SlideShare una empresa de Scribd logo
Conceptode aprendizaje
El aprendizaje consisteenconseguirconocimientos.Hayciertascapacidadesquesonnaturales pero
que necesitan desarrollarse. Esto se hace por medio de la adquisición de información, y ésta
proviene del aprendizaje.
Un infante nace con la potencialidadde hablarocaminar,peronecesitaaprenderlatécnicapara
hacerlo.Todoprocesode aprendizaje necesitade unprocesode enseñanza.Este últimoproceso
puede hacerse porimitación,repetición,explicación,etcétera.
Factoresque intervienenenel aprendizaje
Factoresque intervienenenel aprendizaje
• Actitud:esla predisposiciónmotivacional requeridaparael desarrollode unadeterminada
acción.Lo principal esgenerarexpectativaparaque el estudiante se interesaymotive
• AptitudesIntelectivas:habilidadesmentalesque determinanel potencialdel aprendizaje
depende de laestructuramental,funcionescognitivas,procesosde pensamientose
inteligenciasmúltiples.
• AptitudesProcedimentales:capacidadesparaactuaro hacer, relacionadasconlos
métodos,técnicasyestrategiasempleadasenel desarrollo.
• Contenidos:estructuraconceptualparaseraprendida.
En medidaque hayauna coherenciaentre estosfactores,losestudiantesencontraránlas
relacionesentre losmismosyaumentael nivel de comprensión.Éste determinael aprendizaje y
desarrollanlascompetencias.
Tipos de aprendizaje
Existendistintostiposde aprendizaje:
 Aprendizaje receptivo:el alumnorecibe material,informaciónaudiovisual del profesor
que ha de internalizar.
 Aprendizaje por descubrimiento:puedeserguiadoporel profesorpara descubrirel
material el estudiante antesde incorporarloasu estructuracognitiva
 Aprendizaje memorístico:supone memorización de datos,hechosyconceptosyconsta
de asociacionespuramente arbitrarias.
 Aprendizaje significativo: el alumnoesel propiointeresadosobre suconocimiento
relacionadoaloque deseaaprender.
http://www.redes-
cepalcala.org/inspector/DOCUMENTOS%20Y%20LIBROS/COMPETENCIAS/APRENDIZAJE%20POR%
20COMPETENCIAS.pdf
http://www.pedagogia.es/tipos-de-aprendizaje/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teorías del aprendizaje
Teorías del aprendizajeTeorías del aprendizaje
Teorías del aprendizaje
Brayer Stewart Vera Guarniz
 
2. pptprocesospedagogicos
2. pptprocesospedagogicos2. pptprocesospedagogicos
2. pptprocesospedagogicos
Jorge Lazo Paredes
 
Aprendizaje autónomo y significativo ggd
Aprendizaje autónomo y significativo ggdAprendizaje autónomo y significativo ggd
Aprendizaje autónomo y significativo ggd
Gabriel Guzmán Díaz
 
Aprendizajes previos, elementos y registros de la evaluación diagnostica
Aprendizajes previos, elementos y registros de la evaluación diagnosticaAprendizajes previos, elementos y registros de la evaluación diagnostica
Aprendizajes previos, elementos y registros de la evaluación diagnostica
Linda Aguiluz Mariona
 
Aprendizaje significativo por Gissela Diaz
Aprendizaje significativo por Gissela Diaz Aprendizaje significativo por Gissela Diaz
Aprendizaje significativo por Gissela Diaz
Gissela Diaz
 
FUNDAMENTOS PSICOPEDAGÓGICOS
FUNDAMENTOS  PSICOPEDAGÓGICOSFUNDAMENTOS  PSICOPEDAGÓGICOS
FUNDAMENTOS PSICOPEDAGÓGICOS
sandra milena cuetocue muñoz
 
Dotacion superior y altas capacidades
Dotacion superior y altas capacidadesDotacion superior y altas capacidades
Dotacion superior y altas capacidades
Aleida Aimacaña
 
Pp tema 2 tic
Pp tema 2 ticPp tema 2 tic
Pp tema 2 tic
alejandrayamparo
 
Momentos del proceseso
Momentos del procesesoMomentos del proceseso
Momentos del proceseso
Videoconferencias UTPL
 
Aprendizaje significativo y aprendizaje autónomo
Aprendizaje significativo y aprendizaje autónomoAprendizaje significativo y aprendizaje autónomo
Aprendizaje significativo y aprendizaje autónomo
Jorge Alberto Ledesma Saucedo
 
Metacognicion y aprendizaje significativo
Metacognicion y aprendizaje significativoMetacognicion y aprendizaje significativo
Metacognicion y aprendizaje significativo
amibel garces
 
Piajet
PiajetPiajet
Fundamentos psicopedagógicos
Fundamentos psicopedagógicosFundamentos psicopedagógicos
Fundamentos psicopedagógicos
AIDA MULCUE
 

La actualidad más candente (13)

Teorías del aprendizaje
Teorías del aprendizajeTeorías del aprendizaje
Teorías del aprendizaje
 
2. pptprocesospedagogicos
2. pptprocesospedagogicos2. pptprocesospedagogicos
2. pptprocesospedagogicos
 
Aprendizaje autónomo y significativo ggd
Aprendizaje autónomo y significativo ggdAprendizaje autónomo y significativo ggd
Aprendizaje autónomo y significativo ggd
 
Aprendizajes previos, elementos y registros de la evaluación diagnostica
Aprendizajes previos, elementos y registros de la evaluación diagnosticaAprendizajes previos, elementos y registros de la evaluación diagnostica
Aprendizajes previos, elementos y registros de la evaluación diagnostica
 
Aprendizaje significativo por Gissela Diaz
Aprendizaje significativo por Gissela Diaz Aprendizaje significativo por Gissela Diaz
Aprendizaje significativo por Gissela Diaz
 
FUNDAMENTOS PSICOPEDAGÓGICOS
FUNDAMENTOS  PSICOPEDAGÓGICOSFUNDAMENTOS  PSICOPEDAGÓGICOS
FUNDAMENTOS PSICOPEDAGÓGICOS
 
Dotacion superior y altas capacidades
Dotacion superior y altas capacidadesDotacion superior y altas capacidades
Dotacion superior y altas capacidades
 
Pp tema 2 tic
Pp tema 2 ticPp tema 2 tic
Pp tema 2 tic
 
Momentos del proceseso
Momentos del procesesoMomentos del proceseso
Momentos del proceseso
 
Aprendizaje significativo y aprendizaje autónomo
Aprendizaje significativo y aprendizaje autónomoAprendizaje significativo y aprendizaje autónomo
Aprendizaje significativo y aprendizaje autónomo
 
Metacognicion y aprendizaje significativo
Metacognicion y aprendizaje significativoMetacognicion y aprendizaje significativo
Metacognicion y aprendizaje significativo
 
Piajet
PiajetPiajet
Piajet
 
Fundamentos psicopedagógicos
Fundamentos psicopedagógicosFundamentos psicopedagógicos
Fundamentos psicopedagógicos
 

Destacado

Actividad 1.5
Actividad 1.5Actividad 1.5
Actividad 1.5
Carlos Salazar Ampuero
 
Actividad 1.2
Actividad 1.2Actividad 1.2
Actividad 1.2
Carlos Salazar Ampuero
 
Actividad 2.1
Actividad 2.1Actividad 2.1
Actividad 2.1
Carlos Salazar Ampuero
 
Actividad 2.5
Actividad 2.5Actividad 2.5
Actividad 2.5
Carlos Salazar Ampuero
 
Actividad 3.1 modulo 1 andragogia vs pedagogia
Actividad 3.1 modulo 1 andragogia vs pedagogiaActividad 3.1 modulo 1 andragogia vs pedagogia
Actividad 3.1 modulo 1 andragogia vs pedagogia
jowi14
 
Actividad 1.1 modulo 1
Actividad 1.1 modulo 1Actividad 1.1 modulo 1
Actividad 1.1 modulo 1
jowi14
 
Actividad 1: Presentación
Actividad 1: PresentaciónActividad 1: Presentación
Actividad 1: Presentación
Jorge Chávez Paredes
 
Actividad 2.1
Actividad 2.1Actividad 2.1
Actividad 2.1
Jorge Vilchez
 
Actividad 2.2
Actividad 2.2Actividad 2.2
Actividad 2.2
Carlos Salazar Ampuero
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
Carlos Salazar Ampuero
 
Material sesion aprendizaje
Material sesion aprendizajeMaterial sesion aprendizaje
Material sesion aprendizaje
Carlos Salazar Ampuero
 
Actividad 2.3
Actividad 2.3Actividad 2.3
Actividad 2.3
Carlos Salazar Ampuero
 
Modelo Silabo utilizado para actividad 2.2
Modelo Silabo utilizado para actividad 2.2Modelo Silabo utilizado para actividad 2.2
Modelo Silabo utilizado para actividad 2.2
Carlos Salazar Ampuero
 
Actividad 4.1 modulo 1 21st century skills in higer education
Actividad 4.1 modulo 1  21st century skills in higer educationActividad 4.1 modulo 1  21st century skills in higer education
Actividad 4.1 modulo 1 21st century skills in higer education
jowi14
 
Modelo de acreditación
Modelo de acreditaciónModelo de acreditación
Modelo de acreditación
jowi14
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
Jorge Vilchez
 
Actividad 4: Habilidades siglo XXI
Actividad 4: Habilidades siglo XXIActividad 4: Habilidades siglo XXI
Actividad 4: Habilidades siglo XXI
Jorge Chávez Paredes
 
Actividad 4.1
Actividad 4.1Actividad 4.1
Actividad 4.1
Jorge Vilchez
 
Actividad 5.1
Actividad 5.1Actividad 5.1
Actividad 5.1
Jorge Vilchez
 
Actividad 2: Acreditación para programas de estudio
Actividad 2: Acreditación para programas de estudioActividad 2: Acreditación para programas de estudio
Actividad 2: Acreditación para programas de estudio
Jorge Chávez Paredes
 

Destacado (20)

Actividad 1.5
Actividad 1.5Actividad 1.5
Actividad 1.5
 
Actividad 1.2
Actividad 1.2Actividad 1.2
Actividad 1.2
 
Actividad 2.1
Actividad 2.1Actividad 2.1
Actividad 2.1
 
Actividad 2.5
Actividad 2.5Actividad 2.5
Actividad 2.5
 
Actividad 3.1 modulo 1 andragogia vs pedagogia
Actividad 3.1 modulo 1 andragogia vs pedagogiaActividad 3.1 modulo 1 andragogia vs pedagogia
Actividad 3.1 modulo 1 andragogia vs pedagogia
 
Actividad 1.1 modulo 1
Actividad 1.1 modulo 1Actividad 1.1 modulo 1
Actividad 1.1 modulo 1
 
Actividad 1: Presentación
Actividad 1: PresentaciónActividad 1: Presentación
Actividad 1: Presentación
 
Actividad 2.1
Actividad 2.1Actividad 2.1
Actividad 2.1
 
Actividad 2.2
Actividad 2.2Actividad 2.2
Actividad 2.2
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
 
Material sesion aprendizaje
Material sesion aprendizajeMaterial sesion aprendizaje
Material sesion aprendizaje
 
Actividad 2.3
Actividad 2.3Actividad 2.3
Actividad 2.3
 
Modelo Silabo utilizado para actividad 2.2
Modelo Silabo utilizado para actividad 2.2Modelo Silabo utilizado para actividad 2.2
Modelo Silabo utilizado para actividad 2.2
 
Actividad 4.1 modulo 1 21st century skills in higer education
Actividad 4.1 modulo 1  21st century skills in higer educationActividad 4.1 modulo 1  21st century skills in higer education
Actividad 4.1 modulo 1 21st century skills in higer education
 
Modelo de acreditación
Modelo de acreditaciónModelo de acreditación
Modelo de acreditación
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
 
Actividad 4: Habilidades siglo XXI
Actividad 4: Habilidades siglo XXIActividad 4: Habilidades siglo XXI
Actividad 4: Habilidades siglo XXI
 
Actividad 4.1
Actividad 4.1Actividad 4.1
Actividad 4.1
 
Actividad 5.1
Actividad 5.1Actividad 5.1
Actividad 5.1
 
Actividad 2: Acreditación para programas de estudio
Actividad 2: Acreditación para programas de estudioActividad 2: Acreditación para programas de estudio
Actividad 2: Acreditación para programas de estudio
 

Similar a Actividad 1.6

Aprendizaje
Aprendizaje Aprendizaje
Aprendizaje
Divine_Girl
 
Conclusión de la lectura aprender sí
Conclusión de la lectura aprender síConclusión de la lectura aprender sí
Conclusión de la lectura aprender sí
blancapasaran
 
Aprendizaje y educacion
Aprendizaje y educacionAprendizaje y educacion
Aprendizaje y educacion
CleyderTvara
 
Aprendizaje Autonomo
Aprendizaje AutonomoAprendizaje Autonomo
Aprendizaje Autonomo
Zin Maite Santiesteban
 
Aprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomoAprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomo
Zin Maite Santiesteban
 
Aprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomoAprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomo
Zin Maite Santiesteban
 
Maite Santiesteban Tamayo
Maite Santiesteban Tamayo Maite Santiesteban Tamayo
Maite Santiesteban Tamayo
Zin Maite Santiesteban
 
Tendencias emergentes de la didáctica
Tendencias emergentes de la didácticaTendencias emergentes de la didáctica
Tendencias emergentes de la didáctica
Diana Vaquero
 
Definiciones Concejo
Definiciones ConcejoDefiniciones Concejo
Definiciones Concejo
alexanderhincapie
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Nuevos enfoques estrategias
Nuevos enfoques estrategiasNuevos enfoques estrategias
Nuevos enfoques estrategias
Dalui Monasterio
 
Modelo curricular por competencias
Modelo curricular por competenciasModelo curricular por competencias
Modelo curricular por competencias
María Venegas
 
Modelos educativos.
Modelos educativos.Modelos educativos.
Modelos educativos.
jeoc010
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
Javier Arellano
 
Aprendiendo a aprender
Aprendiendo a aprenderAprendiendo a aprender
Aprendiendo a aprender
DOLORES AURELIA SANCHEZ DE JESUS
 
Teorías sobre el aprendizaje 2014 ultimo
Teorías sobre el aprendizaje 2014 ultimoTeorías sobre el aprendizaje 2014 ultimo
Teorías sobre el aprendizaje 2014 ultimo
llzxzjorgezxzll
 
Teorias Del Aprendiz 1
Teorias Del Aprendiz 1Teorias Del Aprendiz 1
Teorias Del Aprendiz 1
CPE
 
Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
nievesgamor
 
Estrategias para promover procesos de aprendizaje autonomo
Estrategias para promover procesos de aprendizaje autonomoEstrategias para promover procesos de aprendizaje autonomo
Estrategias para promover procesos de aprendizaje autonomo
Santos Zapata Camacho
 
Nathaly becerra aprendizaje significativo
Nathaly becerra aprendizaje significativoNathaly becerra aprendizaje significativo
Nathaly becerra aprendizaje significativo
cat_natyleo
 

Similar a Actividad 1.6 (20)

Aprendizaje
Aprendizaje Aprendizaje
Aprendizaje
 
Conclusión de la lectura aprender sí
Conclusión de la lectura aprender síConclusión de la lectura aprender sí
Conclusión de la lectura aprender sí
 
Aprendizaje y educacion
Aprendizaje y educacionAprendizaje y educacion
Aprendizaje y educacion
 
Aprendizaje Autonomo
Aprendizaje AutonomoAprendizaje Autonomo
Aprendizaje Autonomo
 
Aprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomoAprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomo
 
Aprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomoAprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomo
 
Maite Santiesteban Tamayo
Maite Santiesteban Tamayo Maite Santiesteban Tamayo
Maite Santiesteban Tamayo
 
Tendencias emergentes de la didáctica
Tendencias emergentes de la didácticaTendencias emergentes de la didáctica
Tendencias emergentes de la didáctica
 
Definiciones Concejo
Definiciones ConcejoDefiniciones Concejo
Definiciones Concejo
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
Nuevos enfoques estrategias
Nuevos enfoques estrategiasNuevos enfoques estrategias
Nuevos enfoques estrategias
 
Modelo curricular por competencias
Modelo curricular por competenciasModelo curricular por competencias
Modelo curricular por competencias
 
Modelos educativos.
Modelos educativos.Modelos educativos.
Modelos educativos.
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
 
Aprendiendo a aprender
Aprendiendo a aprenderAprendiendo a aprender
Aprendiendo a aprender
 
Teorías sobre el aprendizaje 2014 ultimo
Teorías sobre el aprendizaje 2014 ultimoTeorías sobre el aprendizaje 2014 ultimo
Teorías sobre el aprendizaje 2014 ultimo
 
Teorias Del Aprendiz 1
Teorias Del Aprendiz 1Teorias Del Aprendiz 1
Teorias Del Aprendiz 1
 
Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
 
Estrategias para promover procesos de aprendizaje autonomo
Estrategias para promover procesos de aprendizaje autonomoEstrategias para promover procesos de aprendizaje autonomo
Estrategias para promover procesos de aprendizaje autonomo
 
Nathaly becerra aprendizaje significativo
Nathaly becerra aprendizaje significativoNathaly becerra aprendizaje significativo
Nathaly becerra aprendizaje significativo
 

Más de Carlos Salazar Ampuero

Actividad 3.5
Actividad 3.5Actividad 3.5
Actividad 3.5
Carlos Salazar Ampuero
 
Actividad 2.5
Actividad 2.5 Actividad 2.5
Actividad 2.5
Carlos Salazar Ampuero
 
Actividad 1.5 b
Actividad 1.5 bActividad 1.5 b
Actividad 1.5 b
Carlos Salazar Ampuero
 
actividad 2.4
actividad 2.4actividad 2.4
actividad 2.4
Carlos Salazar Ampuero
 
actividad 1.4
actividad 1.4actividad 1.4
actividad 1.4
Carlos Salazar Ampuero
 
Actividad 4.4
Actividad 4.4Actividad 4.4
Actividad 4.4
Carlos Salazar Ampuero
 
Actividad 3.4
Actividad 3.4Actividad 3.4
Actividad 3.4
Carlos Salazar Ampuero
 
La didáctica
La didácticaLa didáctica
La didáctica
Carlos Salazar Ampuero
 
Actividad 2.3
Actividad 2.3Actividad 2.3
Actividad 2.3
Carlos Salazar Ampuero
 
Actividad 3.3
Actividad 3.3Actividad 3.3
Actividad 3.3
Carlos Salazar Ampuero
 
Actividad 7.3
Actividad 7.3Actividad 7.3
Actividad 7.3
Carlos Salazar Ampuero
 
Actividad 5.3
Actividad 5.3Actividad 5.3
Actividad 5.3
Carlos Salazar Ampuero
 

Más de Carlos Salazar Ampuero (13)

Actividad 3.5
Actividad 3.5Actividad 3.5
Actividad 3.5
 
Actividad 2.5
Actividad 2.5 Actividad 2.5
Actividad 2.5
 
Actividad 1.5 b
Actividad 1.5 bActividad 1.5 b
Actividad 1.5 b
 
Actividad 1.5 a
Actividad 1.5 aActividad 1.5 a
Actividad 1.5 a
 
actividad 2.4
actividad 2.4actividad 2.4
actividad 2.4
 
actividad 1.4
actividad 1.4actividad 1.4
actividad 1.4
 
Actividad 4.4
Actividad 4.4Actividad 4.4
Actividad 4.4
 
Actividad 3.4
Actividad 3.4Actividad 3.4
Actividad 3.4
 
La didáctica
La didácticaLa didáctica
La didáctica
 
Actividad 2.3
Actividad 2.3Actividad 2.3
Actividad 2.3
 
Actividad 3.3
Actividad 3.3Actividad 3.3
Actividad 3.3
 
Actividad 7.3
Actividad 7.3Actividad 7.3
Actividad 7.3
 
Actividad 5.3
Actividad 5.3Actividad 5.3
Actividad 5.3
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Actividad 1.6

  • 1. Conceptode aprendizaje El aprendizaje consisteenconseguirconocimientos.Hayciertascapacidadesquesonnaturales pero que necesitan desarrollarse. Esto se hace por medio de la adquisición de información, y ésta proviene del aprendizaje. Un infante nace con la potencialidadde hablarocaminar,peronecesitaaprenderlatécnicapara hacerlo.Todoprocesode aprendizaje necesitade unprocesode enseñanza.Este últimoproceso puede hacerse porimitación,repetición,explicación,etcétera. Factoresque intervienenenel aprendizaje Factoresque intervienenenel aprendizaje • Actitud:esla predisposiciónmotivacional requeridaparael desarrollode unadeterminada acción.Lo principal esgenerarexpectativaparaque el estudiante se interesaymotive • AptitudesIntelectivas:habilidadesmentalesque determinanel potencialdel aprendizaje depende de laestructuramental,funcionescognitivas,procesosde pensamientose inteligenciasmúltiples. • AptitudesProcedimentales:capacidadesparaactuaro hacer, relacionadasconlos métodos,técnicasyestrategiasempleadasenel desarrollo. • Contenidos:estructuraconceptualparaseraprendida.
  • 2. En medidaque hayauna coherenciaentre estosfactores,losestudiantesencontraránlas relacionesentre losmismosyaumentael nivel de comprensión.Éste determinael aprendizaje y desarrollanlascompetencias. Tipos de aprendizaje Existendistintostiposde aprendizaje:  Aprendizaje receptivo:el alumnorecibe material,informaciónaudiovisual del profesor que ha de internalizar.  Aprendizaje por descubrimiento:puedeserguiadoporel profesorpara descubrirel material el estudiante antesde incorporarloasu estructuracognitiva  Aprendizaje memorístico:supone memorización de datos,hechosyconceptosyconsta de asociacionespuramente arbitrarias.  Aprendizaje significativo: el alumnoesel propiointeresadosobre suconocimiento relacionadoaloque deseaaprender. http://www.redes- cepalcala.org/inspector/DOCUMENTOS%20Y%20LIBROS/COMPETENCIAS/APRENDIZAJE%20POR% 20COMPETENCIAS.pdf http://www.pedagogia.es/tipos-de-aprendizaje/