SlideShare una empresa de Scribd logo
Conceptode aprendizaje
El aprendizaje consiste enadquirirconocimientosde cualquieríndole que antesnose poseían.
Hay ciertascapacidadesque soninnatas,peroque necesitandesarrollarse,pormediode la
adquisiciónde información,yestainformaciónprovienedel aprendizaje.Unniñonace con la
potencialidadde hablarocaminar,peronecesitaaprenderlatécnicaque lofaculte parahacerlo.
Todo procesode aprendizaje necesitade unprocesode enseñanza,que puedehacerse por
imitación,porrepetición,porexplicación,por imágenes,etcétera.Quiénrecibe el contenidode
aprendizaje variarásuconducta:quiennopodía caminar,ahora se traslada,quiennopodía hablar
se expresa,quiennosabíasumar,puede realizaroperacionesmatemáticas,porejemplo.
Lo que se aprende son cosasbuenaso malas,juzgadasasí por lasociedadenque el individuo
desarrollasuexistencia.Puede aprendersearobar o estafaryeso esmalo,incuestionablemente,
peropuede aprenderse aserlibre,yesonosiempre fue bienvisto,sobre todoporsociedadesno
democráticas.Se aprendenhabilidades,técnicas,conceptos,actitudes,valores,yel modode
posicionarse ante unomismoya lasociedad.Se aprende avalorarse a sí mismoy a losdemás,a
tenerfe,a soñar,a amar. En definitivatodalavidaes unprocesode aprendizaje.Se aprende a
viviryse debieraaprenderamorir.
La institucióndestinadaaimpartirenseñanzayalograr el aprendizaje enquienesrecibenesas
enseñanzas,eslaescuela,que al principioconsideróaloseducandosoaprendientescomomeros
receptorespasivosde este proceso.Suteoríaera la siguiente:El alumnoque nosabe debe
aprenderdel maestroque conoce,sinintervenir,puesnadatiene paraaportar.Se daban clases
expositivasdonde el alumnonopodíacuestionarloscontenidos,ydebíarepetirlosaunqueparaél
no tuvieransignificación.Estafue laescuelaconductistaque premiabaocastigabaa losalumnos
segúnlograrano no losobjetivospropuestosporsusmayores.
Actualmente se consideraque el aprendizajeparaservalederoyduraderodebe incorporaral
alumnocomosujetoactivode su procesode aprendizaje,aprovechandosusconocimientos
previos,paraanclar enelloslasnuevasadquisiciones.El maestroesguía del aprendizajeque el
alumnova descubriendoe interiorizando,relacionándoloconloque ya conoce.El alumnocritica,
opina,argumenta,yse convierte engeneradorde supropioconocimiento.Loprimordial que debe
aprenderesa pensar.Este se llamaaprendizaje significativo.

Más contenido relacionado

Similar a Concepto de aprendizaje

Actividad 1.6
Actividad 1.6Actividad 1.6
Actividad 1.6
Carlos Salazar Ampuero
 
los 4 pilares educacion
los 4 pilares educacionlos 4 pilares educacion
los 4 pilares educacion
Anahy Garcia
 
La educación
La educaciónLa educación
La educación
CesarinaJimenez
 
La Educación Conceptos básicos
La Educación Conceptos básicosLa Educación Conceptos básicos
La Educación Conceptos básicos
LindaMargarita2
 
La educabilidad
La educabilidadLa educabilidad
La educabilidad
morrison67
 
A1 S4 Olga Chih
A1 S4 Olga ChihA1 S4 Olga Chih
A1 S4 Olga Chih
nancyrios
 
Ensayo de metacognición
Ensayo de metacogniciónEnsayo de metacognición
Ensayo de metacognición
Mavi Roa Fuenmayor
 
Hacia donde te lleva la narrativa histórica
Hacia donde te lleva la narrativa históricaHacia donde te lleva la narrativa histórica
Hacia donde te lleva la narrativa histórica
monicatorrres
 
Exposicion aprendizaje autonomo
Exposicion aprendizaje autonomoExposicion aprendizaje autonomo
Exposicion aprendizaje autonomo
lubrevemen
 
Exposicion aprendizaje autonomo
Exposicion aprendizaje autonomoExposicion aprendizaje autonomo
Exposicion aprendizaje autonomo
lubrevemen
 
Flipped Classroom e Inteligencia Emocional
Flipped Classroom e Inteligencia EmocionalFlipped Classroom e Inteligencia Emocional
Flipped Classroom e Inteligencia Emocional
SIRIUS e-Learning
 
Aprender si, pero como
Aprender si, pero comoAprender si, pero como
Aprender si, pero como
hugoantonio17
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
kaherinechacon
 
Actividad 5.1 Aprendizaje
Actividad 5.1 AprendizajeActividad 5.1 Aprendizaje
Actividad 5.1 Aprendizaje
fredy purizaca
 
Aprender si, pero como
Aprender si, pero comoAprender si, pero como
Aprender si, pero como
Jesus Perez
 
Aprender si, pero como#4
Aprender si, pero como#4Aprender si, pero como#4
Aprender si, pero como#4
Andrea Lizeth Diaz Lopez
 
Reseña y carta
Reseña y cartaReseña y carta
Reseña y carta
Javier755
 
Reseña y-cuadro-santos-guerra
Reseña y-cuadro-santos-guerraReseña y-cuadro-santos-guerra
Reseña y-cuadro-santos-guerra
Iren Santos
 
Reseña y cuadro santos guerra
Reseña y cuadro santos guerraReseña y cuadro santos guerra
Reseña y cuadro santos guerra
Yasuira15
 
Reseña y-cuadro-santos
Reseña y-cuadro-santos Reseña y-cuadro-santos
Reseña y-cuadro-santos
Iren Santos
 

Similar a Concepto de aprendizaje (20)

Actividad 1.6
Actividad 1.6Actividad 1.6
Actividad 1.6
 
los 4 pilares educacion
los 4 pilares educacionlos 4 pilares educacion
los 4 pilares educacion
 
La educación
La educaciónLa educación
La educación
 
La Educación Conceptos básicos
La Educación Conceptos básicosLa Educación Conceptos básicos
La Educación Conceptos básicos
 
La educabilidad
La educabilidadLa educabilidad
La educabilidad
 
A1 S4 Olga Chih
A1 S4 Olga ChihA1 S4 Olga Chih
A1 S4 Olga Chih
 
Ensayo de metacognición
Ensayo de metacogniciónEnsayo de metacognición
Ensayo de metacognición
 
Hacia donde te lleva la narrativa histórica
Hacia donde te lleva la narrativa históricaHacia donde te lleva la narrativa histórica
Hacia donde te lleva la narrativa histórica
 
Exposicion aprendizaje autonomo
Exposicion aprendizaje autonomoExposicion aprendizaje autonomo
Exposicion aprendizaje autonomo
 
Exposicion aprendizaje autonomo
Exposicion aprendizaje autonomoExposicion aprendizaje autonomo
Exposicion aprendizaje autonomo
 
Flipped Classroom e Inteligencia Emocional
Flipped Classroom e Inteligencia EmocionalFlipped Classroom e Inteligencia Emocional
Flipped Classroom e Inteligencia Emocional
 
Aprender si, pero como
Aprender si, pero comoAprender si, pero como
Aprender si, pero como
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
Actividad 5.1 Aprendizaje
Actividad 5.1 AprendizajeActividad 5.1 Aprendizaje
Actividad 5.1 Aprendizaje
 
Aprender si, pero como
Aprender si, pero comoAprender si, pero como
Aprender si, pero como
 
Aprender si, pero como#4
Aprender si, pero como#4Aprender si, pero como#4
Aprender si, pero como#4
 
Reseña y carta
Reseña y cartaReseña y carta
Reseña y carta
 
Reseña y-cuadro-santos-guerra
Reseña y-cuadro-santos-guerraReseña y-cuadro-santos-guerra
Reseña y-cuadro-santos-guerra
 
Reseña y cuadro santos guerra
Reseña y cuadro santos guerraReseña y cuadro santos guerra
Reseña y cuadro santos guerra
 
Reseña y-cuadro-santos
Reseña y-cuadro-santos Reseña y-cuadro-santos
Reseña y-cuadro-santos
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Concepto de aprendizaje

  • 1. Conceptode aprendizaje El aprendizaje consiste enadquirirconocimientosde cualquieríndole que antesnose poseían. Hay ciertascapacidadesque soninnatas,peroque necesitandesarrollarse,pormediode la adquisiciónde información,yestainformaciónprovienedel aprendizaje.Unniñonace con la potencialidadde hablarocaminar,peronecesitaaprenderlatécnicaque lofaculte parahacerlo. Todo procesode aprendizaje necesitade unprocesode enseñanza,que puedehacerse por imitación,porrepetición,porexplicación,por imágenes,etcétera.Quiénrecibe el contenidode aprendizaje variarásuconducta:quiennopodía caminar,ahora se traslada,quiennopodía hablar se expresa,quiennosabíasumar,puede realizaroperacionesmatemáticas,porejemplo. Lo que se aprende son cosasbuenaso malas,juzgadasasí por lasociedadenque el individuo desarrollasuexistencia.Puede aprendersearobar o estafaryeso esmalo,incuestionablemente, peropuede aprenderse aserlibre,yesonosiempre fue bienvisto,sobre todoporsociedadesno democráticas.Se aprendenhabilidades,técnicas,conceptos,actitudes,valores,yel modode posicionarse ante unomismoya lasociedad.Se aprende avalorarse a sí mismoy a losdemás,a tenerfe,a soñar,a amar. En definitivatodalavidaes unprocesode aprendizaje.Se aprende a viviryse debieraaprenderamorir. La institucióndestinadaaimpartirenseñanzayalograr el aprendizaje enquienesrecibenesas enseñanzas,eslaescuela,que al principioconsideróaloseducandosoaprendientescomomeros receptorespasivosde este proceso.Suteoríaera la siguiente:El alumnoque nosabe debe aprenderdel maestroque conoce,sinintervenir,puesnadatiene paraaportar.Se daban clases expositivasdonde el alumnonopodíacuestionarloscontenidos,ydebíarepetirlosaunqueparaél no tuvieransignificación.Estafue laescuelaconductistaque premiabaocastigabaa losalumnos segúnlograrano no losobjetivospropuestosporsusmayores. Actualmente se consideraque el aprendizajeparaservalederoyduraderodebe incorporaral alumnocomosujetoactivode su procesode aprendizaje,aprovechandosusconocimientos previos,paraanclar enelloslasnuevasadquisiciones.El maestroesguía del aprendizajeque el alumnova descubriendoe interiorizando,relacionándoloconloque ya conoce.El alumnocritica, opina,argumenta,yse convierte engeneradorde supropioconocimiento.Loprimordial que debe aprenderesa pensar.Este se llamaaprendizaje significativo.