SlideShare una empresa de Scribd logo
COMUNIDADES VIRTUALES
COMUNIDADES VIRTUALES



      Qué ofrecemos:
      Implantación de una comunidad virtual o red
      social vertical, un espacio virtual donde sus
      usuarios puedan interactuar entre ellos y con usted,
      a través de su sitio web, para comunicarse,
      aprender y compartir información, estableciendo
      redes de confianza o de intereses afines.
COMUNIDADES VIRTUALES


   Por qué tener una comunidad virtual propia.


        Captación de nuevos usuarios/clientes.
        El nuevo usuario a captar es un nativo digital, está
        acostumbrado a gestionar virtualmente casi cualquier
        aspecto de su vida, desde sus relaciones personales, sus
        compras, su agenda o sus cuentas corrientes. Al innovar e
        incorporar nuevas tecnologías que hagan más fácil al
        usuario la gestión de su actividad con nosotros damos un
        paso de gigante para ser considerados como opción
        prioritaria.
COMUNIDADES VIRTUALES


   Por qué tener una comunidad virtual propia.


        Seguridad.
        No depender de terceras partes en lo referente a sus
        datos personales o los de sus usuarios.
COMUNIDADES VIRTUALES


   Por qué tener una comunidad virtual propia.


        Control.
        De las estadísticas de uso, de los contenidos, de los
        usuarios y de la publicidad. Los casos de crisis se
        quedan “en casa” y no se propagan por otras redes
        sociales.
COMUNIDADES VIRTUALES


   Por qué tener una comunidad virtual propia.


        Fidelización.
        Refuerzan los vínculos entre los usuarios y construyen
        una experiencia participativa, aportando valor añadido a
        los miembros de nuestra comunidad y reduciendo la
        tasa de abandono de los usuarios.
COMUNIDADES VIRTUALES


   Por qué tener una comunidad virtual propia.


        Mejora de imagen de marca.
        Mejora la imagen de la asociación presentándola como
        activa y adaptada a los nuevos tiempos.
COMUNIDADES VIRTUALES


   Por qué tener una comunidad virtual propia.


        Comunicación efectiva.
        Elimina el ruido innecesario que se generan en la redes
        sociales generalistas, permitiendo que el “feedback” de
        nuestros usuarios nos llegue de manera efectiva para
        ver que estamos haciendo bien o mal y poder corregirlo
        o mejorarlo en una fase temprana.
COMUNIDADES VIRTUALES


   Por qué tener una comunidad virtual propia.


        Ingresos alternativos.
        Permitiendo la inclusión de publicidad de “partners” que
        aporten valor a su comunidad.
COMUNIDADES VIRTUALES


   Principales Características.

         Diseño flexible.
         Personalización del diseño en función de imagen
         corporativa, gustos o preferencias personales, siempre
         asesorado por nuestro equipo creativo para lograr unos
         resultados óptimos.
COMUNIDADES VIRTUALES


   Principales Características.

         Galería de fotos.
         Organizadas por galerías y mostradas de una manera
         visual y creativa. Las fotos son subidas por los usuarios
         de una manera fácil, creándose “thumbails”
         automáticos.
COMUNIDADES VIRTUALES


   Principales Características.

         Soporte audiovisual.
         Permite integrar vídeos desde las principales
         plataformas audiovisuales: Youtube, Vimeo, etc.
         Posibilidad de compartir el vídeo en otras redes
         sociales como Facebook o Twitter.
COMUNIDADES VIRTUALES


   Principales Características.

         Grupos.
         A través de los grupos se pueden organizar los distintos
         temas de interés donde los usuarios de la comunidad
         pueden ir compartiendo en función de temas
         específicos. Un grupo tiene su propia imagen
         identificativa, galerías de fotos y vídeos.
COMUNIDADES VIRTUALES


   Principales Características.

         Gestión de eventos.
         Capacidad de gestionar sus propios eventos y
         realizar un seguimiento de los mismos. Al crear un
         evento se muestra detalladamente todos los datos de
         contacto, al introducir la dirección se localizará
         automáticamente y la mostrará en un mapa. Posibilidad
         de notificación mediante correo electrónico de todos los
         cambios que se produzcan en el evento.
COMUNIDADES VIRTUALES


   Principales Características.

         Perfil personalizable.
         Cada usuario puede gestionar y personalizar su
         perfil según sus intereses. Subir foto para establecerla
         como imagen de perfil. Completar los datos con
         información relevante para el resto de usuarios.
         Función de búsqueda para localizar contactos.
COMUNIDADES VIRTUALES


   Requisitos de una comunidad virtual.

        Una comunidad virtual requiere principalmente de
        un administrador, una persona dedicada a la
        supervisión de la plataforma. Recomendamos que
        esta persona tenga conocimientos de ofimática e
        Internet, no siendo necesario un perfil excesivamente
        técnico, y buena predisposición a las relaciones
        sociales, ya que va a ser la persona que gestione la
        primera comunicación con los usuarios.
COMUNIDADES VIRTUALES


   Como se realiza la implantación de una
   comunidad virtual.

        1. Reuniones para el estudio de los tipos de usuarios y
           actividades del, así como la definición de los módulos
           que va tener la comunidad. Se establece el diseño,
           colores corporativos y los diferentes tipos de niveles y
           usuarios.

        2. En un plazo de treinta (30) días la comunidad está
        programada y lista para su puesta en marcha, durante
        este tiempo se realiza la formación del administrador de la
        comunidad.

        3. Lanzamiento y puesta en marcha de la comunidad.
COMUNIDADES VIRTUALES


    Una comunidad virtual puede hacerle ganar
    nuevos clientes, fidelizar a los que ya ha
    llegado y fortalecer su reputación online.




          Si desea saber más no dude en
          ponerse en contacto con nosotros.
COMUNIDADES VIRTUALES

Más contenido relacionado

Destacado

Estrategia inicial en redes sociales
Estrategia inicial en redes socialesEstrategia inicial en redes sociales
Estrategia inicial en redes sociales
David Rosuero
 
Dossier curso de reputación online iaf
Dossier curso de reputación online iafDossier curso de reputación online iaf
Dossier curso de reputación online iaf
David Rosuero
 
Contenido en redes sociales: qué publica la gente y el impacto de los bots hu...
Contenido en redes sociales: qué publica la gente y el impacto de los bots hu...Contenido en redes sociales: qué publica la gente y el impacto de los bots hu...
Contenido en redes sociales: qué publica la gente y el impacto de los bots hu...
Ana Brambilla
 
Estrategia de Segmentación
Estrategia de SegmentaciónEstrategia de Segmentación
Estrategia de Segmentación
Pedro Bermudez Talavera
 
Plan de Social Media paso a paso.
Plan de Social Media paso a paso.Plan de Social Media paso a paso.
Plan de Social Media paso a paso.
Mabel Cajal
 
Learn BEM: CSS Naming Convention
Learn BEM: CSS Naming ConventionLearn BEM: CSS Naming Convention
Learn BEM: CSS Naming Convention
In a Rocket
 
How to Build a Dynamic Social Media Plan
How to Build a Dynamic Social Media PlanHow to Build a Dynamic Social Media Plan
How to Build a Dynamic Social Media Plan
Post Planner
 
SEO: Getting Personal
SEO: Getting PersonalSEO: Getting Personal
SEO: Getting Personal
Kirsty Hulse
 

Destacado (8)

Estrategia inicial en redes sociales
Estrategia inicial en redes socialesEstrategia inicial en redes sociales
Estrategia inicial en redes sociales
 
Dossier curso de reputación online iaf
Dossier curso de reputación online iafDossier curso de reputación online iaf
Dossier curso de reputación online iaf
 
Contenido en redes sociales: qué publica la gente y el impacto de los bots hu...
Contenido en redes sociales: qué publica la gente y el impacto de los bots hu...Contenido en redes sociales: qué publica la gente y el impacto de los bots hu...
Contenido en redes sociales: qué publica la gente y el impacto de los bots hu...
 
Estrategia de Segmentación
Estrategia de SegmentaciónEstrategia de Segmentación
Estrategia de Segmentación
 
Plan de Social Media paso a paso.
Plan de Social Media paso a paso.Plan de Social Media paso a paso.
Plan de Social Media paso a paso.
 
Learn BEM: CSS Naming Convention
Learn BEM: CSS Naming ConventionLearn BEM: CSS Naming Convention
Learn BEM: CSS Naming Convention
 
How to Build a Dynamic Social Media Plan
How to Build a Dynamic Social Media PlanHow to Build a Dynamic Social Media Plan
How to Build a Dynamic Social Media Plan
 
SEO: Getting Personal
SEO: Getting PersonalSEO: Getting Personal
SEO: Getting Personal
 

Similar a Comunidades verticales/virtuales Analize

Por y para qué de Web 2.0 en Relaciones Públicas
Por y para qué de Web 2.0 en Relaciones PúblicasPor y para qué de Web 2.0 en Relaciones Públicas
Por y para qué de Web 2.0 en Relaciones Públicas
Diego Sánchez León
 
Por y para qué de web 2.0 en Relaciones Públicas
Por y para qué de web 2.0 en Relaciones PúblicasPor y para qué de web 2.0 en Relaciones Públicas
Por y para qué de web 2.0 en Relaciones Públicas
Diego Sánchez León
 
COMUNIDADES VIRTUALES
COMUNIDADES  VIRTUALESCOMUNIDADES  VIRTUALES
COMUNIDADES VIRTUALES
EmmanuelRomeroReyes
 
Herramientas para el trabajo colaborativo
Herramientas para el trabajo colaborativoHerramientas para el trabajo colaborativo
Herramientas para el trabajo colaborativo
Sebastian Fernandez Alvarez
 
Redes Sociales Comunicacion20
Redes Sociales Comunicacion20Redes Sociales Comunicacion20
Redes Sociales Comunicacion20
Iñaki Nos Ugalde
 
Proyectos culturales en el ciberespacio
Proyectos culturales en el ciberespacioProyectos culturales en el ciberespacio
Proyectos culturales en el ciberespacio
Adolfo Galván Avalos
 
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje Ruth Mabel Lugo Zabala...
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje    Ruth Mabel Lugo Zabala...Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje    Ruth Mabel Lugo Zabala...
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje Ruth Mabel Lugo Zabala...
keyraDesireePrezHerb
 
The Barber Club
The Barber ClubThe Barber Club
The Barber Club
CristopherSanchezBl
 
¿Qué es una comunidad virtual?
¿Qué es una comunidad virtual?¿Qué es una comunidad virtual?
¿Qué es una comunidad virtual?
jovesambfutur2
 
La influencia de las redes sociales en el marketing y las rrpp
La influencia de las redes sociales en el marketing y las rrppLa influencia de las redes sociales en el marketing y las rrpp
La influencia de las redes sociales en el marketing y las rrpp
Angelica Vera
 
COMUNIDADES VIRTUALES 2.pptx
COMUNIDADES VIRTUALES 2.pptxCOMUNIDADES VIRTUALES 2.pptx
COMUNIDADES VIRTUALES 2.pptx
ArletteAlcantara
 
Presentacion social media marketing y su aplicacion al sector turistico
Presentacion social media marketing y su aplicacion al sector turisticoPresentacion social media marketing y su aplicacion al sector turistico
Presentacion social media marketing y su aplicacion al sector turistico
Rosa Saez
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Moira Alegre
 
Mi 2da
Mi 2daMi 2da
Mi 2da
guesta48749
 
Mi 2da
Mi 2daMi 2da
Mi 2da
robertzz
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
lizbeth146670
 
Las redes sociales y su incidencia en el comercio elect
Las redes sociales y su incidencia en el comercio electLas redes sociales y su incidencia en el comercio elect
Las redes sociales y su incidencia en el comercio elect
MAYRAROSA79
 
Análisis de las herramientas de la web 2.0
Análisis de las herramientas de la web 2.0Análisis de las herramientas de la web 2.0
Análisis de las herramientas de la web 2.0
CristopherSanchezBl
 
Networking & Negociación
Networking & NegociaciónNetworking & Negociación
Networking & Negociación
Homodigital
 
COMUNIDADES VIRTUALES
 COMUNIDADES VIRTUALES COMUNIDADES VIRTUALES
COMUNIDADES VIRTUALES
SixtoVazquez1
 

Similar a Comunidades verticales/virtuales Analize (20)

Por y para qué de Web 2.0 en Relaciones Públicas
Por y para qué de Web 2.0 en Relaciones PúblicasPor y para qué de Web 2.0 en Relaciones Públicas
Por y para qué de Web 2.0 en Relaciones Públicas
 
Por y para qué de web 2.0 en Relaciones Públicas
Por y para qué de web 2.0 en Relaciones PúblicasPor y para qué de web 2.0 en Relaciones Públicas
Por y para qué de web 2.0 en Relaciones Públicas
 
COMUNIDADES VIRTUALES
COMUNIDADES  VIRTUALESCOMUNIDADES  VIRTUALES
COMUNIDADES VIRTUALES
 
Herramientas para el trabajo colaborativo
Herramientas para el trabajo colaborativoHerramientas para el trabajo colaborativo
Herramientas para el trabajo colaborativo
 
Redes Sociales Comunicacion20
Redes Sociales Comunicacion20Redes Sociales Comunicacion20
Redes Sociales Comunicacion20
 
Proyectos culturales en el ciberespacio
Proyectos culturales en el ciberespacioProyectos culturales en el ciberespacio
Proyectos culturales en el ciberespacio
 
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje Ruth Mabel Lugo Zabala...
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje    Ruth Mabel Lugo Zabala...Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje    Ruth Mabel Lugo Zabala...
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje Ruth Mabel Lugo Zabala...
 
The Barber Club
The Barber ClubThe Barber Club
The Barber Club
 
¿Qué es una comunidad virtual?
¿Qué es una comunidad virtual?¿Qué es una comunidad virtual?
¿Qué es una comunidad virtual?
 
La influencia de las redes sociales en el marketing y las rrpp
La influencia de las redes sociales en el marketing y las rrppLa influencia de las redes sociales en el marketing y las rrpp
La influencia de las redes sociales en el marketing y las rrpp
 
COMUNIDADES VIRTUALES 2.pptx
COMUNIDADES VIRTUALES 2.pptxCOMUNIDADES VIRTUALES 2.pptx
COMUNIDADES VIRTUALES 2.pptx
 
Presentacion social media marketing y su aplicacion al sector turistico
Presentacion social media marketing y su aplicacion al sector turisticoPresentacion social media marketing y su aplicacion al sector turistico
Presentacion social media marketing y su aplicacion al sector turistico
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Mi 2da
Mi 2daMi 2da
Mi 2da
 
Mi 2da
Mi 2daMi 2da
Mi 2da
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
Las redes sociales y su incidencia en el comercio elect
Las redes sociales y su incidencia en el comercio electLas redes sociales y su incidencia en el comercio elect
Las redes sociales y su incidencia en el comercio elect
 
Análisis de las herramientas de la web 2.0
Análisis de las herramientas de la web 2.0Análisis de las herramientas de la web 2.0
Análisis de las herramientas de la web 2.0
 
Networking & Negociación
Networking & NegociaciónNetworking & Negociación
Networking & Negociación
 
COMUNIDADES VIRTUALES
 COMUNIDADES VIRTUALES COMUNIDADES VIRTUALES
COMUNIDADES VIRTUALES
 

Último

Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 

Último (20)

Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 

Comunidades verticales/virtuales Analize

  • 2. COMUNIDADES VIRTUALES Qué ofrecemos: Implantación de una comunidad virtual o red social vertical, un espacio virtual donde sus usuarios puedan interactuar entre ellos y con usted, a través de su sitio web, para comunicarse, aprender y compartir información, estableciendo redes de confianza o de intereses afines.
  • 3. COMUNIDADES VIRTUALES Por qué tener una comunidad virtual propia. Captación de nuevos usuarios/clientes. El nuevo usuario a captar es un nativo digital, está acostumbrado a gestionar virtualmente casi cualquier aspecto de su vida, desde sus relaciones personales, sus compras, su agenda o sus cuentas corrientes. Al innovar e incorporar nuevas tecnologías que hagan más fácil al usuario la gestión de su actividad con nosotros damos un paso de gigante para ser considerados como opción prioritaria.
  • 4. COMUNIDADES VIRTUALES Por qué tener una comunidad virtual propia. Seguridad. No depender de terceras partes en lo referente a sus datos personales o los de sus usuarios.
  • 5. COMUNIDADES VIRTUALES Por qué tener una comunidad virtual propia. Control. De las estadísticas de uso, de los contenidos, de los usuarios y de la publicidad. Los casos de crisis se quedan “en casa” y no se propagan por otras redes sociales.
  • 6. COMUNIDADES VIRTUALES Por qué tener una comunidad virtual propia. Fidelización. Refuerzan los vínculos entre los usuarios y construyen una experiencia participativa, aportando valor añadido a los miembros de nuestra comunidad y reduciendo la tasa de abandono de los usuarios.
  • 7. COMUNIDADES VIRTUALES Por qué tener una comunidad virtual propia. Mejora de imagen de marca. Mejora la imagen de la asociación presentándola como activa y adaptada a los nuevos tiempos.
  • 8. COMUNIDADES VIRTUALES Por qué tener una comunidad virtual propia. Comunicación efectiva. Elimina el ruido innecesario que se generan en la redes sociales generalistas, permitiendo que el “feedback” de nuestros usuarios nos llegue de manera efectiva para ver que estamos haciendo bien o mal y poder corregirlo o mejorarlo en una fase temprana.
  • 9. COMUNIDADES VIRTUALES Por qué tener una comunidad virtual propia. Ingresos alternativos. Permitiendo la inclusión de publicidad de “partners” que aporten valor a su comunidad.
  • 10. COMUNIDADES VIRTUALES Principales Características. Diseño flexible. Personalización del diseño en función de imagen corporativa, gustos o preferencias personales, siempre asesorado por nuestro equipo creativo para lograr unos resultados óptimos.
  • 11. COMUNIDADES VIRTUALES Principales Características. Galería de fotos. Organizadas por galerías y mostradas de una manera visual y creativa. Las fotos son subidas por los usuarios de una manera fácil, creándose “thumbails” automáticos.
  • 12. COMUNIDADES VIRTUALES Principales Características. Soporte audiovisual. Permite integrar vídeos desde las principales plataformas audiovisuales: Youtube, Vimeo, etc. Posibilidad de compartir el vídeo en otras redes sociales como Facebook o Twitter.
  • 13. COMUNIDADES VIRTUALES Principales Características. Grupos. A través de los grupos se pueden organizar los distintos temas de interés donde los usuarios de la comunidad pueden ir compartiendo en función de temas específicos. Un grupo tiene su propia imagen identificativa, galerías de fotos y vídeos.
  • 14. COMUNIDADES VIRTUALES Principales Características. Gestión de eventos. Capacidad de gestionar sus propios eventos y realizar un seguimiento de los mismos. Al crear un evento se muestra detalladamente todos los datos de contacto, al introducir la dirección se localizará automáticamente y la mostrará en un mapa. Posibilidad de notificación mediante correo electrónico de todos los cambios que se produzcan en el evento.
  • 15. COMUNIDADES VIRTUALES Principales Características. Perfil personalizable. Cada usuario puede gestionar y personalizar su perfil según sus intereses. Subir foto para establecerla como imagen de perfil. Completar los datos con información relevante para el resto de usuarios. Función de búsqueda para localizar contactos.
  • 16. COMUNIDADES VIRTUALES Requisitos de una comunidad virtual. Una comunidad virtual requiere principalmente de un administrador, una persona dedicada a la supervisión de la plataforma. Recomendamos que esta persona tenga conocimientos de ofimática e Internet, no siendo necesario un perfil excesivamente técnico, y buena predisposición a las relaciones sociales, ya que va a ser la persona que gestione la primera comunicación con los usuarios.
  • 17. COMUNIDADES VIRTUALES Como se realiza la implantación de una comunidad virtual. 1. Reuniones para el estudio de los tipos de usuarios y actividades del, así como la definición de los módulos que va tener la comunidad. Se establece el diseño, colores corporativos y los diferentes tipos de niveles y usuarios. 2. En un plazo de treinta (30) días la comunidad está programada y lista para su puesta en marcha, durante este tiempo se realiza la formación del administrador de la comunidad. 3. Lanzamiento y puesta en marcha de la comunidad.
  • 18. COMUNIDADES VIRTUALES Una comunidad virtual puede hacerle ganar nuevos clientes, fidelizar a los que ya ha llegado y fortalecer su reputación online. Si desea saber más no dude en ponerse en contacto con nosotros.