SlideShare una empresa de Scribd logo
Legislación de la
comunicación
Presentado por:
Laura Mildred López Bernal
Código:
46385473
Medio de comunicación escogido en mi
región La Voz de Yopal
 Después de escuchar por un lapso de tiempo la emisora
La Voz de Yopal, elegí el noticiero mañanero emitido de
7 am a 8 am, para analizar el detrimento social que ésta
causa cuando la comunidad lo escucha.
Que es la teoría de responsabilidad
social
 La influencia de los medios de comunicación en la actualidad
generan un impacto social muy grande donde el periodista a la
hora de dar a conocer una noticia bebe hacerlo de manera
comprometida con objetividad, buscando no solo enterar a la
comunidad de un acontecimiento si no también de generar
conciencia y se actúe por un bien común, sin expresar sentimientos
o expresiones personales que alteren el comportamiento de la
sociedad y en este caso de la comunidad que los escucha y los
ve.
 La Voz de Yopal en la franja emitida de 7 am a 8 am, los
periodistas que emiten las noticias pierden objetividad en su
locución, donde incluso en ocasiones tienden a usar vocabulario
no respetuoso para dirigirse hacia un personaje privado o público.
Y se olvidan de que no solo el publico adulto los escucha, también
los menores de edad.
La franja de noticieros, genera múltiples
emociones en los radioescuchas, pero
en la emisión del noticiero elegido, se
incrementa más por lo que éste genera
detrimento social al generar
comentarios y criticas fuertes por parte
de la comunidad con las expresiones
de los periodistas encargados de ese
espacio, por lo que carece de sentido
ético y se olvidan de que su trabajo es
en pro del desarrollo de una ciudad y
un pueblo.
Los elementos que van en detrimento de la
responsabilidad social por parte la franja
del medio escogido
 El emisor es el primer y principal responsable,
quien debe pensar qué emite, a quién y con qué
consecuencia, en algunos casos éste se olvida y
peca quebrantando la pasividad de la
comunidad con la manera en que maneja la
noticia. “echando indirectas, e incentivando a la
protesta y vías de hecho” .
 La perdida de credibilidad y respeto de la
comunidad con los periodistas de la franja
emitida por la emisora así como la manipulación
con sus emisiones y vocabulario utilizado. Por lo
tanto no ofrecen un buen producto a los
radioescuchas.
¿Cual debe ser la responsabilidad social de ese
medio en el marco de la legislación ?
La Voz de Yopal al ser un de los medios más asequible para la comunidad
debe tener presente que su obligación es la de promocionar espacios
para la educación y la cultura ciudadana. Por lo que deben tener en
cuenta el sujeto activo, el sujeto afectado y el daño de acuerdo a la ley
que los rige.
 El sujeto activo: Los medios poseen obligaciones jurídicas que hacen
que éstos respondan por sus actos. Para tal motivo se tiene un factor
importante ene el sujeto activo que es la buena fe, entendido como la
obligación del periodista de cumplir de mejor forma con su tarea.
En la Constitución Política de Colombia del 91, se establece el principio de
responsabilidad del director del medio y de los periodistas en caso de
injuria o calumnia; pero esta responsabilidad genera un compromiso social
con el cual los medios de comunicación deben supeditar los intereses
particulares a los intereses colectivos.
 El sujeto afectado: todos los medios de comunicación tienen la
capacidad de atraer a un público, lo que conlleva a que muchas veces
este público pueda ser afectado de distintas maneras.
 Cuando una persona se siente vulnerados sus derechos fundamentales,
tiene la posibilidad de interponer una acción de tutela. En referencia a
éste aspecto, la Constitución Política dice que los medios tienen
responsabilidad frente a una comunidad y en este sentido existe la figura
del defensor del pueblo que podría interponer tutelas para defender los
derechos fundamentales.
 El daño: el daño puede ser individual o colectivo y en la comprobación
de este aspecto reside una de las principales diferencias entre
responsabilidad jurídica y moral.
Como se materializa el informe de la
Comisión Hutchins
 Del informe Hutchins, nace la Responsabilidad Social de la Prensa y este se
materializa, en la emisora La Voz de Yopal, donde el dueño posee el poder
de utilizar como influencia mayor, los altos mandos de la administración
municipal y departamental, para su propio beneficio aprovechando la
desinformación de los mismos con la legislatura que rige su medio de
comunicación.
 La franja seleccionada, utiliza publicidad pagada por influencia política
situación que aprovecha los periodistas para vulnerar la intimidad de sus
actores a cambio de un beneficio propio.
 Tienen a utilizar contenidos se habían decantado por el tratamiento
superficial y el amarillismo para generar mas rating.
Legislación de la comunicación: Fase de la estrategia de aprendizaje

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo colaborativo 1 legislación (2).docx
Trabajo colaborativo 1 legislación (2).docxTrabajo colaborativo 1 legislación (2).docx
Trabajo colaborativo 1 legislación (2).docx
Alvaro Pineda
 
Legislacion de la comunicación
Legislacion de la comunicaciónLegislacion de la comunicación
Legislacion de la comunicación
Angelica Colmenares
 
Trabajo colaborativo1 grupo_4
Trabajo colaborativo1 grupo_4Trabajo colaborativo1 grupo_4
Trabajo colaborativo1 grupo_4
Daniela Díaz R
 
Periodismo cívico
Periodismo cívicoPeriodismo cívico
Periodismo cívico
Maria Milagros Brugman
 
Trabajo colaborativo legislación de la comunicación
Trabajo colaborativo legislación de la comunicaciónTrabajo colaborativo legislación de la comunicación
Trabajo colaborativo legislación de la comunicación
Isabel Hernandez
 
Legislación de la comunicación Primer estudio de caso 401125_2
Legislación de la comunicación  Primer estudio de caso 401125_2Legislación de la comunicación  Primer estudio de caso 401125_2
Legislación de la comunicación Primer estudio de caso 401125_2
Tatiana Borda
 
Legislacion de la comunicacion
Legislacion de la comunicacionLegislacion de la comunicacion
Legislacion de la comunicacion
jsnd
 
Teoría de la responsabilidad social de los medios de comunicación, héct...
Teoría  de  la  responsabilidad social de  los   medios de comunicación, héct...Teoría  de  la  responsabilidad social de  los   medios de comunicación, héct...
Teoría de la responsabilidad social de los medios de comunicación, héct...
Héctor Salinas Atuesta
 
Periodismo Civico
Periodismo CivicoPeriodismo Civico
Periodismo Civico
Fernando Piscoya
 
Periodismo Social
Periodismo SocialPeriodismo Social
Periodismo Social
Espacio Público
 
Vasquez,Lozzia,Dascenzi,Perez Rodriguez
Vasquez,Lozzia,Dascenzi,Perez RodriguezVasquez,Lozzia,Dascenzi,Perez Rodriguez
Vasquez,Lozzia,Dascenzi,Perez Rodriguez
uulo95
 
Rivas Jesús presentación_mod7.ppt
Rivas Jesús presentación_mod7.pptRivas Jesús presentación_mod7.ppt
Rivas Jesús presentación_mod7.ppt
jesusdrivasm9019
 
Primer estudio de caso-Teoría de la Responsabilidad Social
Primer estudio de caso-Teoría de la Responsabilidad SocialPrimer estudio de caso-Teoría de la Responsabilidad Social
Primer estudio de caso-Teoría de la Responsabilidad Social
mihermosura
 
Responsabilidad social-Legislación de la comunicación
Responsabilidad social-Legislación de la comunicaciónResponsabilidad social-Legislación de la comunicación
Responsabilidad social-Legislación de la comunicación
Vpenap2
 
Responsabilidad Social De La Tv, GaetáN Lapointe
Responsabilidad Social De La Tv, GaetáN LapointeResponsabilidad Social De La Tv, GaetáN Lapointe
Responsabilidad Social De La Tv, GaetáN Lapointe
CIESPAL
 
Periodismo Social y Periodismo Cívico
Periodismo Social y Periodismo CívicoPeriodismo Social y Periodismo Cívico
Periodismo Social y Periodismo Cívico
karinapineres
 
Propuesta mejoramiento grupo 401125ª 224 (1)
Propuesta mejoramiento grupo 401125ª 224 (1)Propuesta mejoramiento grupo 401125ª 224 (1)
Propuesta mejoramiento grupo 401125ª 224 (1)
martmuns
 
LEGISLACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y COMUNITARIA EN COLOMBIA
LEGISLACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y COMUNITARIA EN COLOMBIALEGISLACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y COMUNITARIA EN COLOMBIA
LEGISLACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y COMUNITARIA EN COLOMBIA
Yerson Julian Ruiz Rojas
 
Dialnet las misionessocialesenvenezuela-3923038
Dialnet las misionessocialesenvenezuela-3923038Dialnet las misionessocialesenvenezuela-3923038
Dialnet las misionessocialesenvenezuela-3923038
Alexis Barroso
 
Medios Masivos de Comunicación
Medios Masivos de ComunicaciónMedios Masivos de Comunicación
Medios Masivos de Comunicación
Claudio Alvarez Teran
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo colaborativo 1 legislación (2).docx
Trabajo colaborativo 1 legislación (2).docxTrabajo colaborativo 1 legislación (2).docx
Trabajo colaborativo 1 legislación (2).docx
 
Legislacion de la comunicación
Legislacion de la comunicaciónLegislacion de la comunicación
Legislacion de la comunicación
 
Trabajo colaborativo1 grupo_4
Trabajo colaborativo1 grupo_4Trabajo colaborativo1 grupo_4
Trabajo colaborativo1 grupo_4
 
Periodismo cívico
Periodismo cívicoPeriodismo cívico
Periodismo cívico
 
Trabajo colaborativo legislación de la comunicación
Trabajo colaborativo legislación de la comunicaciónTrabajo colaborativo legislación de la comunicación
Trabajo colaborativo legislación de la comunicación
 
Legislación de la comunicación Primer estudio de caso 401125_2
Legislación de la comunicación  Primer estudio de caso 401125_2Legislación de la comunicación  Primer estudio de caso 401125_2
Legislación de la comunicación Primer estudio de caso 401125_2
 
Legislacion de la comunicacion
Legislacion de la comunicacionLegislacion de la comunicacion
Legislacion de la comunicacion
 
Teoría de la responsabilidad social de los medios de comunicación, héct...
Teoría  de  la  responsabilidad social de  los   medios de comunicación, héct...Teoría  de  la  responsabilidad social de  los   medios de comunicación, héct...
Teoría de la responsabilidad social de los medios de comunicación, héct...
 
Periodismo Civico
Periodismo CivicoPeriodismo Civico
Periodismo Civico
 
Periodismo Social
Periodismo SocialPeriodismo Social
Periodismo Social
 
Vasquez,Lozzia,Dascenzi,Perez Rodriguez
Vasquez,Lozzia,Dascenzi,Perez RodriguezVasquez,Lozzia,Dascenzi,Perez Rodriguez
Vasquez,Lozzia,Dascenzi,Perez Rodriguez
 
Rivas Jesús presentación_mod7.ppt
Rivas Jesús presentación_mod7.pptRivas Jesús presentación_mod7.ppt
Rivas Jesús presentación_mod7.ppt
 
Primer estudio de caso-Teoría de la Responsabilidad Social
Primer estudio de caso-Teoría de la Responsabilidad SocialPrimer estudio de caso-Teoría de la Responsabilidad Social
Primer estudio de caso-Teoría de la Responsabilidad Social
 
Responsabilidad social-Legislación de la comunicación
Responsabilidad social-Legislación de la comunicaciónResponsabilidad social-Legislación de la comunicación
Responsabilidad social-Legislación de la comunicación
 
Responsabilidad Social De La Tv, GaetáN Lapointe
Responsabilidad Social De La Tv, GaetáN LapointeResponsabilidad Social De La Tv, GaetáN Lapointe
Responsabilidad Social De La Tv, GaetáN Lapointe
 
Periodismo Social y Periodismo Cívico
Periodismo Social y Periodismo CívicoPeriodismo Social y Periodismo Cívico
Periodismo Social y Periodismo Cívico
 
Propuesta mejoramiento grupo 401125ª 224 (1)
Propuesta mejoramiento grupo 401125ª 224 (1)Propuesta mejoramiento grupo 401125ª 224 (1)
Propuesta mejoramiento grupo 401125ª 224 (1)
 
LEGISLACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y COMUNITARIA EN COLOMBIA
LEGISLACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y COMUNITARIA EN COLOMBIALEGISLACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y COMUNITARIA EN COLOMBIA
LEGISLACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y COMUNITARIA EN COLOMBIA
 
Dialnet las misionessocialesenvenezuela-3923038
Dialnet las misionessocialesenvenezuela-3923038Dialnet las misionessocialesenvenezuela-3923038
Dialnet las misionessocialesenvenezuela-3923038
 
Medios Masivos de Comunicación
Medios Masivos de ComunicaciónMedios Masivos de Comunicación
Medios Masivos de Comunicación
 

Similar a Legislación de la comunicación: Fase de la estrategia de aprendizaje

Trabajo colaborativo1 fase individual legislacion de la comunicacion yolenis
Trabajo colaborativo1 fase individual legislacion de la comunicacion yolenisTrabajo colaborativo1 fase individual legislacion de la comunicacion yolenis
Trabajo colaborativo1 fase individual legislacion de la comunicacion yolenis
yolenis matos
 
Primer estudio de caso
Primer estudio de casoPrimer estudio de caso
Primer estudio de caso
tionito
 
Estudio de Caso - Legislación de la Comunicación
Estudio de Caso - Legislación de la ComunicaciónEstudio de Caso - Legislación de la Comunicación
Estudio de Caso - Legislación de la Comunicación
CamiloNi
 
Papel del periodista en una sociedad democratica
Papel del periodista en una sociedad democraticaPapel del periodista en una sociedad democratica
Papel del periodista en una sociedad democratica
Marito Torres
 
Boletin 2 comunicación y contextos
Boletin  2 comunicación y contextosBoletin  2 comunicación y contextos
Boletin 2 comunicación y contextos
DMingo Paukar
 
Clase ética 24 de octubre del 2013
Clase ética 24 de octubre del 2013Clase ética 24 de octubre del 2013
Clase ética 24 de octubre del 2013
Nurivan Mendoza Memije
 
40112 15-primer estudio de caso
40112 15-primer estudio de caso40112 15-primer estudio de caso
40112 15-primer estudio de caso
Manu Muñoz
 
Manual de Programación Radial
Manual de Programación RadialManual de Programación Radial
Manual de Programación Radial
Cinthya Noemi Ramos Ñique
 
Manual pdf
Manual pdfManual pdf
Presentación final legislacion
Presentación final legislacionPresentación final legislacion
Presentación final legislacion
EvelinCabezas
 
Trab col javier caicedo-grupo 5
Trab col javier caicedo-grupo 5Trab col javier caicedo-grupo 5
Trab col javier caicedo-grupo 5
Javier Fernando Caicedo Guzman
 
linea del tiempo de los medios de comunicación
linea del tiempo de los medios de comunicaciónlinea del tiempo de los medios de comunicación
linea del tiempo de los medios de comunicación
Ailadark Anilef
 
EL ROL DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA OPINIÓN PÚBLICA
EL ROL DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA OPINIÓN PÚBLICAEL ROL DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA OPINIÓN PÚBLICA
EL ROL DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA OPINIÓN PÚBLICA
jaime rain
 
Primera lectura
Primera lecturaPrimera lectura
Primera lectura
Paola Castillo
 
El Periodismo Y Sus Limites
El Periodismo Y Sus LimitesEl Periodismo Y Sus Limites
El Periodismo Y Sus Limites
jhon omar palacios melendrez
 
El Periodismo Y Sus Limites
El Periodismo Y Sus LimitesEl Periodismo Y Sus Limites
El Periodismo Y Sus Limites
jhon omar palacios melendrez
 
El Periodismo Y Sus Limites
El Periodismo Y Sus LimitesEl Periodismo Y Sus Limites
El Periodismo Y Sus Limites
jhon omar palacios melendrez
 
Trabajo colaborativo 1 fase individual legislacion de la comunicacion
Trabajo colaborativo 1 fase individual legislacion de la comunicacionTrabajo colaborativo 1 fase individual legislacion de la comunicacion
Trabajo colaborativo 1 fase individual legislacion de la comunicacion
yeibeshernandez
 
Contenidos publicitarios
Contenidos publicitariosContenidos publicitarios
Contenidos publicitarios
FabianaBelizario
 
Comunicacion alternativa
Comunicacion alternativaComunicacion alternativa
Comunicacion alternativa
Cecilia Gutierrez
 

Similar a Legislación de la comunicación: Fase de la estrategia de aprendizaje (20)

Trabajo colaborativo1 fase individual legislacion de la comunicacion yolenis
Trabajo colaborativo1 fase individual legislacion de la comunicacion yolenisTrabajo colaborativo1 fase individual legislacion de la comunicacion yolenis
Trabajo colaborativo1 fase individual legislacion de la comunicacion yolenis
 
Primer estudio de caso
Primer estudio de casoPrimer estudio de caso
Primer estudio de caso
 
Estudio de Caso - Legislación de la Comunicación
Estudio de Caso - Legislación de la ComunicaciónEstudio de Caso - Legislación de la Comunicación
Estudio de Caso - Legislación de la Comunicación
 
Papel del periodista en una sociedad democratica
Papel del periodista en una sociedad democraticaPapel del periodista en una sociedad democratica
Papel del periodista en una sociedad democratica
 
Boletin 2 comunicación y contextos
Boletin  2 comunicación y contextosBoletin  2 comunicación y contextos
Boletin 2 comunicación y contextos
 
Clase ética 24 de octubre del 2013
Clase ética 24 de octubre del 2013Clase ética 24 de octubre del 2013
Clase ética 24 de octubre del 2013
 
40112 15-primer estudio de caso
40112 15-primer estudio de caso40112 15-primer estudio de caso
40112 15-primer estudio de caso
 
Manual de Programación Radial
Manual de Programación RadialManual de Programación Radial
Manual de Programación Radial
 
Manual pdf
Manual pdfManual pdf
Manual pdf
 
Presentación final legislacion
Presentación final legislacionPresentación final legislacion
Presentación final legislacion
 
Trab col javier caicedo-grupo 5
Trab col javier caicedo-grupo 5Trab col javier caicedo-grupo 5
Trab col javier caicedo-grupo 5
 
linea del tiempo de los medios de comunicación
linea del tiempo de los medios de comunicaciónlinea del tiempo de los medios de comunicación
linea del tiempo de los medios de comunicación
 
EL ROL DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA OPINIÓN PÚBLICA
EL ROL DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA OPINIÓN PÚBLICAEL ROL DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA OPINIÓN PÚBLICA
EL ROL DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA OPINIÓN PÚBLICA
 
Primera lectura
Primera lecturaPrimera lectura
Primera lectura
 
El Periodismo Y Sus Limites
El Periodismo Y Sus LimitesEl Periodismo Y Sus Limites
El Periodismo Y Sus Limites
 
El Periodismo Y Sus Limites
El Periodismo Y Sus LimitesEl Periodismo Y Sus Limites
El Periodismo Y Sus Limites
 
El Periodismo Y Sus Limites
El Periodismo Y Sus LimitesEl Periodismo Y Sus Limites
El Periodismo Y Sus Limites
 
Trabajo colaborativo 1 fase individual legislacion de la comunicacion
Trabajo colaborativo 1 fase individual legislacion de la comunicacionTrabajo colaborativo 1 fase individual legislacion de la comunicacion
Trabajo colaborativo 1 fase individual legislacion de la comunicacion
 
Contenidos publicitarios
Contenidos publicitariosContenidos publicitarios
Contenidos publicitarios
 
Comunicacion alternativa
Comunicacion alternativaComunicacion alternativa
Comunicacion alternativa
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 

Legislación de la comunicación: Fase de la estrategia de aprendizaje

  • 1. Legislación de la comunicación Presentado por: Laura Mildred López Bernal Código: 46385473
  • 2. Medio de comunicación escogido en mi región La Voz de Yopal  Después de escuchar por un lapso de tiempo la emisora La Voz de Yopal, elegí el noticiero mañanero emitido de 7 am a 8 am, para analizar el detrimento social que ésta causa cuando la comunidad lo escucha.
  • 3. Que es la teoría de responsabilidad social  La influencia de los medios de comunicación en la actualidad generan un impacto social muy grande donde el periodista a la hora de dar a conocer una noticia bebe hacerlo de manera comprometida con objetividad, buscando no solo enterar a la comunidad de un acontecimiento si no también de generar conciencia y se actúe por un bien común, sin expresar sentimientos o expresiones personales que alteren el comportamiento de la sociedad y en este caso de la comunidad que los escucha y los ve.  La Voz de Yopal en la franja emitida de 7 am a 8 am, los periodistas que emiten las noticias pierden objetividad en su locución, donde incluso en ocasiones tienden a usar vocabulario no respetuoso para dirigirse hacia un personaje privado o público. Y se olvidan de que no solo el publico adulto los escucha, también los menores de edad.
  • 4. La franja de noticieros, genera múltiples emociones en los radioescuchas, pero en la emisión del noticiero elegido, se incrementa más por lo que éste genera detrimento social al generar comentarios y criticas fuertes por parte de la comunidad con las expresiones de los periodistas encargados de ese espacio, por lo que carece de sentido ético y se olvidan de que su trabajo es en pro del desarrollo de una ciudad y un pueblo.
  • 5. Los elementos que van en detrimento de la responsabilidad social por parte la franja del medio escogido  El emisor es el primer y principal responsable, quien debe pensar qué emite, a quién y con qué consecuencia, en algunos casos éste se olvida y peca quebrantando la pasividad de la comunidad con la manera en que maneja la noticia. “echando indirectas, e incentivando a la protesta y vías de hecho” .  La perdida de credibilidad y respeto de la comunidad con los periodistas de la franja emitida por la emisora así como la manipulación con sus emisiones y vocabulario utilizado. Por lo tanto no ofrecen un buen producto a los radioescuchas.
  • 6. ¿Cual debe ser la responsabilidad social de ese medio en el marco de la legislación ? La Voz de Yopal al ser un de los medios más asequible para la comunidad debe tener presente que su obligación es la de promocionar espacios para la educación y la cultura ciudadana. Por lo que deben tener en cuenta el sujeto activo, el sujeto afectado y el daño de acuerdo a la ley que los rige.  El sujeto activo: Los medios poseen obligaciones jurídicas que hacen que éstos respondan por sus actos. Para tal motivo se tiene un factor importante ene el sujeto activo que es la buena fe, entendido como la obligación del periodista de cumplir de mejor forma con su tarea. En la Constitución Política de Colombia del 91, se establece el principio de responsabilidad del director del medio y de los periodistas en caso de injuria o calumnia; pero esta responsabilidad genera un compromiso social con el cual los medios de comunicación deben supeditar los intereses particulares a los intereses colectivos.
  • 7.  El sujeto afectado: todos los medios de comunicación tienen la capacidad de atraer a un público, lo que conlleva a que muchas veces este público pueda ser afectado de distintas maneras.  Cuando una persona se siente vulnerados sus derechos fundamentales, tiene la posibilidad de interponer una acción de tutela. En referencia a éste aspecto, la Constitución Política dice que los medios tienen responsabilidad frente a una comunidad y en este sentido existe la figura del defensor del pueblo que podría interponer tutelas para defender los derechos fundamentales.  El daño: el daño puede ser individual o colectivo y en la comprobación de este aspecto reside una de las principales diferencias entre responsabilidad jurídica y moral.
  • 8. Como se materializa el informe de la Comisión Hutchins  Del informe Hutchins, nace la Responsabilidad Social de la Prensa y este se materializa, en la emisora La Voz de Yopal, donde el dueño posee el poder de utilizar como influencia mayor, los altos mandos de la administración municipal y departamental, para su propio beneficio aprovechando la desinformación de los mismos con la legislatura que rige su medio de comunicación.  La franja seleccionada, utiliza publicidad pagada por influencia política situación que aprovecha los periodistas para vulnerar la intimidad de sus actores a cambio de un beneficio propio.  Tienen a utilizar contenidos se habían decantado por el tratamiento superficial y el amarillismo para generar mas rating.