SlideShare una empresa de Scribd logo
CONACAMI condena violenta represión y Estado
de Emergencia en Espinar




                                     PRONUNCIAMIENTO
El Consejo Directivo Nacional de la Confederación de Comunidades del Perú Afectadas por la
Minería CONACAMI, frente a los hechos de sangre suscitados en la provincia cusqueña de
Espinar, ante la declaratoria en Estado de Emergencia; nos dirigimos a la opinión pública para
manifestar lo siguiente:

PRIMERO.- Condenamos la violenta represión armada ordenada contra el pueblo de Espinar,
en el que ha segado la vida de 4 personas, y un saldo de más de un centenar de pobladores
heridos; a quienes expresamos nuestra solidaridad y respaldo a su justa lucha.

SEGUNDO.- Responsabilizamos al presidente Ollanta Humala por los 14 muertos y centenares
de heridos, por los conflictos socio ambientales suscitados en los primeros 9 meses de su
gestión. Por lo que Exigimos la renuncia de Oscar Valdez y todo su gabinete, por incapacidad y
desidia en la atención a las demandas de los pueblos.

TERCERO.- Exigimos la inmediata liberación de los detenidos y el restablecimiento de las
garantías constitucionales para la protección de la vida e integridad de las personas; que se
establezcan los canales de diálogo directo entre los actores sociales, autoridades de Espinar y
el Gobierno.
CUARTO.- En atención a la plataforma planteada por las organizaciones sociales de Espinar,
exigimos se atienda con prontitud dichas demandas; así mismo pedimos que se instale una
Comisión de la Verdad que investigue los crímenes ambientales ocasionadas por Xtrata
Tintaya y se indemnicen a las víctimas.
QUINTO.-Demandamos la cancelación del proyecto Antapacay, así como los diferentes
proyectos mineros ubicados en cabeceras de cuenca, que al igual que el proyecto Conga no
cuenta con el CONSENTIMIENTO de los pueblos (licencia social).

SEXTO.- Solicitamos a la Defensoría del Pueblo, las organismos del Sistema Interamericano
de Derechos Humanos y las Naciones Unidas a pronunciarse y velar por la vigencia de los
derechos de los pueblos indígenas y se detenga de una vez por todas la sistemática violación
de derechos humanos que viene perpetrándose con anuencia del Gobierno peruano.

  ¡No a la imposición por la fuerza con balas y bombas de proyectos en nuestros territorios!
    ¡Viva la lucha de los pueblos indígenas que defienden la Pachamama y sus recursos!

                                                                     Lima 29 de mayo de 2012

                                 Consejo Directivo Nacional
                                    CONACAMI PERÚ




                                                                               RED MUQUI
                                                                          NOTA DE PRENSA
                                                                        29 de mayo de 2012


 TRABAJADORES DE LA VICARIA DE LA SOLIDARIDAD DE SICUANI SON DETENIDOS Y
                    ACUSADOS DE TENENCIA DE ARMAS

El día de ayer lunes 28 de mayo, como es de conocimiento público la conflictividad
social se acrecentó en la provincia de Espinar.

Un equipo de la Vicaria de Solidaridad de Sicuani, integrado por Maritza Quispe
Mamani (abogada), Wilmer Quiroz Calli (abogado), Jaime Cesar Borda Pari (coordinar
del área cuidado de los bienes de la creación) y Romualdo Ttito Pinto (chofer), se
encontraban en la provincia de Espinar, invocando a la población para que el Fiscal sea
liberado.

Finalmente, la población dejó libre al Fiscal, a quien se le solicitó que garantice la vida
de detenidos y posibles maltratos en el interior del Campamento minero Tintaya
Marquiri y Antapacay. En estas circunstancias el fiscal, Dr. Héctor Herrera, solicitó a la
Vicaria apoyo para desplazarse a dichos lugares utilizando para ello la camioneta de la
Vicaria de Sicuani. Además y por pedido de la población, a este viaje se sumó Sergio
Huamani (Vice Pdte del FUDIE)

Así fue que la comisión integrada por el Fiscal Héctor Herrera, el equipo de la Vicaria
de Sicuani y el dirigente Sergio Huamani, se hicieron presentes en Tintaya Marquiri. En
este lugar el capitán de nombre Palomino dijo que sólo podían ingresar a la Empresa
Minera el Fiscal y los abogados. Afuera y en el interior de la camioneta, quedaron
Jaime Cesar Borda Pari, Romualdo Ttito Pinto y Sergio Huamani.

Mientras se registraban a los detenidos en el interior del campamento, uno de los
abogados (Wílmer Quiroz) de la Vicaria de Sicuani, recibió una llamada señalando que
hubo tres detenidos más. En ese momento se decidió acudir a dicho llamado,
encontrándose con la sorpresa de que se trataba de Sergio Huamani, Jaime Cesar
Borda Pari y Romualdo Ttito Pinto.

El abogado Wilmer Quiroz, encontró a Sergio Huamani sentado en una silla, con la
casaca ensangrentada y con el pelo desordenado, quien mostró al abogado de la
Vicaria un mechón de su cabello. En las afueras del campamento Tintaya Marquiri, se
encontraban varios efectivos

de la DINOES.

Detención y acusación falsa de tenencia de armas

De las declaraciones brindadas por Jaime Cesar Borda Pari y Romualdo Ttito Pinto, se
sabe que mientras ellos aguardaban en las afueras del campamento se aproximó un
grupo de la policía (DINOES), los apuntaron con el arma y los obligaron a bajar de la
camioneta. Este hecho se produjo aprox. 9.31pm. Durante, esta detención Sergio
Huamani fue golpeado. Luego, los ingresaron al interior del campamento minero
Tintaya Marquiri, obligándolos a entregar las llaves del carro de la Vicaría.

Posteriormente, se comunicó la designación de un nuevo Fiscal (relevando al Fiscal
Herrera), con este nuevo Fiscal cuyo nombre no se conoce por el momento, la Policía
levanto un acta donde se quería constar que en el interior del vehículo de la Vicaria de
Solidaridad se había encontrado 10 proyectiles de armas de fuego, ubicados debajo del
asiento posterior del carro.

Actualmente, Jaime Borda y Romualdo Ttito, quienes no suscribieron el acta, se
encuentran detenidos en el interior del campamento Tintaya Marquiri. Es más, al
habérseles solicitado la entrega de las llaves del carro, dicha unidad vehicular está
expuesta a libre disposición y manejo de la policía.

No se ha determinado aún si los pondrán o no en libertad. De la comunicación
sostenida entre el Coronel Rodríguez y la Dra. Ruth Luque (Directora de la Vicaria) se
sabe que la justificación que dan las autoridades policiales sobre este acto, a todas
luces arbitrario, es que la detención se produjo porque hay declaratoria de emergencia
y además porque los trabajadores de la Vicaría estaban con uno de los dirigentes.

Relación de otros detenidos en el campamento minero de Tintaya Marquiri

Hasta el momento los abogados de la Vicaria de Solidaridad, han registrado algunos
nombres de los detenidos en el interior de Tintaya Marquiri. No ha sido posible, dado
el número, asistir legalmente a todos los detenidos. Aquí algunos nombres:

   1.   Martin Pumayauri Chaiza

   2.   Nicolas Sencia Soto (golpes en el brazo, pecho, cadera izquierda
3.    Raul Cahuachia Huillca

   4.    Abdon Hancco Pallu

   5.    Fredy Elber Ccana Chaco (golpes en la pierna y corte de pantalón)

   6.    Huber Quispe Huillca (golpe en la pierna y en el hombro)

   7.    Percy José Yauri Condori (golpe en el hombro y patadas en la pierna)

   8.    Wilbert Saico Flores (golpe en los talones con las varas)

   9.    José Pumayuri Rojas

   10.   María Paredes Paredes

   11.   Yolanda Choque Figueroa (refiere que solo las mujeres y el menor de edad, no
         fueron agredidos)

   12.   Esteban Ccapa Camercoa

   13.   Tiburcio Saico Cjuno (pateado en la cabeza y cadera)

   14.   Jhon Huayca Corrales (golpes en los brazos)

   15.   Nery Tison Puncho (mujer, refiere que no fue agredida)

   16.   Policarpo Conza Cadena (golpes en los brazos)

   17.   Saúl Chaco Merma

   18.   Menor de edad: Martin Umayauri Chayta (16 años)

   19.   Fredy Huancara Puma (golpes en el brazo, cuello, pies; pateados en el piso, le
         cortaron los zapatos con navaja)

En la provincia de Espinar, se vive una situación de temor y tensión. Algunos de los
detenidos, a quienes la Vicaría asistió legalmente, manifestaron que a todos se les
quitó los zapatos y se les propinó golpes en los talones. Ninguno ha pasado por
el reconocimiento médico legal, dado que no están presentes los funcionarios del
Instituto de Medicina Legal.

También se tiene referencia de varios policías heridos. Sin embargo y tal como
aconteció días atrás, la institución policial viene implementando sus propios
procedimientos para darles atención médica.
Dos muertos y diez heridos por defender sus
derechos colectivos en Espinar
Conacami Peru




Conacami 28/05/12.- Dos muertos y diez heridos reportó el octavo día de protestas en
contra de la minera Xtrata Tintaya en la provincia cusqueña de Espinar, según informó
la Fiscalía provincial y el director del hospital de Espinar.

César Guevara médico del hospital de Espinar confirmó la muerte de Rodicendo
Manuelo Puma (27), muerto por impacto de bala en el pecho ocurrido según dieron
cuenta en la comunidad de Huinipampa.

Su cuerpo se encuentra en la morgue de Espinar. Mientras que la identidad de la otra
víctima aún no se ha confirmado, pero se informó que habría muerto en Tintaya
Marquiri, en la caseta de bombeo de la minera.

Su cuerpo habría sido trasladado al hospital del campamento de la minera Tintaya.
Según el Fiscal provincial Héctor Herrera, el fuego se habría abierto para dispersar a los
manifestantes cuando un grupo de trabajadores de la empresa Xstrata estaban siendo
cercados en un campamento minero.

Según reporte desde el Hospital de Espinar, resultaron heridos: Cipriano
Choquechampi (36), Rosa Capac Humasi (35), Félix Yauri Usca (62), Gabriel Huanamani
Cori, Joel William Chillihua Colque, Victor Agustin Vilcayauri Huayhua, Mario Paucara
Puma, Arturo Taype Consa, Miguel Salas Alcalde de Coporaque y dos jóvenes que aún
no han sido identificados.
Burla al pueblo de Espinar

La publicitada “comisión de avanzada” del gobierno no prosperó por la ausencia de los
viceministros de Minas, Guillermo Shinno, y de Gestión Ambiental, Mario Castro, por lo
que los dirigentes de Espinar consideraron como una “burla” al pueblo y expresaba la
intención de no resolver el conflicto con la compañía minera Xstrata Tintaya.

El presidente del Frente de Defensa de los Intereses de Espinar, Herbert Huamán,
exigió la presencia inmediata de los titulares de las carteras de energía y Minas y del
Ambiente, lo que rechazó el integrante de la comisión Víctor Caballero, jefe de la
unidad de Control de Conflictos Sociales de la PCM.

En efecto los funcionarios que arribaron a espinar no tenían capacidad de decisión ya
que una de las principales demandas es la suspensión inmediata de las operaciones de
Xstrata si no cumplen con la plataforma de lucha planteada.

Oscar Mollohuanca alcalde provincial de Espinar, responsabilizó al Ejecutivo de
obstruir el desarrollo del diálogo pacífico con maniobras dilatorias, dijo que los
representantes gubernamentales de menor rango no están aceptando la propuesta del
pueblo.




Plan Cajamarca
El ejecutivo estaría aplicando el mismo plan de Cajamarca de no querer dialogar con los representantes
de las organizaciones vivas, y solamente estarían tomando en cuenta al burgomaestre provincial “por
ser la autoridad legítima elegida por el pueblo”.
Entre tanto el viceministro de energía y Minas, Guillermo Shinno, pidió iniciar el diálogo para encontrar
una solución a la huelga contra la minera Xstrata Tintaya, mientras que el viceministro del Ambiente,
Mariano Castro, advirtió que el cierre de la minera Xstrata Tintaya “no es punto a debatir”.
CONACAMI exhorta a la Defensoría del Pueblo velar por la vida e integridad de las
personas La confederación nacional de Comunidades del peru Afectadas por la Minería
CONACAMI, pidió a la Defensoría del Pueblo velar por la vida e integridad del pueblo
de Espinar que ejerce su derecho a ser escuchados se les resuelva los conflictos con la
Minera.
Área de Comunicaciones CONACAMI PERÚ
Videos:


http://www.larepublica.pe/28-05-2012/enfrentamientos-en-espinar-deja-un-muerto-
y-nueve-heridos
http://www.youtube.com/watch?v=DPt5-e8vHkg&feature=relmfu
http://www.canal5espinar.blogspot.com/
http://www.youtube.com/user/canal5espinar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe anual 2011 UDEFEGUA
Informe anual 2011 UDEFEGUAInforme anual 2011 UDEFEGUA
Informe anual 2011 UDEFEGUA
AmeraunGoizueta
 
Peace and justice court 2014 Mejia Munera
Peace and justice court 2014 Mejia MuneraPeace and justice court 2014 Mejia Munera
Peace and justice court 2014 Mejia Munera
Hindenburg Research
 
Sintesis informativa miercoles 20 de noviembre de 2019
Sintesis informativa miercoles 20 de noviembre de 2019Sintesis informativa miercoles 20 de noviembre de 2019
Sintesis informativa miercoles 20 de noviembre de 2019
megaradioexpress
 
Comunidades del Sur de Bolívar y el Sur del Cesar son reprimidos violentament...
Comunidades del Sur de Bolívar y el Sur del Cesar son reprimidos violentament...Comunidades del Sur de Bolívar y el Sur del Cesar son reprimidos violentament...
Comunidades del Sur de Bolívar y el Sur del Cesar son reprimidos violentament...
Crónicas del despojo
 
Argentina: NO a la impunidad de la petrolera Chevron
Argentina: NO a la impunidad de la petrolera ChevronArgentina: NO a la impunidad de la petrolera Chevron
Argentina: NO a la impunidad de la petrolera Chevron
Crónicas del despojo
 
Puerto Escondido Oaxaca a 24 de Enero de 2011
Puerto Escondido Oaxaca a 24 de Enero de 2011Puerto Escondido Oaxaca a 24 de Enero de 2011
Puerto Escondido Oaxaca a 24 de Enero de 2011
megaradioexpress
 
Visita a la CNDH 10ene12
Visita a la CNDH 10ene12Visita a la CNDH 10ene12
Visita a la CNDH 10ene12
rudos
 
TRIBUNAL SUPERIOR DEL DISTRITO JUDICIAL DE BOGOTA SALA DE JUSTICIA Y PAZ: Sen...
TRIBUNAL SUPERIOR DEL DISTRITO JUDICIAL DE BOGOTA SALA DE JUSTICIA Y PAZ: Sen...TRIBUNAL SUPERIOR DEL DISTRITO JUDICIAL DE BOGOTA SALA DE JUSTICIA Y PAZ: Sen...
TRIBUNAL SUPERIOR DEL DISTRITO JUDICIAL DE BOGOTA SALA DE JUSTICIA Y PAZ: Sen...
Poder Ciudadano
 
Rangel silva las fan se casaron con el proceso revolucionario
Rangel silva las fan se casaron con el proceso revolucionarioRangel silva las fan se casaron con el proceso revolucionario
Rangel silva las fan se casaron con el proceso revolucionario
Rafael Verde)
 
Auto 092 de_2008
Auto 092 de_2008Auto 092 de_2008
Auto 092 de_2008
jorgeopiac
 
Los dos gobiernos del APRA
Los dos gobiernos del APRALos dos gobiernos del APRA
Los dos gobiernos del APRA
Jim Andrew Uni - Político
 
La noticia de hoy 28 02 2012
La noticia de hoy 28 02 2012La noticia de hoy 28 02 2012
La noticia de hoy 28 02 2012
megaradioexpress
 
Rec 1999 008
Rec 1999 008Rec 1999 008
Rec 1999 008
Wendyquiroz1103
 
Pronunciamiento internacional19 nov12
Pronunciamiento internacional19 nov12Pronunciamiento internacional19 nov12
Pronunciamiento internacional19 nov12
Crónicas del despojo
 
18 de agosto del 2014
18 de agosto del 201418 de agosto del 2014
18 de agosto del 2014
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
Mineras de Michoacán también aportan a autodefensas
Mineras de Michoacán también aportan a autodefensasMineras de Michoacán también aportan a autodefensas
Mineras de Michoacán también aportan a autodefensas
Crónicas del despojo
 
Primeras planas miércoles 25 de febrero de 2015
Primeras planas   miércoles 25 de febrero de 2015Primeras planas   miércoles 25 de febrero de 2015
Primeras planas miércoles 25 de febrero de 2015
Diario de Un Politologo
 
Sintesis informativa 13 de abril de 2017
Sintesis informativa 13 de abril de 2017Sintesis informativa 13 de abril de 2017
Sintesis informativa 13 de abril de 2017
megaradioexpress
 
La noticia de hoy 05 11 2011
La noticia de hoy  05 11 2011La noticia de hoy  05 11 2011
La noticia de hoy 05 11 2011
megaradioexpress
 
19 02 2011- El gobernador de Veracruz, Javier Duarte asistió a ceremonia por ...
19 02 2011- El gobernador de Veracruz, Javier Duarte asistió a ceremonia por ...19 02 2011- El gobernador de Veracruz, Javier Duarte asistió a ceremonia por ...
19 02 2011- El gobernador de Veracruz, Javier Duarte asistió a ceremonia por ...
Organización política
 

La actualidad más candente (20)

Informe anual 2011 UDEFEGUA
Informe anual 2011 UDEFEGUAInforme anual 2011 UDEFEGUA
Informe anual 2011 UDEFEGUA
 
Peace and justice court 2014 Mejia Munera
Peace and justice court 2014 Mejia MuneraPeace and justice court 2014 Mejia Munera
Peace and justice court 2014 Mejia Munera
 
Sintesis informativa miercoles 20 de noviembre de 2019
Sintesis informativa miercoles 20 de noviembre de 2019Sintesis informativa miercoles 20 de noviembre de 2019
Sintesis informativa miercoles 20 de noviembre de 2019
 
Comunidades del Sur de Bolívar y el Sur del Cesar son reprimidos violentament...
Comunidades del Sur de Bolívar y el Sur del Cesar son reprimidos violentament...Comunidades del Sur de Bolívar y el Sur del Cesar son reprimidos violentament...
Comunidades del Sur de Bolívar y el Sur del Cesar son reprimidos violentament...
 
Argentina: NO a la impunidad de la petrolera Chevron
Argentina: NO a la impunidad de la petrolera ChevronArgentina: NO a la impunidad de la petrolera Chevron
Argentina: NO a la impunidad de la petrolera Chevron
 
Puerto Escondido Oaxaca a 24 de Enero de 2011
Puerto Escondido Oaxaca a 24 de Enero de 2011Puerto Escondido Oaxaca a 24 de Enero de 2011
Puerto Escondido Oaxaca a 24 de Enero de 2011
 
Visita a la CNDH 10ene12
Visita a la CNDH 10ene12Visita a la CNDH 10ene12
Visita a la CNDH 10ene12
 
TRIBUNAL SUPERIOR DEL DISTRITO JUDICIAL DE BOGOTA SALA DE JUSTICIA Y PAZ: Sen...
TRIBUNAL SUPERIOR DEL DISTRITO JUDICIAL DE BOGOTA SALA DE JUSTICIA Y PAZ: Sen...TRIBUNAL SUPERIOR DEL DISTRITO JUDICIAL DE BOGOTA SALA DE JUSTICIA Y PAZ: Sen...
TRIBUNAL SUPERIOR DEL DISTRITO JUDICIAL DE BOGOTA SALA DE JUSTICIA Y PAZ: Sen...
 
Rangel silva las fan se casaron con el proceso revolucionario
Rangel silva las fan se casaron con el proceso revolucionarioRangel silva las fan se casaron con el proceso revolucionario
Rangel silva las fan se casaron con el proceso revolucionario
 
Auto 092 de_2008
Auto 092 de_2008Auto 092 de_2008
Auto 092 de_2008
 
Los dos gobiernos del APRA
Los dos gobiernos del APRALos dos gobiernos del APRA
Los dos gobiernos del APRA
 
La noticia de hoy 28 02 2012
La noticia de hoy 28 02 2012La noticia de hoy 28 02 2012
La noticia de hoy 28 02 2012
 
Rec 1999 008
Rec 1999 008Rec 1999 008
Rec 1999 008
 
Pronunciamiento internacional19 nov12
Pronunciamiento internacional19 nov12Pronunciamiento internacional19 nov12
Pronunciamiento internacional19 nov12
 
18 de agosto del 2014
18 de agosto del 201418 de agosto del 2014
18 de agosto del 2014
 
Mineras de Michoacán también aportan a autodefensas
Mineras de Michoacán también aportan a autodefensasMineras de Michoacán también aportan a autodefensas
Mineras de Michoacán también aportan a autodefensas
 
Primeras planas miércoles 25 de febrero de 2015
Primeras planas   miércoles 25 de febrero de 2015Primeras planas   miércoles 25 de febrero de 2015
Primeras planas miércoles 25 de febrero de 2015
 
Sintesis informativa 13 de abril de 2017
Sintesis informativa 13 de abril de 2017Sintesis informativa 13 de abril de 2017
Sintesis informativa 13 de abril de 2017
 
La noticia de hoy 05 11 2011
La noticia de hoy  05 11 2011La noticia de hoy  05 11 2011
La noticia de hoy 05 11 2011
 
19 02 2011- El gobernador de Veracruz, Javier Duarte asistió a ceremonia por ...
19 02 2011- El gobernador de Veracruz, Javier Duarte asistió a ceremonia por ...19 02 2011- El gobernador de Veracruz, Javier Duarte asistió a ceremonia por ...
19 02 2011- El gobernador de Veracruz, Javier Duarte asistió a ceremonia por ...
 

Similar a Conacami condena violenta represión y estado de emergencia en espinar

Cronica judicial chavin de huantar julio
Cronica judicial chavin de huantar   julioCronica judicial chavin de huantar   julio
Cronica judicial chavin de huantar julio
LACRIATURAPERU
 
24 de junio del 2014
24 de junio del 201424 de junio del 2014
24 de junio del 2014
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
Desalojo arbitrario e ilegal contra la comunidad de Pitalito
Desalojo arbitrario e ilegal contra la comunidad de Pitalito  Desalojo arbitrario e ilegal contra la comunidad de Pitalito
Desalojo arbitrario e ilegal contra la comunidad de Pitalito
Crónicas del despojo
 
Nota de Prensa CIDH
Nota de Prensa CIDHNota de Prensa CIDH
Nota de Prensa CIDH
u2015136909
 
Caso el fronton
Caso el frontonCaso el fronton
Caso el fronton
pevlape
 
diapositivas
diapositivasdiapositivas
diapositivas
pevlape
 
Trabajo corrupción 2
Trabajo corrupción 2Trabajo corrupción 2
Trabajo corrupción 2
deshaciendopolitica
 
Galería peu denuncian torturas
Galería peu denuncian torturasGalería peu denuncian torturas
Galería peu denuncian torturas
Crónicas del despojo
 
Perjuicio antijurídico causado por paramilitares tambien es atribuible al est...
Perjuicio antijurídico causado por paramilitares tambien es atribuible al est...Perjuicio antijurídico causado por paramilitares tambien es atribuible al est...
Perjuicio antijurídico causado por paramilitares tambien es atribuible al est...
coeuropa
 
Denuncia montilla (1) con perfil ultima
Denuncia montilla (1) con perfil ultimaDenuncia montilla (1) con perfil ultima
Denuncia montilla (1) con perfil ultima
FundacionDHOCCO
 
Tres campesinos heridos en Tierralta (Córdoba)
Tres campesinos heridos en Tierralta (Córdoba)Tres campesinos heridos en Tierralta (Córdoba)
Tres campesinos heridos en Tierralta (Córdoba)
coeuropa
 
Paro minero denuncia desmanes de la policia
Paro minero denuncia desmanes de la policiaParo minero denuncia desmanes de la policia
Paro minero denuncia desmanes de la policia
coeuropa
 
La tenebrosa PIP 2 Criminales con placa en Peru-1980-1985
La tenebrosa PIP 2  Criminales con placa en Peru-1980-1985La tenebrosa PIP 2  Criminales con placa en Peru-1980-1985
La tenebrosa PIP 2 Criminales con placa en Peru-1980-1985
alvisegperu
 
Coyuntura mayo ibc
Coyuntura mayo ibcCoyuntura mayo ibc
Coyuntura mayo ibc
Rsm San Martín
 
La cantuta
La cantutaLa cantuta
La cantuta
Menfis Alvarez
 
Comisión de organizaciones defensoras DDHH monitorea situación zona de Intag
Comisión de organizaciones defensoras DDHH monitorea situación zona de IntagComisión de organizaciones defensoras DDHH monitorea situación zona de Intag
Comisión de organizaciones defensoras DDHH monitorea situación zona de Intag
Crónicas del despojo
 
Santa cruz barillas
Santa cruz barillasSanta cruz barillas
Santa cruz barillas
Crónicas del despojo
 
1987 1989
1987 19891987 1989
1987 1989
sindicatocormup
 
Informe de la Comisión de la Verdad de Guerrero (México)
Informe de la Comisión de la Verdad de Guerrero (México)Informe de la Comisión de la Verdad de Guerrero (México)
Informe de la Comisión de la Verdad de Guerrero (México)
Luis Fernando Cantoral Benavides
 
Caso chuschi
Caso chuschiCaso chuschi
Caso chuschi
Mabel Karen
 

Similar a Conacami condena violenta represión y estado de emergencia en espinar (20)

Cronica judicial chavin de huantar julio
Cronica judicial chavin de huantar   julioCronica judicial chavin de huantar   julio
Cronica judicial chavin de huantar julio
 
24 de junio del 2014
24 de junio del 201424 de junio del 2014
24 de junio del 2014
 
Desalojo arbitrario e ilegal contra la comunidad de Pitalito
Desalojo arbitrario e ilegal contra la comunidad de Pitalito  Desalojo arbitrario e ilegal contra la comunidad de Pitalito
Desalojo arbitrario e ilegal contra la comunidad de Pitalito
 
Nota de Prensa CIDH
Nota de Prensa CIDHNota de Prensa CIDH
Nota de Prensa CIDH
 
Caso el fronton
Caso el frontonCaso el fronton
Caso el fronton
 
diapositivas
diapositivasdiapositivas
diapositivas
 
Trabajo corrupción 2
Trabajo corrupción 2Trabajo corrupción 2
Trabajo corrupción 2
 
Galería peu denuncian torturas
Galería peu denuncian torturasGalería peu denuncian torturas
Galería peu denuncian torturas
 
Perjuicio antijurídico causado por paramilitares tambien es atribuible al est...
Perjuicio antijurídico causado por paramilitares tambien es atribuible al est...Perjuicio antijurídico causado por paramilitares tambien es atribuible al est...
Perjuicio antijurídico causado por paramilitares tambien es atribuible al est...
 
Denuncia montilla (1) con perfil ultima
Denuncia montilla (1) con perfil ultimaDenuncia montilla (1) con perfil ultima
Denuncia montilla (1) con perfil ultima
 
Tres campesinos heridos en Tierralta (Córdoba)
Tres campesinos heridos en Tierralta (Córdoba)Tres campesinos heridos en Tierralta (Córdoba)
Tres campesinos heridos en Tierralta (Córdoba)
 
Paro minero denuncia desmanes de la policia
Paro minero denuncia desmanes de la policiaParo minero denuncia desmanes de la policia
Paro minero denuncia desmanes de la policia
 
La tenebrosa PIP 2 Criminales con placa en Peru-1980-1985
La tenebrosa PIP 2  Criminales con placa en Peru-1980-1985La tenebrosa PIP 2  Criminales con placa en Peru-1980-1985
La tenebrosa PIP 2 Criminales con placa en Peru-1980-1985
 
Coyuntura mayo ibc
Coyuntura mayo ibcCoyuntura mayo ibc
Coyuntura mayo ibc
 
La cantuta
La cantutaLa cantuta
La cantuta
 
Comisión de organizaciones defensoras DDHH monitorea situación zona de Intag
Comisión de organizaciones defensoras DDHH monitorea situación zona de IntagComisión de organizaciones defensoras DDHH monitorea situación zona de Intag
Comisión de organizaciones defensoras DDHH monitorea situación zona de Intag
 
Santa cruz barillas
Santa cruz barillasSanta cruz barillas
Santa cruz barillas
 
1987 1989
1987 19891987 1989
1987 1989
 
Informe de la Comisión de la Verdad de Guerrero (México)
Informe de la Comisión de la Verdad de Guerrero (México)Informe de la Comisión de la Verdad de Guerrero (México)
Informe de la Comisión de la Verdad de Guerrero (México)
 
Caso chuschi
Caso chuschiCaso chuschi
Caso chuschi
 

Más de Crónicas del despojo

Libro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegociosLibro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegocios
Crónicas del despojo
 
Mujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climáticoMujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climático
Crónicas del despojo
 
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
Crónicas del despojo
 
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Crónicas del despojo
 
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Crónicas del despojo
 
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Crónicas del despojo
 
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Crónicas del despojo
 
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Crónicas del despojo
 
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismoMujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Crónicas del despojo
 
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura..."Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
Crónicas del despojo
 
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
Crónicas del despojo
 
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018 "Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
Crónicas del despojo
 
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Crónicas del despojo
 
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre ColombiaInforme de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Crónicas del despojo
 
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
Crónicas del despojo
 
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
Crónicas del despojo
 
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Crónicas del despojo
 
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Crónicas del despojo
 
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Crónicas del despojo
 
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
 "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz" "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
Crónicas del despojo
 

Más de Crónicas del despojo (20)

Libro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegociosLibro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegocios
 
Mujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climáticoMujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climático
 
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
 
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
 
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
 
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
 
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
 
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
 
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismoMujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
 
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura..."Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
 
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
 
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018 "Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
 
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
 
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre ColombiaInforme de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
 
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
 
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
 
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
 
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
 
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
 
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
 "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz" "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
 

Último

LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
La Crónica Comarca de Antequera
 
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docxSobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de CesceInforme de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Cesce
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 

Último (6)

LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
 
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docxSobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de CesceInforme de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 

Conacami condena violenta represión y estado de emergencia en espinar

  • 1. CONACAMI condena violenta represión y Estado de Emergencia en Espinar PRONUNCIAMIENTO El Consejo Directivo Nacional de la Confederación de Comunidades del Perú Afectadas por la Minería CONACAMI, frente a los hechos de sangre suscitados en la provincia cusqueña de Espinar, ante la declaratoria en Estado de Emergencia; nos dirigimos a la opinión pública para manifestar lo siguiente: PRIMERO.- Condenamos la violenta represión armada ordenada contra el pueblo de Espinar, en el que ha segado la vida de 4 personas, y un saldo de más de un centenar de pobladores heridos; a quienes expresamos nuestra solidaridad y respaldo a su justa lucha. SEGUNDO.- Responsabilizamos al presidente Ollanta Humala por los 14 muertos y centenares de heridos, por los conflictos socio ambientales suscitados en los primeros 9 meses de su gestión. Por lo que Exigimos la renuncia de Oscar Valdez y todo su gabinete, por incapacidad y desidia en la atención a las demandas de los pueblos. TERCERO.- Exigimos la inmediata liberación de los detenidos y el restablecimiento de las garantías constitucionales para la protección de la vida e integridad de las personas; que se establezcan los canales de diálogo directo entre los actores sociales, autoridades de Espinar y el Gobierno. CUARTO.- En atención a la plataforma planteada por las organizaciones sociales de Espinar, exigimos se atienda con prontitud dichas demandas; así mismo pedimos que se instale una Comisión de la Verdad que investigue los crímenes ambientales ocasionadas por Xtrata Tintaya y se indemnicen a las víctimas.
  • 2. QUINTO.-Demandamos la cancelación del proyecto Antapacay, así como los diferentes proyectos mineros ubicados en cabeceras de cuenca, que al igual que el proyecto Conga no cuenta con el CONSENTIMIENTO de los pueblos (licencia social). SEXTO.- Solicitamos a la Defensoría del Pueblo, las organismos del Sistema Interamericano de Derechos Humanos y las Naciones Unidas a pronunciarse y velar por la vigencia de los derechos de los pueblos indígenas y se detenga de una vez por todas la sistemática violación de derechos humanos que viene perpetrándose con anuencia del Gobierno peruano. ¡No a la imposición por la fuerza con balas y bombas de proyectos en nuestros territorios! ¡Viva la lucha de los pueblos indígenas que defienden la Pachamama y sus recursos! Lima 29 de mayo de 2012 Consejo Directivo Nacional CONACAMI PERÚ RED MUQUI NOTA DE PRENSA 29 de mayo de 2012 TRABAJADORES DE LA VICARIA DE LA SOLIDARIDAD DE SICUANI SON DETENIDOS Y ACUSADOS DE TENENCIA DE ARMAS El día de ayer lunes 28 de mayo, como es de conocimiento público la conflictividad social se acrecentó en la provincia de Espinar. Un equipo de la Vicaria de Solidaridad de Sicuani, integrado por Maritza Quispe Mamani (abogada), Wilmer Quiroz Calli (abogado), Jaime Cesar Borda Pari (coordinar del área cuidado de los bienes de la creación) y Romualdo Ttito Pinto (chofer), se encontraban en la provincia de Espinar, invocando a la población para que el Fiscal sea liberado. Finalmente, la población dejó libre al Fiscal, a quien se le solicitó que garantice la vida de detenidos y posibles maltratos en el interior del Campamento minero Tintaya Marquiri y Antapacay. En estas circunstancias el fiscal, Dr. Héctor Herrera, solicitó a la Vicaria apoyo para desplazarse a dichos lugares utilizando para ello la camioneta de la Vicaria de Sicuani. Además y por pedido de la población, a este viaje se sumó Sergio Huamani (Vice Pdte del FUDIE) Así fue que la comisión integrada por el Fiscal Héctor Herrera, el equipo de la Vicaria de Sicuani y el dirigente Sergio Huamani, se hicieron presentes en Tintaya Marquiri. En este lugar el capitán de nombre Palomino dijo que sólo podían ingresar a la Empresa
  • 3. Minera el Fiscal y los abogados. Afuera y en el interior de la camioneta, quedaron Jaime Cesar Borda Pari, Romualdo Ttito Pinto y Sergio Huamani. Mientras se registraban a los detenidos en el interior del campamento, uno de los abogados (Wílmer Quiroz) de la Vicaria de Sicuani, recibió una llamada señalando que hubo tres detenidos más. En ese momento se decidió acudir a dicho llamado, encontrándose con la sorpresa de que se trataba de Sergio Huamani, Jaime Cesar Borda Pari y Romualdo Ttito Pinto. El abogado Wilmer Quiroz, encontró a Sergio Huamani sentado en una silla, con la casaca ensangrentada y con el pelo desordenado, quien mostró al abogado de la Vicaria un mechón de su cabello. En las afueras del campamento Tintaya Marquiri, se encontraban varios efectivos de la DINOES. Detención y acusación falsa de tenencia de armas De las declaraciones brindadas por Jaime Cesar Borda Pari y Romualdo Ttito Pinto, se sabe que mientras ellos aguardaban en las afueras del campamento se aproximó un grupo de la policía (DINOES), los apuntaron con el arma y los obligaron a bajar de la camioneta. Este hecho se produjo aprox. 9.31pm. Durante, esta detención Sergio Huamani fue golpeado. Luego, los ingresaron al interior del campamento minero Tintaya Marquiri, obligándolos a entregar las llaves del carro de la Vicaría. Posteriormente, se comunicó la designación de un nuevo Fiscal (relevando al Fiscal Herrera), con este nuevo Fiscal cuyo nombre no se conoce por el momento, la Policía levanto un acta donde se quería constar que en el interior del vehículo de la Vicaria de Solidaridad se había encontrado 10 proyectiles de armas de fuego, ubicados debajo del asiento posterior del carro. Actualmente, Jaime Borda y Romualdo Ttito, quienes no suscribieron el acta, se encuentran detenidos en el interior del campamento Tintaya Marquiri. Es más, al habérseles solicitado la entrega de las llaves del carro, dicha unidad vehicular está expuesta a libre disposición y manejo de la policía. No se ha determinado aún si los pondrán o no en libertad. De la comunicación sostenida entre el Coronel Rodríguez y la Dra. Ruth Luque (Directora de la Vicaria) se sabe que la justificación que dan las autoridades policiales sobre este acto, a todas luces arbitrario, es que la detención se produjo porque hay declaratoria de emergencia y además porque los trabajadores de la Vicaría estaban con uno de los dirigentes. Relación de otros detenidos en el campamento minero de Tintaya Marquiri Hasta el momento los abogados de la Vicaria de Solidaridad, han registrado algunos nombres de los detenidos en el interior de Tintaya Marquiri. No ha sido posible, dado el número, asistir legalmente a todos los detenidos. Aquí algunos nombres: 1. Martin Pumayauri Chaiza 2. Nicolas Sencia Soto (golpes en el brazo, pecho, cadera izquierda
  • 4. 3. Raul Cahuachia Huillca 4. Abdon Hancco Pallu 5. Fredy Elber Ccana Chaco (golpes en la pierna y corte de pantalón) 6. Huber Quispe Huillca (golpe en la pierna y en el hombro) 7. Percy José Yauri Condori (golpe en el hombro y patadas en la pierna) 8. Wilbert Saico Flores (golpe en los talones con las varas) 9. José Pumayuri Rojas 10. María Paredes Paredes 11. Yolanda Choque Figueroa (refiere que solo las mujeres y el menor de edad, no fueron agredidos) 12. Esteban Ccapa Camercoa 13. Tiburcio Saico Cjuno (pateado en la cabeza y cadera) 14. Jhon Huayca Corrales (golpes en los brazos) 15. Nery Tison Puncho (mujer, refiere que no fue agredida) 16. Policarpo Conza Cadena (golpes en los brazos) 17. Saúl Chaco Merma 18. Menor de edad: Martin Umayauri Chayta (16 años) 19. Fredy Huancara Puma (golpes en el brazo, cuello, pies; pateados en el piso, le cortaron los zapatos con navaja) En la provincia de Espinar, se vive una situación de temor y tensión. Algunos de los detenidos, a quienes la Vicaría asistió legalmente, manifestaron que a todos se les quitó los zapatos y se les propinó golpes en los talones. Ninguno ha pasado por el reconocimiento médico legal, dado que no están presentes los funcionarios del Instituto de Medicina Legal. También se tiene referencia de varios policías heridos. Sin embargo y tal como aconteció días atrás, la institución policial viene implementando sus propios procedimientos para darles atención médica.
  • 5. Dos muertos y diez heridos por defender sus derechos colectivos en Espinar Conacami Peru Conacami 28/05/12.- Dos muertos y diez heridos reportó el octavo día de protestas en contra de la minera Xtrata Tintaya en la provincia cusqueña de Espinar, según informó la Fiscalía provincial y el director del hospital de Espinar. César Guevara médico del hospital de Espinar confirmó la muerte de Rodicendo Manuelo Puma (27), muerto por impacto de bala en el pecho ocurrido según dieron cuenta en la comunidad de Huinipampa. Su cuerpo se encuentra en la morgue de Espinar. Mientras que la identidad de la otra víctima aún no se ha confirmado, pero se informó que habría muerto en Tintaya Marquiri, en la caseta de bombeo de la minera. Su cuerpo habría sido trasladado al hospital del campamento de la minera Tintaya. Según el Fiscal provincial Héctor Herrera, el fuego se habría abierto para dispersar a los manifestantes cuando un grupo de trabajadores de la empresa Xstrata estaban siendo cercados en un campamento minero. Según reporte desde el Hospital de Espinar, resultaron heridos: Cipriano Choquechampi (36), Rosa Capac Humasi (35), Félix Yauri Usca (62), Gabriel Huanamani Cori, Joel William Chillihua Colque, Victor Agustin Vilcayauri Huayhua, Mario Paucara Puma, Arturo Taype Consa, Miguel Salas Alcalde de Coporaque y dos jóvenes que aún no han sido identificados.
  • 6. Burla al pueblo de Espinar La publicitada “comisión de avanzada” del gobierno no prosperó por la ausencia de los viceministros de Minas, Guillermo Shinno, y de Gestión Ambiental, Mario Castro, por lo que los dirigentes de Espinar consideraron como una “burla” al pueblo y expresaba la intención de no resolver el conflicto con la compañía minera Xstrata Tintaya. El presidente del Frente de Defensa de los Intereses de Espinar, Herbert Huamán, exigió la presencia inmediata de los titulares de las carteras de energía y Minas y del Ambiente, lo que rechazó el integrante de la comisión Víctor Caballero, jefe de la unidad de Control de Conflictos Sociales de la PCM. En efecto los funcionarios que arribaron a espinar no tenían capacidad de decisión ya que una de las principales demandas es la suspensión inmediata de las operaciones de Xstrata si no cumplen con la plataforma de lucha planteada. Oscar Mollohuanca alcalde provincial de Espinar, responsabilizó al Ejecutivo de obstruir el desarrollo del diálogo pacífico con maniobras dilatorias, dijo que los representantes gubernamentales de menor rango no están aceptando la propuesta del pueblo. Plan Cajamarca El ejecutivo estaría aplicando el mismo plan de Cajamarca de no querer dialogar con los representantes de las organizaciones vivas, y solamente estarían tomando en cuenta al burgomaestre provincial “por ser la autoridad legítima elegida por el pueblo”. Entre tanto el viceministro de energía y Minas, Guillermo Shinno, pidió iniciar el diálogo para encontrar una solución a la huelga contra la minera Xstrata Tintaya, mientras que el viceministro del Ambiente, Mariano Castro, advirtió que el cierre de la minera Xstrata Tintaya “no es punto a debatir”.
  • 7. CONACAMI exhorta a la Defensoría del Pueblo velar por la vida e integridad de las personas La confederación nacional de Comunidades del peru Afectadas por la Minería CONACAMI, pidió a la Defensoría del Pueblo velar por la vida e integridad del pueblo de Espinar que ejerce su derecho a ser escuchados se les resuelva los conflictos con la Minera. Área de Comunicaciones CONACAMI PERÚ Videos: http://www.larepublica.pe/28-05-2012/enfrentamientos-en-espinar-deja-un-muerto- y-nueve-heridos http://www.youtube.com/watch?v=DPt5-e8vHkg&feature=relmfu http://www.canal5espinar.blogspot.com/ http://www.youtube.com/user/canal5espinar