SlideShare una empresa de Scribd logo
HINDUISMO 
EXISTEN APROXIMADAMENTE 900 MILLONES 
DE HINDUÉS EN EL MUNDO
Hindú significa indio. 
Es el nombre de los 
habitantes del Valle 
del río Indo. 
Ahí se desarrolló una 
importante cultura 
urbana en el año 
3000 a.C.
El hinduismo no tiene fundador 
conocido. Es una religión nacida a partir 
de la mezcla de muchos cultos locales y 
religiones desarrolladas en el norte de 
la India desde el año 3000 a.C.
Es una religión que tiene miles de dioses, 
templos y formas de expresión.
Las tribus arias invadieron 
la India en el año 1000 a.C, 
procedentes de Irán y Asia 
Central. 
Su religión sentó las bases 
principales del Hinduismo 
posterior.
Los libros sagrados 
Los Vedas son los libros sagrados hindúes 
más antiguos, eran tradiciones orales. 
Para los hindúes, son palabras reveladas 
por los dioses a los hombres.
Los Vedas son cuatro libros: 
1. Rigveda: el más antiguo. 
Contiene himnos. 
2. Samaveda: libro de 
cantos y meditaciones. 
3. Yajurveda: explica los 
sacrificios a hacer. 
4. Atarvaveda: fórmulas 
mágicas y conjuros. 
Los Smriti fueron tradiciones orales que se 
plasmaron en escritos. Los más importantes 
son: el Mahabarata y el Bagavad Gita
Los Vedas inspiraron otros libros, como: 
Poemas sobre el origen del mundo (Puranas). 
Explicaciones de ritos y leyendas (Brahamanas). 
Normas para los creyentes (Sutras).
Los hindúes creen que las palabras sagradas 
actúan de manera beneficiosa para el 
hombre, aunque este no las entienda
Los yoguis hindúes enseñan mantras a sus 
discípulos para ayudarles a conseguir fuerza y 
beneficios como paz, serenidad o seguridad. Un 
mantra es una sílaba, palabra o frase que se repite 
para facilitar la meditación.
La totalidad del universo se representa por la 
sílaba sagrada “OM”.
Existen 3 caminos en el hinduismo: el de las 
obras, el del conocimiento y el de la devoción.
• El Camino de las Obras: ritos y normas. 
• El Camino del Conocimiento: encontrar a 
dios dentro de uno mismo. 
• El Camino de la Devoción: se adora a una 
sola deidad, se le da ofrendad a cambio que 
esta provea para las necesidades del devoto.
La repetición de palabras sagradas es una 
práctica hindú que los lleva a la relajación
Gandhi repetía en su 
oración el nombre del 
dios hindú : Rama. 
Afirmaba que le 
proporcionaba paz, 
seguridad y su poder 
contra el mal era tan 
grande que alejaba de 
él los malos 
pensamientos y por 
tanto, las malas 
acciones.
Algunos dioses hindúes. 
El Hinduismo tiene miles de dioses, pero todos son 
diferentes rostros de un único dios al que llaman 
Brahama. Este dios no tiene forma personal y es el 
origen de todo lo que existe.
Este dios Brahama 
se manifiesta 
también como: 
• Vishnu: el dios 
que conserva 
las cosas 
• Shiva: el dios 
destructor
Los dioses originales eran personificaciones de la na-turaleza. 
Otorgaban favores a los hombres.
LAKSMI (la suerte) KALI (el mal)
Los tres dioses 
principales 
son: 
• BRAHMA
• Vishnu 
El dios conservador 
de las cosas. 
Tiene dos avatares 
(reencarnaciones 
pasadas 
significativas): 
Krishna y Rama
• SHIVA 
El dios 
destructor
OTROS 
DIOSES 
Ganesha 
El dios 
elefante
HANUMAN 
El dios MONO
TEMPLO DE HANUMAN EN JAIPUR
TEMPLO DE HANUMAN EN JAIPUR
TEMPLOS HINDÚES FAMOSOS 
EL TEMPLO DE BIRLA MANDIR EN JAIPUR INDIA
TEMPLOS HINDÚES FAMOSOS 
EL TEMPLO DE SWAMINARAYA EN NUEVA DELHI
TEMPLOS HINDÚES FAMOSOS 
EL TEMPLO DE MINAKSHI EN TAMIL NADU
EL TEMPLO DE MINAKSHI EN TAMIL NADU 
EN EL TEMPLO EXISTAN MAS DE 33 MIL ESCULTURAS
EL TEMPLO DE MINAKSHI EN TAMIL NADU 
Es el templo más grande que existe en el mundo. 
Recibe a más de un millón de visitantes durante la 
fiesta de Tirulkayanam
TEMPLOS EXTRAÑOS 
EL TEMPLO DE LA RATA EN DESHNOKE, RAJASTÁN - INDIA
TEMPLO DE LA RATA
TEMPLO DE LA RATA
TEMPLO DE LA RATA
TEMPLO DE LA RATA
TEMPLO DE LA RATA
TEMPLO DE 
LA RATA
El sistema de castas 
Los Vedas diferencian cuatro grupos o castas en 
que se dividen los fieles hindúes.
Las castas dividen a 
la gente en grupos 
sociales a los que 
se pertenece por 
nacimiento. 
La pertenencia a 
una casta supone 
tener trabajos 
concretos o poder 
casarse (o no) con 
determinadas 
personas.
La Constitución de la India ha abolido el 
sistema de castas, aunque aun siguen 
vigentes en las zonas rurales.
Gandhi y la madre Teresa de Calcuta 
lucharon contra el sistema de castas.
¿En qué cree un hindú?
El Darma: funcionamiento armónico del 
universo, mantenido por los dioses. 
Es también el orden que debe seguir 
cada persona dentro de su casta. 
El mal del mundo y el personal ponen 
cada día en peligro el darma.
El karma: es la fuerza invisible que sale 
de todos los actos humanos. 
Esa fuerza puede ser positiva, negativa 
y según ella, se espera una vida 
posterior mejor o peor que la actual. 
La ley del karma enseña que nuestros 
actos tienen consecuencias en nuestra 
vida futura.
MONISMO 
Creen en el monismo, postura filosófica 
que sostienen que el universo está 
constituido por una sola causa o sustancia 
primaria. 
Existen dos clases de monismos: 
• Materialistas: todo se reduce, en última 
instancia a la materia. 
• Idealistas: el principio único es el 
espíritual.
El samsara: ciclo de 
la existencia de 
todos los seres 
vivos, formado 
por el nacimiento, la 
muerte y la 
reencarnación 
posterior. 
Su símbolo es una 
rueda siempre en 
movimiento.
Según la creencia en la reencarnación, el alma va de 
cuerpo en cuerpo evolucionando hasta alcanzar 
niveles de santidad y perfección hasta que se alcanza 
el nivel de la divinidad. Pero si las acciones de la 
persona son malas, el alma se reencarna en seres 
inferiores, involucionando como animales o plantas.
Según el hinduismo, el ciclo de 
las reencarnaciones es infinito.
El hinduismo ha hecho popular en 
occidente: la meditación y el yoga
Por supuesto todo el 
mundo quiere saber: 
¿Qué significa el punto 
rojo en la frente de una 
mujer hindú? 
A esta marca se le 
conoce como ‘el bindi’, 
que quiere decir la 
pequeña gota. Lo que 
el bindi le comunica al 
mundo es: soy hindú y 
soy una mujer casada
ENSEÑANZA DEL HINDUISMO 
o Tienen una infinidad de dioses, 330 
millones. El más importante es Brahama, 
el creador de todas las cosas. 
o Brahama, Vishnu y Shiva componen la 
trinidad máxima del hinduismo. 
o Los demonios son hostiles a los hombres 
y a los dioses. Son esculpidos en las 
puertas exteriores de los templos, a fin 
de que al verlos los fieles eviten sus 
maléficos artificios.
ENSEÑANZA DEL HINDUISMO 
o La reencarnación sucesiva para alcanzar 
las castas superiores es el anhelo de los 
hombres. 
o El Karma: lo que haces en esta vida lo 
pagarás en la próxima. 
o El samsara: la transmigración del alma 
o La salvación: no depende de ningún dios, 
sino del esfuerzo de cada uno. 
o Purificación: bañándose en el río Ganges 
o Benarés.
Tiene como finalidad dominar los planos de la vida 
inferior (físicos y emocionales), concentrando la energía 
de la vida vegetativa. Existen dos tipos de yoga: 
 El hatha yoga: practicado para adquirir poderes 
ocultos. 
 El raja yoga: dedicado a alcanzar la perfección 
espiritual. 
LA PRÁCTICA DEL YOGA
AGRUPACIONES HINDÚES CONOCIDAS 
Los Hare Krishna 
Los Hare Krishna creen en la 
reencarnación, el karma, y que 
cantando el mantra de 
Krishna: 'Hare Krishna, hare 
Krishna, Krishna Krishna, hare 
hare, hare Rama, hare Rama, 
Rama Rama, hare hare’ se 
limpiará la maldad de este 
mundo materialista. El ciclo 
debe repetirse contando un 
collar de 108 cuentas, 16 
veces al día, es decir un total 
de 1,728 veces diarios.
Los Hare Krishna 
Practican los cuatro principios 
regulativos: 1. No comer carne, 
pescado ni huevos. 2. No 
practicar sexo ilícito. 3. No 
consumir intoxicantes. 4. No 
hacer especulaciones mentales 
(no razonar). Además, todo lo 
que uno posee debe darlo a su 
maestro espiritual. Se induce a 
sus seguidores a entrenar sus 
mentes para que sean incapa-ces 
de pensar en otra cosa que 
no sea Krishna.
Los Hare Krishna 
Creen que los deseos egoístas tienen cautivadas a las entida-des 
vivientes y que estos las atan a nuevos nacimientos en 
este mundo material. 
Creen en una alimenta-ción 
vegetariana, que 
permita a la humanidad 
vivir en armonía con los 
demás seres vivientes. 
Condenan el derrama-miento 
de sangre de 
billones de animales, 
tanto para el consumo 
como para experimentos 
científicos, peletería, etc. Cantando en las calles
Los Hare Krishna 
Viven en templos, comunidades mixtas de rígida estruc-tura 
piramidal, bajo el dominio de un líder que interviene 
de forma dictatorial en los asuntos más privados o nimios 
de la vida de los adeptos. 
El deber de la huma-nidad 
Danzas típicas en la vía publica con fines proselitistas 
es buscar la 
verdad y vivirla. No 
somos propietarios 
de la tierra. Toda 
acción tiene una 
reacción correspon-diente 
y esto impulsa 
la ley del Karma.
Los Hare Krishna 
Parte muy importante del 
acondicionamiento se realiza 
gracias a la música rítmica y 
monótona, que rodea la vida 
del adepto, vehículo ideal para 
llegar a estados hipnóti-cos, 
en que se puede adoctri-nar 
fácilmente sin que la vícti-ma 
sea consciente de ello. El 
estrés y la mala dieta ayudan 
ya que un cuerpo debilitado 
conlleva una mente más 
vulnerable. 
Centro de los Hare Krishna en 
Chancay – Norte Chico de Lima
AGRUPACIONES HINDÚES CONOCIDAS 
La Meditación Trascendental 
Maharashi Mahash Yogui 
La Meditación Trascendental no 
es un procedimiento científico sino 
un método que lleva al hombre a 
aceptar y prácticar ritos hindúes. 
Hacen esfuerzos por ocultar su 
verdadero carácter. Se procura 
darle una imagen científica y acce-sible 
a la gente común: ¡expande tu 
mente, relaja el cuerpo, desfoga las 
tensiones, transforma tu vida, logra 
tu potencial!
La Meditación Trascendental 
Esta es la manera inofensiva como se presentan en la web:
La Meditación Trascendental
La Meditación Trascendental 
Transcribimos la invocación que 
hacen los que se inician en la Medi-tación 
Trascendental, para que ana-licen 
su carácter y arriben a sus pro-pias 
conclusiones. 
Me inclino ante la gloria personifica-da 
del Señor Shankara emancipador 
del mundo y Krishna el redentor. 
Una y otra vez me inclino ante la gloria del Señor en cuya 
puerta la galaxia entera de dioses oran día y noche buscando 
perfección. Al inclinarnos ante él encontramos la dicha, y sólo 
a él le entrego mi conciencia. Esta invocación, como bien se 
puede apreciar, tiene un carácter puramente religioso. La 
invocación es una mantra de las que se usa en el hinduismo.
Al iniciarse en la M.T. el seguidor entra con su instructor 
a un cuarto inundado de incienso. Se detienen frente a la 
imagen del Maestro Divino, que se encuentra ilumina-da 
por una vela. Hacen una ofrenda de 3 frutas dulces, y 6 
flores frescas. A medida que se hacen estas ofrendas van 
cantando rítmicamente, en sánscrito, la invocación que 
citamos anteriormente. Entonces se le entrega al 
iniciado su ‘mantra’ o palabra secreta para que medite 
en ella repitiéndola ininterrumpidamente en silencio.
La Meditación Trascendental 
¿Es la M.T. una ciencia o religión? 
¿Es una creencia o una filosofía? 
¿Es cristiana o pagana? ¿Es espi-ritual 
o espiritista? ¿Es dañina o 
inofensiva? ¿Debe uno seguirla o 
huirle? ¿Es una bendición o una 
maldición? ¿Viene de Dios o no? 
Maharishi nos dice en uno de sus libros: "La M.T. es un cami-no 
hacia Dios. El Señor Krishna declara que la realización del 
estado de conocimiento pleno (entiéndase M.T.) es el único 
medio a la salvación y al éxito en la vida; no hay otro camino”. 
La Meditación Trascendental se propone y presenta como un 
sustituto para Jesucristo mismo, quien afirmó ser "el camino, 
la Verdad y la Vida”.
La Meditación Trascendental 
El descanso que el hombre busca, no se ha-lla 
en la M.T. pues es una filosofía de tras-fondo 
hindú. El problema del hombre está 
en su interior y sólo Jesús, puede salvar es-te 
problema con eficacia. Cristo vino a dar 
vida y a darla en abundancia. De la M.T. se 
puede decir, como Cristo dijo a la samarita-na: 
"Cualquiera que bebiere de esta agua, 
volverá a tene sed; mas el que bebiere del 
agua que yo le daré, no tendrá sed jamás". 
Tome del agua de vida ahora, venga a Cristo, y no necesitará 
las muletas de la M.T. Jesús es la respuesta a sus preguntas, la 
solución a sus problemas. Acepte a Cristo, y su satisfacción 
empezará ahora mismo.
El Verdadero Peligro de la M.T. 
Al alcanzar el estado de ‘pura conciencia’ 
se pone la mente en neutro, se entra en 
trance o a un auto-hipnotismo, se deja la 
mente a merced de seres extracorporeos, 
tal como lo hace un medium espiritista. 
En el hinduísmo se invoca a espiritus an-cestrales 
paganos o demonios. 
Quienes meditan siguen las instrucciones de los espíritus con 
los que han hecho contacto en su experiencia fuera del cuer-po. 
Dicen que son deidades hindúes, espíritus elevados. La 
Biblia llama a esos espíritus, con los que se hace contactos en 
los viajes de la mente: ‘demonios’. 1 Co 10:20, “Lo que los 
gentiles sacrifican, a los demonios lo sacrifican y no a Dios. No 
quiero que ustedes se hagan participes con los demonios”.
FIN 
Lucho García Llerena 
Pastor de Gracia Calvary Chapel 
Lima – Perú 
email: luchogarcia@graciacalvarychapel.org 
Twitter: @luchogarciaperu

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PRIMEROS SIGLOS DE LA IGLESIA
PRIMEROS SIGLOS DE LA IGLESIAPRIMEROS SIGLOS DE LA IGLESIA
PRIMEROS SIGLOS DE LA IGLESIA
Dra. Lizbet
 
La Santidad
La SantidadLa Santidad
La Santidad
Beatriz
 
El espiritu santo
El espiritu santoEl espiritu santo
El espiritu santo
Ann Debbie Domin
 
Hinduismo
HinduismoHinduismo
Las persecuciones del imperio romano a los cristianos
Las persecuciones del imperio romano a los cristianosLas persecuciones del imperio romano a los cristianos
Las persecuciones del imperio romano a los cristianosAdrián Corral
 
Religiones del-mundo
Religiones del-mundoReligiones del-mundo
Religiones del-mundo
Edgar Alberto Patiño Carmona
 
La vida de los primeros cristianos
La vida de los primeros cristianosLa vida de los primeros cristianos
La vida de los primeros cristianos
Blog del Profesorado de Religión
 
HISTORIA DE LA IGLESIA: I.LOS COMIENZOS; II.LA EDAD MEDIA
HISTORIA DE LA IGLESIA: I.LOS COMIENZOS; II.LA EDAD MEDIAHISTORIA DE LA IGLESIA: I.LOS COMIENZOS; II.LA EDAD MEDIA
HISTORIA DE LA IGLESIA: I.LOS COMIENZOS; II.LA EDAD MEDIAreligioniesaguadulce
 
La iglesia en la edad media
La iglesia en la edad mediaLa iglesia en la edad media
La iglesia en la edad media
María del Rosario Vera Quispe
 
La iglesia imperial
La iglesia imperialLa iglesia imperial
La iglesia imperial
givari
 
las distintas religiones
las distintas religioneslas distintas religiones
las distintas religiones
sofilasabia
 
1. religiones y sectas
1. religiones y sectas1. religiones y sectas
1. religiones y sectas
jhonathanmaradey
 
La iglesia perseguida By: Martha Vasquez
La iglesia perseguida By: Martha VasquezLa iglesia perseguida By: Martha Vasquez
La iglesia perseguida By: Martha Vasquez
Maarthiita Vassquez
 
La Iglesia Perseguida
La Iglesia PerseguidaLa Iglesia Perseguida
La Iglesia PerseguidaMiguel Neira
 
Historia de la Iglesia
Historia de la IglesiaHistoria de la Iglesia
Historia de la IglesiaJulio
 
Historia de la Biblia
Historia de la BibliaHistoria de la Biblia
Historia de la Bibliamillyjose
 
Historia de la iglesia 2
Historia de la iglesia 2Historia de la iglesia 2
Historia de la iglesia 2
givari
 

La actualidad más candente (20)

PRIMEROS SIGLOS DE LA IGLESIA
PRIMEROS SIGLOS DE LA IGLESIAPRIMEROS SIGLOS DE LA IGLESIA
PRIMEROS SIGLOS DE LA IGLESIA
 
La Santidad
La SantidadLa Santidad
La Santidad
 
El espiritu santo
El espiritu santoEl espiritu santo
El espiritu santo
 
Hinduismo
HinduismoHinduismo
Hinduismo
 
Las persecuciones del imperio romano a los cristianos
Las persecuciones del imperio romano a los cristianosLas persecuciones del imperio romano a los cristianos
Las persecuciones del imperio romano a los cristianos
 
Religiones del-mundo
Religiones del-mundoReligiones del-mundo
Religiones del-mundo
 
La vida de los primeros cristianos
La vida de los primeros cristianosLa vida de los primeros cristianos
La vida de los primeros cristianos
 
El Islam
El IslamEl Islam
El Islam
 
HISTORIA DE LA IGLESIA: I.LOS COMIENZOS; II.LA EDAD MEDIA
HISTORIA DE LA IGLESIA: I.LOS COMIENZOS; II.LA EDAD MEDIAHISTORIA DE LA IGLESIA: I.LOS COMIENZOS; II.LA EDAD MEDIA
HISTORIA DE LA IGLESIA: I.LOS COMIENZOS; II.LA EDAD MEDIA
 
La iglesia en la edad media
La iglesia en la edad mediaLa iglesia en la edad media
La iglesia en la edad media
 
La iglesia imperial
La iglesia imperialLa iglesia imperial
La iglesia imperial
 
las distintas religiones
las distintas religioneslas distintas religiones
las distintas religiones
 
1. religiones y sectas
1. religiones y sectas1. religiones y sectas
1. religiones y sectas
 
La iglesia perseguida By: Martha Vasquez
La iglesia perseguida By: Martha VasquezLa iglesia perseguida By: Martha Vasquez
La iglesia perseguida By: Martha Vasquez
 
La Iglesia Perseguida
La Iglesia PerseguidaLa Iglesia Perseguida
La Iglesia Perseguida
 
Historia de la Iglesia
Historia de la IglesiaHistoria de la Iglesia
Historia de la Iglesia
 
Historia de la Biblia
Historia de la BibliaHistoria de la Biblia
Historia de la Biblia
 
Clase la reforma religiosa.
Clase   la reforma religiosa.Clase   la reforma religiosa.
Clase la reforma religiosa.
 
Historia de la iglesia 2
Historia de la iglesia 2Historia de la iglesia 2
Historia de la iglesia 2
 
Cristologia
CristologiaCristologia
Cristologia
 

Destacado

Marcos 3:13-35
Marcos 3:13-35Marcos 3:13-35
Marcos 3:13-35
Luis García Llerena
 
EL BUDISMO
EL BUDISMOEL BUDISMO
EL BUDISMO
sergimano1
 
1. la gran espiral-el arbol de la viday la genesis (parte-1)
1. la gran espiral-el arbol de la viday la genesis (parte-1)1. la gran espiral-el arbol de la viday la genesis (parte-1)
1. la gran espiral-el arbol de la viday la genesis (parte-1)
jose manuel lopez-mateos moreno
 
El Islam desde una perspectiva Cristiana
El Islam desde una perspectiva CristianaEl Islam desde una perspectiva Cristiana
El Islam desde una perspectiva Cristiana
Luis García Llerena
 
Religion hindu
Religion hinduReligion hindu
Religion hindu
Jesica Alvarez
 
Guía de estudio de hechos asombrosos 13 usted no haria esto
Guía de estudio de hechos asombrosos 13 usted no haria estoGuía de estudio de hechos asombrosos 13 usted no haria esto
Guía de estudio de hechos asombrosos 13 usted no haria estoIglesia Adventista Moca Central
 
7 Alimentación y religión
7 Alimentación y religión7 Alimentación y religión
7 Alimentación y religión
Midevago
 
El Tabernáculo de Israel
El Tabernáculo de IsraelEl Tabernáculo de Israel
El Tabernáculo de Israel
Luis García Llerena
 
CONTRIBUCION DE LA IGLESIA AL DESARROLLO DE LA ARQUITECTURA
CONTRIBUCION DE LA IGLESIA AL DESARROLLO DE LA ARQUITECTURACONTRIBUCION DE LA IGLESIA AL DESARROLLO DE LA ARQUITECTURA
CONTRIBUCION DE LA IGLESIA AL DESARROLLO DE LA ARQUITECTURA
Universidad Católica del Uruguay
 
El fet religiós
El fet religiósEl fet religiós
El fet religiósCV Paunero
 
Presentacion hunduismo budismo
Presentacion hunduismo budismoPresentacion hunduismo budismo
Presentacion hunduismo budismoguesta4732b
 
Conceptos fundamentales del Hinduismo
Conceptos fundamentales del HinduismoConceptos fundamentales del Hinduismo
Conceptos fundamentales del HinduismoAmparo Velasco Suai
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativo Cuadro comparativo
Cuadro comparativo
Luis Gómez
 
La religion budista
La religion budistaLa religion budista
La religion budista
Tgs Rgfr
 

Destacado (20)

Religiones del Mundo
Religiones del MundoReligiones del Mundo
Religiones del Mundo
 
Sesion las 5 grandes religiones
Sesion  las 5 grandes religionesSesion  las 5 grandes religiones
Sesion las 5 grandes religiones
 
Marcos 3:13-35
Marcos 3:13-35Marcos 3:13-35
Marcos 3:13-35
 
EL BUDISMO
EL BUDISMOEL BUDISMO
EL BUDISMO
 
1. la gran espiral-el arbol de la viday la genesis (parte-1)
1. la gran espiral-el arbol de la viday la genesis (parte-1)1. la gran espiral-el arbol de la viday la genesis (parte-1)
1. la gran espiral-el arbol de la viday la genesis (parte-1)
 
El Islam desde una perspectiva Cristiana
El Islam desde una perspectiva CristianaEl Islam desde una perspectiva Cristiana
El Islam desde una perspectiva Cristiana
 
Religion hindu
Religion hinduReligion hindu
Religion hindu
 
Luces y sombras
Luces y sombrasLuces y sombras
Luces y sombras
 
Religiones
ReligionesReligiones
Religiones
 
Guía de estudio de hechos asombrosos 13 usted no haria esto
Guía de estudio de hechos asombrosos 13 usted no haria estoGuía de estudio de hechos asombrosos 13 usted no haria esto
Guía de estudio de hechos asombrosos 13 usted no haria esto
 
Hinduismo
HinduismoHinduismo
Hinduismo
 
7 Alimentación y religión
7 Alimentación y religión7 Alimentación y religión
7 Alimentación y religión
 
El Tabernáculo de Israel
El Tabernáculo de IsraelEl Tabernáculo de Israel
El Tabernáculo de Israel
 
CONTRIBUCION DE LA IGLESIA AL DESARROLLO DE LA ARQUITECTURA
CONTRIBUCION DE LA IGLESIA AL DESARROLLO DE LA ARQUITECTURACONTRIBUCION DE LA IGLESIA AL DESARROLLO DE LA ARQUITECTURA
CONTRIBUCION DE LA IGLESIA AL DESARROLLO DE LA ARQUITECTURA
 
El fet religiós
El fet religiósEl fet religiós
El fet religiós
 
Presentacion hunduismo budismo
Presentacion hunduismo budismoPresentacion hunduismo budismo
Presentacion hunduismo budismo
 
Conceptos fundamentales del Hinduismo
Conceptos fundamentales del HinduismoConceptos fundamentales del Hinduismo
Conceptos fundamentales del Hinduismo
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativo Cuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Budismo
BudismoBudismo
Budismo
 
La religion budista
La religion budistaLa religion budista
La religion budista
 

Similar a Hinduismo a la luz de la Biblia

Cual Es El Sentido De La Vida Segun El Hinduismo
Cual Es El Sentido De La Vida Segun El HinduismoCual Es El Sentido De La Vida Segun El Hinduismo
Cual Es El Sentido De La Vida Segun El Hinduismo
El Mundo Viaje A India
 
Cultura hindu
Cultura hinduCultura hindu
Cultura hindu
Nahyla Ramos
 
El hinduismo
El hinduismoEl hinduismo
El Hinduismo
El HinduismoEl Hinduismo
Religiones de Todo el Mundo
Religiones de Todo el MundoReligiones de Todo el Mundo
Religiones de Todo el Mundo
SamirChapi
 
Hinduismo
HinduismoHinduismo
Religiones orientales
Religiones orientalesReligiones orientales
Religiones orientalesIsabellla
 
La religion jaina o jina, develado por vm principe gurdjieff, rey bharata jai...
La religion jaina o jina, develado por vm principe gurdjieff, rey bharata jai...La religion jaina o jina, develado por vm principe gurdjieff, rey bharata jai...
La religion jaina o jina, develado por vm principe gurdjieff, rey bharata jai...
Niika111
 
HINDUISMO,una religion con liderzgo participativo
HINDUISMO,una religion con liderzgo participativoHINDUISMO,una religion con liderzgo participativo
HINDUISMO,una religion con liderzgo participativo
anayibe4
 
Hinduismo
HinduismoHinduismo
Hinduismo
Marina Valdez
 
Hiduismo Dioses y Cultura
Hiduismo Dioses y Cultura Hiduismo Dioses y Cultura
Hiduismo Dioses y Cultura
PedroZermeno
 
El hinduismo
El hinduismoEl hinduismo
El hinduismolabandapi
 
el hinduismo
el hinduismoel hinduismo
el hinduismosaruky
 
Hinduismo
HinduismoHinduismo
Hinduismo
HinduismoHinduismo
Hinduismoaeuskeraz
HinduismoaeuskerazHinduismoaeuskeraz
Hinduismoaeuskerazrfnsoto
 
GRANDES RELIGIONES DEL MUNDO
GRANDES RELIGIONES DEL MUNDOGRANDES RELIGIONES DEL MUNDO
GRANDES RELIGIONES DEL MUNDO
Wilber Carbajal
 

Similar a Hinduismo a la luz de la Biblia (20)

Cual Es El Sentido De La Vida Segun El Hinduismo
Cual Es El Sentido De La Vida Segun El HinduismoCual Es El Sentido De La Vida Segun El Hinduismo
Cual Es El Sentido De La Vida Segun El Hinduismo
 
Cultura hindu
Cultura hinduCultura hindu
Cultura hindu
 
El hinduismo
El hinduismoEl hinduismo
El hinduismo
 
El Hinduismo
El HinduismoEl Hinduismo
El Hinduismo
 
Hinduismo97
Hinduismo97Hinduismo97
Hinduismo97
 
Religiones de Todo el Mundo
Religiones de Todo el MundoReligiones de Todo el Mundo
Religiones de Todo el Mundo
 
Hinduismo
HinduismoHinduismo
Hinduismo
 
Religiones orientales
Religiones orientalesReligiones orientales
Religiones orientales
 
La religion jaina o jina, develado por vm principe gurdjieff, rey bharata jai...
La religion jaina o jina, develado por vm principe gurdjieff, rey bharata jai...La religion jaina o jina, develado por vm principe gurdjieff, rey bharata jai...
La religion jaina o jina, develado por vm principe gurdjieff, rey bharata jai...
 
HINDUISMO,una religion con liderzgo participativo
HINDUISMO,una religion con liderzgo participativoHINDUISMO,una religion con liderzgo participativo
HINDUISMO,una religion con liderzgo participativo
 
Hinduismo
HinduismoHinduismo
Hinduismo
 
Hiduismo Dioses y Cultura
Hiduismo Dioses y Cultura Hiduismo Dioses y Cultura
Hiduismo Dioses y Cultura
 
El hinduismo
El hinduismoEl hinduismo
El hinduismo
 
El hinduismo
El hinduismoEl hinduismo
El hinduismo
 
el hinduismo
el hinduismoel hinduismo
el hinduismo
 
Hinduismo
HinduismoHinduismo
Hinduismo
 
Hinduismo
HinduismoHinduismo
Hinduismo
 
Hinduismoaeuskeraz
HinduismoaeuskerazHinduismoaeuskeraz
Hinduismoaeuskeraz
 
Hinduismo
HinduismoHinduismo
Hinduismo
 
GRANDES RELIGIONES DEL MUNDO
GRANDES RELIGIONES DEL MUNDOGRANDES RELIGIONES DEL MUNDO
GRANDES RELIGIONES DEL MUNDO
 

Más de Luis García Llerena

Romanos 8:1-4
Romanos 8:1-4Romanos 8:1-4
Romanos 8:1-4
Luis García Llerena
 
Romanos 7:14-25
Romanos 7:14-25Romanos 7:14-25
Romanos 7:14-25
Luis García Llerena
 
Romanos 7:1-13
Romanos 7:1-13Romanos 7:1-13
Romanos 7:1-13
Luis García Llerena
 
Romanos 6:15-23
Romanos 6:15-23Romanos 6:15-23
Romanos 6:15-23
Luis García Llerena
 
Romanos 6:7-14
Romanos 6:7-14Romanos 6:7-14
Romanos 6:7-14
Luis García Llerena
 
Romanos 6:1-7
Romanos 6:1-7Romanos 6:1-7
Romanos 6:1-7
Luis García Llerena
 
Romanos 5:12-21
Romanos 5:12-21Romanos 5:12-21
Romanos 5:12-21
Luis García Llerena
 
Romanos 5:6-11
Romanos 5:6-11Romanos 5:6-11
Romanos 5:6-11
Luis García Llerena
 
Romanos 5:1-5
Romanos 5:1-5Romanos 5:1-5
Romanos 5:1-5
Luis García Llerena
 
Romanos 4:9-25
Romanos 4:9-25Romanos 4:9-25
Romanos 4:9-25
Luis García Llerena
 
Romanos 4:1-8
Romanos 4:1-8Romanos 4:1-8
Romanos 4:1-8
Luis García Llerena
 
Romanos 3:21-31
Romanos 3:21-31Romanos 3:21-31
Romanos 3:21-31
Luis García Llerena
 
Romanos 3:9-20
Romanos 3:9-20Romanos 3:9-20
Romanos 3:9-20
Luis García Llerena
 
Romanos 3:1-8
Romanos 3:1-8Romanos 3:1-8
Romanos 3:1-8
Luis García Llerena
 
Romanos 2:17-29
Romanos 2:17-29Romanos 2:17-29
Romanos 2:17-29
Luis García Llerena
 
Romanos 2:1-16
Romanos 2:1-16Romanos 2:1-16
Romanos 2:1-16
Luis García Llerena
 
Romanos 1:18-25
Romanos 1:18-25Romanos 1:18-25
Romanos 1:18-25
Luis García Llerena
 
Romanos 1:8-17
Romanos 1:8-17Romanos 1:8-17
Romanos 1:8-17
Luis García Llerena
 
Romanos 1:1-7
Romanos 1:1-7Romanos 1:1-7
Romanos 1:1-7
Luis García Llerena
 
Romanos: Introducción
Romanos: IntroducciónRomanos: Introducción
Romanos: Introducción
Luis García Llerena
 

Más de Luis García Llerena (20)

Romanos 8:1-4
Romanos 8:1-4Romanos 8:1-4
Romanos 8:1-4
 
Romanos 7:14-25
Romanos 7:14-25Romanos 7:14-25
Romanos 7:14-25
 
Romanos 7:1-13
Romanos 7:1-13Romanos 7:1-13
Romanos 7:1-13
 
Romanos 6:15-23
Romanos 6:15-23Romanos 6:15-23
Romanos 6:15-23
 
Romanos 6:7-14
Romanos 6:7-14Romanos 6:7-14
Romanos 6:7-14
 
Romanos 6:1-7
Romanos 6:1-7Romanos 6:1-7
Romanos 6:1-7
 
Romanos 5:12-21
Romanos 5:12-21Romanos 5:12-21
Romanos 5:12-21
 
Romanos 5:6-11
Romanos 5:6-11Romanos 5:6-11
Romanos 5:6-11
 
Romanos 5:1-5
Romanos 5:1-5Romanos 5:1-5
Romanos 5:1-5
 
Romanos 4:9-25
Romanos 4:9-25Romanos 4:9-25
Romanos 4:9-25
 
Romanos 4:1-8
Romanos 4:1-8Romanos 4:1-8
Romanos 4:1-8
 
Romanos 3:21-31
Romanos 3:21-31Romanos 3:21-31
Romanos 3:21-31
 
Romanos 3:9-20
Romanos 3:9-20Romanos 3:9-20
Romanos 3:9-20
 
Romanos 3:1-8
Romanos 3:1-8Romanos 3:1-8
Romanos 3:1-8
 
Romanos 2:17-29
Romanos 2:17-29Romanos 2:17-29
Romanos 2:17-29
 
Romanos 2:1-16
Romanos 2:1-16Romanos 2:1-16
Romanos 2:1-16
 
Romanos 1:18-25
Romanos 1:18-25Romanos 1:18-25
Romanos 1:18-25
 
Romanos 1:8-17
Romanos 1:8-17Romanos 1:8-17
Romanos 1:8-17
 
Romanos 1:1-7
Romanos 1:1-7Romanos 1:1-7
Romanos 1:1-7
 
Romanos: Introducción
Romanos: IntroducciónRomanos: Introducción
Romanos: Introducción
 

Último

LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
EagleWar
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
MiguelButron5
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
ssuser28affa
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
brianatatianaselfene
 
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptxMensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
MiguelButron5
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
LauraCristina88
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
Mark457009
 

Último (10)

LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
 
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptxMensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
 

Hinduismo a la luz de la Biblia

  • 1. HINDUISMO EXISTEN APROXIMADAMENTE 900 MILLONES DE HINDUÉS EN EL MUNDO
  • 2.
  • 3.
  • 4. Hindú significa indio. Es el nombre de los habitantes del Valle del río Indo. Ahí se desarrolló una importante cultura urbana en el año 3000 a.C.
  • 5. El hinduismo no tiene fundador conocido. Es una religión nacida a partir de la mezcla de muchos cultos locales y religiones desarrolladas en el norte de la India desde el año 3000 a.C.
  • 6. Es una religión que tiene miles de dioses, templos y formas de expresión.
  • 7. Las tribus arias invadieron la India en el año 1000 a.C, procedentes de Irán y Asia Central. Su religión sentó las bases principales del Hinduismo posterior.
  • 8. Los libros sagrados Los Vedas son los libros sagrados hindúes más antiguos, eran tradiciones orales. Para los hindúes, son palabras reveladas por los dioses a los hombres.
  • 9. Los Vedas son cuatro libros: 1. Rigveda: el más antiguo. Contiene himnos. 2. Samaveda: libro de cantos y meditaciones. 3. Yajurveda: explica los sacrificios a hacer. 4. Atarvaveda: fórmulas mágicas y conjuros. Los Smriti fueron tradiciones orales que se plasmaron en escritos. Los más importantes son: el Mahabarata y el Bagavad Gita
  • 10. Los Vedas inspiraron otros libros, como: Poemas sobre el origen del mundo (Puranas). Explicaciones de ritos y leyendas (Brahamanas). Normas para los creyentes (Sutras).
  • 11. Los hindúes creen que las palabras sagradas actúan de manera beneficiosa para el hombre, aunque este no las entienda
  • 12. Los yoguis hindúes enseñan mantras a sus discípulos para ayudarles a conseguir fuerza y beneficios como paz, serenidad o seguridad. Un mantra es una sílaba, palabra o frase que se repite para facilitar la meditación.
  • 13. La totalidad del universo se representa por la sílaba sagrada “OM”.
  • 14. Existen 3 caminos en el hinduismo: el de las obras, el del conocimiento y el de la devoción.
  • 15. • El Camino de las Obras: ritos y normas. • El Camino del Conocimiento: encontrar a dios dentro de uno mismo. • El Camino de la Devoción: se adora a una sola deidad, se le da ofrendad a cambio que esta provea para las necesidades del devoto.
  • 16. La repetición de palabras sagradas es una práctica hindú que los lleva a la relajación
  • 17. Gandhi repetía en su oración el nombre del dios hindú : Rama. Afirmaba que le proporcionaba paz, seguridad y su poder contra el mal era tan grande que alejaba de él los malos pensamientos y por tanto, las malas acciones.
  • 18. Algunos dioses hindúes. El Hinduismo tiene miles de dioses, pero todos son diferentes rostros de un único dios al que llaman Brahama. Este dios no tiene forma personal y es el origen de todo lo que existe.
  • 19. Este dios Brahama se manifiesta también como: • Vishnu: el dios que conserva las cosas • Shiva: el dios destructor
  • 20. Los dioses originales eran personificaciones de la na-turaleza. Otorgaban favores a los hombres.
  • 21. LAKSMI (la suerte) KALI (el mal)
  • 22. Los tres dioses principales son: • BRAHMA
  • 23. • Vishnu El dios conservador de las cosas. Tiene dos avatares (reencarnaciones pasadas significativas): Krishna y Rama
  • 24. • SHIVA El dios destructor
  • 25. OTROS DIOSES Ganesha El dios elefante
  • 27. TEMPLO DE HANUMAN EN JAIPUR
  • 28. TEMPLO DE HANUMAN EN JAIPUR
  • 29. TEMPLOS HINDÚES FAMOSOS EL TEMPLO DE BIRLA MANDIR EN JAIPUR INDIA
  • 30. TEMPLOS HINDÚES FAMOSOS EL TEMPLO DE SWAMINARAYA EN NUEVA DELHI
  • 31. TEMPLOS HINDÚES FAMOSOS EL TEMPLO DE MINAKSHI EN TAMIL NADU
  • 32. EL TEMPLO DE MINAKSHI EN TAMIL NADU EN EL TEMPLO EXISTAN MAS DE 33 MIL ESCULTURAS
  • 33. EL TEMPLO DE MINAKSHI EN TAMIL NADU Es el templo más grande que existe en el mundo. Recibe a más de un millón de visitantes durante la fiesta de Tirulkayanam
  • 34. TEMPLOS EXTRAÑOS EL TEMPLO DE LA RATA EN DESHNOKE, RAJASTÁN - INDIA
  • 35. TEMPLO DE LA RATA
  • 36. TEMPLO DE LA RATA
  • 37. TEMPLO DE LA RATA
  • 38. TEMPLO DE LA RATA
  • 39. TEMPLO DE LA RATA
  • 40. TEMPLO DE LA RATA
  • 41. El sistema de castas Los Vedas diferencian cuatro grupos o castas en que se dividen los fieles hindúes.
  • 42. Las castas dividen a la gente en grupos sociales a los que se pertenece por nacimiento. La pertenencia a una casta supone tener trabajos concretos o poder casarse (o no) con determinadas personas.
  • 43.
  • 44. La Constitución de la India ha abolido el sistema de castas, aunque aun siguen vigentes en las zonas rurales.
  • 45. Gandhi y la madre Teresa de Calcuta lucharon contra el sistema de castas.
  • 46. ¿En qué cree un hindú?
  • 47. El Darma: funcionamiento armónico del universo, mantenido por los dioses. Es también el orden que debe seguir cada persona dentro de su casta. El mal del mundo y el personal ponen cada día en peligro el darma.
  • 48. El karma: es la fuerza invisible que sale de todos los actos humanos. Esa fuerza puede ser positiva, negativa y según ella, se espera una vida posterior mejor o peor que la actual. La ley del karma enseña que nuestros actos tienen consecuencias en nuestra vida futura.
  • 49. MONISMO Creen en el monismo, postura filosófica que sostienen que el universo está constituido por una sola causa o sustancia primaria. Existen dos clases de monismos: • Materialistas: todo se reduce, en última instancia a la materia. • Idealistas: el principio único es el espíritual.
  • 50. El samsara: ciclo de la existencia de todos los seres vivos, formado por el nacimiento, la muerte y la reencarnación posterior. Su símbolo es una rueda siempre en movimiento.
  • 51. Según la creencia en la reencarnación, el alma va de cuerpo en cuerpo evolucionando hasta alcanzar niveles de santidad y perfección hasta que se alcanza el nivel de la divinidad. Pero si las acciones de la persona son malas, el alma se reencarna en seres inferiores, involucionando como animales o plantas.
  • 52. Según el hinduismo, el ciclo de las reencarnaciones es infinito.
  • 53. El hinduismo ha hecho popular en occidente: la meditación y el yoga
  • 54. Por supuesto todo el mundo quiere saber: ¿Qué significa el punto rojo en la frente de una mujer hindú? A esta marca se le conoce como ‘el bindi’, que quiere decir la pequeña gota. Lo que el bindi le comunica al mundo es: soy hindú y soy una mujer casada
  • 55. ENSEÑANZA DEL HINDUISMO o Tienen una infinidad de dioses, 330 millones. El más importante es Brahama, el creador de todas las cosas. o Brahama, Vishnu y Shiva componen la trinidad máxima del hinduismo. o Los demonios son hostiles a los hombres y a los dioses. Son esculpidos en las puertas exteriores de los templos, a fin de que al verlos los fieles eviten sus maléficos artificios.
  • 56. ENSEÑANZA DEL HINDUISMO o La reencarnación sucesiva para alcanzar las castas superiores es el anhelo de los hombres. o El Karma: lo que haces en esta vida lo pagarás en la próxima. o El samsara: la transmigración del alma o La salvación: no depende de ningún dios, sino del esfuerzo de cada uno. o Purificación: bañándose en el río Ganges o Benarés.
  • 57. Tiene como finalidad dominar los planos de la vida inferior (físicos y emocionales), concentrando la energía de la vida vegetativa. Existen dos tipos de yoga:  El hatha yoga: practicado para adquirir poderes ocultos.  El raja yoga: dedicado a alcanzar la perfección espiritual. LA PRÁCTICA DEL YOGA
  • 58. AGRUPACIONES HINDÚES CONOCIDAS Los Hare Krishna Los Hare Krishna creen en la reencarnación, el karma, y que cantando el mantra de Krishna: 'Hare Krishna, hare Krishna, Krishna Krishna, hare hare, hare Rama, hare Rama, Rama Rama, hare hare’ se limpiará la maldad de este mundo materialista. El ciclo debe repetirse contando un collar de 108 cuentas, 16 veces al día, es decir un total de 1,728 veces diarios.
  • 59. Los Hare Krishna Practican los cuatro principios regulativos: 1. No comer carne, pescado ni huevos. 2. No practicar sexo ilícito. 3. No consumir intoxicantes. 4. No hacer especulaciones mentales (no razonar). Además, todo lo que uno posee debe darlo a su maestro espiritual. Se induce a sus seguidores a entrenar sus mentes para que sean incapa-ces de pensar en otra cosa que no sea Krishna.
  • 60. Los Hare Krishna Creen que los deseos egoístas tienen cautivadas a las entida-des vivientes y que estos las atan a nuevos nacimientos en este mundo material. Creen en una alimenta-ción vegetariana, que permita a la humanidad vivir en armonía con los demás seres vivientes. Condenan el derrama-miento de sangre de billones de animales, tanto para el consumo como para experimentos científicos, peletería, etc. Cantando en las calles
  • 61. Los Hare Krishna Viven en templos, comunidades mixtas de rígida estruc-tura piramidal, bajo el dominio de un líder que interviene de forma dictatorial en los asuntos más privados o nimios de la vida de los adeptos. El deber de la huma-nidad Danzas típicas en la vía publica con fines proselitistas es buscar la verdad y vivirla. No somos propietarios de la tierra. Toda acción tiene una reacción correspon-diente y esto impulsa la ley del Karma.
  • 62. Los Hare Krishna Parte muy importante del acondicionamiento se realiza gracias a la música rítmica y monótona, que rodea la vida del adepto, vehículo ideal para llegar a estados hipnóti-cos, en que se puede adoctri-nar fácilmente sin que la vícti-ma sea consciente de ello. El estrés y la mala dieta ayudan ya que un cuerpo debilitado conlleva una mente más vulnerable. Centro de los Hare Krishna en Chancay – Norte Chico de Lima
  • 63. AGRUPACIONES HINDÚES CONOCIDAS La Meditación Trascendental Maharashi Mahash Yogui La Meditación Trascendental no es un procedimiento científico sino un método que lleva al hombre a aceptar y prácticar ritos hindúes. Hacen esfuerzos por ocultar su verdadero carácter. Se procura darle una imagen científica y acce-sible a la gente común: ¡expande tu mente, relaja el cuerpo, desfoga las tensiones, transforma tu vida, logra tu potencial!
  • 64. La Meditación Trascendental Esta es la manera inofensiva como se presentan en la web:
  • 66. La Meditación Trascendental Transcribimos la invocación que hacen los que se inician en la Medi-tación Trascendental, para que ana-licen su carácter y arriben a sus pro-pias conclusiones. Me inclino ante la gloria personifica-da del Señor Shankara emancipador del mundo y Krishna el redentor. Una y otra vez me inclino ante la gloria del Señor en cuya puerta la galaxia entera de dioses oran día y noche buscando perfección. Al inclinarnos ante él encontramos la dicha, y sólo a él le entrego mi conciencia. Esta invocación, como bien se puede apreciar, tiene un carácter puramente religioso. La invocación es una mantra de las que se usa en el hinduismo.
  • 67. Al iniciarse en la M.T. el seguidor entra con su instructor a un cuarto inundado de incienso. Se detienen frente a la imagen del Maestro Divino, que se encuentra ilumina-da por una vela. Hacen una ofrenda de 3 frutas dulces, y 6 flores frescas. A medida que se hacen estas ofrendas van cantando rítmicamente, en sánscrito, la invocación que citamos anteriormente. Entonces se le entrega al iniciado su ‘mantra’ o palabra secreta para que medite en ella repitiéndola ininterrumpidamente en silencio.
  • 68. La Meditación Trascendental ¿Es la M.T. una ciencia o religión? ¿Es una creencia o una filosofía? ¿Es cristiana o pagana? ¿Es espi-ritual o espiritista? ¿Es dañina o inofensiva? ¿Debe uno seguirla o huirle? ¿Es una bendición o una maldición? ¿Viene de Dios o no? Maharishi nos dice en uno de sus libros: "La M.T. es un cami-no hacia Dios. El Señor Krishna declara que la realización del estado de conocimiento pleno (entiéndase M.T.) es el único medio a la salvación y al éxito en la vida; no hay otro camino”. La Meditación Trascendental se propone y presenta como un sustituto para Jesucristo mismo, quien afirmó ser "el camino, la Verdad y la Vida”.
  • 69. La Meditación Trascendental El descanso que el hombre busca, no se ha-lla en la M.T. pues es una filosofía de tras-fondo hindú. El problema del hombre está en su interior y sólo Jesús, puede salvar es-te problema con eficacia. Cristo vino a dar vida y a darla en abundancia. De la M.T. se puede decir, como Cristo dijo a la samarita-na: "Cualquiera que bebiere de esta agua, volverá a tene sed; mas el que bebiere del agua que yo le daré, no tendrá sed jamás". Tome del agua de vida ahora, venga a Cristo, y no necesitará las muletas de la M.T. Jesús es la respuesta a sus preguntas, la solución a sus problemas. Acepte a Cristo, y su satisfacción empezará ahora mismo.
  • 70. El Verdadero Peligro de la M.T. Al alcanzar el estado de ‘pura conciencia’ se pone la mente en neutro, se entra en trance o a un auto-hipnotismo, se deja la mente a merced de seres extracorporeos, tal como lo hace un medium espiritista. En el hinduísmo se invoca a espiritus an-cestrales paganos o demonios. Quienes meditan siguen las instrucciones de los espíritus con los que han hecho contacto en su experiencia fuera del cuer-po. Dicen que son deidades hindúes, espíritus elevados. La Biblia llama a esos espíritus, con los que se hace contactos en los viajes de la mente: ‘demonios’. 1 Co 10:20, “Lo que los gentiles sacrifican, a los demonios lo sacrifican y no a Dios. No quiero que ustedes se hagan participes con los demonios”.
  • 71. FIN Lucho García Llerena Pastor de Gracia Calvary Chapel Lima – Perú email: luchogarcia@graciacalvarychapel.org Twitter: @luchogarciaperu