SlideShare una empresa de Scribd logo
CAPÍTULOTRES23
B Á S I C O S
D E L C O N C R E T O
C O N C E P T O S
CAPÍTULOCINCO23
EDITADO POR EL INSTITUTO MEXICANO
DEL CEMENTO Y DEL CONCRETO
SECCIÓN
COLECCIONABLEOctubre200405CAPÍTULO
Ilustraciones:FelipeHernández
mezcladoy
Proporcionamiento
CONTENIDO
CB
Normas
Cemento
Cemento fresco
Agua
Libros IMCYC
Biblioteca
Digital IMCYC
del
concreto
CONSTRUCCIÓNYTECNOLOGÍA24
CAPÍTULO5
UNA MEZCLA DE CONCRETO se diseña
para producir concreto que pueda ser colo-
cado fácilmente al menor costo.
El concreto debe ser trabajable y cohe-
sivo cuando está fresco. Una vez fraguado
endurece para dar un concreto resistente y
durable.
El diseño de la mezcla debe considerar
el medio ambiente en el que estará el
concreto; es decir, exposición al agua de mar,
a tránsito vehicular, peatonal y de monta-
cargas, o climas extremosos de calor o frío.
Ejemplos de proporcionamiento ver el
Método de volumen absoluto de la pág 197
del libro Diseño y Control de Mezclas, 1ª
edición 2004, de la PCA y el ejemplo de
Mezclas de prueba usando el Método de la
relación agua/cemento, en la página 204, del
mismo libro.
CONSTRUCCIÓNYTECNOLOGÍA24
Proporcionamiento y
mezclado de concreto
PROPORCIONAMIENTO
El concreto es una mezcla de cemento, agua,
agregados grueso y fino, y aditivos. Las
proporciones de cada material y la mezcla
afectan las propiedades del concreto endu-
recido final. Estas proporciones se miden
mejor por peso. La medición por volumen
no es tan exacta, pero es adecuada para
proyectos pequeños.
En el caso de requerir concreto para
pequeñas obras vea la pág 213 para propor-
ciones en peso o en volumen del libro Diseño
y Control de Mezclas de la PCA.
1) Arena
2) Agregado grueso
3) Cemento
NORMAS
Determinación de la finura de
cementantes - NMX- C–049-
1977-ONNCCE, NMX–C–055–196,
NMX–C–056–1997 ONNCCE
Tiempo de fraguado – MNX-C-
058-1967, NMX-C-059-1997 ONNCCE
Determinación de la resistencia
a la tensión –NMX–C–060–1968
- NMX–C-061–ONNCCE–2001
Determinación de la resistencia
a la compresión NMX–C–061-
ONNCCE
Sanidad de cementantes
NMX–C–062–1997 ONNCCE
Mezclado de pastas y morteros
NMX–C–085–1982
Muestreo de cementantes
NMX –C–130 –1968
Análisis químico de cementos
NMX–C–131–1976
Determinación del fraguado falso
NMX–C-132–1997–ONNCCE
Calor de hidratación de
cementantes NMX–C–151–
ONNCCE–2001
Nota: Hay en total 36 normas
NMX de cemento
Se pueden adquirir en el ONNCCE
Tel: 5273 1991
Fax. 5273 3431
CEMENTO
1
2
3
R
CAPÍTULOTRES25CAPÍTULOCINCO25
CONTENIDO DE CEMENTO
A medida que se incrementa el contenido de
cemento, también se incrementa la resis-
tencia y durabilidad. Por tanto, para incre-
mentar la resistencia, incremente el conte-
nido de cemento de una mezcla.
CONTENIDO DE AGUA
Al agregar MÁS AGUA a la mezcla se
obtiene un concreto endurecido menos
resistente. Siempre use tan poca agua como
sea posible, únicamente la suficiente para
hacer que la mezcla sea trabajable.
RELACIÓN
AGUA / CEMENTO
A medida que se INCREMENTA la relación
agua / cemento, la resistencia y durabilidad
del concreto endurecido DISMINUYEN.
Para incrementar la resistencia y durabi-
lidad del concreto, reduzca la relación agua
/ cemento.
Véase CAPÍTULO 2/Propiedades del
Concreto.
AGREGADOS
Demasiado agregado fino da una mezcla
“pegajosa”
Después de la compactación, no deja
agregado en la parte superior
Un agregado demasiado grueso da una
mezcla áspera y pedregosa
Después de la compactación, los agre-
gados sobresalen.
MEZCLADO
El concreto debe ser mezclado de modo que
el cemento, agua, agregados y aditivos se
combinen en una mezcla uniforme.
NMX-C-ONNCCE-2004-09-24
Concreto hidráulico
Especificaciones
NMX-C-156-ONNCCE-1997
Determinación del revenimiento
del concreto fresco
NMX-C-157-1987
Determinación del contenido
de aire del concreto
NMX-C-159-ONNCCE-2004-09-24
Elaboración y curado en obra
de especímenes de concreto
NMX-C-160-ONNCCE-2004
Elaboración y curado en obra de
especímenes de concreto
NMX-C-161-ONNCCE-1997
Muestreo del concreto fresco
NMX-C-177-ONNCCE-1977
Determinación del tiempo de
fraguado de mezclas
NMX-C-281-1985
Moldes para elaborar especímenes
cilíndricos de concretos
NMX-C-296-ONNCCE-2000
Determinación del sangrado
Hay 16 normas de concreto fresco
Se pueden adquirir en el ONNCCE
Tel: 5273 1991
Fax: 5273 3431
NORMAS
CONCRETO
FRESCO
R
CONSTRUCCIÓNYTECNOLOGÍA26
BIBLIOTECA
DIGITAL
• Computer-aided mix design
predicting final results.
• Las mezcladoras volumétricas
móviles eliminan el desperdicio
de concreto
• Proporción de mezcla de
agregados finos y agregados finos
y agregados gruesos en la
elaboración del concreto
• Proporcionamiento de mezclas
de concreto normal
• Ajuste automático de mezclas
de concretos
Más de 9,000
artículos para
consultar
LIBROS IMCYC
1 Fundamentos del hormigón
The Aberdeen Group
2 Proporcionamiento de mezclas
Concreto normal, pesado y masivo ACI 211.1
3 Diseño y control de mezclas de concreto PCA
Pórtland Cement Association
El Fondo Editorial IMCYC consta de más de 66 títulos
Informes: Diana Rueda
Tel. 5662 0606 ext 10 E-Mail: drueda@mail.imcyc.com
1
2
3
El concreto normalmente es mezclado
por medio de una MÁQUINA. El mezclado
con máquina puede hacerse en el sitio o
puede ser un concreto premezclado de una
compañía. El concreto premezclado es
dosificado en la planta según los requisitos
de la obra.
MEZCLADO EN CAMIÓN
Los materiales normalmente son cargados a
los camiones en las plantas de dosificación
y mezclados por el tiempo y a la velocidad
requeridos en la planta. El tambor del ca-
mión continúa girando para agitar el con-
creto al tiempo que se lleva para ser entre-
gado en el sitio.
MEZCLADO EN EL SITIO
Cuando haga un mezclado en el sitio empiece
por cargar una CANTIDAD MEDIDA de
agregado grueso en el tambor mezclador.
Agregue la arena antes del cemento, ambos
en cantidades medidas.
NMX-C-122-1982
Agua para concreto
NMX-C-277-1979
Agua para concreto, muestreo
NMX-C-283-1982
Agua para concreto
Nota:
Eatas normas se pueden
consultar en la biblioteca
del IMCYC y adquirir en
el ONNCCE
Tel: 5273 1991
Fax. 5273 3431
CONSTRUCCIÓNYTECNOLOGÍA
CAPÍTULO5
PROPORCIONAMIENTO Y MEZCLA
DEL CONCRETO
NUNCA USE UNA PALA COMO
UNA MEDIDA, YA QUE LOS VOLÚ-
MENES PUEDEN VARIAR EN FORMA
IMPORTANTE.
• Mezcle todos los materiales juntos
hasta que no haya arena visible en
la mezcla.
• Agregue el agua sufi-
ciente para obtener una
mezcla trabajable.
• Tenga cuidado de no
sobrecargar la mezcla-
dora. Demasiado con-
creto en la mezcladora
significa que cada re-
voltura requiere de un
tiempo más largo para
ser apropiadamente
mezclado, lo que, a fin
de cuentas, causa costo-
sos retrasos o que finalmen-
te no se mezcle bien.
• Siempre verifique cuánto puede con-
tener la mezcladora, de modo que usted
sepa cuánto concreto puede ser producido
a la vez.
• Evite retrasos entre las revolturas para
obtener la producción máxima.
NORMAS
AGUA
26
R

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diseño de mezclas del concreto tecnologia de concreto
Diseño de mezclas del concreto tecnologia de concretoDiseño de mezclas del concreto tecnologia de concreto
Diseño de mezclas del concreto tecnologia de concretoluis loayza
 
Diseno de mezclas_por_el_metodo_del_aci
Diseno de mezclas_por_el_metodo_del_aciDiseno de mezclas_por_el_metodo_del_aci
Diseno de mezclas_por_el_metodo_del_aciAlexander Vilchis
 
Terminos Referencias Para Adecuar
Terminos Referencias Para AdecuarTerminos Referencias Para Adecuar
Terminos Referencias Para Adecuarfgalarreta
 
Tablas ACI - RNC para diseño de concreto
Tablas ACI - RNC para diseño de concretoTablas ACI - RNC para diseño de concreto
Tablas ACI - RNC para diseño de concretoAxel Martínez Nieto
 
Cap. 08 dosificacion de mezclas de concreto
Cap. 08   dosificacion de mezclas de concretoCap. 08   dosificacion de mezclas de concreto
Cap. 08 dosificacion de mezclas de concretoguillermo gomez
 
Dosificacion o diseño de mezclas del concreto
Dosificacion o diseño de mezclas del concretoDosificacion o diseño de mezclas del concreto
Dosificacion o diseño de mezclas del concretoRojer Job Navarro Tello
 
diseño de por el Metodo walker
diseño de por el Metodo walkerdiseño de por el Metodo walker
diseño de por el Metodo walkerjaime villacorta
 
Esp. gral. base de concreto hidráulico
Esp. gral. base de concreto hidráulicoEsp. gral. base de concreto hidráulico
Esp. gral. base de concreto hidráulicojnicolers
 

La actualidad más candente (16)

Diseño de mezclas del concreto tecnologia de concreto
Diseño de mezclas del concreto tecnologia de concretoDiseño de mezclas del concreto tecnologia de concreto
Diseño de mezclas del concreto tecnologia de concreto
 
Diseno de mezclas_por_el_metodo_del_aci
Diseno de mezclas_por_el_metodo_del_aciDiseno de mezclas_por_el_metodo_del_aci
Diseno de mezclas_por_el_metodo_del_aci
 
Terminos Referencias Para Adecuar
Terminos Referencias Para AdecuarTerminos Referencias Para Adecuar
Terminos Referencias Para Adecuar
 
Tablas ACI - RNC para diseño de concreto
Tablas ACI - RNC para diseño de concretoTablas ACI - RNC para diseño de concreto
Tablas ACI - RNC para diseño de concreto
 
Cap. 08 dosificacion de mezclas de concreto
Cap. 08   dosificacion de mezclas de concretoCap. 08   dosificacion de mezclas de concreto
Cap. 08 dosificacion de mezclas de concreto
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Diseño por aci 211
Diseño por aci 211 Diseño por aci 211
Diseño por aci 211
 
2 cemento y agua
2 cemento y agua2 cemento y agua
2 cemento y agua
 
Diseño de mezclas
Diseño de mezclasDiseño de mezclas
Diseño de mezclas
 
Módulo de finura definicion
Módulo de finura definicionMódulo de finura definicion
Módulo de finura definicion
 
Dosificacion según metodo fury1
Dosificacion según metodo fury1Dosificacion según metodo fury1
Dosificacion según metodo fury1
 
Operacion de-mina-final
Operacion de-mina-finalOperacion de-mina-final
Operacion de-mina-final
 
Dosificacion o diseño de mezclas del concreto
Dosificacion o diseño de mezclas del concretoDosificacion o diseño de mezclas del concreto
Dosificacion o diseño de mezclas del concreto
 
ELEMENTOS QUE CONSTITUYEN UN PAVIMENTO_(Semana 1-2)
ELEMENTOS QUE CONSTITUYEN UN PAVIMENTO_(Semana 1-2)ELEMENTOS QUE CONSTITUYEN UN PAVIMENTO_(Semana 1-2)
ELEMENTOS QUE CONSTITUYEN UN PAVIMENTO_(Semana 1-2)
 
diseño de por el Metodo walker
diseño de por el Metodo walkerdiseño de por el Metodo walker
diseño de por el Metodo walker
 
Esp. gral. base de concreto hidráulico
Esp. gral. base de concreto hidráulicoEsp. gral. base de concreto hidráulico
Esp. gral. base de concreto hidráulico
 

Destacado (20)

Agrupado
Agrupado Agrupado
Agrupado
 
Curado
CuradoCurado
Curado
 
KPMO Cultura e Arte
KPMO Cultura e ArteKPMO Cultura e Arte
KPMO Cultura e Arte
 
Conceptos 21
Conceptos 21Conceptos 21
Conceptos 21
 
Conceptos25
Conceptos25Conceptos25
Conceptos25
 
Cono
ConoCono
Cono
 
Conceptos 12
Conceptos 12Conceptos 12
Conceptos 12
 
Social Media Management
Social Media ManagementSocial Media Management
Social Media Management
 
Conceptos26
Conceptos26Conceptos26
Conceptos26
 
Clñima del concreto
Clñima del concretoClñima del concreto
Clñima del concreto
 
Conceptos 22
Conceptos 22Conceptos 22
Conceptos 22
 
Conceptos24
Conceptos24Conceptos24
Conceptos24
 
Conceptos23
Conceptos23Conceptos23
Conceptos23
 
Conceptos 19
Conceptos 19Conceptos 19
Conceptos 19
 
Personality disorders sajjad
Personality disorders sajjadPersonality disorders sajjad
Personality disorders sajjad
 
Conceptos 17
Conceptos 17Conceptos 17
Conceptos 17
 
Elaboracion y curado
Elaboracion y curadoElaboracion y curado
Elaboracion y curado
 
Conceptos 10
Conceptos 10Conceptos 10
Conceptos 10
 
Conceptos 15
Conceptos 15Conceptos 15
Conceptos 15
 
Conceptos 13
Conceptos 13Conceptos 13
Conceptos 13
 

Similar a Conceptos 14 (20)

Acabado del concreto
Acabado del concretoAcabado del concreto
Acabado del concreto
 
Conceptos 12
Conceptos 12Conceptos 12
Conceptos 12
 
Conceptos 13
Conceptos 13Conceptos 13
Conceptos 13
 
Conceptos22
Conceptos22Conceptos22
Conceptos22
 
Conceptos22
Conceptos22Conceptos22
Conceptos22
 
Conceptos22
Conceptos22Conceptos22
Conceptos22
 
Conceptos 15
Conceptos 15Conceptos 15
Conceptos 15
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 
Problemas418
Problemas418Problemas418
Problemas418
 
concretoespecial.ppt
concretoespecial.pptconcretoespecial.ppt
concretoespecial.ppt
 
Conceptos24
Conceptos24Conceptos24
Conceptos24
 
Conceptos25
Conceptos25Conceptos25
Conceptos25
 
Curado del concreto
Curado del concretoCurado del concreto
Curado del concreto
 
Curado del concreto
Curado del concretoCurado del concreto
Curado del concreto
 
Sesión 1. 1 Const II.pdf
Sesión 1. 1 Const II.pdfSesión 1. 1 Const II.pdf
Sesión 1. 1 Const II.pdf
 
Conceptos 10
Conceptos 10Conceptos 10
Conceptos 10
 
WEBINAR-MAMPOSTERIA-280820.pdf
WEBINAR-MAMPOSTERIA-280820.pdfWEBINAR-MAMPOSTERIA-280820.pdf
WEBINAR-MAMPOSTERIA-280820.pdf
 
ELABORACION DE CONCRETO EN OBRA.pptx
ELABORACION DE CONCRETO EN OBRA.pptxELABORACION DE CONCRETO EN OBRA.pptx
ELABORACION DE CONCRETO EN OBRA.pptx
 

Más de yeltsin huatangari alarcon (20)

Tubos d3 c0oncreto
Tubos d3 c0oncretoTubos d3 c0oncreto
Tubos d3 c0oncreto
 
Prueba de resistencia
Prueba de resistenciaPrueba de resistencia
Prueba de resistencia
 
Problemascaz5 ff6860
Problemascaz5 ff6860Problemascaz5 ff6860
Problemascaz5 ff6860
 
Problemascaypbdma65
Problemascaypbdma65Problemascaypbdma65
Problemascaypbdma65
 
Problemascavjk2 o667
Problemascavjk2 o667Problemascavjk2 o667
Problemascavjk2 o667
 
Problemascauzjdz259
Problemascauzjdz259Problemascauzjdz259
Problemascauzjdz259
 
Problemascaqeq0 f064
Problemascaqeq0 f064Problemascaqeq0 f064
Problemascaqeq0 f064
 
Problemascappmrtj69
Problemascappmrtj69Problemascappmrtj69
Problemascappmrtj69
 
Problemascaly6 p7457
Problemascaly6 p7457Problemascaly6 p7457
Problemascaly6 p7457
 
Problemascahv0 qc467
Problemascahv0 qc467Problemascahv0 qc467
Problemascahv0 qc467
 
Problemascafx2 u768
Problemascafx2 u768Problemascafx2 u768
Problemascafx2 u768
 
Problemascabrf0 ly54
Problemascabrf0 ly54Problemascabrf0 ly54
Problemascabrf0 ly54
 
Problemascaajm2 uq61
Problemascaajm2 uq61Problemascaajm2 uq61
Problemascaajm2 uq61
 
Problemascaa31 frk53
Problemascaa31 frk53Problemascaa31 frk53
Problemascaa31 frk53
 
Problemasca623 k2563
Problemasca623 k2563Problemasca623 k2563
Problemasca623 k2563
 
Problemasca13 xt7a54
Problemasca13 xt7a54Problemasca13 xt7a54
Problemasca13 xt7a54
 
Problemasca0 rnoat66
Problemasca0 rnoat66Problemasca0 rnoat66
Problemasca0 rnoat66
 
Problemas7867867
Problemas7867867Problemas7867867
Problemas7867867
 
Problemas6786786
Problemas6786786Problemas6786786
Problemas6786786
 
Problemas5568464
Problemas5568464Problemas5568464
Problemas5568464
 

Conceptos 14

  • 1. CAPÍTULOTRES23 B Á S I C O S D E L C O N C R E T O C O N C E P T O S CAPÍTULOCINCO23 EDITADO POR EL INSTITUTO MEXICANO DEL CEMENTO Y DEL CONCRETO SECCIÓN COLECCIONABLEOctubre200405CAPÍTULO Ilustraciones:FelipeHernández mezcladoy Proporcionamiento CONTENIDO CB Normas Cemento Cemento fresco Agua Libros IMCYC Biblioteca Digital IMCYC del concreto
  • 2. CONSTRUCCIÓNYTECNOLOGÍA24 CAPÍTULO5 UNA MEZCLA DE CONCRETO se diseña para producir concreto que pueda ser colo- cado fácilmente al menor costo. El concreto debe ser trabajable y cohe- sivo cuando está fresco. Una vez fraguado endurece para dar un concreto resistente y durable. El diseño de la mezcla debe considerar el medio ambiente en el que estará el concreto; es decir, exposición al agua de mar, a tránsito vehicular, peatonal y de monta- cargas, o climas extremosos de calor o frío. Ejemplos de proporcionamiento ver el Método de volumen absoluto de la pág 197 del libro Diseño y Control de Mezclas, 1ª edición 2004, de la PCA y el ejemplo de Mezclas de prueba usando el Método de la relación agua/cemento, en la página 204, del mismo libro. CONSTRUCCIÓNYTECNOLOGÍA24 Proporcionamiento y mezclado de concreto PROPORCIONAMIENTO El concreto es una mezcla de cemento, agua, agregados grueso y fino, y aditivos. Las proporciones de cada material y la mezcla afectan las propiedades del concreto endu- recido final. Estas proporciones se miden mejor por peso. La medición por volumen no es tan exacta, pero es adecuada para proyectos pequeños. En el caso de requerir concreto para pequeñas obras vea la pág 213 para propor- ciones en peso o en volumen del libro Diseño y Control de Mezclas de la PCA. 1) Arena 2) Agregado grueso 3) Cemento NORMAS Determinación de la finura de cementantes - NMX- C–049- 1977-ONNCCE, NMX–C–055–196, NMX–C–056–1997 ONNCCE Tiempo de fraguado – MNX-C- 058-1967, NMX-C-059-1997 ONNCCE Determinación de la resistencia a la tensión –NMX–C–060–1968 - NMX–C-061–ONNCCE–2001 Determinación de la resistencia a la compresión NMX–C–061- ONNCCE Sanidad de cementantes NMX–C–062–1997 ONNCCE Mezclado de pastas y morteros NMX–C–085–1982 Muestreo de cementantes NMX –C–130 –1968 Análisis químico de cementos NMX–C–131–1976 Determinación del fraguado falso NMX–C-132–1997–ONNCCE Calor de hidratación de cementantes NMX–C–151– ONNCCE–2001 Nota: Hay en total 36 normas NMX de cemento Se pueden adquirir en el ONNCCE Tel: 5273 1991 Fax. 5273 3431 CEMENTO 1 2 3 R
  • 3. CAPÍTULOTRES25CAPÍTULOCINCO25 CONTENIDO DE CEMENTO A medida que se incrementa el contenido de cemento, también se incrementa la resis- tencia y durabilidad. Por tanto, para incre- mentar la resistencia, incremente el conte- nido de cemento de una mezcla. CONTENIDO DE AGUA Al agregar MÁS AGUA a la mezcla se obtiene un concreto endurecido menos resistente. Siempre use tan poca agua como sea posible, únicamente la suficiente para hacer que la mezcla sea trabajable. RELACIÓN AGUA / CEMENTO A medida que se INCREMENTA la relación agua / cemento, la resistencia y durabilidad del concreto endurecido DISMINUYEN. Para incrementar la resistencia y durabi- lidad del concreto, reduzca la relación agua / cemento. Véase CAPÍTULO 2/Propiedades del Concreto. AGREGADOS Demasiado agregado fino da una mezcla “pegajosa” Después de la compactación, no deja agregado en la parte superior Un agregado demasiado grueso da una mezcla áspera y pedregosa Después de la compactación, los agre- gados sobresalen. MEZCLADO El concreto debe ser mezclado de modo que el cemento, agua, agregados y aditivos se combinen en una mezcla uniforme. NMX-C-ONNCCE-2004-09-24 Concreto hidráulico Especificaciones NMX-C-156-ONNCCE-1997 Determinación del revenimiento del concreto fresco NMX-C-157-1987 Determinación del contenido de aire del concreto NMX-C-159-ONNCCE-2004-09-24 Elaboración y curado en obra de especímenes de concreto NMX-C-160-ONNCCE-2004 Elaboración y curado en obra de especímenes de concreto NMX-C-161-ONNCCE-1997 Muestreo del concreto fresco NMX-C-177-ONNCCE-1977 Determinación del tiempo de fraguado de mezclas NMX-C-281-1985 Moldes para elaborar especímenes cilíndricos de concretos NMX-C-296-ONNCCE-2000 Determinación del sangrado Hay 16 normas de concreto fresco Se pueden adquirir en el ONNCCE Tel: 5273 1991 Fax: 5273 3431 NORMAS CONCRETO FRESCO R
  • 4. CONSTRUCCIÓNYTECNOLOGÍA26 BIBLIOTECA DIGITAL • Computer-aided mix design predicting final results. • Las mezcladoras volumétricas móviles eliminan el desperdicio de concreto • Proporción de mezcla de agregados finos y agregados finos y agregados gruesos en la elaboración del concreto • Proporcionamiento de mezclas de concreto normal • Ajuste automático de mezclas de concretos Más de 9,000 artículos para consultar LIBROS IMCYC 1 Fundamentos del hormigón The Aberdeen Group 2 Proporcionamiento de mezclas Concreto normal, pesado y masivo ACI 211.1 3 Diseño y control de mezclas de concreto PCA Pórtland Cement Association El Fondo Editorial IMCYC consta de más de 66 títulos Informes: Diana Rueda Tel. 5662 0606 ext 10 E-Mail: drueda@mail.imcyc.com 1 2 3 El concreto normalmente es mezclado por medio de una MÁQUINA. El mezclado con máquina puede hacerse en el sitio o puede ser un concreto premezclado de una compañía. El concreto premezclado es dosificado en la planta según los requisitos de la obra. MEZCLADO EN CAMIÓN Los materiales normalmente son cargados a los camiones en las plantas de dosificación y mezclados por el tiempo y a la velocidad requeridos en la planta. El tambor del ca- mión continúa girando para agitar el con- creto al tiempo que se lleva para ser entre- gado en el sitio. MEZCLADO EN EL SITIO Cuando haga un mezclado en el sitio empiece por cargar una CANTIDAD MEDIDA de agregado grueso en el tambor mezclador. Agregue la arena antes del cemento, ambos en cantidades medidas. NMX-C-122-1982 Agua para concreto NMX-C-277-1979 Agua para concreto, muestreo NMX-C-283-1982 Agua para concreto Nota: Eatas normas se pueden consultar en la biblioteca del IMCYC y adquirir en el ONNCCE Tel: 5273 1991 Fax. 5273 3431 CONSTRUCCIÓNYTECNOLOGÍA CAPÍTULO5 PROPORCIONAMIENTO Y MEZCLA DEL CONCRETO NUNCA USE UNA PALA COMO UNA MEDIDA, YA QUE LOS VOLÚ- MENES PUEDEN VARIAR EN FORMA IMPORTANTE. • Mezcle todos los materiales juntos hasta que no haya arena visible en la mezcla. • Agregue el agua sufi- ciente para obtener una mezcla trabajable. • Tenga cuidado de no sobrecargar la mezcla- dora. Demasiado con- creto en la mezcladora significa que cada re- voltura requiere de un tiempo más largo para ser apropiadamente mezclado, lo que, a fin de cuentas, causa costo- sos retrasos o que finalmen- te no se mezcle bien. • Siempre verifique cuánto puede con- tener la mezcladora, de modo que usted sepa cuánto concreto puede ser producido a la vez. • Evite retrasos entre las revolturas para obtener la producción máxima. NORMAS AGUA 26 R