SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO DE TECNOLOGIA
CONCEPTOS
1) ELECTRICIDAD: La electricidad es un conjunto de fenómenos producidos por el
movimiento e interacción entre las cargas eléctricas positivas y negativas de los
cuerpos físicos.
2) CORRIENTE CONTINUA Y CORRIENTE ALTERNA:
 Se denomina corriente continua (CC) o corriente directa (CD) a un tipo de
corriente eléctrica, esto es, al flujo de una carga eléctrica a través de un
material conductor, debido al desplazamiento de una cantidad determinada
de electrones a lo largo de su estructura molecular.
 Corriente alterna. Se denomina corriente alterna (abreviada CA en español
y AC en inglés, de alternating current) a la Corriente eléctrica en la que la
magnitud y dirección varían cíclicamente.
3) EL CIRCUITO ELECTRICO (SERIE, PARALELO Y MIXTO)
Un circuito eléctrico es un recorrido cerrado cuyo fin es llevar energía eléctrica
desde unos elementos que la producen hasta otros elementos que la
consumen.
 Los circuitos en serie son aquellos que disponen de dos o más operadores
conectados uno a continuación del otro, es decir, en el mismo cable o
conductor.
 Un circuito en paralelo es aquel que dispone de dos o más operadores
conectados en distintos cables. Dicho de otra forma, en ellos, para pasar de
un punto a otro del circuito (del polo - al polo +), la corriente eléctrica
dispone de varios caminos alternativos, por lo que ésta sólo atravesará
aquellos operadores que se encuentren en su recorrido.
 Los circuitos mixtos son aquellos que disponen de tres o más operadores
eléctricos y en cuya asociación concurren a la vez los dos sistemas
anteriores, en serie y en paralelo.
4) TRANSPORTE DE LA CORRIENTE ELECTRICA: El transporte eléctrico permite
transferir la energía producida en las centrales hasta los centros de consumo. El
transporte de electricidad se efectúa a través de líneas de transporte a
tensiones elevadas que, junto con las subestaciones eléctricas, forman la red de
transporte.
5) TERMINOS BASICOS Y TABLA DE MAGNITUDES :
- TERMINOS BASICOS:
 Intensidad de corriente: es el número de electrones que pasan por un
punto cualquiera del conductor en la unidad de tiempo (en un segundo) I =
N/T
 Fuerza electromotriz:
 Resistencia eléctrica: es la oposición al paso de la corriente eléctrica.
Los metales ofrecen menos resistencia, se debe tener en cuenta los
materiales, clase de material, longitud, calibre, temperatura.
Algunos son semiconductores como: fósforo, germanio, silicio
 Potencia: capacidad para transformar energía eléctrica en otro tipo de
energía
 LEY DE OHM: la intensidad de corriente eléctrica es directamente
proporcional a la fuerza e inversamente proporcional a la resistencia
(menos corriente a mayor resistencia)
I = E / R
 LEY DE WATT: la potencia eléctrica es directamente proporcional a la fuerza
y la intensidad que la recorre.
P = E X I
TABLA DE MAGNITUDES:
MAGNITUD SÍMBOLO EN
FORMULAS
UNIDAD DE
MEDIDA
SIMBOLO INSTRUMENTOS DE
MEDICION
Intensidad de corriente
eléctrica
I Amperio A Amperímetro
Fuerza electromotriz E Voltio V Voltímetro
Resistencia eléctrica R Ohmio  Ohmetro
potencia P Wattio W wattimetro
6) POLEA, MOTOR ELECRICO, PIÑONES:
 Una polea es una máquina simple, un dispositivo mecánico de tracción, que
sirve para transmitir una fuerza. Consiste en una rueda con un canal en su
periferia, por el cual pasa una cuerda que gira sobre un eje central. Además,
formando conjuntos —aparejos o polipastos— sirve para reducir la
magnitud de la fuerza necesaria para mover un peso.
 El motor eléctrico es un artefacto que transforma la energía eléctrica en
energía mecánica, de manera que puede impulsar el funcionamiento de
una máquina. Esto ocurre por acción de los campos magnéticos que se
generan gracias a las bobinas, (aquellos pequeños cilindro con hilo metálico
conductor aislado).
 Piñón, en mecánica, es la rueda más pequeña de un par de ruedas dentadas
o a la rueda de un mecanismo de cremallera o la rueda pequeña en la
transmisión por cadena o por correa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Actividad desarrollo en casa
Actividad desarrollo en casaActividad desarrollo en casa
Actividad desarrollo en casa
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
Conceptos de tecnologia
Conceptos de tecnologiaConceptos de tecnologia
Conceptos de tecnologia
 
Trabajoescrito 200311234323
Trabajoescrito 200311234323Trabajoescrito 200311234323
Trabajoescrito 200311234323
 
Trabajo resumen
Trabajo resumenTrabajo resumen
Trabajo resumen
 
Conceptos de tecnologia
Conceptos de tecnologiaConceptos de tecnologia
Conceptos de tecnologia
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Publication2 LA ELECTRICIDAD
Publication2 LA ELECTRICIDADPublication2 LA ELECTRICIDAD
Publication2 LA ELECTRICIDAD
 
La electricidad
La electricidad La electricidad
La electricidad
 
Trabajo escrito
Trabajo escritoTrabajo escrito
Trabajo escrito
 
Fundamentos de la electricidad
Fundamentos de la electricidad  Fundamentos de la electricidad
Fundamentos de la electricidad
 
Escrito
EscritoEscrito
Escrito
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
Taller de tecnologia
Taller de tecnologiaTaller de tecnologia
Taller de tecnologia
 
La electricidad grado 10 6 daniel felipe rios moreno
La electricidad grado 10 6 daniel felipe rios morenoLa electricidad grado 10 6 daniel felipe rios moreno
La electricidad grado 10 6 daniel felipe rios moreno
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 
Trabajo%20de%20tecnologia
Trabajo%20de%20tecnologiaTrabajo%20de%20tecnologia
Trabajo%20de%20tecnologia
 
Definiciones tec
Definiciones tecDefiniciones tec
Definiciones tec
 
Circuitos Electricos
Circuitos ElectricosCircuitos Electricos
Circuitos Electricos
 

Similar a Conceptos electricos tecnologia

La electricidad y la electronica
La electricidad y la electronicaLa electricidad y la electronica
La electricidad y la electronicaisabellalM
 
Trabajo de tecnologia electricidad
Trabajo de tecnologia electricidadTrabajo de tecnologia electricidad
Trabajo de tecnologia electricidadMarcelaOrejuela
 
Transporte de la corriente electrica
Transporte de la corriente electricaTransporte de la corriente electrica
Transporte de la corriente electricaDannaGarzon2
 
Trabajo de tecnologia electricidad
Trabajo de tecnologia electricidadTrabajo de tecnologia electricidad
Trabajo de tecnologia electricidadMarcelaOrejuela
 
Fundamentos de electricidad y electrónica
Fundamentos de electricidad y electrónicaFundamentos de electricidad y electrónica
Fundamentos de electricidad y electrónicamateoarbelaez3
 
Conceptos Tecnología
Conceptos TecnologíaConceptos Tecnología
Conceptos TecnologíaMilenaGarzon5
 
Tecnologia electricidad
Tecnologia electricidadTecnologia electricidad
Tecnologia electricidadAngieAdrada1
 
Conceptos básicos
Conceptos básicosConceptos básicos
Conceptos básicosMeliGomez6
 
Trabajo individual
Trabajo individualTrabajo individual
Trabajo individualdunar38
 

Similar a Conceptos electricos tecnologia (20)

La electricidad y la electronica
La electricidad y la electronicaLa electricidad y la electronica
La electricidad y la electronica
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
la electricidad
la electricidadla electricidad
la electricidad
 
Trabajo de tecnologia electricidad
Trabajo de tecnologia electricidadTrabajo de tecnologia electricidad
Trabajo de tecnologia electricidad
 
Transporte de la corriente electrica
Transporte de la corriente electricaTransporte de la corriente electrica
Transporte de la corriente electrica
 
la electricidad
la electricidad la electricidad
la electricidad
 
Trabajo de tecnologia electricidad
Trabajo de tecnologia electricidadTrabajo de tecnologia electricidad
Trabajo de tecnologia electricidad
 
La electricida1
La electricida1La electricida1
La electricida1
 
Fundamentos de electricidad y electrónica
Fundamentos de electricidad y electrónicaFundamentos de electricidad y electrónica
Fundamentos de electricidad y electrónica
 
Trabajo viertual
Trabajo viertualTrabajo viertual
Trabajo viertual
 
Tecnologia
Tecnologia Tecnologia
Tecnologia
 
La Electricidad
La Electricidad La Electricidad
La Electricidad
 
Conceptos Tecnología
Conceptos TecnologíaConceptos Tecnología
Conceptos Tecnología
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Tecnologia electricidad
Tecnologia electricidadTecnologia electricidad
Tecnologia electricidad
 
Conceptos básicos
Conceptos básicosConceptos básicos
Conceptos básicos
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
Trabajo individual
Trabajo individualTrabajo individual
Trabajo individual
 

Más de MariaCamilaVelascoca (7)

Guía para el laboratorio.
Guía para el laboratorio.Guía para el laboratorio.
Guía para el laboratorio.
 
Laboratorio- Estadística
Laboratorio- Estadística Laboratorio- Estadística
Laboratorio- Estadística
 
Trabajo estadística
Trabajo estadística Trabajo estadística
Trabajo estadística
 
Tarjeta arduino
Tarjeta arduinoTarjeta arduino
Tarjeta arduino
 
Folleto tecnologia 2.0
Folleto tecnologia 2.0Folleto tecnologia 2.0
Folleto tecnologia 2.0
 
Folleto tecnologia pdf
Folleto tecnologia pdfFolleto tecnologia pdf
Folleto tecnologia pdf
 
Tabla 1
Tabla 1Tabla 1
Tabla 1
 

Último

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Conceptos electricos tecnologia

  • 1. TRABAJO DE TECNOLOGIA CONCEPTOS 1) ELECTRICIDAD: La electricidad es un conjunto de fenómenos producidos por el movimiento e interacción entre las cargas eléctricas positivas y negativas de los cuerpos físicos. 2) CORRIENTE CONTINUA Y CORRIENTE ALTERNA:  Se denomina corriente continua (CC) o corriente directa (CD) a un tipo de corriente eléctrica, esto es, al flujo de una carga eléctrica a través de un material conductor, debido al desplazamiento de una cantidad determinada de electrones a lo largo de su estructura molecular.  Corriente alterna. Se denomina corriente alterna (abreviada CA en español y AC en inglés, de alternating current) a la Corriente eléctrica en la que la magnitud y dirección varían cíclicamente. 3) EL CIRCUITO ELECTRICO (SERIE, PARALELO Y MIXTO) Un circuito eléctrico es un recorrido cerrado cuyo fin es llevar energía eléctrica desde unos elementos que la producen hasta otros elementos que la consumen.  Los circuitos en serie son aquellos que disponen de dos o más operadores conectados uno a continuación del otro, es decir, en el mismo cable o conductor.  Un circuito en paralelo es aquel que dispone de dos o más operadores conectados en distintos cables. Dicho de otra forma, en ellos, para pasar de un punto a otro del circuito (del polo - al polo +), la corriente eléctrica dispone de varios caminos alternativos, por lo que ésta sólo atravesará aquellos operadores que se encuentren en su recorrido.  Los circuitos mixtos son aquellos que disponen de tres o más operadores eléctricos y en cuya asociación concurren a la vez los dos sistemas anteriores, en serie y en paralelo. 4) TRANSPORTE DE LA CORRIENTE ELECTRICA: El transporte eléctrico permite transferir la energía producida en las centrales hasta los centros de consumo. El transporte de electricidad se efectúa a través de líneas de transporte a tensiones elevadas que, junto con las subestaciones eléctricas, forman la red de transporte.
  • 2. 5) TERMINOS BASICOS Y TABLA DE MAGNITUDES : - TERMINOS BASICOS:  Intensidad de corriente: es el número de electrones que pasan por un punto cualquiera del conductor en la unidad de tiempo (en un segundo) I = N/T  Fuerza electromotriz:  Resistencia eléctrica: es la oposición al paso de la corriente eléctrica. Los metales ofrecen menos resistencia, se debe tener en cuenta los materiales, clase de material, longitud, calibre, temperatura. Algunos son semiconductores como: fósforo, germanio, silicio  Potencia: capacidad para transformar energía eléctrica en otro tipo de energía  LEY DE OHM: la intensidad de corriente eléctrica es directamente proporcional a la fuerza e inversamente proporcional a la resistencia (menos corriente a mayor resistencia) I = E / R  LEY DE WATT: la potencia eléctrica es directamente proporcional a la fuerza y la intensidad que la recorre. P = E X I TABLA DE MAGNITUDES: MAGNITUD SÍMBOLO EN FORMULAS UNIDAD DE MEDIDA SIMBOLO INSTRUMENTOS DE MEDICION Intensidad de corriente eléctrica I Amperio A Amperímetro Fuerza electromotriz E Voltio V Voltímetro Resistencia eléctrica R Ohmio  Ohmetro potencia P Wattio W wattimetro
  • 3. 6) POLEA, MOTOR ELECRICO, PIÑONES:  Una polea es una máquina simple, un dispositivo mecánico de tracción, que sirve para transmitir una fuerza. Consiste en una rueda con un canal en su periferia, por el cual pasa una cuerda que gira sobre un eje central. Además, formando conjuntos —aparejos o polipastos— sirve para reducir la magnitud de la fuerza necesaria para mover un peso.  El motor eléctrico es un artefacto que transforma la energía eléctrica en energía mecánica, de manera que puede impulsar el funcionamiento de una máquina. Esto ocurre por acción de los campos magnéticos que se generan gracias a las bobinas, (aquellos pequeños cilindro con hilo metálico conductor aislado).  Piñón, en mecánica, es la rueda más pequeña de un par de ruedas dentadas o a la rueda de un mecanismo de cremallera o la rueda pequeña en la transmisión por cadena o por correa.