SlideShare una empresa de Scribd logo
Tarea 
¿Que es ? 
IEEE: corresponde a las siglas de The Institute of Electrical and Electronics 
Engineers, el Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos, una asociación 
técnico-profesional mundial dedicada a la estandarización, entre otras cosas. Es la 
mayor asociación internacional sin fines de lucro formada por profesionales de las 
nuevas tecnologías, como ingenieros eléctricos, ingenieros en electrónica, 
científicos de la computación, ingenieros en informática e ingenieros en 
telecomunicación. 
RFC: Request for Comments; son una serie de publicaciones del Internet 
Engineering Task Force (IETF) que describen diversos aspectos del 
funcionamiento deInternet y otras redes de computadoras, como protocolos, 
procedimientos, etc. y comentarios e ideas sobre estos. 
UL: es una consultoría de seguridad y certificación de la empresa con sede 
en Northbrook, Illinois. Tiene oficinas en 46 países. UL ofrece certificación 
relacionada con la seguridad, validación, pruebas, inspección, auditoria, asesoría y 
capacitación de servicios a una amplia gama de clientes, incluyendo a fabricantes, 
minoristas, hacedores de políticas,1 reguladores, empresas de servicios y los 
consumidores. 
TIA/EIA-568-B Son tres estándares que tratan el cableado comercial para 
productos y servicios de telecomunicaciones. Los tres estándares oficiales: 
ANSI/TIA/EIA-568-B.1-2001, -B.2-2001 y -B.3-2001. 
Los estándares TIA/EIA-568-B se publicaron por primera vez en 2001. Sustituyen 
al conjunto de estándares TIA/EIA-568-A que han quedado obsoletos. 
Tal vez la característica más conocida del TIA/EIA-568-B.1-2001 sea la asignación 
de pares/pines en los cables de 8 hilos y 100 ohmios (Cable de par trenzado). 
Esta asignación se conoce como T568A y T568B, y a menudo es 
nombrada(erróneamente) como TIA/EIA-568A y TIA/EIA-568B. 
Telecomunicaciones: es toda transmisión y recepción de señales de cualquier 
naturaleza, típicamente electromagnéticas, que 
contengan signos, sonidos,imágenes o, en definitiva, cualquier tipo 
de información que se desee comunicar a cierta distancia.1 
Por metonimia, también se denomina telecomunicación (o telecomunicaciones, 
indistintamente)nota 1 a la disciplina que estudia, diseña, desarrolla y explota
aquellos sistemas que permiten dichas comunicaciones; de forma análoga, 
laingeniería de telecomunicaciones resuelve los problemas técnicos asociados a 
esta disciplina. 
Radio Enlace: Se conoce como radioenlace a cualquier interconexión entre 
terminales de telecomunicación efectuada por ondas electromagnéticas, 
específicamente por aquellas que entran en el rango de las señales de radio. 
Los radio enlaces, establecen un concepto de comunicación del tipo dúplex, de 
donde se deben transmitir dos portadoras moduladas: una para la Transmisión y 
otra para la recepción. Al par de frecuencias asignadas para la transmisión y 
recepción de las señales, se lo denomina radio canal. 
MinTIC: Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones es 
un ministerio de la República de Colombiaque tiene como objetivos diseñar, 
formular, adoptar y promover las políticas, planes, programas y proyectos del 
sector TIC, en correspondencia con la Constitución Política y la ley, con el fin de 
contribuir al desarrollo económico, social y político de la Nación. De igual forma 
debe impulsar el desarrollo y fortalecimiento del sector de las Tecnologías de la 
Información y las Comunicaciones, promover la investigación e innovación 
buscando su competitividad y avance tecnológico conforme al entorno nacional e 
internacional. 
Radio Comunicaciones: es una forma de telecomunicación que se realiza a través 
de ondas de radio u ondas hertzianas, la que a su vez está caracterizada por el 
movimiento de los campos eléctricos y campos magnéticos. La comunicación vía 
radio se realiza a través del espectro radioeléctrico cuyas propiedades son 
diversas dependiendo de su bandas de frecuencia. Así tenemos bandas conocidas 
como baja frecuencia, media frecuencia, alta frecuencia, muy alta frecuencia,ultra 
alta frecuencia, etc. En cada una de ellas, el comportamiento de las ondas es 
diferente. 
Espectro Electromagnetico: distribución energética del conjunto de las ondas 
electromagnéticas. Referido a un objeto se denomina espectro electromagnético o 
simplemente espectro a la radiación electromagnética que emite (espectro de 
emisión) o absorbe (espectro de absorción) una sustancia. Dicha radiación sirve 
para identificar la sustancia de manera análoga a una huella dactilar. Los 
espectros se pueden observar mediante espectroscopios que, además de permitir 
ver el espectro, permiten realizar medidas sobre el mismo, como son la longitud de 
onda, la frecuenciay la intensidad de la radiación.
¿Que es un cable de red Cruzado y que es un cable de red Directo? 
El cableado estructurado para redes de computadores nombran dos tipos de 
normas o configuraciones a seguir, estas son: La EIA/TIA-568A (T568A) y la 
EIA/TIA-568B (T568B). La diferencia entre ellas es el orden de los colores de los 
pares a seguir para el conector RJ45. 
A continuacion se muestra el orden de cada norma: 
Como ponchar un cable de red cruzado para conectar dos computadores entre si? 
El cable cruzado es utlizado para conectar dos PCs directamente o equipos 
activos entre si, como hub con hub, con switch, router, etc. 
Un cable cruzado es aquel donde en los extremos la configuracion es diferente. El 
cable cruzado, como su nombre lo dice, cruza las terminales de transmision de un 
lado para que llegue a recepcion del otro, y la recepcion del origen a transmision 
del final. 
Para crear el cable de red cruzado, lo unico que deberá hacer es ponchar un 
extremo del cable con la norma T568A y el otro extremo con la norma T568B. 
Nota: Ciertos equipos activos tienen la opcion de predeterminarles que tipo de 
cable van a recibir, si uno recto o uno cruzado, esto se realiza a traves de un 
boton o via software (programacion del equipo), facilitando asi al personal que 
instala y mantiene la red el trabajo del cableado.
Como ponchar un cable de red directo para conectar un computador a un HUB o 
SWITCH? 
El cable recto es sencillo de construir, solo hay que tener la misma norma en 
ambos extremos del cable. Esto quiere decir, que si utilizaste la norma T568A en 
un extremo del cable, en el otro extremo tambien debes aplicar la misma norma 
T568A. 
Este tipo de cables es utilizado para conectar computadores a equipos activos de 
red, como Hubs, Switchers, Routers. 
Safenet-Solarwinds- 3CX 
Cifrado de datos, HSM,autenticación Monitoreo equipos de redesF5708992 
Terminales de Transmision y Recepcion 
Las redes de computadores no utilizan los 4 pares (8 cables) en su totalidad, 
utilizan solamente 4 cables: 2 para transmitir y 2 para recibir.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redeslocalesbasico301121a220jennifferpoveda2
Redeslocalesbasico301121a220jennifferpoveda2Redeslocalesbasico301121a220jennifferpoveda2
Redeslocalesbasico301121a220jennifferpoveda2
unad
 
Redes locales basico 301121 a_220_jennifferpoveda
Redes locales basico 301121 a_220_jennifferpovedaRedes locales basico 301121 a_220_jennifferpoveda
Redes locales basico 301121 a_220_jennifferpoveda
unad
 
Sistemas de Comunicación
Sistemas de ComunicaciónSistemas de Comunicación
Sistemas de Comunicación
jgbd127
 
Actividad individual redes local básico 2015
Actividad individual redes local básico 2015Actividad individual redes local básico 2015
Actividad individual redes local básico 2015
Jorge Saavedra
 
Conceptos fundamentales de la telecomunicación
Conceptos fundamentales de la telecomunicaciónConceptos fundamentales de la telecomunicación
Conceptos fundamentales de la telecomunicación
Jack Napier
 
SISTEMA DE COMUNICACIONES Y REDES
SISTEMA DE COMUNICACIONES Y REDESSISTEMA DE COMUNICACIONES Y REDES
SISTEMA DE COMUNICACIONES Y REDES
Raul Abad
 
Sistema de Comunicación. Redes de Telecomunicaciones
Sistema de Comunicación. Redes de TelecomunicacionesSistema de Comunicación. Redes de Telecomunicaciones
Sistema de Comunicación. Redes de Telecomunicaciones
mamogetta
 
Presentacion2
Presentacion2Presentacion2
Comunicación de datos
Comunicación de datosComunicación de datos
Comunicación de datos
Manuel Estevez
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
ING-DELFINO-724
 
Introducicion a las redes de los computadores
Introducicion a las redes de los computadoresIntroducicion a las redes de los computadores
Introducicion a las redes de los computadores
Sebastian Martinez Castro
 
Principios de Telecomunicaciones
Principios de TelecomunicacionesPrincipios de Telecomunicaciones
Principios de Telecomunicaciones
danielmiyagi
 
Manual de redes yoselin
Manual de redes  yoselinManual de redes  yoselin
Manual de redes yoselin
xochitl yoselin galicia ruiz
 
Manual de redes escuela yoselin
Manual de redes escuela yoselinManual de redes escuela yoselin
Manual de redes escuela yoselin
xochitl yoselin galicia ruiz
 
Red de-comunicaciones
Red de-comunicacionesRed de-comunicaciones
Red de-comunicaciones
Laura Olmos
 
Introducción a las redes
Introducción a las redesIntroducción a las redes
Introducción a las redes
claudiamayrena
 
Fase1 yudylorenacorreamuñoz.
Fase1 yudylorenacorreamuñoz.Fase1 yudylorenacorreamuñoz.
Fase1 yudylorenacorreamuñoz.
Mauricio Peña
 
Redes basico alfonsogue
Redes basico alfonsogueRedes basico alfonsogue
Redes basico alfonsogue
Alfonso Rojas
 
Redes locales basico
Redes locales basicoRedes locales basico
Redes locales basico
Sami0816
 
Redes basico alfonsogue
Redes basico alfonsogueRedes basico alfonsogue
Redes basico alfonsogue
Alfonso Rojas
 

La actualidad más candente (20)

Redeslocalesbasico301121a220jennifferpoveda2
Redeslocalesbasico301121a220jennifferpoveda2Redeslocalesbasico301121a220jennifferpoveda2
Redeslocalesbasico301121a220jennifferpoveda2
 
Redes locales basico 301121 a_220_jennifferpoveda
Redes locales basico 301121 a_220_jennifferpovedaRedes locales basico 301121 a_220_jennifferpoveda
Redes locales basico 301121 a_220_jennifferpoveda
 
Sistemas de Comunicación
Sistemas de ComunicaciónSistemas de Comunicación
Sistemas de Comunicación
 
Actividad individual redes local básico 2015
Actividad individual redes local básico 2015Actividad individual redes local básico 2015
Actividad individual redes local básico 2015
 
Conceptos fundamentales de la telecomunicación
Conceptos fundamentales de la telecomunicaciónConceptos fundamentales de la telecomunicación
Conceptos fundamentales de la telecomunicación
 
SISTEMA DE COMUNICACIONES Y REDES
SISTEMA DE COMUNICACIONES Y REDESSISTEMA DE COMUNICACIONES Y REDES
SISTEMA DE COMUNICACIONES Y REDES
 
Sistema de Comunicación. Redes de Telecomunicaciones
Sistema de Comunicación. Redes de TelecomunicacionesSistema de Comunicación. Redes de Telecomunicaciones
Sistema de Comunicación. Redes de Telecomunicaciones
 
Presentacion2
Presentacion2Presentacion2
Presentacion2
 
Comunicación de datos
Comunicación de datosComunicación de datos
Comunicación de datos
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
 
Introducicion a las redes de los computadores
Introducicion a las redes de los computadoresIntroducicion a las redes de los computadores
Introducicion a las redes de los computadores
 
Principios de Telecomunicaciones
Principios de TelecomunicacionesPrincipios de Telecomunicaciones
Principios de Telecomunicaciones
 
Manual de redes yoselin
Manual de redes  yoselinManual de redes  yoselin
Manual de redes yoselin
 
Manual de redes escuela yoselin
Manual de redes escuela yoselinManual de redes escuela yoselin
Manual de redes escuela yoselin
 
Red de-comunicaciones
Red de-comunicacionesRed de-comunicaciones
Red de-comunicaciones
 
Introducción a las redes
Introducción a las redesIntroducción a las redes
Introducción a las redes
 
Fase1 yudylorenacorreamuñoz.
Fase1 yudylorenacorreamuñoz.Fase1 yudylorenacorreamuñoz.
Fase1 yudylorenacorreamuñoz.
 
Redes basico alfonsogue
Redes basico alfonsogueRedes basico alfonsogue
Redes basico alfonsogue
 
Redes locales basico
Redes locales basicoRedes locales basico
Redes locales basico
 
Redes basico alfonsogue
Redes basico alfonsogueRedes basico alfonsogue
Redes basico alfonsogue
 

Similar a conceptos básicos para redes

Todas
TodasTodas
Redes......
Redes......Redes......
Redes......
Ruth Cossio
 
Actividad fase 1 Redes Locales Basicas
Actividad fase 1 Redes Locales BasicasActividad fase 1 Redes Locales Basicas
Actividad fase 1 Redes Locales Basicas
Jefferson Fabian Barbosa Salinas
 
Trabajo colaborativo fase 1 redes locales
Trabajo colaborativo fase 1 redes localesTrabajo colaborativo fase 1 redes locales
Trabajo colaborativo fase 1 redes locales
Juan Carlos Ortiz Leon
 
Trabajo colaborativo fase 1 redes locales
Trabajo colaborativo fase 1 redes localesTrabajo colaborativo fase 1 redes locales
Trabajo colaborativo fase 1 redes locales
juankarlos000
 
Fase 1
Fase 1Fase 1
Introducicion a las redes de los computadores
Introducicion a las redes de los computadoresIntroducicion a las redes de los computadores
Introducicion a las redes de los computadores
Juan_Diego_46
 
Fase1 Redes locales Basico
Fase1 Redes locales BasicoFase1 Redes locales Basico
Fase1 Redes locales Basico
Eduin Martinez
 
desarrollo fase 1 estudiante Oscar Gonzalez
desarrollo fase 1 estudiante Oscar Gonzalez desarrollo fase 1 estudiante Oscar Gonzalez
desarrollo fase 1 estudiante Oscar Gonzalez
Oscare Coy
 
Manual de redes
Manual de redesManual de redes
Manual de redes
Less Perez
 
Manual de redes
Manual de redesManual de redes
Manual de redes lizbeth
Manual de redes lizbethManual de redes lizbeth
Manual de redes lizbeth
lizbethsaucedo
 
Manual de redes lizbeth
Manual de redes lizbethManual de redes lizbeth
Manual de redes lizbeth
miguel angel vazquez hernandez
 
Manual de redes
Manual de redesManual de redes
Manual de redes
Karen Zendejas
 
IntroduccióN A Las Redes Y La ComunicacióN
IntroduccióN A Las Redes Y La ComunicacióNIntroduccióN A Las Redes Y La ComunicacióN
IntroduccióN A Las Redes Y La ComunicacióN
guest83d997
 
Convergencia
ConvergenciaConvergencia
Convergencia
Amog9304
 
Topicos de-mecatronica-progamable-basados-en-ti cs
Topicos de-mecatronica-progamable-basados-en-ti csTopicos de-mecatronica-progamable-basados-en-ti cs
Topicos de-mecatronica-progamable-basados-en-ti cs
Aly Olvera
 
Recopilacion de la informacion
Recopilacion de la informacionRecopilacion de la informacion
Recopilacion de la informacion
nayelikaren
 
Redes...
Redes...Redes...
Redes...
Ruth Cossio
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
Cristian León Millan
 

Similar a conceptos básicos para redes (20)

Todas
TodasTodas
Todas
 
Redes......
Redes......Redes......
Redes......
 
Actividad fase 1 Redes Locales Basicas
Actividad fase 1 Redes Locales BasicasActividad fase 1 Redes Locales Basicas
Actividad fase 1 Redes Locales Basicas
 
Trabajo colaborativo fase 1 redes locales
Trabajo colaborativo fase 1 redes localesTrabajo colaborativo fase 1 redes locales
Trabajo colaborativo fase 1 redes locales
 
Trabajo colaborativo fase 1 redes locales
Trabajo colaborativo fase 1 redes localesTrabajo colaborativo fase 1 redes locales
Trabajo colaborativo fase 1 redes locales
 
Fase 1
Fase 1Fase 1
Fase 1
 
Introducicion a las redes de los computadores
Introducicion a las redes de los computadoresIntroducicion a las redes de los computadores
Introducicion a las redes de los computadores
 
Fase1 Redes locales Basico
Fase1 Redes locales BasicoFase1 Redes locales Basico
Fase1 Redes locales Basico
 
desarrollo fase 1 estudiante Oscar Gonzalez
desarrollo fase 1 estudiante Oscar Gonzalez desarrollo fase 1 estudiante Oscar Gonzalez
desarrollo fase 1 estudiante Oscar Gonzalez
 
Manual de redes
Manual de redesManual de redes
Manual de redes
 
Manual de redes
Manual de redesManual de redes
Manual de redes
 
Manual de redes lizbeth
Manual de redes lizbethManual de redes lizbeth
Manual de redes lizbeth
 
Manual de redes lizbeth
Manual de redes lizbethManual de redes lizbeth
Manual de redes lizbeth
 
Manual de redes
Manual de redesManual de redes
Manual de redes
 
IntroduccióN A Las Redes Y La ComunicacióN
IntroduccióN A Las Redes Y La ComunicacióNIntroduccióN A Las Redes Y La ComunicacióN
IntroduccióN A Las Redes Y La ComunicacióN
 
Convergencia
ConvergenciaConvergencia
Convergencia
 
Topicos de-mecatronica-progamable-basados-en-ti cs
Topicos de-mecatronica-progamable-basados-en-ti csTopicos de-mecatronica-progamable-basados-en-ti cs
Topicos de-mecatronica-progamable-basados-en-ti cs
 
Recopilacion de la informacion
Recopilacion de la informacionRecopilacion de la informacion
Recopilacion de la informacion
 
Redes...
Redes...Redes...
Redes...
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
 

Más de Cristian Muñoz Lasso

tarea taller
tarea tallertarea taller
tarea taller
Cristian Muñoz Lasso
 
vlan, funsion y servicio
vlan, funsion y serviciovlan, funsion y servicio
vlan, funsion y servicio
Cristian Muñoz Lasso
 
Resumen 9 y 10
Resumen 9 y 10Resumen 9 y 10
Resumen 9 y 10
Cristian Muñoz Lasso
 
RESUMEN CONTACTO
RESUMEN CONTACTORESUMEN CONTACTO
RESUMEN CONTACTO
Cristian Muñoz Lasso
 
Resumen CONTACO
Resumen CONTACOResumen CONTACO
Resumen CONTACO
Cristian Muñoz Lasso
 
Resumen 7 y 8
Resumen 7 y 8Resumen 7 y 8
Resumen 7 y 8
Cristian Muñoz Lasso
 
resumen contacto
resumen contactoresumen contacto
resumen contacto
Cristian Muñoz Lasso
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 1
Clase 1Clase 1

Más de Cristian Muñoz Lasso (10)

tarea taller
tarea tallertarea taller
tarea taller
 
vlan, funsion y servicio
vlan, funsion y serviciovlan, funsion y servicio
vlan, funsion y servicio
 
Resumen 9 y 10
Resumen 9 y 10Resumen 9 y 10
Resumen 9 y 10
 
RESUMEN CONTACTO
RESUMEN CONTACTORESUMEN CONTACTO
RESUMEN CONTACTO
 
Resumen CONTACO
Resumen CONTACOResumen CONTACO
Resumen CONTACO
 
Resumen 7 y 8
Resumen 7 y 8Resumen 7 y 8
Resumen 7 y 8
 
resumen contacto
resumen contactoresumen contacto
resumen contacto
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 

Último

Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 

Último (20)

Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 

conceptos básicos para redes

  • 1. Tarea ¿Que es ? IEEE: corresponde a las siglas de The Institute of Electrical and Electronics Engineers, el Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos, una asociación técnico-profesional mundial dedicada a la estandarización, entre otras cosas. Es la mayor asociación internacional sin fines de lucro formada por profesionales de las nuevas tecnologías, como ingenieros eléctricos, ingenieros en electrónica, científicos de la computación, ingenieros en informática e ingenieros en telecomunicación. RFC: Request for Comments; son una serie de publicaciones del Internet Engineering Task Force (IETF) que describen diversos aspectos del funcionamiento deInternet y otras redes de computadoras, como protocolos, procedimientos, etc. y comentarios e ideas sobre estos. UL: es una consultoría de seguridad y certificación de la empresa con sede en Northbrook, Illinois. Tiene oficinas en 46 países. UL ofrece certificación relacionada con la seguridad, validación, pruebas, inspección, auditoria, asesoría y capacitación de servicios a una amplia gama de clientes, incluyendo a fabricantes, minoristas, hacedores de políticas,1 reguladores, empresas de servicios y los consumidores. TIA/EIA-568-B Son tres estándares que tratan el cableado comercial para productos y servicios de telecomunicaciones. Los tres estándares oficiales: ANSI/TIA/EIA-568-B.1-2001, -B.2-2001 y -B.3-2001. Los estándares TIA/EIA-568-B se publicaron por primera vez en 2001. Sustituyen al conjunto de estándares TIA/EIA-568-A que han quedado obsoletos. Tal vez la característica más conocida del TIA/EIA-568-B.1-2001 sea la asignación de pares/pines en los cables de 8 hilos y 100 ohmios (Cable de par trenzado). Esta asignación se conoce como T568A y T568B, y a menudo es nombrada(erróneamente) como TIA/EIA-568A y TIA/EIA-568B. Telecomunicaciones: es toda transmisión y recepción de señales de cualquier naturaleza, típicamente electromagnéticas, que contengan signos, sonidos,imágenes o, en definitiva, cualquier tipo de información que se desee comunicar a cierta distancia.1 Por metonimia, también se denomina telecomunicación (o telecomunicaciones, indistintamente)nota 1 a la disciplina que estudia, diseña, desarrolla y explota
  • 2. aquellos sistemas que permiten dichas comunicaciones; de forma análoga, laingeniería de telecomunicaciones resuelve los problemas técnicos asociados a esta disciplina. Radio Enlace: Se conoce como radioenlace a cualquier interconexión entre terminales de telecomunicación efectuada por ondas electromagnéticas, específicamente por aquellas que entran en el rango de las señales de radio. Los radio enlaces, establecen un concepto de comunicación del tipo dúplex, de donde se deben transmitir dos portadoras moduladas: una para la Transmisión y otra para la recepción. Al par de frecuencias asignadas para la transmisión y recepción de las señales, se lo denomina radio canal. MinTIC: Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones es un ministerio de la República de Colombiaque tiene como objetivos diseñar, formular, adoptar y promover las políticas, planes, programas y proyectos del sector TIC, en correspondencia con la Constitución Política y la ley, con el fin de contribuir al desarrollo económico, social y político de la Nación. De igual forma debe impulsar el desarrollo y fortalecimiento del sector de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, promover la investigación e innovación buscando su competitividad y avance tecnológico conforme al entorno nacional e internacional. Radio Comunicaciones: es una forma de telecomunicación que se realiza a través de ondas de radio u ondas hertzianas, la que a su vez está caracterizada por el movimiento de los campos eléctricos y campos magnéticos. La comunicación vía radio se realiza a través del espectro radioeléctrico cuyas propiedades son diversas dependiendo de su bandas de frecuencia. Así tenemos bandas conocidas como baja frecuencia, media frecuencia, alta frecuencia, muy alta frecuencia,ultra alta frecuencia, etc. En cada una de ellas, el comportamiento de las ondas es diferente. Espectro Electromagnetico: distribución energética del conjunto de las ondas electromagnéticas. Referido a un objeto se denomina espectro electromagnético o simplemente espectro a la radiación electromagnética que emite (espectro de emisión) o absorbe (espectro de absorción) una sustancia. Dicha radiación sirve para identificar la sustancia de manera análoga a una huella dactilar. Los espectros se pueden observar mediante espectroscopios que, además de permitir ver el espectro, permiten realizar medidas sobre el mismo, como son la longitud de onda, la frecuenciay la intensidad de la radiación.
  • 3. ¿Que es un cable de red Cruzado y que es un cable de red Directo? El cableado estructurado para redes de computadores nombran dos tipos de normas o configuraciones a seguir, estas son: La EIA/TIA-568A (T568A) y la EIA/TIA-568B (T568B). La diferencia entre ellas es el orden de los colores de los pares a seguir para el conector RJ45. A continuacion se muestra el orden de cada norma: Como ponchar un cable de red cruzado para conectar dos computadores entre si? El cable cruzado es utlizado para conectar dos PCs directamente o equipos activos entre si, como hub con hub, con switch, router, etc. Un cable cruzado es aquel donde en los extremos la configuracion es diferente. El cable cruzado, como su nombre lo dice, cruza las terminales de transmision de un lado para que llegue a recepcion del otro, y la recepcion del origen a transmision del final. Para crear el cable de red cruzado, lo unico que deberá hacer es ponchar un extremo del cable con la norma T568A y el otro extremo con la norma T568B. Nota: Ciertos equipos activos tienen la opcion de predeterminarles que tipo de cable van a recibir, si uno recto o uno cruzado, esto se realiza a traves de un boton o via software (programacion del equipo), facilitando asi al personal que instala y mantiene la red el trabajo del cableado.
  • 4. Como ponchar un cable de red directo para conectar un computador a un HUB o SWITCH? El cable recto es sencillo de construir, solo hay que tener la misma norma en ambos extremos del cable. Esto quiere decir, que si utilizaste la norma T568A en un extremo del cable, en el otro extremo tambien debes aplicar la misma norma T568A. Este tipo de cables es utilizado para conectar computadores a equipos activos de red, como Hubs, Switchers, Routers. Safenet-Solarwinds- 3CX Cifrado de datos, HSM,autenticación Monitoreo equipos de redesF5708992 Terminales de Transmision y Recepcion Las redes de computadores no utilizan los 4 pares (8 cables) en su totalidad, utilizan solamente 4 cables: 2 para transmitir y 2 para recibir.