SlideShare una empresa de Scribd logo
El medio ambiente es un sistema muy complejo y frágil en
el que juegan un papel importante múltiples factores de
distinta naturaleza. Las alteraciones graves pueden
modificar las condiciones de vida del planeta y poner en
peligro la vida en la Tierra.
Los principales problemas globales del medio
ambiente
Entre los problemas más representativos, y a su vez más
perjudiciales, podemos destacar:
– Los residuos urbanos.
– Los residuos industriales.
– Los residuos sanitarios.
– Los residuos agrícolas y
ganaderos.
– El deterioro del medio natural.
– La pérdida de la biodiversidad en
el mundo.
– El agotamiento y contaminación
de los recursos hídricos.
– La deforestación y desertificación.
– El cambio climático
– El efecto invernadero.
– El agujero de la capa de ozono.
– La acidificación del suelo y el
agua.
– La contaminación de las aguas.
– La contaminación de los suelos.
La contaminación atmosférica
Diariamente son emitidos una gran cantidad de gases contaminantes.
Los efectos que estos gases pueden producir en la salud y el medio
ambiente son muy diversos, tanto a escala local como a escala global.
Los principales gases que provocan el efecto invernadero son:
– Dióxido de carbono (CO2): procede de la combustión del petróleo y sus
derivados (emisiones desde vehículos, industrias, etc.).
– Metano (CH4): Proceden de los residuos ganaderos y agrícolas.
– Clorofluorocarbonos (CFC y HFC):
Son gases usados aún en muchos países en aerosoles, climatizadores,
refrigeradores, etc.
El efecto invernadero
La energía solar que llega a la Tierra, al tomar contacto con el suelo, se
refleja sólo en parte, siendo el resto absorbido por el suelo. El efecto de
esta absorción es un calentamiento del mismo y se manifiesta por una
emisión de calor hacia el exterior de la Tierra.
El agujero de la capa de ozono
En capas altas de la atmósfera, estratosfera abunda el gas ozono (O3)
que, actuando como un filtro, disminuye la llegada a la tierra de la luz
ultravioleta.
La disminución de la capa de ozono tiene
graves consecuencias para el desarrollo
de la vida en la Tierra, y está provocando
un aumento en el número de cánceres de
piel, mutaciones genéticas, etc.
La acidificación del suelo y del agua
Los gases emitidos por algunas industrias se mezclan con el vapor
de agua de la atmósfera, formándose así sustancias ácidas. Estos
ácidos caen sobre la tierra en forma de lluvia, produciendo la
acidificación de los suelos y aguas, perdida de zonas de cultivo,
muerte de árboles, bosques, erosión, etc.
La contaminación de
las aguas
La continua presencia de
contaminantes en la
atmósfera produce la
lluvia ácida que se
almacena en los embalses
y termina en los riegos
agrícolas o en el consumo
humano.
Los orígenes o fuentes de contaminación son muy variados, pero
los principales son:
– Vertidos urbanos
Sistemas de vertido de aguas residuales (pozos negros, fosas sépticas,
redes de saneamiento), actividades domésticas, vertederos de residuos
sólidos urbanos, etc.
– Vertidos industriales
La contaminación se produce por las aguas y líquidos residuales
industriales, desechos sólidos de la industria, vertidos o almacenados,
humos, almacenamiento de materias primas así como de su transporte,
accidentes y fugas.
– Vertidos agrícolas y ganaderos
Deriva principalmente del uso masivo de abonos químicos y pesticidas
en la agricultura.
Contaminación de los suelos
El suelo contaminado es aquel cuya
calidad ha sido alterada como
consecuencia del vertido directo o indirecto
de residuos o productos tóxicos y
peligrosos.
– El suelo pierde sus capacidades
para la agricultura o cualquier otra
labor productiva.
– Contaminación de aguas
subterráneas, superficiales y del aire.
– Envenenamiento por contacto
directo o a través de la cadena
alimentaria.
Residuos
Constituye uno de los puntos clave de las soluciones ambientales, ya que su
producción ha aumentado en los últimos 20 años de una manera alarmante y
los ha convertido en una de las principales causas de contaminación de los
suelos.
La Ley 10/1998, de 21, de abril, de residuos, clasifica los mismos en urbanos y
peligrosos, si bien existen distintos tipos: industriales, sanitarios, agrícolas y
ganaderos, etc.
La pérdida del patrimonio natural y cultural y de la
biodiversidad
La explotación de los recursos y las afecciones al medio comportan en
muchas ocasiones no sólo su deterioro sino también su pérdida, sin
posibilidad de restauración o reposición.
Agotamiento y contaminación de los recursos
hídricos
En el conjunto del planeta, la cantidad de agua realmente disponible para el consumo
humano es muy pequeña, si descontamos el agua de los mares y océanos, las masas de
agua congelada en las regiones polares o el agua que se encuentra en unas condiciones
de extracción que le hacen inalcanzable.
Deforestación y desertificación
La deforestación es la pérdida de masa forestal (árboles,
plantas, etc.) de un territorio determinado.
Este proceso de deforestación viene íntimamente relacionado con el
fenómeno de la desertificación, que tiene un impacto directo sobre las
condiciones de vida de gran número de personas y de pueblos,
siendo causa y efecto de pobreza y emigración.
Composición de los
residuos
sólidos urbanos
Incremento de la
temperatura terrestre
Áreas de bosques tropicales
Deforestación, principales
zonas sensibles
http://www.mapama.gob.es/es/calidad-y-
evaluacion-ambiental/temas/red-de-
autoridades-ambientales-raa-
/ms_2_tcm7-15129.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Causas y problematicas ambientales.docx 11111111111111111111111111
Causas y problematicas ambientales.docx 11111111111111111111111111Causas y problematicas ambientales.docx 11111111111111111111111111
Causas y problematicas ambientales.docx 11111111111111111111111111
alejandrainchuchala
 
Problemática ambiental e impacto ambientales
Problemática ambiental e impacto ambientales Problemática ambiental e impacto ambientales
Problemática ambiental e impacto ambientales
Jesus Hc
 
CAMBIOS AMBIENTALES
CAMBIOS AMBIENTALESCAMBIOS AMBIENTALES
CAMBIOS AMBIENTALES
yunorda
 
Economia y medio ambiente
Economia y medio ambienteEconomia y medio ambiente
Economia y medio ambiente
palanca7
 
Impactos antropicos que alteran el relieve del suelo
Impactos antropicos que alteran el relieve del sueloImpactos antropicos que alteran el relieve del suelo
Impactos antropicos que alteran el relieve del suelo
wtfjulian
 

La actualidad más candente (19)

9a 2
9a 29a 2
9a 2
 
Deterioro del medio ambiente
Deterioro del medio ambienteDeterioro del medio ambiente
Deterioro del medio ambiente
 
Deterioro ambiental.
Deterioro ambiental.Deterioro ambiental.
Deterioro ambiental.
 
Causas y problematicas ambientales.docx 11111111111111111111111111
Causas y problematicas ambientales.docx 11111111111111111111111111Causas y problematicas ambientales.docx 11111111111111111111111111
Causas y problematicas ambientales.docx 11111111111111111111111111
 
Degradacion del aire
Degradacion del aireDegradacion del aire
Degradacion del aire
 
Problemática ambiental e impacto ambientales
Problemática ambiental e impacto ambientales Problemática ambiental e impacto ambientales
Problemática ambiental e impacto ambientales
 
CAMBIOS AMBIENTALES
CAMBIOS AMBIENTALESCAMBIOS AMBIENTALES
CAMBIOS AMBIENTALES
 
Contaminación Ambiental
Contaminación AmbientalContaminación Ambiental
Contaminación Ambiental
 
La contaminacion ambiental
La  contaminacion  ambientalLa  contaminacion  ambiental
La contaminacion ambiental
 
Economia y medio ambiente
Economia y medio ambienteEconomia y medio ambiente
Economia y medio ambiente
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambiental Contaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Impactos antropicos que alteran el relieve del suelo
Impactos antropicos que alteran el relieve del sueloImpactos antropicos que alteran el relieve del suelo
Impactos antropicos que alteran el relieve del suelo
 
CAMBIOS AMBIENTALES
CAMBIOS AMBIENTALESCAMBIOS AMBIENTALES
CAMBIOS AMBIENTALES
 
La contaminacion en nuestro medio ambiente
La contaminacion en nuestro medio ambienteLa contaminacion en nuestro medio ambiente
La contaminacion en nuestro medio ambiente
 
Contaminaciona ambiental cta
Contaminaciona ambiental  ctaContaminaciona ambiental  cta
Contaminaciona ambiental cta
 
Contaminacio ambintal
Contaminacio ambintalContaminacio ambintal
Contaminacio ambintal
 
Cambios ambientales
Cambios ambientalesCambios ambientales
Cambios ambientales
 
Contaminacion i.a
Contaminacion i.aContaminacion i.a
Contaminacion i.a
 
Problemática ambiental del ecuador
Problemática ambiental del ecuadorProblemática ambiental del ecuador
Problemática ambiental del ecuador
 

Similar a La Contaminación y el Deterioro de los Recursos Naturales

Comprometido con el verde
Comprometido con el verde Comprometido con el verde
Comprometido con el verde
Rodrigo Farfan
 
Problemas Ambientales
Problemas AmbientalesProblemas Ambientales
Problemas Ambientales
guest003ca1
 

Similar a La Contaminación y el Deterioro de los Recursos Naturales (20)

La contaminación y el deterioro de los recursos naturales
La contaminación y el deterioro de los recursos naturalesLa contaminación y el deterioro de los recursos naturales
La contaminación y el deterioro de los recursos naturales
 
Contaminación Ambiental
Contaminación AmbientalContaminación Ambiental
Contaminación Ambiental
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Comprometido con el verde
Comprometido con el verde Comprometido con el verde
Comprometido con el verde
 
borrador no abrir .pptx
borrador no abrir .pptxborrador no abrir .pptx
borrador no abrir .pptx
 
VANESSA METZ CONTAMINACION.pptx
VANESSA METZ CONTAMINACION.pptxVANESSA METZ CONTAMINACION.pptx
VANESSA METZ CONTAMINACION.pptx
 
Salva la tierra la solución esta en ti
Salva la tierra  la solución esta en tiSalva la tierra  la solución esta en ti
Salva la tierra la solución esta en ti
 
contaminación ambiental Maria c
contaminación ambiental  Maria ccontaminación ambiental  Maria c
contaminación ambiental Maria c
 
Problemas Ambientales
Problemas AmbientalesProblemas Ambientales
Problemas Ambientales
 
Problemas Ambientales
Problemas AmbientalesProblemas Ambientales
Problemas Ambientales
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Conflicto Ambiental
Conflicto AmbientalConflicto Ambiental
Conflicto Ambiental
 
La Contaminación En El Medio Ambiente
La Contaminación En El Medio Ambiente La Contaminación En El Medio Ambiente
La Contaminación En El Medio Ambiente
 
Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
 
Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
 
Proyecto cts (1)
Proyecto cts (1)Proyecto cts (1)
Proyecto cts (1)
 
Tecnologia
Tecnologia Tecnologia
Tecnologia
 
Tema 18. Geografía y Medio Ambiente en España
Tema 18. Geografía y Medio Ambiente en EspañaTema 18. Geografía y Medio Ambiente en España
Tema 18. Geografía y Medio Ambiente en España
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

La Contaminación y el Deterioro de los Recursos Naturales

  • 1.
  • 2. El medio ambiente es un sistema muy complejo y frágil en el que juegan un papel importante múltiples factores de distinta naturaleza. Las alteraciones graves pueden modificar las condiciones de vida del planeta y poner en peligro la vida en la Tierra.
  • 3. Los principales problemas globales del medio ambiente Entre los problemas más representativos, y a su vez más perjudiciales, podemos destacar: – Los residuos urbanos. – Los residuos industriales. – Los residuos sanitarios. – Los residuos agrícolas y ganaderos. – El deterioro del medio natural. – La pérdida de la biodiversidad en el mundo. – El agotamiento y contaminación de los recursos hídricos. – La deforestación y desertificación. – El cambio climático – El efecto invernadero. – El agujero de la capa de ozono. – La acidificación del suelo y el agua. – La contaminación de las aguas. – La contaminación de los suelos.
  • 4. La contaminación atmosférica Diariamente son emitidos una gran cantidad de gases contaminantes. Los efectos que estos gases pueden producir en la salud y el medio ambiente son muy diversos, tanto a escala local como a escala global.
  • 5. Los principales gases que provocan el efecto invernadero son: – Dióxido de carbono (CO2): procede de la combustión del petróleo y sus derivados (emisiones desde vehículos, industrias, etc.). – Metano (CH4): Proceden de los residuos ganaderos y agrícolas. – Clorofluorocarbonos (CFC y HFC): Son gases usados aún en muchos países en aerosoles, climatizadores, refrigeradores, etc. El efecto invernadero La energía solar que llega a la Tierra, al tomar contacto con el suelo, se refleja sólo en parte, siendo el resto absorbido por el suelo. El efecto de esta absorción es un calentamiento del mismo y se manifiesta por una emisión de calor hacia el exterior de la Tierra.
  • 6. El agujero de la capa de ozono En capas altas de la atmósfera, estratosfera abunda el gas ozono (O3) que, actuando como un filtro, disminuye la llegada a la tierra de la luz ultravioleta. La disminución de la capa de ozono tiene graves consecuencias para el desarrollo de la vida en la Tierra, y está provocando un aumento en el número de cánceres de piel, mutaciones genéticas, etc.
  • 7. La acidificación del suelo y del agua Los gases emitidos por algunas industrias se mezclan con el vapor de agua de la atmósfera, formándose así sustancias ácidas. Estos ácidos caen sobre la tierra en forma de lluvia, produciendo la acidificación de los suelos y aguas, perdida de zonas de cultivo, muerte de árboles, bosques, erosión, etc.
  • 8. La contaminación de las aguas La continua presencia de contaminantes en la atmósfera produce la lluvia ácida que se almacena en los embalses y termina en los riegos agrícolas o en el consumo humano.
  • 9. Los orígenes o fuentes de contaminación son muy variados, pero los principales son: – Vertidos urbanos Sistemas de vertido de aguas residuales (pozos negros, fosas sépticas, redes de saneamiento), actividades domésticas, vertederos de residuos sólidos urbanos, etc. – Vertidos industriales La contaminación se produce por las aguas y líquidos residuales industriales, desechos sólidos de la industria, vertidos o almacenados, humos, almacenamiento de materias primas así como de su transporte, accidentes y fugas. – Vertidos agrícolas y ganaderos Deriva principalmente del uso masivo de abonos químicos y pesticidas en la agricultura.
  • 10. Contaminación de los suelos El suelo contaminado es aquel cuya calidad ha sido alterada como consecuencia del vertido directo o indirecto de residuos o productos tóxicos y peligrosos. – El suelo pierde sus capacidades para la agricultura o cualquier otra labor productiva. – Contaminación de aguas subterráneas, superficiales y del aire. – Envenenamiento por contacto directo o a través de la cadena alimentaria.
  • 11. Residuos Constituye uno de los puntos clave de las soluciones ambientales, ya que su producción ha aumentado en los últimos 20 años de una manera alarmante y los ha convertido en una de las principales causas de contaminación de los suelos. La Ley 10/1998, de 21, de abril, de residuos, clasifica los mismos en urbanos y peligrosos, si bien existen distintos tipos: industriales, sanitarios, agrícolas y ganaderos, etc.
  • 12. La pérdida del patrimonio natural y cultural y de la biodiversidad La explotación de los recursos y las afecciones al medio comportan en muchas ocasiones no sólo su deterioro sino también su pérdida, sin posibilidad de restauración o reposición. Agotamiento y contaminación de los recursos hídricos En el conjunto del planeta, la cantidad de agua realmente disponible para el consumo humano es muy pequeña, si descontamos el agua de los mares y océanos, las masas de agua congelada en las regiones polares o el agua que se encuentra en unas condiciones de extracción que le hacen inalcanzable.
  • 13. Deforestación y desertificación La deforestación es la pérdida de masa forestal (árboles, plantas, etc.) de un territorio determinado. Este proceso de deforestación viene íntimamente relacionado con el fenómeno de la desertificación, que tiene un impacto directo sobre las condiciones de vida de gran número de personas y de pueblos, siendo causa y efecto de pobreza y emigración.
  • 14. Composición de los residuos sólidos urbanos Incremento de la temperatura terrestre
  • 15. Áreas de bosques tropicales Deforestación, principales zonas sensibles http://www.mapama.gob.es/es/calidad-y- evaluacion-ambiental/temas/red-de- autoridades-ambientales-raa- /ms_2_tcm7-15129.pdf