SlideShare una empresa de Scribd logo
Concepto deConcepto de
enfermedad yenfermedad y
tratamiento a lotratamiento a lo
largo de la Historia.largo de la Historia.
INDICEINDICE
● Introducción
● Enfermedad: definición actual y del pasado
● Causantes de enfermedades en el pasado
● Epidemias y Pandemias
● Historia (Edad Antigua-E.Contemporánea)
● Conclusión
● Bibliografía
IntroducciónIntroducción
●
A lo largo de la historia de laA lo largo de la historia de la
humanidad el concepto dehumanidad el concepto de
enfermedad ha tenido variasenfermedad ha tenido varias
connotaciones las cualesconnotaciones las cuales
están directamenteestán directamente
relacionadas con losrelacionadas con los
acontecimientos que vive elacontecimientos que vive el
hombrehombre
●
Enfermedad: definición actualEnfermedad: definición actual
●
La OMS define enfermedad como una alteración leveLa OMS define enfermedad como una alteración leve
o grave del funcionamiento normal de un organismo oo grave del funcionamiento normal de un organismo o
de alguna de sus partes debida a una causa interna ode alguna de sus partes debida a una causa interna o
externa.externa.
Hay varios tipos:Hay varios tipos:
enfermedad hereditaria;enfermedad hereditaria;
enfermedad crónica;enfermedad crónica;
enfermedad incurableenfermedad incurable
enfermedad tropical.enfermedad tropical.
●
Enfermedad: definición delEnfermedad: definición del
pasadopasado
Hace más de 4000 años, la gente creía que laHace más de 4000 años, la gente creía que la
enfermedad era una impureza moral que losenfermedad era una impureza moral que los
dioses imponían a los seres humanos quedioses imponían a los seres humanos que
transgredían las leyes divinas. Para los griegos latransgredían las leyes divinas. Para los griegos la
enfermedad también era de origenenfermedad también era de origen
divino, pero la impureza ya no eradivino, pero la impureza ya no era
moral sinomoral sino físicafísica, en, en
consecuencia eraconsecuencia era
posible su tratamiento.posible su tratamiento.
●
Enfermedad: definición delEnfermedad: definición del
pasadopasado
El hombre no tenía acceso a la atenciónEl hombre no tenía acceso a la atención
médica pues era desobedecer a los dioses. Elmédica pues era desobedecer a los dioses. El
enfermo (mental) no podía ser curado porenfermo (mental) no podía ser curado por
otros hombres, si no sólo por el perdón divino.otros hombres, si no sólo por el perdón divino.
En cambio, si la impureza estaba en lo físico,En cambio, si la impureza estaba en lo físico,
un hombre que conociese las leyes de laun hombre que conociese las leyes de la
naturaleza podía curar a otros la enfermedadnaturaleza podía curar a otros la enfermedad
podía ser tratada.podía ser tratada.
●
Causantes de enfermedades en elCausantes de enfermedades en el
pasadopasado
●
Falta de higiene personalFalta de higiene personal
●
Medicina no desarrollada (no avancesMedicina no desarrollada (no avances
médicos o científicos)médicos o científicos)
●
Peores condiciones de vidaPeores condiciones de vida
●
Alimentación desequilibradaAlimentación desequilibrada
(malnutrición)(malnutrición)
●
Malos hábitosMalos hábitos
Epidemia y PandemiaEpidemia y Pandemia
●
EpidemiaEpidemia:Enfermedad que ataca a un gran:Enfermedad que ataca a un gran
número de personas o de animales en unnúmero de personas o de animales en un
mismo lugar y durante un mismo período demismo lugar y durante un mismo período de
tiempo.tiempo.
●
PandemiaPandemia: La pandemia se define como una: La pandemia se define como una
enfermedad epidémica que se extiende aenfermedad epidémica que se extiende a
muchos países o que ataca a casi todos losmuchos países o que ataca a casi todos los
individuos de una localidad o región.individuos de una localidad o región.
Edad AntiguaEdad Antigua
●
En esta etapa las enfermedades eran deEn esta etapa las enfermedades eran de
carácter mágico-religiosocarácter mágico-religioso
●
Gracias a las influencias occidentales seGracias a las influencias occidentales se
desarrolló la medicina griega y romanadesarrolló la medicina griega y romana
●
Los encargados de atender cuestionesLos encargados de atender cuestiones
relativas a la salud eran los ''Asklepios''relativas a la salud eran los ''Asklepios''
(brujos/sacerdotes)(brujos/sacerdotes)
Edad AntiguaEdad Antigua
●
Peste de AtenasPeste de Atenas: se propagó en el año 428 a.C. La peste procedía de: se propagó en el año 428 a.C. La peste procedía de
Etiopía. Según investigaciones actuales, pudo tratarse de fiebresEtiopía. Según investigaciones actuales, pudo tratarse de fiebres
tifoideas.tifoideas.
●
SíntomasSíntomas::
●
Violento dolor de cabezaViolento dolor de cabeza
●
Los ojos rojos e inflamadosLos ojos rojos e inflamados
●
Lengua y faringe con aspecto sanguinolentoLengua y faringe con aspecto sanguinolento
●
La respiración irregularLa respiración irregular
●
Aliento fétidoAliento fétido
●
Náuseas y vómitos con regurgitación de bilisNáuseas y vómitos con regurgitación de bilis
Edad MediaEdad Media
● Enfermedades asociadas con la ira de Dios o
a la acción de demonios.
● Bajas condiciones socioeconómicas de la
mayor parte de la población, escasez de
alimentos.
Edad MediaEdad Media
●
Peste bubónica o Peste NegraPeste bubónica o Peste Negra:Se desarrolló a mediados:Se desarrolló a mediados
del siglo XIV, entre 1346 y 1347,y su último brote fue adel siglo XIV, entre 1346 y 1347,y su último brote fue a
principios del siglo XVIII.principios del siglo XVIII.
●
Síntomas:Síntomas:
●
fiebre altafiebre alta
●
dolor de cabeza y doloresdolor de cabeza y dolores
articularesarticulares
●
EscalofríosEscalofríos
●
mareos y una sensación demareos y una sensación de
malestar intensa.malestar intensa.
Edad ModernaEdad Moderna
●
Se comienzan a abandonar las explicacionesSe comienzan a abandonar las explicaciones
religiosas respecto a enfermar para buscar lareligiosas respecto a enfermar para buscar la
verdadera razón.verdadera razón.
●
Aparecieron instrumentos ópticos como elAparecieron instrumentos ópticos como el
microscopio y con ello el surgimiento de lamicroscopio y con ello el surgimiento de la
microbiologíamicrobiología.
Edad ModernaEdad Moderna
●
TuberculosisTuberculosis:La tuberculosis es una enfermedad causada por:La tuberculosis es una enfermedad causada por
bacterias que se propagan por el aire de una persona a otra. Si no sebacterias que se propagan por el aire de una persona a otra. Si no se
trata adecuadamente, esta afección puede ser mortal.trata adecuadamente, esta afección puede ser mortal.
●
SíntomasSíntomas::
●
Una tos intensa que dura 3 semanas o más.Una tos intensa que dura 3 semanas o más.
●
Dolor en el pecho.Dolor en el pecho.
●
Tos con sangre o esputo (flema que sale del fondo de los pulmones)Tos con sangre o esputo (flema que sale del fondo de los pulmones)
●
Debilidad o cansancio.Debilidad o cansancio.
●
Pérdida de peso.Pérdida de peso.
●
Falta de apetito.Falta de apetito.
●
Escalofríos.Escalofríos.
●
Fiebre.Fiebre.
●
Sudor durante la noche.Sudor durante la noche.
Edad ContemporáneaEdad Contemporánea
●
Ya no se le atribuían las enfermedades a losYa no se le atribuían las enfermedades a los
dioses ya que gracias al avance científico sedioses ya que gracias al avance científico se
descubrieron los verdaderos causantes.descubrieron los verdaderos causantes.
●
Mejores tratamientos como operación deMejores tratamientos como operación de
cadera, trasplante de corazón, sustitución decadera, trasplante de corazón, sustitución de
articulaciones por prótesis implantables,articulaciones por prótesis implantables,
etc., y procedimientos médicos comoetc., y procedimientos médicos como
transfusiones de sangre, quimioterapia...transfusiones de sangre, quimioterapia...
Edad ContemporáneaEdad Contemporánea
●
Gripe españolaGripe española: Es considerada como una de las: Es considerada como una de las
pandemias más devastadoras de la historia humana,pandemias más devastadoras de la historia humana,
ya que en solo un año mató entre 20 y 40 millones deya que en solo un año mató entre 20 y 40 millones de
personas. incluyendo una fiebre altapersonas. incluyendo una fiebre alta
(38,8 a 40 ºC), dolor corporal,(38,8 a 40 ºC), dolor corporal,
tos, cansancio y, en algunostos, cansancio y, en algunos
pacientes, diarrea ypacientes, diarrea y
vómitos.vómitos.
Edad ContemporáneaEdad Contemporánea
●
ViruelaViruela: La viruela fue una enfermedad: La viruela fue una enfermedad
infecciosa grave, contagiosa, causada porinfecciosa grave, contagiosa, causada por
el virus Variola, que en algunos casos podíael virus Variola, que en algunos casos podía
provocar la muerte. No hubo nuncaprovocar la muerte. No hubo nunca
tratamiento especial para la viruela y latratamiento especial para la viruela y la
únicas forma de prevenciónúnicas forma de prevención
eran la inoculación oeran la inoculación o
la vacunación.la vacunación.
ConclusiónConclusión
●
Con el avance de la medicina es posibleCon el avance de la medicina es posible
detener el avance de enfermedades tandetener el avance de enfermedades tan
letales como las mencionadasletales como las mencionadas
anteriormente y las condiciones queanteriormente y las condiciones que
tenemos ahora son mejores que antes por lotenemos ahora son mejores que antes por lo
que resulta mas difícil enfermar, sinque resulta mas difícil enfermar, sin
embargo, nunca se erradicarán . A pesar deembargo, nunca se erradicarán . A pesar de
eso, las enfermedades de ahora están máseso, las enfermedades de ahora están más
controladas que antes por lo que no haycontroladas que antes por lo que no hay
peligro real.peligro real.
BibliografíaBibliografía
http://www.elcuadrodeldia.com/post/103791322298/luke-fildes-el-doctor-expuesto-en-1891-%
http://www.anfrix.com/2007/11/la-gripe-espanola-de-1918-la-peor-pandemia-de-todos-los-tie
http://index-f.com/gomeres/?p=1266
http://medicinasalud.org/dolor-enfermedad-enfermedades-trastorno-mal-trastornos/peste-pe
http://www.onmeda.es/enfermedades/peste-sintomas-peste-bubonica-1589-6.html
http://2.bp.blogspot.com/-CZXSmNM2PBU/Umh_ljU31lI/AAAAAAAAD2s/e1fiNtgDox4/s400/
https://es.wikipedia.org/wiki/Pandemia_de_gripe_de_1918#Estudios_recientes
http://www.teinteresa.es/salud/grandes-epidemias-historia_0_1168685086.html
https://www.google.es/search?q=epidemias+de+la+edad+antigua&ie=utf-8&oe=utf-8&gws_r
http://www.burgerking.es/menu-item/king-fusion-oreo
https://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20090630160753AAisrnR
http://www.ehowenespanol.com/cuales-son-sintomas-gripe-espanola-1918-hechos_347069/
http://index-f.com/gomeres/?p=1266
https://www.google.es/search?tbm=isch&q=tuberculosis+hospitales&imgdii=TNhZ4WajyhK4
https://www.google.es/search?tbm=isch&q=peste+bubonica+enfermos&imgdii=T24sj1VNcL
https://www.youtube.com/watch?v=77nooNvGmgA

Más contenido relacionado

Similar a Concepto de enfermedad y tratamiento a lo largo de la historia.

Virus del ébola y chikungunya
Virus del ébola y chikungunyaVirus del ébola y chikungunya
Virus del ébola y chikungunya
3107567116
 
Historia de la medicina2015
Historia de la medicina2015Historia de la medicina2015
Historia de la medicina2015
José Cabrejo P
 
Sesion 2-1MEDICINA ALTERNATIVA- Medicina Arcaica y Paleolitica.pptx
Sesion 2-1MEDICINA ALTERNATIVA- Medicina Arcaica y Paleolitica.pptxSesion 2-1MEDICINA ALTERNATIVA- Medicina Arcaica y Paleolitica.pptx
Sesion 2-1MEDICINA ALTERNATIVA- Medicina Arcaica y Paleolitica.pptx
noemileon9
 
EPIDEMIOLOGIA CLASE Faustino 2023 -2, promocion 35
EPIDEMIOLOGIA CLASE Faustino 2023 -2, promocion 35EPIDEMIOLOGIA CLASE Faustino 2023 -2, promocion 35
EPIDEMIOLOGIA CLASE Faustino 2023 -2, promocion 35
LASTRESMENESESJAIRAL
 
Evolucion del Proceso, Salud-Enfermedad
Evolucion del Proceso, Salud-EnfermedadEvolucion del Proceso, Salud-Enfermedad
Evolucion del Proceso, Salud-Enfermedad
Citlaly Pezina Salinas
 
2- EPI- N° 2 -Contexto histórico de la Epilogí.pptx
2- EPI- N°  2 -Contexto histórico de la Epilogí.pptx2- EPI- N°  2 -Contexto histórico de la Epilogí.pptx
2- EPI- N° 2 -Contexto histórico de la Epilogí.pptx
JosehHidalgo
 
Cronica de la medicina
Cronica de la medicinaCronica de la medicina
Cronica de la medicina
José Javier Salgado Sánchez
 
La historia de la medicina
La historia de la medicinaLa historia de la medicina
La historia de la medicina
Albacmc
 
La historia de la medicina
La historia de la medicinaLa historia de la medicina
La historia de la medicina
Albacmc
 
Historia de la Medicina en el Perú y el Mundo
Historia de la Medicina en el Perú y el MundoHistoria de la Medicina en el Perú y el Mundo
Historia de la Medicina en el Perú y el Mundo
Alonso Custodio
 
Tema 6 resumido
Tema 6 resumidoTema 6 resumido
Tema 6 resumido
María José Morales
 
11 procesos salud-padecimiento-enfermedad-atencion
11 procesos salud-padecimiento-enfermedad-atencion11 procesos salud-padecimiento-enfermedad-atencion
11 procesos salud-padecimiento-enfermedad-atencion
anigrafics3D Infografia - Animacion & Topografia Geodesica
 
Epidemia y Pandemia
Epidemia y PandemiaEpidemia y Pandemia
Epidemia y Pandemia
FabyMellark
 
Salud y enfermedad
Salud y enfermedadSalud y enfermedad
Salud y enfermedad
cursoetic
 
Yesenia benalcazar enfermedades infecciosas
Yesenia benalcazar  enfermedades infecciosasYesenia benalcazar  enfermedades infecciosas
Yesenia benalcazar enfermedades infecciosas
Dayra Benalcazar
 
Salud hemoterapia
Salud hemoterapiaSalud hemoterapia
Salud hemoterapia
Ariel Aranda
 
Salud hemoterapia
Salud hemoterapiaSalud hemoterapia
Salud hemoterapia
Ariel Aranda
 
Conputacion
ConputacionConputacion
Conputacion
luizsanchez
 
Clasificacion de las enfermedades
Clasificacion de las enfermedadesClasificacion de las enfermedades
Clasificacion de las enfermedades
Jorge E. Valdez
 
Epidemiologia 3
Epidemiologia 3Epidemiologia 3
Epidemiologia 3
aguirrejordan
 

Similar a Concepto de enfermedad y tratamiento a lo largo de la historia. (20)

Virus del ébola y chikungunya
Virus del ébola y chikungunyaVirus del ébola y chikungunya
Virus del ébola y chikungunya
 
Historia de la medicina2015
Historia de la medicina2015Historia de la medicina2015
Historia de la medicina2015
 
Sesion 2-1MEDICINA ALTERNATIVA- Medicina Arcaica y Paleolitica.pptx
Sesion 2-1MEDICINA ALTERNATIVA- Medicina Arcaica y Paleolitica.pptxSesion 2-1MEDICINA ALTERNATIVA- Medicina Arcaica y Paleolitica.pptx
Sesion 2-1MEDICINA ALTERNATIVA- Medicina Arcaica y Paleolitica.pptx
 
EPIDEMIOLOGIA CLASE Faustino 2023 -2, promocion 35
EPIDEMIOLOGIA CLASE Faustino 2023 -2, promocion 35EPIDEMIOLOGIA CLASE Faustino 2023 -2, promocion 35
EPIDEMIOLOGIA CLASE Faustino 2023 -2, promocion 35
 
Evolucion del Proceso, Salud-Enfermedad
Evolucion del Proceso, Salud-EnfermedadEvolucion del Proceso, Salud-Enfermedad
Evolucion del Proceso, Salud-Enfermedad
 
2- EPI- N° 2 -Contexto histórico de la Epilogí.pptx
2- EPI- N°  2 -Contexto histórico de la Epilogí.pptx2- EPI- N°  2 -Contexto histórico de la Epilogí.pptx
2- EPI- N° 2 -Contexto histórico de la Epilogí.pptx
 
Cronica de la medicina
Cronica de la medicinaCronica de la medicina
Cronica de la medicina
 
La historia de la medicina
La historia de la medicinaLa historia de la medicina
La historia de la medicina
 
La historia de la medicina
La historia de la medicinaLa historia de la medicina
La historia de la medicina
 
Historia de la Medicina en el Perú y el Mundo
Historia de la Medicina en el Perú y el MundoHistoria de la Medicina en el Perú y el Mundo
Historia de la Medicina en el Perú y el Mundo
 
Tema 6 resumido
Tema 6 resumidoTema 6 resumido
Tema 6 resumido
 
11 procesos salud-padecimiento-enfermedad-atencion
11 procesos salud-padecimiento-enfermedad-atencion11 procesos salud-padecimiento-enfermedad-atencion
11 procesos salud-padecimiento-enfermedad-atencion
 
Epidemia y Pandemia
Epidemia y PandemiaEpidemia y Pandemia
Epidemia y Pandemia
 
Salud y enfermedad
Salud y enfermedadSalud y enfermedad
Salud y enfermedad
 
Yesenia benalcazar enfermedades infecciosas
Yesenia benalcazar  enfermedades infecciosasYesenia benalcazar  enfermedades infecciosas
Yesenia benalcazar enfermedades infecciosas
 
Salud hemoterapia
Salud hemoterapiaSalud hemoterapia
Salud hemoterapia
 
Salud hemoterapia
Salud hemoterapiaSalud hemoterapia
Salud hemoterapia
 
Conputacion
ConputacionConputacion
Conputacion
 
Clasificacion de las enfermedades
Clasificacion de las enfermedadesClasificacion de las enfermedades
Clasificacion de las enfermedades
 
Epidemiologia 3
Epidemiologia 3Epidemiologia 3
Epidemiologia 3
 

Último

Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 

Último (20)

Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 

Concepto de enfermedad y tratamiento a lo largo de la historia.

  • 1. Concepto deConcepto de enfermedad yenfermedad y tratamiento a lotratamiento a lo largo de la Historia.largo de la Historia.
  • 2. INDICEINDICE ● Introducción ● Enfermedad: definición actual y del pasado ● Causantes de enfermedades en el pasado ● Epidemias y Pandemias ● Historia (Edad Antigua-E.Contemporánea) ● Conclusión ● Bibliografía
  • 3. IntroducciónIntroducción ● A lo largo de la historia de laA lo largo de la historia de la humanidad el concepto dehumanidad el concepto de enfermedad ha tenido variasenfermedad ha tenido varias connotaciones las cualesconnotaciones las cuales están directamenteestán directamente relacionadas con losrelacionadas con los acontecimientos que vive elacontecimientos que vive el hombrehombre
  • 4. ● Enfermedad: definición actualEnfermedad: definición actual ● La OMS define enfermedad como una alteración leveLa OMS define enfermedad como una alteración leve o grave del funcionamiento normal de un organismo oo grave del funcionamiento normal de un organismo o de alguna de sus partes debida a una causa interna ode alguna de sus partes debida a una causa interna o externa.externa. Hay varios tipos:Hay varios tipos: enfermedad hereditaria;enfermedad hereditaria; enfermedad crónica;enfermedad crónica; enfermedad incurableenfermedad incurable enfermedad tropical.enfermedad tropical.
  • 5. ● Enfermedad: definición delEnfermedad: definición del pasadopasado Hace más de 4000 años, la gente creía que laHace más de 4000 años, la gente creía que la enfermedad era una impureza moral que losenfermedad era una impureza moral que los dioses imponían a los seres humanos quedioses imponían a los seres humanos que transgredían las leyes divinas. Para los griegos latransgredían las leyes divinas. Para los griegos la enfermedad también era de origenenfermedad también era de origen divino, pero la impureza ya no eradivino, pero la impureza ya no era moral sinomoral sino físicafísica, en, en consecuencia eraconsecuencia era posible su tratamiento.posible su tratamiento.
  • 6. ● Enfermedad: definición delEnfermedad: definición del pasadopasado El hombre no tenía acceso a la atenciónEl hombre no tenía acceso a la atención médica pues era desobedecer a los dioses. Elmédica pues era desobedecer a los dioses. El enfermo (mental) no podía ser curado porenfermo (mental) no podía ser curado por otros hombres, si no sólo por el perdón divino.otros hombres, si no sólo por el perdón divino. En cambio, si la impureza estaba en lo físico,En cambio, si la impureza estaba en lo físico, un hombre que conociese las leyes de laun hombre que conociese las leyes de la naturaleza podía curar a otros la enfermedadnaturaleza podía curar a otros la enfermedad podía ser tratada.podía ser tratada.
  • 7. ● Causantes de enfermedades en elCausantes de enfermedades en el pasadopasado ● Falta de higiene personalFalta de higiene personal ● Medicina no desarrollada (no avancesMedicina no desarrollada (no avances médicos o científicos)médicos o científicos) ● Peores condiciones de vidaPeores condiciones de vida ● Alimentación desequilibradaAlimentación desequilibrada (malnutrición)(malnutrición) ● Malos hábitosMalos hábitos
  • 8. Epidemia y PandemiaEpidemia y Pandemia ● EpidemiaEpidemia:Enfermedad que ataca a un gran:Enfermedad que ataca a un gran número de personas o de animales en unnúmero de personas o de animales en un mismo lugar y durante un mismo período demismo lugar y durante un mismo período de tiempo.tiempo. ● PandemiaPandemia: La pandemia se define como una: La pandemia se define como una enfermedad epidémica que se extiende aenfermedad epidémica que se extiende a muchos países o que ataca a casi todos losmuchos países o que ataca a casi todos los individuos de una localidad o región.individuos de una localidad o región.
  • 9. Edad AntiguaEdad Antigua ● En esta etapa las enfermedades eran deEn esta etapa las enfermedades eran de carácter mágico-religiosocarácter mágico-religioso ● Gracias a las influencias occidentales seGracias a las influencias occidentales se desarrolló la medicina griega y romanadesarrolló la medicina griega y romana ● Los encargados de atender cuestionesLos encargados de atender cuestiones relativas a la salud eran los ''Asklepios''relativas a la salud eran los ''Asklepios'' (brujos/sacerdotes)(brujos/sacerdotes)
  • 10. Edad AntiguaEdad Antigua ● Peste de AtenasPeste de Atenas: se propagó en el año 428 a.C. La peste procedía de: se propagó en el año 428 a.C. La peste procedía de Etiopía. Según investigaciones actuales, pudo tratarse de fiebresEtiopía. Según investigaciones actuales, pudo tratarse de fiebres tifoideas.tifoideas. ● SíntomasSíntomas:: ● Violento dolor de cabezaViolento dolor de cabeza ● Los ojos rojos e inflamadosLos ojos rojos e inflamados ● Lengua y faringe con aspecto sanguinolentoLengua y faringe con aspecto sanguinolento ● La respiración irregularLa respiración irregular ● Aliento fétidoAliento fétido ● Náuseas y vómitos con regurgitación de bilisNáuseas y vómitos con regurgitación de bilis
  • 11. Edad MediaEdad Media ● Enfermedades asociadas con la ira de Dios o a la acción de demonios. ● Bajas condiciones socioeconómicas de la mayor parte de la población, escasez de alimentos.
  • 12. Edad MediaEdad Media ● Peste bubónica o Peste NegraPeste bubónica o Peste Negra:Se desarrolló a mediados:Se desarrolló a mediados del siglo XIV, entre 1346 y 1347,y su último brote fue adel siglo XIV, entre 1346 y 1347,y su último brote fue a principios del siglo XVIII.principios del siglo XVIII. ● Síntomas:Síntomas: ● fiebre altafiebre alta ● dolor de cabeza y doloresdolor de cabeza y dolores articularesarticulares ● EscalofríosEscalofríos ● mareos y una sensación demareos y una sensación de malestar intensa.malestar intensa.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. Edad ModernaEdad Moderna ● Se comienzan a abandonar las explicacionesSe comienzan a abandonar las explicaciones religiosas respecto a enfermar para buscar lareligiosas respecto a enfermar para buscar la verdadera razón.verdadera razón. ● Aparecieron instrumentos ópticos como elAparecieron instrumentos ópticos como el microscopio y con ello el surgimiento de lamicroscopio y con ello el surgimiento de la microbiologíamicrobiología.
  • 17. Edad ModernaEdad Moderna ● TuberculosisTuberculosis:La tuberculosis es una enfermedad causada por:La tuberculosis es una enfermedad causada por bacterias que se propagan por el aire de una persona a otra. Si no sebacterias que se propagan por el aire de una persona a otra. Si no se trata adecuadamente, esta afección puede ser mortal.trata adecuadamente, esta afección puede ser mortal. ● SíntomasSíntomas:: ● Una tos intensa que dura 3 semanas o más.Una tos intensa que dura 3 semanas o más. ● Dolor en el pecho.Dolor en el pecho. ● Tos con sangre o esputo (flema que sale del fondo de los pulmones)Tos con sangre o esputo (flema que sale del fondo de los pulmones) ● Debilidad o cansancio.Debilidad o cansancio. ● Pérdida de peso.Pérdida de peso. ● Falta de apetito.Falta de apetito. ● Escalofríos.Escalofríos. ● Fiebre.Fiebre. ● Sudor durante la noche.Sudor durante la noche.
  • 18.
  • 19. Edad ContemporáneaEdad Contemporánea ● Ya no se le atribuían las enfermedades a losYa no se le atribuían las enfermedades a los dioses ya que gracias al avance científico sedioses ya que gracias al avance científico se descubrieron los verdaderos causantes.descubrieron los verdaderos causantes. ● Mejores tratamientos como operación deMejores tratamientos como operación de cadera, trasplante de corazón, sustitución decadera, trasplante de corazón, sustitución de articulaciones por prótesis implantables,articulaciones por prótesis implantables, etc., y procedimientos médicos comoetc., y procedimientos médicos como transfusiones de sangre, quimioterapia...transfusiones de sangre, quimioterapia...
  • 20. Edad ContemporáneaEdad Contemporánea ● Gripe españolaGripe española: Es considerada como una de las: Es considerada como una de las pandemias más devastadoras de la historia humana,pandemias más devastadoras de la historia humana, ya que en solo un año mató entre 20 y 40 millones deya que en solo un año mató entre 20 y 40 millones de personas. incluyendo una fiebre altapersonas. incluyendo una fiebre alta (38,8 a 40 ºC), dolor corporal,(38,8 a 40 ºC), dolor corporal, tos, cansancio y, en algunostos, cansancio y, en algunos pacientes, diarrea ypacientes, diarrea y vómitos.vómitos.
  • 21.
  • 22. Edad ContemporáneaEdad Contemporánea ● ViruelaViruela: La viruela fue una enfermedad: La viruela fue una enfermedad infecciosa grave, contagiosa, causada porinfecciosa grave, contagiosa, causada por el virus Variola, que en algunos casos podíael virus Variola, que en algunos casos podía provocar la muerte. No hubo nuncaprovocar la muerte. No hubo nunca tratamiento especial para la viruela y latratamiento especial para la viruela y la únicas forma de prevenciónúnicas forma de prevención eran la inoculación oeran la inoculación o la vacunación.la vacunación.
  • 23.
  • 24. ConclusiónConclusión ● Con el avance de la medicina es posibleCon el avance de la medicina es posible detener el avance de enfermedades tandetener el avance de enfermedades tan letales como las mencionadasletales como las mencionadas anteriormente y las condiciones queanteriormente y las condiciones que tenemos ahora son mejores que antes por lotenemos ahora son mejores que antes por lo que resulta mas difícil enfermar, sinque resulta mas difícil enfermar, sin embargo, nunca se erradicarán . A pesar deembargo, nunca se erradicarán . A pesar de eso, las enfermedades de ahora están máseso, las enfermedades de ahora están más controladas que antes por lo que no haycontroladas que antes por lo que no hay peligro real.peligro real.
  • 25. BibliografíaBibliografía http://www.elcuadrodeldia.com/post/103791322298/luke-fildes-el-doctor-expuesto-en-1891-% http://www.anfrix.com/2007/11/la-gripe-espanola-de-1918-la-peor-pandemia-de-todos-los-tie http://index-f.com/gomeres/?p=1266 http://medicinasalud.org/dolor-enfermedad-enfermedades-trastorno-mal-trastornos/peste-pe http://www.onmeda.es/enfermedades/peste-sintomas-peste-bubonica-1589-6.html http://2.bp.blogspot.com/-CZXSmNM2PBU/Umh_ljU31lI/AAAAAAAAD2s/e1fiNtgDox4/s400/ https://es.wikipedia.org/wiki/Pandemia_de_gripe_de_1918#Estudios_recientes http://www.teinteresa.es/salud/grandes-epidemias-historia_0_1168685086.html https://www.google.es/search?q=epidemias+de+la+edad+antigua&ie=utf-8&oe=utf-8&gws_r http://www.burgerking.es/menu-item/king-fusion-oreo https://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20090630160753AAisrnR http://www.ehowenespanol.com/cuales-son-sintomas-gripe-espanola-1918-hechos_347069/ http://index-f.com/gomeres/?p=1266 https://www.google.es/search?tbm=isch&q=tuberculosis+hospitales&imgdii=TNhZ4WajyhK4 https://www.google.es/search?tbm=isch&q=peste+bubonica+enfermos&imgdii=T24sj1VNcL