SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCEPTOS 
FUNDAMENTALES 
PARA EL ABP 
RECICLAJE
 Es una integración entre la educación en 
las ciencias y la practica, utilizando el 
método de solución de problemas en 
escenario clínicos y de la comunidad en 
base a ese aprendizaje.
PASO 1: ELECCIÓN DEL TEMA
PASO 2: GRAFICAR LOS 
ELEMENTOS POSIBLES DEL TEMA 
SUELOS 
AIRE AGUA 
RECICLAJE 
FUENTES DE 
TRABAJO 
MATERIA 
ORGANICA E 
INORGANICA 
IMPACTO 
AMBIENTAL 
MANEJO DE 
RESIDUOS 
SOLIDOS 
EDUCACION 
AMBIENTAL 
CULTURA 
AMBIENTAL
PASO 3: DECIDIR LOS ELEMENTOS 
IMPACTOS AMBIENTALES 
MANEJOS DE RESIDUOS SOLIDOS 
CAUSAS DE LA CONTAMINACIÓN
PASO 4: ELEGIR EL OBJETIVO 
IMPORTANCIA DEL MANEJO DE LOS 
RESIDUOS SOLIDOS
PASO 5: PREGUNTA PROBLÉMICA
PASO 6: DISEÑAR LA 
ESTRATEGIA 
 Aquí insertamos el video para hacer click 
y reproduzca
PASO 7: CREAR ESTRATEGIAS 
DE APRENDIZAJE 
123
PASO 7: CREAR ESTRATEGIAS 
DE APRENDIZAJE 
123
PASO 8: EXPERIENCIAS PARA 
LA EVALUACIÓN
PASO 9: OPORTUNIDADES PARA LA 
TRANSFERENCIA Y APLICACIÓN
PASO 10: REFLEXIÓN 
 Aquí insertamos el video reflexivo para 
hacer click y reproduzca
CONCLUSIONES 
 Aquí van las conclusiones…
DIFERENCIAS 
 Diferencias entre el modelo tradicional y 
el ABP
CONCLUSIONES SOBRE EL 
MODELO 
1 
2 
3 
4 
5 
Despierta el interés del estudiante, motiva la 6 
actitud 
investigativa y permite los espacios para que se 
expongan las conocimientos previos de los 
estudiantes. 
Apropiación del conocimiento 
y la metodología. 
Favorece la lectura y permite la 
capacidad de síntesis y reflexión. 
Posibilita la participación democrática 
y equitativa. 
Permite relaciones interpersonales 
positivas. 
Aplica la transversalidad del 
conocimiento.
ECOLOGICA Y 
AMBIENTAL 
RECICLAJE 
NO DEGRADABLES 
REUTILIZAR 
MATERIA 
INORGANICA 
RECICLAJE 
ECONOMICA Y 
SOCIAL 
MATERIA ORGANICA E 
TRANSINFOORRMGAACNIIOCNA DE 
BASURAS EN MATERIAS 
PRIMAS 
CLASIFICACION 
MATERIAS PRIMAS 
EN CONTENEDORES

Más contenido relacionado

Similar a Reciclaje, conceptos fundamentales desde el ABP

AHD_GRUPO19
AHD_GRUPO19AHD_GRUPO19
AHD_GRUPO19
diplomadocpe
 
Bajada aulica fin
Bajada aulica finBajada aulica fin
Bajada aulica finmaxfed
 
Prae 2012
Prae  2012Prae  2012
Prae 2012
marialiliag
 
Portafolio_Grupo_668-4
Portafolio_Grupo_668-4Portafolio_Grupo_668-4
Portafolio_Grupo_668-4
diplomadocpe
 
DTP_GRUPO19
DTP_GRUPO19DTP_GRUPO19
DTP_GRUPO19
diplomadocpe
 
S4 tarea4 gaars
S4 tarea4 gaarsS4 tarea4 gaars
S4 tarea4 gaars
lauraavilesramirez
 
Didáctica crítica ana ma
Didáctica crítica  ana maDidáctica crítica  ana ma
Didáctica crítica ana ma
Anita Hernandez
 
Plantilla valores ecologicos para sustentar
Plantilla  valores ecologicos para sustentarPlantilla  valores ecologicos para sustentar
Plantilla valores ecologicos para sustentarLermen Cuello Palencia
 
SESION DE APRENDIAJE 35-CYT- NILTON - INDAGA.docx
SESION DE APRENDIAJE 35-CYT- NILTON - INDAGA.docxSESION DE APRENDIAJE 35-CYT- NILTON - INDAGA.docx
SESION DE APRENDIAJE 35-CYT- NILTON - INDAGA.docx
Alex Castillo
 
Portafolio 743-8
Portafolio 743-8Portafolio 743-8
Portafolio 743-8
diplomadocpe
 
Bajad Áulica
Bajad ÁulicaBajad Áulica
Bajad Áulicamaxfed
 
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx 2
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx 2Fp me reporte aplicación aamtic_gxx 2
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx 2
José Zúñiga Hernández
 
Malla curricular Tómas Cipriano de Mosquera
Malla curricular Tómas Cipriano de MosqueraMalla curricular Tómas Cipriano de Mosquera
Malla curricular Tómas Cipriano de Mosquera
Proyectoocho UniSalle
 
Guia 3 relacion con la naturaleza
Guia 3 relacion con la naturalezaGuia 3 relacion con la naturaleza
Guia 3 relacion con la naturaleza
Helver Gilberto Parra Gonzalez
 
Trabajo Practico-Bajada
Trabajo Practico-Bajada Trabajo Practico-Bajada
Trabajo Practico-Bajada
cuartodetacnologia
 
INTERPRETACION AMBIENTAL
INTERPRETACION  AMBIENTALINTERPRETACION  AMBIENTAL
INTERPRETACION AMBIENTAL
Universidad deLoja
 
PERFIL DE SECUNDARIA - LEARNING SCIENCE- CICLO VII
PERFIL DE SECUNDARIA - LEARNING SCIENCE- CICLO VIIPERFIL DE SECUNDARIA - LEARNING SCIENCE- CICLO VII
PERFIL DE SECUNDARIA - LEARNING SCIENCE- CICLO VII
Yonel Alí Cabello Ruiz
 
Módulo 3. química grado 11. 2012(24 09-2011)
Módulo 3. química  grado 11. 2012(24 09-2011)Módulo 3. química  grado 11. 2012(24 09-2011)
Módulo 3. química grado 11. 2012(24 09-2011)marco
 

Similar a Reciclaje, conceptos fundamentales desde el ABP (20)

AHD_GRUPO19
AHD_GRUPO19AHD_GRUPO19
AHD_GRUPO19
 
Bajada aulica fin
Bajada aulica finBajada aulica fin
Bajada aulica fin
 
Prae 2012
Prae  2012Prae  2012
Prae 2012
 
Guia de medio ambiente claudia
Guia de medio ambiente claudiaGuia de medio ambiente claudia
Guia de medio ambiente claudia
 
Portafolio_Grupo_668-4
Portafolio_Grupo_668-4Portafolio_Grupo_668-4
Portafolio_Grupo_668-4
 
DTP_GRUPO19
DTP_GRUPO19DTP_GRUPO19
DTP_GRUPO19
 
S4 tarea4 gaars
S4 tarea4 gaarsS4 tarea4 gaars
S4 tarea4 gaars
 
Didáctica crítica ana ma
Didáctica crítica  ana maDidáctica crítica  ana ma
Didáctica crítica ana ma
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
 
Plantilla valores ecologicos para sustentar
Plantilla  valores ecologicos para sustentarPlantilla  valores ecologicos para sustentar
Plantilla valores ecologicos para sustentar
 
SESION DE APRENDIAJE 35-CYT- NILTON - INDAGA.docx
SESION DE APRENDIAJE 35-CYT- NILTON - INDAGA.docxSESION DE APRENDIAJE 35-CYT- NILTON - INDAGA.docx
SESION DE APRENDIAJE 35-CYT- NILTON - INDAGA.docx
 
Portafolio 743-8
Portafolio 743-8Portafolio 743-8
Portafolio 743-8
 
Bajad Áulica
Bajad ÁulicaBajad Áulica
Bajad Áulica
 
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx 2
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx 2Fp me reporte aplicación aamtic_gxx 2
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx 2
 
Malla curricular Tómas Cipriano de Mosquera
Malla curricular Tómas Cipriano de MosqueraMalla curricular Tómas Cipriano de Mosquera
Malla curricular Tómas Cipriano de Mosquera
 
Guia 3 relacion con la naturaleza
Guia 3 relacion con la naturalezaGuia 3 relacion con la naturaleza
Guia 3 relacion con la naturaleza
 
Trabajo Practico-Bajada
Trabajo Practico-Bajada Trabajo Practico-Bajada
Trabajo Practico-Bajada
 
INTERPRETACION AMBIENTAL
INTERPRETACION  AMBIENTALINTERPRETACION  AMBIENTAL
INTERPRETACION AMBIENTAL
 
PERFIL DE SECUNDARIA - LEARNING SCIENCE- CICLO VII
PERFIL DE SECUNDARIA - LEARNING SCIENCE- CICLO VIIPERFIL DE SECUNDARIA - LEARNING SCIENCE- CICLO VII
PERFIL DE SECUNDARIA - LEARNING SCIENCE- CICLO VII
 
Módulo 3. química grado 11. 2012(24 09-2011)
Módulo 3. química  grado 11. 2012(24 09-2011)Módulo 3. química  grado 11. 2012(24 09-2011)
Módulo 3. química grado 11. 2012(24 09-2011)
 

Último

Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
cintyapaolags
 
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
LuzRequizSuloaga
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestreammanual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
decagua3067
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 

Último (20)

Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
 
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestreammanual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 

Reciclaje, conceptos fundamentales desde el ABP

  • 1. CONCEPTOS FUNDAMENTALES PARA EL ABP RECICLAJE
  • 2.  Es una integración entre la educación en las ciencias y la practica, utilizando el método de solución de problemas en escenario clínicos y de la comunidad en base a ese aprendizaje.
  • 3. PASO 1: ELECCIÓN DEL TEMA
  • 4. PASO 2: GRAFICAR LOS ELEMENTOS POSIBLES DEL TEMA SUELOS AIRE AGUA RECICLAJE FUENTES DE TRABAJO MATERIA ORGANICA E INORGANICA IMPACTO AMBIENTAL MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS EDUCACION AMBIENTAL CULTURA AMBIENTAL
  • 5. PASO 3: DECIDIR LOS ELEMENTOS IMPACTOS AMBIENTALES MANEJOS DE RESIDUOS SOLIDOS CAUSAS DE LA CONTAMINACIÓN
  • 6. PASO 4: ELEGIR EL OBJETIVO IMPORTANCIA DEL MANEJO DE LOS RESIDUOS SOLIDOS
  • 7. PASO 5: PREGUNTA PROBLÉMICA
  • 8. PASO 6: DISEÑAR LA ESTRATEGIA  Aquí insertamos el video para hacer click y reproduzca
  • 9. PASO 7: CREAR ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE 123
  • 10. PASO 7: CREAR ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE 123
  • 11. PASO 8: EXPERIENCIAS PARA LA EVALUACIÓN
  • 12. PASO 9: OPORTUNIDADES PARA LA TRANSFERENCIA Y APLICACIÓN
  • 13. PASO 10: REFLEXIÓN  Aquí insertamos el video reflexivo para hacer click y reproduzca
  • 14. CONCLUSIONES  Aquí van las conclusiones…
  • 15. DIFERENCIAS  Diferencias entre el modelo tradicional y el ABP
  • 16. CONCLUSIONES SOBRE EL MODELO 1 2 3 4 5 Despierta el interés del estudiante, motiva la 6 actitud investigativa y permite los espacios para que se expongan las conocimientos previos de los estudiantes. Apropiación del conocimiento y la metodología. Favorece la lectura y permite la capacidad de síntesis y reflexión. Posibilita la participación democrática y equitativa. Permite relaciones interpersonales positivas. Aplica la transversalidad del conocimiento.
  • 17. ECOLOGICA Y AMBIENTAL RECICLAJE NO DEGRADABLES REUTILIZAR MATERIA INORGANICA RECICLAJE ECONOMICA Y SOCIAL MATERIA ORGANICA E TRANSINFOORRMGAACNIIOCNA DE BASURAS EN MATERIAS PRIMAS CLASIFICACION MATERIAS PRIMAS EN CONTENEDORES