SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio Santa Isabel




Integrantes: Martin Donoso
              Martin Estay
             Norma Flores

     Curso: 2° medio
• En un mundo de complejas relaciones entre todos los componentes
  del medio ambiente, un impacto ambiental en un lugar, influirá en
  la calidad del medio ambiente general. Por ejemplo, la
  contaminación atraviesa las fronteras con los vientos y las
  corrientes de agua. Al mismo tiempo, varios tipos de impactos
  ambientales se han concentrado y agravado en determinados
  lugares, como consecuencia de causas políticas, económicas y
  sociales regionales, así como los efectos ecológicos que se
  producen por estas causas.
• Así, ha ocurrido con la deforestación, la desertificación, el
  agotamiento de los bancos de pesca, a menudo debidos a la
  pobreza, a la falta de controles ambientales, a las disposiciones del
  comercio regional y mundial y a la demanda de productos naturales
  de los mercados.
• En el mundo, el cambio del medio ambiente tiene lugar mediante
  numerosas causas que generan graves efectos a los ecosistemas. Si
  su ritmo actual continúa, es posible que las futuras
  generaciones, sean incapaces de llevar vidas sanas y productivas.
  Por tanto, los científicos, profesionales, obreros y los individuos, son
  llamados a adoptar, al mismo tiempo, posiciones de vigilar y
  tipificar los impactos que las actividades humanas actuales tienen
  en los ecosistemas y también prever y cuantificar las consecuencias
  de las actividades futuras en lo que concierne a la salud del
  ecosistema para su conservación.
• Las últimas reuniones internacionales (desde la Cumbre de la
  Tierra, celebrada en Río de Janeiro en 1992, hasta HABITAT
  II, celebrada en Estambul, en 1996) han puesto de manifiesto que
  los problemas del medio ambiente ocupan un papel cada vez mayor
  en el programa general del medio ambiente y desarrollo. El
  movimiento en favor a la protección por el medio ambiente se
  centra especialmente en la sostenibilidad, visto que el medio
  ambiente y el desarrollo sostenible están íntimamente ligados, y
  constituyen una unidad indisoluble.
• 1. El Estado debe preocuparse del problema de la
  contaminación, dando leyes severas, controlando su cumplimiento
  y sancionando a los transgresores. El problema ambiental es un
  problema que afecta al bien común y a la calidad de la vida, y, en
  consecuencia, no puede quedar al libre albedrío de las personas. El
  bien común es una responsabilidad del Estado como representante
  del bienestar de todos los ciudadanos.

  2. Una alta responsabilidad incumbe a los gobiernos
  municipales, responsables directos de la disposición de la basura y
  las aguas servidas; del control del parque automotor; de las áreas
  verdes; del control de los ruidos molestos; del ornato, y de las
  emisiones contaminantes en su jurisdicción.
• 3. Los ciudadanos deben tomar más conciencia del problema, exigir
  respeto por el medio ambiente y no contribuir a su deterioro. El
  aporte de los ciudadanos, individualmente, puede ser muy grande
  en algunos aspectos:

   · No arrojar la basura y los desechos en las calles ni en cualquier
  lugar.

  · Evitar los ruidos molestos, tanto a nivel de barrio (escapes
  abiertos, bocinas, música fuerte) como a nivel doméstico.

  · Erradicar hábitos sumamente contaminantes, como el escupir y
  hacer deposiciones en la calle o en los parques y jardines, etc.

  · Sembrar árboles y colaborar en el mantenimiento de las áreas
  verdes.
• 4. Se deben usar alternativas menos contaminantes como abonos
  orgánicos en lugar de los sintéticos; transformar los desechos
  urbanos orgánicos en abonos; controlar biológicamente las
  plagas, es decir, combatir los insectos dañinos con sus enemigos
  naturales, etc.
  5. Prohibir la propaganda ciega para los insecticidas, herbicidas y
  otras sustancias tóxicas, debiéndose alertar obligatoriamente al
  usuario sobre los efectos contaminantes y letales de las mismas.
  6. Educar a la población a través de las escuelas y medios de
  comunicación (TV, radio, periódicos) en el respeto por el medio
  ambiente y en la erradicación de pésimas costumbres de
  contaminación ambiental.

• 7. Los maestros tienen una muy alta participación en educar a las
  futuras generaciones hacia la responsabilidad con el medio
  ambiente y ayudar a la toma de conciencia sobre los daños de la
  contaminación.
• Ciertos datos concretos recogidos de pruebas científicas ayudan a
  comprender el alcance del fenómeno del calentamiento
  global, entender sus causas y vislumbrar sus consecuencias.
• Según un artículo publicado en enero del 2004, el calentamiento
  global podría exterminar a una cuarta parte de todas las especies
  de plantas y animales de la Tierra para el 2050.
• Estudios realizados, muestran que la década de los noventa, fue la
  más caliente en los últimos mil años.
• En caso de que toda la capa de hielo de la Antártida se fundiera, el
  nivel del mar aumentaría aproximadamente 61 m: un aumento de
  sólo 6 m bastaría para inundar Londres y a Nueva York.
• El nivel del dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera podría
  duplicarse en los próximos 30 o 50 años.
• Los países más afectados son los principales en promover la
  reducción de emisión de los gases invernadero.
• La aceleración del flujo del hielo en regiones de Groenlandia se
  estimó en 2000 que disminuye el volumen de su capa de hielo en
  51 km³/año, aunque una revaluación más reciente[sitúa el número
  en 150 km³/año. Parte del aumento se debe a una aceleración
  reciente de la fusión de los glaciares periféricos, y se estima que su
  contribución al aumento del nivel del mar ha alcanzado en 2005 un
  valor 0,57±0.1 mm/año.
• Indonesia es el país con mayor número de mamíferos y pájaros en
  peligro de extinción a consecuencia del cambio climático, 128 y 104
  respectivamente.
• Brasil fue entre 1990 y 2000 el país en el que hubo mayor
  deforestación con 22.264 km².[
• Cinco de los 10 países que más deforestan se encuentran en el
  continente africano.
conciencia ambiental

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
jesusjosetree
 
Problemas y condiciones del medio ambiente
Problemas y condiciones del medio ambienteProblemas y condiciones del medio ambiente
Problemas y condiciones del medio ambiente
juanfba
 
El cambio climatico
El cambio climaticoEl cambio climatico
El cambio climatico
litoralizacion
 
Degradación ambiental
Degradación ambientalDegradación ambiental
Degradación ambiental
Colegio Espiritu Santo de Baena
 
¿Por qué es necesario cuidar el ambiente?
¿Por qué es necesario cuidar el ambiente?¿Por qué es necesario cuidar el ambiente?
¿Por qué es necesario cuidar el ambiente?
Karen May Matos
 
Problemas Ambientales
Problemas AmbientalesProblemas Ambientales
Problemas Ambientales
Julio300
 
La ContaminacióN Y El Calentamiento Global
La ContaminacióN Y El  Calentamiento GlobalLa ContaminacióN Y El  Calentamiento Global
La ContaminacióN Y El Calentamiento Global
denny
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
manyth
 
Desequilibrio de un ecosistema roger zavaleta
Desequilibrio de un ecosistema roger zavaletaDesequilibrio de un ecosistema roger zavaleta
Desequilibrio de un ecosistema roger zavaleta
32rojer
 
Desertofocacion y contaminacion
Desertofocacion y contaminacionDesertofocacion y contaminacion
Desertofocacion y contaminacion
Hilder Lino Roque
 
El mundo en crisis ambiental
El mundo en crisis ambientalEl mundo en crisis ambiental
El mundo en crisis ambiental
ecoplanet
 
Principales problemas ambientales en el mundo
Principales problemas ambientales en el mundoPrincipales problemas ambientales en el mundo
Principales problemas ambientales en el mundo
Joel Reyes
 
Impacto del deterioro ambiental planetario y en colombia
Impacto del deterioro ambiental planetario y en colombiaImpacto del deterioro ambiental planetario y en colombia
Impacto del deterioro ambiental planetario y en colombia
Alvaro Rivas Godin
 
La Contaminación y el Deterioro de los Recursos Naturales
La Contaminación y el Deterioro de los Recursos NaturalesLa Contaminación y el Deterioro de los Recursos Naturales
La Contaminación y el Deterioro de los Recursos Naturales
Bayron DLeón
 
Medioambiente 091017093820-phpapp01
Medioambiente 091017093820-phpapp01Medioambiente 091017093820-phpapp01
Medioambiente 091017093820-phpapp01
Noe Contreras Sifuentes
 
La Proteccion del Medio Ambiente en Ecuador
La Proteccion del Medio Ambiente en EcuadorLa Proteccion del Medio Ambiente en Ecuador
La Proteccion del Medio Ambiente en Ecuador
Joe1998
 
Degradación ambiental
Degradación ambientalDegradación ambiental
Degradación ambiental
espirisociales
 
Desequilibrio del ecosistema: Plantas-otros
Desequilibrio del ecosistema: Plantas-otrosDesequilibrio del ecosistema: Plantas-otros
Desequilibrio del ecosistema: Plantas-otros
thekillersonic
 
problemas hanbientales
problemas hanbientalesproblemas hanbientales
problemas hanbientales
marbeth96-ama
 
Calidad: ambiental problemas
Calidad: ambiental  problemasCalidad: ambiental  problemas
Calidad: ambiental problemas
Emilio Soriano
 

La actualidad más candente (20)

Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
 
Problemas y condiciones del medio ambiente
Problemas y condiciones del medio ambienteProblemas y condiciones del medio ambiente
Problemas y condiciones del medio ambiente
 
El cambio climatico
El cambio climaticoEl cambio climatico
El cambio climatico
 
Degradación ambiental
Degradación ambientalDegradación ambiental
Degradación ambiental
 
¿Por qué es necesario cuidar el ambiente?
¿Por qué es necesario cuidar el ambiente?¿Por qué es necesario cuidar el ambiente?
¿Por qué es necesario cuidar el ambiente?
 
Problemas Ambientales
Problemas AmbientalesProblemas Ambientales
Problemas Ambientales
 
La ContaminacióN Y El Calentamiento Global
La ContaminacióN Y El  Calentamiento GlobalLa ContaminacióN Y El  Calentamiento Global
La ContaminacióN Y El Calentamiento Global
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Desequilibrio de un ecosistema roger zavaleta
Desequilibrio de un ecosistema roger zavaletaDesequilibrio de un ecosistema roger zavaleta
Desequilibrio de un ecosistema roger zavaleta
 
Desertofocacion y contaminacion
Desertofocacion y contaminacionDesertofocacion y contaminacion
Desertofocacion y contaminacion
 
El mundo en crisis ambiental
El mundo en crisis ambientalEl mundo en crisis ambiental
El mundo en crisis ambiental
 
Principales problemas ambientales en el mundo
Principales problemas ambientales en el mundoPrincipales problemas ambientales en el mundo
Principales problemas ambientales en el mundo
 
Impacto del deterioro ambiental planetario y en colombia
Impacto del deterioro ambiental planetario y en colombiaImpacto del deterioro ambiental planetario y en colombia
Impacto del deterioro ambiental planetario y en colombia
 
La Contaminación y el Deterioro de los Recursos Naturales
La Contaminación y el Deterioro de los Recursos NaturalesLa Contaminación y el Deterioro de los Recursos Naturales
La Contaminación y el Deterioro de los Recursos Naturales
 
Medioambiente 091017093820-phpapp01
Medioambiente 091017093820-phpapp01Medioambiente 091017093820-phpapp01
Medioambiente 091017093820-phpapp01
 
La Proteccion del Medio Ambiente en Ecuador
La Proteccion del Medio Ambiente en EcuadorLa Proteccion del Medio Ambiente en Ecuador
La Proteccion del Medio Ambiente en Ecuador
 
Degradación ambiental
Degradación ambientalDegradación ambiental
Degradación ambiental
 
Desequilibrio del ecosistema: Plantas-otros
Desequilibrio del ecosistema: Plantas-otrosDesequilibrio del ecosistema: Plantas-otros
Desequilibrio del ecosistema: Plantas-otros
 
problemas hanbientales
problemas hanbientalesproblemas hanbientales
problemas hanbientales
 
Calidad: ambiental problemas
Calidad: ambiental  problemasCalidad: ambiental  problemas
Calidad: ambiental problemas
 

Destacado

Estilodevida Calentamiento Global
Estilodevida Calentamiento GlobalEstilodevida Calentamiento Global
Estilodevida Calentamiento Global
Office Beta 2010
 
Cuidemos el medio ambiente
Cuidemos el medio ambienteCuidemos el medio ambiente
Cuidemos el medio ambiente
lauferna
 
Trabajo de climántica
Trabajo de climánticaTrabajo de climántica
Trabajo de climántica
albertgonzalito
 
Plan Expansión Chile LT 2x500 kV Cardones - Polpaico | abril 2014 v3
Plan Expansión Chile LT 2x500 kV Cardones - Polpaico | abril 2014 v3Plan Expansión Chile LT 2x500 kV Cardones - Polpaico | abril 2014 v3
Plan Expansión Chile LT 2x500 kV Cardones - Polpaico | abril 2014 v3
Jaime Acevedo Alvarez
 
Belaustegui Conciencia Ambiental
Belaustegui   Conciencia AmbientalBelaustegui   Conciencia Ambiental
Belaustegui Conciencia Ambiental
AOTS Argentina Kenshu Center
 
Batalla2
Batalla2Batalla2
Batalla2
Jejey
 
Contaminación
ContaminaciónContaminación
Contaminación
zurilmavillavicencio
 
REPERCUSION DE LA CRISIS AMBIENTAL Y MANEJO DE LOS RECURSOS NATURALES
REPERCUSION DE LA CRISIS AMBIENTAL Y MANEJO DE LOS RECURSOS NATURALESREPERCUSION DE LA CRISIS AMBIENTAL Y MANEJO DE LOS RECURSOS NATURALES
REPERCUSION DE LA CRISIS AMBIENTAL Y MANEJO DE LOS RECURSOS NATURALES
wilderalex
 
Biomas mapa mental
Biomas mapa mental Biomas mapa mental
Biomas mapa mental
Juan Simon Suarez
 
Ideas sobre textos narrativos
Ideas sobre textos narrativosIdeas sobre textos narrativos
Ideas sobre textos narrativos
Joseph Jos
 
Residuos intrahospitalarios
Residuos intrahospitalariosResiduos intrahospitalarios
Residuos intrahospitalarios
Ingrid Johana Vargas
 
Manejo de desechos hospitalarios
Manejo de desechos hospitalarios Manejo de desechos hospitalarios
Manejo de desechos hospitalarios
Yvan Vega Nolazco
 
Inaguración a Capacitación trabajo en alturas
Inaguración a Capacitación trabajo en alturasInaguración a Capacitación trabajo en alturas
Inaguración a Capacitación trabajo en alturas
trabajoenalturas
 
Situación del Hábitat Planetario: Causas y Consecuencias de la Contaminación ...
Situación del Hábitat Planetario: Causas y Consecuencias de la Contaminación ...Situación del Hábitat Planetario: Causas y Consecuencias de la Contaminación ...
Situación del Hábitat Planetario: Causas y Consecuencias de la Contaminación ...
Jhuliana Uzcátegui
 
1. manejo integral de desechos 2010
1. manejo integral de desechos 20101. manejo integral de desechos 2010
1. manejo integral de desechos 2010
MSP - DPSP- PSMA
 
Tema 11 . cuadro de biomas 2º eso
Tema 11 . cuadro de biomas 2º esoTema 11 . cuadro de biomas 2º eso
Tema 11 . cuadro de biomas 2º eso
David Leunda
 
Conciencia ambiental
Conciencia ambientalConciencia ambiental
Conciencia ambiental
aidaacuario
 
Problemática Ambiental
Problemática AmbientalProblemática Ambiental
Problemática Ambiental
Caby Baltazar
 
conciencia ambiental
conciencia ambientalconciencia ambiental
conciencia ambiental
tavorock77
 
TRANSPORTE ADECUADO DEL LESIONADO
TRANSPORTE ADECUADO DEL LESIONADOTRANSPORTE ADECUADO DEL LESIONADO
TRANSPORTE ADECUADO DEL LESIONADO
APRUJIV 2020
 

Destacado (20)

Estilodevida Calentamiento Global
Estilodevida Calentamiento GlobalEstilodevida Calentamiento Global
Estilodevida Calentamiento Global
 
Cuidemos el medio ambiente
Cuidemos el medio ambienteCuidemos el medio ambiente
Cuidemos el medio ambiente
 
Trabajo de climántica
Trabajo de climánticaTrabajo de climántica
Trabajo de climántica
 
Plan Expansión Chile LT 2x500 kV Cardones - Polpaico | abril 2014 v3
Plan Expansión Chile LT 2x500 kV Cardones - Polpaico | abril 2014 v3Plan Expansión Chile LT 2x500 kV Cardones - Polpaico | abril 2014 v3
Plan Expansión Chile LT 2x500 kV Cardones - Polpaico | abril 2014 v3
 
Belaustegui Conciencia Ambiental
Belaustegui   Conciencia AmbientalBelaustegui   Conciencia Ambiental
Belaustegui Conciencia Ambiental
 
Batalla2
Batalla2Batalla2
Batalla2
 
Contaminación
ContaminaciónContaminación
Contaminación
 
REPERCUSION DE LA CRISIS AMBIENTAL Y MANEJO DE LOS RECURSOS NATURALES
REPERCUSION DE LA CRISIS AMBIENTAL Y MANEJO DE LOS RECURSOS NATURALESREPERCUSION DE LA CRISIS AMBIENTAL Y MANEJO DE LOS RECURSOS NATURALES
REPERCUSION DE LA CRISIS AMBIENTAL Y MANEJO DE LOS RECURSOS NATURALES
 
Biomas mapa mental
Biomas mapa mental Biomas mapa mental
Biomas mapa mental
 
Ideas sobre textos narrativos
Ideas sobre textos narrativosIdeas sobre textos narrativos
Ideas sobre textos narrativos
 
Residuos intrahospitalarios
Residuos intrahospitalariosResiduos intrahospitalarios
Residuos intrahospitalarios
 
Manejo de desechos hospitalarios
Manejo de desechos hospitalarios Manejo de desechos hospitalarios
Manejo de desechos hospitalarios
 
Inaguración a Capacitación trabajo en alturas
Inaguración a Capacitación trabajo en alturasInaguración a Capacitación trabajo en alturas
Inaguración a Capacitación trabajo en alturas
 
Situación del Hábitat Planetario: Causas y Consecuencias de la Contaminación ...
Situación del Hábitat Planetario: Causas y Consecuencias de la Contaminación ...Situación del Hábitat Planetario: Causas y Consecuencias de la Contaminación ...
Situación del Hábitat Planetario: Causas y Consecuencias de la Contaminación ...
 
1. manejo integral de desechos 2010
1. manejo integral de desechos 20101. manejo integral de desechos 2010
1. manejo integral de desechos 2010
 
Tema 11 . cuadro de biomas 2º eso
Tema 11 . cuadro de biomas 2º esoTema 11 . cuadro de biomas 2º eso
Tema 11 . cuadro de biomas 2º eso
 
Conciencia ambiental
Conciencia ambientalConciencia ambiental
Conciencia ambiental
 
Problemática Ambiental
Problemática AmbientalProblemática Ambiental
Problemática Ambiental
 
conciencia ambiental
conciencia ambientalconciencia ambiental
conciencia ambiental
 
TRANSPORTE ADECUADO DEL LESIONADO
TRANSPORTE ADECUADO DEL LESIONADOTRANSPORTE ADECUADO DEL LESIONADO
TRANSPORTE ADECUADO DEL LESIONADO
 

Similar a conciencia ambiental

Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
PamelaGamboa9
 
Impacto ambiental 29.591.131 I.A3.pptx
Impacto ambiental 29.591.131 I.A3.pptxImpacto ambiental 29.591.131 I.A3.pptx
Impacto ambiental 29.591.131 I.A3.pptx
MarcoAntonioFuentesL
 
Impacto Ambiental - Diosmer Martinez.pdf
Impacto  Ambiental - Diosmer Martinez.pdfImpacto  Ambiental - Diosmer Martinez.pdf
Impacto Ambiental - Diosmer Martinez.pdf
DiosmrMartinz
 
La contaminacion ambiental convertido
La contaminacion ambiental convertidoLa contaminacion ambiental convertido
La contaminacion ambiental convertido
AnthoLopez2
 
CONTAMINACION AMBIENTAL, DIFERENTES TIPOS,
CONTAMINACION AMBIENTAL, DIFERENTES TIPOS,CONTAMINACION AMBIENTAL, DIFERENTES TIPOS,
CONTAMINACION AMBIENTAL, DIFERENTES TIPOS,
YeHdz
 
Informe escrito jal
Informe escrito jalInforme escrito jal
Informe escrito jal
diamarcela0310
 
Unidad educativa municipal.pptx
Unidad educativa municipal.pptxUnidad educativa municipal.pptx
Unidad educativa municipal.pptx
AngelDavid137732
 
Informe
InformeInforme
Informe
InformeInforme
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
DubgleidysFarfan
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
DubgleidysFarfan
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
SamanthaNarvaez2
 
Ensayo ecologia impacto de la contaminación ambiental en los recursos natural...
Ensayo ecologia impacto de la contaminación ambiental en los recursos natural...Ensayo ecologia impacto de la contaminación ambiental en los recursos natural...
Ensayo ecologia impacto de la contaminación ambiental en los recursos natural...
Valentina Miranda
 
Contaminación Ambiental - Impacto Ambiental
Contaminación Ambiental - Impacto AmbientalContaminación Ambiental - Impacto Ambiental
Contaminación Ambiental - Impacto Ambiental
DoriannyCalzadilla
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
SamanthaNarvaez2
 
presentación de Impacto ambiental en la ciudad.
presentación de Impacto ambiental en la ciudad.presentación de Impacto ambiental en la ciudad.
presentación de Impacto ambiental en la ciudad.
ReinaldojessVelsquez
 
contaminación ambiental
contaminación ambiental contaminación ambiental
contaminación ambiental
DelcarmenGonzalez
 
Tecnologia.docx
Tecnologia.docxTecnologia.docx
Tecnologia.docx
gabriela224081
 
Tecnologia.pdf
Tecnologia.pdfTecnologia.pdf
Tecnologia.pdf
ValeriaDavila6
 
Tecnologia.pdf
Tecnologia.pdfTecnologia.pdf
Tecnologia.pdf
ValeriaDavila6
 

Similar a conciencia ambiental (20)

Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Impacto ambiental 29.591.131 I.A3.pptx
Impacto ambiental 29.591.131 I.A3.pptxImpacto ambiental 29.591.131 I.A3.pptx
Impacto ambiental 29.591.131 I.A3.pptx
 
Impacto Ambiental - Diosmer Martinez.pdf
Impacto  Ambiental - Diosmer Martinez.pdfImpacto  Ambiental - Diosmer Martinez.pdf
Impacto Ambiental - Diosmer Martinez.pdf
 
La contaminacion ambiental convertido
La contaminacion ambiental convertidoLa contaminacion ambiental convertido
La contaminacion ambiental convertido
 
CONTAMINACION AMBIENTAL, DIFERENTES TIPOS,
CONTAMINACION AMBIENTAL, DIFERENTES TIPOS,CONTAMINACION AMBIENTAL, DIFERENTES TIPOS,
CONTAMINACION AMBIENTAL, DIFERENTES TIPOS,
 
Informe escrito jal
Informe escrito jalInforme escrito jal
Informe escrito jal
 
Unidad educativa municipal.pptx
Unidad educativa municipal.pptxUnidad educativa municipal.pptx
Unidad educativa municipal.pptx
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Ensayo ecologia impacto de la contaminación ambiental en los recursos natural...
Ensayo ecologia impacto de la contaminación ambiental en los recursos natural...Ensayo ecologia impacto de la contaminación ambiental en los recursos natural...
Ensayo ecologia impacto de la contaminación ambiental en los recursos natural...
 
Contaminación Ambiental - Impacto Ambiental
Contaminación Ambiental - Impacto AmbientalContaminación Ambiental - Impacto Ambiental
Contaminación Ambiental - Impacto Ambiental
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
presentación de Impacto ambiental en la ciudad.
presentación de Impacto ambiental en la ciudad.presentación de Impacto ambiental en la ciudad.
presentación de Impacto ambiental en la ciudad.
 
contaminación ambiental
contaminación ambiental contaminación ambiental
contaminación ambiental
 
Tecnologia.docx
Tecnologia.docxTecnologia.docx
Tecnologia.docx
 
Tecnologia.pdf
Tecnologia.pdfTecnologia.pdf
Tecnologia.pdf
 
Tecnologia.pdf
Tecnologia.pdfTecnologia.pdf
Tecnologia.pdf
 

Último

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 

Último (20)

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 

conciencia ambiental

  • 1. Colegio Santa Isabel Integrantes: Martin Donoso Martin Estay Norma Flores Curso: 2° medio
  • 2. • En un mundo de complejas relaciones entre todos los componentes del medio ambiente, un impacto ambiental en un lugar, influirá en la calidad del medio ambiente general. Por ejemplo, la contaminación atraviesa las fronteras con los vientos y las corrientes de agua. Al mismo tiempo, varios tipos de impactos ambientales se han concentrado y agravado en determinados lugares, como consecuencia de causas políticas, económicas y sociales regionales, así como los efectos ecológicos que se producen por estas causas. • Así, ha ocurrido con la deforestación, la desertificación, el agotamiento de los bancos de pesca, a menudo debidos a la pobreza, a la falta de controles ambientales, a las disposiciones del comercio regional y mundial y a la demanda de productos naturales de los mercados.
  • 3. • En el mundo, el cambio del medio ambiente tiene lugar mediante numerosas causas que generan graves efectos a los ecosistemas. Si su ritmo actual continúa, es posible que las futuras generaciones, sean incapaces de llevar vidas sanas y productivas. Por tanto, los científicos, profesionales, obreros y los individuos, son llamados a adoptar, al mismo tiempo, posiciones de vigilar y tipificar los impactos que las actividades humanas actuales tienen en los ecosistemas y también prever y cuantificar las consecuencias de las actividades futuras en lo que concierne a la salud del ecosistema para su conservación.
  • 4. • Las últimas reuniones internacionales (desde la Cumbre de la Tierra, celebrada en Río de Janeiro en 1992, hasta HABITAT II, celebrada en Estambul, en 1996) han puesto de manifiesto que los problemas del medio ambiente ocupan un papel cada vez mayor en el programa general del medio ambiente y desarrollo. El movimiento en favor a la protección por el medio ambiente se centra especialmente en la sostenibilidad, visto que el medio ambiente y el desarrollo sostenible están íntimamente ligados, y constituyen una unidad indisoluble.
  • 5. • 1. El Estado debe preocuparse del problema de la contaminación, dando leyes severas, controlando su cumplimiento y sancionando a los transgresores. El problema ambiental es un problema que afecta al bien común y a la calidad de la vida, y, en consecuencia, no puede quedar al libre albedrío de las personas. El bien común es una responsabilidad del Estado como representante del bienestar de todos los ciudadanos. 2. Una alta responsabilidad incumbe a los gobiernos municipales, responsables directos de la disposición de la basura y las aguas servidas; del control del parque automotor; de las áreas verdes; del control de los ruidos molestos; del ornato, y de las emisiones contaminantes en su jurisdicción.
  • 6. • 3. Los ciudadanos deben tomar más conciencia del problema, exigir respeto por el medio ambiente y no contribuir a su deterioro. El aporte de los ciudadanos, individualmente, puede ser muy grande en algunos aspectos: · No arrojar la basura y los desechos en las calles ni en cualquier lugar. · Evitar los ruidos molestos, tanto a nivel de barrio (escapes abiertos, bocinas, música fuerte) como a nivel doméstico. · Erradicar hábitos sumamente contaminantes, como el escupir y hacer deposiciones en la calle o en los parques y jardines, etc. · Sembrar árboles y colaborar en el mantenimiento de las áreas verdes.
  • 7. • 4. Se deben usar alternativas menos contaminantes como abonos orgánicos en lugar de los sintéticos; transformar los desechos urbanos orgánicos en abonos; controlar biológicamente las plagas, es decir, combatir los insectos dañinos con sus enemigos naturales, etc. 5. Prohibir la propaganda ciega para los insecticidas, herbicidas y otras sustancias tóxicas, debiéndose alertar obligatoriamente al usuario sobre los efectos contaminantes y letales de las mismas. 6. Educar a la población a través de las escuelas y medios de comunicación (TV, radio, periódicos) en el respeto por el medio ambiente y en la erradicación de pésimas costumbres de contaminación ambiental. • 7. Los maestros tienen una muy alta participación en educar a las futuras generaciones hacia la responsabilidad con el medio ambiente y ayudar a la toma de conciencia sobre los daños de la contaminación.
  • 8. • Ciertos datos concretos recogidos de pruebas científicas ayudan a comprender el alcance del fenómeno del calentamiento global, entender sus causas y vislumbrar sus consecuencias. • Según un artículo publicado en enero del 2004, el calentamiento global podría exterminar a una cuarta parte de todas las especies de plantas y animales de la Tierra para el 2050. • Estudios realizados, muestran que la década de los noventa, fue la más caliente en los últimos mil años. • En caso de que toda la capa de hielo de la Antártida se fundiera, el nivel del mar aumentaría aproximadamente 61 m: un aumento de sólo 6 m bastaría para inundar Londres y a Nueva York. • El nivel del dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera podría duplicarse en los próximos 30 o 50 años.
  • 9. • Los países más afectados son los principales en promover la reducción de emisión de los gases invernadero. • La aceleración del flujo del hielo en regiones de Groenlandia se estimó en 2000 que disminuye el volumen de su capa de hielo en 51 km³/año, aunque una revaluación más reciente[sitúa el número en 150 km³/año. Parte del aumento se debe a una aceleración reciente de la fusión de los glaciares periféricos, y se estima que su contribución al aumento del nivel del mar ha alcanzado en 2005 un valor 0,57±0.1 mm/año. • Indonesia es el país con mayor número de mamíferos y pájaros en peligro de extinción a consecuencia del cambio climático, 128 y 104 respectivamente. • Brasil fue entre 1990 y 2000 el país en el que hubo mayor deforestación con 22.264 km².[ • Cinco de los 10 países que más deforestan se encuentran en el continente africano.