SlideShare una empresa de Scribd logo
Concepción Anaya  Aguilar FTP
¿Qué es un FTP? El FTP (FileTransfer Protocolo) es un protocolo de transferencia de archivos entre cliente y un servidor, de manera que desde un equipo cliente nos podemos conectar a un servidor para descargar archivos desde él o para enviarle nuestros propios archivos independientemente del sistema operativo utilizado en cada equipo.  Esto sirve cuando un cliente desea enviar o recibir archivos muy pesados como para ser enviados por correo tradicional. Si desea contar con el servicio de FTP para su empresa o uso personal contáctenos.
Cliente FTP basado en Web Un "cliente FTP basado en WEB" no es más que un Cliente FTP al cual podemos acceder a través de nuestro Navegador Web sin necesidad de tener otra aplicación para ello. El usuario accede a un servidor web (http) que lista los contenidos de un servidor ftp. El usuario se conecta mediante http a un servidor web, y el servidor web se conecta mediante ftp al servidor ftp. El servidor web actúa de intermediario haciendo pasar la información desde el servidor ftp en los puertos 20 y 21 hacia el puerto 80 http que ve el usuario. Siempre hay momentos en que nos encontramos fuera de casa, no llevamos el ordenador portátil encima y necesitamos realizar alguna tarea urgente desde un ordenador de acceso público, de un amigo, del trabajo, la universidad, etc. Lo más común es que no estén instaladas las aplicaciones que necesitamos y en muchos casos hasta carecemos de los permisos necesarios para realizar su instalación. Otras veces estamos detrás de un Proxy o Cortafuegos que no nos permite acceder a servidores FTP externos. Al disponer de un Cliente FTP basado en Web podemos acceder al servidor FTP remoto como si estuviéramos realizando cualquier otro tipo de navegación WEB. Uno de los Clientes FTP basado en Web más populares es el Net2Ftp. A través de un Cliente FTP basado en Web podrás, crear, copiar, renombrar y eliminar archivos y directorios. Cambiar permisos, editar, ver, subir y descargar archivos, así como cualquier otra función del protocolo FTP que el servidor FTP remoto permita.
    El Servicio FTP es ofrecido por la capa de Aplicación del modelo de capas de red TCP/IP al usuario, utilizando normalmente el puerto de red20 y el 21. Un problema básico de FTP es que está pensado para ofrecer la máxima velocidad en la conexión, pero no la máxima seguridad, ya que todo el intercambio de información, desde el login y password del usuario en el servidor hasta la transferencia de cualquier archivo, se realiza en texto plano sin ningún tipo de cifrado, con lo que un posible atacante puede capturar este tráfico, acceder al servidor, o apropiarse de los archivos transferidos.      Para solucionar este problema son de gran utilidad aplicaciones como scp y sftp, incluidas en el paquete SSH, que permiten transferir archivos pero cifrando todo el tráfico
Modos de conexión del cliente FTP FTP admite dos modos de conexión del cliente. Estos modos se denominan Activo (o Estándar, o PORT, debido a que el cliente envía comandos tipo PORT al servidor por el canal de control al establecer la conexión) y Pasivo (o PASV, porque en este caso envía comandos tipo PASV). Tanto en el modo Activo como en el modo Pasivo, el cliente establece una conexión con el servidor mediante el puerto 21, que establece el canal de control.
Tipos de transferencia de archivos en FTP      Es importante conocer cómo debemos transportar un archivo a lo largo de la red. Si no utilizamos las opciones adecuadas podemos destruir la información del archivo. Por eso, al ejecutar la aplicación FTP, debemos acordarnos de utilizar uno de estos comandos (o poner la correspondiente opción en un programa con interfaz gráfica):        tipo ASCII        Adecuado para transferir archivos que sólo contengan caracteres imprimibles (archivos ASCII, no archivos resultantes de un procesador de texto), por ejemplo páginas HTML, pero no las imágenes que puedan contener.        tipo binario        Este tipo es usado cuando se trata de archivos comprimidos, ejecutables para PC, imágenes, archivos de audio...       Ejemplos de cómo transferir algunos tipos de archivo dependiendo de su extensión
Guía de comandos FTP Comando Y Argumentos Acción que Realiza open servidor Inicia una conexión con un servidor FTP close o disconnect Finaliza una conexión FTP sin cerrar el programa cliente bye o quit Finaliza una conexión FTP y la sesión de trabajo con el programa cliente Cd directorio Cambia el directorio de trabajo en el servidor delete archivo Borra un archivo en el servidor mdelete patrón Borra múltiples archivos basado en un patrón que se aplica al nombre Dir. Muestra el contenido del directorio en el que estamos en el servidor get archivo Obtiene un archivo noop No Operación Se le comunica al servidor que el cliente está en modo de no operación, el servidor usualmente responde con un "ZZZ" y refresca el contador de tiempo inactivo del usuario. mget archivos Obtiene múltiples archivos hash Activa la impresión de caracteres # a medida que se transfieren archivos, a modo de barra de progreso LCD directorio Cambia el directorio de trabajo local ls Muestra el contenido del directorio en el servidor prompt Activa/desactiva la confirmación por parte del usuario de la ejecución de comandos. Por ejemplo al borrar múltiples archivos putt archivo Envía un archivo al directorio activo del servidor mput archivos Envía múltiples archivos pwd Muestra el directorio activo en el servidor rename archivo Cambia el nombre a un archivo en
Qué significa FTP? FTP significa “File Transfer Protocol”, Protocolo para la Transferencia de Archivos. ¿Qué es un servidor FTP? Un servidor FTP es un programa especial que se ejecuta en un servidor conectado normalmente en Internet (aunque puede estar conectado en otros tipos de redes, LAN, MAN, etc.). La función del mismo es permitir el desplazamiento de datos entre diferentes servidores / ordenadores. Para entenderlo mejor, podemos ver un ejemplo gráfico que hemos preparado a continuación:
FTP tiene sus orígenes en 1971, y aunque ha evolucionado con el paso de los años, es uno de los protocolos más antiguos que todavía están en uso. Hoy en día se usa principalmente en redes corporativas y la red más grande que existe, Internet. El funcionamiento es sencillo. Una persona desde su ordenador invoca un programa cliente FTP para conectar con otro ordenador, que a su vez tiene instalado el programa servidor FTP. Una vez establecida la conexión y debidamente autenticado el usuario con su contraseña, se pueden empezar a intercambiar archivos de todo tipo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

FTP
FTPFTP
Protocolo de Transferencia de Archivos
Protocolo de Transferencia de ArchivosProtocolo de Transferencia de Archivos
Protocolo de Transferencia de Archivos
Wilder Olivera
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
fabymon
 
transferencia de archivos.
transferencia de archivos.transferencia de archivos.
transferencia de archivos.felay
 
Protocolo ftp
Protocolo ftpProtocolo ftp
Protocolo ftp
eleni2613
 
F.t.p gonzalez y medina
F.t.p   gonzalez y medinaF.t.p   gonzalez y medina
F.t.p gonzalez y medinaStalyn Cruz
 
Presentacion Ftp
Presentacion FtpPresentacion Ftp
Presentacion Ftp
alexmerono
 
Protocolo de transferencia de archivos
Protocolo de transferencia de archivosProtocolo de transferencia de archivos
Protocolo de transferencia de archivosAntonio Del Río
 
TRANSFERENCIA DE ARCHIVOS
TRANSFERENCIA DE ARCHIVOSTRANSFERENCIA DE ARCHIVOS
TRANSFERENCIA DE ARCHIVOSMILJA Herml
 
Servidor ftp
Servidor ftpServidor ftp
Servidor ftpEzmee XD
 
Ftp
FtpFtp
Trabajo sobre FTP Seguro
Trabajo sobre FTP SeguroTrabajo sobre FTP Seguro
Trabajo sobre FTP SeguroMaestroFenix
 
Ftp
FtpFtp
Protocolo ftp
Protocolo ftpProtocolo ftp
Protocolo ftp
NeftisLis
 
El file tranfer protocolar
El file tranfer protocolarEl file tranfer protocolar
El file tranfer protocolarlmeriles
 

La actualidad más candente (20)

FTP
FTPFTP
FTP
 
Protocolo de Transferencia de Archivos
Protocolo de Transferencia de ArchivosProtocolo de Transferencia de Archivos
Protocolo de Transferencia de Archivos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
transferencia de archivos.
transferencia de archivos.transferencia de archivos.
transferencia de archivos.
 
Protocolo ftp
Protocolo ftpProtocolo ftp
Protocolo ftp
 
F.t.p gonzalez y medina
F.t.p   gonzalez y medinaF.t.p   gonzalez y medina
F.t.p gonzalez y medina
 
Presentacion Ftp
Presentacion FtpPresentacion Ftp
Presentacion Ftp
 
Protocolo de transferencia de archivos
Protocolo de transferencia de archivosProtocolo de transferencia de archivos
Protocolo de transferencia de archivos
 
TRANSFERENCIA DE ARCHIVOS
TRANSFERENCIA DE ARCHIVOSTRANSFERENCIA DE ARCHIVOS
TRANSFERENCIA DE ARCHIVOS
 
Servidor ftp
Servidor ftpServidor ftp
Servidor ftp
 
Taller preguntas.
Taller preguntas.Taller preguntas.
Taller preguntas.
 
Ftp
FtpFtp
Ftp
 
Trabajo sobre FTP Seguro
Trabajo sobre FTP SeguroTrabajo sobre FTP Seguro
Trabajo sobre FTP Seguro
 
Definición de Ftp
Definición de FtpDefinición de Ftp
Definición de Ftp
 
Ftp
FtpFtp
Ftp
 
Protocolo ftp
Protocolo ftpProtocolo ftp
Protocolo ftp
 
Ftp protocolo KAREM YANELLI
Ftp protocolo KAREM YANELLIFtp protocolo KAREM YANELLI
Ftp protocolo KAREM YANELLI
 
Ftp
FtpFtp
Ftp
 
El file tranfer protocolar
El file tranfer protocolarEl file tranfer protocolar
El file tranfer protocolar
 
Dn11 c u3_a8_xmm
Dn11 c u3_a8_xmmDn11 c u3_a8_xmm
Dn11 c u3_a8_xmm
 

Destacado

Internet
InternetInternet
Act. n°5 (dhcp, dns, http, ftp & ssh)
Act. n°5 (dhcp, dns, http, ftp & ssh)Act. n°5 (dhcp, dns, http, ftp & ssh)
Act. n°5 (dhcp, dns, http, ftp & ssh)Priscilla Yepes Correa
 
Educacion en guanajuato
Educacion en guanajuatoEducacion en guanajuato
Educacion en guanajuatoYesica Cantú
 
Rivascaonoel4
Rivascaonoel4Rivascaonoel4
Rivascaonoel4
nowiwan
 
Impresora fotos luis loaiza-richard escalante
Impresora fotos luis loaiza-richard escalanteImpresora fotos luis loaiza-richard escalante
Impresora fotos luis loaiza-richard escalanteluis
 
Impresoras laser liliana
Impresoras  laser lilianaImpresoras  laser liliana
Impresoras laser lilianaluis
 
Dn11 c a8-protocolo ftp
Dn11 c a8-protocolo ftpDn11 c a8-protocolo ftp
Dn11 c a8-protocolo ftpdubai1991
 
H:\Vilma
H:\VilmaH:\Vilma
H:\VilmaVILMA
 
Buzón de Transferencia Digital
Buzón de Transferencia DigitalBuzón de Transferencia Digital
Buzón de Transferencia Digitaltigreblanco12
 
Preguntas generadora nucleo 1
Preguntas generadora nucleo 1Preguntas generadora nucleo 1
Preguntas generadora nucleo 1jhay9129
 
Nuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office wordNuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office wordroaypinzon803
 
Adhesión al tratamiento ARV en personas con VIH/SIDA
Adhesión al tratamiento ARV en personas con VIH/SIDAAdhesión al tratamiento ARV en personas con VIH/SIDA
Adhesión al tratamiento ARV en personas con VIH/SIDALilyvette
 

Destacado (20)

Internet
InternetInternet
Internet
 
Act. n°5 (dhcp, dns, http, ftp & ssh)
Act. n°5 (dhcp, dns, http, ftp & ssh)Act. n°5 (dhcp, dns, http, ftp & ssh)
Act. n°5 (dhcp, dns, http, ftp & ssh)
 
Educacion en guanajuato
Educacion en guanajuatoEducacion en guanajuato
Educacion en guanajuato
 
Usb 1
Usb 1Usb 1
Usb 1
 
Tesis lista
Tesis listaTesis lista
Tesis lista
 
Rivascaonoel4
Rivascaonoel4Rivascaonoel4
Rivascaonoel4
 
Impresora fotos luis loaiza-richard escalante
Impresora fotos luis loaiza-richard escalanteImpresora fotos luis loaiza-richard escalante
Impresora fotos luis loaiza-richard escalante
 
El teléfono
El teléfonoEl teléfono
El teléfono
 
Impresoras laser liliana
Impresoras  laser lilianaImpresoras  laser liliana
Impresoras laser liliana
 
Dn11 c a8-protocolo ftp
Dn11 c a8-protocolo ftpDn11 c a8-protocolo ftp
Dn11 c a8-protocolo ftp
 
H:\Vilma
H:\VilmaH:\Vilma
H:\Vilma
 
Buzón de Transferencia Digital
Buzón de Transferencia DigitalBuzón de Transferencia Digital
Buzón de Transferencia Digital
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
Preguntas generadora nucleo 1
Preguntas generadora nucleo 1Preguntas generadora nucleo 1
Preguntas generadora nucleo 1
 
Nuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office wordNuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office word
 
Ejercicios tema 3
Ejercicios tema 3Ejercicios tema 3
Ejercicios tema 3
 
Adhesión al tratamiento ARV en personas con VIH/SIDA
Adhesión al tratamiento ARV en personas con VIH/SIDAAdhesión al tratamiento ARV en personas con VIH/SIDA
Adhesión al tratamiento ARV en personas con VIH/SIDA
 
Qo s redes inalambricas
Qo s redes inalambricasQo s redes inalambricas
Qo s redes inalambricas
 
Presentación fuha. Los procesadores.
Presentación fuha. Los procesadores.Presentación fuha. Los procesadores.
Presentación fuha. Los procesadores.
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
 

Similar a Concepción anaya aguilar

File zilla y cliente ftp
File zilla y cliente ftpFile zilla y cliente ftp
File zilla y cliente ftp
Sebastian Morales
 
12 servidor ftp
12 servidor ftp12 servidor ftp
12 servidor ftpIsaacVk
 
Administracion de redes servidor ftp
Administracion de redes   servidor ftpAdministracion de redes   servidor ftp
Administracion de redes servidor ftp
Yohany Acosta
 
El file tranfer protocolar
El file tranfer protocolarEl file tranfer protocolar
El file tranfer protocolarlmeriles
 
File transfer protocol
File transfer protocolFile transfer protocol
File transfer protocolMiguel Hdez
 
servidor
servidor servidor
Servidor FTP
Servidor FTPServidor FTP
Servidor FTP
Armando_V_G
 
La capa de aplicación
La capa de aplicaciónLa capa de aplicación
La capa de aplicaciónJuan Alvarez
 
El file transfer protocol es una herramienta un servicio
El  file transfer protocol es una herramienta un servicioEl  file transfer protocol es una herramienta un servicio
El file transfer protocol es una herramienta un servicioclaudiaflores121
 
12. servidor ftp
12.  servidor ftp12.  servidor ftp
12. servidor ftp
Akashi Yuurei
 

Similar a Concepción anaya aguilar (20)

Ftp
FtpFtp
Ftp
 
Dn12 u3 a8_dzlm
Dn12 u3 a8_dzlmDn12 u3 a8_dzlm
Dn12 u3 a8_dzlm
 
File zilla y cliente ftp
File zilla y cliente ftpFile zilla y cliente ftp
File zilla y cliente ftp
 
12 servidor ftp
12 servidor ftp12 servidor ftp
12 servidor ftp
 
Filezillapdf
FilezillapdfFilezillapdf
Filezillapdf
 
Ftp
FtpFtp
Ftp
 
Administracion de redes servidor ftp
Administracion de redes   servidor ftpAdministracion de redes   servidor ftp
Administracion de redes servidor ftp
 
Protocolo ftp
Protocolo ftpProtocolo ftp
Protocolo ftp
 
Transmision ftp
Transmision ftpTransmision ftp
Transmision ftp
 
El file tranfer protocolar
El file tranfer protocolarEl file tranfer protocolar
El file tranfer protocolar
 
File transfer protocol
File transfer protocolFile transfer protocol
File transfer protocol
 
servidor
servidor servidor
servidor
 
Servidor FTP
Servidor FTPServidor FTP
Servidor FTP
 
Ftp
FtpFtp
Ftp
 
Ftp
FtpFtp
Ftp
 
FTP
FTPFTP
FTP
 
FTP
FTPFTP
FTP
 
La capa de aplicación
La capa de aplicaciónLa capa de aplicación
La capa de aplicación
 
El file transfer protocol es una herramienta un servicio
El  file transfer protocol es una herramienta un servicioEl  file transfer protocol es una herramienta un servicio
El file transfer protocol es una herramienta un servicio
 
12. servidor ftp
12.  servidor ftp12.  servidor ftp
12. servidor ftp
 

Último

Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 

Último (20)

Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 

Concepción anaya aguilar

  • 1. Concepción Anaya Aguilar FTP
  • 2. ¿Qué es un FTP? El FTP (FileTransfer Protocolo) es un protocolo de transferencia de archivos entre cliente y un servidor, de manera que desde un equipo cliente nos podemos conectar a un servidor para descargar archivos desde él o para enviarle nuestros propios archivos independientemente del sistema operativo utilizado en cada equipo.  Esto sirve cuando un cliente desea enviar o recibir archivos muy pesados como para ser enviados por correo tradicional. Si desea contar con el servicio de FTP para su empresa o uso personal contáctenos.
  • 3. Cliente FTP basado en Web Un "cliente FTP basado en WEB" no es más que un Cliente FTP al cual podemos acceder a través de nuestro Navegador Web sin necesidad de tener otra aplicación para ello. El usuario accede a un servidor web (http) que lista los contenidos de un servidor ftp. El usuario se conecta mediante http a un servidor web, y el servidor web se conecta mediante ftp al servidor ftp. El servidor web actúa de intermediario haciendo pasar la información desde el servidor ftp en los puertos 20 y 21 hacia el puerto 80 http que ve el usuario. Siempre hay momentos en que nos encontramos fuera de casa, no llevamos el ordenador portátil encima y necesitamos realizar alguna tarea urgente desde un ordenador de acceso público, de un amigo, del trabajo, la universidad, etc. Lo más común es que no estén instaladas las aplicaciones que necesitamos y en muchos casos hasta carecemos de los permisos necesarios para realizar su instalación. Otras veces estamos detrás de un Proxy o Cortafuegos que no nos permite acceder a servidores FTP externos. Al disponer de un Cliente FTP basado en Web podemos acceder al servidor FTP remoto como si estuviéramos realizando cualquier otro tipo de navegación WEB. Uno de los Clientes FTP basado en Web más populares es el Net2Ftp. A través de un Cliente FTP basado en Web podrás, crear, copiar, renombrar y eliminar archivos y directorios. Cambiar permisos, editar, ver, subir y descargar archivos, así como cualquier otra función del protocolo FTP que el servidor FTP remoto permita.
  • 4. El Servicio FTP es ofrecido por la capa de Aplicación del modelo de capas de red TCP/IP al usuario, utilizando normalmente el puerto de red20 y el 21. Un problema básico de FTP es que está pensado para ofrecer la máxima velocidad en la conexión, pero no la máxima seguridad, ya que todo el intercambio de información, desde el login y password del usuario en el servidor hasta la transferencia de cualquier archivo, se realiza en texto plano sin ningún tipo de cifrado, con lo que un posible atacante puede capturar este tráfico, acceder al servidor, o apropiarse de los archivos transferidos. Para solucionar este problema son de gran utilidad aplicaciones como scp y sftp, incluidas en el paquete SSH, que permiten transferir archivos pero cifrando todo el tráfico
  • 5. Modos de conexión del cliente FTP FTP admite dos modos de conexión del cliente. Estos modos se denominan Activo (o Estándar, o PORT, debido a que el cliente envía comandos tipo PORT al servidor por el canal de control al establecer la conexión) y Pasivo (o PASV, porque en este caso envía comandos tipo PASV). Tanto en el modo Activo como en el modo Pasivo, el cliente establece una conexión con el servidor mediante el puerto 21, que establece el canal de control.
  • 6. Tipos de transferencia de archivos en FTP Es importante conocer cómo debemos transportar un archivo a lo largo de la red. Si no utilizamos las opciones adecuadas podemos destruir la información del archivo. Por eso, al ejecutar la aplicación FTP, debemos acordarnos de utilizar uno de estos comandos (o poner la correspondiente opción en un programa con interfaz gráfica): tipo ASCII Adecuado para transferir archivos que sólo contengan caracteres imprimibles (archivos ASCII, no archivos resultantes de un procesador de texto), por ejemplo páginas HTML, pero no las imágenes que puedan contener. tipo binario Este tipo es usado cuando se trata de archivos comprimidos, ejecutables para PC, imágenes, archivos de audio... Ejemplos de cómo transferir algunos tipos de archivo dependiendo de su extensión
  • 7. Guía de comandos FTP Comando Y Argumentos Acción que Realiza open servidor Inicia una conexión con un servidor FTP close o disconnect Finaliza una conexión FTP sin cerrar el programa cliente bye o quit Finaliza una conexión FTP y la sesión de trabajo con el programa cliente Cd directorio Cambia el directorio de trabajo en el servidor delete archivo Borra un archivo en el servidor mdelete patrón Borra múltiples archivos basado en un patrón que se aplica al nombre Dir. Muestra el contenido del directorio en el que estamos en el servidor get archivo Obtiene un archivo noop No Operación Se le comunica al servidor que el cliente está en modo de no operación, el servidor usualmente responde con un "ZZZ" y refresca el contador de tiempo inactivo del usuario. mget archivos Obtiene múltiples archivos hash Activa la impresión de caracteres # a medida que se transfieren archivos, a modo de barra de progreso LCD directorio Cambia el directorio de trabajo local ls Muestra el contenido del directorio en el servidor prompt Activa/desactiva la confirmación por parte del usuario de la ejecución de comandos. Por ejemplo al borrar múltiples archivos putt archivo Envía un archivo al directorio activo del servidor mput archivos Envía múltiples archivos pwd Muestra el directorio activo en el servidor rename archivo Cambia el nombre a un archivo en
  • 8. Qué significa FTP? FTP significa “File Transfer Protocol”, Protocolo para la Transferencia de Archivos. ¿Qué es un servidor FTP? Un servidor FTP es un programa especial que se ejecuta en un servidor conectado normalmente en Internet (aunque puede estar conectado en otros tipos de redes, LAN, MAN, etc.). La función del mismo es permitir el desplazamiento de datos entre diferentes servidores / ordenadores. Para entenderlo mejor, podemos ver un ejemplo gráfico que hemos preparado a continuación:
  • 9. FTP tiene sus orígenes en 1971, y aunque ha evolucionado con el paso de los años, es uno de los protocolos más antiguos que todavía están en uso. Hoy en día se usa principalmente en redes corporativas y la red más grande que existe, Internet. El funcionamiento es sencillo. Una persona desde su ordenador invoca un programa cliente FTP para conectar con otro ordenador, que a su vez tiene instalado el programa servidor FTP. Una vez establecida la conexión y debidamente autenticado el usuario con su contraseña, se pueden empezar a intercambiar archivos de todo tipo.