SlideShare una empresa de Scribd logo
ENCUENTRO EN LA 
EXPERIENCIA DE DIOS
HINDUISMO 
ORIGEN: 
• Hinduismo, es la religión originaria de la India donde 
la mayoría de sus habitantes sigue profesándola en 
la actualidad. También es practicada por las familias 
que han emigrado desde dicho país hacia el resto del 
mundo (en especial al sur y este de África, al sureste 
y este de Asia y a Europa). 
• El término hindú deriva de la palabra sánscrita sindhu 
('río', de forma más explícita el río Indo); durante el 
siglo V a.C., los persas utilizaban ese nombre para 
referirse a aquellos que vivían en las tierras del Indo. 
• El Hinduismo es también conocido por la palabra: 
Sanatana-Dharma, que significa Religion Eterna.
FUNDADOR: 
No tiene. El Hinduismo es fruto de la fusión de 
culturas y de una evolución a lo largo de 
muchos siglos. Su origen se remonta al 1500 
a.C. 
El hinduismo ha ejercido una gran influencia en 
muchas religiones durante su larga historia. (El 
budismo tiene sus orígenes en el hinduismo) 
El hinduismo también ha recibido gran influencia 
de esas otras religiones (el hinduismo posee 
una extraordinaria capacidad para absorber e 
integrar elementos externos). Esto ha 
contribuido a la asimilación de una gran 
variedad de creencias y prácticas religiosas.
LIBROS: 
• Los VEDAS: (en sánscrito, 'conocimiento'), denominación 
que recibe el conjunto de los escritos sagrados más 
antiguos del hinduismo, así como cada uno de los libros 
que lo componen. 
Este conjunto de escritos literarios antiguos consta ante 
todo de cuatro colecciones de himnos, partes poéticas 
separadas y fórmulas ceremoniales. 
• El MAHABHARATA, el más extenso poema épico de la 
literatura india antigua. El tema central es la lucha entre 
dos ramas de una misma familia noble, por la posesión 
de un reino del norte de la India. El fragmento más 
importante del poema es el BHAGAVAD-GITA, un 
diálogo entre el dios Krishna, y el héroe de una de las 
familias, Arjuna, en el que reflexionan sobre el sentido de 
la vida. 
El Mahabharata se escribió alrededor del año 300 a.C.
CREENCIAS: 
Hoy en clase surge una pregunta importante: ¿Qué elementos 
esenciales definen al hinduismo?. Guruyi nos contesta con 
claridad: 
“Muy pocos pero muy importantes”, nos dice: 
- Fe en la Única Realidad Suprema a la que se puede acceder por 
distintos caminos y a través de los distintos dioses. 
- Creencia en los Vedas, el principal libro sagrado del Hinduismo, 
- Uso de las oraciones del libro de los Vedas, en los distintos 
rituales y sacramentos. 
- Creencia en los lugares sagrados (Río Ganges, Benarés, 
Himalayas...) 
-Creencia en la ley de Karma (cada vida es el resultado de la vida 
anterior. El resultado de la vida presente se devolverá en la vida 
futura). 
“Quien vive estos elementos, es hindú”, concluye Gururyi.
IDEA DE DIOS: 
Los hindúes creen en un solo dios que creador, 
todopoderoso, y al que vuelve todo lo creado después 
de cumplir el ciclo de reencarnaciones. Esta realidad 
suprema se llama BRAHMAN. 
La idea de Dios es inabarcable para la capacidad del ser 
humano, por lo que para poderse acercar a él y necesita 
representarlo por una serie de deidades masculinas y 
femeninas. (en otro power point)
El ciclo de las reencarnaciones 
Para los hindúes, la felicidad o la desgracia que se dan 
en la vida de las personas son consecuencia de la 
buena o la mala conducta que tuvieron en existencias 
pasadas. De la misma manera, los actos que realizamos 
en nuestra vida determinan la cualidad de 
nuestra próxima existencia. Esto es la ley del KARMA. 
Hasta que no alcancemos un grado de alta perfección, 
volveremos a nacer después de nuestra propia muerte 
en forma de animal o de ser humano, según nuestros 
méritos. Para que las personas lleguen a la perfección, 
el hinduismo desarrolló un conjunto de prácticas, 
llamadas “yoga”, para ejercitar tanto el cuerpo 
como el espíritu.
LAS CASTAS: 
“La sociedad se divide en 4 clases o grupos, de acuerdo 
con las cualidades personales y el tipo de trabajo que 
realiza la persona. 
En algunas personas predominan cualidades como la 
pureza, la búsqueda de la verdad, la serenidad, el perdón, 
el conocimiento... Estos son los Brahmanes y su trabajo es 
enseñar (filósofos, pensadores, profesores...) 
En otras personas predomina la pasión, el poder, el 
liderazgo, la acción, la firmeza... Estos son los Kshastriyas. 
Se dedican a la política, al ejército, a la defensa del país... 
En otras personas predominan la capacidad para negociar, 
pactar, hacer fortuna. Son los hombres de negocios, los 
empresarios, los banqueros... Es la casta de los Vaisyas. 
En la mayoría de las personas no hay ninguna cualidad que 
destaque especialmente. Se dedican al servicio a la 
sociedad (comerciantes, artesanos...). Son los Sudras”.
FIESTAS: 
Fiesta de Diwali: 
Se acerca el Festival de Diwali y en el Bharatiya Vidya Bhavan hay mucha 
excitación. Es la fiesta más importante para los hindúes. Es la fiesta de la 
LUZ. 
Prachi está radiante. Me cuenta al detalle cómo celebrará esta fiesta. “El 
día anterior a Diwali, decoramos la casa. En la entrada haremos dibujos 
con rangoli (polvo de arroz) para dar la bienvenida a Laxmi, la diosa de la 
prosperidad y la abundancia. Cuando la noche empiece a caer, 
encenderemos lámparas de aceite que colocaremos en todas las ventanas. 
Desaparecerán las sombras y solo habrá luz. Eso es Diwali, el triunfo de la 
luz sobre las tinieblas, del bien sobre el mal. También habrá petardos y 
fuegos artificiales para ahuyentar los malos espíritus –me dice con risa 
burlona- y dulces especiales para ofrecer a los dioses. 
El día de Diwali, y antes de que amanezca, cada miembro de la casa 
tomará un baño de purificación. Yo le ofreceré a mi marido una guirnalda 
de flores y le pondré la tikat roja sobre su frente, en señal de respeto y 
deseándole una larga vida. Él, me hará un regalo, expresión de su 
agradecimiento por los cuidados que le ofrezco. Durante estos días nos 
reuniremos toda la familia para implorar prosperidad a la diosa Laxmi y 
estrechar los lazos que nos unen”.
Fiesta de Holi 
Se celebra la fiesta de la primavera. Ese día 
personas de distinta procedencia se reúnen en 
la calle, en ambiente de fiesta y se manchan 
unos a otros con agua de colores 
Fiesta de Ganesh 
Cumpleaños de Ganehs. Ese día se le saca en 
procesión por la calles. Todas las familias ponen 
a Ganesh en el templo familiar.
EL CULTO HUNDU 
Puja 
En todas las casas hay un altar en el que se 
veneran los dioses preferidos de la familia. 
A estos dioses se les ofrece cada día la ofrenda o 
puja.. La ofrenda comienza con una oración en 
la que se pronuncia la palabra OHM para entrar 
en contacto con la divinidad. A continuación se 
recitan otras oraciones y se le ofrece comida, 
dinero, flores, incienso etc…
El culto en los Templos: 
Hoy se celebra la fiesta de Dattatrey, la Trinidad hindú: Brahma, el 
dios creador, Vishnu, el dios que conserva y Siva el dios que 
destruye. Al lado de Bhavan hay un templo en el se que venera 
Dattatrey. Es el único día del año en que se abre al público y me he 
acercado para verlo. Me parece precioso: pequeño, recogido, muy 
limpio. En el centro Datta, el dios de las tres caras. 
Hay mucha gente yendo y viniendo. Todos llevan su ofrenda: flores, 
un coco, incienso... Las flores se entregan cogidas con los cincos 
dedos de la mano expresión de que se quiere entregar a dios la 
totalidad del ser; el coco, expresión de la dureza exterior, de la 
debilidad del hombre, pero a la vez, de la ternura y blancura del 
corazón; el incienso, el aroma sagrado que sube y llega a dios. 
Todos los sentidos se ponen en juego: se oye el tañer de la 
campana cuando el devoto entra en el templo, se huelen las flores, 
el incienso; se tocan los pies de la deidad; se ve al imagen del dios 
de las tres cabezas, y se gusta el dulce que el devoto recibe de 
parte de dios, en expresión de gratitud.
Conceptos fundamentales del Hinduismo
Conceptos fundamentales del Hinduismo
Conceptos fundamentales del Hinduismo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Hinduismo
El HinduismoEl Hinduismo
Hinduismo
HinduismoHinduismo
Budismo a la luz de la Biblia
Budismo a la luz de la BibliaBudismo a la luz de la Biblia
Budismo a la luz de la Biblia
Luis García Llerena
 
Hinduismo
HinduismoHinduismo
Hinduismo a la luz de la Biblia
Hinduismo a la luz de la BibliaHinduismo a la luz de la Biblia
Hinduismo a la luz de la Biblia
Luis García Llerena
 
Hinduismo
HinduismoHinduismo
Hinduismo
HinduismoHinduismo
Hinduismomumuch
 
Hinduismo- Yeison Aguirre.pptx
Hinduismo- Yeison Aguirre.pptxHinduismo- Yeison Aguirre.pptx
Hinduismo- Yeison Aguirre.pptx
cristianvelez34
 
Hinduismo
HinduismoHinduismo
Hinduismo
Julian Hoyos
 
El hinduismo
El hinduismoEl hinduismo
El hinduismomarescu2
 
Hinduismo
HinduismoHinduismo
Hinduismo
relicerredoibias
 
El Hinduísmo
El HinduísmoEl Hinduísmo
Budismo
BudismoBudismo
Religión hinduista
Religión hinduistaReligión hinduista
Religión hinduista
000kmi000
 
El budismo
El budismoEl budismo
Budismo
Budismo Budismo
Taoísmo
TaoísmoTaoísmo
Taoísmo
enphes
 

La actualidad más candente (20)

El Hinduismo
El HinduismoEl Hinduismo
El Hinduismo
 
Hinduismo
HinduismoHinduismo
Hinduismo
 
Budismo a la luz de la Biblia
Budismo a la luz de la BibliaBudismo a la luz de la Biblia
Budismo a la luz de la Biblia
 
EL BUDISMO
EL BUDISMOEL BUDISMO
EL BUDISMO
 
Hinduismo
HinduismoHinduismo
Hinduismo
 
El hinduismo
El hinduismoEl hinduismo
El hinduismo
 
Hinduismo a la luz de la Biblia
Hinduismo a la luz de la BibliaHinduismo a la luz de la Biblia
Hinduismo a la luz de la Biblia
 
Hinduismo
HinduismoHinduismo
Hinduismo
 
Hinduismo
HinduismoHinduismo
Hinduismo
 
Hinduismo- Yeison Aguirre.pptx
Hinduismo- Yeison Aguirre.pptxHinduismo- Yeison Aguirre.pptx
Hinduismo- Yeison Aguirre.pptx
 
Conceptos clave de hinduismo
Conceptos clave de hinduismoConceptos clave de hinduismo
Conceptos clave de hinduismo
 
Hinduismo
HinduismoHinduismo
Hinduismo
 
El hinduismo
El hinduismoEl hinduismo
El hinduismo
 
Hinduismo
HinduismoHinduismo
Hinduismo
 
El Hinduísmo
El HinduísmoEl Hinduísmo
El Hinduísmo
 
Budismo
BudismoBudismo
Budismo
 
Religión hinduista
Religión hinduistaReligión hinduista
Religión hinduista
 
El budismo
El budismoEl budismo
El budismo
 
Budismo
Budismo Budismo
Budismo
 
Taoísmo
TaoísmoTaoísmo
Taoísmo
 

Destacado (8)

Hinduismo
HinduismoHinduismo
Hinduismo
 
Hinduismo
HinduismoHinduismo
Hinduismo
 
Trabajo de religion hinduismo
Trabajo de religion hinduismoTrabajo de religion hinduismo
Trabajo de religion hinduismo
 
Presentacion hunduismo budismo
Presentacion hunduismo budismoPresentacion hunduismo budismo
Presentacion hunduismo budismo
 
Hinduismo
HinduismoHinduismo
Hinduismo
 
El hinduismo power point
El hinduismo power pointEl hinduismo power point
El hinduismo power point
 
EL JUDAÍSMO
EL JUDAÍSMOEL JUDAÍSMO
EL JUDAÍSMO
 
Hinduismo
HinduismoHinduismo
Hinduismo
 

Similar a Conceptos fundamentales del Hinduismo

Hinduismoaeuskeraz
HinduismoaeuskerazHinduismoaeuskeraz
Hinduismoaeuskerazrfnsoto
 
Todas las religiones
Todas las religionesTodas las religiones
Todas las religiones
JhosephEspinosa
 
Todas las religiones (1)
Todas las religiones (1)Todas las religiones (1)
Todas las religiones (1)
JhosephEspinosa
 
el hinduismo
el hinduismoel hinduismo
el hinduismosaruky
 
Religiones de Todo el Mundo
Religiones de Todo el MundoReligiones de Todo el Mundo
Religiones de Todo el Mundo
SamirChapi
 
Cual Es El Sentido De La Vida Segun El Hinduismo
Cual Es El Sentido De La Vida Segun El HinduismoCual Es El Sentido De La Vida Segun El Hinduismo
Cual Es El Sentido De La Vida Segun El Hinduismo
El Mundo Viaje A India
 
Hinduismo
HinduismoHinduismo
Hinduismo
Marina Valdez
 
Tipos de religiones del mundo y sus valores
Tipos de religiones del mundo y sus valoresTipos de religiones del mundo y sus valores
Tipos de religiones del mundo y sus valores
Daniela Camarena
 
Hiduismo Dioses y Cultura
Hiduismo Dioses y Cultura Hiduismo Dioses y Cultura
Hiduismo Dioses y Cultura
PedroZermeno
 
Eemt induismo
Eemt induismoEemt induismo
Eemt induismo
Jose Marchan
 
Hinduismo
HinduismoHinduismo
El Hinduismo como filosofía en la religión de Oriente.ppt
El Hinduismo como filosofía en la religión de Oriente.pptEl Hinduismo como filosofía en la religión de Oriente.ppt
El Hinduismo como filosofía en la religión de Oriente.ppt
PatrisiaZarate
 
Religiones orientales
Religiones orientalesReligiones orientales
Religiones orientalesIsabellla
 
Nuria bea-miriam - 1º bac- hinduísmo
Nuria bea-miriam - 1º bac- hinduísmoNuria bea-miriam - 1º bac- hinduísmo
Nuria bea-miriam - 1º bac- hinduísmo
Olga López Míguez
 
Las religiones
Las religionesLas religiones
Las religiones
EstefannyGuaa
 
Religiones estudios sociales GRUPO 2 parte final pp
Religiones estudios sociales GRUPO 2 parte final ppReligiones estudios sociales GRUPO 2 parte final pp
Religiones estudios sociales GRUPO 2 parte final pp
MarcoCueva16
 
Las religiones del mundo
Las religiones del mundoLas religiones del mundo
Las religiones del mundo
RodrigoDuran42
 

Similar a Conceptos fundamentales del Hinduismo (20)

Hinduismoaeuskeraz
HinduismoaeuskerazHinduismoaeuskeraz
Hinduismoaeuskeraz
 
Todas las religiones
Todas las religionesTodas las religiones
Todas las religiones
 
Todas las religiones (1)
Todas las religiones (1)Todas las religiones (1)
Todas las religiones (1)
 
el hinduismo
el hinduismoel hinduismo
el hinduismo
 
Religiones de Todo el Mundo
Religiones de Todo el MundoReligiones de Todo el Mundo
Religiones de Todo el Mundo
 
Hinduismo97
Hinduismo97Hinduismo97
Hinduismo97
 
Cual Es El Sentido De La Vida Segun El Hinduismo
Cual Es El Sentido De La Vida Segun El HinduismoCual Es El Sentido De La Vida Segun El Hinduismo
Cual Es El Sentido De La Vida Segun El Hinduismo
 
Hinduismo
HinduismoHinduismo
Hinduismo
 
Introducción al hinduismo
Introducción al  hinduismoIntroducción al  hinduismo
Introducción al hinduismo
 
Tipos de religiones del mundo y sus valores
Tipos de religiones del mundo y sus valoresTipos de religiones del mundo y sus valores
Tipos de religiones del mundo y sus valores
 
Hiduismo Dioses y Cultura
Hiduismo Dioses y Cultura Hiduismo Dioses y Cultura
Hiduismo Dioses y Cultura
 
Eemt induismo
Eemt induismoEemt induismo
Eemt induismo
 
El hinduismo 2
El hinduismo 2El hinduismo 2
El hinduismo 2
 
Hinduismo
HinduismoHinduismo
Hinduismo
 
El Hinduismo como filosofía en la religión de Oriente.ppt
El Hinduismo como filosofía en la religión de Oriente.pptEl Hinduismo como filosofía en la religión de Oriente.ppt
El Hinduismo como filosofía en la religión de Oriente.ppt
 
Religiones orientales
Religiones orientalesReligiones orientales
Religiones orientales
 
Nuria bea-miriam - 1º bac- hinduísmo
Nuria bea-miriam - 1º bac- hinduísmoNuria bea-miriam - 1º bac- hinduísmo
Nuria bea-miriam - 1º bac- hinduísmo
 
Las religiones
Las religionesLas religiones
Las religiones
 
Religiones estudios sociales GRUPO 2 parte final pp
Religiones estudios sociales GRUPO 2 parte final ppReligiones estudios sociales GRUPO 2 parte final pp
Religiones estudios sociales GRUPO 2 parte final pp
 
Las religiones del mundo
Las religiones del mundoLas religiones del mundo
Las religiones del mundo
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Conceptos fundamentales del Hinduismo

  • 1. ENCUENTRO EN LA EXPERIENCIA DE DIOS
  • 2. HINDUISMO ORIGEN: • Hinduismo, es la religión originaria de la India donde la mayoría de sus habitantes sigue profesándola en la actualidad. También es practicada por las familias que han emigrado desde dicho país hacia el resto del mundo (en especial al sur y este de África, al sureste y este de Asia y a Europa). • El término hindú deriva de la palabra sánscrita sindhu ('río', de forma más explícita el río Indo); durante el siglo V a.C., los persas utilizaban ese nombre para referirse a aquellos que vivían en las tierras del Indo. • El Hinduismo es también conocido por la palabra: Sanatana-Dharma, que significa Religion Eterna.
  • 3.
  • 4. FUNDADOR: No tiene. El Hinduismo es fruto de la fusión de culturas y de una evolución a lo largo de muchos siglos. Su origen se remonta al 1500 a.C. El hinduismo ha ejercido una gran influencia en muchas religiones durante su larga historia. (El budismo tiene sus orígenes en el hinduismo) El hinduismo también ha recibido gran influencia de esas otras religiones (el hinduismo posee una extraordinaria capacidad para absorber e integrar elementos externos). Esto ha contribuido a la asimilación de una gran variedad de creencias y prácticas religiosas.
  • 5. LIBROS: • Los VEDAS: (en sánscrito, 'conocimiento'), denominación que recibe el conjunto de los escritos sagrados más antiguos del hinduismo, así como cada uno de los libros que lo componen. Este conjunto de escritos literarios antiguos consta ante todo de cuatro colecciones de himnos, partes poéticas separadas y fórmulas ceremoniales. • El MAHABHARATA, el más extenso poema épico de la literatura india antigua. El tema central es la lucha entre dos ramas de una misma familia noble, por la posesión de un reino del norte de la India. El fragmento más importante del poema es el BHAGAVAD-GITA, un diálogo entre el dios Krishna, y el héroe de una de las familias, Arjuna, en el que reflexionan sobre el sentido de la vida. El Mahabharata se escribió alrededor del año 300 a.C.
  • 6. CREENCIAS: Hoy en clase surge una pregunta importante: ¿Qué elementos esenciales definen al hinduismo?. Guruyi nos contesta con claridad: “Muy pocos pero muy importantes”, nos dice: - Fe en la Única Realidad Suprema a la que se puede acceder por distintos caminos y a través de los distintos dioses. - Creencia en los Vedas, el principal libro sagrado del Hinduismo, - Uso de las oraciones del libro de los Vedas, en los distintos rituales y sacramentos. - Creencia en los lugares sagrados (Río Ganges, Benarés, Himalayas...) -Creencia en la ley de Karma (cada vida es el resultado de la vida anterior. El resultado de la vida presente se devolverá en la vida futura). “Quien vive estos elementos, es hindú”, concluye Gururyi.
  • 7.
  • 8. IDEA DE DIOS: Los hindúes creen en un solo dios que creador, todopoderoso, y al que vuelve todo lo creado después de cumplir el ciclo de reencarnaciones. Esta realidad suprema se llama BRAHMAN. La idea de Dios es inabarcable para la capacidad del ser humano, por lo que para poderse acercar a él y necesita representarlo por una serie de deidades masculinas y femeninas. (en otro power point)
  • 9. El ciclo de las reencarnaciones Para los hindúes, la felicidad o la desgracia que se dan en la vida de las personas son consecuencia de la buena o la mala conducta que tuvieron en existencias pasadas. De la misma manera, los actos que realizamos en nuestra vida determinan la cualidad de nuestra próxima existencia. Esto es la ley del KARMA. Hasta que no alcancemos un grado de alta perfección, volveremos a nacer después de nuestra propia muerte en forma de animal o de ser humano, según nuestros méritos. Para que las personas lleguen a la perfección, el hinduismo desarrolló un conjunto de prácticas, llamadas “yoga”, para ejercitar tanto el cuerpo como el espíritu.
  • 10. LAS CASTAS: “La sociedad se divide en 4 clases o grupos, de acuerdo con las cualidades personales y el tipo de trabajo que realiza la persona. En algunas personas predominan cualidades como la pureza, la búsqueda de la verdad, la serenidad, el perdón, el conocimiento... Estos son los Brahmanes y su trabajo es enseñar (filósofos, pensadores, profesores...) En otras personas predomina la pasión, el poder, el liderazgo, la acción, la firmeza... Estos son los Kshastriyas. Se dedican a la política, al ejército, a la defensa del país... En otras personas predominan la capacidad para negociar, pactar, hacer fortuna. Son los hombres de negocios, los empresarios, los banqueros... Es la casta de los Vaisyas. En la mayoría de las personas no hay ninguna cualidad que destaque especialmente. Se dedican al servicio a la sociedad (comerciantes, artesanos...). Son los Sudras”.
  • 11. FIESTAS: Fiesta de Diwali: Se acerca el Festival de Diwali y en el Bharatiya Vidya Bhavan hay mucha excitación. Es la fiesta más importante para los hindúes. Es la fiesta de la LUZ. Prachi está radiante. Me cuenta al detalle cómo celebrará esta fiesta. “El día anterior a Diwali, decoramos la casa. En la entrada haremos dibujos con rangoli (polvo de arroz) para dar la bienvenida a Laxmi, la diosa de la prosperidad y la abundancia. Cuando la noche empiece a caer, encenderemos lámparas de aceite que colocaremos en todas las ventanas. Desaparecerán las sombras y solo habrá luz. Eso es Diwali, el triunfo de la luz sobre las tinieblas, del bien sobre el mal. También habrá petardos y fuegos artificiales para ahuyentar los malos espíritus –me dice con risa burlona- y dulces especiales para ofrecer a los dioses. El día de Diwali, y antes de que amanezca, cada miembro de la casa tomará un baño de purificación. Yo le ofreceré a mi marido una guirnalda de flores y le pondré la tikat roja sobre su frente, en señal de respeto y deseándole una larga vida. Él, me hará un regalo, expresión de su agradecimiento por los cuidados que le ofrezco. Durante estos días nos reuniremos toda la familia para implorar prosperidad a la diosa Laxmi y estrechar los lazos que nos unen”.
  • 12.
  • 13.
  • 14. Fiesta de Holi Se celebra la fiesta de la primavera. Ese día personas de distinta procedencia se reúnen en la calle, en ambiente de fiesta y se manchan unos a otros con agua de colores Fiesta de Ganesh Cumpleaños de Ganehs. Ese día se le saca en procesión por la calles. Todas las familias ponen a Ganesh en el templo familiar.
  • 15.
  • 16.
  • 17. EL CULTO HUNDU Puja En todas las casas hay un altar en el que se veneran los dioses preferidos de la familia. A estos dioses se les ofrece cada día la ofrenda o puja.. La ofrenda comienza con una oración en la que se pronuncia la palabra OHM para entrar en contacto con la divinidad. A continuación se recitan otras oraciones y se le ofrece comida, dinero, flores, incienso etc…
  • 18.
  • 19. El culto en los Templos: Hoy se celebra la fiesta de Dattatrey, la Trinidad hindú: Brahma, el dios creador, Vishnu, el dios que conserva y Siva el dios que destruye. Al lado de Bhavan hay un templo en el se que venera Dattatrey. Es el único día del año en que se abre al público y me he acercado para verlo. Me parece precioso: pequeño, recogido, muy limpio. En el centro Datta, el dios de las tres caras. Hay mucha gente yendo y viniendo. Todos llevan su ofrenda: flores, un coco, incienso... Las flores se entregan cogidas con los cincos dedos de la mano expresión de que se quiere entregar a dios la totalidad del ser; el coco, expresión de la dureza exterior, de la debilidad del hombre, pero a la vez, de la ternura y blancura del corazón; el incienso, el aroma sagrado que sube y llega a dios. Todos los sentidos se ponen en juego: se oye el tañer de la campana cuando el devoto entra en el templo, se huelen las flores, el incienso; se tocan los pies de la deidad; se ve al imagen del dios de las tres cabezas, y se gusta el dulce que el devoto recibe de parte de dios, en expresión de gratitud.