SlideShare una empresa de Scribd logo
…..UN POCO DE ESPERANZA
            Este es el planeta que hemos
           heredado de nuestros padres,
        esperemos que nosotros mejoremos
           la herencia a nuestros hijos ...
Cuidar el agua , es cuidar nuestro futuro



    LA CONTAMINACION AVANZA Y SI NO HACEMOS NADA SE
 CONVERTIRA EN UN GRAVE PROBLEMA PARA TODOS. SEAMOS
  CONSCIENTES DE QUE ESTA AFECTANDO A MUCHA GENTE ….
PODEMOS AYUDAR A QUE ESTO NO SIGA ASI. SI PREVENIMOS LA
       CONTAMINACION PREVENIMOS NUESTRO FUTURO.
DISPONIBILIDAD DE AGUA EN EL PLANETA
            Mares y Océanos
                                      (97%)
          1,458 millones de km3


              (2.15%)   Casquetes y glaciares
                        32.25 millones de km3

                                                Lagos
  Atmósfera                 Ríos




   9.6 millones de km3 de agua dulce total
                   (0.63%)
SABES QUE
                                         ES LA
                                     EUTROFIZACION?


Contaminación mediante fosfatos, pesticidas, etc. que se produce en los
ríos y pantanos. Estos agentes químicos provocan el crecimiento de las
algas, y éstas impiden al oxígeno llegar a los peces y al resto de la vida
acuática. Dicha contaminación está ligada a los fosfatos de los
detergentes y, sobre todo, a la creciente aplicación de fertilizantes y
plaguicidas en la agricultura. En los últimos años, se ha producido una
degradación general y acelerada de la calidad del agua en los embalses.
Los estudios realizados en diversas fuentes de agua en nuestro país
muestran que, en más de la mitad, el grado de eutrofización ha
aumentado.
INGREDIENTES TÓXICOS EN PRODUCTOS DE USO COTIDIANO QUE
                                 CONTAMINAN EL AGUA
          PRODUCTO                                     INGREDIENTE                                         EFECTO
                                        Polvos y limpiadores abrasivos Fosfato de sodio,
     Limpiadores domésticos                                                                      Corrosivos, tóxicos e irritantes
                                                        amoníaco, etanol

     Limpiadores con amonia                             Amoníaco, etanol                         Corrosivos, tóxicos e irritantes

                                      Hidróxido de sodio, hidróxido de potasio, peróxido de
          Blanqueadores                                                                               Tóxicos y corrosivos
                                             hidrógeno, hipoclorito de sodio o calcio

         Desinfectantes                    Etilen y metilen glicol, hipoclorito de sodio              Tóxicos y corrosivos

                                      Hidróxido de sodio, hidróxido de potasio, hipoclorito
          Destapacaños                                                                        Extremadamente corrosivos y tóxicos
                                       de sodio, ácido clorhídrico, destilados de petróleo

                                        Amoníaco, dietilenglicol, destilados de petróleo,
   Pulidores de pisos y muebles                                                                      Inflamables y tóxicos
                                                nitrobenceno, nafta y fenoles

Limpiadores y pulidores de metales                  Tiourea y ácido sulfúrico                         Corrosivos y tóxicos

      Limpiadores de hornos            Hidróxido de potasio, hidróxido de sodio, amoníaco             Corrosivos y tóxicos

                                      Ácido oxálico, ácido muriático, para diclorobenceno e
     Limpiadores de inodoros                                                                     Corrosivos, tóxicos e irritantes
                                                       hipoclorito de sodio

                                           Naftaleno, percloroetileno, ácido oxálico y
    Limpiadores de alfombras                                                                     Corrosivos, tóxicos e irritantes
                                                         dietilenglicol

       Productos en aerosol                       Hidrocarburos. Inflamables                          Tóxicos e irritantes

Pesticidas y repelentes de insectos         Organofosfatos, carbamatos y piretinas                    Tóxicos y venenosos

            Adhesivos                                    Hidrocarburos                              Inflamables e irritantes

         Anticongelantes                                   Etilenglicol                                      Tóxico

             Gasolina                                  Tetraetilo de plomo                            Tóxico e inflamable

        Aceite para motor                       Hidrocarburos, metales pesados                        Tóxico e inflamable

     Líquido limpiaparabrisas                         Detergentes, metanol                                   Tóxico
El agua se ha utilizado sin
                                                    ningún escrúpulo como
                                                  sumidero final de todos los
                                                  residuos de las actividades
                                                       productivas y de los
                                                  asentamientos humanos lo
                                                     cual afecta de manera
                                                    severa la potabilidad del
                                                   agua en nuestro país. En
                                                      las últimas décadas,
                                                   Colombia pasó de ocupar
                                                   el primer lugar del planeta
                                                   al 5º en disponibilidad de
                                                       caudales hídricos…


De seguir así el proceso de deterioro amenaza con agotar la biodiversidad.
Menos del 5% de los municipios tratan sus aguas residuales antes de arrojarla
a la red hídrica nacional. Además, más del 85% de las industrias vierten sus
efluentes contaminantes en las mismas condiciones.
QUE PASA CON NUESTROS RIOS?
Los Ríos Bogotá y Medellín, se encuentran prácticamente destruidos por
         los desechos domésticos e industriales que reciben.

  El tramo del Río Magdalena entre Girardot y Honda está seriamente
amenazado por la contaminación, que lo podrá desoxigenar en un futuro
                              cercano.

 El Río Cauca se desoxigena totalmente en época de estiaje (tiempo de
            menor caudal del río) al norte de Cali y Yumbo.

La contaminación de aguas prolifera en todas las fuentes receptoras de
 aguas negras y residuos líquidos industriales que se producen en las
                       ciudades intermedias.

                                                 Río Cauca
              Río Magdalena

Río Bogotá
                                 Río Medellín
                                                             Río de Oro
ENFERMEDADES POR PATÓGENOS EN AGUA
           CONTAMINADAS

    Tipo de
                    Enfermedad                                 Síntomas
microorganismo


                                              Diarreas y vómitos intensos. Deshidratación.
   Bacterias           Cólera
                                       Frecuentemente es mortal si no se trata adecuadamente
                                        Fiebres. Diarreas y vómitos. Inflamación del bazo y del
   Bacterias            Tifus
                                                                intestino.
                                       Diarrea. Raramente es mortal en adultos, pero produce la
   Bacterias         Disentería
                                        muerte de muchos niños en países poco desarrollados
                                       Náuseas y vómitos. Dolor en el estómago. Poco riesgo de
   Bacterias       Gastroenteritis
                                                                  muerte
                                        Inflamación del hígado e ictericia. Puede causar daños
     Virus            Hepatitis
                                                       permanentes en el hígado
                                          Dolores musculares intensos. Debilidad. Temblores.
     Virus           Poliomelitis
                                                       Parálisis. Puede ser mortal
                                       Diarrea severa, escalofríos y fiebre. Puede ser grave si no
   Protozoos     Disentería amebiana
                                                                 se trata

   Gusanos        Esquistosomiasis                     Anemia y fatiga continuas
Cada año, cada colombiano consume alrededor de
 20 kg de detergente. Por ello, 150 mil toneladas de
 fosfatos van a parar a nuestros ríos y a las aguas
     subterráneas. Los detergentes domésticos
representan un 20 % de las causas de eutrofización.
  La eutrofización de las aguas dulces dificulta la
 potabilización del agua para el consumo humano.



  ES JUSTO LO QUE HACEMOS???
       QUE NOS ESPERA????
¿QUE P ASA CON LOS R ESI DUOS SÓLI DOS
        QUE SE P R ODUCEN EN EL HOGAR ?
                    Los residuos sólidos están
                         constituidos por:

   Se descomponen fácilmente por la         Son los que necesitan tiempos largos
   acción de otros seres vivos como              para degradarse o superan la
 hongos y bacterias, que lo utilizan de          capacidad de los organismos
alimento. Una práctica que después se        descomponedores para procesarlos.
 traduce en sustancias básicas para el      Muchos de los productos creados por
     resto de los seres de la cadena        el ser humano presentan este estado:
alimenticia. Es un proceso fundamental      un bote de aluminio tarda más de dos
  de la naturaleza, puesto que sin él la    siglos en biodegradarse; los plásticos
 Tierra se llenaría de residuos y la vida   más de cuatro siglos; y una botella de
    dejaría de existir ante la falta de       vidrio un tiempo indefinido. Son de
    realimentación de los procesos               origen mineral o resultado de
    biológicos. Residuos orgánicos,           procesos químicos como plástico,
              cáscaras, etc.                            vidrio, latas, etc;


         Biodegradables                           No Biodegradables
En nuestra ciudad, las empresas que prestan el servicio de aseo en el Área
Metropolitana y los municipios aledaños, recolectan los residuos en forma mezclada
y utilizan el relleno sanitario “El Carrasco” como principal y en algunos casos único
sistema disponible de disposición final de desechos.


                          La tasa promedio de ingreso de residuos al relleno
                          sanitario hasta el 2002 fue de 570 Ton/día y la
                          cantidad promedio de materiales reciclables
                          recuperados fue de 11 Ton /día aproximadamente.



En estos datos debemos tener en cuenta que no
tenemos una cultura generalizada de reciclaje, es decir
que muchas de estas Toneladas que ingresan al Relleno
sanitario son desechos sólidos No Biodegradables.
Al carrasco llegan a diario cerca de 750
  toneladas de residuos provenientes de 10
 municipios de Santander, los cuatro del área
metropolitana, así como Suratá, Cáchira, Charta,
          Rionegro, Lebrija y Barbosa.
Minimizar de manera óptima la
 generación de residuos, utilizando
productos biodegradables en tu hogar


    Consiste en volver a usar el
     objeto para el mismo fin.


Clasificar los residuos que se pueden
   convertir en materia prima para
     generar nuevos productos.
¡¡¡TU PARTICIPACIÓN SI HACE LA DIFERENCIA!!!




             CONVIÉRTETE EN UN

            CONSUMIDOR VERDE
TENER CONCIENCIA ES DARTE CUENTA ...
      ES VIVIR DE UNA FORMA DIFERENTE
TENER CONCIENCIA SOBRE EL MEDIO AMBIENTE ES
ACEPTAR EL RETO, EL COMPROMISO DE CUIDAR LA
  CASA DE TODOS, ES LA VIDA DE CADA UNO DE
      NOSOTROS LA QUE ESTÁ EN JUEGO

Más contenido relacionado

Destacado

ESTAR SOLO/A
ESTAR SOLO/AESTAR SOLO/A
Enfermedades transmitidas por alimentos (ETA)
Enfermedades transmitidas por alimentos (ETA)Enfermedades transmitidas por alimentos (ETA)
Enfermedades transmitidas por alimentos (ETA)
Kri F'go
 
microbiologia, enfermedades transmitidas por los alimentos
microbiologia, enfermedades transmitidas por los alimentosmicrobiologia, enfermedades transmitidas por los alimentos
microbiologia, enfermedades transmitidas por los alimentos
Yazz Macias G
 
Métodos de conservación de alimentos
Métodos de conservación de alimentosMétodos de conservación de alimentos
Métodos de conservación de alimentos
Guido Borja
 
METODOS DE CONSERVACION DE ALIMENTOS
METODOS DE CONSERVACION DE ALIMENTOSMETODOS DE CONSERVACION DE ALIMENTOS
METODOS DE CONSERVACION DE ALIMENTOSUMH
 
Power point reciclaje
Power point reciclajePower point reciclaje
Power point reciclajeedump
 
PROCESOS DE CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS
PROCESOS DE CONSERVACIÓN DE ALIMENTOSPROCESOS DE CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS
PROCESOS DE CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS
Luciano Renteria
 
Metodos de conservacion de alimentos
Metodos de conservacion de alimentos Metodos de conservacion de alimentos
Metodos de conservacion de alimentos
Leidy Posada
 
Proyecto de investigación "CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS"
Proyecto de investigación "CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS"Proyecto de investigación "CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS"
Proyecto de investigación "CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS"Dalila Isabel Diaz Urcia
 
Conservacion de los alimentos ppt
Conservacion de los alimentos pptConservacion de los alimentos ppt
Conservacion de los alimentos pptcandelariagor
 

Destacado (20)

CDPA
CDPACDPA
CDPA
 
ESTAR SOLO/A
ESTAR SOLO/AESTAR SOLO/A
ESTAR SOLO/A
 
Que Dios Te Cuide
Que Dios Te CuideQue Dios Te Cuide
Que Dios Te Cuide
 
Contaminacion por rs
Contaminacion por rsContaminacion por rs
Contaminacion por rs
 
Enfermedades transmitidas por alimentos (ETA)
Enfermedades transmitidas por alimentos (ETA)Enfermedades transmitidas por alimentos (ETA)
Enfermedades transmitidas por alimentos (ETA)
 
Generalidades sobre bioseguridad2
Generalidades sobre bioseguridad2Generalidades sobre bioseguridad2
Generalidades sobre bioseguridad2
 
microbiologia, enfermedades transmitidas por los alimentos
microbiologia, enfermedades transmitidas por los alimentosmicrobiologia, enfermedades transmitidas por los alimentos
microbiologia, enfermedades transmitidas por los alimentos
 
Decreto 3075
Decreto 3075Decreto 3075
Decreto 3075
 
Manejo de residuos solidos hospitalarios
Manejo de residuos solidos hospitalariosManejo de residuos solidos hospitalarios
Manejo de residuos solidos hospitalarios
 
Alteraciones de los ecosistemas
Alteraciones de los ecosistemasAlteraciones de los ecosistemas
Alteraciones de los ecosistemas
 
Métodos de conservación de alimentos
Métodos de conservación de alimentosMétodos de conservación de alimentos
Métodos de conservación de alimentos
 
METODOS DE CONSERVACION DE ALIMENTOS
METODOS DE CONSERVACION DE ALIMENTOSMETODOS DE CONSERVACION DE ALIMENTOS
METODOS DE CONSERVACION DE ALIMENTOS
 
Power point reciclaje
Power point reciclajePower point reciclaje
Power point reciclaje
 
Etas
EtasEtas
Etas
 
PROCESOS DE CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS
PROCESOS DE CONSERVACIÓN DE ALIMENTOSPROCESOS DE CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS
PROCESOS DE CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS
 
Metodos de conservacion de alimentos
Metodos de conservacion de alimentos Metodos de conservacion de alimentos
Metodos de conservacion de alimentos
 
Proyecto de investigación "CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS"
Proyecto de investigación "CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS"Proyecto de investigación "CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS"
Proyecto de investigación "CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS"
 
Metodos de conservacion
Metodos de conservacionMetodos de conservacion
Metodos de conservacion
 
Conservacion de los alimentos ppt
Conservacion de los alimentos pptConservacion de los alimentos ppt
Conservacion de los alimentos ppt
 
Proyecto de reciclaje 2014
Proyecto de reciclaje 2014Proyecto de reciclaje 2014
Proyecto de reciclaje 2014
 

Similar a Conciencia Ambiental

Contaminación de las aguas
Contaminación de las aguasContaminación de las aguas
Contaminación de las aguasJulio Sanchez
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacioninterbox
 
La contaminación del agua y el aire femayor
La contaminación del agua y el aire femayorLa contaminación del agua y el aire femayor
La contaminación del agua y el aire femayor
Francis Femayor
 
Contaminación de las aguas
Contaminación de las aguasContaminación de las aguas
Contaminación de las aguasJulio Sanchez
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
Sergio Enrique Juarez
 
Contaminación de las aguas
Contaminación de las aguasContaminación de las aguas
Contaminación de las aguasDiego M
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
xurmi
 
Los Problemas Medioambientales
Los Problemas MedioambientalesLos Problemas Medioambientales
Los Problemas Medioambientalesjose.marti
 
05 2-contaminacion-agua
05 2-contaminacion-agua05 2-contaminacion-agua
05 2-contaminacion-aguaJavier Borrego
 
Contaminación del agua de uso industrial y urbano
Contaminación del agua de uso industrial y urbanoContaminación del agua de uso industrial y urbano
Contaminación del agua de uso industrial y urbano
Ariam Diaz
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del aguaUNE
 
Contaminacion y su impacto al medio ambiente
Contaminacion y su impacto al medio ambienteContaminacion y su impacto al medio ambiente
Contaminacion y su impacto al medio ambiente
petropess
 
Plantas de tratamiento de aguas residuales(MIO).ppt
Plantas de tratamiento de aguas residuales(MIO).pptPlantas de tratamiento de aguas residuales(MIO).ppt
Plantas de tratamiento de aguas residuales(MIO).ppt
Olga Katerin Ortega
 
calidad agua en ríos
calidad agua en ríoscalidad agua en ríos
calidad agua en ríos
Angela María Zapata Guzmán
 
3era clase iii parcial (1)
3era clase iii parcial (1)3era clase iii parcial (1)
3era clase iii parcial (1)
Cynthia0609
 

Similar a Conciencia Ambiental (20)

Contaminación de las aguas
Contaminación de las aguasContaminación de las aguas
Contaminación de las aguas
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
 
La contaminación del agua y el aire femayor
La contaminación del agua y el aire femayorLa contaminación del agua y el aire femayor
La contaminación del agua y el aire femayor
 
Tema 11
Tema 11Tema 11
Tema 11
 
Contaminación de las aguas
Contaminación de las aguasContaminación de las aguas
Contaminación de las aguas
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
 
Contaminación de las aguas
Contaminación de las aguasContaminación de las aguas
Contaminación de las aguas
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
 
Los Problemas Medioambientales
Los Problemas MedioambientalesLos Problemas Medioambientales
Los Problemas Medioambientales
 
05 2-contaminacion-agua
05 2-contaminacion-agua05 2-contaminacion-agua
05 2-contaminacion-agua
 
Contaminación del agua de uso industrial y urbano
Contaminación del agua de uso industrial y urbanoContaminación del agua de uso industrial y urbano
Contaminación del agua de uso industrial y urbano
 
El Agua Contaminación
El Agua ContaminaciónEl Agua Contaminación
El Agua Contaminación
 
Agua contaminda
Agua contamindaAgua contaminda
Agua contaminda
 
Tema 11. Contaminación de las Aguas
Tema 11. Contaminación de las AguasTema 11. Contaminación de las Aguas
Tema 11. Contaminación de las Aguas
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
 
Contaminacion y su impacto al medio ambiente
Contaminacion y su impacto al medio ambienteContaminacion y su impacto al medio ambiente
Contaminacion y su impacto al medio ambiente
 
Plantas de tratamiento de aguas residuales(MIO).ppt
Plantas de tratamiento de aguas residuales(MIO).pptPlantas de tratamiento de aguas residuales(MIO).ppt
Plantas de tratamiento de aguas residuales(MIO).ppt
 
calidad agua en ríos
calidad agua en ríoscalidad agua en ríos
calidad agua en ríos
 
Contaminacindelasaguas
ContaminacindelasaguasContaminacindelasaguas
Contaminacindelasaguas
 
3era clase iii parcial (1)
3era clase iii parcial (1)3era clase iii parcial (1)
3era clase iii parcial (1)
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Conciencia Ambiental

  • 1. …..UN POCO DE ESPERANZA Este es el planeta que hemos heredado de nuestros padres, esperemos que nosotros mejoremos la herencia a nuestros hijos ...
  • 2. Cuidar el agua , es cuidar nuestro futuro LA CONTAMINACION AVANZA Y SI NO HACEMOS NADA SE CONVERTIRA EN UN GRAVE PROBLEMA PARA TODOS. SEAMOS CONSCIENTES DE QUE ESTA AFECTANDO A MUCHA GENTE …. PODEMOS AYUDAR A QUE ESTO NO SIGA ASI. SI PREVENIMOS LA CONTAMINACION PREVENIMOS NUESTRO FUTURO.
  • 3. DISPONIBILIDAD DE AGUA EN EL PLANETA Mares y Océanos (97%) 1,458 millones de km3 (2.15%) Casquetes y glaciares 32.25 millones de km3 Lagos Atmósfera Ríos 9.6 millones de km3 de agua dulce total (0.63%)
  • 4. SABES QUE ES LA EUTROFIZACION? Contaminación mediante fosfatos, pesticidas, etc. que se produce en los ríos y pantanos. Estos agentes químicos provocan el crecimiento de las algas, y éstas impiden al oxígeno llegar a los peces y al resto de la vida acuática. Dicha contaminación está ligada a los fosfatos de los detergentes y, sobre todo, a la creciente aplicación de fertilizantes y plaguicidas en la agricultura. En los últimos años, se ha producido una degradación general y acelerada de la calidad del agua en los embalses. Los estudios realizados en diversas fuentes de agua en nuestro país muestran que, en más de la mitad, el grado de eutrofización ha aumentado.
  • 5. INGREDIENTES TÓXICOS EN PRODUCTOS DE USO COTIDIANO QUE CONTAMINAN EL AGUA PRODUCTO INGREDIENTE EFECTO Polvos y limpiadores abrasivos Fosfato de sodio, Limpiadores domésticos Corrosivos, tóxicos e irritantes amoníaco, etanol Limpiadores con amonia Amoníaco, etanol Corrosivos, tóxicos e irritantes Hidróxido de sodio, hidróxido de potasio, peróxido de Blanqueadores Tóxicos y corrosivos hidrógeno, hipoclorito de sodio o calcio Desinfectantes Etilen y metilen glicol, hipoclorito de sodio Tóxicos y corrosivos Hidróxido de sodio, hidróxido de potasio, hipoclorito Destapacaños Extremadamente corrosivos y tóxicos de sodio, ácido clorhídrico, destilados de petróleo Amoníaco, dietilenglicol, destilados de petróleo, Pulidores de pisos y muebles Inflamables y tóxicos nitrobenceno, nafta y fenoles Limpiadores y pulidores de metales Tiourea y ácido sulfúrico Corrosivos y tóxicos Limpiadores de hornos Hidróxido de potasio, hidróxido de sodio, amoníaco Corrosivos y tóxicos Ácido oxálico, ácido muriático, para diclorobenceno e Limpiadores de inodoros Corrosivos, tóxicos e irritantes hipoclorito de sodio Naftaleno, percloroetileno, ácido oxálico y Limpiadores de alfombras Corrosivos, tóxicos e irritantes dietilenglicol Productos en aerosol Hidrocarburos. Inflamables Tóxicos e irritantes Pesticidas y repelentes de insectos Organofosfatos, carbamatos y piretinas Tóxicos y venenosos Adhesivos Hidrocarburos Inflamables e irritantes Anticongelantes Etilenglicol Tóxico Gasolina Tetraetilo de plomo Tóxico e inflamable Aceite para motor Hidrocarburos, metales pesados Tóxico e inflamable Líquido limpiaparabrisas Detergentes, metanol Tóxico
  • 6. El agua se ha utilizado sin ningún escrúpulo como sumidero final de todos los residuos de las actividades productivas y de los asentamientos humanos lo cual afecta de manera severa la potabilidad del agua en nuestro país. En las últimas décadas, Colombia pasó de ocupar el primer lugar del planeta al 5º en disponibilidad de caudales hídricos… De seguir así el proceso de deterioro amenaza con agotar la biodiversidad. Menos del 5% de los municipios tratan sus aguas residuales antes de arrojarla a la red hídrica nacional. Además, más del 85% de las industrias vierten sus efluentes contaminantes en las mismas condiciones.
  • 7. QUE PASA CON NUESTROS RIOS? Los Ríos Bogotá y Medellín, se encuentran prácticamente destruidos por los desechos domésticos e industriales que reciben. El tramo del Río Magdalena entre Girardot y Honda está seriamente amenazado por la contaminación, que lo podrá desoxigenar en un futuro cercano. El Río Cauca se desoxigena totalmente en época de estiaje (tiempo de menor caudal del río) al norte de Cali y Yumbo. La contaminación de aguas prolifera en todas las fuentes receptoras de aguas negras y residuos líquidos industriales que se producen en las ciudades intermedias. Río Cauca Río Magdalena Río Bogotá Río Medellín Río de Oro
  • 8. ENFERMEDADES POR PATÓGENOS EN AGUA CONTAMINADAS Tipo de Enfermedad Síntomas microorganismo Diarreas y vómitos intensos. Deshidratación. Bacterias Cólera Frecuentemente es mortal si no se trata adecuadamente Fiebres. Diarreas y vómitos. Inflamación del bazo y del Bacterias Tifus intestino. Diarrea. Raramente es mortal en adultos, pero produce la Bacterias Disentería muerte de muchos niños en países poco desarrollados Náuseas y vómitos. Dolor en el estómago. Poco riesgo de Bacterias Gastroenteritis muerte Inflamación del hígado e ictericia. Puede causar daños Virus Hepatitis permanentes en el hígado Dolores musculares intensos. Debilidad. Temblores. Virus Poliomelitis Parálisis. Puede ser mortal Diarrea severa, escalofríos y fiebre. Puede ser grave si no Protozoos Disentería amebiana se trata Gusanos Esquistosomiasis Anemia y fatiga continuas
  • 9. Cada año, cada colombiano consume alrededor de 20 kg de detergente. Por ello, 150 mil toneladas de fosfatos van a parar a nuestros ríos y a las aguas subterráneas. Los detergentes domésticos representan un 20 % de las causas de eutrofización. La eutrofización de las aguas dulces dificulta la potabilización del agua para el consumo humano. ES JUSTO LO QUE HACEMOS??? QUE NOS ESPERA????
  • 10. ¿QUE P ASA CON LOS R ESI DUOS SÓLI DOS QUE SE P R ODUCEN EN EL HOGAR ? Los residuos sólidos están constituidos por: Se descomponen fácilmente por la Son los que necesitan tiempos largos acción de otros seres vivos como para degradarse o superan la hongos y bacterias, que lo utilizan de capacidad de los organismos alimento. Una práctica que después se descomponedores para procesarlos. traduce en sustancias básicas para el Muchos de los productos creados por resto de los seres de la cadena el ser humano presentan este estado: alimenticia. Es un proceso fundamental un bote de aluminio tarda más de dos de la naturaleza, puesto que sin él la siglos en biodegradarse; los plásticos Tierra se llenaría de residuos y la vida más de cuatro siglos; y una botella de dejaría de existir ante la falta de vidrio un tiempo indefinido. Son de realimentación de los procesos origen mineral o resultado de biológicos. Residuos orgánicos, procesos químicos como plástico, cáscaras, etc. vidrio, latas, etc; Biodegradables No Biodegradables
  • 11. En nuestra ciudad, las empresas que prestan el servicio de aseo en el Área Metropolitana y los municipios aledaños, recolectan los residuos en forma mezclada y utilizan el relleno sanitario “El Carrasco” como principal y en algunos casos único sistema disponible de disposición final de desechos. La tasa promedio de ingreso de residuos al relleno sanitario hasta el 2002 fue de 570 Ton/día y la cantidad promedio de materiales reciclables recuperados fue de 11 Ton /día aproximadamente. En estos datos debemos tener en cuenta que no tenemos una cultura generalizada de reciclaje, es decir que muchas de estas Toneladas que ingresan al Relleno sanitario son desechos sólidos No Biodegradables.
  • 12. Al carrasco llegan a diario cerca de 750 toneladas de residuos provenientes de 10 municipios de Santander, los cuatro del área metropolitana, así como Suratá, Cáchira, Charta, Rionegro, Lebrija y Barbosa.
  • 13. Minimizar de manera óptima la generación de residuos, utilizando productos biodegradables en tu hogar Consiste en volver a usar el objeto para el mismo fin. Clasificar los residuos que se pueden convertir en materia prima para generar nuevos productos.
  • 14. ¡¡¡TU PARTICIPACIÓN SI HACE LA DIFERENCIA!!! CONVIÉRTETE EN UN CONSUMIDOR VERDE
  • 15. TENER CONCIENCIA ES DARTE CUENTA ... ES VIVIR DE UNA FORMA DIFERENTE TENER CONCIENCIA SOBRE EL MEDIO AMBIENTE ES ACEPTAR EL RETO, EL COMPROMISO DE CUIDAR LA CASA DE TODOS, ES LA VIDA DE CADA UNO DE NOSOTROS LA QUE ESTÁ EN JUEGO