SlideShare una empresa de Scribd logo
La Junta Directiva de la SOCIETAT BALEAR DE MEDICINA FAMILIAR I
COMUNITÀRIA i El GRUP de treball D’US DEL MEDICAMENT (GUM) volen manifestar la
seva postura referent a la nota enviada el passat 20 de Desembre pel Director General
del Servei als metges d’Atenció Primària (AP) i coordinadors de CCSS relativa a
l’evidència científica existent sobre efectivitat i seguretat dels SYSADOA.

       Parlar d’evidència i d’estudis científics suposa acompanyar les afirmacions amb
arguments i cites de les fons bibliogràfiques consultades que donin suport al que
s’afirma, en cas contrari, com ha estat el cas de la nota que ens ocupa, no passen
d’esser opinions personals de professionals mes o menys experts en el tema.
L’evidència científica no hi és perquè la direcció ho digui, hi és perquè hi ha estudis que
la demostren.

        L’informe publicat en El Comprimido del mes d’Abril de 2010, i al que es
refereix la nota del Director General, realitzava una exhaustiva revisió de la bibliografia
existent fins al moment sobre l’efectivitat i seguretat dels SYSADOA. El rigor del text,
les fonts utilitzades (i a on estaven publicades) i la concordança amb les publicacions
internacionals més reconegudes n’exclouen qualsevol dubte. En la bibliografia
internacional, no existeix, ni abans ni ara, un rebuig generalitzat als metanàlisis citats,
ni existeixen estudis de qualitat equivalent que demostrin tals biaixos. Adjuntem
informe que la SBMFIC ha sol·licitat a la Fundació Institut Català de Farmacologia a on
revisa del lloc terapèutic dels SYSADOA. Veure informe

        Si per part de la Direcció General del Servei de Salut es considera que és
necessari revisar les conclusions de l’estudi per existir noves dades, és pertinent
encarregar als tècnics del Servei sobre prescripció (per exemple el Comitè Editorial d’El
Comprimit, format per farmacèutics clínics) que es faci. En tot cas al parlar d’evidència
científica, el Director general hauria de citar els arguments i les fonts que sustenten
les seves afirmacions per tal de que tots els professionals poguessin consultar-les i
formar-se’n una opinió científica directament. Els membres del GUM no tenen
constància de que existeixin nous estudis de la mateixa qualitat i rellevància que
invalidin els resultats del metanàlisis citats i en demostrin defectes metodològics
significatius.

      Desconeixem perquè la nota es dirigeix sols als metges d’atenció primària i no
també a altres especialistes que treballen també en el camp de l’artrosi (traumatòlegs,
reumatòlegs, rehabilitadors).
Per altre part, volem aprofitar per manifestar la nostra preocupació sobre el
futur immediat d’una publicació del Servei de Salut de reconegut prestigi en tot el SNS
en el camp de l’avaluació independent de medicaments. Al no haver-se renovat el
contracte a la persona que n’era responsable (i a la que s’ha de reconèixer una
dedicació i una qualitat professional elevades) i no existir cap notícia sobre el seu futur
immediat, està sotmesa a una seriosa incertesa sobre la seva continuïtat. Seria
lamentable que es perdés aquesta eina de difusió als professionals del coneixement
independent sobre l’ús de medicament o es devalues la seva funció. Per tant, exigim la
contractació de nou de Cecília Calvo per tal que pugui reanudar-se amb normalitat la
publicació de la revista i el Bloc d’El Comprimido.

       Hem de recordar que la Comunitat de les Illes Balears ha estat capdavantera i
model en formació, informació i gestió del medicament durant molts d’anys. Des de
temps molt anteriors a les transferències sanitàries, hagi estat qui hagi estat al front
del Serveis Sanitaris de les Illes Balears, aquesta línia estratègica s’ha mantingut i
gracies a això, la qualitat de prescripció dels metges de família de les Illes Balears es
troba des de fa temps a un nivell molt elevat dins el conjunt del SNS. Seria un vertader
despropòsit que aquesta línia estratègica, avui en dia potser més rellevant que en
molts altres temps, sofrís un retrocés enlloc d’avançar tal i com ho possibiliten les
noves eines de prescripció existents.

Palma a 10 de Gener de 2012.
La Junta Directiva de la SOCIEDAD BALEAR DE MEDICINA FAMILIAR Y
COMUNITARIA y El GRUPO de trabajo DE USO DEL MEDICAMENTO (GUM) quieren
manifestar su postura referente a la nota enviada el pasado 20 de Diciembre por el
Director General del Servicio a los médicos de Atención Primaria (AP) y coordinadores
de CCSS relativa a la evidencia científica existente sobre efectividad y seguridad de los
SYSADOA.

       Hablar de evidencia y de estudios científicos supone acompañar las
afirmaciones con argumentos y citas de las fuentes bibliográficas consultadas que
apoyen el que se afirma, en caso contrario, como ha sido el caso de la nota que nos
ocupa, no pasan de ser opiniones personales de profesionales más o menos expertos
en el tema. La evidencia científica no es porque la dirección lo diga, está porque hay
estudios que demuestran.

        El informe publicado en El Comprimido del mes de Abril de 2010, y al que se
refiere la nota del Director General, realizaba una exhaustiva revisión de la bibliografía
existente hasta el momento sobre la efectividad y seguridad de los SYSADOA. El rigor
del texto, las fuentes utilizadas (y donde estaban publicadas) y la concordancia con las
publicaciones internacionales más reconocidas excluyen cualquier duda. En la
bibliografía internacional, no existe, ni antes ni ahora, un rechazo generalizado a los
metanálisis citados, ni existen estudios de calidad equivalente que demuestren tales
sesgos. Adjuntamos informe que la SBMFIC ha solicitado a la Fundación Instituto
Catalán de Farmacología en donde revisa el lugar terapéutico de los SYSADOA. Ver
informe
        Si por parte de la Dirección General del Servicio de Salud se considera que es
necesario revisar las conclusiones del estudio por existir nuevos datos, es pertinente
encargar a los técnicos del Servicio sobre prescripción (por ejemplo el Comité Editorial
de El Comprimido, formado por farmacéuticos clínicos) que se haga. En todo caso al
hablar de evidencia científica, el Director General debería citar los argumentos y las
fuentes que sustentan sus afirmaciones para que todos los profesionales pudieran
consultarlas y formarse una opinión científica directamente. Los miembros del GUM
no tienen constancia de que existan nuevos estudios de la misma calidad y relevancia
que invaliden los resultados del metanálisis citados y demuestren defectos
metodológicos significativos.

       Desconocemos porque la nota se dirige sólo a los médicos de atención primaria
y no también a otros especialistas que trabajan también en el campo de la artrosis
(traumatólogos, reumatólogos, rehabilitadores).
Por otra parte, queremos aprovechar para manifestar nuestra preocupación
sobre el futuro inmediato de una publicación del Servicio de Salud de reconocido
prestigio en todo el SNS en el campo de la evaluación independiente de
medicamentos. Al no haberse renovado el contrato a la persona que era responsable
(y a la que se ha de reconocer una dedicación y una calidad profesional elevadas) y no
existir ninguna noticia sobre su futuro inmediato, está sometida a una seria
incertidumbre sobre su continuidad. Sería lamentable que se perdiera esta
herramienta de difusión a los profesionales del conocimiento independiente sobre el
uso de medicamento o se devalúan su función. Por lo tanto, exigimos la contratación
de nuevo de Cecilia Calvo para que pueda reanudar con normalidad la publicación de
la revista y el Blog de El Comprimido.

         Debemos recordar que la Comunidad de las Islas Baleares ha sido pionera y
modelo en formación, información y gestión del medicamento durante muchos años.
Desde tiempos muy anteriores a las transferencias sanitarias, haya sido quien haya
estado al frente de los Servicios Sanitarios de las Islas Baleares, esta línea estratégica
se ha mantenido y gracias a ello, la calidad de prescripción de los médicos de familia de
las Illes Balears se encuentra desde hace tiempo a un nivel muy elevado en el conjunto
del SNS. Sería un verdadero despropósito que esta línea estratégica, hoy en día quizás
más relevante que en muchos otros tiempos, sufriera un retroceso en lugar de avanzar
tal y como lo posibilitan las nuevas herramientas de prescripción existentes.


Palma a 10 de Enero de 2012.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo de-gestión-hospitalaria.-secretaria-de-salud.-honduras.2012
Modelo de-gestión-hospitalaria.-secretaria-de-salud.-honduras.2012Modelo de-gestión-hospitalaria.-secretaria-de-salud.-honduras.2012
Modelo de-gestión-hospitalaria.-secretaria-de-salud.-honduras.2012
Gilberto Nodarse
 
Guias practica-clinica
Guias practica-clinicaGuias practica-clinica
Guias practica-clinicaCarlos Arce
 
Decálogo "Cómo ahorrar con criterio clínico" J. Varela
Decálogo "Cómo ahorrar con criterio clínico" J. VarelaDecálogo "Cómo ahorrar con criterio clínico" J. Varela
Decálogo "Cómo ahorrar con criterio clínico" J. Varela
Jordi Varela
 
GUIAS DE PRACTICA CLINICAS
GUIAS DE PRACTICA CLINICASGUIAS DE PRACTICA CLINICAS
GUIAS DE PRACTICA CLINICAS
gestorcalidadestatal
 
Gestion clinica
Gestion clinicaGestion clinica
Gestion clinica
Alexis Herrera
 
Cómo localizar Guías de Práctica Clínica y de GuíaSalud
Cómo localizar Guías de Práctica Clínica y de GuíaSalud Cómo localizar Guías de Práctica Clínica y de GuíaSalud
Cómo localizar Guías de Práctica Clínica y de GuíaSalud
GuíaSalud
 

La actualidad más candente (7)

Modelo de-gestión-hospitalaria.-secretaria-de-salud.-honduras.2012
Modelo de-gestión-hospitalaria.-secretaria-de-salud.-honduras.2012Modelo de-gestión-hospitalaria.-secretaria-de-salud.-honduras.2012
Modelo de-gestión-hospitalaria.-secretaria-de-salud.-honduras.2012
 
Guias practica-clinica
Guias practica-clinicaGuias practica-clinica
Guias practica-clinica
 
Decálogo "Cómo ahorrar con criterio clínico" J. Varela
Decálogo "Cómo ahorrar con criterio clínico" J. VarelaDecálogo "Cómo ahorrar con criterio clínico" J. Varela
Decálogo "Cómo ahorrar con criterio clínico" J. Varela
 
GUIAS DE PRACTICA CLINICAS
GUIAS DE PRACTICA CLINICASGUIAS DE PRACTICA CLINICAS
GUIAS DE PRACTICA CLINICAS
 
Gestion clinica
Gestion clinicaGestion clinica
Gestion clinica
 
Cómo localizar Guías de Práctica Clínica y de GuíaSalud
Cómo localizar Guías de Práctica Clínica y de GuíaSalud Cómo localizar Guías de Práctica Clínica y de GuíaSalud
Cómo localizar Guías de Práctica Clínica y de GuíaSalud
 
Protocolo Y Guias Clinicas (1)
Protocolo Y Guias Clinicas (1)Protocolo Y Guias Clinicas (1)
Protocolo Y Guias Clinicas (1)
 

Destacado

Curso de formación de riesgo eléctrico
Curso de formación de riesgo eléctricoCurso de formación de riesgo eléctrico
Curso de formación de riesgo eléctricoalmugarcia
 
Bono social electrico
Bono social electricoBono social electrico
Bono social electrico
CEACCU
 
Nota profesionales reunió.consellera_8_feb_2012
Nota profesionales reunió.consellera_8_feb_2012Nota profesionales reunió.consellera_8_feb_2012
Nota profesionales reunió.consellera_8_feb_2012
sbmfic
 
Seleccion natural mv
Seleccion natural mvSeleccion natural mv
Seleccion natural mv
Jannette N. Castro Wicttorff
 
Bondia.cat 03/04/2014
Bondia.cat 03/04/2014Bondia.cat 03/04/2014
Bondia.cat 03/04/2014
Bondia Lleida Sl
 
Nuevos Retos en Sociedad-Red
Nuevos Retos en Sociedad-RedNuevos Retos en Sociedad-Red
Nuevos Retos en Sociedad-Red
InternetNG DIT UPM
 

Destacado (10)

Sistema blog
Sistema blogSistema blog
Sistema blog
 
Soy adicto a las redes sociales
Soy adicto a las redes socialesSoy adicto a las redes sociales
Soy adicto a las redes sociales
 
Curso de formación de riesgo eléctrico
Curso de formación de riesgo eléctricoCurso de formación de riesgo eléctrico
Curso de formación de riesgo eléctrico
 
wiki
wikiwiki
wiki
 
Bono social electrico
Bono social electricoBono social electrico
Bono social electrico
 
Trabajo de mantenimiento ;)
Trabajo de mantenimiento ;)Trabajo de mantenimiento ;)
Trabajo de mantenimiento ;)
 
Nota profesionales reunió.consellera_8_feb_2012
Nota profesionales reunió.consellera_8_feb_2012Nota profesionales reunió.consellera_8_feb_2012
Nota profesionales reunió.consellera_8_feb_2012
 
Seleccion natural mv
Seleccion natural mvSeleccion natural mv
Seleccion natural mv
 
Bondia.cat 03/04/2014
Bondia.cat 03/04/2014Bondia.cat 03/04/2014
Bondia.cat 03/04/2014
 
Nuevos Retos en Sociedad-Red
Nuevos Retos en Sociedad-RedNuevos Retos en Sociedad-Red
Nuevos Retos en Sociedad-Red
 

Similar a Comunicat grup us medicament sbmfic condroprotectors

libro-urologia (1).pdf contiene toda la informacion a cerca de la misma
libro-urologia (1).pdf contiene toda la informacion a cerca de la mismalibro-urologia (1).pdf contiene toda la informacion a cerca de la misma
libro-urologia (1).pdf contiene toda la informacion a cerca de la misma
VanessaVillaMayta1
 
Hemoderivados
HemoderivadosHemoderivados
Hemoderivados
Uriel Rc
 
Prevencion y tratamiento de las lesiones por presion
Prevencion y tratamiento de las lesiones por presionPrevencion y tratamiento de las lesiones por presion
Prevencion y tratamiento de las lesiones por presionGNEAUPP.
 
Guia sadc definitiva
Guia sadc definitivaGuia sadc definitiva
Guia sadc definitiva
donado22
 
Manual_Cat_y_Acr_2009.pdf
Manual_Cat_y_Acr_2009.pdfManual_Cat_y_Acr_2009.pdf
Manual_Cat_y_Acr_2009.pdf
AndreaRamirez599921
 
36 tratamiento de-la-hiperplasia-prostatica-benigna
36 tratamiento de-la-hiperplasia-prostatica-benigna36 tratamiento de-la-hiperplasia-prostatica-benigna
36 tratamiento de-la-hiperplasia-prostatica-benignaviviana
 
-quemaduras-en-pediatria-IGSS.pdf
-quemaduras-en-pediatria-IGSS.pdf-quemaduras-en-pediatria-IGSS.pdf
-quemaduras-en-pediatria-IGSS.pdf
withnymichel3
 
GPC-BE-No-126-quemaduras-en-pediatria-IGSS.pdf
GPC-BE-No-126-quemaduras-en-pediatria-IGSS.pdfGPC-BE-No-126-quemaduras-en-pediatria-IGSS.pdf
GPC-BE-No-126-quemaduras-en-pediatria-IGSS.pdf
AlarconOsorioCristhi
 
Boletin medicina jul 2011
Boletin medicina jul 2011Boletin medicina jul 2011
Boletin medicina jul 2011Franklinmayan17
 
Leucemia mieloide crónica 649 José Joaquín Machí Ribes y María Perayre Badía....
Leucemia mieloide crónica 649 José Joaquín Machí Ribes y María Perayre Badía....Leucemia mieloide crónica 649 José Joaquín Machí Ribes y María Perayre Badía....
Leucemia mieloide crónica 649 José Joaquín Machí Ribes y María Perayre Badía....
José Joaquín Machí Ribes
 
Manual del residente de farmacia hospitalaria (2ª ed)
Manual del residente de farmacia hospitalaria (2ª ed)Manual del residente de farmacia hospitalaria (2ª ed)
Manual del residente de farmacia hospitalaria (2ª ed)
Juanito Herrera
 
28 tratamiento de-hipertension (1)
28 tratamiento de-hipertension (1)28 tratamiento de-hipertension (1)
28 tratamiento de-hipertension (1)Alfonsua Paredes
 
33 tratamiento de-cefalea-&-migrana
33 tratamiento de-cefalea-&-migrana33 tratamiento de-cefalea-&-migrana
33 tratamiento de-cefalea-&-migranacuentadropbox101
 
Instructivo de relleno del formato en el segundo nivel
Instructivo de relleno del formato en el segundo nivelInstructivo de relleno del formato en el segundo nivel
Instructivo de relleno del formato en el segundo nivel
eldervasquezmanuel
 
Buen quehacer médico_2018.pdf
Buen quehacer médico_2018.pdfBuen quehacer médico_2018.pdf
Buen quehacer médico_2018.pdf
luisjara121
 
Crisis hospital
Crisis hospitalCrisis hospital
Crisis hospital
kepler
 
GUIAS MAPPA IVU
GUIAS MAPPA IVUGUIAS MAPPA IVU
GUIAS MAPPA IVU
DrMandingo WEB
 
GUIAS MAPPA IVU
GUIAS MAPPA IVUGUIAS MAPPA IVU
GUIAS MAPPA IVU
DrMandingo WEB
 
Lineamientos gerenciales servicio ambulatorio
Lineamientos gerenciales servicio ambulatorioLineamientos gerenciales servicio ambulatorio
Lineamientos gerenciales servicio ambulatorio
dayana velazco
 
Diccionario de Gestion Sanitaria para Medicos
Diccionario de Gestion Sanitaria para MedicosDiccionario de Gestion Sanitaria para Medicos
Diccionario de Gestion Sanitaria para Medicos
Fernando Valencia
 

Similar a Comunicat grup us medicament sbmfic condroprotectors (20)

libro-urologia (1).pdf contiene toda la informacion a cerca de la misma
libro-urologia (1).pdf contiene toda la informacion a cerca de la mismalibro-urologia (1).pdf contiene toda la informacion a cerca de la misma
libro-urologia (1).pdf contiene toda la informacion a cerca de la misma
 
Hemoderivados
HemoderivadosHemoderivados
Hemoderivados
 
Prevencion y tratamiento de las lesiones por presion
Prevencion y tratamiento de las lesiones por presionPrevencion y tratamiento de las lesiones por presion
Prevencion y tratamiento de las lesiones por presion
 
Guia sadc definitiva
Guia sadc definitivaGuia sadc definitiva
Guia sadc definitiva
 
Manual_Cat_y_Acr_2009.pdf
Manual_Cat_y_Acr_2009.pdfManual_Cat_y_Acr_2009.pdf
Manual_Cat_y_Acr_2009.pdf
 
36 tratamiento de-la-hiperplasia-prostatica-benigna
36 tratamiento de-la-hiperplasia-prostatica-benigna36 tratamiento de-la-hiperplasia-prostatica-benigna
36 tratamiento de-la-hiperplasia-prostatica-benigna
 
-quemaduras-en-pediatria-IGSS.pdf
-quemaduras-en-pediatria-IGSS.pdf-quemaduras-en-pediatria-IGSS.pdf
-quemaduras-en-pediatria-IGSS.pdf
 
GPC-BE-No-126-quemaduras-en-pediatria-IGSS.pdf
GPC-BE-No-126-quemaduras-en-pediatria-IGSS.pdfGPC-BE-No-126-quemaduras-en-pediatria-IGSS.pdf
GPC-BE-No-126-quemaduras-en-pediatria-IGSS.pdf
 
Boletin medicina jul 2011
Boletin medicina jul 2011Boletin medicina jul 2011
Boletin medicina jul 2011
 
Leucemia mieloide crónica 649 José Joaquín Machí Ribes y María Perayre Badía....
Leucemia mieloide crónica 649 José Joaquín Machí Ribes y María Perayre Badía....Leucemia mieloide crónica 649 José Joaquín Machí Ribes y María Perayre Badía....
Leucemia mieloide crónica 649 José Joaquín Machí Ribes y María Perayre Badía....
 
Manual del residente de farmacia hospitalaria (2ª ed)
Manual del residente de farmacia hospitalaria (2ª ed)Manual del residente de farmacia hospitalaria (2ª ed)
Manual del residente de farmacia hospitalaria (2ª ed)
 
28 tratamiento de-hipertension (1)
28 tratamiento de-hipertension (1)28 tratamiento de-hipertension (1)
28 tratamiento de-hipertension (1)
 
33 tratamiento de-cefalea-&-migrana
33 tratamiento de-cefalea-&-migrana33 tratamiento de-cefalea-&-migrana
33 tratamiento de-cefalea-&-migrana
 
Instructivo de relleno del formato en el segundo nivel
Instructivo de relleno del formato en el segundo nivelInstructivo de relleno del formato en el segundo nivel
Instructivo de relleno del formato en el segundo nivel
 
Buen quehacer médico_2018.pdf
Buen quehacer médico_2018.pdfBuen quehacer médico_2018.pdf
Buen quehacer médico_2018.pdf
 
Crisis hospital
Crisis hospitalCrisis hospital
Crisis hospital
 
GUIAS MAPPA IVU
GUIAS MAPPA IVUGUIAS MAPPA IVU
GUIAS MAPPA IVU
 
GUIAS MAPPA IVU
GUIAS MAPPA IVUGUIAS MAPPA IVU
GUIAS MAPPA IVU
 
Lineamientos gerenciales servicio ambulatorio
Lineamientos gerenciales servicio ambulatorioLineamientos gerenciales servicio ambulatorio
Lineamientos gerenciales servicio ambulatorio
 
Diccionario de Gestion Sanitaria para Medicos
Diccionario de Gestion Sanitaria para MedicosDiccionario de Gestion Sanitaria para Medicos
Diccionario de Gestion Sanitaria para Medicos
 

Más de sbmfic

Cribado cancer colon_jornada2014_1
Cribado cancer colon_jornada2014_1Cribado cancer colon_jornada2014_1
Cribado cancer colon_jornada2014_1sbmfic
 
Encuesta XIV Semana sin Humo
Encuesta XIV Semana sin HumoEncuesta XIV Semana sin Humo
Encuesta XIV Semana sin Humosbmfic
 
Semana sin humo2012
Semana sin humo2012Semana sin humo2012
Semana sin humo2012sbmfic
 
Semana sin humo2012
Semana sin humo2012Semana sin humo2012
Semana sin humo2012sbmfic
 
Comunicado de las 10 agrupaciones AP MAyo 2012
Comunicado de las 10 agrupaciones AP MAyo 2012Comunicado de las 10 agrupaciones AP MAyo 2012
Comunicado de las 10 agrupaciones AP MAyo 2012
sbmfic
 
Respuesta al plan de ahorro 2012
Respuesta al plan de ahorro 2012Respuesta al plan de ahorro 2012
Respuesta al plan de ahorro 2012
sbmfic
 
Manifiesto
ManifiestoManifiesto
Manifiesto
sbmfic
 
Comunicado de los 10.castell.català
Comunicado de los 10.castell.catalàComunicado de los 10.castell.català
Comunicado de los 10.castell.català
sbmfic
 
Nota Cese Gerente Ib-salut
Nota Cese Gerente Ib-salutNota Cese Gerente Ib-salut
Nota Cese Gerente Ib-salutsbmfic
 
Cat acompanyar mort_rpq
Cat acompanyar mort_rpqCat acompanyar mort_rpq
Cat acompanyar mort_rpq
sbmfic
 
Nota reunion 16 febrero Director AP ibsalut
Nota reunion 16 febrero Director AP ibsalutNota reunion 16 febrero Director AP ibsalut
Nota reunion 16 febrero Director AP ibsalut
sbmfic
 
Información y Evaluación e independiente de Medicamentos
Información y Evaluación e independiente de MedicamentosInformación y Evaluación e independiente de Medicamentos
Información y Evaluación e independiente de Medicamentos
sbmfic
 
Manifest 9 agrupacions president consellera definitiu catala castella doc
Manifest 9 agrupacions president  consellera definitiu catala castella  docManifest 9 agrupacions president  consellera definitiu catala castella  doc
Manifest 9 agrupacions president consellera definitiu catala castella docsbmfic
 
Comentarios.sbmfic
Comentarios.sbmficComentarios.sbmfic
Comentarios.sbmficsbmfic
 
Al·legacions.sbmfic.2020. promociosalut
Al·legacions.sbmfic.2020. promociosalutAl·legacions.sbmfic.2020. promociosalut
Al·legacions.sbmfic.2020. promociosalutsbmfic
 
Alegaciones.sbmfic.2020.promocion.salud
Alegaciones.sbmfic.2020.promocion.saludAlegaciones.sbmfic.2020.promocion.salud
Alegaciones.sbmfic.2020.promocion.saludsbmfic
 
Profilaxis antitrombótica en Fibrilación Auricular (2)
Profilaxis antitrombótica en Fibrilación Auricular (2)Profilaxis antitrombótica en Fibrilación Auricular (2)
Profilaxis antitrombótica en Fibrilación Auricular (2)sbmfic
 
Profilaxis antitrombótica en Fibrilación Auricular (1)
Profilaxis antitrombótica en Fibrilación Auricular (1)Profilaxis antitrombótica en Fibrilación Auricular (1)
Profilaxis antitrombótica en Fibrilación Auricular (1)sbmfic
 
Enfermedad Renal Crónica (2)
Enfermedad Renal Crónica (2)Enfermedad Renal Crónica (2)
Enfermedad Renal Crónica (2)
sbmfic
 
Update 2011 colorectal maite corredor
Update 2011 colorectal maite corredorUpdate 2011 colorectal maite corredor
Update 2011 colorectal maite corredorsbmfic
 

Más de sbmfic (20)

Cribado cancer colon_jornada2014_1
Cribado cancer colon_jornada2014_1Cribado cancer colon_jornada2014_1
Cribado cancer colon_jornada2014_1
 
Encuesta XIV Semana sin Humo
Encuesta XIV Semana sin HumoEncuesta XIV Semana sin Humo
Encuesta XIV Semana sin Humo
 
Semana sin humo2012
Semana sin humo2012Semana sin humo2012
Semana sin humo2012
 
Semana sin humo2012
Semana sin humo2012Semana sin humo2012
Semana sin humo2012
 
Comunicado de las 10 agrupaciones AP MAyo 2012
Comunicado de las 10 agrupaciones AP MAyo 2012Comunicado de las 10 agrupaciones AP MAyo 2012
Comunicado de las 10 agrupaciones AP MAyo 2012
 
Respuesta al plan de ahorro 2012
Respuesta al plan de ahorro 2012Respuesta al plan de ahorro 2012
Respuesta al plan de ahorro 2012
 
Manifiesto
ManifiestoManifiesto
Manifiesto
 
Comunicado de los 10.castell.català
Comunicado de los 10.castell.catalàComunicado de los 10.castell.català
Comunicado de los 10.castell.català
 
Nota Cese Gerente Ib-salut
Nota Cese Gerente Ib-salutNota Cese Gerente Ib-salut
Nota Cese Gerente Ib-salut
 
Cat acompanyar mort_rpq
Cat acompanyar mort_rpqCat acompanyar mort_rpq
Cat acompanyar mort_rpq
 
Nota reunion 16 febrero Director AP ibsalut
Nota reunion 16 febrero Director AP ibsalutNota reunion 16 febrero Director AP ibsalut
Nota reunion 16 febrero Director AP ibsalut
 
Información y Evaluación e independiente de Medicamentos
Información y Evaluación e independiente de MedicamentosInformación y Evaluación e independiente de Medicamentos
Información y Evaluación e independiente de Medicamentos
 
Manifest 9 agrupacions president consellera definitiu catala castella doc
Manifest 9 agrupacions president  consellera definitiu catala castella  docManifest 9 agrupacions president  consellera definitiu catala castella  doc
Manifest 9 agrupacions president consellera definitiu catala castella doc
 
Comentarios.sbmfic
Comentarios.sbmficComentarios.sbmfic
Comentarios.sbmfic
 
Al·legacions.sbmfic.2020. promociosalut
Al·legacions.sbmfic.2020. promociosalutAl·legacions.sbmfic.2020. promociosalut
Al·legacions.sbmfic.2020. promociosalut
 
Alegaciones.sbmfic.2020.promocion.salud
Alegaciones.sbmfic.2020.promocion.saludAlegaciones.sbmfic.2020.promocion.salud
Alegaciones.sbmfic.2020.promocion.salud
 
Profilaxis antitrombótica en Fibrilación Auricular (2)
Profilaxis antitrombótica en Fibrilación Auricular (2)Profilaxis antitrombótica en Fibrilación Auricular (2)
Profilaxis antitrombótica en Fibrilación Auricular (2)
 
Profilaxis antitrombótica en Fibrilación Auricular (1)
Profilaxis antitrombótica en Fibrilación Auricular (1)Profilaxis antitrombótica en Fibrilación Auricular (1)
Profilaxis antitrombótica en Fibrilación Auricular (1)
 
Enfermedad Renal Crónica (2)
Enfermedad Renal Crónica (2)Enfermedad Renal Crónica (2)
Enfermedad Renal Crónica (2)
 
Update 2011 colorectal maite corredor
Update 2011 colorectal maite corredorUpdate 2011 colorectal maite corredor
Update 2011 colorectal maite corredor
 

Último

control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
daum92
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptxGUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
CarlosVilla931340
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptxDOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
FernandoRodriguezVal6
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
mcota2601
 

Último (20)

control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptxGUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptxDOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
 

Comunicat grup us medicament sbmfic condroprotectors

  • 1. La Junta Directiva de la SOCIETAT BALEAR DE MEDICINA FAMILIAR I COMUNITÀRIA i El GRUP de treball D’US DEL MEDICAMENT (GUM) volen manifestar la seva postura referent a la nota enviada el passat 20 de Desembre pel Director General del Servei als metges d’Atenció Primària (AP) i coordinadors de CCSS relativa a l’evidència científica existent sobre efectivitat i seguretat dels SYSADOA. Parlar d’evidència i d’estudis científics suposa acompanyar les afirmacions amb arguments i cites de les fons bibliogràfiques consultades que donin suport al que s’afirma, en cas contrari, com ha estat el cas de la nota que ens ocupa, no passen d’esser opinions personals de professionals mes o menys experts en el tema. L’evidència científica no hi és perquè la direcció ho digui, hi és perquè hi ha estudis que la demostren. L’informe publicat en El Comprimido del mes d’Abril de 2010, i al que es refereix la nota del Director General, realitzava una exhaustiva revisió de la bibliografia existent fins al moment sobre l’efectivitat i seguretat dels SYSADOA. El rigor del text, les fonts utilitzades (i a on estaven publicades) i la concordança amb les publicacions internacionals més reconegudes n’exclouen qualsevol dubte. En la bibliografia internacional, no existeix, ni abans ni ara, un rebuig generalitzat als metanàlisis citats, ni existeixen estudis de qualitat equivalent que demostrin tals biaixos. Adjuntem informe que la SBMFIC ha sol·licitat a la Fundació Institut Català de Farmacologia a on revisa del lloc terapèutic dels SYSADOA. Veure informe Si per part de la Direcció General del Servei de Salut es considera que és necessari revisar les conclusions de l’estudi per existir noves dades, és pertinent encarregar als tècnics del Servei sobre prescripció (per exemple el Comitè Editorial d’El Comprimit, format per farmacèutics clínics) que es faci. En tot cas al parlar d’evidència científica, el Director general hauria de citar els arguments i les fonts que sustenten les seves afirmacions per tal de que tots els professionals poguessin consultar-les i formar-se’n una opinió científica directament. Els membres del GUM no tenen constància de que existeixin nous estudis de la mateixa qualitat i rellevància que invalidin els resultats del metanàlisis citats i en demostrin defectes metodològics significatius. Desconeixem perquè la nota es dirigeix sols als metges d’atenció primària i no també a altres especialistes que treballen també en el camp de l’artrosi (traumatòlegs, reumatòlegs, rehabilitadors).
  • 2. Per altre part, volem aprofitar per manifestar la nostra preocupació sobre el futur immediat d’una publicació del Servei de Salut de reconegut prestigi en tot el SNS en el camp de l’avaluació independent de medicaments. Al no haver-se renovat el contracte a la persona que n’era responsable (i a la que s’ha de reconèixer una dedicació i una qualitat professional elevades) i no existir cap notícia sobre el seu futur immediat, està sotmesa a una seriosa incertesa sobre la seva continuïtat. Seria lamentable que es perdés aquesta eina de difusió als professionals del coneixement independent sobre l’ús de medicament o es devalues la seva funció. Per tant, exigim la contractació de nou de Cecília Calvo per tal que pugui reanudar-se amb normalitat la publicació de la revista i el Bloc d’El Comprimido. Hem de recordar que la Comunitat de les Illes Balears ha estat capdavantera i model en formació, informació i gestió del medicament durant molts d’anys. Des de temps molt anteriors a les transferències sanitàries, hagi estat qui hagi estat al front del Serveis Sanitaris de les Illes Balears, aquesta línia estratègica s’ha mantingut i gracies a això, la qualitat de prescripció dels metges de família de les Illes Balears es troba des de fa temps a un nivell molt elevat dins el conjunt del SNS. Seria un vertader despropòsit que aquesta línia estratègica, avui en dia potser més rellevant que en molts altres temps, sofrís un retrocés enlloc d’avançar tal i com ho possibiliten les noves eines de prescripció existents. Palma a 10 de Gener de 2012.
  • 3. La Junta Directiva de la SOCIEDAD BALEAR DE MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA y El GRUPO de trabajo DE USO DEL MEDICAMENTO (GUM) quieren manifestar su postura referente a la nota enviada el pasado 20 de Diciembre por el Director General del Servicio a los médicos de Atención Primaria (AP) y coordinadores de CCSS relativa a la evidencia científica existente sobre efectividad y seguridad de los SYSADOA. Hablar de evidencia y de estudios científicos supone acompañar las afirmaciones con argumentos y citas de las fuentes bibliográficas consultadas que apoyen el que se afirma, en caso contrario, como ha sido el caso de la nota que nos ocupa, no pasan de ser opiniones personales de profesionales más o menos expertos en el tema. La evidencia científica no es porque la dirección lo diga, está porque hay estudios que demuestran. El informe publicado en El Comprimido del mes de Abril de 2010, y al que se refiere la nota del Director General, realizaba una exhaustiva revisión de la bibliografía existente hasta el momento sobre la efectividad y seguridad de los SYSADOA. El rigor del texto, las fuentes utilizadas (y donde estaban publicadas) y la concordancia con las publicaciones internacionales más reconocidas excluyen cualquier duda. En la bibliografía internacional, no existe, ni antes ni ahora, un rechazo generalizado a los metanálisis citados, ni existen estudios de calidad equivalente que demuestren tales sesgos. Adjuntamos informe que la SBMFIC ha solicitado a la Fundación Instituto Catalán de Farmacología en donde revisa el lugar terapéutico de los SYSADOA. Ver informe Si por parte de la Dirección General del Servicio de Salud se considera que es necesario revisar las conclusiones del estudio por existir nuevos datos, es pertinente encargar a los técnicos del Servicio sobre prescripción (por ejemplo el Comité Editorial de El Comprimido, formado por farmacéuticos clínicos) que se haga. En todo caso al hablar de evidencia científica, el Director General debería citar los argumentos y las fuentes que sustentan sus afirmaciones para que todos los profesionales pudieran consultarlas y formarse una opinión científica directamente. Los miembros del GUM no tienen constancia de que existan nuevos estudios de la misma calidad y relevancia que invaliden los resultados del metanálisis citados y demuestren defectos metodológicos significativos. Desconocemos porque la nota se dirige sólo a los médicos de atención primaria y no también a otros especialistas que trabajan también en el campo de la artrosis (traumatólogos, reumatólogos, rehabilitadores).
  • 4. Por otra parte, queremos aprovechar para manifestar nuestra preocupación sobre el futuro inmediato de una publicación del Servicio de Salud de reconocido prestigio en todo el SNS en el campo de la evaluación independiente de medicamentos. Al no haberse renovado el contrato a la persona que era responsable (y a la que se ha de reconocer una dedicación y una calidad profesional elevadas) y no existir ninguna noticia sobre su futuro inmediato, está sometida a una seria incertidumbre sobre su continuidad. Sería lamentable que se perdiera esta herramienta de difusión a los profesionales del conocimiento independiente sobre el uso de medicamento o se devalúan su función. Por lo tanto, exigimos la contratación de nuevo de Cecilia Calvo para que pueda reanudar con normalidad la publicación de la revista y el Blog de El Comprimido. Debemos recordar que la Comunidad de las Islas Baleares ha sido pionera y modelo en formación, información y gestión del medicamento durante muchos años. Desde tiempos muy anteriores a las transferencias sanitarias, haya sido quien haya estado al frente de los Servicios Sanitarios de las Islas Baleares, esta línea estratégica se ha mantenido y gracias a ello, la calidad de prescripción de los médicos de familia de las Illes Balears se encuentra desde hace tiempo a un nivel muy elevado en el conjunto del SNS. Sería un verdadero despropósito que esta línea estratégica, hoy en día quizás más relevante que en muchos otros tiempos, sufriera un retroceso en lugar de avanzar tal y como lo posibilitan las nuevas herramientas de prescripción existentes. Palma a 10 de Enero de 2012.