SlideShare una empresa de Scribd logo
Lic. en Gestión Cultural
Desarrollo del Entornos Culturales
Virtuales
Estudiante: Adolfo Galván Avalos
Código: 397261776
Asesor: María Guadalupe Pichardo Goby
Fecha: 26/10/2020
Actividad 2: Características del
Ciberespacio
que apoyan proyectos culturales
Unidad 2: Construcción del
entorno virtual
LA WEB 2.0
Es un fenómeno tecno-social que se popularizó a partir de la creación de
aplicaciones y herramientas que permitieron a los usuarios del Internet convertirse
en generadores de contenidos.
Sus principios constitutivos son:
• La WWW como plataforma de trabajo
• El fortalecimiento de la inteligencia colectiva
• La gestión de las bases de datos como competencia básica
• El fin del ciclo de las actualizaciones del versiones del software
• Los modelos del programación ligera junto a la búsqueda de la simplicidad
• El software no limitado a un solo dispositivo
• Las experiencias enriquecedoras de los usuarios
Se debe pensar a la Web 2.0 como una configuración de tres vértices:
tecnología, comunidad y negocio, donde la comunidad tienen todo el poder
de la herramienta, en tanto que las empresas sólo actúan como intermediarios
ofreciendo un software creativo para interactuar.
En este contexto surgen muchas aplicaciones que sirven para la
comunicación, expresión y promoción de todo tipo de productos y servicios,
de ideas y movimientos sociales. Así como el surgimiento de una nueva forma
de organización social generada por la virtualidad.
Estas características ofrecen muchas ventajas que se pueden aprovechar para
la difusión de un proyecto cultural. En este caso vamos a analizar la aplicación
de INSTAGRAM.
Instagram es la red social más famosa del momento y una de las que más crecimiento ha
experimentado durante los últimos años. Millones de usuarios la descargan y pasan mucho
tiempo en ella.
Se caracteriza por ser una red social basada en imágenes que los usuarios comparten con el
resto de la comunidad. Cuenta con una interfaz muy elegante que ofrece una enorme
interacción con el público objetivo y mayor visibilidad para los productos o servicios.
Fue creada en 2010 por Kevin Systrom y Mike Krieger y se mostró imparable ya desde sus
comienzos. Tan solo 2 años más tarde contaba con 100 millones de usuarios. En 2014 el
número ascendía hasta los 300 millones. Y en la actualidad son más de 1.000 millones de
personas las que integran la comunidad de Instagram.
VENTAJAS
• Gratuita
• Disponible para dispositivos móviles iOS y Android
• Permite compartir fotos o vídeos de una duración aproximada de un minuto.
• No existe ningún límite al número de fotos o contenido que puedes subir cada
día.
• Cuenta con numerosos filtros y herramientas para el retoque de imágenes, por
lo que podemos cambiar el brillo, contraste, nitidez y otros parámetros. Así
como añadir efectos visuales para darle nuestro propio sello de identidad.
• Cuenta con numerosas funcionalidades y opciones de personalización.
• Ofrece un resultado prácticamente profesional, proporcionando a tu marca una
imagen muy atractiva de cara a los potenciales consumidores.
• Todas las fotografías pueden compartirse además en otras redes sociales como
Facebook o WhatsApp, por lo que tus publicaciones llegarán al mayor público
posible.
• Comunidad de más de 1.000 millones de usuarios
• El uso de Etiquetas permite tener un alcance temático que llegan a interesados que no
son seguidores, provocando más interacción por búsqueda entre los más destacados o
los más recientes.
• Permite compartir Historias que duran 24 horas en la red , ideal para promociones
diarias.
• Cuenta con la herramienta para transmisiones en Vivo que avisa a los seguidores sobre la
transmisión, permite comentarios de los espectadores y subir el video a la historia, al
muro o a IGTV.
• IGTV permite videos más largos y se facilita su descubrimiento mediante canales. Estos
videos se presentan en formato vertical, perfecto para poder seguir usando el teléfono en
la palma de la mano. Los videos se empiezan a reproducir en cuanto abres la aplicación y
se centra en los creadores que más te gustan y que ya sigues en Instagram.
• Cuenta con la opción de una Cuenta Comercial permite agregar información sobre la
empresa y que ofrece estadísticas exactas de cuentas alcanzadas por día, impresiones,
visitas al perfil, el alcance de las publicaciones más exitosas.
• Permite anuncios de publicidad con costo.
• Permite realizar catálogos de productos y servicios que enlazan a las páginas donde
realizar las compras.
DESVENTAJAS
• La versión para PC no cuenta con todas las funciones ya que es una App pensada para
celulares.
• No es un espacio 100 % para empresas
• Requiere mucha creatividad visual
• No todos tienen acceso a Instagram
• Puede implicar una limitación en los contenidos
• No permite agregar enlaces en las descripciones
• Hay la posibilidad de robo de imágenes
• No todo su alcance es orgánico
• Puede dar menos visibilidad
• Pueden dejar de seguirte fácilmente los usuarios
• Mantiene reglas estrictas y tienen el derecho sobre tus publicaciones
MARTHA GRAHAM SCHOOL
• Es un sitio que promueve a la escuela de danza profesional más
antigua de los Estados Unidos y la primera dedicada a la
enseñanza de la Técnica de Martha Graham y su repertorio.
• Cuenta con una liga a su página web
• Es una Cuenta Comercial
• Utiliza herramientas como Historias, IGTV, Publicaciones de
muro con fotos y videos, hashtags. Usa etiquetas que ligan a
los sitios de sus alumnos, artistas colaboradores y otras
compañías del mismo género.
CONCLUSIONES
Como podemos observar son muchas más las ventajas que se pueden
aprovechar en el uso de Instagram para la difusión de proyectos
culturales ya que permite crear y reforzar la relación con los
seguidores. “Genera conciencia de marca, atrae a nuevos visitantes y
prospectos, desarrolla lealtad en los clientes actuales al punto de
convertirse en embajadores de marca gracias al contenido generado
por el usuario” (Santos, 2020).
Aunque es importante considerar la construcción de una estrategia de
difusión que incluya el uso de diferentes plataformas y aplicaciones
interconectadas para llegar a un mayor número de usuarios
RECURSOS
• Cabrera, Alberto. (2020). ¿Qué es Instagram?. 2020, de Actenis Sitio web:
https://www.atecnis.com/que-es-instagram/
• Instagram Business Team. (2020). Cómo iniciar y organizar un Instagram Live. 2020, de
Instagram Sitio web: https://business.instagram.com/blog/instagram-live-
latam?locale=es_LA
• Santos, Diego. (2020). Ventajas y desventajas de Instagram: todo lo que puede hacer por
tu marketing (y lo que no). 2020, de HubSpot Sitio web:
https://blog.hubspot.es/marketing/ventajas-desventajas-instagram
• Cobo Romaní, Cristóbal;Pardo Kuklinski, Hugo. 2007. Planeta Web 2.0. Inteligencia
colectiva
• o medios fast food. Grup de Recerca d'Interaccions Digitals, Universitat de Vic.
• Flacso México. Barcelona / México DF.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ivonne stefania rafael
Ivonne stefania rafaelIvonne stefania rafael
Ivonne stefania rafaelKleior
 
Ivonne stefania rafael
Ivonne stefania rafaelIvonne stefania rafael
Ivonne stefania rafaelIvan Marcillo
 
Ivonne stefania rafael
Ivonne stefania rafaelIvonne stefania rafael
Ivonne stefania rafaelmarcoz367
 
Ivonne stefania rafael
Ivonne stefania rafaelIvonne stefania rafael
Ivonne stefania rafaelnicollitaa
 
Aplicaciones colaborativas
Aplicaciones colaborativasAplicaciones colaborativas
Aplicaciones colaborativastony9594
 

La actualidad más candente (6)

Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Ivonne stefania rafael
Ivonne stefania rafaelIvonne stefania rafael
Ivonne stefania rafael
 
Ivonne stefania rafael
Ivonne stefania rafaelIvonne stefania rafael
Ivonne stefania rafael
 
Ivonne stefania rafael
Ivonne stefania rafaelIvonne stefania rafael
Ivonne stefania rafael
 
Ivonne stefania rafael
Ivonne stefania rafaelIvonne stefania rafael
Ivonne stefania rafael
 
Aplicaciones colaborativas
Aplicaciones colaborativasAplicaciones colaborativas
Aplicaciones colaborativas
 

Similar a Proyectos culturales en el ciberespacio

Conceptos de marketing digital
Conceptos de marketing digitalConceptos de marketing digital
Conceptos de marketing digital
Carlos Iván Rosales Brito
 
PUBLICIDAD_ONLINE_Y_REDES_SOCIALES PUBLICIDAD.pptx
PUBLICIDAD_ONLINE_Y_REDES_SOCIALES PUBLICIDAD.pptxPUBLICIDAD_ONLINE_Y_REDES_SOCIALES PUBLICIDAD.pptx
PUBLICIDAD_ONLINE_Y_REDES_SOCIALES PUBLICIDAD.pptx
HumbertoAyca1
 
Las Redes Sociales y Medios de Entretenimiento en el Mercado Digital
Las Redes Sociales y Medios de Entretenimiento en el Mercado DigitalLas Redes Sociales y Medios de Entretenimiento en el Mercado Digital
Las Redes Sociales y Medios de Entretenimiento en el Mercado Digital
Alex L
 
El uso de las redes sociales en Bolivia
El uso de las redes sociales en BoliviaEl uso de las redes sociales en Bolivia
El uso de las redes sociales en Bolivia
Tonny Lopez
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
MAXMARA07
 
Frank herramientas-de-colaboracion
Frank herramientas-de-colaboracionFrank herramientas-de-colaboracion
Frank herramientas-de-colaboracion
Abdalapaspuezan
 
Presencia online del Campo de Calatrava
Presencia online del Campo de CalatravaPresencia online del Campo de Calatrava
Presencia online del Campo de Calatrava
A. D. Campo de Calatrava
 
Por y para qué de web 2.0 en Relaciones Públicas
Por y para qué de web 2.0 en Relaciones PúblicasPor y para qué de web 2.0 en Relaciones Públicas
Por y para qué de web 2.0 en Relaciones Públicas
Diego Sánchez León
 
Por y para qué de Web 2.0 en Relaciones Públicas
Por y para qué de Web 2.0 en Relaciones PúblicasPor y para qué de Web 2.0 en Relaciones Públicas
Por y para qué de Web 2.0 en Relaciones Públicas
Diego Sánchez León
 
HERRAMIENTAS DE LA COLABORACIÓN DIGITAL
HERRAMIENTAS DE LA COLABORACIÓN DIGITALHERRAMIENTAS DE LA COLABORACIÓN DIGITAL
HERRAMIENTAS DE LA COLABORACIÓN DIGITAL
PatriciaChiquimba
 
Copy of comercio_electrónico_2.ª_parte_plan_de_marketing_digital
Copy of comercio_electrónico_2.ª_parte_plan_de_marketing_digitalCopy of comercio_electrónico_2.ª_parte_plan_de_marketing_digital
Copy of comercio_electrónico_2.ª_parte_plan_de_marketing_digital
Michel Soares de Oliveira
 
Web2.0 estrategia posicionamiento web
Web2.0 estrategia posicionamiento webWeb2.0 estrategia posicionamiento web
Web2.0 estrategia posicionamiento web
Sergio Berrum González
 
Act. 12 slideshare Redes Sociales
Act. 12 slideshare Redes Sociales Act. 12 slideshare Redes Sociales
Act. 12 slideshare Redes Sociales
Laura Estela Mendoza Carrasco
 
Presentación UTN taller de desarrollo de Aplicaciones Móviles
Presentación UTN taller de desarrollo de Aplicaciones MóvilesPresentación UTN taller de desarrollo de Aplicaciones Móviles
Presentación UTN taller de desarrollo de Aplicaciones Móviles
José Francisco Hiebaum
 
OPEN CLASS SEMANA 1.pdf
OPEN CLASS SEMANA 1.pdfOPEN CLASS SEMANA 1.pdf
OPEN CLASS SEMANA 1.pdf
GorkyGabrielAriasDaz
 
Web 2.0 en la Empresa
Web 2.0 en la EmpresaWeb 2.0 en la Empresa
Web 2.0 en la Empresa
JoelMoralesPalomino
 
Redes sociales y aulas virtuales
Redes sociales y aulas virtualesRedes sociales y aulas virtuales
Redes sociales y aulas virtuales
alejandro
 
Trabajo web 2.0
Trabajo web 2.0Trabajo web 2.0
Trabajo web 2.0
Angie Catalina
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
12maritza
 

Similar a Proyectos culturales en el ciberespacio (20)

Conceptos de marketing digital
Conceptos de marketing digitalConceptos de marketing digital
Conceptos de marketing digital
 
PUBLICIDAD_ONLINE_Y_REDES_SOCIALES PUBLICIDAD.pptx
PUBLICIDAD_ONLINE_Y_REDES_SOCIALES PUBLICIDAD.pptxPUBLICIDAD_ONLINE_Y_REDES_SOCIALES PUBLICIDAD.pptx
PUBLICIDAD_ONLINE_Y_REDES_SOCIALES PUBLICIDAD.pptx
 
Las Redes Sociales y Medios de Entretenimiento en el Mercado Digital
Las Redes Sociales y Medios de Entretenimiento en el Mercado DigitalLas Redes Sociales y Medios de Entretenimiento en el Mercado Digital
Las Redes Sociales y Medios de Entretenimiento en el Mercado Digital
 
El uso de las redes sociales en Bolivia
El uso de las redes sociales en BoliviaEl uso de las redes sociales en Bolivia
El uso de las redes sociales en Bolivia
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Frank herramientas-de-colaboracion
Frank herramientas-de-colaboracionFrank herramientas-de-colaboracion
Frank herramientas-de-colaboracion
 
Presencia online del Campo de Calatrava
Presencia online del Campo de CalatravaPresencia online del Campo de Calatrava
Presencia online del Campo de Calatrava
 
Por y para qué de web 2.0 en Relaciones Públicas
Por y para qué de web 2.0 en Relaciones PúblicasPor y para qué de web 2.0 en Relaciones Públicas
Por y para qué de web 2.0 en Relaciones Públicas
 
Por y para qué de Web 2.0 en Relaciones Públicas
Por y para qué de Web 2.0 en Relaciones PúblicasPor y para qué de Web 2.0 en Relaciones Públicas
Por y para qué de Web 2.0 en Relaciones Públicas
 
HERRAMIENTAS DE LA COLABORACIÓN DIGITAL
HERRAMIENTAS DE LA COLABORACIÓN DIGITALHERRAMIENTAS DE LA COLABORACIÓN DIGITAL
HERRAMIENTAS DE LA COLABORACIÓN DIGITAL
 
Copy of comercio_electrónico_2.ª_parte_plan_de_marketing_digital
Copy of comercio_electrónico_2.ª_parte_plan_de_marketing_digitalCopy of comercio_electrónico_2.ª_parte_plan_de_marketing_digital
Copy of comercio_electrónico_2.ª_parte_plan_de_marketing_digital
 
Web2.0 estrategia posicionamiento web
Web2.0 estrategia posicionamiento webWeb2.0 estrategia posicionamiento web
Web2.0 estrategia posicionamiento web
 
Act. 12 slideshare Redes Sociales
Act. 12 slideshare Redes Sociales Act. 12 slideshare Redes Sociales
Act. 12 slideshare Redes Sociales
 
Presentación UTN taller de desarrollo de Aplicaciones Móviles
Presentación UTN taller de desarrollo de Aplicaciones MóvilesPresentación UTN taller de desarrollo de Aplicaciones Móviles
Presentación UTN taller de desarrollo de Aplicaciones Móviles
 
OPEN CLASS SEMANA 1.pdf
OPEN CLASS SEMANA 1.pdfOPEN CLASS SEMANA 1.pdf
OPEN CLASS SEMANA 1.pdf
 
Web 2.0 en la Empresa
Web 2.0 en la EmpresaWeb 2.0 en la Empresa
Web 2.0 en la Empresa
 
Trabajo web 2.0
Trabajo web 2.0Trabajo web 2.0
Trabajo web 2.0
 
Redes sociales y aulas virtuales
Redes sociales y aulas virtualesRedes sociales y aulas virtuales
Redes sociales y aulas virtuales
 
Trabajo web 2.0
Trabajo web 2.0Trabajo web 2.0
Trabajo web 2.0
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 

Último

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Proyectos culturales en el ciberespacio

  • 1. Lic. en Gestión Cultural Desarrollo del Entornos Culturales Virtuales Estudiante: Adolfo Galván Avalos Código: 397261776 Asesor: María Guadalupe Pichardo Goby Fecha: 26/10/2020 Actividad 2: Características del Ciberespacio que apoyan proyectos culturales Unidad 2: Construcción del entorno virtual
  • 2. LA WEB 2.0 Es un fenómeno tecno-social que se popularizó a partir de la creación de aplicaciones y herramientas que permitieron a los usuarios del Internet convertirse en generadores de contenidos. Sus principios constitutivos son: • La WWW como plataforma de trabajo • El fortalecimiento de la inteligencia colectiva • La gestión de las bases de datos como competencia básica • El fin del ciclo de las actualizaciones del versiones del software • Los modelos del programación ligera junto a la búsqueda de la simplicidad • El software no limitado a un solo dispositivo • Las experiencias enriquecedoras de los usuarios
  • 3. Se debe pensar a la Web 2.0 como una configuración de tres vértices: tecnología, comunidad y negocio, donde la comunidad tienen todo el poder de la herramienta, en tanto que las empresas sólo actúan como intermediarios ofreciendo un software creativo para interactuar. En este contexto surgen muchas aplicaciones que sirven para la comunicación, expresión y promoción de todo tipo de productos y servicios, de ideas y movimientos sociales. Así como el surgimiento de una nueva forma de organización social generada por la virtualidad. Estas características ofrecen muchas ventajas que se pueden aprovechar para la difusión de un proyecto cultural. En este caso vamos a analizar la aplicación de INSTAGRAM.
  • 4. Instagram es la red social más famosa del momento y una de las que más crecimiento ha experimentado durante los últimos años. Millones de usuarios la descargan y pasan mucho tiempo en ella. Se caracteriza por ser una red social basada en imágenes que los usuarios comparten con el resto de la comunidad. Cuenta con una interfaz muy elegante que ofrece una enorme interacción con el público objetivo y mayor visibilidad para los productos o servicios. Fue creada en 2010 por Kevin Systrom y Mike Krieger y se mostró imparable ya desde sus comienzos. Tan solo 2 años más tarde contaba con 100 millones de usuarios. En 2014 el número ascendía hasta los 300 millones. Y en la actualidad son más de 1.000 millones de personas las que integran la comunidad de Instagram.
  • 5. VENTAJAS • Gratuita • Disponible para dispositivos móviles iOS y Android • Permite compartir fotos o vídeos de una duración aproximada de un minuto. • No existe ningún límite al número de fotos o contenido que puedes subir cada día. • Cuenta con numerosos filtros y herramientas para el retoque de imágenes, por lo que podemos cambiar el brillo, contraste, nitidez y otros parámetros. Así como añadir efectos visuales para darle nuestro propio sello de identidad. • Cuenta con numerosas funcionalidades y opciones de personalización. • Ofrece un resultado prácticamente profesional, proporcionando a tu marca una imagen muy atractiva de cara a los potenciales consumidores. • Todas las fotografías pueden compartirse además en otras redes sociales como Facebook o WhatsApp, por lo que tus publicaciones llegarán al mayor público posible. • Comunidad de más de 1.000 millones de usuarios
  • 6. • El uso de Etiquetas permite tener un alcance temático que llegan a interesados que no son seguidores, provocando más interacción por búsqueda entre los más destacados o los más recientes. • Permite compartir Historias que duran 24 horas en la red , ideal para promociones diarias. • Cuenta con la herramienta para transmisiones en Vivo que avisa a los seguidores sobre la transmisión, permite comentarios de los espectadores y subir el video a la historia, al muro o a IGTV. • IGTV permite videos más largos y se facilita su descubrimiento mediante canales. Estos videos se presentan en formato vertical, perfecto para poder seguir usando el teléfono en la palma de la mano. Los videos se empiezan a reproducir en cuanto abres la aplicación y se centra en los creadores que más te gustan y que ya sigues en Instagram. • Cuenta con la opción de una Cuenta Comercial permite agregar información sobre la empresa y que ofrece estadísticas exactas de cuentas alcanzadas por día, impresiones, visitas al perfil, el alcance de las publicaciones más exitosas. • Permite anuncios de publicidad con costo. • Permite realizar catálogos de productos y servicios que enlazan a las páginas donde realizar las compras.
  • 7. DESVENTAJAS • La versión para PC no cuenta con todas las funciones ya que es una App pensada para celulares. • No es un espacio 100 % para empresas • Requiere mucha creatividad visual • No todos tienen acceso a Instagram • Puede implicar una limitación en los contenidos • No permite agregar enlaces en las descripciones • Hay la posibilidad de robo de imágenes • No todo su alcance es orgánico • Puede dar menos visibilidad • Pueden dejar de seguirte fácilmente los usuarios • Mantiene reglas estrictas y tienen el derecho sobre tus publicaciones
  • 9. • Es un sitio que promueve a la escuela de danza profesional más antigua de los Estados Unidos y la primera dedicada a la enseñanza de la Técnica de Martha Graham y su repertorio. • Cuenta con una liga a su página web • Es una Cuenta Comercial • Utiliza herramientas como Historias, IGTV, Publicaciones de muro con fotos y videos, hashtags. Usa etiquetas que ligan a los sitios de sus alumnos, artistas colaboradores y otras compañías del mismo género.
  • 10. CONCLUSIONES Como podemos observar son muchas más las ventajas que se pueden aprovechar en el uso de Instagram para la difusión de proyectos culturales ya que permite crear y reforzar la relación con los seguidores. “Genera conciencia de marca, atrae a nuevos visitantes y prospectos, desarrolla lealtad en los clientes actuales al punto de convertirse en embajadores de marca gracias al contenido generado por el usuario” (Santos, 2020). Aunque es importante considerar la construcción de una estrategia de difusión que incluya el uso de diferentes plataformas y aplicaciones interconectadas para llegar a un mayor número de usuarios
  • 11. RECURSOS • Cabrera, Alberto. (2020). ¿Qué es Instagram?. 2020, de Actenis Sitio web: https://www.atecnis.com/que-es-instagram/ • Instagram Business Team. (2020). Cómo iniciar y organizar un Instagram Live. 2020, de Instagram Sitio web: https://business.instagram.com/blog/instagram-live- latam?locale=es_LA • Santos, Diego. (2020). Ventajas y desventajas de Instagram: todo lo que puede hacer por tu marketing (y lo que no). 2020, de HubSpot Sitio web: https://blog.hubspot.es/marketing/ventajas-desventajas-instagram • Cobo Romaní, Cristóbal;Pardo Kuklinski, Hugo. 2007. Planeta Web 2.0. Inteligencia colectiva • o medios fast food. Grup de Recerca d'Interaccions Digitals, Universitat de Vic. • Flacso México. Barcelona / México DF.