SlideShare una empresa de Scribd logo
LICDA. SANDRA LUZ PATIÑO BALLESTEROS.
CONCEPTO DE HISTORIA. La historia es  la disciplina que se dedica al estudio de los hechos realizados por el hombre en el pasado y que repercuten en el presente.
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia - Historiografía
Historia - HistoriografíaHistoria - Historiografía
Historia - Historiografía
Jesus Salomon
 
Definición de sociología e historia
Definición de sociología e historiaDefinición de sociología e historia
Definición de sociología e historia
Jesus_Insignares
 
Teoria de la historia 1
Teoria de la historia 1Teoria de la historia 1
Teoria de la historia 1
Reyna Maradiaga
 
Escuelas de interpretación histórica
Escuelas de interpretación históricaEscuelas de interpretación histórica
Escuelas de interpretación histórica
Juan Carlos Vargas Reyes
 
Las escuelas de interpretación histórica
Las escuelas de interpretación históricaLas escuelas de interpretación histórica
Las escuelas de interpretación histórica
SW México Preparatoria
 
Investigación Histórica I - parte 2
Investigación Histórica I - parte 2Investigación Histórica I - parte 2
Investigación Histórica I - parte 2
Claudio Alvarez Teran
 
Teoria
TeoriaTeoria
Teoria
Mayvillalva
 
La historia como ciencia
La historia como cienciaLa historia como ciencia
La historia como ciencia
julimarontiver
 
Apuntes sobre la escritura de ensayos historiográficos
Apuntes sobre la escritura de ensayos historiográficos Apuntes sobre la escritura de ensayos historiográficos
Apuntes sobre la escritura de ensayos historiográficos
María Flores Collazo
 
Historia
HistoriaHistoria
Gv act1 historiografía
Gv  act1 historiografíaGv  act1 historiografía
Gv act1 historiografía
Gaby Vela Soberanis
 
Relaciones entre Historia y Psicología: un acercamiento.
Relaciones entre Historia y Psicología: un acercamiento.Relaciones entre Historia y Psicología: un acercamiento.
Relaciones entre Historia y Psicología: un acercamiento.
Gerardo Yorhendi Ceballos Marín
 
Cuantitativo
CuantitativoCuantitativo
Cuantitativo
Fernando Asqui
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
alimaramila
 
Historia
HistoriaHistoria
Corrientes Historiográficas
Corrientes HistoriográficasCorrientes Historiográficas
Corrientes Historiográficas
Horacio Rene Armas
 
Epistemología e interculturalidad
Epistemología e interculturalidadEpistemología e interculturalidad
Epistemología e interculturalidad
librarojita
 
Paradigma MILAGRO
Paradigma MILAGROParadigma MILAGRO
Paradigma MILAGRO
alejzd
 

La actualidad más candente (18)

Historia - Historiografía
Historia - HistoriografíaHistoria - Historiografía
Historia - Historiografía
 
Definición de sociología e historia
Definición de sociología e historiaDefinición de sociología e historia
Definición de sociología e historia
 
Teoria de la historia 1
Teoria de la historia 1Teoria de la historia 1
Teoria de la historia 1
 
Escuelas de interpretación histórica
Escuelas de interpretación históricaEscuelas de interpretación histórica
Escuelas de interpretación histórica
 
Las escuelas de interpretación histórica
Las escuelas de interpretación históricaLas escuelas de interpretación histórica
Las escuelas de interpretación histórica
 
Investigación Histórica I - parte 2
Investigación Histórica I - parte 2Investigación Histórica I - parte 2
Investigación Histórica I - parte 2
 
Teoria
TeoriaTeoria
Teoria
 
La historia como ciencia
La historia como cienciaLa historia como ciencia
La historia como ciencia
 
Apuntes sobre la escritura de ensayos historiográficos
Apuntes sobre la escritura de ensayos historiográficos Apuntes sobre la escritura de ensayos historiográficos
Apuntes sobre la escritura de ensayos historiográficos
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Gv act1 historiografía
Gv  act1 historiografíaGv  act1 historiografía
Gv act1 historiografía
 
Relaciones entre Historia y Psicología: un acercamiento.
Relaciones entre Historia y Psicología: un acercamiento.Relaciones entre Historia y Psicología: un acercamiento.
Relaciones entre Historia y Psicología: un acercamiento.
 
Cuantitativo
CuantitativoCuantitativo
Cuantitativo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Corrientes Historiográficas
Corrientes HistoriográficasCorrientes Historiográficas
Corrientes Historiográficas
 
Epistemología e interculturalidad
Epistemología e interculturalidadEpistemología e interculturalidad
Epistemología e interculturalidad
 
Paradigma MILAGRO
Paradigma MILAGROParadigma MILAGRO
Paradigma MILAGRO
 

Similar a Concepto de Historia

Exposicion de historia (ciencias sociales)
Exposicion de historia (ciencias sociales)Exposicion de historia (ciencias sociales)
Exposicion de historia (ciencias sociales)
Javier Perez Mendoza
 
Fundamentos historia
Fundamentos historiaFundamentos historia
Fundamentos historia
Universidad Central del Ecuador
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Laura Carrillo Carvajal
 
Actividad 1 ( sesion 1)
Actividad 1 ( sesion 1)Actividad 1 ( sesion 1)
Actividad 1 ( sesion 1)
Leticia Us
 
Sesion3 cuadro comparativo
Sesion3 cuadro comparativoSesion3 cuadro comparativo
Sesion3 cuadro comparativo
cando156
 
Corrienteshistoriograficas 130503125741-phpapp01
Corrienteshistoriograficas 130503125741-phpapp01Corrienteshistoriograficas 130503125741-phpapp01
Corrienteshistoriograficas 130503125741-phpapp01
Jazz Sotelo
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
aliadosmil
 
Función social de la historia- Florescano
Función social de la historia- FlorescanoFunción social de la historia- Florescano
Función social de la historia- Florescano
Vanne De la Rosa
 
LA HISTORIA COMO CIENCIA.pptx
LA HISTORIA COMO CIENCIA.pptxLA HISTORIA COMO CIENCIA.pptx
LA HISTORIA COMO CIENCIA.pptx
OscarRodriguezPerez1
 
LA HISTORIA COMO CIENCIA.pptx
LA HISTORIA COMO CIENCIA.pptxLA HISTORIA COMO CIENCIA.pptx
LA HISTORIA COMO CIENCIA.pptx
OscarRodriguezPerez1
 
Unidad1
Unidad1Unidad1
Unidad1
NancyBetsabe
 
Historia .
Historia .Historia .
Cuadro comparativo de corrientes
Cuadro comparativo de corrientesCuadro comparativo de corrientes
Cuadro comparativo de corrientes
Laura Carrillo Carvajal
 
Act. 4 cuadro comparativo
Act. 4 cuadro comparativoAct. 4 cuadro comparativo
Act. 4 cuadro comparativo
Rodolfo Caamal Centurion
 
Unida 1 introduccion a la historia
Unida 1 introduccion a la historiaUnida 1 introduccion a la historia
Unida 1 introduccion a la historia
chelasmatas
 
Historia
HistoriaHistoria
Reencuentro con la historia
Reencuentro con la historiaReencuentro con la historia
Reencuentro con la historia
cristina gloria
 
HISTORIA CRITICA analisis reflexion y otros aspectos.pdf
HISTORIA CRITICA analisis reflexion y otros aspectos.pdfHISTORIA CRITICA analisis reflexion y otros aspectos.pdf
HISTORIA CRITICA analisis reflexion y otros aspectos.pdf
ChristianPerez266702
 
La Función Social de la Historia, Enrique Florescano
La Función Social de la Historia, Enrique FlorescanoLa Función Social de la Historia, Enrique Florescano
La Función Social de la Historia, Enrique Florescano
Azucena Alverdín
 
Historia concepto y relaciones con otras materias
Historia concepto y relaciones con otras materiasHistoria concepto y relaciones con otras materias
Historia concepto y relaciones con otras materias
JuanCortesHernandez
 

Similar a Concepto de Historia (20)

Exposicion de historia (ciencias sociales)
Exposicion de historia (ciencias sociales)Exposicion de historia (ciencias sociales)
Exposicion de historia (ciencias sociales)
 
Fundamentos historia
Fundamentos historiaFundamentos historia
Fundamentos historia
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Actividad 1 ( sesion 1)
Actividad 1 ( sesion 1)Actividad 1 ( sesion 1)
Actividad 1 ( sesion 1)
 
Sesion3 cuadro comparativo
Sesion3 cuadro comparativoSesion3 cuadro comparativo
Sesion3 cuadro comparativo
 
Corrienteshistoriograficas 130503125741-phpapp01
Corrienteshistoriograficas 130503125741-phpapp01Corrienteshistoriograficas 130503125741-phpapp01
Corrienteshistoriograficas 130503125741-phpapp01
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Función social de la historia- Florescano
Función social de la historia- FlorescanoFunción social de la historia- Florescano
Función social de la historia- Florescano
 
LA HISTORIA COMO CIENCIA.pptx
LA HISTORIA COMO CIENCIA.pptxLA HISTORIA COMO CIENCIA.pptx
LA HISTORIA COMO CIENCIA.pptx
 
LA HISTORIA COMO CIENCIA.pptx
LA HISTORIA COMO CIENCIA.pptxLA HISTORIA COMO CIENCIA.pptx
LA HISTORIA COMO CIENCIA.pptx
 
Unidad1
Unidad1Unidad1
Unidad1
 
Historia .
Historia .Historia .
Historia .
 
Cuadro comparativo de corrientes
Cuadro comparativo de corrientesCuadro comparativo de corrientes
Cuadro comparativo de corrientes
 
Act. 4 cuadro comparativo
Act. 4 cuadro comparativoAct. 4 cuadro comparativo
Act. 4 cuadro comparativo
 
Unida 1 introduccion a la historia
Unida 1 introduccion a la historiaUnida 1 introduccion a la historia
Unida 1 introduccion a la historia
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Reencuentro con la historia
Reencuentro con la historiaReencuentro con la historia
Reencuentro con la historia
 
HISTORIA CRITICA analisis reflexion y otros aspectos.pdf
HISTORIA CRITICA analisis reflexion y otros aspectos.pdfHISTORIA CRITICA analisis reflexion y otros aspectos.pdf
HISTORIA CRITICA analisis reflexion y otros aspectos.pdf
 
La Función Social de la Historia, Enrique Florescano
La Función Social de la Historia, Enrique FlorescanoLa Función Social de la Historia, Enrique Florescano
La Función Social de la Historia, Enrique Florescano
 
Historia concepto y relaciones con otras materias
Historia concepto y relaciones con otras materiasHistoria concepto y relaciones con otras materias
Historia concepto y relaciones con otras materias
 

Concepto de Historia

  • 1. LICDA. SANDRA LUZ PATIÑO BALLESTEROS.
  • 2. CONCEPTO DE HISTORIA. La historia es la disciplina que se dedica al estudio de los hechos realizados por el hombre en el pasado y que repercuten en el presente.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.