SlideShare una empresa de Scribd logo
Dr. Mauro BrangoldDr. Mauro Brangold
1
IDENTIFICA Y COMPRENDEIDENTIFICA Y COMPRENDE
LOS PROCESOSLOS PROCESOS
SALUD-ENFERMEDAD-ATENCIÓNSALUD-ENFERMEDAD-ATENCIÓN
Ciencias de la Salud
C.D. Lic. Hugo H. Inga Rupay
inkarus01@hotmail.com
Semana 11
Dr. Mauro BrangoldDr. Mauro Brangold22
Salud
Paradigmas
BiomédicoBiomédico EcológicoEcológicoBio psicoBio psico
socialsocial
EnfermedadEnfermedad
IndividualIndividual ColectivoColectivoD I M E N S I O N E SD I M E N S I O N E S
Dr. Mauro BrangoldDr. Mauro Brangold33
Salud - Enfermedad
Mágico
Religioso
Social
Sanitarista
Científico
Unicausal
Muticausal
Epidemiológico
Ecológico
Histórico – social
Geográfico
Económico
Interdisciplinario
ModelosCondicionantes Determinantes
Dr. Mauro BrangoldDr. Mauro Brangold44
El concepto de Salud en diferentes
épocas y culturas
Antiguo EgiptoAntiguo Egipto
Khet:Khet: el cuerpo, los órganos y los instintosel cuerpo, los órganos y los instintos
Ka:Ka: la fuerza vitalla fuerza vital
Akha:Akha: la unión del Ba (Fuerza divina) con el creadorla unión del Ba (Fuerza divina) con el creador
¨El soplo de la vida entra por la¨El soplo de la vida entra por la
oreja derecha y el soplo de laoreja derecha y el soplo de la
muerte por la oreja izquierda¨muerte por la oreja izquierda¨
Dr. Mauro BrangoldDr. Mauro Brangold55
El concepto de Salud en diferentes
épocas y culturas
ChinaChina
Cinco elementos:Cinco elementos: madera, agua, fuego, tierra y metalmadera, agua, fuego, tierra y metal
Dos fuerzas:Dos fuerzas: YING (femenino, oscuro, pasivo, misterioso)YING (femenino, oscuro, pasivo, misterioso)
– YANG (masculino, brillante, activo, claro, benéfico)– YANG (masculino, brillante, activo, claro, benéfico)
Dr. Mauro BrangoldDr. Mauro Brangold66
El concepto de Salud en diferentes
épocas y culturas
Edad MediaEdad Media
 RhazezRhazez
 Moises Ben MaimunMoises Ben Maimun
 Escuela Medica de SalernoEscuela Medica de Salerno
 Bombato de HohenhemiBombato de Hohenhemi
(Paracelso) cinco entes(Paracelso) cinco entes
 Ens veneni: medio ambienteEns veneni: medio ambiente
 Ens astrale: astrosEns astrale: astros
 Ens naturale: naturalezaEns naturale: naturaleza
 Ens spirituale: espirituEns spirituale: espiritu
 Ens dei: DiosEns dei: Dios
Dr. Mauro BrangoldDr. Mauro Brangold77
El concepto de Salud en diferentes
épocas y culturas
PERKINS “un estado de equilibrio de la forma yPERKINS “un estado de equilibrio de la forma y
función corporal, que resulta del ajuste dinámico delfunción corporal, que resulta del ajuste dinámico del
organismo ante las fuerzas que tienden a alterarlo”organismo ante las fuerzas que tienden a alterarlo”
DUBOS “integración de dos ecosistemas: medioDUBOS “integración de dos ecosistemas: medio
interno y medio externo”interno y medio externo”
CANNON: “Homeostasis biologica”CANNON: “Homeostasis biologica”
Dr. Mauro BrangoldDr. Mauro Brangold88
Salud
Marco conceptual
Dr. Mauro BrangoldDr. Mauro Brangold99
Salud
Marco conceptual
Dr. Mauro BrangoldDr. Mauro Brangold1010
Triada Ecológica de Cokcburn. 1963
AGENTE HUESPED
MEDIO
AMBIENTE
COCKBURN. THE EVALUATION AND ERRADICATION OF DISEASE. 1963COCKBURN. THE EVALUATION AND ERRADICATION OF DISEASE. 1963
Dr. Mauro BrangoldDr. Mauro Brangold1111
Modelo De Leavell y Clark. 1965
EXPOSICION
A LA NOXA
Predisposición al Daño
Periodo Preclínico
Periodo Clínico
Resolución
Secuelas
Invalidez
Muerte
CuraciónCuración
ad-integrumad-integrum
LEAVELL HR y CALRK F.: PREVENTIVE MEDICINE FOR THE DOCTOR IN HIS COMMUNITY. 1965.LEAVELL HR y CALRK F.: PREVENTIVE MEDICINE FOR THE DOCTOR IN HIS COMMUNITY. 1965.
Dr. Mauro BrangoldDr. Mauro Brangold1212
Determinantes de la salud. Lalonde . 1975
Estilo
de Vida
Factores
Biológicos
Ambiente
Servicios
de Salud
CampoCampo
dede
SaludSalud
MARC LALONDE. A NEW PERSPECTIVE ON THE HEALTH OF CANADIANS. 1975MARC LALONDE. A NEW PERSPECTIVE ON THE HEALTH OF CANADIANS. 1975
Dr. Mauro BrangoldDr. Mauro Brangold1313
La enfermedad (del latín infirmĭtas, -ātis: "no
firme", "falto de firmeza") es un proceso y el status
consecuente de afección de un ser vivo,
caracterizado por una alteración de su estado
ontológico de salud
Enfermedad
Dr. Mauro BrangoldDr. Mauro Brangold1414
Sinonimia
 patología,patología,
 dolencia,dolencia,
 padecimiento,padecimiento,
 mal,mal,
 daño,daño,
 anormalidad,anormalidad,
 trastorno,trastorno,
 desorden,desorden,
 desequilibrio,desequilibrio,
 alteración,alteración,
 proceso morbosoproceso morboso
Enfermedad
Dr. Mauro BrangoldDr. Mauro Brangold1515
Enfermedad
 Enfermedad es el desequilibrio entre las fuerzas del huésped yEnfermedad es el desequilibrio entre las fuerzas del huésped y
del agente. La naturaleza y extensión del desequilibrio dependedel agente. La naturaleza y extensión del desequilibrio depende
de cada uno de los mecanismos en juego.de cada uno de los mecanismos en juego.
 La acción mutua entre huésped y agente depende de laLa acción mutua entre huésped y agente depende de la
naturaleza del ambiente: físico, económico, social y biológico.naturaleza del ambiente: físico, económico, social y biológico.
 Principio de la multicausalidad: se refiere a que ningunaPrincipio de la multicausalidad: se refiere a que ninguna
enfermedad tiene una causa única, en la etiología de todasenfermedad tiene una causa única, en la etiología de todas
intervienen múltiples factores.intervienen múltiples factores.
Dr. Mauro BrangoldDr. Mauro Brangold1616
Enfermedad
ATENDIDA
NO REGISTRADA
REGISTRADA
NO ATENDIDA
CONSULTANTE
NO CONSULTANTE
SENTIDA
NO SENTIDA
REAL
Dr. Mauro BrangoldDr. Mauro Brangold1717
Proceso Salud Enfermedad Atención
salud = condicionantes + determinantes + sistema de saludsalud = condicionantes + determinantes + sistema de salud
Respuesta IndividualRespuesta Individual Respuesta socialRespuesta social
Dr. Mauro BrangoldDr. Mauro Brangold1818
Proceso Salud Enfermedad Atención
Dr. Mauro BrangoldDr. Mauro Brangold1919
Proceso
Dr. Mauro BrangoldDr. Mauro Brangold2020
Proceso Salud Enfermedad Atención
Dr. Mauro BrangoldDr. Mauro Brangold2121
La salud pública es la ciencia y el arte de prevenir las
enfermedades, prolongar la vida y fomentar la salud y la
eficiencia física mediante esfuerzos organizados de la
comunidad para sanear el medio ambiente, controlar las
infecciones de la comunidad y educar al individuo en
cuanto a los principios de la higiene personal; organizar
servicios médicos y de enfermería para el diagnóstico
precoz y el tratamiento preventivo de las enfermedades, así
como desarrollar la maquinaria social que le asegure a
cada individuo de la comunidad un nivel de vida adecuado
para el mantenimiento de la salud".
Salud Pública
Winslow
Dr. Mauro BrangoldDr. Mauro Brangold2222
 Público = Gubernamental
 Público = Gratuito
 Público = Comunidad
 Público = Servicios no personales de salud
(saneamiento)
 Público = colectivo
Salud Pública
Dr. Mauro BrangoldDr. Mauro Brangold2323
Salud Pública
El universo
Dr. Mauro BrangoldDr. Mauro Brangold
CUESTIONARIO
 ¿QUÉ DIFERENCIAS ENCUENTRAS ENTRE LO
«CONDICIONANTE» Y LO «DETERMINANTE»?
 ¿CÓMO EXPLICAS EL CONCEPTO DINÁMICO DE LA SALUD?
 EXPLICA EL MODELO DE LEAVELL Y CLARK SOBRE SALUD
 ¿CÓMO EXPLICAS EL PROCESO SALUD-ENFERMEDAD-
ATENCIÓN?
 ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA SALUD PÚBLICA?
2424
Dr. Mauro BrangoldDr. Mauro Brangold2525
Salud Pública
Un problema de SPUn problema de SP

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo holístico en salud
Modelo holístico en saludModelo holístico en salud
Modelo holístico en salud
Pamela Hidalgo Merino
 
F). proceso salud-enfermedad
F).  proceso salud-enfermedadF).  proceso salud-enfermedad
F). proceso salud-enfermedadJavier Hernández
 
Historia Natural De La Enfermedad
Historia Natural De La EnfermedadHistoria Natural De La Enfermedad
Historia Natural De La Enfermedadnekochocolat
 
Sistema Nacional de Salud en México
Sistema Nacional de Salud en MéxicoSistema Nacional de Salud en México
Sistema Nacional de Salud en México
Alex Ricardo Caldera Ortega
 
Modelos de atención de la salud en el mundo(ver)
Modelos de atención de la salud en el mundo(ver)Modelos de atención de la salud en el mundo(ver)
Modelos de atención de la salud en el mundo(ver)La salud que queremos
 
SALUD PUBLICA: Introduccion a la Epidemiología
SALUD PUBLICA: Introduccion a la EpidemiologíaSALUD PUBLICA: Introduccion a la Epidemiología
SALUD PUBLICA: Introduccion a la Epidemiología
dramtzgallegos
 
Diagnostico de salud
Diagnostico de saludDiagnostico de salud
Diagnostico de salud
Erendira Huerta
 
Inv. y demografia. epidemiologia
Inv. y demografia. epidemiologia Inv. y demografia. epidemiologia
Inv. y demografia. epidemiologia Nancy Lopez
 
Factores Condicionantes De La Salud
Factores Condicionantes De La SaludFactores Condicionantes De La Salud
Factores Condicionantes De La SaludPaola Torres
 
Determinanates de salud 1
Determinanates de salud 1Determinanates de salud 1
Determinanates de salud 1
ANNIE ORTEGA
 
Diagnostico de salud comunitario
Diagnostico de salud comunitarioDiagnostico de salud comunitario
Diagnostico de salud comunitarioAbbie Pmdz
 
Sociología médica o sociología de la salud
Sociología médica o sociología de la saludSociología médica o sociología de la salud
Sociología médica o sociología de la saludJorge Pacheco
 
Promoción y Prevención
Promoción y PrevenciónPromoción y Prevención
Promoción y Prevención
liliyarleque
 
Integrándonos como profesionales de salud a nuestras comunidades.pptx
Integrándonos como profesionales de salud a nuestras comunidades.pptxIntegrándonos como profesionales de salud a nuestras comunidades.pptx
Integrándonos como profesionales de salud a nuestras comunidades.pptx
JuanSaturnino
 
INTRODUCCION A LA EPIDEMIOLOGIA
INTRODUCCION A LA EPIDEMIOLOGIAINTRODUCCION A LA EPIDEMIOLOGIA
INTRODUCCION A LA EPIDEMIOLOGIA
Geovany Castillo
 
Organizaciones del sistema de salud internacional y nacional
Organizaciones del sistema de salud internacional y nacionalOrganizaciones del sistema de salud internacional y nacional
Organizaciones del sistema de salud internacional y nacionalBertha Vega
 

La actualidad más candente (20)

Salud enfermedad
Salud enfermedadSalud enfermedad
Salud enfermedad
 
Modelo holístico en salud
Modelo holístico en saludModelo holístico en salud
Modelo holístico en salud
 
Concepto salud enfermedad.
Concepto salud enfermedad.Concepto salud enfermedad.
Concepto salud enfermedad.
 
F). proceso salud-enfermedad
F).  proceso salud-enfermedadF).  proceso salud-enfermedad
F). proceso salud-enfermedad
 
Proceso, Salud, Enfermedad
Proceso, Salud, EnfermedadProceso, Salud, Enfermedad
Proceso, Salud, Enfermedad
 
Historia Natural De La Enfermedad
Historia Natural De La EnfermedadHistoria Natural De La Enfermedad
Historia Natural De La Enfermedad
 
Sistema Nacional de Salud en México
Sistema Nacional de Salud en MéxicoSistema Nacional de Salud en México
Sistema Nacional de Salud en México
 
Modelos de atención de la salud en el mundo(ver)
Modelos de atención de la salud en el mundo(ver)Modelos de atención de la salud en el mundo(ver)
Modelos de atención de la salud en el mundo(ver)
 
SALUD PUBLICA: Introduccion a la Epidemiología
SALUD PUBLICA: Introduccion a la EpidemiologíaSALUD PUBLICA: Introduccion a la Epidemiología
SALUD PUBLICA: Introduccion a la Epidemiología
 
Diagnostico de salud
Diagnostico de saludDiagnostico de salud
Diagnostico de salud
 
Inv. y demografia. epidemiologia
Inv. y demografia. epidemiologia Inv. y demografia. epidemiologia
Inv. y demografia. epidemiologia
 
Factores Condicionantes De La Salud
Factores Condicionantes De La SaludFactores Condicionantes De La Salud
Factores Condicionantes De La Salud
 
Determinanates de salud 1
Determinanates de salud 1Determinanates de salud 1
Determinanates de salud 1
 
Declaracion yakarta
Declaracion yakartaDeclaracion yakarta
Declaracion yakarta
 
Diagnostico de salud comunitario
Diagnostico de salud comunitarioDiagnostico de salud comunitario
Diagnostico de salud comunitario
 
Sociología médica o sociología de la salud
Sociología médica o sociología de la saludSociología médica o sociología de la salud
Sociología médica o sociología de la salud
 
Promoción y Prevención
Promoción y PrevenciónPromoción y Prevención
Promoción y Prevención
 
Integrándonos como profesionales de salud a nuestras comunidades.pptx
Integrándonos como profesionales de salud a nuestras comunidades.pptxIntegrándonos como profesionales de salud a nuestras comunidades.pptx
Integrándonos como profesionales de salud a nuestras comunidades.pptx
 
INTRODUCCION A LA EPIDEMIOLOGIA
INTRODUCCION A LA EPIDEMIOLOGIAINTRODUCCION A LA EPIDEMIOLOGIA
INTRODUCCION A LA EPIDEMIOLOGIA
 
Organizaciones del sistema de salud internacional y nacional
Organizaciones del sistema de salud internacional y nacionalOrganizaciones del sistema de salud internacional y nacional
Organizaciones del sistema de salud internacional y nacional
 

Similar a 11 procesos salud-padecimiento-enfermedad-atencion

Procesosaludenfermedadmbh 090423213948-phpapp01 (1)[1]
Procesosaludenfermedadmbh 090423213948-phpapp01 (1)[1]Procesosaludenfermedadmbh 090423213948-phpapp01 (1)[1]
Procesosaludenfermedadmbh 090423213948-phpapp01 (1)[1]
Jhonatan Rengifo
 
PSEA Determinantes socio sanitarias Brangold.pdf
PSEA Determinantes socio sanitarias Brangold.pdfPSEA Determinantes socio sanitarias Brangold.pdf
PSEA Determinantes socio sanitarias Brangold.pdf
MauroBrangold1
 
Psea mbh 2010 uba color
Psea mbh 2010 uba colorPsea mbh 2010 uba color
Psea mbh 2010 uba color
Mauro (h)
 
Clase 1 introducción de la epidemiologia
Clase 1   introducción de la epidemiologiaClase 1   introducción de la epidemiologia
Clase 1 introducción de la epidemiologiaAlex Ferreira Pinto
 
Psiconeuroendocrinoinmunologia
PsiconeuroendocrinoinmunologiaPsiconeuroendocrinoinmunologia
Psiconeuroendocrinoinmunologia
BelkisVasquez7
 
Salud enfermedad
Salud enfermedadSalud enfermedad
Salud enfermedad
Leidy Garzon Vargas
 
EPIDEMIOLOGIA I SEMESTRe 1 instituto canchis
EPIDEMIOLOGIA I SEMESTRe 1 instituto canchisEPIDEMIOLOGIA I SEMESTRe 1 instituto canchis
EPIDEMIOLOGIA I SEMESTRe 1 instituto canchis
aldemirmamani10
 
promocion 1.ppt
promocion 1.pptpromocion 1.ppt
promocion 1.ppt
SugeyTrinidad
 
salud enfermedad como proceso
salud enfermedad como proceso salud enfermedad como proceso
salud enfermedad como proceso
JetzabelAdileneCuadr1
 
1.salud enfermedad como proceso
1.salud enfermedad como proceso 1.salud enfermedad como proceso
1.salud enfermedad como proceso
JOEL A ALVAREZ
 
Salud enfermedad, IMPORTANTE
Salud  enfermedad, IMPORTANTESalud  enfermedad, IMPORTANTE
Salud enfermedad, IMPORTANTE
Jose Alberto Baez Benitez
 
Salud y Enfermedad
Salud y Enfermedad Salud y Enfermedad
Porceso: Salud Enfermedad - a traves dela Historia
Porceso: Salud Enfermedad - a traves dela HistoriaPorceso: Salud Enfermedad - a traves dela Historia
Porceso: Salud Enfermedad - a traves dela Historia
NicolasAcosta63
 
Proceso salud enfermedad 2
Proceso salud enfermedad 2Proceso salud enfermedad 2
Proceso salud enfermedad 2
Gonzalo Navarro
 
TEXTO DE BIESTADISTICA Y DEMOGRAFIA..pdf
TEXTO DE BIESTADISTICA Y DEMOGRAFIA..pdfTEXTO DE BIESTADISTICA Y DEMOGRAFIA..pdf
TEXTO DE BIESTADISTICA Y DEMOGRAFIA..pdf
AnaBelnQuispeAguilar
 
1 hombre bio psico social salud-enfermedad
1 hombre bio psico social salud-enfermedad1 hombre bio psico social salud-enfermedad
1 hombre bio psico social salud-enfermedad
Jorge Arizpe Dodero
 
Ciencia de la salud1
Ciencia de la salud1Ciencia de la salud1
Ciencia de la salud1
Jorgeluisalgado
 
Proceso salud enfermedad .pptx
Proceso salud enfermedad .pptxProceso salud enfermedad .pptx
Proceso salud enfermedad .pptx
NicolasAcosta63
 

Similar a 11 procesos salud-padecimiento-enfermedad-atencion (20)

Procesosaludenfermedadmbh 090423213948-phpapp01 (1)[1]
Procesosaludenfermedadmbh 090423213948-phpapp01 (1)[1]Procesosaludenfermedadmbh 090423213948-phpapp01 (1)[1]
Procesosaludenfermedadmbh 090423213948-phpapp01 (1)[1]
 
PSEA Determinantes socio sanitarias Brangold.pdf
PSEA Determinantes socio sanitarias Brangold.pdfPSEA Determinantes socio sanitarias Brangold.pdf
PSEA Determinantes socio sanitarias Brangold.pdf
 
Psea mbh 2010 uba color
Psea mbh 2010 uba colorPsea mbh 2010 uba color
Psea mbh 2010 uba color
 
Clase 1 introducción de la epidemiologia
Clase 1   introducción de la epidemiologiaClase 1   introducción de la epidemiologia
Clase 1 introducción de la epidemiologia
 
Psiconeuroendocrinoinmunologia
PsiconeuroendocrinoinmunologiaPsiconeuroendocrinoinmunologia
Psiconeuroendocrinoinmunologia
 
Salud enfermedad
Salud enfermedadSalud enfermedad
Salud enfermedad
 
Salud enfermedad
Salud  enfermedadSalud  enfermedad
Salud enfermedad
 
EPIDEMIOLOGIA I SEMESTRe 1 instituto canchis
EPIDEMIOLOGIA I SEMESTRe 1 instituto canchisEPIDEMIOLOGIA I SEMESTRe 1 instituto canchis
EPIDEMIOLOGIA I SEMESTRe 1 instituto canchis
 
Clase Nº 1
Clase Nº 1Clase Nº 1
Clase Nº 1
 
promocion 1.ppt
promocion 1.pptpromocion 1.ppt
promocion 1.ppt
 
salud enfermedad como proceso
salud enfermedad como proceso salud enfermedad como proceso
salud enfermedad como proceso
 
1.salud enfermedad como proceso
1.salud enfermedad como proceso 1.salud enfermedad como proceso
1.salud enfermedad como proceso
 
Salud enfermedad, IMPORTANTE
Salud  enfermedad, IMPORTANTESalud  enfermedad, IMPORTANTE
Salud enfermedad, IMPORTANTE
 
Salud y Enfermedad
Salud y Enfermedad Salud y Enfermedad
Salud y Enfermedad
 
Porceso: Salud Enfermedad - a traves dela Historia
Porceso: Salud Enfermedad - a traves dela HistoriaPorceso: Salud Enfermedad - a traves dela Historia
Porceso: Salud Enfermedad - a traves dela Historia
 
Proceso salud enfermedad 2
Proceso salud enfermedad 2Proceso salud enfermedad 2
Proceso salud enfermedad 2
 
TEXTO DE BIESTADISTICA Y DEMOGRAFIA..pdf
TEXTO DE BIESTADISTICA Y DEMOGRAFIA..pdfTEXTO DE BIESTADISTICA Y DEMOGRAFIA..pdf
TEXTO DE BIESTADISTICA Y DEMOGRAFIA..pdf
 
1 hombre bio psico social salud-enfermedad
1 hombre bio psico social salud-enfermedad1 hombre bio psico social salud-enfermedad
1 hombre bio psico social salud-enfermedad
 
Ciencia de la salud1
Ciencia de la salud1Ciencia de la salud1
Ciencia de la salud1
 
Proceso salud enfermedad .pptx
Proceso salud enfermedad .pptxProceso salud enfermedad .pptx
Proceso salud enfermedad .pptx
 

Más de anigrafics3D Infografia - Animacion & Topografia Geodesica

Guías de practica nº 12 sistema nervioso central
Guías de practica nº 12  sistema nervioso centralGuías de practica nº 12  sistema nervioso central
Guías de practica nº 12 sistema nervioso central
anigrafics3D Infografia - Animacion & Topografia Geodesica
 
Guías de practica nº8 cavidad bucal
Guías de practica nº8 cavidad bucalGuías de practica nº8 cavidad bucal
Guías de practica nº8 cavidad bucal
anigrafics3D Infografia - Animacion & Topografia Geodesica
 
Guías de practica nº 15 angiologia
Guías de practica nº 15 angiologiaGuías de practica nº 15 angiologia
Guías de practica nº 16 sistema linfatico
Guías de practica nº 16 sistema linfaticoGuías de practica nº 16 sistema linfatico
Guías de practica nº 16 sistema linfatico
anigrafics3D Infografia - Animacion & Topografia Geodesica
 
Guías de practica nº 11 morfologia copia
Guías de practica nº 11  morfologia   copiaGuías de practica nº 11  morfologia   copia
Guías de practica nº 11 morfologia copia
anigrafics3D Infografia - Animacion & Topografia Geodesica
 
Fotografías intraorales paciente jinez enrrique bermudes cosme
Fotografías intraorales paciente jinez enrrique bermudes cosmeFotografías intraorales paciente jinez enrrique bermudes cosme
Fotografías intraorales paciente jinez enrrique bermudes cosme
anigrafics3D Infografia - Animacion & Topografia Geodesica
 
Caso clínico udh
Caso clínico  udhCaso clínico  udh
Triángulos del cuello 2015
Triángulos del cuello 2015Triángulos del cuello 2015
12 las causas de la desigualdad social en el perú y la inequidad en salud
12 las causas de la desigualdad social en el perú y la inequidad en salud12 las causas de la desigualdad social en el perú y la inequidad en salud
12 las causas de la desigualdad social en el perú y la inequidad en salud
anigrafics3D Infografia - Animacion & Topografia Geodesica
 
12 describe las causas de la desigualdad social en
12 describe las causas de la desigualdad social en12 describe las causas de la desigualdad social en
12 describe las causas de la desigualdad social en
anigrafics3D Infografia - Animacion & Topografia Geodesica
 
16 politicas de salud regional
16 politicas de salud regional16 politicas de salud regional
9 sociologia medica o sociologia de la salud
9 sociologia medica o sociologia de la salud9 sociologia medica o sociologia de la salud
9 sociologia medica o sociologia de la salud
anigrafics3D Infografia - Animacion & Topografia Geodesica
 

Más de anigrafics3D Infografia - Animacion & Topografia Geodesica (20)

Guías de practica nº 12 sistema nervioso central
Guías de practica nº 12  sistema nervioso centralGuías de practica nº 12  sistema nervioso central
Guías de practica nº 12 sistema nervioso central
 
Guías de practica nº8 cavidad bucal
Guías de practica nº8 cavidad bucalGuías de practica nº8 cavidad bucal
Guías de practica nº8 cavidad bucal
 
Guías de practica nº 15 angiologia
Guías de practica nº 15 angiologiaGuías de practica nº 15 angiologia
Guías de practica nº 15 angiologia
 
Guías de practica nº 16 sistema linfatico
Guías de practica nº 16 sistema linfaticoGuías de practica nº 16 sistema linfatico
Guías de practica nº 16 sistema linfatico
 
Guías de practica nº 11 morfologia copia
Guías de practica nº 11  morfologia   copiaGuías de practica nº 11  morfologia   copia
Guías de practica nº 11 morfologia copia
 
Fotografías intraorales paciente jinez enrrique bermudes cosme
Fotografías intraorales paciente jinez enrrique bermudes cosmeFotografías intraorales paciente jinez enrrique bermudes cosme
Fotografías intraorales paciente jinez enrrique bermudes cosme
 
Expo aqui
Expo aquiExpo aqui
Expo aqui
 
Caso clínico udh
Caso clínico  udhCaso clínico  udh
Caso clínico udh
 
Vih y la estomatologia
Vih y la estomatologiaVih y la estomatologia
Vih y la estomatologia
 
Segunda clase osteologia
Segunda clase   osteologiaSegunda clase   osteologia
Segunda clase osteologia
 
Triángulos del cuello 2015
Triángulos del cuello 2015Triángulos del cuello 2015
Triángulos del cuello 2015
 
Ur primera clase 2016
Ur primera clase 2016Ur primera clase 2016
Ur primera clase 2016
 
Guia practica de cultivo de heces
Guia practica de cultivo de hecesGuia practica de cultivo de heces
Guia practica de cultivo de heces
 
Quistes maxilares
Quistes maxilaresQuistes maxilares
Quistes maxilares
 
Manifestaciones bucales en enfermadades
Manifestaciones bucales en enfermadadesManifestaciones bucales en enfermadades
Manifestaciones bucales en enfermadades
 
12 las causas de la desigualdad social en el perú y la inequidad en salud
12 las causas de la desigualdad social en el perú y la inequidad en salud12 las causas de la desigualdad social en el perú y la inequidad en salud
12 las causas de la desigualdad social en el perú y la inequidad en salud
 
Los procesos 11
Los procesos 11Los procesos 11
Los procesos 11
 
12 describe las causas de la desigualdad social en
12 describe las causas de la desigualdad social en12 describe las causas de la desigualdad social en
12 describe las causas de la desigualdad social en
 
16 politicas de salud regional
16 politicas de salud regional16 politicas de salud regional
16 politicas de salud regional
 
9 sociologia medica o sociologia de la salud
9 sociologia medica o sociologia de la salud9 sociologia medica o sociologia de la salud
9 sociologia medica o sociologia de la salud
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

11 procesos salud-padecimiento-enfermedad-atencion

  • 1. Dr. Mauro BrangoldDr. Mauro Brangold 1 IDENTIFICA Y COMPRENDEIDENTIFICA Y COMPRENDE LOS PROCESOSLOS PROCESOS SALUD-ENFERMEDAD-ATENCIÓNSALUD-ENFERMEDAD-ATENCIÓN Ciencias de la Salud C.D. Lic. Hugo H. Inga Rupay inkarus01@hotmail.com Semana 11
  • 2. Dr. Mauro BrangoldDr. Mauro Brangold22 Salud Paradigmas BiomédicoBiomédico EcológicoEcológicoBio psicoBio psico socialsocial EnfermedadEnfermedad IndividualIndividual ColectivoColectivoD I M E N S I O N E SD I M E N S I O N E S
  • 3. Dr. Mauro BrangoldDr. Mauro Brangold33 Salud - Enfermedad Mágico Religioso Social Sanitarista Científico Unicausal Muticausal Epidemiológico Ecológico Histórico – social Geográfico Económico Interdisciplinario ModelosCondicionantes Determinantes
  • 4. Dr. Mauro BrangoldDr. Mauro Brangold44 El concepto de Salud en diferentes épocas y culturas Antiguo EgiptoAntiguo Egipto Khet:Khet: el cuerpo, los órganos y los instintosel cuerpo, los órganos y los instintos Ka:Ka: la fuerza vitalla fuerza vital Akha:Akha: la unión del Ba (Fuerza divina) con el creadorla unión del Ba (Fuerza divina) con el creador ¨El soplo de la vida entra por la¨El soplo de la vida entra por la oreja derecha y el soplo de laoreja derecha y el soplo de la muerte por la oreja izquierda¨muerte por la oreja izquierda¨
  • 5. Dr. Mauro BrangoldDr. Mauro Brangold55 El concepto de Salud en diferentes épocas y culturas ChinaChina Cinco elementos:Cinco elementos: madera, agua, fuego, tierra y metalmadera, agua, fuego, tierra y metal Dos fuerzas:Dos fuerzas: YING (femenino, oscuro, pasivo, misterioso)YING (femenino, oscuro, pasivo, misterioso) – YANG (masculino, brillante, activo, claro, benéfico)– YANG (masculino, brillante, activo, claro, benéfico)
  • 6. Dr. Mauro BrangoldDr. Mauro Brangold66 El concepto de Salud en diferentes épocas y culturas Edad MediaEdad Media  RhazezRhazez  Moises Ben MaimunMoises Ben Maimun  Escuela Medica de SalernoEscuela Medica de Salerno  Bombato de HohenhemiBombato de Hohenhemi (Paracelso) cinco entes(Paracelso) cinco entes  Ens veneni: medio ambienteEns veneni: medio ambiente  Ens astrale: astrosEns astrale: astros  Ens naturale: naturalezaEns naturale: naturaleza  Ens spirituale: espirituEns spirituale: espiritu  Ens dei: DiosEns dei: Dios
  • 7. Dr. Mauro BrangoldDr. Mauro Brangold77 El concepto de Salud en diferentes épocas y culturas PERKINS “un estado de equilibrio de la forma yPERKINS “un estado de equilibrio de la forma y función corporal, que resulta del ajuste dinámico delfunción corporal, que resulta del ajuste dinámico del organismo ante las fuerzas que tienden a alterarlo”organismo ante las fuerzas que tienden a alterarlo” DUBOS “integración de dos ecosistemas: medioDUBOS “integración de dos ecosistemas: medio interno y medio externo”interno y medio externo” CANNON: “Homeostasis biologica”CANNON: “Homeostasis biologica”
  • 8. Dr. Mauro BrangoldDr. Mauro Brangold88 Salud Marco conceptual
  • 9. Dr. Mauro BrangoldDr. Mauro Brangold99 Salud Marco conceptual
  • 10. Dr. Mauro BrangoldDr. Mauro Brangold1010 Triada Ecológica de Cokcburn. 1963 AGENTE HUESPED MEDIO AMBIENTE COCKBURN. THE EVALUATION AND ERRADICATION OF DISEASE. 1963COCKBURN. THE EVALUATION AND ERRADICATION OF DISEASE. 1963
  • 11. Dr. Mauro BrangoldDr. Mauro Brangold1111 Modelo De Leavell y Clark. 1965 EXPOSICION A LA NOXA Predisposición al Daño Periodo Preclínico Periodo Clínico Resolución Secuelas Invalidez Muerte CuraciónCuración ad-integrumad-integrum LEAVELL HR y CALRK F.: PREVENTIVE MEDICINE FOR THE DOCTOR IN HIS COMMUNITY. 1965.LEAVELL HR y CALRK F.: PREVENTIVE MEDICINE FOR THE DOCTOR IN HIS COMMUNITY. 1965.
  • 12. Dr. Mauro BrangoldDr. Mauro Brangold1212 Determinantes de la salud. Lalonde . 1975 Estilo de Vida Factores Biológicos Ambiente Servicios de Salud CampoCampo dede SaludSalud MARC LALONDE. A NEW PERSPECTIVE ON THE HEALTH OF CANADIANS. 1975MARC LALONDE. A NEW PERSPECTIVE ON THE HEALTH OF CANADIANS. 1975
  • 13. Dr. Mauro BrangoldDr. Mauro Brangold1313 La enfermedad (del latín infirmĭtas, -ātis: "no firme", "falto de firmeza") es un proceso y el status consecuente de afección de un ser vivo, caracterizado por una alteración de su estado ontológico de salud Enfermedad
  • 14. Dr. Mauro BrangoldDr. Mauro Brangold1414 Sinonimia  patología,patología,  dolencia,dolencia,  padecimiento,padecimiento,  mal,mal,  daño,daño,  anormalidad,anormalidad,  trastorno,trastorno,  desorden,desorden,  desequilibrio,desequilibrio,  alteración,alteración,  proceso morbosoproceso morboso Enfermedad
  • 15. Dr. Mauro BrangoldDr. Mauro Brangold1515 Enfermedad  Enfermedad es el desequilibrio entre las fuerzas del huésped yEnfermedad es el desequilibrio entre las fuerzas del huésped y del agente. La naturaleza y extensión del desequilibrio dependedel agente. La naturaleza y extensión del desequilibrio depende de cada uno de los mecanismos en juego.de cada uno de los mecanismos en juego.  La acción mutua entre huésped y agente depende de laLa acción mutua entre huésped y agente depende de la naturaleza del ambiente: físico, económico, social y biológico.naturaleza del ambiente: físico, económico, social y biológico.  Principio de la multicausalidad: se refiere a que ningunaPrincipio de la multicausalidad: se refiere a que ninguna enfermedad tiene una causa única, en la etiología de todasenfermedad tiene una causa única, en la etiología de todas intervienen múltiples factores.intervienen múltiples factores.
  • 16. Dr. Mauro BrangoldDr. Mauro Brangold1616 Enfermedad ATENDIDA NO REGISTRADA REGISTRADA NO ATENDIDA CONSULTANTE NO CONSULTANTE SENTIDA NO SENTIDA REAL
  • 17. Dr. Mauro BrangoldDr. Mauro Brangold1717 Proceso Salud Enfermedad Atención salud = condicionantes + determinantes + sistema de saludsalud = condicionantes + determinantes + sistema de salud Respuesta IndividualRespuesta Individual Respuesta socialRespuesta social
  • 18. Dr. Mauro BrangoldDr. Mauro Brangold1818 Proceso Salud Enfermedad Atención
  • 19. Dr. Mauro BrangoldDr. Mauro Brangold1919 Proceso
  • 20. Dr. Mauro BrangoldDr. Mauro Brangold2020 Proceso Salud Enfermedad Atención
  • 21. Dr. Mauro BrangoldDr. Mauro Brangold2121 La salud pública es la ciencia y el arte de prevenir las enfermedades, prolongar la vida y fomentar la salud y la eficiencia física mediante esfuerzos organizados de la comunidad para sanear el medio ambiente, controlar las infecciones de la comunidad y educar al individuo en cuanto a los principios de la higiene personal; organizar servicios médicos y de enfermería para el diagnóstico precoz y el tratamiento preventivo de las enfermedades, así como desarrollar la maquinaria social que le asegure a cada individuo de la comunidad un nivel de vida adecuado para el mantenimiento de la salud". Salud Pública Winslow
  • 22. Dr. Mauro BrangoldDr. Mauro Brangold2222  Público = Gubernamental  Público = Gratuito  Público = Comunidad  Público = Servicios no personales de salud (saneamiento)  Público = colectivo Salud Pública
  • 23. Dr. Mauro BrangoldDr. Mauro Brangold2323 Salud Pública El universo
  • 24. Dr. Mauro BrangoldDr. Mauro Brangold CUESTIONARIO  ¿QUÉ DIFERENCIAS ENCUENTRAS ENTRE LO «CONDICIONANTE» Y LO «DETERMINANTE»?  ¿CÓMO EXPLICAS EL CONCEPTO DINÁMICO DE LA SALUD?  EXPLICA EL MODELO DE LEAVELL Y CLARK SOBRE SALUD  ¿CÓMO EXPLICAS EL PROCESO SALUD-ENFERMEDAD- ATENCIÓN?  ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA SALUD PÚBLICA? 2424
  • 25. Dr. Mauro BrangoldDr. Mauro Brangold2525 Salud Pública Un problema de SPUn problema de SP