb 2012.
 
Trabajo colaborativo 1 fase individual legislacion de la comunicacion
Trabajo colaborativo 1 fase individual legislacion de la comunicacionTrabajo colaborativo 1 fase individual legislacion de la comunicacion
Trabajo colaborativo 1 fase individual legislacion de la comunicacion
 
Seguimiento y anàlisis de franja de televisiòn
Seguimiento y anàlisis de franja de televisiònSeguimiento y anàlisis de franja de televisiòn
Seguimiento y anàlisis de franja de televisiòn
 
El Periodismo Y Sus Limites
El Periodismo Y Sus LimitesEl Periodismo Y Sus Limites
El Periodismo Y Sus Limites
 
El Periodismo Y Sus Limites
El Periodismo Y Sus LimitesEl Periodismo Y Sus Limites
El Periodismo Y Sus Limites
 
El Periodismo Y Sus Limites
El Periodismo Y Sus LimitesEl Periodismo Y Sus Limites
El Periodismo Y Sus Limites
 
Comunicación Pública en el Ámbito Local
Comunicación Pública en el Ámbito LocalComunicación Pública en el Ámbito Local
Comunicación Pública en el Ámbito Local
 
Alvaro pineda actividad_individual
Alvaro pineda actividad_individualAlvaro pineda actividad_individual
Alvaro pineda actividad_individual
 
Estudio de Caso - Legislación de la Comunicación
Estudio de Caso - Legislación de la ComunicaciónEstudio de Caso - Legislación de la Comunicación
Estudio de Caso - Legislación de la Comunicación
 
Primer estudio del caso
Primer estudio del casoPrimer estudio del caso
Primer estudio del caso
 
Papel del periodista en una sociedad democratica
Papel del periodista en una sociedad democraticaPapel del periodista en una sociedad democratica
Papel del periodista en una sociedad democratica
 
Unidad IV
Unidad IVUnidad IV
Unidad IV
 
Unidad iv
Unidad ivUnidad iv
Unidad iv
 
CÓDIGO DE ÉTICA COMUNICACIÓN SOCIAL - PERIODISMO
CÓDIGO DE ÉTICA COMUNICACIÓN SOCIAL - PERIODISMOCÓDIGO DE ÉTICA COMUNICACIÓN SOCIAL - PERIODISMO
CÓDIGO DE ÉTICA COMUNICACIÓN SOCIAL - PERIODISMO
 
Manual de Programación Radial
Manual de Programación RadialManual de Programación Radial
Manual de Programación Radial
 
Manual pdf
Manual pdfManual pdf
Manual pdf
 
Legislacion de la comunicacion
Legislacion de la comunicacionLegislacion de la comunicacion
Legislacion de la comunicacion
 
La ética en las comunicaciones sociales
La ética en las comunicaciones socialesLa ética en las comunicaciones sociales
La ética en las comunicaciones sociales
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 

Trabajo colaborativo1 fase individual legislacion de la comunicacion yolenis

  • 1. LEGISLACION DE LA COMUNICACION Trabajo colaborativo fase individual Presentado por: Yolenis Matos Martínez Código : 1118828401 Grupo : 401125_12 Presentado A: YULLY MUNOZ Tutora Universidad nacional abierta y a distancia (UNAD) Escuela de ciencia sociales artes y humanidades Programa: comunicación social Riohacha- Guajira 2015
  • 2. Qué es la teoría de la responsabilidad social O La teoría de la responsabilidad social muestra a la labor del comunicador como un mando de servicio en favor de la sociedad en general. se enreda lo deshonesto, se enaltece el componente ético y detiene lo claramente versado del periodismo y sobre todo la televisión, las responsabilidades legales, amparadas por legislaciones internacionales y de los países, que tiene que ver con la publicidad, con los derechos humanos, en ocasiones con los horarios de difusión y con los contenidos, A fin de garantizar que la actividad periodística promueva el bienestar social la teoría de la responsabilidad social exige que el periodismo cumpla con los deberes y restricciones específicas O . Los medios de comunicación, tienen la obligación social de ejercer la defensa del interés público, y proteger a los ciudadanos, especialmente a los menores. Se hace necesario que la responsabilidad social, que la tiene, se haga consciente en quienes detentan el poder de los medios, quienes definen programas y contenidos y quienes tienen capacidad de decisión en las formas de presentación de sus mensajes. Los medios de comunicación de masas son los grandes productores de significación y sentido en las sociedades de masas y, por tanto, los grandes mediadores en la percepción e interpretación de la realidad. Aparecen como altavoces de la realidad social y son intermediarios, mediadores en la comprensión e interpretación de la misma.
  • 3. Identifique qué elementos van en detrimento de la responsabilidad social por parte del medio observado. O Observando la emisora radial de Radio Delfín precisamente su programa el mañanero, es un programa donde la comunidad pue llamar y hablar de las problemáticas que aquejan a la ciudad un programa que identificado algunos elementos que van en detrimento de la responsabilidad social y que de una u otra manera afecta a los oyentes, en este programa cuando los oyentes llaman no le dan muchas importancia a las quejas que están diciendo sino que le dan las gracias y les cuelgas, también tienen muchos anuncios publicitario de un solo candidato político, toda la mañana ese político se toma el programa desde que empieza hasta que termina dando sus propuesta y por su puesto los oyentes se molestan y llaman para reclamar.
  • 4. Cuál debe ser la responsabilidad social de ese medio, en el marco de la legislación que los regenta. O La responsabilidad social de este medio radio delfín, debe presidir con las normas instituidas asignadas en la ley colombiana, donde los programas emitidos deben ser más Edificador y apoderado dela ciudadanía, dejar que los ciudadano sean participativo e integrado absolutamente a su comunidad, deben de comprometerse con el desarrollo de su entorno y en ejercicio de sus derechos fundamentales, respetar esos derechos donde el oyente pueda opinar y dar su punto de vista de las problemáticas que aquejan a su comunidad, ser respetuosos con ellos y ayudar a formar la opinión pública en una sociedad, se deben consideran que su trabajo debe constituir de ciertos límites para penetrar en el derecho a la intimidad y al honor.
  • 5. Cómo se materializa el informe de la Comisión Hutchins en ese medio. O La comisión Hutchins se materializa en la libertad de expresión, pero este medio esta gobernados por políticos y esto afectan a los oyentes , no me parece ya que el publico también tienen derecho a escuchar otras cosas diferentes que no sean debates políticos siempre. O por lo tanto este medios de comunicación tienen derecho a informar libremente, siempre y cuando deben hacerlo dentro de los límites del bien común y del respeto de los derechos de las personas, por la cual el oyente debe tener acceso a un libre servicios de ideas, lugar donde necesariamente surgirá la verdad, también todos tienen el mismo derecho de opinar e informar sobre lo que tienen conocimiento. Asimismo, todos tienen derecho a la intimidad.