SlideShare una empresa de Scribd logo
AVANCE TECNOLÓGICO
EN LA CIENCIA
CONCEPTO
 Ciencia: (Del lat. scientĭa).Conjunto de conocimientos obtenidos
mediante la observación y el razonamiento, sistemáticamente
estructurados y de los que se deducen principios y leyes generales.

 Tecnología: (Del gr. τεχνολογία, de τεχνολόγος, de τέχνη, arte, y
λόγος, tratado). Conjunto de teorías y de técnicas que permiten el
aprovechamiento práctico del conocimiento científico.
PRIMERA FASE
 Lo mas importante del los avances de la tecnología en la ciencia
fueron las curas de los virus que causaron muchas muertes años a tras
como lo son:

 Viruela: antigua enfermedad viral aguda muy contagiosa que casi
con toda seguridad ha sido erradicada del planeta. En 1796 El médico
británico Edward Jenner desarrolla la vacuna contra la viruela, una de
las principales causas de mortalidad en el siglo XVIII.
 Cólera: enfermedad infecciosa grave endémica en la India y en
ciertos países tropicales, aunque pueden aparecer brotes en países de

clima templado. bacteria descubierta en 1883 por el médico y
bacteriólogo alemán Robert Koch, y cuyo genoma fue descifrado en
agosto del año 2000.
 Tétanos: enfermedad grave del sistema nervioso causada por la
infección de heridas por el bacilo Clostridium tetani.
SEGUNDA FASE
 Lo mas importante de esta fase fueron las innovaciones de la
tecnología como lo son los rayos x, el microscopio, estetoscopio, la nano
robots, bascula, termómetro, cronometro,, etc.
 Estos instrumentos ayudaron a encontrar michas enfermedades que se
aquejan por problemas como la temperatura y el peso enfermedede

comunes: como la gripe, la fiebre, sobre peso. bacterias que la ciencia no
conocía tiempo atrás, ya sean benéficas o malignas para el ser humano que
pueden causar la muerte, se pueden usar para saber exactamente que
enfermedad se enfrenta.
 También pudieron encontrar variedad de bacterias que la ciencia
no conocía tiempo atrás, ya sean benéficas o malignas para el ser

humano que pueden causar la muerte. Estos instrumento se pueden
usar para saber exactamente que enfermedad se enfrenta y la
agresividad de el virus, también estimar la cantidad de medicina que se
le aplicar al una persona.
LA TERCER FASE
 Esta fase en la de la ciencia moderna de las innovaciones que se han
hecho en el siglo XXI , como lo son tratamientos para el canse de

cualquier tipo, los tratamientos de el famoso VIH y para la cura de el hijo
de mujeres embarazada que esta infectada, se descubrió la vacuna para el
la influenza H1N1, algunas enfermedades de transmisión sexual ya tienen
cura y otras tienen tratamientos, con el medio ambiente se crearon

automóviles que no dañan tanto al planeta, se encontraron antídotos a
venenos de animales que causan la muerte.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (18)

Salud y enfermedad
Salud y enfermedadSalud y enfermedad
Salud y enfermedad
 
Girolamo Fracastoro, Universidad Nacional de Colombia. 2013
Girolamo Fracastoro, Universidad Nacional de Colombia. 2013Girolamo Fracastoro, Universidad Nacional de Colombia. 2013
Girolamo Fracastoro, Universidad Nacional de Colombia. 2013
 
Lepra: contagio
Lepra: contagioLepra: contagio
Lepra: contagio
 
Microbiologia.
Microbiologia.Microbiologia.
Microbiologia.
 
12. evulucion historica de la epidemiologia
12. evulucion historica de la epidemiologia12. evulucion historica de la epidemiologia
12. evulucion historica de la epidemiologia
 
Salud en el siglo XX
Salud en el siglo XXSalud en el siglo XX
Salud en el siglo XX
 
Enfermedades infeccionas 2020
Enfermedades infeccionas 2020Enfermedades infeccionas 2020
Enfermedades infeccionas 2020
 
las vacunas
las vacunaslas vacunas
las vacunas
 
Góngora Garzón Camilo Ernesto PowerPoint
Góngora Garzón Camilo Ernesto PowerPointGóngora Garzón Camilo Ernesto PowerPoint
Góngora Garzón Camilo Ernesto PowerPoint
 
Las plagas del siglo xxi
Las plagas del siglo xxiLas plagas del siglo xxi
Las plagas del siglo xxi
 
Presentación adri, victor y diego b. y diego f.
Presentación adri, victor y diego b. y diego f.Presentación adri, victor y diego b. y diego f.
Presentación adri, victor y diego b. y diego f.
 
Robert Koch
Robert KochRobert Koch
Robert Koch
 
Un nombre para un bacilo: Koch
Un nombre para un bacilo: Koch Un nombre para un bacilo: Koch
Un nombre para un bacilo: Koch
 
Los antibióticos
Los antibióticosLos antibióticos
Los antibióticos
 
Lepra
Lepra Lepra
Lepra
 
Louis pasteur pw
Louis pasteur pwLouis pasteur pw
Louis pasteur pw
 
Los antibióticos
Los antibióticosLos antibióticos
Los antibióticos
 
Vacunas
VacunasVacunas
Vacunas
 

Destacado

Dibujo red patricia vargas
Dibujo red patricia vargasDibujo red patricia vargas
Dibujo red patricia vargasPatricia Vargass
 
17. criterios para la selección de materiales 15 16
17. criterios para la selección de materiales 15 1617. criterios para la selección de materiales 15 16
17. criterios para la selección de materiales 15 16Ansite2015
 
13. orientaciones para concretar el tratamiento transversal 15 16
13. orientaciones para concretar el tratamiento transversal 15 1613. orientaciones para concretar el tratamiento transversal 15 16
13. orientaciones para concretar el tratamiento transversal 15 16Ansite2015
 
Gestió de l'atenció hospitalària especialitzada al Regne Unit
Gestió de l'atenció hospitalària especialitzada al Regne UnitGestió de l'atenció hospitalària especialitzada al Regne Unit
Gestió de l'atenció hospitalària especialitzada al Regne UnitJosep Vidal-Alaball
 
Dorry Hsu, Fill in the Gap Ring
Dorry Hsu, Fill in the Gap RingDorry Hsu, Fill in the Gap Ring
Dorry Hsu, Fill in the Gap RingDorry Hsu
 
Seminario 6 preguntas para el blog
Seminario 6 preguntas para el blogSeminario 6 preguntas para el blog
Seminario 6 preguntas para el blogsoniafuentesgraciano
 
16. decisiones de carácter general sobre la metodología 15 16
16. decisiones de carácter general sobre la metodología 15 1616. decisiones de carácter general sobre la metodología 15 16
16. decisiones de carácter general sobre la metodología 15 16Ansite2015
 
JBoye2015 before and after
JBoye2015 before and afterJBoye2015 before and after
JBoye2015 before and afterKevin Rydberg
 
Prueba de selectividad del Tema 10
Prueba de selectividad del Tema 10Prueba de selectividad del Tema 10
Prueba de selectividad del Tema 10DepartamentoGH
 
Piratería y derechos de autor
Piratería y derechos de autorPiratería y derechos de autor
Piratería y derechos de autorJhoan Pride Alma
 

Destacado (17)

Assure revised
Assure revisedAssure revised
Assure revised
 
Dibujo red patricia vargas
Dibujo red patricia vargasDibujo red patricia vargas
Dibujo red patricia vargas
 
17. criterios para la selección de materiales 15 16
17. criterios para la selección de materiales 15 1617. criterios para la selección de materiales 15 16
17. criterios para la selección de materiales 15 16
 
Frugtparken
FrugtparkenFrugtparken
Frugtparken
 
13. orientaciones para concretar el tratamiento transversal 15 16
13. orientaciones para concretar el tratamiento transversal 15 1613. orientaciones para concretar el tratamiento transversal 15 16
13. orientaciones para concretar el tratamiento transversal 15 16
 
SHAJAHAN CV
SHAJAHAN CVSHAJAHAN CV
SHAJAHAN CV
 
Harpreet_Singh_Bedi_CV
Harpreet_Singh_Bedi_CVHarpreet_Singh_Bedi_CV
Harpreet_Singh_Bedi_CV
 
Gestió de l'atenció hospitalària especialitzada al Regne Unit
Gestió de l'atenció hospitalària especialitzada al Regne UnitGestió de l'atenció hospitalària especialitzada al Regne Unit
Gestió de l'atenció hospitalària especialitzada al Regne Unit
 
credencial convalidación
credencial convalidacióncredencial convalidación
credencial convalidación
 
Dorry Hsu, Fill in the Gap Ring
Dorry Hsu, Fill in the Gap RingDorry Hsu, Fill in the Gap Ring
Dorry Hsu, Fill in the Gap Ring
 
Seminario 6 preguntas para el blog
Seminario 6 preguntas para el blogSeminario 6 preguntas para el blog
Seminario 6 preguntas para el blog
 
Script
ScriptScript
Script
 
16. decisiones de carácter general sobre la metodología 15 16
16. decisiones de carácter general sobre la metodología 15 1616. decisiones de carácter general sobre la metodología 15 16
16. decisiones de carácter general sobre la metodología 15 16
 
JBoye2015 before and after
JBoye2015 before and afterJBoye2015 before and after
JBoye2015 before and after
 
Prueba de selectividad del Tema 10
Prueba de selectividad del Tema 10Prueba de selectividad del Tema 10
Prueba de selectividad del Tema 10
 
Piratería y derechos de autor
Piratería y derechos de autorPiratería y derechos de autor
Piratería y derechos de autor
 
Costumes
CostumesCostumes
Costumes
 

Similar a Conputacion

TEORIA DEL GERMEN - 2 (1).pptxAFADFDFGSFGS
TEORIA DEL GERMEN - 2 (1).pptxAFADFDFGSFGSTEORIA DEL GERMEN - 2 (1).pptxAFADFDFGSFGS
TEORIA DEL GERMEN - 2 (1).pptxAFADFDFGSFGSDnielAlejandroChahua
 
Sesión 01 de epidemiología mg kelly malca
Sesión 01 de epidemiología mg kelly malcaSesión 01 de epidemiología mg kelly malca
Sesión 01 de epidemiología mg kelly malcaMERLYEDITHLEONPARDO
 
12. evulucion historica de la epidemiologia antonella y guadalupe upel
12. evulucion historica de la epidemiologia antonella y guadalupe upel12. evulucion historica de la epidemiologia antonella y guadalupe upel
12. evulucion historica de la epidemiologia antonella y guadalupe upelantonellaquerales
 
12. evulucion historica de la epidemiologia upel ipb
12. evulucion historica de la epidemiologia upel ipb12. evulucion historica de la epidemiologia upel ipb
12. evulucion historica de la epidemiologia upel ipbantonellaquerales
 
12. evulucion historica de la epidemiologia upel
12. evulucion historica de la epidemiologia upel12. evulucion historica de la epidemiologia upel
12. evulucion historica de la epidemiologia upelantonellaquerales
 
12. evulucion historica de la epidemiologia upel ipb
12. evulucion historica de la epidemiologia upel ipb12. evulucion historica de la epidemiologia upel ipb
12. evulucion historica de la epidemiologia upel ipbantonellaquerales
 
Dia3 ficha-4togrado-sem24
Dia3 ficha-4togrado-sem24Dia3 ficha-4togrado-sem24
Dia3 ficha-4togrado-sem24ISOLDACOZ
 
Actividad 3 , semana 24 del mes de setiembre
Actividad 3 , semana 24 del mes de setiembreActividad 3 , semana 24 del mes de setiembre
Actividad 3 , semana 24 del mes de setiembreCruchefAquino
 
Los 5 descubrimientos médicos más importantes de la historia
Los 5 descubrimientos médicos más importantes de la historiaLos 5 descubrimientos médicos más importantes de la historia
Los 5 descubrimientos médicos más importantes de la historiaHalimaMakroudi
 
2- EPI- N° 2 -Contexto histórico de la Epilogí.pptx
2- EPI- N°  2 -Contexto histórico de la Epilogí.pptx2- EPI- N°  2 -Contexto histórico de la Epilogí.pptx
2- EPI- N° 2 -Contexto histórico de la Epilogí.pptxJosehHidalgo
 
Blue Simple Health Style Presentation_20230818_090903_0000.pdf
Blue Simple Health Style Presentation_20230818_090903_0000.pdfBlue Simple Health Style Presentation_20230818_090903_0000.pdf
Blue Simple Health Style Presentation_20230818_090903_0000.pdfBelkis958094
 
Evolucion histórica-de-la-epidemiologia
Evolucion histórica-de-la-epidemiologiaEvolucion histórica-de-la-epidemiologia
Evolucion histórica-de-la-epidemiologiaBrenda Barrón
 
Epidemia y Pandemia
Epidemia y PandemiaEpidemia y Pandemia
Epidemia y PandemiaFabyMellark
 
Grandes hitos de la medicina
Grandes hitos de la medicinaGrandes hitos de la medicina
Grandes hitos de la medicinaAlejandro Arevalo
 
Como se hacen las vacunas
Como se hacen las vacunasComo se hacen las vacunas
Como se hacen las vacunasMia Siles
 

Similar a Conputacion (20)

Salud y enfermedad
Salud y enfermedadSalud y enfermedad
Salud y enfermedad
 
Las Vacunas
Las  Vacunas Las  Vacunas
Las Vacunas
 
TEORIA DEL GERMEN - 2 (1).pptxAFADFDFGSFGS
TEORIA DEL GERMEN - 2 (1).pptxAFADFDFGSFGSTEORIA DEL GERMEN - 2 (1).pptxAFADFDFGSFGS
TEORIA DEL GERMEN - 2 (1).pptxAFADFDFGSFGS
 
La Producción De Vacunas
La Producción De  Vacunas La Producción De  Vacunas
La Producción De Vacunas
 
Sesión 01 de epidemiología mg kelly malca
Sesión 01 de epidemiología mg kelly malcaSesión 01 de epidemiología mg kelly malca
Sesión 01 de epidemiología mg kelly malca
 
Primera entrega
Primera entregaPrimera entrega
Primera entrega
 
12. evulucion historica de la epidemiologia antonella y guadalupe upel
12. evulucion historica de la epidemiologia antonella y guadalupe upel12. evulucion historica de la epidemiologia antonella y guadalupe upel
12. evulucion historica de la epidemiologia antonella y guadalupe upel
 
12. evulucion historica de la epidemiologia upel ipb
12. evulucion historica de la epidemiologia upel ipb12. evulucion historica de la epidemiologia upel ipb
12. evulucion historica de la epidemiologia upel ipb
 
12. evulucion historica de la epidemiologia upel
12. evulucion historica de la epidemiologia upel12. evulucion historica de la epidemiologia upel
12. evulucion historica de la epidemiologia upel
 
12. evulucion historica de la epidemiologia upel ipb
12. evulucion historica de la epidemiologia upel ipb12. evulucion historica de la epidemiologia upel ipb
12. evulucion historica de la epidemiologia upel ipb
 
Dia3 ficha-4togrado-sem24
Dia3 ficha-4togrado-sem24Dia3 ficha-4togrado-sem24
Dia3 ficha-4togrado-sem24
 
Actividad 3 , semana 24 del mes de setiembre
Actividad 3 , semana 24 del mes de setiembreActividad 3 , semana 24 del mes de setiembre
Actividad 3 , semana 24 del mes de setiembre
 
Plagas
PlagasPlagas
Plagas
 
Los 5 descubrimientos médicos más importantes de la historia
Los 5 descubrimientos médicos más importantes de la historiaLos 5 descubrimientos médicos más importantes de la historia
Los 5 descubrimientos médicos más importantes de la historia
 
2- EPI- N° 2 -Contexto histórico de la Epilogí.pptx
2- EPI- N°  2 -Contexto histórico de la Epilogí.pptx2- EPI- N°  2 -Contexto histórico de la Epilogí.pptx
2- EPI- N° 2 -Contexto histórico de la Epilogí.pptx
 
Blue Simple Health Style Presentation_20230818_090903_0000.pdf
Blue Simple Health Style Presentation_20230818_090903_0000.pdfBlue Simple Health Style Presentation_20230818_090903_0000.pdf
Blue Simple Health Style Presentation_20230818_090903_0000.pdf
 
Evolucion histórica-de-la-epidemiologia
Evolucion histórica-de-la-epidemiologiaEvolucion histórica-de-la-epidemiologia
Evolucion histórica-de-la-epidemiologia
 
Epidemia y Pandemia
Epidemia y PandemiaEpidemia y Pandemia
Epidemia y Pandemia
 
Grandes hitos de la medicina
Grandes hitos de la medicinaGrandes hitos de la medicina
Grandes hitos de la medicina
 
Como se hacen las vacunas
Como se hacen las vacunasComo se hacen las vacunas
Como se hacen las vacunas
 

Conputacion

  • 2. CONCEPTO  Ciencia: (Del lat. scientĭa).Conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, sistemáticamente estructurados y de los que se deducen principios y leyes generales.  Tecnología: (Del gr. τεχνολογία, de τεχνολόγος, de τέχνη, arte, y λόγος, tratado). Conjunto de teorías y de técnicas que permiten el aprovechamiento práctico del conocimiento científico.
  • 3. PRIMERA FASE  Lo mas importante del los avances de la tecnología en la ciencia fueron las curas de los virus que causaron muchas muertes años a tras como lo son:  Viruela: antigua enfermedad viral aguda muy contagiosa que casi con toda seguridad ha sido erradicada del planeta. En 1796 El médico británico Edward Jenner desarrolla la vacuna contra la viruela, una de las principales causas de mortalidad en el siglo XVIII.
  • 4.  Cólera: enfermedad infecciosa grave endémica en la India y en ciertos países tropicales, aunque pueden aparecer brotes en países de clima templado. bacteria descubierta en 1883 por el médico y bacteriólogo alemán Robert Koch, y cuyo genoma fue descifrado en agosto del año 2000.  Tétanos: enfermedad grave del sistema nervioso causada por la infección de heridas por el bacilo Clostridium tetani.
  • 5. SEGUNDA FASE  Lo mas importante de esta fase fueron las innovaciones de la tecnología como lo son los rayos x, el microscopio, estetoscopio, la nano robots, bascula, termómetro, cronometro,, etc.  Estos instrumentos ayudaron a encontrar michas enfermedades que se aquejan por problemas como la temperatura y el peso enfermedede comunes: como la gripe, la fiebre, sobre peso. bacterias que la ciencia no conocía tiempo atrás, ya sean benéficas o malignas para el ser humano que pueden causar la muerte, se pueden usar para saber exactamente que enfermedad se enfrenta.
  • 6.  También pudieron encontrar variedad de bacterias que la ciencia no conocía tiempo atrás, ya sean benéficas o malignas para el ser humano que pueden causar la muerte. Estos instrumento se pueden usar para saber exactamente que enfermedad se enfrenta y la agresividad de el virus, también estimar la cantidad de medicina que se le aplicar al una persona.
  • 7. LA TERCER FASE  Esta fase en la de la ciencia moderna de las innovaciones que se han hecho en el siglo XXI , como lo son tratamientos para el canse de cualquier tipo, los tratamientos de el famoso VIH y para la cura de el hijo de mujeres embarazada que esta infectada, se descubrió la vacuna para el la influenza H1N1, algunas enfermedades de transmisión sexual ya tienen cura y otras tienen tratamientos, con el medio ambiente se crearon automóviles que no dañan tanto al planeta, se encontraron antídotos a venenos de animales que causan la muerte.