SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE DURANGO 
INFORMATICA 
( DESNUTRICION EN NIÑOS) 
ZULEMA LIBERTAD RIVERA GONZÁLEZ 
NUTRICIÓN 1 A
CONCLUSIÓN* 
 Dado el tema investigado , como conclusión obtuve que es muy 
importante saber cuales son los factores que intervienen en la desnutrición 
de un pequeño , ya que por esta causa muchos de ellos contraen 
enfermedades que los pueden llevar hasta la muerte , es por eso que 
también es muy importante informar a los padres como deben de 
alimentarlos adecuadamente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SALUD PUBLICA: Nutrición en Salud Publica
SALUD PUBLICA: Nutrición en Salud PublicaSALUD PUBLICA: Nutrición en Salud Publica
SALUD PUBLICA: Nutrición en Salud Publica
dramtzgallegos
 
Texto paralelo
Texto paraleloTexto paralelo
Texto paralelo
alex godi
 
¿QUÉ ES LA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN?
¿QUÉ ES LA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN?  ¿QUÉ ES LA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN?
¿QUÉ ES LA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN?
Moises Logroño
 
Tesis anemia y desarrollo cognitivo en niños de 3 a 5 años d
Tesis anemia y desarrollo cognitivo en niños de 3 a 5 años dTesis anemia y desarrollo cognitivo en niños de 3 a 5 años d
Tesis anemia y desarrollo cognitivo en niños de 3 a 5 años d
ucv
 
Educacion para la salud
Educacion para la saludEducacion para la salud
Educacion para la salud
TesisMaster
 
Proyecto desnutricion
Proyecto desnutricionProyecto desnutricion
Proyecto desnutricion
Anyi Santiago Sauna
 
Sectorizacion
SectorizacionSectorizacion
Sectorizacion
Evelyn Goicochea Ríos
 
Fases de la investigación
Fases de la investigaciónFases de la investigación
Fases de la investigación
dulcec_16
 
Indicadores en salud trabajo final
Indicadores en salud trabajo finalIndicadores en salud trabajo final
Indicadores en salud trabajo final
Cinthia Hidalgo
 
Línea de tiempo epidemiologia signed
Línea de tiempo epidemiologia signedLínea de tiempo epidemiologia signed
Línea de tiempo epidemiologia signed
Amaury morales
 
Clasificacion de desnutricion
Clasificacion de desnutricionClasificacion de desnutricion
Clasificacion de desnutricion
Dayan Garza B
 
Desnutrición Infantil
Desnutrición InfantilDesnutrición Infantil
Desnutrición Infantil
FerCao
 
Alimentación complementaria
Alimentación complementariaAlimentación complementaria
Alimentación complementaria
mayra albino oyola
 
La desnutricion - Cuadro clinico - sintomas y causas
La desnutricion - Cuadro clinico - sintomas y causasLa desnutricion - Cuadro clinico - sintomas y causas
La desnutricion - Cuadro clinico - sintomas y causas
Yesica Fernandez Medinaceli
 
Historia natural de la diabetes mellitus tipo 1
Historia natural de la diabetes mellitus tipo 1Historia natural de la diabetes mellitus tipo 1
Historia natural de la diabetes mellitus tipo 1
Jussef
 
Plan de Investigación - La Desnutrición Infantil en el AA.HH. Héroes de Cenep...
Plan de Investigación - La Desnutrición Infantil en el AA.HH. Héroes de Cenep...Plan de Investigación - La Desnutrición Infantil en el AA.HH. Héroes de Cenep...
Plan de Investigación - La Desnutrición Infantil en el AA.HH. Héroes de Cenep...
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
 
Niveles de Atención Integral en Niños de 0 a 3 Años
Niveles de Atención Integral en Niños de 0 a 3 AñosNiveles de Atención Integral en Niños de 0 a 3 Años
Niveles de Atención Integral en Niños de 0 a 3 Años
Adriana Quintero
 
Arbol de problemas y objetivos
Arbol de problemas y objetivosArbol de problemas y objetivos
Arbol de problemas y objetivos
educ-com-2
 
Ejemplos de historias de vida
Ejemplos de historias de vidaEjemplos de historias de vida
Ejemplos de historias de vida
Carlos Tellería
 
Ensayo la obesidad en méxico
Ensayo la obesidad en méxicoEnsayo la obesidad en méxico
Ensayo la obesidad en méxico
macjavi520
 

La actualidad más candente (20)

SALUD PUBLICA: Nutrición en Salud Publica
SALUD PUBLICA: Nutrición en Salud PublicaSALUD PUBLICA: Nutrición en Salud Publica
SALUD PUBLICA: Nutrición en Salud Publica
 
Texto paralelo
Texto paraleloTexto paralelo
Texto paralelo
 
¿QUÉ ES LA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN?
¿QUÉ ES LA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN?  ¿QUÉ ES LA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN?
¿QUÉ ES LA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN?
 
Tesis anemia y desarrollo cognitivo en niños de 3 a 5 años d
Tesis anemia y desarrollo cognitivo en niños de 3 a 5 años dTesis anemia y desarrollo cognitivo en niños de 3 a 5 años d
Tesis anemia y desarrollo cognitivo en niños de 3 a 5 años d
 
Educacion para la salud
Educacion para la saludEducacion para la salud
Educacion para la salud
 
Proyecto desnutricion
Proyecto desnutricionProyecto desnutricion
Proyecto desnutricion
 
Sectorizacion
SectorizacionSectorizacion
Sectorizacion
 
Fases de la investigación
Fases de la investigaciónFases de la investigación
Fases de la investigación
 
Indicadores en salud trabajo final
Indicadores en salud trabajo finalIndicadores en salud trabajo final
Indicadores en salud trabajo final
 
Línea de tiempo epidemiologia signed
Línea de tiempo epidemiologia signedLínea de tiempo epidemiologia signed
Línea de tiempo epidemiologia signed
 
Clasificacion de desnutricion
Clasificacion de desnutricionClasificacion de desnutricion
Clasificacion de desnutricion
 
Desnutrición Infantil
Desnutrición InfantilDesnutrición Infantil
Desnutrición Infantil
 
Alimentación complementaria
Alimentación complementariaAlimentación complementaria
Alimentación complementaria
 
La desnutricion - Cuadro clinico - sintomas y causas
La desnutricion - Cuadro clinico - sintomas y causasLa desnutricion - Cuadro clinico - sintomas y causas
La desnutricion - Cuadro clinico - sintomas y causas
 
Historia natural de la diabetes mellitus tipo 1
Historia natural de la diabetes mellitus tipo 1Historia natural de la diabetes mellitus tipo 1
Historia natural de la diabetes mellitus tipo 1
 
Plan de Investigación - La Desnutrición Infantil en el AA.HH. Héroes de Cenep...
Plan de Investigación - La Desnutrición Infantil en el AA.HH. Héroes de Cenep...Plan de Investigación - La Desnutrición Infantil en el AA.HH. Héroes de Cenep...
Plan de Investigación - La Desnutrición Infantil en el AA.HH. Héroes de Cenep...
 
Niveles de Atención Integral en Niños de 0 a 3 Años
Niveles de Atención Integral en Niños de 0 a 3 AñosNiveles de Atención Integral en Niños de 0 a 3 Años
Niveles de Atención Integral en Niños de 0 a 3 Años
 
Arbol de problemas y objetivos
Arbol de problemas y objetivosArbol de problemas y objetivos
Arbol de problemas y objetivos
 
Ejemplos de historias de vida
Ejemplos de historias de vidaEjemplos de historias de vida
Ejemplos de historias de vida
 
Ensayo la obesidad en méxico
Ensayo la obesidad en méxicoEnsayo la obesidad en méxico
Ensayo la obesidad en méxico
 

Último

proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
JuanCarlosCaceresFer
 
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optimaDescubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
The Movement
 
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
ALEXANDERPAULLIQUINC
 
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdfTodo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
patopatico18
 
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docxRECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
ssuserc1e7cc
 
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdfproyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
berralourdes
 
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocxFICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
XulianaChumareroJime
 

Último (7)

proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
 
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optimaDescubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
 
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
 
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdfTodo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
 
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docxRECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
 
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdfproyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
 
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocxFICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
 

Conclusion desnutricion

  • 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE DURANGO INFORMATICA ( DESNUTRICION EN NIÑOS) ZULEMA LIBERTAD RIVERA GONZÁLEZ NUTRICIÓN 1 A
  • 2. CONCLUSIÓN*  Dado el tema investigado , como conclusión obtuve que es muy importante saber cuales son los factores que intervienen en la desnutrición de un pequeño , ya que por esta causa muchos de ellos contraen enfermedades que los pueden llevar hasta la muerte , es por eso que también es muy importante informar a los padres como deben de alimentarlos adecuadamente