SlideShare una empresa de Scribd logo
CEPI MAESTRÍA EN COMUNICACIÓN INTERCULTURAL COMO APORTE AL DESARROLLO METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN (1ra Parte) EPISTEMOLOGÍA INTERCULTURAL Profesor: Franz Flores Castro Mayo de 2010 Tarija
CONTENIDO DEL CURSO Realizar un acercamiento a algunos  autores que trabajan el tema de la interculturalidad en la investigación Discutir la forma en que se debe encarar la investigación intercultural Discutir si es posible una construcción dialógica del conocimiento Analizar cuales son las formas de encarar las investigaciones interculturales
LOS DESCUBRIMIENTOS IMPERIALES
Según los “científicos” frenólogos, los indios no tenían ninguna moral o poder de invención y por eso tenían cabezas grandes, anchas y cónicas sin mucha frente
Afiche político español. Como en la antigüedad y la edad media, siempre se menciona la presencia del Otro, como una amenaza a la familia y la cultura así se pone énfasis en la Otredad del migrante.
SOCIOLOGÍA DE LAS AUSENCIAS
Desde el mundo accidental la ciencia se pensó como el mecanismo más eficiente en la evolución del hombre, motor de superación y de cambio social. El método científico fue considerado como el medio más acertado, para conocer, comprender y experimentar  la realidad del universo. En tal sentido, consecutivamente con su propia evolución , la ciencia se convirtió en ideología  y herramienta hegemónica del mundo contemporáneo DICHOSO EL QUE ES CAPAZ DE CONOCER LAS CAUSAS DE LAS COSAS
ES así que el científico ocupó el rol de llevar la luz de la civilización , marcando los parámetros de lo que es la verdad y la realidad. Todo aquello que se encuentre al margen de la ciencia es considerado mito y superstición
AGENDAS DE INVESTIGACIÓN
NUEVA ESPISTEMOLOGÍA Y METODOLOGÍA
Si entendemos la ciencia como un medio para comprender y moverse en el mundo  podemos aceptar la existencia de otras lógicas  y establecer una relación dialógica  y de reciprocidad con las mismas Entonces podemos comprender la presencia simultanea de varias realidades  y la subjetividad del concepto de “verdad”.
El carácter subjetivo de la realidad fue expresada en la obra Escher donde el autor juega con las formas y personajes comunicando espacios y mundos
Ahorapreguntemonos, cuántasrealidadessubyacen en nuestrocotidiano, en nuestraciudad,  en nuestro pais, en el terreno de  nuestrostemas de investigacion?
Síntesis de las características de la investigación
Síntesis de las características de la investigación  (cont)
Síntesis de las características de la investigación (cont.)
CORRIENTES EPISTEMOLÓGICAS Se trata de construir una ciencia que sea válida universal y confiable tomando como modelo ideal a  las ciencias naturales. Los investigados no participan en la interpretación son solo objeto de análisis. Se privilegia la estadística y la experimentación POSITIVISTAS ,[object Object]
 Concibe la existencia de múltiples realidades y por tanto la investigación es considerada una construcción y sus conclusiones una versión de la realidad.INTERPRETATIVAS CONSTRUCTIVISTAS
[object Object]
 El investigador  NO debe tomar una posición neutral
Es la cuna de las investigaciones “desde la base”CRITICAS Y EMANCIPATIVAS ,[object Object]
 Existe la pluralidad de voces y no hay una forma de representar y reflejar la realidad.POSTMODERNAS
PERSPECTIVAS METODOLÓGICAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Marco legal educativo_2012
Marco legal educativo_2012Marco legal educativo_2012
Marco legal educativo_2012
LUIS MEJIA
 
La pedagogía liberadora
La pedagogía liberadoraLa pedagogía liberadora
La pedagogía liberadoraisarespo01
 
neurociencias aprendizaje y neuroeducación
neurociencias aprendizaje y neuroeducaciónneurociencias aprendizaje y neuroeducación
neurociencias aprendizaje y neuroeducación
Elder Sanchez Arq
 
Teoría cognitiva bruner- semana 9
Teoría cognitiva bruner- semana 9Teoría cognitiva bruner- semana 9
Teoría cognitiva bruner- semana 9
Sandra Malagon Balcazar
 
Neuroeducacion- UPN 283
Neuroeducacion- UPN 283Neuroeducacion- UPN 283
Neuroeducacion- UPN 283
Cesar Hernandez
 
RELACIÓN ENTRE HOMINIZACIÓN Y EDUCACION
RELACIÓN ENTRE HOMINIZACIÓN Y EDUCACIONRELACIÓN ENTRE HOMINIZACIÓN Y EDUCACION
RELACIÓN ENTRE HOMINIZACIÓN Y EDUCACIONolga0911
 
Principales puntos de los paradigmas emergentes
Principales puntos de los paradigmas emergentesPrincipales puntos de los paradigmas emergentes
Principales puntos de los paradigmas emergentesAnitaCastroCh
 
JEAN PIAGET Y LA TEORÍA OPERATORIA - Pamela Lascano Q.
JEAN PIAGET Y LA TEORÍA OPERATORIA - Pamela Lascano Q.JEAN PIAGET Y LA TEORÍA OPERATORIA - Pamela Lascano Q.
JEAN PIAGET Y LA TEORÍA OPERATORIA - Pamela Lascano Q.pamelascano21
 
Pedagogia conceptual
Pedagogia conceptualPedagogia conceptual
Pedagogia conceptual
Patricia Flores
 
Teorías y modelos de la cognición
Teorías y modelos de la cogniciónTeorías y modelos de la cognición
Teorías y modelos de la cognición
cienciascognoscitivas
 
La Evaluación desde las Teorías de Aprendizaje..!
La Evaluación desde las Teorías de Aprendizaje..!La Evaluación desde las Teorías de Aprendizaje..!
La Evaluación desde las Teorías de Aprendizaje..!
ilennifajardo
 
Tendencias pedagogicas en Colombia
Tendencias  pedagogicas en ColombiaTendencias  pedagogicas en Colombia
Tendencias pedagogicas en Colombia
sebasmattews
 
Pedagogia especial
Pedagogia especialPedagogia especial
Pedagogia especial
nora1960
 
La Didactica
La DidacticaLa Didactica
La Didactica
Narda de la Garza
 
Diferencias entre pedagogia[1]
Diferencias entre pedagogia[1]Diferencias entre pedagogia[1]
Diferencias entre pedagogia[1]jhonjairofire
 
Etapas del desarrollo de Jean Piaget
Etapas del desarrollo de Jean PiagetEtapas del desarrollo de Jean Piaget
Etapas del desarrollo de Jean PiagetVioleta Hurtado
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
Moises Logroño
 

La actualidad más candente (20)

Marco legal educativo_2012
Marco legal educativo_2012Marco legal educativo_2012
Marco legal educativo_2012
 
La pedagogía liberadora
La pedagogía liberadoraLa pedagogía liberadora
La pedagogía liberadora
 
Transdisciplinariedad
TransdisciplinariedadTransdisciplinariedad
Transdisciplinariedad
 
neurociencias aprendizaje y neuroeducación
neurociencias aprendizaje y neuroeducaciónneurociencias aprendizaje y neuroeducación
neurociencias aprendizaje y neuroeducación
 
Teoría cognitiva bruner- semana 9
Teoría cognitiva bruner- semana 9Teoría cognitiva bruner- semana 9
Teoría cognitiva bruner- semana 9
 
Neuroeducacion- UPN 283
Neuroeducacion- UPN 283Neuroeducacion- UPN 283
Neuroeducacion- UPN 283
 
RELACIÓN ENTRE HOMINIZACIÓN Y EDUCACION
RELACIÓN ENTRE HOMINIZACIÓN Y EDUCACIONRELACIÓN ENTRE HOMINIZACIÓN Y EDUCACION
RELACIÓN ENTRE HOMINIZACIÓN Y EDUCACION
 
Principales puntos de los paradigmas emergentes
Principales puntos de los paradigmas emergentesPrincipales puntos de los paradigmas emergentes
Principales puntos de los paradigmas emergentes
 
JEAN PIAGET Y LA TEORÍA OPERATORIA - Pamela Lascano Q.
JEAN PIAGET Y LA TEORÍA OPERATORIA - Pamela Lascano Q.JEAN PIAGET Y LA TEORÍA OPERATORIA - Pamela Lascano Q.
JEAN PIAGET Y LA TEORÍA OPERATORIA - Pamela Lascano Q.
 
Jerome bruner
Jerome brunerJerome bruner
Jerome bruner
 
Pedagogia conceptual
Pedagogia conceptualPedagogia conceptual
Pedagogia conceptual
 
Teorías y modelos de la cognición
Teorías y modelos de la cogniciónTeorías y modelos de la cognición
Teorías y modelos de la cognición
 
La Evaluación desde las Teorías de Aprendizaje..!
La Evaluación desde las Teorías de Aprendizaje..!La Evaluación desde las Teorías de Aprendizaje..!
La Evaluación desde las Teorías de Aprendizaje..!
 
Pedagogia conceptual
Pedagogia conceptualPedagogia conceptual
Pedagogia conceptual
 
Tendencias pedagogicas en Colombia
Tendencias  pedagogicas en ColombiaTendencias  pedagogicas en Colombia
Tendencias pedagogicas en Colombia
 
Pedagogia especial
Pedagogia especialPedagogia especial
Pedagogia especial
 
La Didactica
La DidacticaLa Didactica
La Didactica
 
Diferencias entre pedagogia[1]
Diferencias entre pedagogia[1]Diferencias entre pedagogia[1]
Diferencias entre pedagogia[1]
 
Etapas del desarrollo de Jean Piaget
Etapas del desarrollo de Jean PiagetEtapas del desarrollo de Jean Piaget
Etapas del desarrollo de Jean Piaget
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
 

Destacado

Experiencas eib-bolivia-1
Experiencas eib-bolivia-1Experiencas eib-bolivia-1
Experiencas eib-bolivia-1
REGINA RAMIREZ
 
Programa del iii certamen contes interculturales de xábia
Programa del iii certamen contes interculturales de xábiaPrograma del iii certamen contes interculturales de xábia
Programa del iii certamen contes interculturales de xábia
IntegraLocal
 
Regiones peru
Regiones peruRegiones peru
Regiones peru
Marcela Quispe
 
Rieb prim.
Rieb prim.Rieb prim.
U1 a1 arte y cultura popular_rogp
U1 a1 arte y cultura popular_rogpU1 a1 arte y cultura popular_rogp
U1 a1 arte y cultura popular_rogp
Rafael Guizar Perez
 
Taller interculturalidad
Taller interculturalidadTaller interculturalidad
Taller interculturalidadacoec
 
Natasha gutierrez-actividad-virtual
Natasha gutierrez-actividad-virtualNatasha gutierrez-actividad-virtual
Natasha gutierrez-actividad-virtual
Natasha Gutierrez
 
ENSEÑANDO SOBRE LA INTERCULTURALIDAD |PRIMARIA|SECUNDARIA
ENSEÑANDO SOBRE LA INTERCULTURALIDAD |PRIMARIA|SECUNDARIAENSEÑANDO SOBRE LA INTERCULTURALIDAD |PRIMARIA|SECUNDARIA
ENSEÑANDO SOBRE LA INTERCULTURALIDAD |PRIMARIA|SECUNDARIA
MiGuel MaldonaDo
 
Antr 3005 Clase 8
Antr 3005 Clase 8Antr 3005 Clase 8
Antr 3005 Clase 8
guest598863a
 
"Contribuciones para una antropología del diseño" Fernando Martín Juez
"Contribuciones para una antropología del diseño" Fernando Martín Juez"Contribuciones para una antropología del diseño" Fernando Martín Juez
"Contribuciones para una antropología del diseño" Fernando Martín Juezshayvel
 
Orientacion at diversidad_interculturalidad_loe
Orientacion at diversidad_interculturalidad_loeOrientacion at diversidad_interculturalidad_loe
Orientacion at diversidad_interculturalidad_loeIsabel Ibarrola
 
Reforma educativa e interculturalidad
Reforma educativa e interculturalidadReforma educativa e interculturalidad
Reforma educativa e interculturalidad
interumg
 
Proyecto de innovación Semana cultural
Proyecto de innovación Semana culturalProyecto de innovación Semana cultural
Proyecto de innovación Semana cultural
cantoscg
 
políticas y fundamentos de la educación intercultural bilingüe en México
políticas y fundamentos de la educación intercultural bilingüe en Méxicopolíticas y fundamentos de la educación intercultural bilingüe en México
políticas y fundamentos de la educación intercultural bilingüe en México
Lupita Pleysler
 
Interculturalidad
InterculturalidadInterculturalidad
Interculturalidad
guest176cf5
 
Interculturalidad en salud
Interculturalidad en saludInterculturalidad en salud
Interculturalidad en salud
JESUS HARO ENCINAS
 
Educación intercultural
Educación intercultural Educación intercultural
Educación intercultural mosocla
 
La interculturalidad en la educacion
La interculturalidad en la educacionLa interculturalidad en la educacion
La interculturalidad en la educacion
Iz Mt Cheli
 

Destacado (18)

Experiencas eib-bolivia-1
Experiencas eib-bolivia-1Experiencas eib-bolivia-1
Experiencas eib-bolivia-1
 
Programa del iii certamen contes interculturales de xábia
Programa del iii certamen contes interculturales de xábiaPrograma del iii certamen contes interculturales de xábia
Programa del iii certamen contes interculturales de xábia
 
Regiones peru
Regiones peruRegiones peru
Regiones peru
 
Rieb prim.
Rieb prim.Rieb prim.
Rieb prim.
 
U1 a1 arte y cultura popular_rogp
U1 a1 arte y cultura popular_rogpU1 a1 arte y cultura popular_rogp
U1 a1 arte y cultura popular_rogp
 
Taller interculturalidad
Taller interculturalidadTaller interculturalidad
Taller interculturalidad
 
Natasha gutierrez-actividad-virtual
Natasha gutierrez-actividad-virtualNatasha gutierrez-actividad-virtual
Natasha gutierrez-actividad-virtual
 
ENSEÑANDO SOBRE LA INTERCULTURALIDAD |PRIMARIA|SECUNDARIA
ENSEÑANDO SOBRE LA INTERCULTURALIDAD |PRIMARIA|SECUNDARIAENSEÑANDO SOBRE LA INTERCULTURALIDAD |PRIMARIA|SECUNDARIA
ENSEÑANDO SOBRE LA INTERCULTURALIDAD |PRIMARIA|SECUNDARIA
 
Antr 3005 Clase 8
Antr 3005 Clase 8Antr 3005 Clase 8
Antr 3005 Clase 8
 
"Contribuciones para una antropología del diseño" Fernando Martín Juez
"Contribuciones para una antropología del diseño" Fernando Martín Juez"Contribuciones para una antropología del diseño" Fernando Martín Juez
"Contribuciones para una antropología del diseño" Fernando Martín Juez
 
Orientacion at diversidad_interculturalidad_loe
Orientacion at diversidad_interculturalidad_loeOrientacion at diversidad_interculturalidad_loe
Orientacion at diversidad_interculturalidad_loe
 
Reforma educativa e interculturalidad
Reforma educativa e interculturalidadReforma educativa e interculturalidad
Reforma educativa e interculturalidad
 
Proyecto de innovación Semana cultural
Proyecto de innovación Semana culturalProyecto de innovación Semana cultural
Proyecto de innovación Semana cultural
 
políticas y fundamentos de la educación intercultural bilingüe en México
políticas y fundamentos de la educación intercultural bilingüe en Méxicopolíticas y fundamentos de la educación intercultural bilingüe en México
políticas y fundamentos de la educación intercultural bilingüe en México
 
Interculturalidad
InterculturalidadInterculturalidad
Interculturalidad
 
Interculturalidad en salud
Interculturalidad en saludInterculturalidad en salud
Interculturalidad en salud
 
Educación intercultural
Educación intercultural Educación intercultural
Educación intercultural
 
La interculturalidad en la educacion
La interculturalidad en la educacionLa interculturalidad en la educacion
La interculturalidad en la educacion
 

Similar a Epistemología e interculturalidad

Epistemología e interculturalidad
Epistemología e interculturalidadEpistemología e interculturalidad
Epistemología e interculturalidadlibrarojita
 
Cultura Cientifica
Cultura CientificaCultura Cientifica
18. La filosofía y los mitos, como fundamento de la filosofía
18. La filosofía y los mitos, como fundamento de la filosofía18. La filosofía y los mitos, como fundamento de la filosofía
18. La filosofía y los mitos, como fundamento de la filosofía
jesusdarioperezsierr
 
UNICEPES-LTS-PPT INVESTIG SOCIAL II.pptx
UNICEPES-LTS-PPT INVESTIG SOCIAL II.pptxUNICEPES-LTS-PPT INVESTIG SOCIAL II.pptx
UNICEPES-LTS-PPT INVESTIG SOCIAL II.pptx
JuliaAndreaArzate
 
Ciencias sociales
Ciencias socialesCiencias sociales
Ciencias socialesdiaira
 
Ciencias sociales
Ciencias socialesCiencias sociales
Ciencias socialesdiaira
 
Ciencias sociales
Ciencias socialesCiencias sociales
Ciencias socialesdiaira
 
El Espacio Epistemológico de la Psicología
El Espacio Epistemológico de la PsicologíaEl Espacio Epistemológico de la Psicología
El Espacio Epistemológico de la Psicología
Gaveta del Filosofo
 
El espacio epistemológico de la psicología
El espacio epistemológico de la psicologíaEl espacio epistemológico de la psicología
El espacio epistemológico de la psicología
Gaveta del Filosofo
 
Corrientes filosóficas
Corrientes filosóficasCorrientes filosóficas
Corrientes filosóficasPameliitaPs
 
La etnografia
La etnografiaLa etnografia
La etnografia
FERCHO301070
 
LAS PRACTICAS Y LAS TRADICIONES CIENTIFICAS.pptx
LAS PRACTICAS Y LAS TRADICIONES CIENTIFICAS.pptxLAS PRACTICAS Y LAS TRADICIONES CIENTIFICAS.pptx
LAS PRACTICAS Y LAS TRADICIONES CIENTIFICAS.pptx
ssuserc951221
 
Sema, semántica, semiótica, semiología, cultura.pdf
Sema, semántica, semiótica, semiología, cultura.pdfSema, semántica, semiótica, semiología, cultura.pdf
Sema, semántica, semiótica, semiología, cultura.pdf
JEREMYGABRIELPROAOMO
 
Historia de vida exposicion
Historia de vida exposicionHistoria de vida exposicion
Historia de vida exposicion
MARBELYS CANCHICA
 
Paradigmas Del Siglo Xx
Paradigmas Del Siglo XxParadigmas Del Siglo Xx
Paradigmas Del Siglo Xx
Doris Molero
 
Metodos antropologicos
Metodos antropologicos Metodos antropologicos
Metodos antropologicos
Zafary Loayza
 
2.0 Archivo final PSICOLOGIA CULTURAL - Grupo Dave, Deisy, Laura.pptx
2.0 Archivo final PSICOLOGIA CULTURAL - Grupo Dave, Deisy, Laura.pptx2.0 Archivo final PSICOLOGIA CULTURAL - Grupo Dave, Deisy, Laura.pptx
2.0 Archivo final PSICOLOGIA CULTURAL - Grupo Dave, Deisy, Laura.pptx
Deisy Vasquez Orozco
 
Ciencias sociales
Ciencias socialesCiencias sociales
Ciencias socialesdiaira
 
Ciencias sociales
Ciencias socialesCiencias sociales
Ciencias socialesdiaira
 

Similar a Epistemología e interculturalidad (20)

Epistemología e interculturalidad
Epistemología e interculturalidadEpistemología e interculturalidad
Epistemología e interculturalidad
 
Cultura Cientifica
Cultura CientificaCultura Cientifica
Cultura Cientifica
 
18. La filosofía y los mitos, como fundamento de la filosofía
18. La filosofía y los mitos, como fundamento de la filosofía18. La filosofía y los mitos, como fundamento de la filosofía
18. La filosofía y los mitos, como fundamento de la filosofía
 
UNICEPES-LTS-PPT INVESTIG SOCIAL II.pptx
UNICEPES-LTS-PPT INVESTIG SOCIAL II.pptxUNICEPES-LTS-PPT INVESTIG SOCIAL II.pptx
UNICEPES-LTS-PPT INVESTIG SOCIAL II.pptx
 
Ciencias sociales
Ciencias socialesCiencias sociales
Ciencias sociales
 
Ciencias sociales
Ciencias socialesCiencias sociales
Ciencias sociales
 
Ciencias sociales
Ciencias socialesCiencias sociales
Ciencias sociales
 
El Espacio Epistemológico de la Psicología
El Espacio Epistemológico de la PsicologíaEl Espacio Epistemológico de la Psicología
El Espacio Epistemológico de la Psicología
 
El espacio epistemológico de la psicología
El espacio epistemológico de la psicologíaEl espacio epistemológico de la psicología
El espacio epistemológico de la psicología
 
Corrientes filosóficas
Corrientes filosóficasCorrientes filosóficas
Corrientes filosóficas
 
Plantilla presentacion2
Plantilla presentacion2Plantilla presentacion2
Plantilla presentacion2
 
La etnografia
La etnografiaLa etnografia
La etnografia
 
LAS PRACTICAS Y LAS TRADICIONES CIENTIFICAS.pptx
LAS PRACTICAS Y LAS TRADICIONES CIENTIFICAS.pptxLAS PRACTICAS Y LAS TRADICIONES CIENTIFICAS.pptx
LAS PRACTICAS Y LAS TRADICIONES CIENTIFICAS.pptx
 
Sema, semántica, semiótica, semiología, cultura.pdf
Sema, semántica, semiótica, semiología, cultura.pdfSema, semántica, semiótica, semiología, cultura.pdf
Sema, semántica, semiótica, semiología, cultura.pdf
 
Historia de vida exposicion
Historia de vida exposicionHistoria de vida exposicion
Historia de vida exposicion
 
Paradigmas Del Siglo Xx
Paradigmas Del Siglo XxParadigmas Del Siglo Xx
Paradigmas Del Siglo Xx
 
Metodos antropologicos
Metodos antropologicos Metodos antropologicos
Metodos antropologicos
 
2.0 Archivo final PSICOLOGIA CULTURAL - Grupo Dave, Deisy, Laura.pptx
2.0 Archivo final PSICOLOGIA CULTURAL - Grupo Dave, Deisy, Laura.pptx2.0 Archivo final PSICOLOGIA CULTURAL - Grupo Dave, Deisy, Laura.pptx
2.0 Archivo final PSICOLOGIA CULTURAL - Grupo Dave, Deisy, Laura.pptx
 
Ciencias sociales
Ciencias socialesCiencias sociales
Ciencias sociales
 
Ciencias sociales
Ciencias socialesCiencias sociales
Ciencias sociales
 

Más de librarojita

Taller 3 El Poder y la influencia de los Medios
Taller 3 El Poder y la influencia de los Medios Taller 3 El Poder y la influencia de los Medios
Taller 3 El Poder y la influencia de los Medios
librarojita
 
Control de lectura goulet etica del desarrollo
Control de lectura goulet etica del desarrolloControl de lectura goulet etica del desarrollo
Control de lectura goulet etica del desarrollo
librarojita
 
Problemam hipótesis marco teórico
Problemam hipótesis marco teóricoProblemam hipótesis marco teórico
Problemam hipótesis marco teórico
librarojita
 
Elaboración de instrumentos i
Elaboración de instrumentos iElaboración de instrumentos i
Elaboración de instrumentos ilibrarojita
 
Evolucion del concepto de desarrollo
Evolucion del concepto de desarrolloEvolucion del concepto de desarrollo
Evolucion del concepto de desarrollolibrarojita
 
Estrategia metodológica
Estrategia metodológicaEstrategia metodológica
Estrategia metodológicalibrarojita
 
El artículo académico 1
El artículo académico 1El artículo académico 1
El artículo académico 1librarojita
 
Curso métodos franz
Curso métodos franzCurso métodos franz
Curso métodos franzlibrarojita
 
Curso métodos 1ra parte
Curso métodos 1ra parteCurso métodos 1ra parte
Curso métodos 1ra partelibrarojita
 
Individualismo Y Colectivismo
Individualismo Y ColectivismoIndividualismo Y Colectivismo
Individualismo Y Colectivismolibrarojita
 
Escribir Ensayos
Escribir EnsayosEscribir Ensayos
Escribir Ensayoslibrarojita
 
El Control De La Incertidumbre
El Control De La IncertidumbreEl Control De La Incertidumbre
El Control De La Incertidumbrelibrarojita
 
Evolucion Del Concepto De Desarrollo
Evolucion Del Concepto De DesarrolloEvolucion Del Concepto De Desarrollo
Evolucion Del Concepto De Desarrollo
librarojita
 
Distancia JeráRquica
Distancia JeráRquicaDistancia JeráRquica
Distancia JeráRquicalibrarojita
 
Masculinidad Feminidad
Masculinidad FeminidadMasculinidad Feminidad
Masculinidad Feminidadlibrarojita
 
04 ComunicacióN Verbal 2009
04 ComunicacióN Verbal 200904 ComunicacióN Verbal 2009
04 ComunicacióN Verbal 2009
librarojita
 
Lo Intercultural El Problema De Su Definicion Betancourt
Lo Intercultural   El Problema De Su Definicion   BetancourtLo Intercultural   El Problema De Su Definicion   Betancourt
Lo Intercultural El Problema De Su Definicion Betancourt
librarojita
 
03 ComunicacióN Intercultural 2009
03 ComunicacióN Intercultural 200903 ComunicacióN Intercultural 2009
03 ComunicacióN Intercultural 2009
librarojita
 

Más de librarojita (20)

Taller 3 El Poder y la influencia de los Medios
Taller 3 El Poder y la influencia de los Medios Taller 3 El Poder y la influencia de los Medios
Taller 3 El Poder y la influencia de los Medios
 
Control de lectura goulet etica del desarrollo
Control de lectura goulet etica del desarrolloControl de lectura goulet etica del desarrollo
Control de lectura goulet etica del desarrollo
 
Problemam hipótesis marco teórico
Problemam hipótesis marco teóricoProblemam hipótesis marco teórico
Problemam hipótesis marco teórico
 
Elaboración de instrumentos i
Elaboración de instrumentos iElaboración de instrumentos i
Elaboración de instrumentos i
 
Evolucion del concepto de desarrollo
Evolucion del concepto de desarrolloEvolucion del concepto de desarrollo
Evolucion del concepto de desarrollo
 
Técnicas
TécnicasTécnicas
Técnicas
 
Estrategia metodológica
Estrategia metodológicaEstrategia metodológica
Estrategia metodológica
 
El artículo académico 1
El artículo académico 1El artículo académico 1
El artículo académico 1
 
Curso métodos franz
Curso métodos franzCurso métodos franz
Curso métodos franz
 
Curso métodos 1ra parte
Curso métodos 1ra parteCurso métodos 1ra parte
Curso métodos 1ra parte
 
Uso de fuentes
Uso de fuentesUso de fuentes
Uso de fuentes
 
Individualismo Y Colectivismo
Individualismo Y ColectivismoIndividualismo Y Colectivismo
Individualismo Y Colectivismo
 
Escribir Ensayos
Escribir EnsayosEscribir Ensayos
Escribir Ensayos
 
El Control De La Incertidumbre
El Control De La IncertidumbreEl Control De La Incertidumbre
El Control De La Incertidumbre
 
Evolucion Del Concepto De Desarrollo
Evolucion Del Concepto De DesarrolloEvolucion Del Concepto De Desarrollo
Evolucion Del Concepto De Desarrollo
 
Distancia JeráRquica
Distancia JeráRquicaDistancia JeráRquica
Distancia JeráRquica
 
Masculinidad Feminidad
Masculinidad FeminidadMasculinidad Feminidad
Masculinidad Feminidad
 
04 ComunicacióN Verbal 2009
04 ComunicacióN Verbal 200904 ComunicacióN Verbal 2009
04 ComunicacióN Verbal 2009
 
Lo Intercultural El Problema De Su Definicion Betancourt
Lo Intercultural   El Problema De Su Definicion   BetancourtLo Intercultural   El Problema De Su Definicion   Betancourt
Lo Intercultural El Problema De Su Definicion Betancourt
 
03 ComunicacióN Intercultural 2009
03 ComunicacióN Intercultural 200903 ComunicacióN Intercultural 2009
03 ComunicacióN Intercultural 2009
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Epistemología e interculturalidad

  • 1. CEPI MAESTRÍA EN COMUNICACIÓN INTERCULTURAL COMO APORTE AL DESARROLLO METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN (1ra Parte) EPISTEMOLOGÍA INTERCULTURAL Profesor: Franz Flores Castro Mayo de 2010 Tarija
  • 2. CONTENIDO DEL CURSO Realizar un acercamiento a algunos autores que trabajan el tema de la interculturalidad en la investigación Discutir la forma en que se debe encarar la investigación intercultural Discutir si es posible una construcción dialógica del conocimiento Analizar cuales son las formas de encarar las investigaciones interculturales
  • 4.
  • 5. Según los “científicos” frenólogos, los indios no tenían ninguna moral o poder de invención y por eso tenían cabezas grandes, anchas y cónicas sin mucha frente
  • 6. Afiche político español. Como en la antigüedad y la edad media, siempre se menciona la presencia del Otro, como una amenaza a la familia y la cultura así se pone énfasis en la Otredad del migrante.
  • 7. SOCIOLOGÍA DE LAS AUSENCIAS
  • 8. Desde el mundo accidental la ciencia se pensó como el mecanismo más eficiente en la evolución del hombre, motor de superación y de cambio social. El método científico fue considerado como el medio más acertado, para conocer, comprender y experimentar la realidad del universo. En tal sentido, consecutivamente con su propia evolución , la ciencia se convirtió en ideología y herramienta hegemónica del mundo contemporáneo DICHOSO EL QUE ES CAPAZ DE CONOCER LAS CAUSAS DE LAS COSAS
  • 9. ES así que el científico ocupó el rol de llevar la luz de la civilización , marcando los parámetros de lo que es la verdad y la realidad. Todo aquello que se encuentre al margen de la ciencia es considerado mito y superstición
  • 11. NUEVA ESPISTEMOLOGÍA Y METODOLOGÍA
  • 12. Si entendemos la ciencia como un medio para comprender y moverse en el mundo podemos aceptar la existencia de otras lógicas y establecer una relación dialógica y de reciprocidad con las mismas Entonces podemos comprender la presencia simultanea de varias realidades y la subjetividad del concepto de “verdad”.
  • 13. El carácter subjetivo de la realidad fue expresada en la obra Escher donde el autor juega con las formas y personajes comunicando espacios y mundos
  • 14. Ahorapreguntemonos, cuántasrealidadessubyacen en nuestrocotidiano, en nuestraciudad, en nuestro pais, en el terreno de nuestrostemas de investigacion?
  • 15. Síntesis de las características de la investigación
  • 16. Síntesis de las características de la investigación (cont)
  • 17. Síntesis de las características de la investigación (cont.)
  • 18.
  • 19. Concibe la existencia de múltiples realidades y por tanto la investigación es considerada una construcción y sus conclusiones una versión de la realidad.INTERPRETATIVAS CONSTRUCTIVISTAS
  • 20.
  • 21. El investigador NO debe tomar una posición neutral
  • 22.
  • 23. Existe la pluralidad de voces y no hay una forma de representar y reflejar la realidad.POSTMODERNAS
  • 25. Características fundamentales de dos dimensiones básicas en el análisis de la realidad social
  • 26.
  • 27. Discutir sobre el texto del fin de los descubrimientos imperiales
  • 28. ¿Cuánto de lo dice Boaventura está inmersa en nuestra forma de ver e investigar la realidad? ¿podemos colocar algunsos ejemplos, propios o de libros que hayamos leído?
  • 29. Sábado por la tarde Discutir sobre el texto de León Olive
  • 30. ¿Qué significado tiene la epistemología pluralista y como llevarla a cabo en nuestra investigaciones?
  • 31. Tiene sus efectos en los métodos y técnicas o solo es una postura ética es decir una forma de colocarse ante la realidad
  • 32. Domingo por la mañana
  • 33. Discutir el texto de Guadalupe Valencia
  • 34. ¿Cuáles sonjlos rasgos de esa “nueva forma de mirar la realidad” que propone Valencia, cómo hemos encarado nuestras investigaciones hasta ahora y hasta que punto se acercan a lo que propone Valencia?
  • 35.