SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto de Informática:
REUTILIZACIÓN Y RECICLAJE DE
RESIDUOS TECNOLÓGICOS
IED CENTRO SOCIAL DON BOSCO

SECCIÓN PRIMARIA
Ronald Taborda zapardiel
BARRANQUILLA – COLOMBIA
AÑO 2013
GLOSARIO
RECUPERAR: Es reparar o restaurar las cosas que
consideramos inservibles para que sean nuevamente
útiles.
EJEMPLO: Muestra de algo importante para todos
REUTILIZAR: Es dar un nuevo uso a algún objeto

RECICLAR: Proceso en el cual se aprovechan los
objetos que fueron utilizados y se les da un nuevo uso.
GLOSARIO
MEDIO AMBIENTE:
Todo lo que nos rodea, el
medio en el que vivimos.

CREAR: Capacidad del
hombre de hacer cosas
nuevas

COMPUTADOR:
Aparato electrónico que
facilita el trabajo del
hombre actual

UTIL: Que sirve para
alguna determinada
función.
RESIDUO
TECNOLOGICO: Desecho
electrónico de la sala de
Informática.
RESUMEN
Los alumnos de 3ª, 4ª, 5ª del IED
Centro Social Don Bosco, realizarán
un proyecto en el cual se pondrá
en práctica el reciclaje de los residuos
tecnológicos que tenemos en la
institución y a la vez la concientización
de lo que es aprender a reciclar en el
mundo de hoy y más específicamente
en nuestro entorno, para aprender más
acerca de la conservación del medio
ambiente y la reutilización de los residuos
tecnológicos de nuestra sala de informática.
RESUMEN
Teniendo en cuenta que los niños son muy creativos se
aprovechará su iniciativa para crear con los residuos
tecnológicos objetos útiles para toda la comunidad
educativa.
Teniendo en cuenta que los residuos tecnológicos que
tenemos en la institución (CPU, RATONES), las nuevas
herramientas tecnológicas de la información y las
comunicaciones TIC, se implementarán estrategias en
las cuales los estudiantes desarrollarán y afianzarán sus
destrezas para crear y reutilizar objetos informáticos
convirtiéndolos en objetos de uso cotidiano en el
colegio.
INTRODUCCIÓN
Es importante en el mundo de hoy aprender a cultivar el hábito de reciclar, ya
que los recursos del medio ambiente son muy valiosos para la vida de todos los
seres humanos.
En el IED Centro Social Don Bosco Los estudiantes tienen la capacidad de aprender
a reciclar y a reutilizar lo que ya no funciona en la sala de informática convirtiendo
los residuos tecnológicos en objetos necesarios y de uso común en nuestra
comunidad educativa.
Realmente se quiere lograr que la comunidad estudiantil con ayuda del profesor de
informática de la sección Primaria tengan una experiencia gratificante por medio
de su participación en la creación de nuevos objetos tecnológicos por medio del
reciclaje, convertir CPU en papeleras para los salones, Ratones en juguetes
decorativos y pisapapeles entre otras cosas.
DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA
En la IED Centro Social Don Bosco muchos de los residuos
tecnológicos como CPU, Ratones, entre otros son
archivados y no debidamente reciclados y/o reutilizados.
Debido a esta razón por iniciativa del profesor de la
asignatura de Informática de la sección primaria y de los
estudiantes de 3°, 4°, 5° como necesidad se llevará a cabo
la realización del proyecto de reciclaje y de los residuos
tecnológicos ya antes mencionados para hacer de estos
objetos de utilidad común para el colegio.
Por ende se utilizó como herramienta la capacidad de
creatividad que tienen los niños para plasmar ideas,
evidenciando en sus cuadernos todas esas ideas que
luego se llevarán a cabo para la realización de objetos
como pisa papeles, canastas papeleras para los salones,
carritos decorativos, etc.
Descripción del problema
Con todo esto se enseña de manera lúdica a reciclar, a
desarrollar la creatividad e innovar con nuevas
creaciones.
Los padres de familia juegan un papel importante en
el proyecto, ya que con su apoyo los niños se sienten
más seguros y capaces de realizar las actividades.
Cada vez que los niños crean, dibujan, moldean y
trabajan en grupos el aprendizaje/enseñanza es más
eficaz, volviéndose mas productivo ya que aplican los
conocimientos adquiridos de una manera mas rápida,
haciendo de todo un aprendizaje significativo.
FORMULACIÓN DEL PROBLEMA
Pregunta problematizadora:
¿Cómo reutilizar y hacer buen
uso de los residuos tecnológicos
en la IED Centro Social Don Bosco
de Barranquilla teniendo en cuenta
la motivación de los estudiantes
para aprender a reciclar?
SISTEMATIZACIÓN DEL PROBLEMA
Cuál es la situación actual de la IED Centro Social Don Bosco de Barranquilla?
¿Cuál es el nivel de sensibilización que tiene la comunidad estudiantil con respecto al
reciclaje y reutilización de los residuos tecnológicos?
¿Cuáles serán las estrategias, para incrementar y desarrollar la creatividad e
innovación de la
comunidad estudiantil con respecto al reciclaje y reutilización de los residuos
tecnológicos?
JUSTIFICACIÓN
Hoy en día se escucha en el mundo acerca del
reciclaje, de lo importante que es para toda la
humanidad y para la conservación de nuestros
recursos naturales.
En la sala de Informática de la sección primaria del IED
Centro Social Don Bosco los residuos tecnológicos se
archivan en un salón y al final estos desechos
contaminan nuestro ambiente.
Es necesario tener en cuenta la práctica oportuna del
reciclaje, la importancia de reutilizar y convertir las
partes de computadores en mal estado en objetos
útiles para la vida escolar cotidiana.
JUSTIFICACIÓN
Durante la realización de este proyecto los
estudiantes tienen la oportunidad de crear objetos
nuevos con los residuos tecnológicos de la sala de
informática, tales como papeleras de reciclaje para los
salones, pisa papeles y carritos decorativos.
Es importante tener en cuenta que se aprende a
reciclar desde temprana edad para que en el futuro se
tenga menos contaminación y un medio ambiente
más limpio.
OBJETIVOS DEL PROYECTO
Objetivo General:
Reutilizar, reciclar y aprovechar
los residuos tecnológicos para hacer
de ellos objetos útiles en la vida
Escolar cotidiana y motivar a los
estudiantes a ser creativos
utilizando como herramientas
las TIC.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
Incentivar a los estudiantes para que desarrollen
su creatividad, haciendo buen uso de los
materiales tecnológicos que ya no funcionan.
Fomentar la práctica del reciclaje tecnológico
como una forma de reutilizar aparatos
informáticos en mal estado.

Hacer buen uso de los desechos tecnológicos de
la institución
NIVEL DEL PROYECTO
Este proyecto se realizara con los estudiantes de básica primaria
de la IED Centro Social Don Bosco de Barranquilla,
específicamente los estudiantes de 3°, 4°, 5°.
ÁREAS INTEGRADAS

Artística
Ética y valores
Tecnología e
Informática
TEMA CENTRAL DEL PROYECTO
Reutilización y reciclaje de los
residuos tecnológicos de la sala
de Informática del IED Centro Social
Don Bosco, implementando las TIC
y las nuevas herramientas
tecnológicas como guía para
poner en practica todos los
conocimientos adquiridos para
aprender a desarrollar el habito
de reciclar.
DURACIÓN DEL PROYECTO
Este proyecto tiene una duración de dos meses:
Primero: Los estudiantes dibujaran y escribirán los pasos
para crear un nuevo objeto con los residuos tecnológicos
mencionados (El profesor seleccionará los modelos a
trabajar).
Segundo: Se sensibilizará e informará a los padres de
familia acerca del proyecto que se esta realizando para
contar con su apoyo.
Tercero: Desarmarán los aparatos que sean necesarios para
seguidamente trabajar en ellos.
Cuarto: Traerán materiales para ponerse manos a la obra
para realizar sus modelos.
HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS A
IMPLEMENTAR
Las tecnologías de la información y las comunicaciones tic se implementaran en
este proyecto utilizando como herramientas:
Videos informativos en Internet acerca del reciclaje y de la reutilización de los
residuos tecnológicos
Talleres creativos en los cuadernos.
Computadores en mal estado
http://www.neoteo.com/reciclaje-tecnologico-que-hacer-con-la-tecnologia
http://tecnoreciclaje2010.blogspot.com
http://encuentro.educared.org
http://www.caracol.com.co/noticias/tecnologia/nuevo-programa-de-reciclajetecnologico-en-colombia/20131023/nota/2000670.aspx
http://www.elespectador.com/tecnologia/reciclaje-tecnologico-articulo-460179
ACTIVIDADES
Tercero: Charla sensibilizadora acerca de la importancia de reciclar los residuos
tecnológicos.
Dibujos y pasos para hacer algo nuevo con los objetos Informáticos a reciclar.
Usar temperas y tablas electrónicas para hacer carritos de juguetes decorativos
con los ratones.
Cuarto: Charla sensibilizadora acerca de la importancia de reciclar los residuos
tecnológicos.
Dibujos y pasos para hacer algo nuevo con los objetos Informáticos a reciclar.
Recortar fomi y papeles de colores para adornar y decorar las CPU que se utilizarán
como papeleras de reciclaje.
Quinto: Charla sensibilizadora acerca de la importancia de reciclar los residuos
tecnológicos.
Dibujos y pasos para hacer algo nuevo con los objetos Informáticos a reciclar.
Recortar fomi y papeles de colores para adornar y decorar las CPU que se utilizarán
como papeleras de reciclaje.
CONCLUSIÓN
Reciclar todos los residuos, cuidar el medio ambiente
principalmente en el que nos desenvolvemos y saber
cómo reutilizar los residuos tecnológicos son la tarea
que nos damos en la IED Centro social Don Bosco para
poner en practica los conocimientos adquiridos
durante el proceso y ejecución del proyecto haciendo
uso de las TIC .
Los niños de 3°, 4°, 5° han sido muy ingeniosos y
creativos para reutilizar los residuos tecnológicos y
convertirlos en objetos útiles. También han
comenzado a llevar el mensaje de saber reciclar a sus
padres, vecinos y compañeros.
CONCLUSIÓN
Educarnos para tener una mentalidad practica y
abierta a los cambios positivos del mundo son el
deseo de los educadores y la ambición principal de los
estudiantes.
EVIDENCIAS
EVIDENCIAS
EVIDENCIAS
EVIDENCIAS
EVIDENCIAS
EVIDENCIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto tic la basura en su lugar
Proyecto tic   la basura en su lugarProyecto tic   la basura en su lugar
Proyecto tic la basura en su lugar
CPESANSEBASTIAN
 
Proyecto de reciclaje sharly, sofia, alejandra ciencias
Proyecto de reciclaje sharly, sofia, alejandra  cienciasProyecto de reciclaje sharly, sofia, alejandra  ciencias
Proyecto de reciclaje sharly, sofia, alejandra ciencias
Sofi Espinosa
 
Unidad didactica medio ambiente e informatica
Unidad didactica medio ambiente e informaticaUnidad didactica medio ambiente e informatica
Unidad didactica medio ambiente e informatica
lisvancelis
 
Unidad5tobasicodocente
Unidad5tobasicodocenteUnidad5tobasicodocente
Unidad5tobasicodocente
Viviana B
 
proyecto de la basura
proyecto de la basuraproyecto de la basura
proyecto de la basura
72642349
 
Proyecto de reciclaje
Proyecto de reciclajeProyecto de reciclaje
Proyecto de reciclaje
Laura Velasquez
 
Programa integración curricular Fase 6.pdf
Programa integración curricular Fase 6.pdfPrograma integración curricular Fase 6.pdf
Programa integración curricular Fase 6.pdf
Nombre Miguel Angel Apellidos Valdez
 
Proyecto de reciclaje
Proyecto de reciclajeProyecto de reciclaje
Proyecto de reciclaje
Amay Rojas Chan
 
El reciclaje como alternativa para disminuir la contaminación
El reciclaje como alternativa para disminuir la contaminaciónEl reciclaje como alternativa para disminuir la contaminación
El reciclaje como alternativa para disminuir la contaminación
Martha Lorena Helguero Heras
 
Diseño Curricular Tecnología EGB 1 Y 2
Diseño Curricular Tecnología EGB 1 Y 2Diseño Curricular Tecnología EGB 1 Y 2
Diseño Curricular Tecnología EGB 1 Y 2
MARIA TERESA ACEBAL
 
Proyecto de Reciclaje
Proyecto de ReciclajeProyecto de Reciclaje
Proyecto de Reciclaje
Cesar Augusto
 
Proyecto de medio ambiente 2012 completo
Proyecto de medio ambiente 2012 completoProyecto de medio ambiente 2012 completo
Proyecto de medio ambiente 2012 completo
Adriana Suarez Balcarsel
 
La huerta escolar, como estrategia lúdico pedagógica para cuidar y preservar ...
La huerta escolar, como estrategia lúdico pedagógica para cuidar y preservar ...La huerta escolar, como estrategia lúdico pedagógica para cuidar y preservar ...
La huerta escolar, como estrategia lúdico pedagógica para cuidar y preservar ...
julian Mantilla
 
Proyecto escolar ambiental
Proyecto escolar ambientalProyecto escolar ambiental
Proyecto escolar ambiental
CristianCaicedo7
 
Proyecto actividades de reciclaje con material ya usado.2
Proyecto actividades de reciclaje con material ya usado.2Proyecto actividades de reciclaje con material ya usado.2
Proyecto actividades de reciclaje con material ya usado.2
Sisters of Mercy Congregation
 
Proyecto de medio ambiente
Proyecto de medio ambienteProyecto de medio ambiente
Proyecto de medio ambiente
alexandra2629
 
Propuesta didáctica (medio ambiente, desarrollo sustentable, etc)
Propuesta didáctica (medio ambiente, desarrollo sustentable, etc)Propuesta didáctica (medio ambiente, desarrollo sustentable, etc)
Propuesta didáctica (medio ambiente, desarrollo sustentable, etc)
Luis Eduardo Núñez Rivera
 
Proyecto bloques-ecologicos y jardines verticales 2018
Proyecto bloques-ecologicos  y jardines verticales 2018Proyecto bloques-ecologicos  y jardines verticales 2018
Proyecto bloques-ecologicos y jardines verticales 2018
PEDRO RUIZ GALLO
 
propuesta didáctica de tecnología
propuesta didáctica de tecnologíapropuesta didáctica de tecnología
propuesta didáctica de tecnología
gimena ocampo
 
Reciclaneta proyecto escolar
Reciclaneta proyecto escolarReciclaneta proyecto escolar
Reciclaneta proyecto escolar
dec-admin
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto tic la basura en su lugar
Proyecto tic   la basura en su lugarProyecto tic   la basura en su lugar
Proyecto tic la basura en su lugar
 
Proyecto de reciclaje sharly, sofia, alejandra ciencias
Proyecto de reciclaje sharly, sofia, alejandra  cienciasProyecto de reciclaje sharly, sofia, alejandra  ciencias
Proyecto de reciclaje sharly, sofia, alejandra ciencias
 
Unidad didactica medio ambiente e informatica
Unidad didactica medio ambiente e informaticaUnidad didactica medio ambiente e informatica
Unidad didactica medio ambiente e informatica
 
Unidad5tobasicodocente
Unidad5tobasicodocenteUnidad5tobasicodocente
Unidad5tobasicodocente
 
proyecto de la basura
proyecto de la basuraproyecto de la basura
proyecto de la basura
 
Proyecto de reciclaje
Proyecto de reciclajeProyecto de reciclaje
Proyecto de reciclaje
 
Programa integración curricular Fase 6.pdf
Programa integración curricular Fase 6.pdfPrograma integración curricular Fase 6.pdf
Programa integración curricular Fase 6.pdf
 
Proyecto de reciclaje
Proyecto de reciclajeProyecto de reciclaje
Proyecto de reciclaje
 
El reciclaje como alternativa para disminuir la contaminación
El reciclaje como alternativa para disminuir la contaminaciónEl reciclaje como alternativa para disminuir la contaminación
El reciclaje como alternativa para disminuir la contaminación
 
Diseño Curricular Tecnología EGB 1 Y 2
Diseño Curricular Tecnología EGB 1 Y 2Diseño Curricular Tecnología EGB 1 Y 2
Diseño Curricular Tecnología EGB 1 Y 2
 
Proyecto de Reciclaje
Proyecto de ReciclajeProyecto de Reciclaje
Proyecto de Reciclaje
 
Proyecto de medio ambiente 2012 completo
Proyecto de medio ambiente 2012 completoProyecto de medio ambiente 2012 completo
Proyecto de medio ambiente 2012 completo
 
La huerta escolar, como estrategia lúdico pedagógica para cuidar y preservar ...
La huerta escolar, como estrategia lúdico pedagógica para cuidar y preservar ...La huerta escolar, como estrategia lúdico pedagógica para cuidar y preservar ...
La huerta escolar, como estrategia lúdico pedagógica para cuidar y preservar ...
 
Proyecto escolar ambiental
Proyecto escolar ambientalProyecto escolar ambiental
Proyecto escolar ambiental
 
Proyecto actividades de reciclaje con material ya usado.2
Proyecto actividades de reciclaje con material ya usado.2Proyecto actividades de reciclaje con material ya usado.2
Proyecto actividades de reciclaje con material ya usado.2
 
Proyecto de medio ambiente
Proyecto de medio ambienteProyecto de medio ambiente
Proyecto de medio ambiente
 
Propuesta didáctica (medio ambiente, desarrollo sustentable, etc)
Propuesta didáctica (medio ambiente, desarrollo sustentable, etc)Propuesta didáctica (medio ambiente, desarrollo sustentable, etc)
Propuesta didáctica (medio ambiente, desarrollo sustentable, etc)
 
Proyecto bloques-ecologicos y jardines verticales 2018
Proyecto bloques-ecologicos  y jardines verticales 2018Proyecto bloques-ecologicos  y jardines verticales 2018
Proyecto bloques-ecologicos y jardines verticales 2018
 
propuesta didáctica de tecnología
propuesta didáctica de tecnologíapropuesta didáctica de tecnología
propuesta didáctica de tecnología
 
Reciclaneta proyecto escolar
Reciclaneta proyecto escolarReciclaneta proyecto escolar
Reciclaneta proyecto escolar
 

Similar a REUTILIZACION Y RECICLAJE DE RESIDUOS TECNOLOGICOS

Proyecto reciclaje 24963
Proyecto reciclaje 24963Proyecto reciclaje 24963
Proyecto reciclaje 24963
Fabio Andrés Méndez León
 
Constructores de un ambiente mejor
Constructores de un ambiente mejorConstructores de un ambiente mejor
Constructores de un ambiente mejor
CESANLUIS12
 
GuíA Para La ImplementacióN De Las Tic En El Aula
GuíA Para La ImplementacióN De Las Tic En El AulaGuíA Para La ImplementacióN De Las Tic En El Aula
GuíA Para La ImplementacióN De Las Tic En El Aula
Sandra Montoya
 
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Esneda Garcia
 
Matriz tpack monica patricia gutierrez ultima version
Matriz tpack monica patricia gutierrez ultima versionMatriz tpack monica patricia gutierrez ultima version
Matriz tpack monica patricia gutierrez ultima version
MONICA021572
 
Formato proyectos de aula arleth
Formato proyectos de aula  arlethFormato proyectos de aula  arleth
Formato proyectos de aula arleth
sedelaureano
 
Escuela rural san lorenzo presentacion del proyecto
Escuela rural san lorenzo presentacion del proyectoEscuela rural san lorenzo presentacion del proyecto
Escuela rural san lorenzo presentacion del proyecto
profeamparo1
 
Cuidando los espacios de aprendizaje en la escuela
Cuidando los espacios de aprendizaje en la escuelaCuidando los espacios de aprendizaje en la escuela
Cuidando los espacios de aprendizaje en la escuela
TRABAJOSTIC
 
Claudia murcia cuéllar actividad 1
Claudia murcia cuéllar  actividad 1Claudia murcia cuéllar  actividad 1
Claudia murcia cuéllar actividad 1
Claudia Murcia Cuéllar
 
Claudia murcia cuéllar actividad 1
Claudia murcia cuéllar  actividad 1Claudia murcia cuéllar  actividad 1
Claudia murcia cuéllar actividad 1
Claudia Murcia Cuéllar
 
Formulacion conceptual y metodologica los cedros
Formulacion conceptual y metodologica los cedrosFormulacion conceptual y metodologica los cedros
Formulacion conceptual y metodologica los cedros
Josue Jimenez Thorrens
 
Planificador proyectos-tecnologicos (1) (2)
Planificador proyectos-tecnologicos (1) (2)Planificador proyectos-tecnologicos (1) (2)
Planificador proyectos-tecnologicos (1) (2)
Jhoselin Machado Ortiz
 
Guia3 formulando proyectoti
Guia3 formulando proyectotiGuia3 formulando proyectoti
Guia3 formulando proyectoti
Maria Liliana Mejía Daza
 
Diseño curricular del proyecto educativo el beneficio del reciclaje
Diseño  curricular del proyecto educativo el  beneficio  del  reciclajeDiseño  curricular del proyecto educativo el  beneficio  del  reciclaje
Diseño curricular del proyecto educativo el beneficio del reciclaje
tecnoingles
 
Aprovechamiento residuos solidos
Aprovechamiento residuos solidos Aprovechamiento residuos solidos
Aprovechamiento residuos solidos
Nathalytimanar
 
Cristalina del losada 17628434 héctor
Cristalina del losada 17628434 héctorCristalina del losada 17628434 héctor
Cristalina del losada 17628434 héctor
hectorpereztovar
 
Plan área tecnología_informática las g
Plan área tecnología_informática las gPlan área tecnología_informática las g
Plan área tecnología_informática las g
Stefy Erazo
 
Gestor de proyecto
Gestor de proyectoGestor de proyecto
Gestor de proyecto
Gina Fernandez
 
Tpack 6 03-2015
Tpack 6 03-2015Tpack 6 03-2015
Tpack 6 03-2015
luchobenavides512
 
Tpack 6 03-2015
Tpack 6 03-2015Tpack 6 03-2015
Tpack 6 03-2015
luchobenavides512
 

Similar a REUTILIZACION Y RECICLAJE DE RESIDUOS TECNOLOGICOS (20)

Proyecto reciclaje 24963
Proyecto reciclaje 24963Proyecto reciclaje 24963
Proyecto reciclaje 24963
 
Constructores de un ambiente mejor
Constructores de un ambiente mejorConstructores de un ambiente mejor
Constructores de un ambiente mejor
 
GuíA Para La ImplementacióN De Las Tic En El Aula
GuíA Para La ImplementacióN De Las Tic En El AulaGuíA Para La ImplementacióN De Las Tic En El Aula
GuíA Para La ImplementacióN De Las Tic En El Aula
 
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
 
Matriz tpack monica patricia gutierrez ultima version
Matriz tpack monica patricia gutierrez ultima versionMatriz tpack monica patricia gutierrez ultima version
Matriz tpack monica patricia gutierrez ultima version
 
Formato proyectos de aula arleth
Formato proyectos de aula  arlethFormato proyectos de aula  arleth
Formato proyectos de aula arleth
 
Escuela rural san lorenzo presentacion del proyecto
Escuela rural san lorenzo presentacion del proyectoEscuela rural san lorenzo presentacion del proyecto
Escuela rural san lorenzo presentacion del proyecto
 
Cuidando los espacios de aprendizaje en la escuela
Cuidando los espacios de aprendizaje en la escuelaCuidando los espacios de aprendizaje en la escuela
Cuidando los espacios de aprendizaje en la escuela
 
Claudia murcia cuéllar actividad 1
Claudia murcia cuéllar  actividad 1Claudia murcia cuéllar  actividad 1
Claudia murcia cuéllar actividad 1
 
Claudia murcia cuéllar actividad 1
Claudia murcia cuéllar  actividad 1Claudia murcia cuéllar  actividad 1
Claudia murcia cuéllar actividad 1
 
Formulacion conceptual y metodologica los cedros
Formulacion conceptual y metodologica los cedrosFormulacion conceptual y metodologica los cedros
Formulacion conceptual y metodologica los cedros
 
Planificador proyectos-tecnologicos (1) (2)
Planificador proyectos-tecnologicos (1) (2)Planificador proyectos-tecnologicos (1) (2)
Planificador proyectos-tecnologicos (1) (2)
 
Guia3 formulando proyectoti
Guia3 formulando proyectotiGuia3 formulando proyectoti
Guia3 formulando proyectoti
 
Diseño curricular del proyecto educativo el beneficio del reciclaje
Diseño  curricular del proyecto educativo el  beneficio  del  reciclajeDiseño  curricular del proyecto educativo el  beneficio  del  reciclaje
Diseño curricular del proyecto educativo el beneficio del reciclaje
 
Aprovechamiento residuos solidos
Aprovechamiento residuos solidos Aprovechamiento residuos solidos
Aprovechamiento residuos solidos
 
Cristalina del losada 17628434 héctor
Cristalina del losada 17628434 héctorCristalina del losada 17628434 héctor
Cristalina del losada 17628434 héctor
 
Plan área tecnología_informática las g
Plan área tecnología_informática las gPlan área tecnología_informática las g
Plan área tecnología_informática las g
 
Gestor de proyecto
Gestor de proyectoGestor de proyecto
Gestor de proyecto
 
Tpack 6 03-2015
Tpack 6 03-2015Tpack 6 03-2015
Tpack 6 03-2015
 
Tpack 6 03-2015
Tpack 6 03-2015Tpack 6 03-2015
Tpack 6 03-2015
 

Último

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 

Último (20)

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 

REUTILIZACION Y RECICLAJE DE RESIDUOS TECNOLOGICOS

  • 1. Proyecto de Informática: REUTILIZACIÓN Y RECICLAJE DE RESIDUOS TECNOLÓGICOS
  • 2. IED CENTRO SOCIAL DON BOSCO SECCIÓN PRIMARIA Ronald Taborda zapardiel BARRANQUILLA – COLOMBIA AÑO 2013
  • 3. GLOSARIO RECUPERAR: Es reparar o restaurar las cosas que consideramos inservibles para que sean nuevamente útiles. EJEMPLO: Muestra de algo importante para todos REUTILIZAR: Es dar un nuevo uso a algún objeto RECICLAR: Proceso en el cual se aprovechan los objetos que fueron utilizados y se les da un nuevo uso.
  • 4. GLOSARIO MEDIO AMBIENTE: Todo lo que nos rodea, el medio en el que vivimos. CREAR: Capacidad del hombre de hacer cosas nuevas COMPUTADOR: Aparato electrónico que facilita el trabajo del hombre actual UTIL: Que sirve para alguna determinada función. RESIDUO TECNOLOGICO: Desecho electrónico de la sala de Informática.
  • 5. RESUMEN Los alumnos de 3ª, 4ª, 5ª del IED Centro Social Don Bosco, realizarán un proyecto en el cual se pondrá en práctica el reciclaje de los residuos tecnológicos que tenemos en la institución y a la vez la concientización de lo que es aprender a reciclar en el mundo de hoy y más específicamente en nuestro entorno, para aprender más acerca de la conservación del medio ambiente y la reutilización de los residuos tecnológicos de nuestra sala de informática.
  • 6. RESUMEN Teniendo en cuenta que los niños son muy creativos se aprovechará su iniciativa para crear con los residuos tecnológicos objetos útiles para toda la comunidad educativa. Teniendo en cuenta que los residuos tecnológicos que tenemos en la institución (CPU, RATONES), las nuevas herramientas tecnológicas de la información y las comunicaciones TIC, se implementarán estrategias en las cuales los estudiantes desarrollarán y afianzarán sus destrezas para crear y reutilizar objetos informáticos convirtiéndolos en objetos de uso cotidiano en el colegio.
  • 7. INTRODUCCIÓN Es importante en el mundo de hoy aprender a cultivar el hábito de reciclar, ya que los recursos del medio ambiente son muy valiosos para la vida de todos los seres humanos. En el IED Centro Social Don Bosco Los estudiantes tienen la capacidad de aprender a reciclar y a reutilizar lo que ya no funciona en la sala de informática convirtiendo los residuos tecnológicos en objetos necesarios y de uso común en nuestra comunidad educativa. Realmente se quiere lograr que la comunidad estudiantil con ayuda del profesor de informática de la sección Primaria tengan una experiencia gratificante por medio de su participación en la creación de nuevos objetos tecnológicos por medio del reciclaje, convertir CPU en papeleras para los salones, Ratones en juguetes decorativos y pisapapeles entre otras cosas.
  • 8. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA En la IED Centro Social Don Bosco muchos de los residuos tecnológicos como CPU, Ratones, entre otros son archivados y no debidamente reciclados y/o reutilizados. Debido a esta razón por iniciativa del profesor de la asignatura de Informática de la sección primaria y de los estudiantes de 3°, 4°, 5° como necesidad se llevará a cabo la realización del proyecto de reciclaje y de los residuos tecnológicos ya antes mencionados para hacer de estos objetos de utilidad común para el colegio. Por ende se utilizó como herramienta la capacidad de creatividad que tienen los niños para plasmar ideas, evidenciando en sus cuadernos todas esas ideas que luego se llevarán a cabo para la realización de objetos como pisa papeles, canastas papeleras para los salones, carritos decorativos, etc.
  • 9. Descripción del problema Con todo esto se enseña de manera lúdica a reciclar, a desarrollar la creatividad e innovar con nuevas creaciones. Los padres de familia juegan un papel importante en el proyecto, ya que con su apoyo los niños se sienten más seguros y capaces de realizar las actividades. Cada vez que los niños crean, dibujan, moldean y trabajan en grupos el aprendizaje/enseñanza es más eficaz, volviéndose mas productivo ya que aplican los conocimientos adquiridos de una manera mas rápida, haciendo de todo un aprendizaje significativo.
  • 10. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA Pregunta problematizadora: ¿Cómo reutilizar y hacer buen uso de los residuos tecnológicos en la IED Centro Social Don Bosco de Barranquilla teniendo en cuenta la motivación de los estudiantes para aprender a reciclar?
  • 11. SISTEMATIZACIÓN DEL PROBLEMA Cuál es la situación actual de la IED Centro Social Don Bosco de Barranquilla? ¿Cuál es el nivel de sensibilización que tiene la comunidad estudiantil con respecto al reciclaje y reutilización de los residuos tecnológicos? ¿Cuáles serán las estrategias, para incrementar y desarrollar la creatividad e innovación de la comunidad estudiantil con respecto al reciclaje y reutilización de los residuos tecnológicos?
  • 12. JUSTIFICACIÓN Hoy en día se escucha en el mundo acerca del reciclaje, de lo importante que es para toda la humanidad y para la conservación de nuestros recursos naturales. En la sala de Informática de la sección primaria del IED Centro Social Don Bosco los residuos tecnológicos se archivan en un salón y al final estos desechos contaminan nuestro ambiente. Es necesario tener en cuenta la práctica oportuna del reciclaje, la importancia de reutilizar y convertir las partes de computadores en mal estado en objetos útiles para la vida escolar cotidiana.
  • 13. JUSTIFICACIÓN Durante la realización de este proyecto los estudiantes tienen la oportunidad de crear objetos nuevos con los residuos tecnológicos de la sala de informática, tales como papeleras de reciclaje para los salones, pisa papeles y carritos decorativos. Es importante tener en cuenta que se aprende a reciclar desde temprana edad para que en el futuro se tenga menos contaminación y un medio ambiente más limpio.
  • 14. OBJETIVOS DEL PROYECTO Objetivo General: Reutilizar, reciclar y aprovechar los residuos tecnológicos para hacer de ellos objetos útiles en la vida Escolar cotidiana y motivar a los estudiantes a ser creativos utilizando como herramientas las TIC.
  • 15. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Incentivar a los estudiantes para que desarrollen su creatividad, haciendo buen uso de los materiales tecnológicos que ya no funcionan. Fomentar la práctica del reciclaje tecnológico como una forma de reutilizar aparatos informáticos en mal estado. Hacer buen uso de los desechos tecnológicos de la institución
  • 16. NIVEL DEL PROYECTO Este proyecto se realizara con los estudiantes de básica primaria de la IED Centro Social Don Bosco de Barranquilla, específicamente los estudiantes de 3°, 4°, 5°.
  • 17. ÁREAS INTEGRADAS Artística Ética y valores Tecnología e Informática
  • 18. TEMA CENTRAL DEL PROYECTO Reutilización y reciclaje de los residuos tecnológicos de la sala de Informática del IED Centro Social Don Bosco, implementando las TIC y las nuevas herramientas tecnológicas como guía para poner en practica todos los conocimientos adquiridos para aprender a desarrollar el habito de reciclar.
  • 19. DURACIÓN DEL PROYECTO Este proyecto tiene una duración de dos meses: Primero: Los estudiantes dibujaran y escribirán los pasos para crear un nuevo objeto con los residuos tecnológicos mencionados (El profesor seleccionará los modelos a trabajar). Segundo: Se sensibilizará e informará a los padres de familia acerca del proyecto que se esta realizando para contar con su apoyo. Tercero: Desarmarán los aparatos que sean necesarios para seguidamente trabajar en ellos. Cuarto: Traerán materiales para ponerse manos a la obra para realizar sus modelos.
  • 20. HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS A IMPLEMENTAR Las tecnologías de la información y las comunicaciones tic se implementaran en este proyecto utilizando como herramientas: Videos informativos en Internet acerca del reciclaje y de la reutilización de los residuos tecnológicos Talleres creativos en los cuadernos. Computadores en mal estado http://www.neoteo.com/reciclaje-tecnologico-que-hacer-con-la-tecnologia http://tecnoreciclaje2010.blogspot.com http://encuentro.educared.org http://www.caracol.com.co/noticias/tecnologia/nuevo-programa-de-reciclajetecnologico-en-colombia/20131023/nota/2000670.aspx http://www.elespectador.com/tecnologia/reciclaje-tecnologico-articulo-460179
  • 21. ACTIVIDADES Tercero: Charla sensibilizadora acerca de la importancia de reciclar los residuos tecnológicos. Dibujos y pasos para hacer algo nuevo con los objetos Informáticos a reciclar. Usar temperas y tablas electrónicas para hacer carritos de juguetes decorativos con los ratones. Cuarto: Charla sensibilizadora acerca de la importancia de reciclar los residuos tecnológicos. Dibujos y pasos para hacer algo nuevo con los objetos Informáticos a reciclar. Recortar fomi y papeles de colores para adornar y decorar las CPU que se utilizarán como papeleras de reciclaje. Quinto: Charla sensibilizadora acerca de la importancia de reciclar los residuos tecnológicos. Dibujos y pasos para hacer algo nuevo con los objetos Informáticos a reciclar. Recortar fomi y papeles de colores para adornar y decorar las CPU que se utilizarán como papeleras de reciclaje.
  • 22.
  • 23. CONCLUSIÓN Reciclar todos los residuos, cuidar el medio ambiente principalmente en el que nos desenvolvemos y saber cómo reutilizar los residuos tecnológicos son la tarea que nos damos en la IED Centro social Don Bosco para poner en practica los conocimientos adquiridos durante el proceso y ejecución del proyecto haciendo uso de las TIC . Los niños de 3°, 4°, 5° han sido muy ingeniosos y creativos para reutilizar los residuos tecnológicos y convertirlos en objetos útiles. También han comenzado a llevar el mensaje de saber reciclar a sus padres, vecinos y compañeros.
  • 24. CONCLUSIÓN Educarnos para tener una mentalidad practica y abierta a los cambios positivos del mundo son el deseo de los educadores y la ambición principal de los estudiantes.