SlideShare una empresa de Scribd logo
Networking & Negociación por Franco Utrera
Sobre mi. 
Visita mi sitio para conocer más sobre mi trabajo. 
francoutrera.edusite.me
Temas 
•Web 2.0 
•¿Qué es Networking? 
•Tipos de redes sociales 
•Plataformas de Redes Sociales. 
•¿Cómo puedo usar las plataformas de redes sociales en la negociación?
¿Qué es Web 2.0?
La Web 2.0 es: 
•La Web 2.0 es un concepto desarrollado por O'Reilly Media y MediaLive International. Este concepto esta basado en 7 principios que se detectaron de la evolución de los sitios web, después del estallido de la burbuja tecnológica en el otoño del 2001.
Principios de la Web 2.0 
•La Web como plataforma. 
•Aprovechar la inteligencia colectiva. 
•La gestión de la base de datos como competencia básica. 
•El fin de ciclo de las actualizaciones de versiones del software. 
•Modelos de programación ligera. Búsqueda de la simplicidad. 
•El software no limitado a un solo dispositivo. 
•Experiencias enriquecedores del usuario.
Componentes principales de la Web 2.0 
Comunicación 
Interacción 
Contenido 
Sociedad
Comunicación. 
•Conversaciones. Actitud de las empresas y organizaciones a relacionarse directamente y de forma transparente con los consumidores, gracias a las nuevas formas de comunicación. 
•Transparencia. Abrirse al mundo, a otros puntos de vista, compartir toda la información posible y minimizar los “secretos”, ayudar a los demás y a uno mismo, sean personas o empresas. 
•Creative Commons. Sistema flexible de licencias de derechos de autor para trabajos creativos, donde compartir es prioritario frente a restringir o limitar. Se conoce como CC. 
•Recomendaciones. En un mundo sobresaturado de información, sistemas de filtrado colaborativo y participativo permiten generar gran cantidad de recomendaciones fiables. 
•Compartir. Frente a los entornos cerrados y la informática individual, compartir información en cualquier formato redunda en beneficios para todos.
Interacción 
•Interfaces enriquecidas. Formas avanzadas de que un usuario interactúe con una aplicación o página web determinada, con funciones o nuevas posibilidades útiles, manteniendo la simplicidad aparente. 
•Folksonomías. Metodología de clasificación en la que los propios usuarios emplean ‘tags’ o etiquetas de modo descentralizado para objetos diversos tales como fotografías, páginas, videos, audio textos. 
•Movilidad. Manera de definir la posibilidad de acceder a un servicio, aunque el usuario cambie de lugar de acceso o de dispositivo. 
•La red como plataforma. Muchos servicios deja de ser aplicaciones encerradas en el ordenador personal para estar disponibles y ser usados, ‘vía web’, desde cualquier lugar. 
•Páginas de inicio personalizadas. Puntos de inicio para el navegador, personalizables con módulos y contenidos diversos.
Contenido 
•Datos e información. El contenido es el rey porque existen nuevas posibilidades de compartirlo, llevarlo de un lado a otro, hacer remezclas, etiquetarlo y encontrarlo. 
•Contenido generado por el usuario. La información generada, publicada y compartida por los individuos hacen que surjan nuevos servicios basados principalmente en este tipo de contenidos. 
•Economía de la atención. Ante la sobredosis informativa de la actualidad, lo más valioso que tienen las personas suele ser su tiempo. Por lo tanto, su moneda de cambio es la atención. 
•Periodismo ciudadano. Además de consumir información, el usuario escribe weblogs, toma fotos, graba videos, lo comparte, filtra y comenta. 
•Tags. Etiquetas o palabras clave que describen o se asocian a diversos tipos de objetos de información y que sirven para clasificarlos, por lo general de forma informal.
Sociedad. 
•Redes sociales. Redes en cuya estructura los nodos individuales son personas que mantienen relaciones, como amistad intereses comunes. 
•Reputación/confianza. Cuando el usuario es el protagonismo, su reputación influye en lo que le rodea, especialmente en la cantidad de atención y confianza que es capaz de generar a su alrededor. 
•Computación social. Utilización el “colectivo” para realizar tareas de computación costosas o complejas mediante el reparto de actividades, que a veces son intrínsecamente humanas y no mecánicas. Un ejemplo es el proyecto SETI. 
•Software social. Herramientas que basan su experiencia en las necesidades o fines de comunicación de las personas y que por lo general forman una comunidad con intereses comunes. 
•Participación. La participación de los individuos de forma activa es la razón de la existencia de muchos servicios.
Web 1.0 vs Web 2.0
Infoxicación 
Existe demasiada información ahora el reto es saber cual de esta información es verdadera. 
Nace la figura del Curador de contenidos. Básicamente un curador realizar la siguientes acciones: 
•Encuentra. 
•Reune. 
•Organiza. 
•Comparte. 
Estas acciones se enfocan hacia la Información o contenido sobre algún tema en especifico.
¿Quieres saber mas sobre el curador de contenidos? 
Te invitamos a conocer el Taller: 
Quiero ser Curador de Contenidos. 
Es gratis
¿Qué es Networking? 
•Espero sus respuestas y comentarios en Twitter o Facebook bajo el hashtag 
#NetworkingUNID 
Ver respuestas con Visibletweets 
Ver respuestas con Tagboard.
Networking es: 
•La traducción literal de Networking sería “trabajar tu red de contactos”. 
•El Networking bien aplicado nos servirá para: 
–incrementar nuestro volumen de negocio. 
–incremento de contactos rentables usando una estrategia. 
–Generando notoriedad hacia nuestra empresa (Marca). 
•Base principal del Networking es construir relaciones con personas de tu entorno profesional que quieran hacer negocios contigo o con las que puedas hacerlo en un futuro de una forma u otra.
Para que me puede servir hacer Networking 
•Afianzar la relación con nuestros clientes actuales. 
•Conocer mejor y en un entorno más distendido a nuestros clientes actuales. 
•Dar a conocer nuestra empresa o idea de negocio. 
•Darnos a conocer a nosotros personalmente con idea de desarrollo profesional. 
•Dar a conocer nuevos productos o servicios de nuestra empresa. 
•Detectar oportunidades de negocio. 
•Conocer a potenciales clientes o socios comerciales. 
•Alcanzar a personas de alto nivel, de difícil acceso, "decission makers". 
•Vender, vender y vender.
Tipos de redes sociales
Tipos de redes sociales 
•-Las redes sociales globales serían aquéllas que unen a grupos heterogéneos de personas con una intención principalmente de socialización. -Las redes profesionales sirven para relacionar a profesionales de diferentes ámbitos en búsqueda de objetivos laborales. -Las redes personales se caracterizarían por ser la perfecta expresión de cada usuario; es decir, el usuario define personalmente lo que desea indicar en esa red. – Las redes privadas corresponderían a las redes horizontales cerradas, a las que solo se accede siendo miembro de un grupo u organización
Plataformas de redes sociales.
Facebook 
Número de usuarios: 1.190.000.000 usuarios
Youtube 
Número de usuarios100.000.000 usuarios
Twitter 
Número de usuarios 500.000.000 usuarios
Google Plus 
Número de usuarios 300.000.000 usuarios
Linkedin 
Número de usuarios 259.000.000 usuarios
Pinterest 
Número de usuarios 70.000.000 usuarios
Mapa completo Redes Sociales 
Ver mapa
Las redes sociales más usadas en México y España
¿Cómo puedo usar las plataformas de redes sociales en la negociación?
Objetivos 
Estrategias 
Medición 
Toma de decisiones
Gracias por su atención.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen de la web 2.0
Resumen de la web 2.0Resumen de la web 2.0
Resumen de la web 2.0
CFE
 
Presentacion Web 2.0
Presentacion Web 2.0Presentacion Web 2.0
Presentacion Web 2.0
florpa
 

La actualidad más candente (20)

COMUNIDADES VIRTUALES
COMUNIDADES  VIRTUALESCOMUNIDADES  VIRTUALES
COMUNIDADES VIRTUALES
 
La web 2.0 Lucas y Bere
La web 2.0 Lucas y BereLa web 2.0 Lucas y Bere
La web 2.0 Lucas y Bere
 
COMUNIDADES VIRTUALES
 COMUNIDADES VIRTUALES COMUNIDADES VIRTUALES
COMUNIDADES VIRTUALES
 
comunidades virtuales
comunidades virtualescomunidades virtuales
comunidades virtuales
 
Redes Sociales en la Actualidad
Redes Sociales en la ActualidadRedes Sociales en la Actualidad
Redes Sociales en la Actualidad
 
Web2bvf.0power
Web2bvf.0powerWeb2bvf.0power
Web2bvf.0power
 
Resumen Planeta Web 2.0
Resumen Planeta Web 2.0Resumen Planeta Web 2.0
Resumen Planeta Web 2.0
 
Herramientas y recursos de la Web 2.0
Herramientas y recursos de la Web 2.0Herramientas y recursos de la Web 2.0
Herramientas y recursos de la Web 2.0
 
La importancia de la web 2
La importancia de la web 2La importancia de la web 2
La importancia de la web 2
 
Repositorio Herramientas 2.0
Repositorio Herramientas 2.0Repositorio Herramientas 2.0
Repositorio Herramientas 2.0
 
Resumen de la web 2.0
Resumen de la web 2.0Resumen de la web 2.0
Resumen de la web 2.0
 
Presentacion Web 2.0
Presentacion Web 2.0Presentacion Web 2.0
Presentacion Web 2.0
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtuales Comunidades virtuales
Comunidades virtuales
 
Herramientas colaborativas cmrg
Herramientas colaborativas cmrgHerramientas colaborativas cmrg
Herramientas colaborativas cmrg
 
COMUNIDADES VIRTUALES COLEGIO DE BACHILLERES .pptx
 COMUNIDADES VIRTUALES COLEGIO DE BACHILLERES .pptx COMUNIDADES VIRTUALES COLEGIO DE BACHILLERES .pptx
COMUNIDADES VIRTUALES COLEGIO DE BACHILLERES .pptx
 
Planeta Web 2
Planeta Web 2Planeta Web 2
Planeta Web 2
 
Comunidades Virtuales.pptx
Comunidades Virtuales.pptxComunidades Virtuales.pptx
Comunidades Virtuales.pptx
 
Comunidades Virtuales
Comunidades Virtuales  Comunidades Virtuales
Comunidades Virtuales
 
Los 4 Pilares de la Web 2.0
Los 4 Pilares de la Web 2.0Los 4 Pilares de la Web 2.0
Los 4 Pilares de la Web 2.0
 

Destacado

Curso de posicionamiento web sesión 2
Curso de posicionamiento web sesión 2Curso de posicionamiento web sesión 2
Curso de posicionamiento web sesión 2
Homodigital
 

Destacado (8)

Curso de posicimiento web
Curso de posicimiento webCurso de posicimiento web
Curso de posicimiento web
 
Ideas para usar tu dropbox
Ideas para usar tu dropboxIdeas para usar tu dropbox
Ideas para usar tu dropbox
 
09 ways to stay inspired in 2012
09 ways to stay inspired in 201209 ways to stay inspired in 2012
09 ways to stay inspired in 2012
 
El proceso de capacitación sesión 4
El proceso de capacitación sesión 4El proceso de capacitación sesión 4
El proceso de capacitación sesión 4
 
Aplicaciones en la nube
Aplicaciones en la nubeAplicaciones en la nube
Aplicaciones en la nube
 
Curso de posicionamiento web sesión 2
Curso de posicionamiento web sesión 2Curso de posicionamiento web sesión 2
Curso de posicionamiento web sesión 2
 
Como estar a la vista de Headhunter
Como estar a la vista de HeadhunterComo estar a la vista de Headhunter
Como estar a la vista de Headhunter
 
6 SWOT Analysis Examples to Help You Write Your Own
6 SWOT Analysis Examples to Help You Write Your Own6 SWOT Analysis Examples to Help You Write Your Own
6 SWOT Analysis Examples to Help You Write Your Own
 

Similar a Networking & Negociación

Presentación defg
Presentación defgPresentación defg
Presentación defg
Xanvilar
 

Similar a Networking & Negociación (20)

Presentación defg
Presentación defgPresentación defg
Presentación defg
 
Trabajo web 2.0
Trabajo web 2.0Trabajo web 2.0
Trabajo web 2.0
 
Trabajo web 2.0
Trabajo web 2.0Trabajo web 2.0
Trabajo web 2.0
 
Trabajo web 2.0
Trabajo web 2.0Trabajo web 2.0
Trabajo web 2.0
 
Trabajo web 2.0
Trabajo web 2.0Trabajo web 2.0
Trabajo web 2.0
 
Frank herramientas-de-colaboracion
Frank herramientas-de-colaboracionFrank herramientas-de-colaboracion
Frank herramientas-de-colaboracion
 
Trabajo web 2.0
Trabajo web 2.0Trabajo web 2.0
Trabajo web 2.0
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Herramientas digitales aplicadas a la gestión de congresos
Herramientas digitales aplicadas a la gestión de congresosHerramientas digitales aplicadas a la gestión de congresos
Herramientas digitales aplicadas a la gestión de congresos
 
Cómo conseguir nuevos clientes con ayuda de las redes sociales e internet (1)
Cómo conseguir nuevos clientes con ayuda de las redes sociales e internet (1)Cómo conseguir nuevos clientes con ayuda de las redes sociales e internet (1)
Cómo conseguir nuevos clientes con ayuda de las redes sociales e internet (1)
 
Redes sociales en internet
Redes sociales en internetRedes sociales en internet
Redes sociales en internet
 
Componentes de la web 2.0
Componentes de la web 2.0Componentes de la web 2.0
Componentes de la web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Herramientas tecnológicas
Herramientas tecnológicasHerramientas tecnológicas
Herramientas tecnológicas
 
Presentación NetBoxOne
Presentación NetBoxOnePresentación NetBoxOne
Presentación NetBoxOne
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
web 2.0 y informacion en la nube
web 2.0 y informacion en la nubeweb 2.0 y informacion en la nube
web 2.0 y informacion en la nube
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 

Más de Homodigital

Académica una comunidad digital educativa.
Académica una comunidad digital educativa.Académica una comunidad digital educativa.
Académica una comunidad digital educativa.
Homodigital
 

Más de Homodigital (20)

6 Hábitos Sencillos para Desatar tu Creatividad
6 Hábitos Sencillos para Desatar tu Creatividad6 Hábitos Sencillos para Desatar tu Creatividad
6 Hábitos Sencillos para Desatar tu Creatividad
 
Marketing Directo Interactivo
Marketing Directo InteractivoMarketing Directo Interactivo
Marketing Directo Interactivo
 
Aprendizaje 2.0
Aprendizaje 2.0Aprendizaje 2.0
Aprendizaje 2.0
 
Guía google analytics cindy ortiz lopez
Guía google analytics cindy ortiz lopezGuía google analytics cindy ortiz lopez
Guía google analytics cindy ortiz lopez
 
Minergate, pool para minar criptomonedas
Minergate, pool para minar criptomonedasMinergate, pool para minar criptomonedas
Minergate, pool para minar criptomonedas
 
Competencias laborales y la ventaja competitiva
Competencias laborales y la ventaja competitivaCompetencias laborales y la ventaja competitiva
Competencias laborales y la ventaja competitiva
 
10 frases ilustradas de Steve Jobs para Emprendedores.
10 frases ilustradas de Steve Jobs para Emprendedores.10 frases ilustradas de Steve Jobs para Emprendedores.
10 frases ilustradas de Steve Jobs para Emprendedores.
 
Marketing digital en la industria gastonómica
Marketing digital en la industria gastonómicaMarketing digital en la industria gastonómica
Marketing digital en la industria gastonómica
 
Internet en un segundo
Internet en un segundoInternet en un segundo
Internet en un segundo
 
El proceso de capacitación sesión 2
El proceso de capacitación sesión 2El proceso de capacitación sesión 2
El proceso de capacitación sesión 2
 
TECNOLOGÍAS EN EL PROCESO DE ADMINISTRACIÓN EN LA CAPACITACIÓN
TECNOLOGÍAS EN EL PROCESO DE ADMINISTRACIÓN EN LA CAPACITACIÓN TECNOLOGÍAS EN EL PROCESO DE ADMINISTRACIÓN EN LA CAPACITACIÓN
TECNOLOGÍAS EN EL PROCESO DE ADMINISTRACIÓN EN LA CAPACITACIÓN
 
Ideas para crear sitios web
Ideas para crear sitios webIdeas para crear sitios web
Ideas para crear sitios web
 
Seo perfecto
Seo perfectoSeo perfecto
Seo perfecto
 
Guía Quiero ser curador de contenidos
Guía Quiero ser curador de contenidosGuía Quiero ser curador de contenidos
Guía Quiero ser curador de contenidos
 
Sapiensdigital eboletin-no5, Google Chrome, usando la web como plataforma.
Sapiensdigital eboletin-no5, Google Chrome, usando la web como plataforma.Sapiensdigital eboletin-no5, Google Chrome, usando la web como plataforma.
Sapiensdigital eboletin-no5, Google Chrome, usando la web como plataforma.
 
Top10 junio 2013
Top10 junio 2013Top10 junio 2013
Top10 junio 2013
 
Académica una comunidad digital educativa.
Académica una comunidad digital educativa.Académica una comunidad digital educativa.
Académica una comunidad digital educativa.
 
Top10 mayo 2013
Top10 mayo 2013Top10 mayo 2013
Top10 mayo 2013
 
Vivalley, top10 abril 2013
Vivalley, top10 abril 2013Vivalley, top10 abril 2013
Vivalley, top10 abril 2013
 
Homo-Digital,Top10 abril 2013
Homo-Digital,Top10 abril 2013Homo-Digital,Top10 abril 2013
Homo-Digital,Top10 abril 2013
 

Último

PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 

Último (20)

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 

Networking & Negociación

  • 1. Networking & Negociación por Franco Utrera
  • 2. Sobre mi. Visita mi sitio para conocer más sobre mi trabajo. francoutrera.edusite.me
  • 3. Temas •Web 2.0 •¿Qué es Networking? •Tipos de redes sociales •Plataformas de Redes Sociales. •¿Cómo puedo usar las plataformas de redes sociales en la negociación?
  • 5. La Web 2.0 es: •La Web 2.0 es un concepto desarrollado por O'Reilly Media y MediaLive International. Este concepto esta basado en 7 principios que se detectaron de la evolución de los sitios web, después del estallido de la burbuja tecnológica en el otoño del 2001.
  • 6. Principios de la Web 2.0 •La Web como plataforma. •Aprovechar la inteligencia colectiva. •La gestión de la base de datos como competencia básica. •El fin de ciclo de las actualizaciones de versiones del software. •Modelos de programación ligera. Búsqueda de la simplicidad. •El software no limitado a un solo dispositivo. •Experiencias enriquecedores del usuario.
  • 7. Componentes principales de la Web 2.0 Comunicación Interacción Contenido Sociedad
  • 8. Comunicación. •Conversaciones. Actitud de las empresas y organizaciones a relacionarse directamente y de forma transparente con los consumidores, gracias a las nuevas formas de comunicación. •Transparencia. Abrirse al mundo, a otros puntos de vista, compartir toda la información posible y minimizar los “secretos”, ayudar a los demás y a uno mismo, sean personas o empresas. •Creative Commons. Sistema flexible de licencias de derechos de autor para trabajos creativos, donde compartir es prioritario frente a restringir o limitar. Se conoce como CC. •Recomendaciones. En un mundo sobresaturado de información, sistemas de filtrado colaborativo y participativo permiten generar gran cantidad de recomendaciones fiables. •Compartir. Frente a los entornos cerrados y la informática individual, compartir información en cualquier formato redunda en beneficios para todos.
  • 9. Interacción •Interfaces enriquecidas. Formas avanzadas de que un usuario interactúe con una aplicación o página web determinada, con funciones o nuevas posibilidades útiles, manteniendo la simplicidad aparente. •Folksonomías. Metodología de clasificación en la que los propios usuarios emplean ‘tags’ o etiquetas de modo descentralizado para objetos diversos tales como fotografías, páginas, videos, audio textos. •Movilidad. Manera de definir la posibilidad de acceder a un servicio, aunque el usuario cambie de lugar de acceso o de dispositivo. •La red como plataforma. Muchos servicios deja de ser aplicaciones encerradas en el ordenador personal para estar disponibles y ser usados, ‘vía web’, desde cualquier lugar. •Páginas de inicio personalizadas. Puntos de inicio para el navegador, personalizables con módulos y contenidos diversos.
  • 10. Contenido •Datos e información. El contenido es el rey porque existen nuevas posibilidades de compartirlo, llevarlo de un lado a otro, hacer remezclas, etiquetarlo y encontrarlo. •Contenido generado por el usuario. La información generada, publicada y compartida por los individuos hacen que surjan nuevos servicios basados principalmente en este tipo de contenidos. •Economía de la atención. Ante la sobredosis informativa de la actualidad, lo más valioso que tienen las personas suele ser su tiempo. Por lo tanto, su moneda de cambio es la atención. •Periodismo ciudadano. Además de consumir información, el usuario escribe weblogs, toma fotos, graba videos, lo comparte, filtra y comenta. •Tags. Etiquetas o palabras clave que describen o se asocian a diversos tipos de objetos de información y que sirven para clasificarlos, por lo general de forma informal.
  • 11. Sociedad. •Redes sociales. Redes en cuya estructura los nodos individuales son personas que mantienen relaciones, como amistad intereses comunes. •Reputación/confianza. Cuando el usuario es el protagonismo, su reputación influye en lo que le rodea, especialmente en la cantidad de atención y confianza que es capaz de generar a su alrededor. •Computación social. Utilización el “colectivo” para realizar tareas de computación costosas o complejas mediante el reparto de actividades, que a veces son intrínsecamente humanas y no mecánicas. Un ejemplo es el proyecto SETI. •Software social. Herramientas que basan su experiencia en las necesidades o fines de comunicación de las personas y que por lo general forman una comunidad con intereses comunes. •Participación. La participación de los individuos de forma activa es la razón de la existencia de muchos servicios.
  • 12. Web 1.0 vs Web 2.0
  • 13. Infoxicación Existe demasiada información ahora el reto es saber cual de esta información es verdadera. Nace la figura del Curador de contenidos. Básicamente un curador realizar la siguientes acciones: •Encuentra. •Reune. •Organiza. •Comparte. Estas acciones se enfocan hacia la Información o contenido sobre algún tema en especifico.
  • 14. ¿Quieres saber mas sobre el curador de contenidos? Te invitamos a conocer el Taller: Quiero ser Curador de Contenidos. Es gratis
  • 15. ¿Qué es Networking? •Espero sus respuestas y comentarios en Twitter o Facebook bajo el hashtag #NetworkingUNID Ver respuestas con Visibletweets Ver respuestas con Tagboard.
  • 16. Networking es: •La traducción literal de Networking sería “trabajar tu red de contactos”. •El Networking bien aplicado nos servirá para: –incrementar nuestro volumen de negocio. –incremento de contactos rentables usando una estrategia. –Generando notoriedad hacia nuestra empresa (Marca). •Base principal del Networking es construir relaciones con personas de tu entorno profesional que quieran hacer negocios contigo o con las que puedas hacerlo en un futuro de una forma u otra.
  • 17. Para que me puede servir hacer Networking •Afianzar la relación con nuestros clientes actuales. •Conocer mejor y en un entorno más distendido a nuestros clientes actuales. •Dar a conocer nuestra empresa o idea de negocio. •Darnos a conocer a nosotros personalmente con idea de desarrollo profesional. •Dar a conocer nuevos productos o servicios de nuestra empresa. •Detectar oportunidades de negocio. •Conocer a potenciales clientes o socios comerciales. •Alcanzar a personas de alto nivel, de difícil acceso, "decission makers". •Vender, vender y vender.
  • 18. Tipos de redes sociales
  • 19.
  • 20. Tipos de redes sociales •-Las redes sociales globales serían aquéllas que unen a grupos heterogéneos de personas con una intención principalmente de socialización. -Las redes profesionales sirven para relacionar a profesionales de diferentes ámbitos en búsqueda de objetivos laborales. -Las redes personales se caracterizarían por ser la perfecta expresión de cada usuario; es decir, el usuario define personalmente lo que desea indicar en esa red. – Las redes privadas corresponderían a las redes horizontales cerradas, a las que solo se accede siendo miembro de un grupo u organización
  • 21. Plataformas de redes sociales.
  • 22. Facebook Número de usuarios: 1.190.000.000 usuarios
  • 23. Youtube Número de usuarios100.000.000 usuarios
  • 24. Twitter Número de usuarios 500.000.000 usuarios
  • 25. Google Plus Número de usuarios 300.000.000 usuarios
  • 26. Linkedin Número de usuarios 259.000.000 usuarios
  • 27. Pinterest Número de usuarios 70.000.000 usuarios
  • 28. Mapa completo Redes Sociales Ver mapa
  • 29. Las redes sociales más usadas en México y España
  • 30. ¿Cómo puedo usar las plataformas de redes sociales en la negociación?
  • 31. Objetivos Estrategias Medición Toma de decisiones
  • 32. Gracias por su atención.