SlideShare una empresa de Scribd logo
MTRÍA. TELECOMUNICACIONES INTRODUCCIÓN A LAS TELECOMUNICACIONES 
1. Concentradores. Dispositivo de conexión simple, (Hub, 
concentrador tonto), información que llega es la misma que sale, 
no controlan las colisiones. 
2. Topologías de red. Forma física que logra que varios dispositivos 
se interconecten entre si, se le conoce como un mapa de 
distribución donde se visualizan los dispositivos conectados y los 
medios (cableado, etc) que utilizan para la topología. 
3. Protocolos de red. Proceso o pasos que permite la conexión y el 
intercambio de datos, o dicho de otra forma, es un conjunto de 
reglas para el intercambio de datos/mensajes en un proceso 
específico. 
ISC. NERY EDALY MENDOZA ALEGRÍA 
4. Cableado estructurado 
a. Fibra óptica. 
i. Monomodo. Se utiliza en aplicaciones de larga 
distancia, más de 300 km 
ii. Multimodo. Se usan comúnmente en aplicaciones de 
corta distancia, menores a 1 km 
b. Par trenzado. 
i. UTP. Utilizado en interiores sin interferencias 
electromagnéticas. 
ii. FTP. Utilizado en interiores o exteriores con 
pequeñas interferencias electromagnéticas, tiene un 
blindaje general.
MTRÍA. TELECOMUNICACIONES INTRODUCCIÓN A LAS TELECOMUNICACIONES 
iii. STP. Utilizado en interiores y exteriores con casos 
extremos de interferencias electromagnéticas, mayor 
blindaje. 
ISC. NERY EDALY MENDOZA ALEGRÍA 
c. Coaxial. 
i. RG58 
ii. RG59 
5. Norma 568 A. Define el orden para poder conectar dos 
dispositivos aislados o bien, conectar dos concentradores 
directamente. 
6. Norma 568 B. Define el orden, esta norma es utilizada para 
cableados redes amplias (edificios, etc). Especifica un sistema 
de cableado genérico a fin de proveer un sistema de transporte 
de información con redes externas por un medio común.*W 
7. Modelo OSI. Protocolo o modelo de referencia, con 7 capas, que 
trata de explicar el proceso de envío y recepción de los datos en 
una red. 
8. Medios de transmisión. Son aquellos que conducen la 
señal/datos a través de un medio. Existen dos tipos de medios 
de transmisión. 
a. Guiados (Alámbricos). Par trenzado, coaxial, fibra óptica. 
b. No guiados (Inalámbrico). Antenas, microondas, láser, 
infrarrojo.
MTRÍA. TELECOMUNICACIONES INTRODUCCIÓN A LAS TELECOMUNICACIONES 
Según el sentido de transmisión se encuentran 3 tipos: 
i. Simplex. Permite que los datos anden en un solo 
sentido y de forma permanente. Hace la difícil 
corregir los errores. 
ii. Halfduplex. Fluye en los dos sentidos, pero no al 
mismo tiempo, solo una de las dos estaciones del 
enlace punto a punto puede transmitir. 
iii. Fullduplex. La más recomendada para utilizar, fluyen 
en los dos sentidos al mismo tiempo, y permite 
corregir los errores. 
9. Sistemas de comunicación. Formas en las que se transmite la 
información. Sus componentes son: 
a. Emisor. El que da la información. 
b. Receptor. El que recibe la información. 
c. Canal. Medio por el cual viaja la información. 
d. Mensaje. La información que se quiere transmitir. 
ISC. NERY EDALY MENDOZA ALEGRÍA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

P.tipos de redes
P.tipos de redesP.tipos de redes
P.tipos de redesrgemelo
 
Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
TelecomunicacionesMeli Bulleri
 
Tecnico cuestionario
Tecnico cuestionarioTecnico cuestionario
Tecnico cuestionario
Mishi'eeh Salguero
 
Topología y protocolos de red
Topología y protocolos de redTopología y protocolos de red
Topología y protocolos de redLuis Ramon Mtz
 
Actividad # 1
Actividad # 1Actividad # 1
Actividad # 1
Heli Hernandez
 
Topologias
TopologiasTopologias
Capitulo 9 resumen
Capitulo 9 resumenCapitulo 9 resumen
Capitulo 9 resumengaby ornelas
 
Conceptos de red de computadoras
Conceptos de red de computadorasConceptos de red de computadoras
Conceptos de red de computadoras
juan_valentin_norato
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
Eva Fernandez
 
Tipos y Topologías de Red
Tipos y Topologías de RedTipos y Topologías de Red
Tipos y Topologías de Red
ValeriaReyes77
 

La actualidad más candente (17)

P.tipos de redes
P.tipos de redesP.tipos de redes
P.tipos de redes
 
Que sabemos de redes
Que sabemos de redesQue sabemos de redes
Que sabemos de redes
 
Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
Telecomunicaciones
 
Tecnico cuestionario
Tecnico cuestionarioTecnico cuestionario
Tecnico cuestionario
 
Topología y protocolos de red
Topología y protocolos de redTopología y protocolos de red
Topología y protocolos de red
 
Actividad # 1
Actividad # 1Actividad # 1
Actividad # 1
 
Cuestionari0
Cuestionari0Cuestionari0
Cuestionari0
 
Nuevo presentaciondemicrosoftpowerpoint (1)
Nuevo presentaciondemicrosoftpowerpoint (1)Nuevo presentaciondemicrosoftpowerpoint (1)
Nuevo presentaciondemicrosoftpowerpoint (1)
 
Topologias
TopologiasTopologias
Topologias
 
Trabajo de redes 4
Trabajo de redes 4Trabajo de redes 4
Trabajo de redes 4
 
Capitulo 9 resumen
Capitulo 9 resumenCapitulo 9 resumen
Capitulo 9 resumen
 
Redes y comunicación
Redes y comunicaciónRedes y comunicación
Redes y comunicación
 
Conceptos de red de computadoras
Conceptos de red de computadorasConceptos de red de computadoras
Conceptos de red de computadoras
 
Ethernet blog
Ethernet blogEthernet blog
Ethernet blog
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Tipos y Topologías de Red
Tipos y Topologías de RedTipos y Topologías de Red
Tipos y Topologías de Red
 

Destacado

Paper bahasa pemrograman matkul mikroprosessor
Paper bahasa pemrograman matkul mikroprosessorPaper bahasa pemrograman matkul mikroprosessor
Paper bahasa pemrograman matkul mikroprosessor
Listyowatik (Yanie)
 
Formatos de celdas
Formatos  de celdas Formatos  de celdas
Formatos de celdas Ruth1993
 
Aplicando Formatos Y Estilos A Un Mapa Conceptual
Aplicando Formatos Y Estilos A Un Mapa ConceptualAplicando Formatos Y Estilos A Un Mapa Conceptual
Aplicando Formatos Y Estilos A Un Mapa Conceptual
mafaiur
 
Breve Resumen de EC
Breve Resumen de ECBreve Resumen de EC
Breve Resumen de ECDaniel
 
Qué Es Y CóMo Se Trabaja En Un Foro De Trabajo Colaborativo En Ava
Qué Es Y CóMo Se Trabaja En Un Foro De Trabajo Colaborativo En AvaQué Es Y CóMo Se Trabaja En Un Foro De Trabajo Colaborativo En Ava
Qué Es Y CóMo Se Trabaja En Un Foro De Trabajo Colaborativo En Ava
Vicky Ahumada
 
El Hoyo Productivo
El Hoyo ProductivoEl Hoyo Productivo
El Hoyo ProductivoVivi2009
 
สอบบรรจ คร ดนตรี
สอบบรรจ คร ดนตรีสอบบรรจ คร ดนตรี
สอบบรรจ คร ดนตรีkawla2012
 
5.5 ley de propiedad intelectual
5.5 ley de propiedad intelectual5.5 ley de propiedad intelectual
5.5 ley de propiedad intelectualLeonel Soto Alemán
 
Momento 1 diplomado_proyecto_cali_vive_digital_2014_marzo_15_de_2014
Momento 1 diplomado_proyecto_cali_vive_digital_2014_marzo_15_de_2014Momento 1 diplomado_proyecto_cali_vive_digital_2014_marzo_15_de_2014
Momento 1 diplomado_proyecto_cali_vive_digital_2014_marzo_15_de_2014Rosaura2828
 
Presentacion Cvia2
Presentacion Cvia2Presentacion Cvia2
Presentacion Cvia2
Juan Aznar
 
Portales Biblioteca EPM
Portales Biblioteca EPMPortales Biblioteca EPM
Portales Biblioteca EPM
Bibliotic
 
PRACTICAS DIGITALES PREESCOLAR
PRACTICAS DIGITALES PREESCOLARPRACTICAS DIGITALES PREESCOLAR
PRACTICAS DIGITALES PREESCOLAR
Francisco Brito
 
Agenda semanal (del 27 al 31 de enero)
Agenda semanal (del 27 al 31 de enero)Agenda semanal (del 27 al 31 de enero)
Agenda semanal (del 27 al 31 de enero)Self Bank
 

Destacado (20)

Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Paper bahasa pemrograman matkul mikroprosessor
Paper bahasa pemrograman matkul mikroprosessorPaper bahasa pemrograman matkul mikroprosessor
Paper bahasa pemrograman matkul mikroprosessor
 
Formatos de celdas
Formatos  de celdas Formatos  de celdas
Formatos de celdas
 
Aplicando Formatos Y Estilos A Un Mapa Conceptual
Aplicando Formatos Y Estilos A Un Mapa ConceptualAplicando Formatos Y Estilos A Un Mapa Conceptual
Aplicando Formatos Y Estilos A Un Mapa Conceptual
 
Breve Resumen de EC
Breve Resumen de ECBreve Resumen de EC
Breve Resumen de EC
 
Qué Es Y CóMo Se Trabaja En Un Foro De Trabajo Colaborativo En Ava
Qué Es Y CóMo Se Trabaja En Un Foro De Trabajo Colaborativo En AvaQué Es Y CóMo Se Trabaja En Un Foro De Trabajo Colaborativo En Ava
Qué Es Y CóMo Se Trabaja En Un Foro De Trabajo Colaborativo En Ava
 
Leonel soto alemán ensayo 4.
Leonel soto alemán ensayo 4.Leonel soto alemán ensayo 4.
Leonel soto alemán ensayo 4.
 
Boletin 13 marzo 13 1
Boletin 13 marzo 13 1Boletin 13 marzo 13 1
Boletin 13 marzo 13 1
 
Virtualizar android
Virtualizar androidVirtualizar android
Virtualizar android
 
El Hoyo Productivo
El Hoyo ProductivoEl Hoyo Productivo
El Hoyo Productivo
 
สอบบรรจ คร ดนตรี
สอบบรรจ คร ดนตรีสอบบรรจ คร ดนตรี
สอบบรรจ คร ดนตรี
 
e-imagen 2.0
e-imagen 2.0e-imagen 2.0
e-imagen 2.0
 
5.5 ley de propiedad intelectual
5.5 ley de propiedad intelectual5.5 ley de propiedad intelectual
5.5 ley de propiedad intelectual
 
Momento 1 diplomado_proyecto_cali_vive_digital_2014_marzo_15_de_2014
Momento 1 diplomado_proyecto_cali_vive_digital_2014_marzo_15_de_2014Momento 1 diplomado_proyecto_cali_vive_digital_2014_marzo_15_de_2014
Momento 1 diplomado_proyecto_cali_vive_digital_2014_marzo_15_de_2014
 
Presentacion Cvia2
Presentacion Cvia2Presentacion Cvia2
Presentacion Cvia2
 
Portales Biblioteca EPM
Portales Biblioteca EPMPortales Biblioteca EPM
Portales Biblioteca EPM
 
96107
9610796107
96107
 
PRACTICAS DIGITALES PREESCOLAR
PRACTICAS DIGITALES PREESCOLARPRACTICAS DIGITALES PREESCOLAR
PRACTICAS DIGITALES PREESCOLAR
 
Agenda semanal (del 27 al 31 de enero)
Agenda semanal (del 27 al 31 de enero)Agenda semanal (del 27 al 31 de enero)
Agenda semanal (del 27 al 31 de enero)
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
 

Similar a Conceptos

Redes y comunicaciones
Redes y comunicacionesRedes y comunicaciones
Redes y comunicacionesDaiFlor
 
Redes y comunicaciones
Redes y comunicacionesRedes y comunicaciones
Redes y comunicacionesDaiFlor
 
CLASIFICACIÓN DE REDES
CLASIFICACIÓN DE REDESCLASIFICACIÓN DE REDES
CLASIFICACIÓN DE REDES
DorvinEduardo
 
Cuestionario redes locales (ana vállez fernández)
Cuestionario redes locales (ana vállez fernández)Cuestionario redes locales (ana vállez fernández)
Cuestionario redes locales (ana vállez fernández)
Ana Vállez Fernandez
 
Informe que es una red
Informe que es una redInforme que es una red
Informe que es una red
Ija Emex Emex
 
Concepto de red
Concepto de redConcepto de red
Concepto de red
NANO-06
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
Carlos de la Cruz
 
Cuestionario redes locales
Cuestionario redes localesCuestionario redes locales
Cuestionario redes locales
Esperanza Moreno López
 
Capa de sesión
Capa de sesiónCapa de sesión
Capa de sesión
Sergio Alarcón
 
Topologias de red
Topologias de redTopologias de red
Topologias de redVICKYBR
 
Topologias de red
Topologias de redTopologias de red
Topologias de redVICKYBR
 
Topologias De Redes
Topologias De RedesTopologias De Redes
Topologias De Redes
KleverToledo
 
Topologia de redes, que es internet, router, swtichs, modems.
Topologia de redes, que es internet, router, swtichs, modems.Topologia de redes, que es internet, router, swtichs, modems.
Topologia de redes, que es internet, router, swtichs, modems.LilianaGordillo25
 
Fundamentos de redes
Fundamentos de redesFundamentos de redes
Fundamentos de redes
Redes y Sistemas
 

Similar a Conceptos (20)

Documento unico.
Documento unico.Documento unico.
Documento unico.
 
Redesnew
RedesnewRedesnew
Redesnew
 
Redes y comunicaciones
Redes y comunicacionesRedes y comunicaciones
Redes y comunicaciones
 
Redes y comunicaciones
Redes y comunicacionesRedes y comunicaciones
Redes y comunicaciones
 
CLASIFICACIÓN DE REDES
CLASIFICACIÓN DE REDESCLASIFICACIÓN DE REDES
CLASIFICACIÓN DE REDES
 
Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
Telecomunicaciones
 
Telecomunicaciones
Telecomunicaciones Telecomunicaciones
Telecomunicaciones
 
Cuestionario redes locales (ana vállez fernández)
Cuestionario redes locales (ana vállez fernández)Cuestionario redes locales (ana vállez fernández)
Cuestionario redes locales (ana vállez fernández)
 
Informe que es una red
Informe que es una redInforme que es una red
Informe que es una red
 
Concepto de red
Concepto de redConcepto de red
Concepto de red
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 
Cuestionario redes locales
Cuestionario redes localesCuestionario redes locales
Cuestionario redes locales
 
Capa de sesión
Capa de sesiónCapa de sesión
Capa de sesión
 
Topologias de red
Topologias de redTopologias de red
Topologias de red
 
Topologias+de+red
Topologias+de+redTopologias+de+red
Topologias+de+red
 
Topologias de red
Topologias de redTopologias de red
Topologias de red
 
Topologias De Redes
Topologias De RedesTopologias De Redes
Topologias De Redes
 
Topologia de redes, que es internet, router, swtichs, modems.
Topologia de redes, que es internet, router, swtichs, modems.Topologia de redes, que es internet, router, swtichs, modems.
Topologia de redes, que es internet, router, swtichs, modems.
 
Fundamentos de redes
Fundamentos de redesFundamentos de redes
Fundamentos de redes
 
Red lan
Red lanRed lan
Red lan
 

Más de NeryEdaly

Clase 2: Conceptos
Clase 2: ConceptosClase 2: Conceptos
Clase 2: Conceptos
NeryEdaly
 
Prácticas: Clase 2, retroalimentación
Prácticas: Clase 2, retroalimentaciónPrácticas: Clase 2, retroalimentación
Prácticas: Clase 2, retroalimentación
NeryEdaly
 
Resumen Clase 1
Resumen Clase 1Resumen Clase 1
Resumen Clase 1
NeryEdaly
 
Introducción a las telecomunicaciones
Introducción a las telecomunicacionesIntroducción a las telecomunicaciones
Introducción a las telecomunicaciones
NeryEdaly
 
Capa de Red del modelo OSI
Capa de Red del modelo OSICapa de Red del modelo OSI
Capa de Red del modelo OSINeryEdaly
 
Diferencias de cables
Diferencias de cablesDiferencias de cables
Diferencias de cablesNeryEdaly
 
Resumen medios de networking
Resumen medios de networkingResumen medios de networking
Resumen medios de networkingNeryEdaly
 
Ensayo interconectividad
Ensayo interconectividadEnsayo interconectividad
Ensayo interconectividadNeryEdaly
 
Unidad ii contestada
Unidad ii contestadaUnidad ii contestada
Unidad ii contestadaNeryEdaly
 
Esquemas unidad I CISCO
Esquemas unidad I CISCOEsquemas unidad I CISCO
Esquemas unidad I CISCONeryEdaly
 
Esquemas Unidad II CISCO
Esquemas Unidad II CISCOEsquemas Unidad II CISCO
Esquemas Unidad II CISCONeryEdaly
 

Más de NeryEdaly (11)

Clase 2: Conceptos
Clase 2: ConceptosClase 2: Conceptos
Clase 2: Conceptos
 
Prácticas: Clase 2, retroalimentación
Prácticas: Clase 2, retroalimentaciónPrácticas: Clase 2, retroalimentación
Prácticas: Clase 2, retroalimentación
 
Resumen Clase 1
Resumen Clase 1Resumen Clase 1
Resumen Clase 1
 
Introducción a las telecomunicaciones
Introducción a las telecomunicacionesIntroducción a las telecomunicaciones
Introducción a las telecomunicaciones
 
Capa de Red del modelo OSI
Capa de Red del modelo OSICapa de Red del modelo OSI
Capa de Red del modelo OSI
 
Diferencias de cables
Diferencias de cablesDiferencias de cables
Diferencias de cables
 
Resumen medios de networking
Resumen medios de networkingResumen medios de networking
Resumen medios de networking
 
Ensayo interconectividad
Ensayo interconectividadEnsayo interconectividad
Ensayo interconectividad
 
Unidad ii contestada
Unidad ii contestadaUnidad ii contestada
Unidad ii contestada
 
Esquemas unidad I CISCO
Esquemas unidad I CISCOEsquemas unidad I CISCO
Esquemas unidad I CISCO
 
Esquemas Unidad II CISCO
Esquemas Unidad II CISCOEsquemas Unidad II CISCO
Esquemas Unidad II CISCO
 

Último

Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 

Último (20)

Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 

Conceptos

  • 1. MTRÍA. TELECOMUNICACIONES INTRODUCCIÓN A LAS TELECOMUNICACIONES 1. Concentradores. Dispositivo de conexión simple, (Hub, concentrador tonto), información que llega es la misma que sale, no controlan las colisiones. 2. Topologías de red. Forma física que logra que varios dispositivos se interconecten entre si, se le conoce como un mapa de distribución donde se visualizan los dispositivos conectados y los medios (cableado, etc) que utilizan para la topología. 3. Protocolos de red. Proceso o pasos que permite la conexión y el intercambio de datos, o dicho de otra forma, es un conjunto de reglas para el intercambio de datos/mensajes en un proceso específico. ISC. NERY EDALY MENDOZA ALEGRÍA 4. Cableado estructurado a. Fibra óptica. i. Monomodo. Se utiliza en aplicaciones de larga distancia, más de 300 km ii. Multimodo. Se usan comúnmente en aplicaciones de corta distancia, menores a 1 km b. Par trenzado. i. UTP. Utilizado en interiores sin interferencias electromagnéticas. ii. FTP. Utilizado en interiores o exteriores con pequeñas interferencias electromagnéticas, tiene un blindaje general.
  • 2. MTRÍA. TELECOMUNICACIONES INTRODUCCIÓN A LAS TELECOMUNICACIONES iii. STP. Utilizado en interiores y exteriores con casos extremos de interferencias electromagnéticas, mayor blindaje. ISC. NERY EDALY MENDOZA ALEGRÍA c. Coaxial. i. RG58 ii. RG59 5. Norma 568 A. Define el orden para poder conectar dos dispositivos aislados o bien, conectar dos concentradores directamente. 6. Norma 568 B. Define el orden, esta norma es utilizada para cableados redes amplias (edificios, etc). Especifica un sistema de cableado genérico a fin de proveer un sistema de transporte de información con redes externas por un medio común.*W 7. Modelo OSI. Protocolo o modelo de referencia, con 7 capas, que trata de explicar el proceso de envío y recepción de los datos en una red. 8. Medios de transmisión. Son aquellos que conducen la señal/datos a través de un medio. Existen dos tipos de medios de transmisión. a. Guiados (Alámbricos). Par trenzado, coaxial, fibra óptica. b. No guiados (Inalámbrico). Antenas, microondas, láser, infrarrojo.
  • 3. MTRÍA. TELECOMUNICACIONES INTRODUCCIÓN A LAS TELECOMUNICACIONES Según el sentido de transmisión se encuentran 3 tipos: i. Simplex. Permite que los datos anden en un solo sentido y de forma permanente. Hace la difícil corregir los errores. ii. Halfduplex. Fluye en los dos sentidos, pero no al mismo tiempo, solo una de las dos estaciones del enlace punto a punto puede transmitir. iii. Fullduplex. La más recomendada para utilizar, fluyen en los dos sentidos al mismo tiempo, y permite corregir los errores. 9. Sistemas de comunicación. Formas en las que se transmite la información. Sus componentes son: a. Emisor. El que da la información. b. Receptor. El que recibe la información. c. Canal. Medio por el cual viaja la información. d. Mensaje. La información que se quiere transmitir. ISC. NERY EDALY MENDOZA ALEGRÍA