SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela.
Universidad del Zulia.
Facultad de Arquitectura y Diseño.
Escuela de Arquitectura.
Introducción a la Construcción y Tecnología.
INVESTIGACIÓN DE VOCABULARIO.
Br. Carlos Guillermo Garcia Chaviel
C.I. 26.169.621
Sección 001
Prof.: Marianela Mas y Rubí.
Maracaibo, Febrero 2016.
INDICE
Introducción
Armadura de refuerzo…………………………………………………………....1
Encofrado……………………………………………………………………..…2
Nervios…………………………………………………………………………..4
Conclusión
Bibliografía
INDICE DE FIGURAS
Fig. 1: Armadura de acero………………………………………………1
Fig. 2: Armadura de madera…………………………………………….1
Fig. 3: Encofrado de madera……....…………………………………….3
Fig. 4:Nervio prefabricado…….………………………………………..5
Fig. 5: Montaje de nervios prefabricados……………….……………….5
INDICE DE MAPAS CONCEPTUALES
Mapa Conceptual #1: Armadura de refuerzo………………………….. 2
Mapa Conceptual #2: Encofrado……………………………..…………4
Mapa Conceptual #3: Nervios…………………………………...…….. 6
INTRODUCCIÓN
Para un arquitecto es indispensable conocer una serie de términos y así poder comprender la
esencia de su trabajo. La presente investigación tiene como objetivo conocer y definir una
serie de conceptos relacionados con la materia Introducción a la Construcción y Tecnología,
los cuales representarán un crecimiento de nuestro léxico como estudiantes de Arquitectura,
así como también nos facilitará el reconocimiento de dichos términos en un ámbito
profesional. Los términos a estudiar son: armadura de refuerzo, encofrado y nervios.
Asimismo con esta investigación se quiere impulsar a los estudiantes a utilizar las
herramientas de la Biblioteca de la Facultad.
1
Fig.1 Armadura de acero.
Fig.2 Armadura de madera.
ARMADURA DE REFUERZO.
“Armazón de madera o de hierro, formando una
estructura plana, que sirve de soporte de una
cubierta y en donde se apoyan las correas. 
Conjunto de barras y varillas de cuero
encargados de dar mayor solidez y aumentar la
resistencia del hormigón que los embebe y que
por tal motivo recibe el nombre de armado.”
(Ediciones CEAC, 1995).
Según López R., Luis A., “el término de armadura se
emplea para el armazón de cabillas. El número y
diámetro de las cabillas aumenta al aumentar la luz de
las losas y las vigas.”
“La ingeniero Mery Peña declaró que la armadura de
refuerzo es el acero estructural en forma de barras,
cabillas o mallas electrosoldada, que se coloca
formando una armadura, y esta embebido en el
concreto. La razón de ser de eso es que el concreto tiene buena resistencia a la compresión
pero no a la tensión. Por ello requiere de la armadura de refuerzo, y se origina de ahí el
concepto de concreto armado o estructural. La armadura de refuerzo que se denomina barra o
cabilla tiene sección transversal circular, ella es estriada en su superficie, y el diámetro va
desde 3/8 de pulgadas a 1 y 3/8 de pulgada. La malla electrosoldada está formada por
alambres de alta resistencia corrugados y dispuestos formando ángulos rectos. “(M. Peña,
comunicación personal, 09 de julio de 2016).
En relación a lo anterior, la armadura es un esqueleto que sirve para alzar una estructura,
hecha de diferentes materiales, siendo el más usado el acero; aunquela utilización de cualquier
material depende de la zona o país de la construcción. Además, se utiliza para suministrar
mayor resistencia.
2
ARMADURA DE
REFUERZO Hecho de
Conjunto de barras y varillas
Cuya función es
Aportar resistencia a las
estructuras
Madera Acero
Usada en
cubiertas
de techo
Más usada
Es un
3
Fig.3 Encofrado de madera
ENCOFRADO.
“Molde formado con tablas de madera o paneles
modulares de metal, destinado a recibir y dar
forma de la masa de hormigón vertida, hasta su
total fraguado o endurecimiento.” (Ediciones
CEAC, 1995).
Según Ronald C. “Cuando se utilizan métodos de
construcción fuera de lo común se recurre a
sistemas de encofrado especiales, como el
deslizante y los permanentes.”
“La ingeniero Mery Peña citó, que el encofrado es un
elemento que puede ser de madera, metálico o plástico. Su función es contener o confinar el
concreto fresco desde que se realiza el vaciado hasta que este se endurece (es decir, que ha
ocurrido el fraguado). Hay encofrado que se puede reusar, como hay otros moldes que
quedan embebidos en el concreto. El encofrado máscomún en obra es el de madera, ese
encofrado tiene una cantidad de usos dependiendo de cómo fue utilizado.” (M. Peña,
comunicación personal, 09 de julio de 2016).
Para resumir, el encofrado es un elemento que funciona como un molde para poder vaciar y
dar forma al concreto, usando herramientas como listones, tableros, clavo, entre otros para su
montaje.
4
Molde
Sirve para
Darle forma al concreto
ENCOFRADO Hecho de
Madera Metal
Más común
Plástico
Ensamblaje de piezas
Es un
Fabricado como un
5
Fig.4Nervioprefabricado
Fig.5 Montaje de nerviosprefabricados.
NERVIOS.
“Cualquier elemento que sirve para reforzar una
pieza, puede ser un elemento constructivo
intermedio de una bóveda de crucería”. (Ediciones
CEAC, 1995).
Según López R. y Luis A., “Los nervios están
formados por el concreto y las cabillas que quedan entre dos filas de bloques.”
“La ingeniero Mery Peña indicó que el nervio es uno de los elementos que conforman una
losa nervada. Está ubicado entre los bloques piñata. Él puede ser prefabricado, se puede vaciar
en sitio y debe tener acero de refuerzo en su sección, o un perfil estructural puede hacer la
función del nervio.” (M. Peña, comunicación personal, 09 de julio de 2016).
Finalmente, los nervios son parte de una losa
nervada que sirven para aportar resistencia a
la estructura, los cuales pueden colocarse en
cualquier dirección, pero frecuentemente se
colocan en dirección ortogonal a la luz más
corta. Asimismo, existen nervios hechos in
situ y prefabricados, siendo estos últimos
realizados con cerchas y aportan rapidez a la
obra.
6
NERVIOS
Elementos estructurales
Formados por
Cuyo objetivo es
Concreto Acero
Que tienen
Losa nervada
Pueden ser
Prefabricados
Vaciados in situ
Reforzar las estructuras
son
7
CONCLUSIÓN
Luego de indagar sobre algunos conceptos, se puede concluir que el conocimiento de los
mismos es de gran importancia para el estudiante, ya que estos se manejarán en el transcurso
de toda la carrera y vida profesional. De igual manera, para demostrar el entendimiento pleno
de los términos estudiados, luego de las citas bibliográficas y entrevistas, se presenta una
síntesis de cada uno de ellos.
8
BIBLIOGRAFÍA
Encargado de obras(1995). Diccionario de la construcción. Edición 8. Página 72, 443. Cota
690.03 Ed41. Ej. 2.
López R., Luis A. Manual de Construcción Popular. Página 102. Cota 690 L8642. Ej. 6.
Merritt F. Arquitectura e Ingeniería. Página 637. Cota 690.03 M5535.
Smith R. Principios y sistemas en las grandes construcciones. Página 8. Cota 690 5m640. Ej. 2.
REFERENCIAS DE FIGURAS
Fig.1 Armadura de acero. 123RF (2005). Julio 08, 2016.
http://es.123rf.com/photo_26863929_refuerzo-de-barras-de-acero-para-la-construccion-de-la-
armadura.html
Fig.2 Armadura de madera. Solo madera. Julio 08, 2016.
http://www.solomadera.com/1_carpinteria_de_armar_madera.htm
Fig.3: Encofrado de madera. Arquitectura y Decoración (2010). Julio 05,2016
http://www.arqhys.com/arquitectura/queesel-encofrado.html
Fig.4: Nervio Prefabricado. Agregados livianos (2012). Julio 05, 2016
http://www.aliven.com.ve/aplicaciones_aplica_especiales_losa_ali.html
Fig.5: Montaje de nervios prefabricados. Agregados livianos (2012). Julio 05, 2016
http://www.aliven.com.ve/aplicaciones_aplica_especiales_losa_ali.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Encofrado
EncofradoEncofrado
Camara ballesta diseño
Camara ballesta diseñoCamara ballesta diseño
Camara ballesta diseño
Engerlyn Uni
 
La esctrutura
La esctruturaLa esctrutura
La esctrutura
rosaasenjocieza
 
Materiales de construcción
Materiales de construcciónMateriales de construcción
Materiales de construccióntecnoloxias2
 
Presentacion de acero para el curso
Presentacion de acero para el cursoPresentacion de acero para el curso
Presentacion de acero para el curso
Jose Antonio Estevez Tejeda
 
C pos y pre tensados
C pos y pre tensadosC pos y pre tensados
C pos y pre tensados
ChristianAlexandreGu
 
Investigacion documental de construccion
Investigacion documental de construccionInvestigacion documental de construccion
Investigacion documental de construccion
MaFer Fernandez
 
Fichas de trabajo
Fichas de trabajoFichas de trabajo
Fichas de trabajojuanfvega
 
La historia del acero presenta copia
La historia del acero presenta   copiaLa historia del acero presenta   copia
La historia del acero presenta copia
AndresS2013
 
La importancia del uso del acero como mecanismo de refuerzo en el uso del con...
La importancia del uso del acero como mecanismo de refuerzo en el uso del con...La importancia del uso del acero como mecanismo de refuerzo en el uso del con...
La importancia del uso del acero como mecanismo de refuerzo en el uso del con...
Instituto Universitario Politécnico "Santiago Mariño"
 
Guia perfiles 7°
Guia perfiles 7°Guia perfiles 7°
Guia perfiles 7°John Rojas
 
Interpretacion_ Importancia del Acero
Interpretacion_ Importancia del AceroInterpretacion_ Importancia del Acero
Interpretacion_ Importancia del Acero
geisajph
 

La actualidad más candente (13)

Encofrado
EncofradoEncofrado
Encofrado
 
Camara ballesta diseño
Camara ballesta diseñoCamara ballesta diseño
Camara ballesta diseño
 
La esctrutura
La esctruturaLa esctrutura
La esctrutura
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
 
Materiales de construcción
Materiales de construcciónMateriales de construcción
Materiales de construcción
 
Presentacion de acero para el curso
Presentacion de acero para el cursoPresentacion de acero para el curso
Presentacion de acero para el curso
 
C pos y pre tensados
C pos y pre tensadosC pos y pre tensados
C pos y pre tensados
 
Investigacion documental de construccion
Investigacion documental de construccionInvestigacion documental de construccion
Investigacion documental de construccion
 
Fichas de trabajo
Fichas de trabajoFichas de trabajo
Fichas de trabajo
 
La historia del acero presenta copia
La historia del acero presenta   copiaLa historia del acero presenta   copia
La historia del acero presenta copia
 
La importancia del uso del acero como mecanismo de refuerzo en el uso del con...
La importancia del uso del acero como mecanismo de refuerzo en el uso del con...La importancia del uso del acero como mecanismo de refuerzo en el uso del con...
La importancia del uso del acero como mecanismo de refuerzo en el uso del con...
 
Guia perfiles 7°
Guia perfiles 7°Guia perfiles 7°
Guia perfiles 7°
 
Interpretacion_ Importancia del Acero
Interpretacion_ Importancia del AceroInterpretacion_ Importancia del Acero
Interpretacion_ Importancia del Acero
 

Similar a Conceptos de introduccion (1)

Ricardo García 004
Ricardo García 004Ricardo García 004
Ricardo García 004
Ricardo García
 
Trabajo de terminos construccion
Trabajo de terminos construccionTrabajo de terminos construccion
Trabajo de terminos construccion
Neibelin Gonzalez
 
Vocabulario.JetzalyBravo002
Vocabulario.JetzalyBravo002Vocabulario.JetzalyBravo002
Vocabulario.JetzalyBravo002
Jetzaly Bravo
 
Trabajo 160712124351
Trabajo 160712124351Trabajo 160712124351
Trabajo 160712124351
Alexy Palmar
 
Trabajo de investigación vocabulario de los conceptos mas utilizados en el ...
Trabajo de investigación   vocabulario de los conceptos mas utilizados en el ...Trabajo de investigación   vocabulario de los conceptos mas utilizados en el ...
Trabajo de investigación vocabulario de los conceptos mas utilizados en el ...
Areanny Coronado
 
Armaduras y tipos de armaduras para techos
Armaduras y tipos de armaduras para techosArmaduras y tipos de armaduras para techos
Armaduras y tipos de armaduras para techosDeiby Requena Marcelo
 
Losas de entrepiso .pptx
Losas de entrepiso .pptxLosas de entrepiso .pptx
Losas de entrepiso .pptx
RobertoChurquiAquino
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
Ramon Lop-Mi
 
Vocabulario
VocabularioVocabulario
Vocabulario
humberto fuenmayor
 
Logica estructural estereoestructura geodesicas
Logica estructural estereoestructura geodesicasLogica estructural estereoestructura geodesicas
Logica estructural estereoestructura geodesicas
Arq. Ana Valdivia-Brown
 
concreto pretensado
concreto pretensadoconcreto pretensado
concreto pretensado
vanessasalazar52
 
Estructura
EstructuraEstructura
Estructuraximena
 
Vocabulario y mapas conceptuales
Vocabulario y mapas conceptualesVocabulario y mapas conceptuales
Vocabulario y mapas conceptuales
María Laura Ramírez Maestre
 
Monografía tipos de esfuerzos estructurales
Monografía tipos de esfuerzos estructuralesMonografía tipos de esfuerzos estructurales
Monografía tipos de esfuerzos estructurales
Abigail Soberon
 
Trabajo de Introducción a la Construcción y Tecnología
Trabajo de Introducción a la Construcción y TecnologíaTrabajo de Introducción a la Construcción y Tecnología
Trabajo de Introducción a la Construcción y Tecnología
Alexy Palmar
 
Trabajo de Introducción a la Construcción y Tecnología
Trabajo de Introducción a la Construcción y TecnologíaTrabajo de Introducción a la Construcción y Tecnología
Trabajo de Introducción a la Construcción y Tecnología
Alexy Palmar
 
Tema36
Tema36Tema36
Columnas y Vigas Presentacion.pdf
Columnas y Vigas Presentacion.pdfColumnas y Vigas Presentacion.pdf
Columnas y Vigas Presentacion.pdf
DonaldoAbigailSandov
 
Presentacion construccion urbana
Presentacion construccion urbana Presentacion construccion urbana
Presentacion construccion urbana Hugo Davila
 

Similar a Conceptos de introduccion (1) (20)

Ricardo García 004
Ricardo García 004Ricardo García 004
Ricardo García 004
 
Trabajo de terminos construccion
Trabajo de terminos construccionTrabajo de terminos construccion
Trabajo de terminos construccion
 
Vocabulario.JetzalyBravo002
Vocabulario.JetzalyBravo002Vocabulario.JetzalyBravo002
Vocabulario.JetzalyBravo002
 
Trabajo 160712124351
Trabajo 160712124351Trabajo 160712124351
Trabajo 160712124351
 
Trabajo de investigación vocabulario de los conceptos mas utilizados en el ...
Trabajo de investigación   vocabulario de los conceptos mas utilizados en el ...Trabajo de investigación   vocabulario de los conceptos mas utilizados en el ...
Trabajo de investigación vocabulario de los conceptos mas utilizados en el ...
 
Armaduras y tipos de armaduras para techos
Armaduras y tipos de armaduras para techosArmaduras y tipos de armaduras para techos
Armaduras y tipos de armaduras para techos
 
Losas de entrepiso .pptx
Losas de entrepiso .pptxLosas de entrepiso .pptx
Losas de entrepiso .pptx
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
 
Vocabulario
VocabularioVocabulario
Vocabulario
 
Logica estructural estereoestructura geodesicas
Logica estructural estereoestructura geodesicasLogica estructural estereoestructura geodesicas
Logica estructural estereoestructura geodesicas
 
concreto pretensado
concreto pretensadoconcreto pretensado
concreto pretensado
 
Estructura
EstructuraEstructura
Estructura
 
Vocabulario y mapas conceptuales
Vocabulario y mapas conceptualesVocabulario y mapas conceptuales
Vocabulario y mapas conceptuales
 
Monografía tipos de esfuerzos estructurales
Monografía tipos de esfuerzos estructuralesMonografía tipos de esfuerzos estructurales
Monografía tipos de esfuerzos estructurales
 
Trabajo de Introducción a la Construcción y Tecnología
Trabajo de Introducción a la Construcción y TecnologíaTrabajo de Introducción a la Construcción y Tecnología
Trabajo de Introducción a la Construcción y Tecnología
 
Trabajo de Introducción a la Construcción y Tecnología
Trabajo de Introducción a la Construcción y TecnologíaTrabajo de Introducción a la Construcción y Tecnología
Trabajo de Introducción a la Construcción y Tecnología
 
Tema36
Tema36Tema36
Tema36
 
Columnas y Vigas Presentacion.pdf
Columnas y Vigas Presentacion.pdfColumnas y Vigas Presentacion.pdf
Columnas y Vigas Presentacion.pdf
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
 
Presentacion construccion urbana
Presentacion construccion urbana Presentacion construccion urbana
Presentacion construccion urbana
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Conceptos de introduccion (1)

  • 1. República Bolivariana de Venezuela. Universidad del Zulia. Facultad de Arquitectura y Diseño. Escuela de Arquitectura. Introducción a la Construcción y Tecnología. INVESTIGACIÓN DE VOCABULARIO. Br. Carlos Guillermo Garcia Chaviel C.I. 26.169.621 Sección 001 Prof.: Marianela Mas y Rubí. Maracaibo, Febrero 2016.
  • 2. INDICE Introducción Armadura de refuerzo…………………………………………………………....1 Encofrado……………………………………………………………………..…2 Nervios…………………………………………………………………………..4 Conclusión Bibliografía INDICE DE FIGURAS Fig. 1: Armadura de acero………………………………………………1 Fig. 2: Armadura de madera…………………………………………….1 Fig. 3: Encofrado de madera……....…………………………………….3 Fig. 4:Nervio prefabricado…….………………………………………..5 Fig. 5: Montaje de nervios prefabricados……………….……………….5 INDICE DE MAPAS CONCEPTUALES Mapa Conceptual #1: Armadura de refuerzo………………………….. 2 Mapa Conceptual #2: Encofrado……………………………..…………4 Mapa Conceptual #3: Nervios…………………………………...…….. 6
  • 3. INTRODUCCIÓN Para un arquitecto es indispensable conocer una serie de términos y así poder comprender la esencia de su trabajo. La presente investigación tiene como objetivo conocer y definir una serie de conceptos relacionados con la materia Introducción a la Construcción y Tecnología, los cuales representarán un crecimiento de nuestro léxico como estudiantes de Arquitectura, así como también nos facilitará el reconocimiento de dichos términos en un ámbito profesional. Los términos a estudiar son: armadura de refuerzo, encofrado y nervios. Asimismo con esta investigación se quiere impulsar a los estudiantes a utilizar las herramientas de la Biblioteca de la Facultad.
  • 4. 1 Fig.1 Armadura de acero. Fig.2 Armadura de madera. ARMADURA DE REFUERZO. “Armazón de madera o de hierro, formando una estructura plana, que sirve de soporte de una cubierta y en donde se apoyan las correas. Conjunto de barras y varillas de cuero encargados de dar mayor solidez y aumentar la resistencia del hormigón que los embebe y que por tal motivo recibe el nombre de armado.” (Ediciones CEAC, 1995). Según López R., Luis A., “el término de armadura se emplea para el armazón de cabillas. El número y diámetro de las cabillas aumenta al aumentar la luz de las losas y las vigas.” “La ingeniero Mery Peña declaró que la armadura de refuerzo es el acero estructural en forma de barras, cabillas o mallas electrosoldada, que se coloca formando una armadura, y esta embebido en el concreto. La razón de ser de eso es que el concreto tiene buena resistencia a la compresión pero no a la tensión. Por ello requiere de la armadura de refuerzo, y se origina de ahí el concepto de concreto armado o estructural. La armadura de refuerzo que se denomina barra o cabilla tiene sección transversal circular, ella es estriada en su superficie, y el diámetro va desde 3/8 de pulgadas a 1 y 3/8 de pulgada. La malla electrosoldada está formada por alambres de alta resistencia corrugados y dispuestos formando ángulos rectos. “(M. Peña, comunicación personal, 09 de julio de 2016). En relación a lo anterior, la armadura es un esqueleto que sirve para alzar una estructura, hecha de diferentes materiales, siendo el más usado el acero; aunquela utilización de cualquier material depende de la zona o país de la construcción. Además, se utiliza para suministrar mayor resistencia.
  • 5. 2 ARMADURA DE REFUERZO Hecho de Conjunto de barras y varillas Cuya función es Aportar resistencia a las estructuras Madera Acero Usada en cubiertas de techo Más usada Es un
  • 6. 3 Fig.3 Encofrado de madera ENCOFRADO. “Molde formado con tablas de madera o paneles modulares de metal, destinado a recibir y dar forma de la masa de hormigón vertida, hasta su total fraguado o endurecimiento.” (Ediciones CEAC, 1995). Según Ronald C. “Cuando se utilizan métodos de construcción fuera de lo común se recurre a sistemas de encofrado especiales, como el deslizante y los permanentes.” “La ingeniero Mery Peña citó, que el encofrado es un elemento que puede ser de madera, metálico o plástico. Su función es contener o confinar el concreto fresco desde que se realiza el vaciado hasta que este se endurece (es decir, que ha ocurrido el fraguado). Hay encofrado que se puede reusar, como hay otros moldes que quedan embebidos en el concreto. El encofrado máscomún en obra es el de madera, ese encofrado tiene una cantidad de usos dependiendo de cómo fue utilizado.” (M. Peña, comunicación personal, 09 de julio de 2016). Para resumir, el encofrado es un elemento que funciona como un molde para poder vaciar y dar forma al concreto, usando herramientas como listones, tableros, clavo, entre otros para su montaje.
  • 7. 4 Molde Sirve para Darle forma al concreto ENCOFRADO Hecho de Madera Metal Más común Plástico Ensamblaje de piezas Es un Fabricado como un
  • 8. 5 Fig.4Nervioprefabricado Fig.5 Montaje de nerviosprefabricados. NERVIOS. “Cualquier elemento que sirve para reforzar una pieza, puede ser un elemento constructivo intermedio de una bóveda de crucería”. (Ediciones CEAC, 1995). Según López R. y Luis A., “Los nervios están formados por el concreto y las cabillas que quedan entre dos filas de bloques.” “La ingeniero Mery Peña indicó que el nervio es uno de los elementos que conforman una losa nervada. Está ubicado entre los bloques piñata. Él puede ser prefabricado, se puede vaciar en sitio y debe tener acero de refuerzo en su sección, o un perfil estructural puede hacer la función del nervio.” (M. Peña, comunicación personal, 09 de julio de 2016). Finalmente, los nervios son parte de una losa nervada que sirven para aportar resistencia a la estructura, los cuales pueden colocarse en cualquier dirección, pero frecuentemente se colocan en dirección ortogonal a la luz más corta. Asimismo, existen nervios hechos in situ y prefabricados, siendo estos últimos realizados con cerchas y aportan rapidez a la obra.
  • 9. 6 NERVIOS Elementos estructurales Formados por Cuyo objetivo es Concreto Acero Que tienen Losa nervada Pueden ser Prefabricados Vaciados in situ Reforzar las estructuras son
  • 10. 7 CONCLUSIÓN Luego de indagar sobre algunos conceptos, se puede concluir que el conocimiento de los mismos es de gran importancia para el estudiante, ya que estos se manejarán en el transcurso de toda la carrera y vida profesional. De igual manera, para demostrar el entendimiento pleno de los términos estudiados, luego de las citas bibliográficas y entrevistas, se presenta una síntesis de cada uno de ellos.
  • 11. 8 BIBLIOGRAFÍA Encargado de obras(1995). Diccionario de la construcción. Edición 8. Página 72, 443. Cota 690.03 Ed41. Ej. 2. López R., Luis A. Manual de Construcción Popular. Página 102. Cota 690 L8642. Ej. 6. Merritt F. Arquitectura e Ingeniería. Página 637. Cota 690.03 M5535. Smith R. Principios y sistemas en las grandes construcciones. Página 8. Cota 690 5m640. Ej. 2. REFERENCIAS DE FIGURAS Fig.1 Armadura de acero. 123RF (2005). Julio 08, 2016. http://es.123rf.com/photo_26863929_refuerzo-de-barras-de-acero-para-la-construccion-de-la- armadura.html Fig.2 Armadura de madera. Solo madera. Julio 08, 2016. http://www.solomadera.com/1_carpinteria_de_armar_madera.htm Fig.3: Encofrado de madera. Arquitectura y Decoración (2010). Julio 05,2016 http://www.arqhys.com/arquitectura/queesel-encofrado.html Fig.4: Nervio Prefabricado. Agregados livianos (2012). Julio 05, 2016 http://www.aliven.com.ve/aplicaciones_aplica_especiales_losa_ali.html Fig.5: Montaje de nervios prefabricados. Agregados livianos (2012). Julio 05, 2016 http://www.aliven.com.ve/aplicaciones_aplica_especiales_losa_ali.html