SlideShare una empresa de Scribd logo
Conceptos de economía

Economía Empresarial
Empresa: Unidad económica que tiene a su cargo la producción de bienes y/o servicios que ofrece
en el mercado para la satisfacción de las necesidades de los consumidores.
Elementos de Economía Empresarial
Beneficios; la diferencia entre ingresos y costos en un período dado.
Función de Producción; es la combinación de los factores de producción que da como resultado los
productos terminados
Corto Plazo
Función de producción
F (PT)= (Insumos, Materiales, Tecnología, Maquinarias, Capital, Mano de Obra) El único factor
variable es la Mano de Obra

La economía financiera
Es aquella economía basada en el sistema financiero, en los papeles comerciales, en bonos y títulos
valores, acciones, inversiones, etc.
La economía financiera es especulativa, de allí la actual crisis, puesto que todo se basa en valores
subjetivos. Hoy una acción puede valer un dólar y mañana por simple manejo especulativo puede
valer 20 dólares o no valer nada. La economía financiera fácilmente se evapora, sube o baja como
por arte de magia. Un rumor basta para que el desastre se haga presente sin avisar.

La economía real
Es la economía de siempre, son las industrias, las fábricas, el comercio, la agricultura, la
explotación de materias primas, la de trabajo duro.
La economía real es mucho más estable puesto que está fundamentada en un cúmulo de trabajo y
capital ciertos, nada es ficticio.
La economía real requiere años de esfuerzo y grandes capitales para surgir. La economía financiera
puede crecer de un momento a otro sin que sea necesario un enorme esfuerzo. El estado de ánimo

Elaboro: López Hernández Adalid
de los participantes de economía financiera es suficiente para que de un día para otro todo sea
prosperidad. Lo mismo para que todo sea un fracaso.
Lo que ha pasado con la crisis actual, es que durante años se presentó una enorme especulación en
la economía financiera, acciones e inversiones multiplicaran su valor en muy poco tiempo, hasta el
momento en que se descubrió que todo no había sido más que una especulación, un espejismo.

Economía de la empresa
La economía de la empresa es la rama de la ciencia económica que tiene por objeto el estudio de los
hechos de naturaleza económica que acontecen en la empresa y que trata de explicar de una forma
científica sus actividades, sus funciones y los criterios de decisión de la misma.
El contenido de la economía de la empresa puede entenderse desde un enfoque de carácter positivo
que se dedique a la descripción de la realidad en que se mueve la empresa y a su forma de
funcionamiento y desde un enfoque normativo en el que la economía de la empresa tenga como
contenido las decisiones que se deben adoptar para alcanzar los objetivos de la empresa.

Economía internacional
Estudia las relaciones económicas (comercio, transacciones, mercados cambiarios, ajuste de la
balanza de pagos) entre países. Actualmente esta economía se divide en tres sectores: la Unión
Europea, el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y el Bloque Asiático.

Economía de libre mercado
Quiere decir que todos tenemos derecho a participar libremente en el mercado, por ejemplo las
empresas privadas son las que más predominan en el mercado, lo cual es lo contrario de las públicas
que trabajan para el estado.
Es ahí en el mercado donde se genera la ley de la oferta y la demanda, así como dice el termino
francés laissez faire que significa dejad hacer, dejad pasar que se refiere a el libre mercado.

Economía mixta o social en el mercado.
En la economía mixta intervienen las empresas públicas y privadas pues se toma en cuenta lo que
las empresas privadas generan a sí mismas y al mercado y lo que las empresas publicas generan al
estado, que no solo generan al estado sino también resuelven cualquier tipo de inconveniente en el
mercado pero eso si como se mencionó antes no aporta a dicho mercado.

Elaboro: López Hernández Adalid
Economía planificada
La planificación económica y social las toma el estado bajo una dirección centralizada. El estado es
el propietario de las tierras y de la industria y toma las decisiones más importantes que afectan a la
población. La libertad individual está bajo mínimos.

Consulta y fuentes de información:
http://netsociales.wikispaces.com/Tipos+de+economia
http://www.degerencia.com/tema/economia
http://www.profesorenlinea.cl/Economia/Economia_Tipos.html
http://www.laeconomia.com.mx/tag/tipos-de-economia

Elaboro: López Hernández Adalid

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Carrera de Economía
Carrera de EconomíaCarrera de Economía
Carrera de Economía
Gabriela Salinas
 
Entorno económico
Entorno económicoEntorno económico
Entorno económico
Allison Rojas Grau
 
Politica crediticia y monetaria
Politica crediticia y monetariaPolitica crediticia y monetaria
Politica crediticia y monetaria
jesusenriquejr2112
 
Semana 1 economía 2012
Semana 1 economía 2012Semana 1 economía 2012
Semana 1 economía 2012
Larry Mendoza
 
Semana 04: Economía (IV ciclo)
Semana 04: Economía (IV ciclo)Semana 04: Economía (IV ciclo)
Semana 04: Economía (IV ciclo)
Larry Mendoza
 
Concepto basicos en macroeconomía
Concepto basicos en macroeconomíaConcepto basicos en macroeconomía
Concepto basicos en macroeconomía
fany preciado romayna
 
Macroeconomia presentacion
Macroeconomia presentacionMacroeconomia presentacion
Macroeconomia presentacionMario Mejia
 
Capitalismo periferico
Capitalismo periferico Capitalismo periferico
Capitalismo periferico
jose Medina Bautista
 
ENTORNO ECONÓMICO
ENTORNO ECONÓMICOENTORNO ECONÓMICO
ENTORNO ECONÓMICO
Allison Rojas Grau
 
Glosario de términos macroeconomía
Glosario de términos macroeconomíaGlosario de términos macroeconomía
Glosario de términos macroeconomía
Maria Alexandra Lopez Romero
 
Fundamentos de economia
Fundamentos de economiaFundamentos de economia
Fundamentos de economiaguest610c20
 
Fundamentos de la economía 1
Fundamentos  de la economía 1Fundamentos  de la economía 1
Fundamentos de la economía 1edinsonleo
 
Antologia de Estructura Socioeconómica de México
Antologia de Estructura Socioeconómica de MéxicoAntologia de Estructura Socioeconómica de México
Antologia de Estructura Socioeconómica de México
OscarIvnZaragozaGrac
 
Entorno económico colombiano
Entorno económico colombianoEntorno económico colombiano
Entorno económico colombiano
fabianaso
 
CARACTERÍSTICAS DE LOS MODELOS ECONÓMICOS
CARACTERÍSTICAS DE LOS MODELOS ECONÓMICOSCARACTERÍSTICAS DE LOS MODELOS ECONÓMICOS
CARACTERÍSTICAS DE LOS MODELOS ECONÓMICOS
jorge vargas
 
La economía como ciencia
La economía como cienciaLa economía como ciencia
La economía como ciencia
GeorlenysMogolln
 
Importancia de las finanzas en la economía nacional
Importancia de las finanzas en la economía nacionalImportancia de las finanzas en la economía nacional
Importancia de las finanzas en la economía nacional
Luistenesaca1993
 
Políticas Económica en el modelo IS LM
 Políticas Económica en el modelo IS LM Políticas Económica en el modelo IS LM
Políticas Económica en el modelo IS LM
Gonzalobau
 

La actualidad más candente (20)

Carrera de Economía
Carrera de EconomíaCarrera de Economía
Carrera de Economía
 
Entorno económico
Entorno económicoEntorno económico
Entorno económico
 
Tercer mundo economia postindustrial
Tercer mundo economia postindustrial Tercer mundo economia postindustrial
Tercer mundo economia postindustrial
 
Politica crediticia y monetaria
Politica crediticia y monetariaPolitica crediticia y monetaria
Politica crediticia y monetaria
 
Semana 1 economía 2012
Semana 1 economía 2012Semana 1 economía 2012
Semana 1 economía 2012
 
Semana 04: Economía (IV ciclo)
Semana 04: Economía (IV ciclo)Semana 04: Economía (IV ciclo)
Semana 04: Economía (IV ciclo)
 
Concepto basicos en macroeconomía
Concepto basicos en macroeconomíaConcepto basicos en macroeconomía
Concepto basicos en macroeconomía
 
Macroeconomia presentacion
Macroeconomia presentacionMacroeconomia presentacion
Macroeconomia presentacion
 
Capitalismo periferico
Capitalismo periferico Capitalismo periferico
Capitalismo periferico
 
ENTORNO ECONÓMICO
ENTORNO ECONÓMICOENTORNO ECONÓMICO
ENTORNO ECONÓMICO
 
Glosario de términos macroeconomía
Glosario de términos macroeconomíaGlosario de términos macroeconomía
Glosario de términos macroeconomía
 
Fundamentos de economia
Fundamentos de economiaFundamentos de economia
Fundamentos de economia
 
Fundamentos de la economía 1
Fundamentos  de la economía 1Fundamentos  de la economía 1
Fundamentos de la economía 1
 
Antologia de Estructura Socioeconómica de México
Antologia de Estructura Socioeconómica de MéxicoAntologia de Estructura Socioeconómica de México
Antologia de Estructura Socioeconómica de México
 
Entorno económico colombiano
Entorno económico colombianoEntorno económico colombiano
Entorno económico colombiano
 
CARACTERÍSTICAS DE LOS MODELOS ECONÓMICOS
CARACTERÍSTICAS DE LOS MODELOS ECONÓMICOSCARACTERÍSTICAS DE LOS MODELOS ECONÓMICOS
CARACTERÍSTICAS DE LOS MODELOS ECONÓMICOS
 
La economía como ciencia
La economía como cienciaLa economía como ciencia
La economía como ciencia
 
Importancia de las finanzas en la economía nacional
Importancia de las finanzas en la economía nacionalImportancia de las finanzas en la economía nacional
Importancia de las finanzas en la economía nacional
 
Politica economica
Politica economicaPolitica economica
Politica economica
 
Políticas Económica en el modelo IS LM
 Políticas Económica en el modelo IS LM Políticas Económica en el modelo IS LM
Políticas Económica en el modelo IS LM
 

Destacado

Actividad plan de negocios
Actividad plan de negociosActividad plan de negocios
Actividad plan de negociosdavidgonzalezsj
 
Modelo macroeconómico básico
Modelo macroeconómico básicoModelo macroeconómico básico
Modelo macroeconómico básico
Teach for All
 
microeconomia y modelos microeconomicos
microeconomia y modelos microeconomicosmicroeconomia y modelos microeconomicos
microeconomia y modelos microeconomicosVanesa Silva
 
Las diez empresas mas grandes del mundo
Las diez empresas mas grandes del mundoLas diez empresas mas grandes del mundo
Las diez empresas mas grandes del mundoanafortea
 
Tipos de economia realizado por Gabriela Llumiquinga
Tipos de economia realizado por Gabriela LlumiquingaTipos de economia realizado por Gabriela Llumiquinga
Tipos de economia realizado por Gabriela Llumiquinga
GabrielaLlumiquinga
 
3.3 modelos macroeconómicos
3.3  modelos macroeconómicos3.3  modelos macroeconómicos
3.3 modelos macroeconómicosCARLOS MASSUH
 
Modelos economicos
Modelos economicosModelos economicos
Modelos economicos
Antonio Clavijo
 
Hechos & actos económicos
Hechos & actos   económicosHechos & actos   económicos
Hechos & actos económicosRaul Ortega
 
Modelos economicos
Modelos economicosModelos economicos
Modelos economicos
LeandroAvilaDlh
 
LA ECONOMIA DE LA CALIDAD DE VIDA.
LA ECONOMIA DE LA CALIDAD DE VIDA.LA ECONOMIA DE LA CALIDAD DE VIDA.
LA ECONOMIA DE LA CALIDAD DE VIDA.
FIECV
 
COMPETENCIA DIRECTA E INDIRECTA
COMPETENCIA DIRECTA E INDIRECTACOMPETENCIA DIRECTA E INDIRECTA
COMPETENCIA DIRECTA E INDIRECTA
Andreatruv
 
Economia definiciones-importancia-objetivos
Economia definiciones-importancia-objetivosEconomia definiciones-importancia-objetivos
Economia definiciones-importancia-objetivos
RJ Manayay Chavez
 
Modelos economicos
Modelos economicosModelos economicos
Modelos economicosron105
 
Etapas de la economía
Etapas de la economíaEtapas de la economía
Etapas de la economíaAlejandra Loza
 
Ventajas y desventajas de teorias economicas
Ventajas y desventajas de teorias economicasVentajas y desventajas de teorias economicas
Ventajas y desventajas de teorias economicasyglaffo
 
Linea del tiempo economia
Linea del tiempo economiaLinea del tiempo economia
Linea del tiempo economia
Fernanda Castillejos
 
Modelos Económicos
Modelos EconómicosModelos Económicos
Modelos Económicos
Lucia Quintero
 
LAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA GLOBALIZACIÓN EN EL PERÚ
LAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA GLOBALIZACIÓN EN EL PERÚLAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA GLOBALIZACIÓN EN EL PERÚ
LAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA GLOBALIZACIÓN EN EL PERÚ
Henry Legalidad
 

Destacado (20)

Actividad plan de negocios
Actividad plan de negociosActividad plan de negocios
Actividad plan de negocios
 
Modelo macroeconómico básico
Modelo macroeconómico básicoModelo macroeconómico básico
Modelo macroeconómico básico
 
microeconomia y modelos microeconomicos
microeconomia y modelos microeconomicosmicroeconomia y modelos microeconomicos
microeconomia y modelos microeconomicos
 
Las diez empresas mas grandes del mundo
Las diez empresas mas grandes del mundoLas diez empresas mas grandes del mundo
Las diez empresas mas grandes del mundo
 
Tipos de economia realizado por Gabriela Llumiquinga
Tipos de economia realizado por Gabriela LlumiquingaTipos de economia realizado por Gabriela Llumiquinga
Tipos de economia realizado por Gabriela Llumiquinga
 
3.3 modelos macroeconómicos
3.3  modelos macroeconómicos3.3  modelos macroeconómicos
3.3 modelos macroeconómicos
 
Modelos economicos
Modelos economicosModelos economicos
Modelos economicos
 
Economia y sus objetivos
Economia y  sus objetivosEconomia y  sus objetivos
Economia y sus objetivos
 
Hechos & actos económicos
Hechos & actos   económicosHechos & actos   económicos
Hechos & actos económicos
 
Modelos economicos
Modelos economicosModelos economicos
Modelos economicos
 
LA ECONOMIA DE LA CALIDAD DE VIDA.
LA ECONOMIA DE LA CALIDAD DE VIDA.LA ECONOMIA DE LA CALIDAD DE VIDA.
LA ECONOMIA DE LA CALIDAD DE VIDA.
 
COMPETENCIA DIRECTA E INDIRECTA
COMPETENCIA DIRECTA E INDIRECTACOMPETENCIA DIRECTA E INDIRECTA
COMPETENCIA DIRECTA E INDIRECTA
 
Economía ppt
Economía pptEconomía ppt
Economía ppt
 
Economia definiciones-importancia-objetivos
Economia definiciones-importancia-objetivosEconomia definiciones-importancia-objetivos
Economia definiciones-importancia-objetivos
 
Modelos economicos
Modelos economicosModelos economicos
Modelos economicos
 
Etapas de la economía
Etapas de la economíaEtapas de la economía
Etapas de la economía
 
Ventajas y desventajas de teorias economicas
Ventajas y desventajas de teorias economicasVentajas y desventajas de teorias economicas
Ventajas y desventajas de teorias economicas
 
Linea del tiempo economia
Linea del tiempo economiaLinea del tiempo economia
Linea del tiempo economia
 
Modelos Económicos
Modelos EconómicosModelos Económicos
Modelos Económicos
 
LAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA GLOBALIZACIÓN EN EL PERÚ
LAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA GLOBALIZACIÓN EN EL PERÚLAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA GLOBALIZACIÓN EN EL PERÚ
LAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA GLOBALIZACIÓN EN EL PERÚ
 

Similar a Conceptos - tipos de economía

4.1 economía y diversidad económica
4.1 economía y diversidad económica4.1 economía y diversidad económica
4.1 economía y diversidad económicaAngel Pedrosa
 
Presentacion. La economia.pptx
Presentacion. La economia.pptxPresentacion. La economia.pptx
Presentacion. La economia.pptx
sinayduno
 
Memorias.- Economía Política
Memorias.- Economía PolíticaMemorias.- Economía Política
Memorias.- Economía Política
Néstor Toro-Hinostroza
 
Tema 5 principales indicadores macroeconomicos
Tema 5 principales indicadores macroeconomicosTema 5 principales indicadores macroeconomicos
Tema 5 principales indicadores macroeconomicos
SistemadeEstudiosMed
 
Presentacion Economia
Presentacion EconomiaPresentacion Economia
Presentacion Economia
i.e.s. "ruta de la plata"
 
Aspectos microeconomicos generales.pptx
Aspectos microeconomicos generales.pptxAspectos microeconomicos generales.pptx
Aspectos microeconomicos generales.pptx
YorgelisSanchez1
 
fundamentos economicos.pdf
fundamentos economicos.pdffundamentos economicos.pdf
fundamentos economicos.pdf
patriciamelendez24
 
Conceptos Basicos de Economia
Conceptos Basicos de EconomiaConceptos Basicos de Economia
Conceptos Basicos de Economia
SharlotEsis
 
Universidad santo tomas economia i - monitora envio 1- feb14
Universidad santo tomas   economia i - monitora  envio 1- feb14Universidad santo tomas   economia i - monitora  envio 1- feb14
Universidad santo tomas economia i - monitora envio 1- feb14
ricardologreira
 
Notas de lectura analisis
Notas de lectura analisisNotas de lectura analisis
Notas de lectura analisis
Sergio Buenrostro
 
T1 Qué es la economía.pdf
T1 Qué es la economía.pdfT1 Qué es la economía.pdf
T1 Qué es la economía.pdf
mariajosedelamo
 
3-UD11.pdf
3-UD11.pdf3-UD11.pdf
3-UD11.pdf
josefermin
 
La empresa y su clasificacion
La empresa y su clasificacionLa empresa y su clasificacion
La empresa y su clasificacion
Fausto Lazaro
 
Factores económicos y no económicos y su influencia en la economía venezolana
 Factores económicos y no económicos y su influencia en la economía venezolana  Factores económicos y no económicos y su influencia en la economía venezolana
Factores económicos y no económicos y su influencia en la economía venezolana
JoseAlejandro142
 
Definiciones economia luness
Definiciones economia lunessDefiniciones economia luness
Definiciones economia lunessEduard Pineda
 
Maria jose. economia
Maria jose. economiaMaria jose. economia
Maria jose. economiaandre193
 

Similar a Conceptos - tipos de economía (20)

4.1 economía y diversidad económica
4.1 economía y diversidad económica4.1 economía y diversidad económica
4.1 economía y diversidad económica
 
Presentacion. La economia.pptx
Presentacion. La economia.pptxPresentacion. La economia.pptx
Presentacion. La economia.pptx
 
Memorias.- Economía Política
Memorias.- Economía PolíticaMemorias.- Economía Política
Memorias.- Economía Política
 
Tema 5 principales indicadores macroeconomicos
Tema 5 principales indicadores macroeconomicosTema 5 principales indicadores macroeconomicos
Tema 5 principales indicadores macroeconomicos
 
Presentacion Economia
Presentacion EconomiaPresentacion Economia
Presentacion Economia
 
Aspectos microeconomicos generales.pptx
Aspectos microeconomicos generales.pptxAspectos microeconomicos generales.pptx
Aspectos microeconomicos generales.pptx
 
fundamentos economicos.pdf
fundamentos economicos.pdffundamentos economicos.pdf
fundamentos economicos.pdf
 
Conceptos Basicos de Economia
Conceptos Basicos de EconomiaConceptos Basicos de Economia
Conceptos Basicos de Economia
 
Universidad santo tomas economia i - monitora envio 1- feb14
Universidad santo tomas   economia i - monitora  envio 1- feb14Universidad santo tomas   economia i - monitora  envio 1- feb14
Universidad santo tomas economia i - monitora envio 1- feb14
 
Notas de lectura analisis
Notas de lectura analisisNotas de lectura analisis
Notas de lectura analisis
 
T1 Qué es la economía.pdf
T1 Qué es la economía.pdfT1 Qué es la economía.pdf
T1 Qué es la economía.pdf
 
Empresass
EmpresassEmpresass
Empresass
 
Seminario
SeminarioSeminario
Seminario
 
3-UD11.pdf
3-UD11.pdf3-UD11.pdf
3-UD11.pdf
 
La empresa y su clasificacion
La empresa y su clasificacionLa empresa y su clasificacion
La empresa y su clasificacion
 
Talleres =d
Talleres =dTalleres =d
Talleres =d
 
Factores económicos y no económicos y su influencia en la economía venezolana
 Factores económicos y no económicos y su influencia en la economía venezolana  Factores económicos y no económicos y su influencia en la economía venezolana
Factores económicos y no económicos y su influencia en la economía venezolana
 
Definiciones economia luness
Definiciones economia lunessDefiniciones economia luness
Definiciones economia luness
 
Trabajo completo economia
Trabajo completo economiaTrabajo completo economia
Trabajo completo economia
 
Maria jose. economia
Maria jose. economiaMaria jose. economia
Maria jose. economia
 

Más de Adalid Lopez Hernandez

Lógica orgánica
Lógica orgánicaLógica orgánica
Lógica orgánica
Adalid Lopez Hernandez
 
Reporte ecologico del bosque del tequio oaxaca (sin portada).
Reporte ecologico del bosque del tequio oaxaca (sin  portada).Reporte ecologico del bosque del tequio oaxaca (sin  portada).
Reporte ecologico del bosque del tequio oaxaca (sin portada).Adalid Lopez Hernandez
 
Mantenimiento operativo y correctivo slide
Mantenimiento operativo y correctivo slideMantenimiento operativo y correctivo slide
Mantenimiento operativo y correctivo slideAdalid Lopez Hernandez
 
Peso, fuerza y momento de fuerza slide
Peso, fuerza y momento de fuerza slidePeso, fuerza y momento de fuerza slide
Peso, fuerza y momento de fuerza slideAdalid Lopez Hernandez
 

Más de Adalid Lopez Hernandez (9)

Lógica orgánica
Lógica orgánicaLógica orgánica
Lógica orgánica
 
Fases del proceso creativo
Fases del proceso creativoFases del proceso creativo
Fases del proceso creativo
 
Categorias gramaticales
Categorias gramaticalesCategorias gramaticales
Categorias gramaticales
 
Arquitectura barroca en México
Arquitectura barroca en MéxicoArquitectura barroca en México
Arquitectura barroca en México
 
Los sistemas económicos
Los sistemas económicosLos sistemas económicos
Los sistemas económicos
 
Reporte ecologico del bosque del tequio oaxaca (sin portada).
Reporte ecologico del bosque del tequio oaxaca (sin  portada).Reporte ecologico del bosque del tequio oaxaca (sin  portada).
Reporte ecologico del bosque del tequio oaxaca (sin portada).
 
Mantenimiento operativo y correctivo slide
Mantenimiento operativo y correctivo slideMantenimiento operativo y correctivo slide
Mantenimiento operativo y correctivo slide
 
Bullyingex slide
Bullyingex slideBullyingex slide
Bullyingex slide
 
Peso, fuerza y momento de fuerza slide
Peso, fuerza y momento de fuerza slidePeso, fuerza y momento de fuerza slide
Peso, fuerza y momento de fuerza slide
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Conceptos - tipos de economía

  • 1. Conceptos de economía Economía Empresarial Empresa: Unidad económica que tiene a su cargo la producción de bienes y/o servicios que ofrece en el mercado para la satisfacción de las necesidades de los consumidores. Elementos de Economía Empresarial Beneficios; la diferencia entre ingresos y costos en un período dado. Función de Producción; es la combinación de los factores de producción que da como resultado los productos terminados Corto Plazo Función de producción F (PT)= (Insumos, Materiales, Tecnología, Maquinarias, Capital, Mano de Obra) El único factor variable es la Mano de Obra La economía financiera Es aquella economía basada en el sistema financiero, en los papeles comerciales, en bonos y títulos valores, acciones, inversiones, etc. La economía financiera es especulativa, de allí la actual crisis, puesto que todo se basa en valores subjetivos. Hoy una acción puede valer un dólar y mañana por simple manejo especulativo puede valer 20 dólares o no valer nada. La economía financiera fácilmente se evapora, sube o baja como por arte de magia. Un rumor basta para que el desastre se haga presente sin avisar. La economía real Es la economía de siempre, son las industrias, las fábricas, el comercio, la agricultura, la explotación de materias primas, la de trabajo duro. La economía real es mucho más estable puesto que está fundamentada en un cúmulo de trabajo y capital ciertos, nada es ficticio. La economía real requiere años de esfuerzo y grandes capitales para surgir. La economía financiera puede crecer de un momento a otro sin que sea necesario un enorme esfuerzo. El estado de ánimo Elaboro: López Hernández Adalid
  • 2. de los participantes de economía financiera es suficiente para que de un día para otro todo sea prosperidad. Lo mismo para que todo sea un fracaso. Lo que ha pasado con la crisis actual, es que durante años se presentó una enorme especulación en la economía financiera, acciones e inversiones multiplicaran su valor en muy poco tiempo, hasta el momento en que se descubrió que todo no había sido más que una especulación, un espejismo. Economía de la empresa La economía de la empresa es la rama de la ciencia económica que tiene por objeto el estudio de los hechos de naturaleza económica que acontecen en la empresa y que trata de explicar de una forma científica sus actividades, sus funciones y los criterios de decisión de la misma. El contenido de la economía de la empresa puede entenderse desde un enfoque de carácter positivo que se dedique a la descripción de la realidad en que se mueve la empresa y a su forma de funcionamiento y desde un enfoque normativo en el que la economía de la empresa tenga como contenido las decisiones que se deben adoptar para alcanzar los objetivos de la empresa. Economía internacional Estudia las relaciones económicas (comercio, transacciones, mercados cambiarios, ajuste de la balanza de pagos) entre países. Actualmente esta economía se divide en tres sectores: la Unión Europea, el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y el Bloque Asiático. Economía de libre mercado Quiere decir que todos tenemos derecho a participar libremente en el mercado, por ejemplo las empresas privadas son las que más predominan en el mercado, lo cual es lo contrario de las públicas que trabajan para el estado. Es ahí en el mercado donde se genera la ley de la oferta y la demanda, así como dice el termino francés laissez faire que significa dejad hacer, dejad pasar que se refiere a el libre mercado. Economía mixta o social en el mercado. En la economía mixta intervienen las empresas públicas y privadas pues se toma en cuenta lo que las empresas privadas generan a sí mismas y al mercado y lo que las empresas publicas generan al estado, que no solo generan al estado sino también resuelven cualquier tipo de inconveniente en el mercado pero eso si como se mencionó antes no aporta a dicho mercado. Elaboro: López Hernández Adalid
  • 3. Economía planificada La planificación económica y social las toma el estado bajo una dirección centralizada. El estado es el propietario de las tierras y de la industria y toma las decisiones más importantes que afectan a la población. La libertad individual está bajo mínimos. Consulta y fuentes de información: http://netsociales.wikispaces.com/Tipos+de+economia http://www.degerencia.com/tema/economia http://www.profesorenlinea.cl/Economia/Economia_Tipos.html http://www.laeconomia.com.mx/tag/tipos-de-economia Elaboro: López Hernández Adalid