SlideShare una empresa de Scribd logo
PAPEL ECONÓMICO DE LAS FAMILIAS,
EMPRESAS Y EL ESTADO
EMPRESAS Y EL ESTADO
BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ
Los gobiernos recaudan
impuestos y utilizan los
Gobierno
impuestos y utilizan los
recursos para brindar
servicios (policías,
bomberos, hospitales,
etc.), hacer obras
Mercado de bienes
),
públicas, etc.
y servicios
Las familias otorgan
g
dinero a cambio de
bienes y servicios a
las empresas
Hogares
Las empresas
otorgan dinero a
cambio del trabajo y
Mercado de trabajo
Hogares
Empresas
cambio del trabajo y
el capital de las
familias
BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ
Mercado de trabajo
Hogares
Hogares
Los hogares consumen bienes y servicios, y obtienen ingresos principalmente de su
trabajo. Algunos hogares usan su capital para crear empresas o invertir en empresas ya
existentes
Hogares
existentes.
• Ingresos:
Los hogares obtienen sus ingresos a partir de diversas fuentes la más común es un
Los hogares obtienen sus ingresos a partir de diversas fuentes la más común es un
trabajo. Otra fuente de ingresos es que sean dueños de uno o más negocios.
• Gastos:
Las hogares utilizan sus ingresos para comprar bienes y servicios como alimentos,
vestido vivienda transporte salud educación entretenimiento; y para pagar impuestos
vestido, vivienda, transporte, salud, educación, entretenimiento; y para pagar impuestos,
etc.
Si tienen más ingresos que gastos las familias obtienen excedentes que pueden tenerlos
como ahorros o invertirlos en diferentes empresas.
Eventualmente, las familias pueden gastar más de lo que ganan y en este caso tienen un
déficit que pueden cubrirlo con un préstamo
déficit que pueden cubrirlo con un préstamo.
BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ
Empresas
Empresas
E
Las empresas utilizan recursos como trabajo, insumos y capital, y los transforman en
productos y servicios que las familias demandan
Empresas
productos y servicios que las familias demandan.
• Ingresos:
Las empresas obtienen dinero al vender bienes y servicios a las personas. Todos los
productos que consumimos han sido producidos y comercializados por alguna
empresa.
• Gastos:
Las empresas gastan en los elementos necesarios para producir los bienes y
servicios que ofrecen. Así, compran maquinaria o equipos e insumos y emplean a las
servicios que ofrecen. Así, compran maquinaria o equipos e insumos y emplean a las
personas para que los produzcan. Además pagan impuestos.
Si las empresas ganan más de lo que gastan generan utilidades o ganancias que
Si las empresas ganan más de lo que gastan generan utilidades o ganancias que
pueden ser reinvertidas en ampliar el tamaño del negocio o retribuidos a los
propietarios como dividendos o utilidades.
BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ
Gobierno
Gobierno
El gobierno son las autoridades e instituciones que planifican, dirigen, controlan y administran la
conducción política del Estado.
Gobierno
co ducc ó po t ca de stado
El gobierno tiene un rol normativo, establece las leyes para regular el funcionamiento adecuado de la
sociedad, y ofrece servicios y protección a la comunidad.
• Ingresos:
El gobierno obtiene ingresos a través de la recolección de impuestos que pagan tanto las empresas
como los hogares.
• Gastos:
El gobierno gasta en ofrecer servicios a la población como seguridad (policías, ejército, bomberos, etc.),
salud (hospitales, médicos, enfermeras, etc.), educación (colegios, profesores, etc.), realiza obras
públicas (puentes, carreteras, puertos, etc.), programas sociales (“Vaso de leche”, “Agua para todos”,
“Juntos”, etc.) y sueldos de los empleados del gobierno.
Si el gobierno tiene mayores ingresos que gastos durante un periodo genera un superávit fiscal. Este
superávit puede ser utilizado para acumular recursos para periodos de crisis o para pagar la deuda
pública.
Si los gobiernos gastan más de lo que tienen como ingresos generan un déficit fiscal, el cual pueden
financiar de sus ahorros o emitiendo deuda, por ejemplo en forma de bonos.
BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ
PAPEL ECONÓMICO DE LAS FAMILIAS,
EMPRESAS Y EL ESTADO
EMPRESAS Y EL ESTADO
BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ

Más contenido relacionado

Similar a Concurso-Escolar-2010-Material-3.pdf

TAREA DE CIENCIA SOCIALES.pptx
TAREA DE CIENCIA SOCIALES.pptxTAREA DE CIENCIA SOCIALES.pptx
TAREA DE CIENCIA SOCIALES.pptx
AVILACHAVEZESTEFANYA
 
Agentes que participan en el proceso económico
Agentes que participan en el proceso económicoAgentes que participan en el proceso económico
Agentes que participan en el proceso económico
Emilio Soriano
 
Agentes Economicos B
Agentes Economicos BAgentes Economicos B
Agentes Economicos B
rxavier
 
Agentes Economicos
Agentes EconomicosAgentes Economicos
Agentes Economicos
rxavier
 
Flujo circular de la renta economia politica
Flujo circular de la renta economia politica Flujo circular de la renta economia politica
Flujo circular de la renta economia politica
Marian Diez Bustillos
 
Cultura financiera
Cultura financieraCultura financiera
Cultura financiera
Helver Gilberto Parra Gonzalez
 
Los agentes economicos (presentacion)
Los agentes economicos (presentacion)Los agentes economicos (presentacion)
Los agentes economicos (presentacion)
Luciana Gauna
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Temas finales
Temas finalesTemas finales
Temas finales
Geohistoria23
 
Economia i tema 3 los decisores de la economia
Economia i tema 3  los decisores de la economiaEconomia i tema 3  los decisores de la economia
Economia i tema 3 los decisores de la economia
Eusko Jaurlaritza - Hezkuntza Saila
 
2 modelos simplificados economia
2 modelos simplificados economia2 modelos simplificados economia
2 modelos simplificados economia
Jahaira Jimenez
 
2 modelos simplificados economia
2 modelos simplificados economia2 modelos simplificados economia
2 modelos simplificados economia
Jahaira Jimenez
 
Ingreso y gasto público
Ingreso y gasto públicoIngreso y gasto público
Ingreso y gasto público
sofimar cumare
 
Ingreso y gasto público
Ingreso y gasto públicoIngreso y gasto público
Ingreso y gasto público
sofimar cumare
 
Reflexion final por exposicion
Reflexion final por exposicionReflexion final por exposicion
Reflexion final por exposicion
hagi herrera
 
Flujo circular de la economia
Flujo circular de la economiaFlujo circular de la economia
Flujo circular de la economia
Fabian0102
 
Finanzas publicas
Finanzas publicasFinanzas publicas
Finanzas publicas
Michell Carrillo
 
Presupuesto familiar
Presupuesto familiarPresupuesto familiar
FINANZAS PUBLICAS.pdf
FINANZAS PUBLICAS.pdfFINANZAS PUBLICAS.pdf
FINANZAS PUBLICAS.pdf
jesuspaniaguagamarra
 
Agentes Económicos
Agentes EconómicosAgentes Económicos
Agentes Económicos
DanielAlbertoLucenaM
 

Similar a Concurso-Escolar-2010-Material-3.pdf (20)

TAREA DE CIENCIA SOCIALES.pptx
TAREA DE CIENCIA SOCIALES.pptxTAREA DE CIENCIA SOCIALES.pptx
TAREA DE CIENCIA SOCIALES.pptx
 
Agentes que participan en el proceso económico
Agentes que participan en el proceso económicoAgentes que participan en el proceso económico
Agentes que participan en el proceso económico
 
Agentes Economicos B
Agentes Economicos BAgentes Economicos B
Agentes Economicos B
 
Agentes Economicos
Agentes EconomicosAgentes Economicos
Agentes Economicos
 
Flujo circular de la renta economia politica
Flujo circular de la renta economia politica Flujo circular de la renta economia politica
Flujo circular de la renta economia politica
 
Cultura financiera
Cultura financieraCultura financiera
Cultura financiera
 
Los agentes economicos (presentacion)
Los agentes economicos (presentacion)Los agentes economicos (presentacion)
Los agentes economicos (presentacion)
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Temas finales
Temas finalesTemas finales
Temas finales
 
Economia i tema 3 los decisores de la economia
Economia i tema 3  los decisores de la economiaEconomia i tema 3  los decisores de la economia
Economia i tema 3 los decisores de la economia
 
2 modelos simplificados economia
2 modelos simplificados economia2 modelos simplificados economia
2 modelos simplificados economia
 
2 modelos simplificados economia
2 modelos simplificados economia2 modelos simplificados economia
2 modelos simplificados economia
 
Ingreso y gasto público
Ingreso y gasto públicoIngreso y gasto público
Ingreso y gasto público
 
Ingreso y gasto público
Ingreso y gasto públicoIngreso y gasto público
Ingreso y gasto público
 
Reflexion final por exposicion
Reflexion final por exposicionReflexion final por exposicion
Reflexion final por exposicion
 
Flujo circular de la economia
Flujo circular de la economiaFlujo circular de la economia
Flujo circular de la economia
 
Finanzas publicas
Finanzas publicasFinanzas publicas
Finanzas publicas
 
Presupuesto familiar
Presupuesto familiarPresupuesto familiar
Presupuesto familiar
 
FINANZAS PUBLICAS.pdf
FINANZAS PUBLICAS.pdfFINANZAS PUBLICAS.pdf
FINANZAS PUBLICAS.pdf
 
Agentes Económicos
Agentes EconómicosAgentes Económicos
Agentes Económicos
 

Más de angelicanietoortiz1

Descubriendo a Julio Verne.pdf
Descubriendo a Julio Verne.pdfDescubriendo a Julio Verne.pdf
Descubriendo a Julio Verne.pdf
angelicanietoortiz1
 
El_alfarero_rebelde_digital-1 (1).pdf
El_alfarero_rebelde_digital-1 (1).pdfEl_alfarero_rebelde_digital-1 (1).pdf
El_alfarero_rebelde_digital-1 (1).pdf
angelicanietoortiz1
 
Machu Picchu LECTURA (1).pdf
Machu Picchu LECTURA (1).pdfMachu Picchu LECTURA (1).pdf
Machu Picchu LECTURA (1).pdf
angelicanietoortiz1
 
El_alfarero_rebelde_diFHgital-1.pdf
El_alfarero_rebelde_diFHgital-1.pdfEl_alfarero_rebelde_diFHgital-1.pdf
El_alfarero_rebelde_diFHgital-1.pdf
angelicanietoortiz1
 
Machu Picchu LECTUFGFHRHRA (1).pdf
Machu Picchu LECTUFGFHRHRA (1).pdfMachu Picchu LECTUFGFHRHRA (1).pdf
Machu Picchu LECTUFGFHRHRA (1).pdf
angelicanietoortiz1
 
lectura-SESION 2 - .pdf
lectura-SESION 2 - .pdflectura-SESION 2 - .pdf
lectura-SESION 2 - .pdf
angelicanietoortiz1
 
Ficha 12 1ro.pdf
Ficha 12 1ro.pdfFicha 12 1ro.pdf
Ficha 12 1ro.pdf
angelicanietoortiz1
 
Ficha 13 1ro.pdf
Ficha 13  1ro.pdfFicha 13  1ro.pdf
Ficha 13 1ro.pdf
angelicanietoortiz1
 
COMPROMISO (3).docx
COMPROMISO (3).docxCOMPROMISO (3).docx
COMPROMISO (3).docx
angelicanietoortiz1
 
calendario.docx
calendario.docxcalendario.docx
calendario.docx
angelicanietoortiz1
 

Más de angelicanietoortiz1 (10)

Descubriendo a Julio Verne.pdf
Descubriendo a Julio Verne.pdfDescubriendo a Julio Verne.pdf
Descubriendo a Julio Verne.pdf
 
El_alfarero_rebelde_digital-1 (1).pdf
El_alfarero_rebelde_digital-1 (1).pdfEl_alfarero_rebelde_digital-1 (1).pdf
El_alfarero_rebelde_digital-1 (1).pdf
 
Machu Picchu LECTURA (1).pdf
Machu Picchu LECTURA (1).pdfMachu Picchu LECTURA (1).pdf
Machu Picchu LECTURA (1).pdf
 
El_alfarero_rebelde_diFHgital-1.pdf
El_alfarero_rebelde_diFHgital-1.pdfEl_alfarero_rebelde_diFHgital-1.pdf
El_alfarero_rebelde_diFHgital-1.pdf
 
Machu Picchu LECTUFGFHRHRA (1).pdf
Machu Picchu LECTUFGFHRHRA (1).pdfMachu Picchu LECTUFGFHRHRA (1).pdf
Machu Picchu LECTUFGFHRHRA (1).pdf
 
lectura-SESION 2 - .pdf
lectura-SESION 2 - .pdflectura-SESION 2 - .pdf
lectura-SESION 2 - .pdf
 
Ficha 12 1ro.pdf
Ficha 12 1ro.pdfFicha 12 1ro.pdf
Ficha 12 1ro.pdf
 
Ficha 13 1ro.pdf
Ficha 13  1ro.pdfFicha 13  1ro.pdf
Ficha 13 1ro.pdf
 
COMPROMISO (3).docx
COMPROMISO (3).docxCOMPROMISO (3).docx
COMPROMISO (3).docx
 
calendario.docx
calendario.docxcalendario.docx
calendario.docx
 

Último

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Concurso-Escolar-2010-Material-3.pdf

  • 1. PAPEL ECONÓMICO DE LAS FAMILIAS, EMPRESAS Y EL ESTADO EMPRESAS Y EL ESTADO BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ
  • 2. Los gobiernos recaudan impuestos y utilizan los Gobierno impuestos y utilizan los recursos para brindar servicios (policías, bomberos, hospitales, etc.), hacer obras Mercado de bienes ), públicas, etc. y servicios Las familias otorgan g dinero a cambio de bienes y servicios a las empresas Hogares Las empresas otorgan dinero a cambio del trabajo y Mercado de trabajo Hogares Empresas cambio del trabajo y el capital de las familias BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ Mercado de trabajo
  • 3. Hogares Hogares Los hogares consumen bienes y servicios, y obtienen ingresos principalmente de su trabajo. Algunos hogares usan su capital para crear empresas o invertir en empresas ya existentes Hogares existentes. • Ingresos: Los hogares obtienen sus ingresos a partir de diversas fuentes la más común es un Los hogares obtienen sus ingresos a partir de diversas fuentes la más común es un trabajo. Otra fuente de ingresos es que sean dueños de uno o más negocios. • Gastos: Las hogares utilizan sus ingresos para comprar bienes y servicios como alimentos, vestido vivienda transporte salud educación entretenimiento; y para pagar impuestos vestido, vivienda, transporte, salud, educación, entretenimiento; y para pagar impuestos, etc. Si tienen más ingresos que gastos las familias obtienen excedentes que pueden tenerlos como ahorros o invertirlos en diferentes empresas. Eventualmente, las familias pueden gastar más de lo que ganan y en este caso tienen un déficit que pueden cubrirlo con un préstamo déficit que pueden cubrirlo con un préstamo. BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ
  • 4. Empresas Empresas E Las empresas utilizan recursos como trabajo, insumos y capital, y los transforman en productos y servicios que las familias demandan Empresas productos y servicios que las familias demandan. • Ingresos: Las empresas obtienen dinero al vender bienes y servicios a las personas. Todos los productos que consumimos han sido producidos y comercializados por alguna empresa. • Gastos: Las empresas gastan en los elementos necesarios para producir los bienes y servicios que ofrecen. Así, compran maquinaria o equipos e insumos y emplean a las servicios que ofrecen. Así, compran maquinaria o equipos e insumos y emplean a las personas para que los produzcan. Además pagan impuestos. Si las empresas ganan más de lo que gastan generan utilidades o ganancias que Si las empresas ganan más de lo que gastan generan utilidades o ganancias que pueden ser reinvertidas en ampliar el tamaño del negocio o retribuidos a los propietarios como dividendos o utilidades. BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ
  • 5. Gobierno Gobierno El gobierno son las autoridades e instituciones que planifican, dirigen, controlan y administran la conducción política del Estado. Gobierno co ducc ó po t ca de stado El gobierno tiene un rol normativo, establece las leyes para regular el funcionamiento adecuado de la sociedad, y ofrece servicios y protección a la comunidad. • Ingresos: El gobierno obtiene ingresos a través de la recolección de impuestos que pagan tanto las empresas como los hogares. • Gastos: El gobierno gasta en ofrecer servicios a la población como seguridad (policías, ejército, bomberos, etc.), salud (hospitales, médicos, enfermeras, etc.), educación (colegios, profesores, etc.), realiza obras públicas (puentes, carreteras, puertos, etc.), programas sociales (“Vaso de leche”, “Agua para todos”, “Juntos”, etc.) y sueldos de los empleados del gobierno. Si el gobierno tiene mayores ingresos que gastos durante un periodo genera un superávit fiscal. Este superávit puede ser utilizado para acumular recursos para periodos de crisis o para pagar la deuda pública. Si los gobiernos gastan más de lo que tienen como ingresos generan un déficit fiscal, el cual pueden financiar de sus ahorros o emitiendo deuda, por ejemplo en forma de bonos. BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ
  • 6. PAPEL ECONÓMICO DE LAS FAMILIAS, EMPRESAS Y EL ESTADO EMPRESAS Y EL ESTADO BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ