SlideShare una empresa de Scribd logo
• Generar conciencia ecológica como una
             estrategia para ser mujeres emprendedoras
        , gestoras de paz en la diversidad de contextos
        en los que están inmersas las estudiantes de la
            institución educativa Cristo rey de Popayán.
                   Porque se origina? 1. Responde a una
             necesidad de cuidar y respetar el ambiente.
        2. Genera el cuidado de la vida para posibilitar
                                un desarrollo sostenible..


Una manera de pensar y actuar frente al ambiente que
nos rodea, identificar oportunidades y recursos que le
nos ofrece el medio.
El proyecto continua un proceso que se inició ya hace
       unos años y la propuesta de una nueva integración de
       la problemática




Una manera de pensar y actuar frente al ambiente que
nos rodea, identificar oportunidades y recursos que le
nos ofrece el medio.
Desde el 2006 la institución lidera el proyecto de
formación “MUJERES EMPRENDEDORAS, GESTORAS DE
PAZ el PRAE continua la propuesta de concientización
sobre el cuidado y protección del medio- hogar de los
seres vivos - dada la necesidad de formar en las nuevas
generaciones la responsabilidad social de conservar un
ambiente que favorezca un futuro más sano y
mejor, contribuyendo desde su propio ser al entorno.
Sistema Nacional ambiental Ley 99 art 5,13,14,31 de
1993
Contexto educativo Ley 115 de 1994 Art -14c
Resolución 03353 del 2 de julio de 1993
Ejes del PEI del Colegio, Manual de Convivencia
Ya hay mal uso del recurso ecológico.
Falta conciencia de la economía y sostenibilidad para
las futuras generaciones.
MISIÓN
                                    Comunidad que educa y se educa
             VISIÓN                   Sistema Preventivo: Razón-
Mujeres emprendedoras  Liderazgo         Religión - amabilidad
     Responsabilidad ambiental           -Honestas ciudadanas
con mentalidad de emprendimiento.
                                                                     ENFOQUE PEDAGÓGICO
                                                                      Humanista y salesiano
                                                                       Sistema Preventivo.




 MANUAL DE CONVIVENCIA
   Deberes – Derechos                                                  CRITERIOS DE
  Formación al respeto                                                 EVALUACIÓN
                                         PLANES DE ÁREA
     del ambiente                    Competencias contenidos
                                      Temáticos, desempeños
Nº     ACTIVIDAD             DESCRIPCIÓN             INDICADOR DE EVALUACIÓN

                      Presentar a la comunidad
                                                   Entrega de plegable informativo
     Lanzamiento del educativa la propuesta a tres
                                                    a los docentes para que ellos
1       proyecto     años. Con sus actividades y
                                                   hagan de multiplicadores en los
          2012             tareas a realizar.
                                                               cursos.


                        Motivar en los cursos la
                      numeración de las hojas de
      Un árbol una                                        Al finalizar el año las
                       todos los cuadernos para
2         hoja                                          estudiantes tendrán sus
                      evitar que sean arrancadas
       2010-2012                                         cuadernos completos.
                             sin necesidad.


                   Usar una vez al mes bolsas de
                    tela de colores acordes para
3 Día sin caneca separar las basuras y cada curso Entrega de las bolsas a los cursos.
                 ese día deposita su basura en las
                      bolsas. No hay canecas.
Nº       ACTIVIDAD              DESCRIPCIÓN                 INDICADOR DE EVALUACIÓN

                      Mensajes subliminales que nos
        Huellas                                       Realizando una encuesta de
4                      lleven a reflexionar sobre el
       ecológicas                                    impacto entre las estudiantes.
                            cuidado del medio
                           Celebrar las fechas
       Calendario                                       Celebración sencilla de las
                        relacionadas con el tema
5      Ecológico                                       celebraciones ecológicas. Ver
                       ecológico a lo largo del año
       2010-2012                                                calendario.
                      Tacar una botella de 3 litros
         Botella                                         Presentación y siembra de la
6                    con bolsas plásticas y papel no
      Ecológica 2012                                               botella
                              biodegradable.
                       Con la asesoría de la UMATA
     Integración del integrar un grupo que salga del
7.
          grupo         colegio hacia el municipio.     Integración y formación del
     ambiental en el Integración con el servicio           grupo. Plan de acción.
         colegio       social de las estudiantes de
                                  grado (9)
                           En la fecha en que las
                          estudiantes realizan su
      Seguimiento al                                        Conversatorio sobre
8                        convivencia se sacará un
          árbol                                          crecimiento de los árboles
                     espacio para hacer seguimiento
                                   al árbol
Nº       ACTIVIDAD              DESCRIPCIÓN               INDICADOR DE EVALUACIÓN




                        Con ayuda de la UMATA, la CRC
      Ornamentación
                        de Popayán y serviaseo llevar   Ornamentación zona verde
9       zona verde
                         a cabo jornada la jornada de      anden del colegio.
     lateral al colegio
                            ornamentación y aseo.
                          Siguiendo la propuesta del
                         comparendo ambiental ley
10
       Comparendo           1259. sacar uno para la      Uso del comparendo–
        ambiental       institución como instrumento     motivación constante.
                             pedagógico para las
                                  estudiantes.
ESTRATEGIAS                                     METODOLOGIA
Motivación constante desde el área para
socializar con los docentes.
Acciones:
 A corto plazo: una hoja un árbol, entrega
del plegable , A lanzamiento,
                                                Reflexión – análisis – conclusiones.
      A Mediano plazo: botella ecológica,
                                                Experimentación - sensibilización
formación del grupo ecológico, seguimiento
del árbol, integración con el servicio social
         A Largo plazo: día sin caneca                          Jornada ecológica siembra un árbol,
  Calendario ecológico , Huellas ecológicas                           siembra vida , en la primaria.
                                                                                Octubre 07 de 2011
             Seguimiento al árbol ,
ornamentación participación actividades con
la UMATA –CRC
SOLO PRSEOANS EPXERTAS CNSOIUGEN LEER ESTO . YO
SLOO PERSONAS EXPERTAS CONSIGUEN LEER ESTO : YO
NO CNOGSIEUA PENSR QUE RELMANTE PIDOA ETNDEER LO
   QUERIA PENSAR QUE RELMANTE PODI A ENTENDER
QUE ESTABA LEYENDO EL PODER FUNDAMENTAL DE LA
LO QUE ETBSAA INYEDO. EL PDOER FDAMOETANL DE LA
MENTE HUMANA.
MNTEE HUAMNA.


SIN AIBMENTE NO HAY FTURUO. DEJA HUELLA .
SIN AMBIENTE NO HAY FUTURO DJEA UT HELLUA.


CADA TIBAHANTE ED UN SIPA SAROLDELADOR . .
ADAC HABITANTE DE UN PAIS SAROLDELADOR
APROXIMADAMENTE UN MILLON DE LITROS ED UAGA LA ÑOA
DAXIMAMENTENPROA UN LONMIL ED ROSTIL DE AGUA AL
AÑO

   CUANDO ARRANCO LAS HOJAS INCONCIENTEMENTE ,
C51ND4 1RR1NC4 L1S H4J1S 3NC4NC32NT2M2NT2 , C51ND4
  CUANDO DEJO EL GRIFO DEL AGUA GOTEREAR ES UN
   D2J4 2L GR3F4 D2L 1G51 G4TER21R 2S 5N 1RB4L QU2
 1C1B4, S3N C4MP1S34NSIN COMPASION ES PINTAR LOS
    ARBOL QUE ACABO, 2S P3NT1R L4S B2LL4S P13S1J2S
  BELLOS PAISAJES DE GRIS, ES AUMENTAR LA SED DEL
       D2 GR3S, 2S 15M2NT1R L1 S2D D2L PL1N2T1
                       PLANETA
COMPARENDO AMBIENTAL
              C4MP1R2ND4 1MB32NT1L

SIS3 5N COMP1R2ND4NO QUIERES GANAR LA B1S5R1 2N L1
   UN COMPARENDO N4 Q532R2S G1N1R, L1 BASURA EN LA
                CANECA DEBES 1RR4J1R.
                 C1N2C1 D2B2S ARROJAR.
1 A LA BASURA LE LLEGAH4R1, P4RQ52 2L M5ND4 S2 S1LV1
  L1 B1S5R1 L2 LL2G4 S5 SU HORA PORQUE EL MUNDO SE
               S3 C1D1 5N4 H1C2 S5P1RT2.
           SALVA SI CADA UNO HACE SU PARTE.
ENERO                      FEBRERO                        MARZO                        ABRIL
                                                       22 - Día Internacional del
26 - Día Nacional de la   18 - Día Internacional del              Agua              22 - Día Internacional de la
Educación Ambiental           Control Biológico        26 - Día Internacional del              Tierra
                                                                  Clima

        MAYO                         JUNIO                     AGOSTO                      SEPTIEMBRE
                                4 - Día Mundial
 17- Día Nacional del           Meteorológico          Día Mundial contra el uso      11 - Día Nacional de la
       Reciclaje           5 - Día Internacional del      de armas nucleares               Biodiversidad
                               Medio Ambiente                                       16 - Día Internacional de la
                                                                                          Capa de Ozono

                                    OCTUBRE                NOVIEMBRE 26 –                   DICIEMBRE
                          3 - Día Panamericano
                                del Agua               Día Mundial contra el Uso    2 - Día Internacional de la
                          4 - Día Nacional de las          Indiscriminado de               Biodiversidad
                               Aves                          Agroquímicos           7 - Día de la Luz
                          5 - Día Nacional de la                                    17 - Día Latinoamericano
                               Vida                                                 del Ambientalista
                          12 - Día Nacional de la
                          Prevención de Desastres
                             - Día del Árbol
                          16 - Día Mundial de la
                               Alimentación
INTEGRANTES        ESPACIO ACADÉMICO         Responsabilidad
María Lilia Guerrero   Ciencias Naturales     Formación del grupo
                                              ecológico
Elizabeth Navia        Ciencias naturales -   Actividades conjuntas
                       Primaria
Lorena Jimenez         Matemáticas            Botella ecológica
Soraya Valencia        Inglés                 Día sin caneca
Jonatán Jojoa          Informática            Calendario Ecología
Adriana Dorado         Ciencias naturales     Huellas ecológicas
                       Primaria
Angélica Quilindo      Educación física       Actividades conjuntas
Mejoramiento
Seguimiento de                                      Ambiental
 la Articulación                                   Comunitario
    Curricular

                                                                  Cambio de Actitud
                    Manejo de Conceptos                             de Comunidad
                       Ambientales                                    Educativa
                    Comunidad Educativa




                                     Gestión con entes
                                      comunitarios.
                                      UMATA - CRC



Lista de verificación ,
     observación
 directa, evidencias
CIENCIAS                MATEMATICAS            CIENCIAS                          MUSICA                      ERE
      SOCIALES                                      NATURALES



  El conocimiento del                                                              Maneja               Como una de las
                           En la interpretación     En la competencia
  lugar donde vive es                                                              competencias         dimensiones que
                           de datos de              del segundo
  un elemento                                                                      integradoras donde   tiene la persona
                           diversos contextos,      periodo aparece de
  importante en el                                                                 están el elemento    para vivir mejor las
                           como herramienta         grado cero a once
  proyecto ambiental                                                               de cuidado de        relaciones conmigo
                           básica en la             la responsabilidad
                                                                                   hábitos saludables   misma, con el
                           comprensión de           social que incluye la
                                                                                                        Trascendente, con
                           procesos                 responsabilidad
                                                                                                        los demás y con el
                           ambientales              ambiental.
                                                                                                        medio ambiente .




                                                                                                             INGLES
                               ARTÍSTICA                 ÉTICA                     LENGUA
      FILOSOFIA                EDUCACIÓN                                            CASTELLANA


                                                                                                         Tienen en cuenta la
La actitud reflexiva de    El elemento de         Valores                       La dimensión
                                                                                                         dimensión ambiental
su cotidianidad es un      sensibilidad que       ambientales de                ambiental al
                                                                                                         en los ejemplos que
elemento que puede         contiene y la          respeto y tolerancia          servicio de la
                                                                                                             toman para la
rozar con el respeto       expresión de           Por la vida y la              narrativa y la
                                                                                                             enseñanza de
por el                     relación con el        naturaleza.                   gramática así
                                                                                                        vocabulario, gramática
ambiente, identificació    mundo y la                                           como la
                                                                                                           y construcción de
n de diferentes            sociedad                                             comunicación y la
                                                                                                                frases.
posturas ambientales y                                                          literatura.
sociales lleva implícito
el aspecto ecológico                                                        .
Jornada de siembra un árbol,   Botella ecológica
   Siembra vida   oct 2011        Grado sexto 2011             Siembra botella ecológica 2011




Celebración día del agua            Celebración día del agua
                    2012                                2012
PROYECTO AMBIENTAL

       Lorena , Adriana , Jonatan
Sor María Lilia, Angélica, Elizabeth, Zoraya

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto 4° Grado Acciones para cuidar el ambiente.
Proyecto 4° Grado Acciones para cuidar el ambiente.Proyecto 4° Grado Acciones para cuidar el ambiente.
Proyecto 4° Grado Acciones para cuidar el ambiente.
Bianka Luna
 
Prae 2012
Prae  2012Prae  2012
Reciclando ando y el ambiente cuidando
Reciclando ando y el ambiente cuidandoReciclando ando y el ambiente cuidando
Reciclando ando y el ambiente cuidando
edgarbasti01
 
Reciclando ando y el ambiente cuidando
Reciclando ando y el ambiente cuidandoReciclando ando y el ambiente cuidando
Reciclando ando y el ambiente cuidando
Mercedespantoja123
 
Cronograma de actividades
Cronograma de actividadesCronograma de actividades
Cronograma de actividades
Willy Garcia
 
Sustentacion
SustentacionSustentacion
Sustentacion
orlandogalindo
 
PROYECTO DE AULA “NIÑOS BOMBONAL CUIDANDO LA NATURALEZA CON LAS TIC VAN”
PROYECTO DE AULA “NIÑOS BOMBONAL CUIDANDO LA NATURALEZA CON LAS TIC VAN”PROYECTO DE AULA “NIÑOS BOMBONAL CUIDANDO LA NATURALEZA CON LAS TIC VAN”
PROYECTO DE AULA “NIÑOS BOMBONAL CUIDANDO LA NATURALEZA CON LAS TIC VAN”
MicroSystem
 
Verde juchitán
Verde juchitánVerde juchitán
Verde juchitán
florjheny
 
SLIDE AGUA VIVA Y VITAL S.A.S.
SLIDE AGUA VIVA Y VITAL S.A.S.SLIDE AGUA VIVA Y VITAL S.A.S.
SLIDE AGUA VIVA Y VITAL S.A.S.
AGUA VIVA Y VITAL S.A.S.
 
Proyecto de reforestacion
Proyecto de reforestacionProyecto de reforestacion
Proyecto de reforestacion
Universidad Pedagógica Nacional
 
Actividades recreativas Ambientales para fortalecer el amor a la naturaleza
Actividades recreativas Ambientales para fortalecer el amor a la naturalezaActividades recreativas Ambientales para fortalecer el amor a la naturaleza
Actividades recreativas Ambientales para fortalecer el amor a la naturaleza
Cesar Manuel Padilla Perez
 
Proyecto educativo octubre 2010
Proyecto educativo  octubre 2010Proyecto educativo  octubre 2010
Proyecto educativo octubre 2010
bertilafernandez
 
Guía Didáctica sobre el cuidado del agua y más
Guía Didáctica sobre el cuidado del agua y másGuía Didáctica sobre el cuidado del agua y más
Guía Didáctica sobre el cuidado del agua y más
Ariadna_Caceres
 
86. las aventuras ambientales de tuggy
86. las aventuras ambientales de tuggy86. las aventuras ambientales de tuggy
86. las aventuras ambientales de tuggy
dec-admin
 
Proyecto aula tic cuidando el medio ambiente con las tic
Proyecto aula tic   cuidando el medio ambiente con las ticProyecto aula tic   cuidando el medio ambiente con las tic
Proyecto aula tic cuidando el medio ambiente con las tic
cersanjuanalto
 
162.reciclar para ayudar
162.reciclar para ayudar162.reciclar para ayudar
162.reciclar para ayudar
dec-admin
 
Proyecto cuidado del medio ambiente
Proyecto cuidado del medio ambienteProyecto cuidado del medio ambiente
Proyecto cuidado del medio ambiente
leonor091293
 
Como hacer informe final de campo de accion
Como hacer informe final de campo de accionComo hacer informe final de campo de accion
Como hacer informe final de campo de accion
Enrique Bonete
 
Proyecto de medio ambiente
Proyecto de medio ambienteProyecto de medio ambiente
Proyecto de medio ambiente
alexandra2629
 
Unidad didáctica agua
Unidad didáctica  aguaUnidad didáctica  agua
Unidad didáctica agua
hebebeccari32
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto 4° Grado Acciones para cuidar el ambiente.
Proyecto 4° Grado Acciones para cuidar el ambiente.Proyecto 4° Grado Acciones para cuidar el ambiente.
Proyecto 4° Grado Acciones para cuidar el ambiente.
 
Prae 2012
Prae  2012Prae  2012
Prae 2012
 
Reciclando ando y el ambiente cuidando
Reciclando ando y el ambiente cuidandoReciclando ando y el ambiente cuidando
Reciclando ando y el ambiente cuidando
 
Reciclando ando y el ambiente cuidando
Reciclando ando y el ambiente cuidandoReciclando ando y el ambiente cuidando
Reciclando ando y el ambiente cuidando
 
Cronograma de actividades
Cronograma de actividadesCronograma de actividades
Cronograma de actividades
 
Sustentacion
SustentacionSustentacion
Sustentacion
 
PROYECTO DE AULA “NIÑOS BOMBONAL CUIDANDO LA NATURALEZA CON LAS TIC VAN”
PROYECTO DE AULA “NIÑOS BOMBONAL CUIDANDO LA NATURALEZA CON LAS TIC VAN”PROYECTO DE AULA “NIÑOS BOMBONAL CUIDANDO LA NATURALEZA CON LAS TIC VAN”
PROYECTO DE AULA “NIÑOS BOMBONAL CUIDANDO LA NATURALEZA CON LAS TIC VAN”
 
Verde juchitán
Verde juchitánVerde juchitán
Verde juchitán
 
SLIDE AGUA VIVA Y VITAL S.A.S.
SLIDE AGUA VIVA Y VITAL S.A.S.SLIDE AGUA VIVA Y VITAL S.A.S.
SLIDE AGUA VIVA Y VITAL S.A.S.
 
Proyecto de reforestacion
Proyecto de reforestacionProyecto de reforestacion
Proyecto de reforestacion
 
Actividades recreativas Ambientales para fortalecer el amor a la naturaleza
Actividades recreativas Ambientales para fortalecer el amor a la naturalezaActividades recreativas Ambientales para fortalecer el amor a la naturaleza
Actividades recreativas Ambientales para fortalecer el amor a la naturaleza
 
Proyecto educativo octubre 2010
Proyecto educativo  octubre 2010Proyecto educativo  octubre 2010
Proyecto educativo octubre 2010
 
Guía Didáctica sobre el cuidado del agua y más
Guía Didáctica sobre el cuidado del agua y másGuía Didáctica sobre el cuidado del agua y más
Guía Didáctica sobre el cuidado del agua y más
 
86. las aventuras ambientales de tuggy
86. las aventuras ambientales de tuggy86. las aventuras ambientales de tuggy
86. las aventuras ambientales de tuggy
 
Proyecto aula tic cuidando el medio ambiente con las tic
Proyecto aula tic   cuidando el medio ambiente con las ticProyecto aula tic   cuidando el medio ambiente con las tic
Proyecto aula tic cuidando el medio ambiente con las tic
 
162.reciclar para ayudar
162.reciclar para ayudar162.reciclar para ayudar
162.reciclar para ayudar
 
Proyecto cuidado del medio ambiente
Proyecto cuidado del medio ambienteProyecto cuidado del medio ambiente
Proyecto cuidado del medio ambiente
 
Como hacer informe final de campo de accion
Como hacer informe final de campo de accionComo hacer informe final de campo de accion
Como hacer informe final de campo de accion
 
Proyecto de medio ambiente
Proyecto de medio ambienteProyecto de medio ambiente
Proyecto de medio ambiente
 
Unidad didáctica agua
Unidad didáctica  aguaUnidad didáctica  agua
Unidad didáctica agua
 

Destacado

Arf ot 003 plan piga
Arf ot 003 plan pigaArf ot 003 plan piga
Arf ot 003 plan piga
hospitalruu
 
Normograma gestión juridica
Normograma gestión juridicaNormograma gestión juridica
Normograma gestión juridica
hospitalruu
 
Normograma sistema integrado de gestion
Normograma sistema integrado de gestionNormograma sistema integrado de gestion
Normograma sistema integrado de gestion
hospitalruu
 
fotos colegio
fotos colegiofotos colegio
fotos colegio
marialiliag
 
Control registros y algo mas
Control registros y algo mas Control registros y algo mas
Control registros y algo mas
marialiliag
 
Control regirtros
Control regirtrosControl regirtros
Control regirtros
marialiliag
 
Desempeños 2014
Desempeños 2014Desempeños 2014
Desempeños 2014
marialiliag
 
ADN
ADNADN
Reunion areas m ayo
Reunion  areas  m ayoReunion  areas  m ayo
Reunion areas m ayo
marialiliag
 
ECOLOGÍA Y SOSTENIBILIDAD ANALISIS
ECOLOGÍA   Y SOSTENIBILIDAD  ANALISISECOLOGÍA   Y SOSTENIBILIDAD  ANALISIS
ECOLOGÍA Y SOSTENIBILIDAD ANALISIS
marialiliag
 
Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicosCiclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicos
marialiliag
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
marialiliag
 
Taxonomia
TaxonomiaTaxonomia
Taxonomia
marialiliag
 
Fotosíntesis, conceptos generales
Fotosíntesis, conceptos generales  Fotosíntesis, conceptos generales
Fotosíntesis, conceptos generales
marialiliag
 
Ecología en Popayán
Ecología en PopayánEcología en Popayán
Ecología en Popayán
marialiliag
 
Propuesta pedagógica 2014
Propuesta pedagógica 2014Propuesta pedagógica 2014
Propuesta pedagógica 2014
marialiliag
 
Plan estudios ciencias n. 2013
Plan estudios ciencias n. 2013Plan estudios ciencias n. 2013
Plan estudios ciencias n. 2013
marialiliag
 
SOSTENIBILIDAD Y EQUILIBRIO
SOSTENIBILIDAD Y EQUILIBRIOSOSTENIBILIDAD Y EQUILIBRIO
SOSTENIBILIDAD Y EQUILIBRIO
marialiliag
 
Biodiversidad de Flora y Fauna de Colombia
Biodiversidad de Flora y Fauna de ColombiaBiodiversidad de Flora y Fauna de Colombia
Biodiversidad de Flora y Fauna de Colombia
marialiliag
 
Inmunidad
InmunidadInmunidad
Inmunidad
marialiliag
 

Destacado (20)

Arf ot 003 plan piga
Arf ot 003 plan pigaArf ot 003 plan piga
Arf ot 003 plan piga
 
Normograma gestión juridica
Normograma gestión juridicaNormograma gestión juridica
Normograma gestión juridica
 
Normograma sistema integrado de gestion
Normograma sistema integrado de gestionNormograma sistema integrado de gestion
Normograma sistema integrado de gestion
 
fotos colegio
fotos colegiofotos colegio
fotos colegio
 
Control registros y algo mas
Control registros y algo mas Control registros y algo mas
Control registros y algo mas
 
Control regirtros
Control regirtrosControl regirtros
Control regirtros
 
Desempeños 2014
Desempeños 2014Desempeños 2014
Desempeños 2014
 
ADN
ADNADN
ADN
 
Reunion areas m ayo
Reunion  areas  m ayoReunion  areas  m ayo
Reunion areas m ayo
 
ECOLOGÍA Y SOSTENIBILIDAD ANALISIS
ECOLOGÍA   Y SOSTENIBILIDAD  ANALISISECOLOGÍA   Y SOSTENIBILIDAD  ANALISIS
ECOLOGÍA Y SOSTENIBILIDAD ANALISIS
 
Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicosCiclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Taxonomia
TaxonomiaTaxonomia
Taxonomia
 
Fotosíntesis, conceptos generales
Fotosíntesis, conceptos generales  Fotosíntesis, conceptos generales
Fotosíntesis, conceptos generales
 
Ecología en Popayán
Ecología en PopayánEcología en Popayán
Ecología en Popayán
 
Propuesta pedagógica 2014
Propuesta pedagógica 2014Propuesta pedagógica 2014
Propuesta pedagógica 2014
 
Plan estudios ciencias n. 2013
Plan estudios ciencias n. 2013Plan estudios ciencias n. 2013
Plan estudios ciencias n. 2013
 
SOSTENIBILIDAD Y EQUILIBRIO
SOSTENIBILIDAD Y EQUILIBRIOSOSTENIBILIDAD Y EQUILIBRIO
SOSTENIBILIDAD Y EQUILIBRIO
 
Biodiversidad de Flora y Fauna de Colombia
Biodiversidad de Flora y Fauna de ColombiaBiodiversidad de Flora y Fauna de Colombia
Biodiversidad de Flora y Fauna de Colombia
 
Inmunidad
InmunidadInmunidad
Inmunidad
 

Similar a Prae 2012

Para vivir en un mundo sano
Para vivir en un mundo sanoPara vivir en un mundo sano
Para vivir en un mundo sano
Nohorapetro
 
Proyecto de medio ambiente
Proyecto de medio ambienteProyecto de medio ambiente
Proyecto de medio ambiente
IsaiEspinoza3
 
Anteproyecto (1)
Anteproyecto (1)Anteproyecto (1)
Anteproyecto (1)
colastilleros
 
PROYECTO
PROYECTOPROYECTO
PROYECTO
wijacrisyi4
 
478. la proteccion del medio ambiente
478. la proteccion del medio ambiente478. la proteccion del medio ambiente
478. la proteccion del medio ambiente
dec-admin3
 
TrabajFORTALECIMIENTO DE LA CULTURA AMBIENTAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA BAJ...
TrabajFORTALECIMIENTO DE LA CULTURA AMBIENTAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA BAJ...TrabajFORTALECIMIENTO DE LA CULTURA AMBIENTAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA BAJ...
TrabajFORTALECIMIENTO DE LA CULTURA AMBIENTAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA BAJ...
QUINTANAEVASANDRI
 
CULTURA AMBIENTALT
CULTURA AMBIENTALTCULTURA AMBIENTALT
CULTURA AMBIENTALT
QUINTANAEVASANDRI
 
Silabo de cultura ambiental
Silabo de cultura ambientalSilabo de cultura ambiental
Silabo de cultura ambiental
hasmithjb
 
Proyecto sobre el medio ambiente
Proyecto sobre el medio ambienteProyecto sobre el medio ambiente
Proyecto sobre el medio ambiente
arabiaaguirre
 
Promotores ambientales 2012
Promotores ambientales 2012Promotores ambientales 2012
Promotores ambientales 2012
grupoecologicoecovida
 
Proyecto Final - Medios I
Proyecto Final - Medios IProyecto Final - Medios I
Proyecto Final - Medios I
Lilibeth Cortes
 
COMPRENSIÓN DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL DESDE UNA VISIÓN HOLÍSTICA EN EL SUBSIS...
COMPRENSIÓN DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL DESDE UNA VISIÓN HOLÍSTICA EN EL SUBSIS...COMPRENSIÓN DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL DESDE UNA VISIÓN HOLÍSTICA EN EL SUBSIS...
COMPRENSIÓN DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL DESDE UNA VISIÓN HOLÍSTICA EN EL SUBSIS...
bolivard
 
Formato proyectos de aula 38721
Formato proyectos de aula 38721Formato proyectos de aula 38721
Formato proyectos de aula 38721
enadismejia
 
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicacionesPpa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
dplimado
 
Ambiente diplomado
Ambiente diplomadoAmbiente diplomado
Ambiente diplomado
diplomadooo
 
Proyecto campo hermoso
Proyecto campo hermosoProyecto campo hermoso
Proyecto campo hermoso
yamithmora32
 
Proyecto de cultura ambiental
Proyecto de cultura ambientalProyecto de cultura ambiental
Proyecto de cultura ambiental
mariovellojin
 
Proyecto y evaluacion
Proyecto y evaluacionProyecto y evaluacion
Proyecto y evaluacion
yamithmora32
 
PROYECTO AMBIENTAL PDsscc- 2023.docx.pdf
PROYECTO AMBIENTAL PDsscc- 2023.docx.pdfPROYECTO AMBIENTAL PDsscc- 2023.docx.pdf
PROYECTO AMBIENTAL PDsscc- 2023.docx.pdf
julissa997712
 
Pin02
Pin02Pin02

Similar a Prae 2012 (20)

Para vivir en un mundo sano
Para vivir en un mundo sanoPara vivir en un mundo sano
Para vivir en un mundo sano
 
Proyecto de medio ambiente
Proyecto de medio ambienteProyecto de medio ambiente
Proyecto de medio ambiente
 
Anteproyecto (1)
Anteproyecto (1)Anteproyecto (1)
Anteproyecto (1)
 
PROYECTO
PROYECTOPROYECTO
PROYECTO
 
478. la proteccion del medio ambiente
478. la proteccion del medio ambiente478. la proteccion del medio ambiente
478. la proteccion del medio ambiente
 
TrabajFORTALECIMIENTO DE LA CULTURA AMBIENTAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA BAJ...
TrabajFORTALECIMIENTO DE LA CULTURA AMBIENTAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA BAJ...TrabajFORTALECIMIENTO DE LA CULTURA AMBIENTAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA BAJ...
TrabajFORTALECIMIENTO DE LA CULTURA AMBIENTAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA BAJ...
 
CULTURA AMBIENTALT
CULTURA AMBIENTALTCULTURA AMBIENTALT
CULTURA AMBIENTALT
 
Silabo de cultura ambiental
Silabo de cultura ambientalSilabo de cultura ambiental
Silabo de cultura ambiental
 
Proyecto sobre el medio ambiente
Proyecto sobre el medio ambienteProyecto sobre el medio ambiente
Proyecto sobre el medio ambiente
 
Promotores ambientales 2012
Promotores ambientales 2012Promotores ambientales 2012
Promotores ambientales 2012
 
Proyecto Final - Medios I
Proyecto Final - Medios IProyecto Final - Medios I
Proyecto Final - Medios I
 
COMPRENSIÓN DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL DESDE UNA VISIÓN HOLÍSTICA EN EL SUBSIS...
COMPRENSIÓN DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL DESDE UNA VISIÓN HOLÍSTICA EN EL SUBSIS...COMPRENSIÓN DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL DESDE UNA VISIÓN HOLÍSTICA EN EL SUBSIS...
COMPRENSIÓN DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL DESDE UNA VISIÓN HOLÍSTICA EN EL SUBSIS...
 
Formato proyectos de aula 38721
Formato proyectos de aula 38721Formato proyectos de aula 38721
Formato proyectos de aula 38721
 
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicacionesPpa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
 
Ambiente diplomado
Ambiente diplomadoAmbiente diplomado
Ambiente diplomado
 
Proyecto campo hermoso
Proyecto campo hermosoProyecto campo hermoso
Proyecto campo hermoso
 
Proyecto de cultura ambiental
Proyecto de cultura ambientalProyecto de cultura ambiental
Proyecto de cultura ambiental
 
Proyecto y evaluacion
Proyecto y evaluacionProyecto y evaluacion
Proyecto y evaluacion
 
PROYECTO AMBIENTAL PDsscc- 2023.docx.pdf
PROYECTO AMBIENTAL PDsscc- 2023.docx.pdfPROYECTO AMBIENTAL PDsscc- 2023.docx.pdf
PROYECTO AMBIENTAL PDsscc- 2023.docx.pdf
 
Pin02
Pin02Pin02
Pin02
 

Más de marialiliag

Ecologia y sostenibilidad
Ecologia y sostenibilidadEcologia y sostenibilidad
Ecologia y sostenibilidad
marialiliag
 
Mapa conceptual adn
Mapa conceptual  adnMapa conceptual  adn
Mapa conceptual adn
marialiliag
 
Mapa conceptual reporduccion
Mapa conceptual reporduccionMapa conceptual reporduccion
Mapa conceptual reporduccion
marialiliag
 
Mapa conceptual sistema oseo
Mapa conceptual sistema oseoMapa conceptual sistema oseo
Mapa conceptual sistema oseo
marialiliag
 
Teoria de la evolución
Teoria de la evoluciónTeoria de la evolución
Teoria de la evolución
marialiliag
 
Homeostasis
HomeostasisHomeostasis
Homeostasis
marialiliag
 
Entrevista vih
Entrevista vihEntrevista vih
Entrevista vih
marialiliag
 
Historia de las enfermedades infecciosas
Historia de las enfermedades infecciosasHistoria de las enfermedades infecciosas
Historia de las enfermedades infecciosas
marialiliag
 
Trabajo de enfermedades[1]
Trabajo de enfermedades[1]Trabajo de enfermedades[1]
Trabajo de enfermedades[1]
marialiliag
 
PRAE 2011
PRAE 2011PRAE 2011
PRAE 2011
marialiliag
 
Biologia bacterios lina[1]
Biologia bacterios lina[1]Biologia bacterios lina[1]
Biologia bacterios lina[1]
marialiliag
 
Suelos
SuelosSuelos
Suelos
marialiliag
 
Flujo de energía
Flujo de energíaFlujo de energía
Flujo de energía
marialiliag
 

Más de marialiliag (13)

Ecologia y sostenibilidad
Ecologia y sostenibilidadEcologia y sostenibilidad
Ecologia y sostenibilidad
 
Mapa conceptual adn
Mapa conceptual  adnMapa conceptual  adn
Mapa conceptual adn
 
Mapa conceptual reporduccion
Mapa conceptual reporduccionMapa conceptual reporduccion
Mapa conceptual reporduccion
 
Mapa conceptual sistema oseo
Mapa conceptual sistema oseoMapa conceptual sistema oseo
Mapa conceptual sistema oseo
 
Teoria de la evolución
Teoria de la evoluciónTeoria de la evolución
Teoria de la evolución
 
Homeostasis
HomeostasisHomeostasis
Homeostasis
 
Entrevista vih
Entrevista vihEntrevista vih
Entrevista vih
 
Historia de las enfermedades infecciosas
Historia de las enfermedades infecciosasHistoria de las enfermedades infecciosas
Historia de las enfermedades infecciosas
 
Trabajo de enfermedades[1]
Trabajo de enfermedades[1]Trabajo de enfermedades[1]
Trabajo de enfermedades[1]
 
PRAE 2011
PRAE 2011PRAE 2011
PRAE 2011
 
Biologia bacterios lina[1]
Biologia bacterios lina[1]Biologia bacterios lina[1]
Biologia bacterios lina[1]
 
Suelos
SuelosSuelos
Suelos
 
Flujo de energía
Flujo de energíaFlujo de energía
Flujo de energía
 

Prae 2012

  • 1.
  • 2. • Generar conciencia ecológica como una estrategia para ser mujeres emprendedoras , gestoras de paz en la diversidad de contextos en los que están inmersas las estudiantes de la institución educativa Cristo rey de Popayán. Porque se origina? 1. Responde a una necesidad de cuidar y respetar el ambiente. 2. Genera el cuidado de la vida para posibilitar un desarrollo sostenible.. Una manera de pensar y actuar frente al ambiente que nos rodea, identificar oportunidades y recursos que le nos ofrece el medio.
  • 3. El proyecto continua un proceso que se inició ya hace unos años y la propuesta de una nueva integración de la problemática Una manera de pensar y actuar frente al ambiente que nos rodea, identificar oportunidades y recursos que le nos ofrece el medio.
  • 4. Desde el 2006 la institución lidera el proyecto de formación “MUJERES EMPRENDEDORAS, GESTORAS DE PAZ el PRAE continua la propuesta de concientización sobre el cuidado y protección del medio- hogar de los seres vivos - dada la necesidad de formar en las nuevas generaciones la responsabilidad social de conservar un ambiente que favorezca un futuro más sano y mejor, contribuyendo desde su propio ser al entorno. Sistema Nacional ambiental Ley 99 art 5,13,14,31 de 1993 Contexto educativo Ley 115 de 1994 Art -14c Resolución 03353 del 2 de julio de 1993 Ejes del PEI del Colegio, Manual de Convivencia Ya hay mal uso del recurso ecológico. Falta conciencia de la economía y sostenibilidad para las futuras generaciones.
  • 5. MISIÓN Comunidad que educa y se educa VISIÓN Sistema Preventivo: Razón- Mujeres emprendedoras  Liderazgo Religión - amabilidad Responsabilidad ambiental -Honestas ciudadanas con mentalidad de emprendimiento. ENFOQUE PEDAGÓGICO Humanista y salesiano Sistema Preventivo. MANUAL DE CONVIVENCIA Deberes – Derechos CRITERIOS DE Formación al respeto EVALUACIÓN PLANES DE ÁREA del ambiente Competencias contenidos Temáticos, desempeños
  • 6. ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN INDICADOR DE EVALUACIÓN Presentar a la comunidad Entrega de plegable informativo Lanzamiento del educativa la propuesta a tres a los docentes para que ellos 1 proyecto años. Con sus actividades y hagan de multiplicadores en los 2012 tareas a realizar. cursos. Motivar en los cursos la numeración de las hojas de Un árbol una Al finalizar el año las todos los cuadernos para 2 hoja estudiantes tendrán sus evitar que sean arrancadas 2010-2012 cuadernos completos. sin necesidad. Usar una vez al mes bolsas de tela de colores acordes para 3 Día sin caneca separar las basuras y cada curso Entrega de las bolsas a los cursos. ese día deposita su basura en las bolsas. No hay canecas.
  • 7. ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN INDICADOR DE EVALUACIÓN Mensajes subliminales que nos Huellas Realizando una encuesta de 4 lleven a reflexionar sobre el ecológicas impacto entre las estudiantes. cuidado del medio Celebrar las fechas Calendario Celebración sencilla de las relacionadas con el tema 5 Ecológico celebraciones ecológicas. Ver ecológico a lo largo del año 2010-2012 calendario. Tacar una botella de 3 litros Botella Presentación y siembra de la 6 con bolsas plásticas y papel no Ecológica 2012 botella biodegradable. Con la asesoría de la UMATA Integración del integrar un grupo que salga del 7. grupo colegio hacia el municipio. Integración y formación del ambiental en el Integración con el servicio grupo. Plan de acción. colegio social de las estudiantes de grado (9) En la fecha en que las estudiantes realizan su Seguimiento al Conversatorio sobre 8 convivencia se sacará un árbol crecimiento de los árboles espacio para hacer seguimiento al árbol
  • 8. ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN INDICADOR DE EVALUACIÓN Con ayuda de la UMATA, la CRC Ornamentación de Popayán y serviaseo llevar Ornamentación zona verde 9 zona verde a cabo jornada la jornada de anden del colegio. lateral al colegio ornamentación y aseo. Siguiendo la propuesta del comparendo ambiental ley 10 Comparendo 1259. sacar uno para la Uso del comparendo– ambiental institución como instrumento motivación constante. pedagógico para las estudiantes.
  • 9. ESTRATEGIAS METODOLOGIA Motivación constante desde el área para socializar con los docentes. Acciones: A corto plazo: una hoja un árbol, entrega del plegable , A lanzamiento, Reflexión – análisis – conclusiones. A Mediano plazo: botella ecológica, Experimentación - sensibilización formación del grupo ecológico, seguimiento del árbol, integración con el servicio social A Largo plazo: día sin caneca Jornada ecológica siembra un árbol, Calendario ecológico , Huellas ecológicas siembra vida , en la primaria. Octubre 07 de 2011 Seguimiento al árbol , ornamentación participación actividades con la UMATA –CRC
  • 10. SOLO PRSEOANS EPXERTAS CNSOIUGEN LEER ESTO . YO SLOO PERSONAS EXPERTAS CONSIGUEN LEER ESTO : YO NO CNOGSIEUA PENSR QUE RELMANTE PIDOA ETNDEER LO QUERIA PENSAR QUE RELMANTE PODI A ENTENDER QUE ESTABA LEYENDO EL PODER FUNDAMENTAL DE LA LO QUE ETBSAA INYEDO. EL PDOER FDAMOETANL DE LA MENTE HUMANA. MNTEE HUAMNA. SIN AIBMENTE NO HAY FTURUO. DEJA HUELLA . SIN AMBIENTE NO HAY FUTURO DJEA UT HELLUA. CADA TIBAHANTE ED UN SIPA SAROLDELADOR . . ADAC HABITANTE DE UN PAIS SAROLDELADOR APROXIMADAMENTE UN MILLON DE LITROS ED UAGA LA ÑOA DAXIMAMENTENPROA UN LONMIL ED ROSTIL DE AGUA AL AÑO CUANDO ARRANCO LAS HOJAS INCONCIENTEMENTE , C51ND4 1RR1NC4 L1S H4J1S 3NC4NC32NT2M2NT2 , C51ND4 CUANDO DEJO EL GRIFO DEL AGUA GOTEREAR ES UN D2J4 2L GR3F4 D2L 1G51 G4TER21R 2S 5N 1RB4L QU2 1C1B4, S3N C4MP1S34NSIN COMPASION ES PINTAR LOS ARBOL QUE ACABO, 2S P3NT1R L4S B2LL4S P13S1J2S BELLOS PAISAJES DE GRIS, ES AUMENTAR LA SED DEL D2 GR3S, 2S 15M2NT1R L1 S2D D2L PL1N2T1 PLANETA
  • 11. COMPARENDO AMBIENTAL C4MP1R2ND4 1MB32NT1L SIS3 5N COMP1R2ND4NO QUIERES GANAR LA B1S5R1 2N L1 UN COMPARENDO N4 Q532R2S G1N1R, L1 BASURA EN LA CANECA DEBES 1RR4J1R. C1N2C1 D2B2S ARROJAR. 1 A LA BASURA LE LLEGAH4R1, P4RQ52 2L M5ND4 S2 S1LV1 L1 B1S5R1 L2 LL2G4 S5 SU HORA PORQUE EL MUNDO SE S3 C1D1 5N4 H1C2 S5P1RT2. SALVA SI CADA UNO HACE SU PARTE.
  • 12. ENERO FEBRERO MARZO ABRIL 22 - Día Internacional del 26 - Día Nacional de la 18 - Día Internacional del Agua 22 - Día Internacional de la Educación Ambiental Control Biológico 26 - Día Internacional del Tierra Clima MAYO JUNIO AGOSTO SEPTIEMBRE 4 - Día Mundial 17- Día Nacional del Meteorológico Día Mundial contra el uso 11 - Día Nacional de la Reciclaje 5 - Día Internacional del de armas nucleares Biodiversidad Medio Ambiente 16 - Día Internacional de la Capa de Ozono OCTUBRE NOVIEMBRE 26 – DICIEMBRE 3 - Día Panamericano del Agua Día Mundial contra el Uso 2 - Día Internacional de la 4 - Día Nacional de las Indiscriminado de Biodiversidad Aves Agroquímicos 7 - Día de la Luz 5 - Día Nacional de la 17 - Día Latinoamericano Vida del Ambientalista 12 - Día Nacional de la Prevención de Desastres - Día del Árbol 16 - Día Mundial de la Alimentación
  • 13. INTEGRANTES ESPACIO ACADÉMICO Responsabilidad María Lilia Guerrero Ciencias Naturales Formación del grupo ecológico Elizabeth Navia Ciencias naturales - Actividades conjuntas Primaria Lorena Jimenez Matemáticas Botella ecológica Soraya Valencia Inglés Día sin caneca Jonatán Jojoa Informática Calendario Ecología Adriana Dorado Ciencias naturales Huellas ecológicas Primaria Angélica Quilindo Educación física Actividades conjuntas
  • 14. Mejoramiento Seguimiento de Ambiental la Articulación Comunitario Curricular Cambio de Actitud Manejo de Conceptos de Comunidad Ambientales Educativa Comunidad Educativa Gestión con entes comunitarios. UMATA - CRC Lista de verificación , observación directa, evidencias
  • 15. CIENCIAS MATEMATICAS CIENCIAS MUSICA ERE SOCIALES NATURALES El conocimiento del Maneja Como una de las En la interpretación En la competencia lugar donde vive es competencias dimensiones que de datos de del segundo un elemento integradoras donde tiene la persona diversos contextos, periodo aparece de importante en el están el elemento para vivir mejor las como herramienta grado cero a once proyecto ambiental de cuidado de relaciones conmigo básica en la la responsabilidad hábitos saludables misma, con el comprensión de social que incluye la Trascendente, con procesos responsabilidad los demás y con el ambientales ambiental. medio ambiente . INGLES ARTÍSTICA ÉTICA LENGUA FILOSOFIA EDUCACIÓN CASTELLANA Tienen en cuenta la La actitud reflexiva de El elemento de Valores La dimensión dimensión ambiental su cotidianidad es un sensibilidad que ambientales de ambiental al en los ejemplos que elemento que puede contiene y la respeto y tolerancia servicio de la toman para la rozar con el respeto expresión de Por la vida y la narrativa y la enseñanza de por el relación con el naturaleza. gramática así vocabulario, gramática ambiente, identificació mundo y la como la y construcción de n de diferentes sociedad comunicación y la frases. posturas ambientales y literatura. sociales lleva implícito el aspecto ecológico .
  • 16.
  • 17. Jornada de siembra un árbol, Botella ecológica Siembra vida oct 2011 Grado sexto 2011 Siembra botella ecológica 2011 Celebración día del agua Celebración día del agua 2012 2012
  • 18. PROYECTO AMBIENTAL Lorena , Adriana , Jonatan Sor María Lilia, Angélica, Elizabeth, Zoraya