SlideShare una empresa de Scribd logo
DOCUMENTO ESCRITO SOBRE CONCEPTOS
MARIA CAMILA VELASCO CABUYALES
10-7
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL
SANTIAGO DE CALI
2020
DOCUMENTO ESCRITO SOBRE CONCEPTOS
MARIA CAMILA VELASCO CABUYALES
10-7
GUILLERMO MONDRAGÓN
TECNOLOGÍA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL
SANTIAGO DE CALI
2020
TRABAJO DE TECNOLOGIA
CONCEPTOS
1) ELECTRICIDAD: La electricidad es un conjunto de fenómenos producidos por el
movimiento e interacción entre las cargas eléctricas positivas y negativas de los
cuerpos físicos.
2) CORRIENTE CONTINUA Y CORRIENTE ALTERNA:
 Se denomina corriente continua (CC) o corriente directa (CD) a un tipo de
corriente eléctrica, esto es, al flujo de una carga eléctrica a través de un
material conductor, debido al desplazamiento de una cantidad determinada
de electrones a lo largo de su estructura molecular.
 Corriente alterna. Se denomina corriente alterna (abreviada CA en español
y AC en inglés, de alternating current) a la Corriente eléctrica en la que la
magnitud y dirección varían cíclicamente.
3) EL CIRCUITO ELECTRICO (SERIE, PARALELO Y MIXTO)
Un circuito eléctrico es un recorrido cerrado cuyo fin es llevar energía eléctrica
desde unos elementos que la producen hasta otros elementos que la
consumen.
 Los circuitos en serie son aquellos que disponen de dos o más operadores
conectados uno a continuación del otro, es decir, en el mismo cable o
conductor.
 Un circuito en paralelo es aquel que dispone de dos o más operadores
conectados en distintos cables. Dicho de otra forma, en ellos, para pasar de
un punto a otro del circuito (del polo - al polo +), la corriente eléctrica
dispone de varios caminos alternativos, por lo que ésta sólo atravesará
aquellos operadores que se encuentren en su recorrido.
 Los circuitos mixtos son aquellos que disponen de tres o más operadores
eléctricos y en cuya asociación concurren a la vez los dos sistemas
anteriores, en serie y en paralelo.
4) TRANSPORTE DE LA CORRIENTE ELECTRICA: El transporte eléctrico permite
transferir la energía producida en las centrales hasta los centros de consumo. El
transporte de electricidad se efectúa a través de líneas de transporte a
tensiones elevadas que, junto con las subestaciones eléctricas, forman la red de
transporte.
5) TERMINOS BASICOS Y TABLA DE MAGNITUDES :
- TERMINOS BASICOS:
 Intensidad de corriente: es el número de electrones que pasan por un
punto cualquiera del conductor en la unidad de tiempo (en un segundo) I =
N/T
 Fuerza electromotriz:
 Resistencia eléctrica: es la oposición al paso de la corriente eléctrica.
Los metales ofrecen menos resistencia, se debe tener en cuenta los
materiales, clase de material, longitud, calibre, temperatura.
Algunos son semiconductores como: fósforo, germanio, silicio
 Potencia: capacidad para transformar energía eléctrica en otro tipo de
energía
 LEY DE OHM: la intensidad de corriente eléctrica es directamente
proporcional a la fuerza e inversamente proporcional a la resistencia
(menos corriente a mayor resistencia)
I = E / R
 LEY DE WATT: la potencia eléctrica es directamente proporcional a la fuerza
y la intensidad que la recorre.
P = E X I
TABLA DE MAGNITUDES:
MAGNITUD SÍMBOLO EN
FORMULAS
UNIDAD DE
MEDIDA
SIMBOLO INSTRUMENTOS DE
MEDICION
Intensidad de corriente
eléctrica
I Amperio A Amperímetro
Fuerza electromotriz E Voltio V Voltímetro
Resistencia eléctrica R Ohmio  Ohmetro
potencia P Wattio W wattimetro
6) POLEA, MOTOR ELECRICO, PIÑONES:
 Una polea es una máquina simple, un dispositivo mecánico de tracción, que
sirve para transmitir una fuerza. Consiste en una rueda con un canal en su
periferia, por el cual pasa una cuerda que gira sobre un eje central. Además,
formando conjuntos —aparejos o polipastos— sirve para reducir la
magnitud de la fuerza necesaria para mover un peso.
 El motor eléctrico es un artefacto que transforma la energía eléctrica en
energía mecánica, de manera que puede impulsar el funcionamiento de
una máquina. Esto ocurre por acción de los campos magnéticos que se
generan gracias a las bobinas, (aquellos pequeños cilindro con hilo metálico
conductor aislado).
 Piñón, en mecánica, es la rueda más pequeña de un par de ruedas dentadas
o a la rueda de un mecanismo de cremallera o la rueda pequeña en la
transmisión por cadena o por correa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Conceptos de tecnologia
Conceptos de tecnologiaConceptos de tecnologia
Conceptos de tecnologia
 
Escrito
EscritoEscrito
Escrito
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
Actividad desarrollo en casa
Actividad desarrollo en casaActividad desarrollo en casa
Actividad desarrollo en casa
 
Tecnologia
Tecnologia Tecnologia
Tecnologia
 
Carlos
CarlosCarlos
Carlos
 
Conceptos de tecnologia
Conceptos de tecnologiaConceptos de tecnologia
Conceptos de tecnologia
 
Publication2 LA ELECTRICIDAD
Publication2 LA ELECTRICIDADPublication2 LA ELECTRICIDAD
Publication2 LA ELECTRICIDAD
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 
Trabajo tecnologia electricidad y leyes
Trabajo tecnologia electricidad y leyesTrabajo tecnologia electricidad y leyes
Trabajo tecnologia electricidad y leyes
 
Desarrollo actividad en casa
Desarrollo actividad en casaDesarrollo actividad en casa
Desarrollo actividad en casa
 
magnitudes electricas
magnitudes electricasmagnitudes electricas
magnitudes electricas
 
Resumen de la electricidad
Resumen de la electricidadResumen de la electricidad
Resumen de la electricidad
 
Tecnologia 3
Tecnologia 3Tecnologia 3
Tecnologia 3
 
Tecnologia concepto
Tecnologia concepto Tecnologia concepto
Tecnologia concepto
 
Corrientes y Voltajes
Corrientes y VoltajesCorrientes y Voltajes
Corrientes y Voltajes
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
Conceptos basicos sobre electricidad
Conceptos basicos sobre electricidadConceptos basicos sobre electricidad
Conceptos basicos sobre electricidad
 
Corriente fa
Corriente faCorriente fa
Corriente fa
 
Trabajo de tecnologia e informatica
Trabajo de tecnologia e informaticaTrabajo de tecnologia e informatica
Trabajo de tecnologia e informatica
 

Similar a Conceptos electricos tecnologia

Conceptos Básicos (Electricidad)
Conceptos Básicos (Electricidad) Conceptos Básicos (Electricidad)
Conceptos Básicos (Electricidad)
Luz Angela Ortega
 
Conceptos básicos
Conceptos básicosConceptos básicos
Conceptos básicos
juanpablocrespo1
 

Similar a Conceptos electricos tecnologia (20)

la electricidad
la electricidadla electricidad
la electricidad
 
Trabajo de tecnologia electricidad
Trabajo de tecnologia electricidadTrabajo de tecnologia electricidad
Trabajo de tecnologia electricidad
 
La electricidad
La electricidad La electricidad
La electricidad
 
Trabajo de tecnologia electricidad
Trabajo de tecnologia electricidadTrabajo de tecnologia electricidad
Trabajo de tecnologia electricidad
 
La electricidad y la electronica
La electricidad y la electronicaLa electricidad y la electronica
La electricidad y la electronica
 
La Electricidad
La Electricidad La Electricidad
La Electricidad
 
Conceptos de tecnologia
Conceptos de tecnologiaConceptos de tecnologia
Conceptos de tecnologia
 
Taller tecnologia virtual
Taller tecnologia virtualTaller tecnologia virtual
Taller tecnologia virtual
 
Tecnologia circuito
Tecnologia   circuitoTecnologia   circuito
Tecnologia circuito
 
Tecnologia circuito
Tecnologia   circuitoTecnologia   circuito
Tecnologia circuito
 
Trabajo%20de%20tecnologia
Trabajo%20de%20tecnologiaTrabajo%20de%20tecnologia
Trabajo%20de%20tecnologia
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
Trabajo individual
Trabajo individualTrabajo individual
Trabajo individual
 
Tecnologia electricidad
Tecnologia electricidadTecnologia electricidad
Tecnologia electricidad
 
Conceptos Básicos (Electricidad)
Conceptos Básicos (Electricidad) Conceptos Básicos (Electricidad)
Conceptos Básicos (Electricidad)
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
Transporte de la corriente electrica
Transporte de la corriente electricaTransporte de la corriente electrica
Transporte de la corriente electrica
 
la electricidad
la electricidad la electricidad
la electricidad
 
Conceptos básicos
Conceptos básicosConceptos básicos
Conceptos básicos
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 

Más de MariaCamilaVelascoca (7)

Guía para el laboratorio.
Guía para el laboratorio.Guía para el laboratorio.
Guía para el laboratorio.
 
Laboratorio- Estadística
Laboratorio- Estadística Laboratorio- Estadística
Laboratorio- Estadística
 
Trabajo estadística
Trabajo estadística Trabajo estadística
Trabajo estadística
 
Tarjeta arduino
Tarjeta arduinoTarjeta arduino
Tarjeta arduino
 
Folleto tecnologia 2.0
Folleto tecnologia 2.0Folleto tecnologia 2.0
Folleto tecnologia 2.0
 
Folleto tecnologia pdf
Folleto tecnologia pdfFolleto tecnologia pdf
Folleto tecnologia pdf
 
Tabla 1
Tabla 1Tabla 1
Tabla 1
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 

Conceptos electricos tecnologia

  • 1. DOCUMENTO ESCRITO SOBRE CONCEPTOS MARIA CAMILA VELASCO CABUYALES 10-7 INSTITUCIÓN EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL SANTIAGO DE CALI 2020
  • 2. DOCUMENTO ESCRITO SOBRE CONCEPTOS MARIA CAMILA VELASCO CABUYALES 10-7 GUILLERMO MONDRAGÓN TECNOLOGÍA INSTITUCIÓN EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL SANTIAGO DE CALI 2020
  • 3. TRABAJO DE TECNOLOGIA CONCEPTOS 1) ELECTRICIDAD: La electricidad es un conjunto de fenómenos producidos por el movimiento e interacción entre las cargas eléctricas positivas y negativas de los cuerpos físicos. 2) CORRIENTE CONTINUA Y CORRIENTE ALTERNA:  Se denomina corriente continua (CC) o corriente directa (CD) a un tipo de corriente eléctrica, esto es, al flujo de una carga eléctrica a través de un material conductor, debido al desplazamiento de una cantidad determinada de electrones a lo largo de su estructura molecular.  Corriente alterna. Se denomina corriente alterna (abreviada CA en español y AC en inglés, de alternating current) a la Corriente eléctrica en la que la magnitud y dirección varían cíclicamente. 3) EL CIRCUITO ELECTRICO (SERIE, PARALELO Y MIXTO) Un circuito eléctrico es un recorrido cerrado cuyo fin es llevar energía eléctrica desde unos elementos que la producen hasta otros elementos que la consumen.  Los circuitos en serie son aquellos que disponen de dos o más operadores conectados uno a continuación del otro, es decir, en el mismo cable o conductor.  Un circuito en paralelo es aquel que dispone de dos o más operadores conectados en distintos cables. Dicho de otra forma, en ellos, para pasar de un punto a otro del circuito (del polo - al polo +), la corriente eléctrica dispone de varios caminos alternativos, por lo que ésta sólo atravesará aquellos operadores que se encuentren en su recorrido.  Los circuitos mixtos son aquellos que disponen de tres o más operadores eléctricos y en cuya asociación concurren a la vez los dos sistemas anteriores, en serie y en paralelo.
  • 4. 4) TRANSPORTE DE LA CORRIENTE ELECTRICA: El transporte eléctrico permite transferir la energía producida en las centrales hasta los centros de consumo. El transporte de electricidad se efectúa a través de líneas de transporte a tensiones elevadas que, junto con las subestaciones eléctricas, forman la red de transporte. 5) TERMINOS BASICOS Y TABLA DE MAGNITUDES : - TERMINOS BASICOS:  Intensidad de corriente: es el número de electrones que pasan por un punto cualquiera del conductor en la unidad de tiempo (en un segundo) I = N/T  Fuerza electromotriz:  Resistencia eléctrica: es la oposición al paso de la corriente eléctrica. Los metales ofrecen menos resistencia, se debe tener en cuenta los materiales, clase de material, longitud, calibre, temperatura. Algunos son semiconductores como: fósforo, germanio, silicio  Potencia: capacidad para transformar energía eléctrica en otro tipo de energía  LEY DE OHM: la intensidad de corriente eléctrica es directamente proporcional a la fuerza e inversamente proporcional a la resistencia (menos corriente a mayor resistencia) I = E / R  LEY DE WATT: la potencia eléctrica es directamente proporcional a la fuerza y la intensidad que la recorre. P = E X I
  • 5. TABLA DE MAGNITUDES: MAGNITUD SÍMBOLO EN FORMULAS UNIDAD DE MEDIDA SIMBOLO INSTRUMENTOS DE MEDICION Intensidad de corriente eléctrica I Amperio A Amperímetro Fuerza electromotriz E Voltio V Voltímetro Resistencia eléctrica R Ohmio  Ohmetro potencia P Wattio W wattimetro 6) POLEA, MOTOR ELECRICO, PIÑONES:  Una polea es una máquina simple, un dispositivo mecánico de tracción, que sirve para transmitir una fuerza. Consiste en una rueda con un canal en su periferia, por el cual pasa una cuerda que gira sobre un eje central. Además, formando conjuntos —aparejos o polipastos— sirve para reducir la magnitud de la fuerza necesaria para mover un peso.  El motor eléctrico es un artefacto que transforma la energía eléctrica en energía mecánica, de manera que puede impulsar el funcionamiento de una máquina. Esto ocurre por acción de los campos magnéticos que se generan gracias a las bobinas, (aquellos pequeños cilindro con hilo metálico conductor aislado).  Piñón, en mecánica, es la rueda más pequeña de un par de ruedas dentadas o a la rueda de un mecanismo de cremallera o la rueda pequeña en la transmisión por cadena o por correa.