SlideShare una empresa de Scribd logo
Ventajas y desventajas de la teoría mercantilista



Ventajas

    El sistema permitía un efectivo control del comercio con los reinos de
      ultramar, gracias al sistema de flotas y al régimen de puerto único.


    El monopolio encarecedor fue la mejor incentivación y la mejor defensa de
      los telares, obrajes, ingenios, talleres, molinos y viñedos, crecidos a la
      sombra de la necesidad.

Desventajas

• Restringió mucho el comercio, encareció enormemente los precios y fomentó el
descontento.
• Debido al monopolio comercial imperante en la época, se apreciaba un alto
precio de los productos, ya que eran traídos exclusivamente por solo algunos
sujetos.
• El alto precio y el monopolio trajo como consecuencia el contrabando o comercio
clandestino que no pagaba derechos aduaneros, violaba y defraudaba al fisco.
• Las potencias colonizadoras ejecutaron una desmesurada extracción de recursos
en los territorios colonizados, llegando en algunos casos a la extinción del recurso.
• Surgimiento de corsarios y piratas, generalmente ingleses, franceses y
holandeses, se organizaron para atacar las flotas españolas y apoderarse de las
riquezas y mercaderías que transportaban.




Ventajas y desventajas de la ventaja absoluta

Teoría anunciada por Adam Smith (1723-1790), según la cual cada país se
especializa en producir aquellas mercancías para las que tenga ventaja absoluta,
medida ésta por el menor coste medio de la producción en términos de trabajo con
respecto a los demás países. De este modo, al seguir este principio todos los
países saldrían ganando con el comercio y se lograría la misma eficiencia a nivel
internacional.

Ventajas

    Independientemente de las causas de las ineficiencias ambos países se
       pueden beneficiar del intercambio si cada país se especializa en la
       producción del bien.
    El PIB del país aumenta debido a que produce bienes en su economía.




Desventajas

    Si el precio del bien creado supera el precio de la mano de obra entonces
       otras actividades serian abandonadas.




Ventajas y desventajas de la ventaja comparativa

La ventaja comparativa: Es uno de los conceptos básicos que fundamenta la
teoría del comercio internacional y muestra que los países tienden a
especializarse en la producción y exportación de aquellos bienes que fabrican con
un coste relativamente más bajo respecto al resto del mundo, en los que son
comparativamente más eficientes que los demás y que tenderán a importar los
bienes en los que son más ineficaces y que por tanto producen con unos costes
comparativamente más altos que el resto del mundo.

Ventajas

    Los países permiten un libre comercio entre ellos para beneficiarse del bien
       a adquirir.
    Se eliminan cualquier tipo de barreras que permitan un costo menor al
       producto.
    No hay costes de transporte
Desventajas




Ventajas y desventajas del ciclo de vida del producto

El Ciclo de Vida del producto: es el proceso mediante el cual los productos o
servicios que se lanzan al mercado atraviesan una serie de etapas que van desde
su concepción hasta su desaparición por otros más actualizados y más adecuados
desde la perspectiva del cliente.

Ventajas

    A medida que se conoce el producto se genera una competitividad en el
      mercado.
    Si el producto se da a conocer, se toma la decisión de hacer una
      segmentación de mercado.
    La distribución se acelera a medida que el producto o servicio es mas
      aceptado
    Cuando el producto el líder en el mercado se realiza un nivel de precios
      altos para recuperar rápidamente la inversión realizada por la empresa.




Desventajas

    El nivel de aceptación no es permanente y la competencia desplaza al
      producto por uno mucho mejor.
    Los costos del producto se incrementan debido a que la producción
      disminuye y no cubren los costos fijos.
    Las ventas comienzan a descender debido a la aparición de nuevos
      productos que se perciben como más avanzados.
 Las utilidades se reducen como consecuencia directa de la merma en los
         volúmenes de venta.




Teoría de los costos de producción sus ventajas y desventajas

son los gastos necesarios para mantener un proyecto, línea de procesamiento o
un equipo en funcionamiento. En una compañía estándar, la diferencia entre el
ingreso (por ventas y otras entradas) y el costo de producción indica el beneficio
bruto.

Ventajas

    Permite a la gerencia medir la ejecución del trabajo, es decir, comparar el
         costo real de fabricación de un producto, de un servicio o de una función
         con un costo previamente determinado.
    Evaluar y controlar el inventario; la valorización del inventario tiende a ser
         más complicada en las empresas manufactureras, puesto que están,
         generalmente, requieren de tres tipos de inventarios: materiales o
         sustancias, de los cuales se fabrica el artículo, el trabajo en proceso, o sea,
         el producto en distintas etapas de terminación.
    La inversión del capital y de selección de posibles inversiones, lo cual
         implica conocer las alternativas de producción, pronóstico de mercado y
         determinar los precios de los productos para la toma de decisiones y
         financiamiento.




Desventajas

    Cambios en el mercado significan para el fabricante en serie altos costos de
         modificación como por ejemplo costos de re-equipamiento y cambio de
         máquinas
 En ciertas situaciones pueden también llegar a significar altos costos de
   almacenamiento, como cuando por ejemplo, varios productos que han sido
   fabricados continuamente en la misma máquina, no pueden ser vendidos
   inmediatamente.
Bibliografía

Páginas web visitadas

http://www.fao.org/docrep/003/V8490S/v8490s06.htm

http://www.elblogsalmon.com/conceptos-de-economia/que-es-la-ventaja-
comparativa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Competencia perfecta e imperfecta
Competencia perfecta e imperfectaCompetencia perfecta e imperfecta
Competencia perfecta e imperfecta
Doreleys
 
Competencia monopolistica
Competencia monopolisticaCompetencia monopolistica
Competencia monopolistica
Ana luz Luna
 
Importancia de los Costos
 Importancia de los Costos Importancia de los Costos
Importancia de los Costos
_Manuelr04
 
Modificación de un nuevo producto
Modificación de un nuevo productoModificación de un nuevo producto
Modificación de un nuevo producto
briyit campos
 
Análisis Financiero Punto de Equilibrio
Análisis Financiero Punto de EquilibrioAnálisis Financiero Punto de Equilibrio
Análisis Financiero Punto de Equilibrio
Jose Tuesta
 
Comercio Internacional
Comercio InternacionalComercio Internacional
Comercio Internacional
Mitzi Linares Vizcarra
 
Clasificacion de los costos
Clasificacion de los costos Clasificacion de los costos
Clasificacion de los costos
María Noelia Molina Pacheco
 
Estado de costo de producción y de ventas
Estado de costo de producción y de ventasEstado de costo de producción y de ventas
Estado de costo de producción y de ventas
contabilidad de costo
 
Importaciones y exportaciones simplificadas
Importaciones y exportaciones simplificadasImportaciones y exportaciones simplificadas
Importaciones y exportaciones simplificadasMEICO S.A.
 
Costos indirectos de fabricación cif
 Costos indirectos de fabricación cif Costos indirectos de fabricación cif
Costos indirectos de fabricación cif
Joselyn Solis
 
mezcla de producto
mezcla de productomezcla de producto
Unidad 5. Presupuestos de gastos de operación
Unidad 5. Presupuestos de gastos de operaciónUnidad 5. Presupuestos de gastos de operación
Unidad 5. Presupuestos de gastos de operación
Universidad del golfo de México Norte
 
ENTORNO ECONÓMICO
ENTORNO ECONÓMICOENTORNO ECONÓMICO
ENTORNO ECONÓMICO
Allison Rojas Grau
 
Fijacion de precios
Fijacion de preciosFijacion de precios
Fijacion de preciosholyday inn
 
Oferta y demanda agregada
Oferta  y demanda agregadaOferta  y demanda agregada
Oferta y demanda agregada
Alan Avalos Sagon
 
EJEMPLO ANALISIS FINANCIERO
EJEMPLO ANALISIS FINANCIEROEJEMPLO ANALISIS FINANCIERO
EJEMPLO ANALISIS FINANCIERO
WILSON VELASTEGUI
 
Diferencias entre los costos estimados y los estándar
Diferencias entre los costos estimados y los estándarDiferencias entre los costos estimados y los estándar
Diferencias entre los costos estimados y los estándarFernando Herval
 
David Ricardo, teoria de las ventajas comparativas y renta diferencial.
David Ricardo, teoria de las ventajas comparativas y renta diferencial.David Ricardo, teoria de las ventajas comparativas y renta diferencial.
David Ricardo, teoria de las ventajas comparativas y renta diferencial.
ginacoppola
 

La actualidad más candente (20)

EVALUACION DE PROYECTOS
EVALUACION DE PROYECTOSEVALUACION DE PROYECTOS
EVALUACION DE PROYECTOS
 
Competencia perfecta e imperfecta
Competencia perfecta e imperfectaCompetencia perfecta e imperfecta
Competencia perfecta e imperfecta
 
Competencia monopolistica
Competencia monopolisticaCompetencia monopolistica
Competencia monopolistica
 
Importancia de los Costos
 Importancia de los Costos Importancia de los Costos
Importancia de los Costos
 
Modificación de un nuevo producto
Modificación de un nuevo productoModificación de un nuevo producto
Modificación de un nuevo producto
 
Análisis Financiero Punto de Equilibrio
Análisis Financiero Punto de EquilibrioAnálisis Financiero Punto de Equilibrio
Análisis Financiero Punto de Equilibrio
 
Comercio Internacional
Comercio InternacionalComercio Internacional
Comercio Internacional
 
Clasificacion de los costos
Clasificacion de los costos Clasificacion de los costos
Clasificacion de los costos
 
Estado de costo de producción y de ventas
Estado de costo de producción y de ventasEstado de costo de producción y de ventas
Estado de costo de producción y de ventas
 
Importaciones y exportaciones simplificadas
Importaciones y exportaciones simplificadasImportaciones y exportaciones simplificadas
Importaciones y exportaciones simplificadas
 
Segmentacion del mercado
Segmentacion del mercado Segmentacion del mercado
Segmentacion del mercado
 
Costos indirectos de fabricación cif
 Costos indirectos de fabricación cif Costos indirectos de fabricación cif
Costos indirectos de fabricación cif
 
mezcla de producto
mezcla de productomezcla de producto
mezcla de producto
 
Unidad 5. Presupuestos de gastos de operación
Unidad 5. Presupuestos de gastos de operaciónUnidad 5. Presupuestos de gastos de operación
Unidad 5. Presupuestos de gastos de operación
 
ENTORNO ECONÓMICO
ENTORNO ECONÓMICOENTORNO ECONÓMICO
ENTORNO ECONÓMICO
 
Fijacion de precios
Fijacion de preciosFijacion de precios
Fijacion de precios
 
Oferta y demanda agregada
Oferta  y demanda agregadaOferta  y demanda agregada
Oferta y demanda agregada
 
EJEMPLO ANALISIS FINANCIERO
EJEMPLO ANALISIS FINANCIEROEJEMPLO ANALISIS FINANCIERO
EJEMPLO ANALISIS FINANCIERO
 
Diferencias entre los costos estimados y los estándar
Diferencias entre los costos estimados y los estándarDiferencias entre los costos estimados y los estándar
Diferencias entre los costos estimados y los estándar
 
David Ricardo, teoria de las ventajas comparativas y renta diferencial.
David Ricardo, teoria de las ventajas comparativas y renta diferencial.David Ricardo, teoria de las ventajas comparativas y renta diferencial.
David Ricardo, teoria de las ventajas comparativas y renta diferencial.
 

Destacado

Canales de distribucion capitulo iii
Canales de distribucion capitulo iiiCanales de distribucion capitulo iii
Canales de distribucion capitulo iii
edgarbaezc
 
Algunos supuestos y limitaciones de las teorías
Algunos supuestos y limitaciones de las teoríasAlgunos supuestos y limitaciones de las teorías
Algunos supuestos y limitaciones de las teoríasGuadalupe Galarza
 
Escuelas Pensamiento Clasico Macroeconomico
Escuelas Pensamiento Clasico MacroeconomicoEscuelas Pensamiento Clasico Macroeconomico
Escuelas Pensamiento Clasico MacroeconomicoRodrigo Aguilar Triana
 
Cuadro comparativo de los postulados Escuela Clásica y Positiva
Cuadro comparativo de los postulados Escuela Clásica y PositivaCuadro comparativo de los postulados Escuela Clásica y Positiva
Cuadro comparativo de los postulados Escuela Clásica y Positiva
VIRGINIA ARANGO DURLING
 
Escuela Clásica y Escuela Neoclásica
Escuela Clásica y Escuela NeoclásicaEscuela Clásica y Escuela Neoclásica
Escuela Clásica y Escuela Neoclásica
José Antonio Montaño Jordán
 
La escuela clasica economica
La escuela clasica economicaLa escuela clasica economica
La escuela clasica economica
veloz91
 
Escuela Neoclasica
Escuela NeoclasicaEscuela Neoclasica
Escuela Neoclasicaguested80e9
 
Turismo ventajas y desventajas 3232
Turismo ventajas y desventajas 3232Turismo ventajas y desventajas 3232
Turismo ventajas y desventajas 3232
Yaiiriitaa Hernandez
 

Destacado (10)

Economía Clásica
Economía ClásicaEconomía Clásica
Economía Clásica
 
Canales de distribucion capitulo iii
Canales de distribucion capitulo iiiCanales de distribucion capitulo iii
Canales de distribucion capitulo iii
 
Algunos supuestos y limitaciones de las teorías
Algunos supuestos y limitaciones de las teoríasAlgunos supuestos y limitaciones de las teorías
Algunos supuestos y limitaciones de las teorías
 
Ventajas y Desventajas de las TIC en el Turismo
Ventajas y Desventajas de las TIC en el TurismoVentajas y Desventajas de las TIC en el Turismo
Ventajas y Desventajas de las TIC en el Turismo
 
Escuelas Pensamiento Clasico Macroeconomico
Escuelas Pensamiento Clasico MacroeconomicoEscuelas Pensamiento Clasico Macroeconomico
Escuelas Pensamiento Clasico Macroeconomico
 
Cuadro comparativo de los postulados Escuela Clásica y Positiva
Cuadro comparativo de los postulados Escuela Clásica y PositivaCuadro comparativo de los postulados Escuela Clásica y Positiva
Cuadro comparativo de los postulados Escuela Clásica y Positiva
 
Escuela Clásica y Escuela Neoclásica
Escuela Clásica y Escuela NeoclásicaEscuela Clásica y Escuela Neoclásica
Escuela Clásica y Escuela Neoclásica
 
La escuela clasica economica
La escuela clasica economicaLa escuela clasica economica
La escuela clasica economica
 
Escuela Neoclasica
Escuela NeoclasicaEscuela Neoclasica
Escuela Neoclasica
 
Turismo ventajas y desventajas 3232
Turismo ventajas y desventajas 3232Turismo ventajas y desventajas 3232
Turismo ventajas y desventajas 3232
 

Similar a Ventajas y desventajas de teorias economicas

Clase 03 y 04
Clase  03 y 04Clase  03 y 04
Clase 03 y 04
lisandropepe
 
An c3 a1lisis_20_porter_20de_20las_20cinco_20fuerzas[1]
An c3 a1lisis_20_porter_20de_20las_20cinco_20fuerzas[1]An c3 a1lisis_20_porter_20de_20las_20cinco_20fuerzas[1]
An c3 a1lisis_20_porter_20de_20las_20cinco_20fuerzas[1]Claudiiiah90
 
Nuevos enfoques de la teoria del comercio internacional
Nuevos enfoques de la teoria del comercio internacionalNuevos enfoques de la teoria del comercio internacional
Nuevos enfoques de la teoria del comercio internacional
geinyrecofin
 
Negocios Internacionales
Negocios InternacionalesNegocios Internacionales
Negocios Internacionales
KellyGallo3
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
AnthonySilva83
 
U6 ti1 mercado distribucion y fabricacion
U6  ti1 mercado distribucion y fabricacionU6  ti1 mercado distribucion y fabricacion
U6 ti1 mercado distribucion y fabricacionPEDRO VAL MAR
 
PROYECTO FINAL ECONOMIA.pdf
PROYECTO FINAL ECONOMIA.pdfPROYECTO FINAL ECONOMIA.pdf
PROYECTO FINAL ECONOMIA.pdf
MelissaVazquez30
 
Charla 3 grupo 5
Charla 3 grupo 5Charla 3 grupo 5
Charla 3 grupo 5
israelvernaza507
 
Producto y consumidor, producto y mercado
Producto y consumidor, producto y mercadoProducto y consumidor, producto y mercado
Producto y consumidor, producto y mercado
LuisMartinez1402
 
Mercado
MercadoMercado
Mercado
Nathii Oh
 
Licenciamiento y alianzas estratégicas. Fabiola
Licenciamiento y alianzas estratégicas. FabiolaLicenciamiento y alianzas estratégicas. Fabiola
Licenciamiento y alianzas estratégicas. Fabiola
Fabii Acevedo
 
Ventaja competitiva Práctica 3.docx
Ventaja competitiva Práctica 3.docxVentaja competitiva Práctica 3.docx
Ventaja competitiva Práctica 3.docx
YuderkyGarcia1
 
ECONOMIA comercio internacional d la UCV
ECONOMIA comercio internacional d la UCVECONOMIA comercio internacional d la UCV
ECONOMIA comercio internacional d la UCV
jonathanpereda1
 
Logistica de la produccion de bienes y servicios l1 v2
Logistica de la produccion de bienes y servicios l1 v2Logistica de la produccion de bienes y servicios l1 v2
Logistica de la produccion de bienes y servicios l1 v2
Darwin Raul Febres Pulache
 
Operaciones ni cadena de suministros
Operaciones ni   cadena de suministrosOperaciones ni   cadena de suministros
Operaciones ni cadena de suministros
ArielaGuerrero
 
Producción global, subcontratación y logística - Vega Christopher
Producción global, subcontratación y logística  - Vega ChristopherProducción global, subcontratación y logística  - Vega Christopher
Producción global, subcontratación y logística - Vega Christopher
NelielChris
 
Sistema produccion toyota
Sistema produccion toyotaSistema produccion toyota
Sistema produccion toyotaAldemar Ramirez
 
01. Introducción S1 2018.pptx
01.  Introducción S1 2018.pptx01.  Introducción S1 2018.pptx
01. Introducción S1 2018.pptx
zukoG5
 

Similar a Ventajas y desventajas de teorias economicas (20)

Clase 03 y 04
Clase  03 y 04Clase  03 y 04
Clase 03 y 04
 
An c3 a1lisis_20_porter_20de_20las_20cinco_20fuerzas[1]
An c3 a1lisis_20_porter_20de_20las_20cinco_20fuerzas[1]An c3 a1lisis_20_porter_20de_20las_20cinco_20fuerzas[1]
An c3 a1lisis_20_porter_20de_20las_20cinco_20fuerzas[1]
 
Nuevos enfoques de la teoria del comercio internacional
Nuevos enfoques de la teoria del comercio internacionalNuevos enfoques de la teoria del comercio internacional
Nuevos enfoques de la teoria del comercio internacional
 
Síntesis microeconomía
Síntesis microeconomíaSíntesis microeconomía
Síntesis microeconomía
 
Negocios Internacionales
Negocios InternacionalesNegocios Internacionales
Negocios Internacionales
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
U6 ti1 mercado distribucion y fabricacion
U6  ti1 mercado distribucion y fabricacionU6  ti1 mercado distribucion y fabricacion
U6 ti1 mercado distribucion y fabricacion
 
PROYECTO FINAL ECONOMIA.pdf
PROYECTO FINAL ECONOMIA.pdfPROYECTO FINAL ECONOMIA.pdf
PROYECTO FINAL ECONOMIA.pdf
 
Charla 3 grupo 5
Charla 3 grupo 5Charla 3 grupo 5
Charla 3 grupo 5
 
Producto y consumidor, producto y mercado
Producto y consumidor, producto y mercadoProducto y consumidor, producto y mercado
Producto y consumidor, producto y mercado
 
Mercado
MercadoMercado
Mercado
 
Estrategias De Mercado Precios
Estrategias De Mercado PreciosEstrategias De Mercado Precios
Estrategias De Mercado Precios
 
Licenciamiento y alianzas estratégicas. Fabiola
Licenciamiento y alianzas estratégicas. FabiolaLicenciamiento y alianzas estratégicas. Fabiola
Licenciamiento y alianzas estratégicas. Fabiola
 
Ventaja competitiva Práctica 3.docx
Ventaja competitiva Práctica 3.docxVentaja competitiva Práctica 3.docx
Ventaja competitiva Práctica 3.docx
 
ECONOMIA comercio internacional d la UCV
ECONOMIA comercio internacional d la UCVECONOMIA comercio internacional d la UCV
ECONOMIA comercio internacional d la UCV
 
Logistica de la produccion de bienes y servicios l1 v2
Logistica de la produccion de bienes y servicios l1 v2Logistica de la produccion de bienes y servicios l1 v2
Logistica de la produccion de bienes y servicios l1 v2
 
Operaciones ni cadena de suministros
Operaciones ni   cadena de suministrosOperaciones ni   cadena de suministros
Operaciones ni cadena de suministros
 
Producción global, subcontratación y logística - Vega Christopher
Producción global, subcontratación y logística  - Vega ChristopherProducción global, subcontratación y logística  - Vega Christopher
Producción global, subcontratación y logística - Vega Christopher
 
Sistema produccion toyota
Sistema produccion toyotaSistema produccion toyota
Sistema produccion toyota
 
01. Introducción S1 2018.pptx
01.  Introducción S1 2018.pptx01.  Introducción S1 2018.pptx
01. Introducción S1 2018.pptx
 

Ventajas y desventajas de teorias economicas

  • 1. Ventajas y desventajas de la teoría mercantilista Ventajas  El sistema permitía un efectivo control del comercio con los reinos de ultramar, gracias al sistema de flotas y al régimen de puerto único.  El monopolio encarecedor fue la mejor incentivación y la mejor defensa de los telares, obrajes, ingenios, talleres, molinos y viñedos, crecidos a la sombra de la necesidad. Desventajas • Restringió mucho el comercio, encareció enormemente los precios y fomentó el descontento. • Debido al monopolio comercial imperante en la época, se apreciaba un alto precio de los productos, ya que eran traídos exclusivamente por solo algunos sujetos. • El alto precio y el monopolio trajo como consecuencia el contrabando o comercio clandestino que no pagaba derechos aduaneros, violaba y defraudaba al fisco. • Las potencias colonizadoras ejecutaron una desmesurada extracción de recursos en los territorios colonizados, llegando en algunos casos a la extinción del recurso. • Surgimiento de corsarios y piratas, generalmente ingleses, franceses y holandeses, se organizaron para atacar las flotas españolas y apoderarse de las riquezas y mercaderías que transportaban. Ventajas y desventajas de la ventaja absoluta Teoría anunciada por Adam Smith (1723-1790), según la cual cada país se especializa en producir aquellas mercancías para las que tenga ventaja absoluta, medida ésta por el menor coste medio de la producción en términos de trabajo con respecto a los demás países. De este modo, al seguir este principio todos los
  • 2. países saldrían ganando con el comercio y se lograría la misma eficiencia a nivel internacional. Ventajas  Independientemente de las causas de las ineficiencias ambos países se pueden beneficiar del intercambio si cada país se especializa en la producción del bien.  El PIB del país aumenta debido a que produce bienes en su economía. Desventajas  Si el precio del bien creado supera el precio de la mano de obra entonces otras actividades serian abandonadas. Ventajas y desventajas de la ventaja comparativa La ventaja comparativa: Es uno de los conceptos básicos que fundamenta la teoría del comercio internacional y muestra que los países tienden a especializarse en la producción y exportación de aquellos bienes que fabrican con un coste relativamente más bajo respecto al resto del mundo, en los que son comparativamente más eficientes que los demás y que tenderán a importar los bienes en los que son más ineficaces y que por tanto producen con unos costes comparativamente más altos que el resto del mundo. Ventajas  Los países permiten un libre comercio entre ellos para beneficiarse del bien a adquirir.  Se eliminan cualquier tipo de barreras que permitan un costo menor al producto.  No hay costes de transporte
  • 3. Desventajas Ventajas y desventajas del ciclo de vida del producto El Ciclo de Vida del producto: es el proceso mediante el cual los productos o servicios que se lanzan al mercado atraviesan una serie de etapas que van desde su concepción hasta su desaparición por otros más actualizados y más adecuados desde la perspectiva del cliente. Ventajas  A medida que se conoce el producto se genera una competitividad en el mercado.  Si el producto se da a conocer, se toma la decisión de hacer una segmentación de mercado.  La distribución se acelera a medida que el producto o servicio es mas aceptado  Cuando el producto el líder en el mercado se realiza un nivel de precios altos para recuperar rápidamente la inversión realizada por la empresa. Desventajas  El nivel de aceptación no es permanente y la competencia desplaza al producto por uno mucho mejor.  Los costos del producto se incrementan debido a que la producción disminuye y no cubren los costos fijos.  Las ventas comienzan a descender debido a la aparición de nuevos productos que se perciben como más avanzados.
  • 4.  Las utilidades se reducen como consecuencia directa de la merma en los volúmenes de venta. Teoría de los costos de producción sus ventajas y desventajas son los gastos necesarios para mantener un proyecto, línea de procesamiento o un equipo en funcionamiento. En una compañía estándar, la diferencia entre el ingreso (por ventas y otras entradas) y el costo de producción indica el beneficio bruto. Ventajas  Permite a la gerencia medir la ejecución del trabajo, es decir, comparar el costo real de fabricación de un producto, de un servicio o de una función con un costo previamente determinado.  Evaluar y controlar el inventario; la valorización del inventario tiende a ser más complicada en las empresas manufactureras, puesto que están, generalmente, requieren de tres tipos de inventarios: materiales o sustancias, de los cuales se fabrica el artículo, el trabajo en proceso, o sea, el producto en distintas etapas de terminación.  La inversión del capital y de selección de posibles inversiones, lo cual implica conocer las alternativas de producción, pronóstico de mercado y determinar los precios de los productos para la toma de decisiones y financiamiento. Desventajas  Cambios en el mercado significan para el fabricante en serie altos costos de modificación como por ejemplo costos de re-equipamiento y cambio de máquinas
  • 5.  En ciertas situaciones pueden también llegar a significar altos costos de almacenamiento, como cuando por ejemplo, varios productos que han sido fabricados continuamente en la misma máquina, no pueden ser vendidos inmediatamente.