SlideShare una empresa de Scribd logo
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA
12
MATEMÁTICA | 1.o
y 2.o
de secundaria (VI ciclo) Ficha
Magnolia ha comprado 10 cajas con
siete docenas de cuadernos cada una
para su librería. El primer día, vende 96
cuadernos; el segundo día, el doble del
primer día y el tercer día, tanto como los
dos días anteriores. ¿Cuántos cuadernos
le quedan por vender?
Situación 1: “Venta de cuadernos”
Tu propósito en esta actividad es:
Emplear estrategias de cálculo y procedimientos para realizar
operaciones con números naturales.
Desarrolla las actividades
1. Representa mediante un esquema tu comprensión sobre la situación
planteada.
¡Bienvenidas y bienvenidos!
Estimadas y estimados estudiantes, ahora
iniciamos el desarrollo de la ficha 12.
2
Matemática | 1.o
y 2.o
de secundaria (VI ciclo)
Ficha 12
2. ¿Cuántas cajas de cuadernos ha
comprado Magnolia?
3. ¿Cuántas docenas vienen en cada caja?
Recuerda
Para multiplicar por
la unidad seguida de
ceros, se añaden al
número tantos ceros
como tenga la unidad.
6 x 10 = 60
34 x 100 = 3400
70 x 1000 = 70 000
Ten en cuenta
En una docena hay
12 unidades y en una
decena, 10 unidades.
4. ¿Cuántos cuadernos hay en una
docena?
5. ¿Cuántos cuadernos hay en siete docenas?
6. ¿Cuántos cuadernos hay en una caja?
7. ¿Cuántos cuadernos hay en las 10 cajas?
3
Matemática | 1.o
y 2.o
de secundaria (VI ciclo)
Ficha 12
Leticia y Alberto, estudiantes del segundo grado A, encuestaron a sus
compañeras y compañeros para identificar la cantidad de horas que
dedican a investigar en internet durante una semana con la finalidad de
ampliar el uso de la sala de cómputo de la escuela por las tardes. Estas
fueron las respuestas:
Situación 2: “Tareas de investigación por internet”
8. ¿Cuántos cuadernos vende Magnolia el primer día?
9. ¿Cuántos cuadernos vende el segundo día?
10.¿Cuántos cuadernos vende el tercer día?
11. ¿Cuántos cuadernos vende en total, durante los tres días?
12. Con toda la información que has calculado, responde la pregunta de la
situación: ¿Cuántos cuadernos le quedan por vender?
4
Matemática | 1.o
y 2.o
de secundaria (VI ciclo)
Ficha 12
Tu propósito en esta actividad es:
Representar el comportamiento de los datos de la población a
través de histogramas o polígonos de frecuencia.
Desarrolla las actividades
1. ¿Qué información recogieron Leticia y Alberto?
2. ¿Qué cantidad de estudiantes respondieron la encuesta?
3. ¿Qué te piden averiguar en la pregunta
de la situación?
A partir de la información, responde:
¿entre qué valores varían las horas
que dedican a investigar en internet
la mayor cantidad de estudiantes?
Construye un histograma o un polígono
de frecuencias que representen la
información sobre el uso del internet.
4. Determina el número de intervalos
(K), el rango (R) y la amplitud de
intervalo (A).
Recuerda
R
K
A=
Para agrupar datos,
determina el número de
intervalos (k) y el rango o
recorrido (R).
Además, k = n, donde n
es el número de datos y
R = dato mayor – dato
menor.
La amplitud del
intervalo (A):
5
Matemática | 1.o
y 2.o
de secundaria (VI ciclo)
Ficha 12
5. Completa la tabla con los intervalos, la
marca de clase y la frecuencia absoluta.
Tiempo
Li - Ls
[0-3[
Total
Xi fi
6. Utiliza una hoja cuadriculada o una hoja
de cálculo y construye el histograma o el
polígono de frecuencias.
7. Responde la pregunta de la situación: ¿entre qué valores varían las horas
que dedican a investigar en internet la mayor cantidad de estudiantes?
Recuerda
El primer intervalo es
[Li ; Ls [
Donde:
Límite inferior:
Li
Límite superior:
Ls = Li + A
Para hallar la Marca
de clase (Xi) utiliza
la expresión:
Li + Ls
2
Xi=
6
Matemática | 1.o
y 2.o
de secundaria (VI ciclo)
Ficha 12
Evalúa tus aprendizajes
Situación
Criterios de evaluación
para mis logros
Lo logré
Estoy en
proceso
de
lograrlo
¿Qué puedo
hacer para
mejorar mis
aprendizajes?
Venta de
cuadernos
Empleé estrategias
de cálculo y
procedimientos para
realizar operaciones
con números naturales.
Tareas de
investigación
por internet
Representé el
comportamiento de los
datos de la población a
través de histogramas
o polígonos de
frecuencia.
1. En la resolución de la situación, ¿qué logros has obtenido o que
dificultades se han presentado y como las resolviste?
Reflexiona
2. ¿En qué nuevas situaciones puedo aplicar lo aprendido?
Estimadas y estimados estudiantes,
los invitamos a seguir aprendiendo.
Nos vemos en la próxima ficha.

Más contenido relacionado

Similar a Ficha 12 1ro.pdf

6° SEM34 DE TRABAJO DEL 16 AL 20 MAY 21-22 (1).pdf
6° SEM34  DE TRABAJO DEL 16 AL 20 MAY 21-22 (1).pdf6° SEM34  DE TRABAJO DEL 16 AL 20 MAY 21-22 (1).pdf
6° SEM34 DE TRABAJO DEL 16 AL 20 MAY 21-22 (1).pdf
MiriSantin1
 
Casadelsabermatemtica tomo 1 - 168
Casadelsabermatemtica  tomo 1 - 168Casadelsabermatemtica  tomo 1 - 168
Casadelsabermatemtica tomo 1 - 168
poliandy
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion12-mate_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion12-mate_6toDocumentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion12-mate_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion12-mate_6to
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Planificación desafio leccion 28 Cuántas naranjaas
Planificación desafio leccion 28 Cuántas naranjaasPlanificación desafio leccion 28 Cuántas naranjaas
Planificación desafio leccion 28 Cuántas naranjaas
Andrea Sánchez
 
Planificación matemática programa on line simulador
Planificación matemática programa on line simuladorPlanificación matemática programa on line simulador
Planificación matemática programa on line simulador
Aye Castro
 
Planificaciones
PlanificacionesPlanificaciones
Planificaciones
ENEF
 

Similar a Ficha 12 1ro.pdf (20)

Mat1 u1-sesion 10
Mat1 u1-sesion 10Mat1 u1-sesion 10
Mat1 u1-sesion 10
 
6° SEM34 DE TRABAJO DEL 16 AL 20 MAY 21-22 (1).pdf
6° SEM34  DE TRABAJO DEL 16 AL 20 MAY 21-22 (1).pdf6° SEM34  DE TRABAJO DEL 16 AL 20 MAY 21-22 (1).pdf
6° SEM34 DE TRABAJO DEL 16 AL 20 MAY 21-22 (1).pdf
 
CE3º.pdf
CE3º.pdfCE3º.pdf
CE3º.pdf
 
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - ...
Sesión de Aprendizaje 06  de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática  -  ...Sesión de Aprendizaje 06  de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática  -  ...
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - ...
 
Gestion de aula tercer periodo
Gestion de aula tercer periodoGestion de aula tercer periodo
Gestion de aula tercer periodo
 
Matematica2
Matematica2Matematica2
Matematica2
 
Matematica2
Matematica2Matematica2
Matematica2
 
Casa del saber matemática
Casa del saber matemáticaCasa del saber matemática
Casa del saber matemática
 
Casadelsabermatemtica tomo 1 - 168
Casadelsabermatemtica  tomo 1 - 168Casadelsabermatemtica  tomo 1 - 168
Casadelsabermatemtica tomo 1 - 168
 
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - ...
Sesión de Aprendizaje 12  de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática  -  ...Sesión de Aprendizaje 12  de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática  -  ...
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - ...
 
3RA SECUENCIA DE MATEMATICA, NUMEROS MAS GRANDES.docx
3RA SECUENCIA DE MATEMATICA, NUMEROS MAS GRANDES.docx3RA SECUENCIA DE MATEMATICA, NUMEROS MAS GRANDES.docx
3RA SECUENCIA DE MATEMATICA, NUMEROS MAS GRANDES.docx
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion12-mate_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion12-mate_6toDocumentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion12-mate_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion12-mate_6to
 
Planificación desafio leccion 28 Cuántas naranjaas
Planificación desafio leccion 28 Cuántas naranjaasPlanificación desafio leccion 28 Cuántas naranjaas
Planificación desafio leccion 28 Cuántas naranjaas
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion09Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion09
 
Planificacion de bloque
Planificacion de bloquePlanificacion de bloque
Planificacion de bloque
 
PLAN DE CLASE semana 7.pdf
PLAN DE CLASE semana 7.pdfPLAN DE CLASE semana 7.pdf
PLAN DE CLASE semana 7.pdf
 
Sesión de aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...Sesión de aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
 
Propuesta Hipatia Espin C
Propuesta Hipatia Espin CPropuesta Hipatia Espin C
Propuesta Hipatia Espin C
 
Planificación matemática programa on line simulador
Planificación matemática programa on line simuladorPlanificación matemática programa on line simulador
Planificación matemática programa on line simulador
 
Planificaciones
PlanificacionesPlanificaciones
Planificaciones
 

Más de angelicanietoortiz1 (10)

Descubriendo a Julio Verne.pdf
Descubriendo a Julio Verne.pdfDescubriendo a Julio Verne.pdf
Descubriendo a Julio Verne.pdf
 
El_alfarero_rebelde_digital-1 (1).pdf
El_alfarero_rebelde_digital-1 (1).pdfEl_alfarero_rebelde_digital-1 (1).pdf
El_alfarero_rebelde_digital-1 (1).pdf
 
Machu Picchu LECTURA (1).pdf
Machu Picchu LECTURA (1).pdfMachu Picchu LECTURA (1).pdf
Machu Picchu LECTURA (1).pdf
 
El_alfarero_rebelde_diFHgital-1.pdf
El_alfarero_rebelde_diFHgital-1.pdfEl_alfarero_rebelde_diFHgital-1.pdf
El_alfarero_rebelde_diFHgital-1.pdf
 
Machu Picchu LECTUFGFHRHRA (1).pdf
Machu Picchu LECTUFGFHRHRA (1).pdfMachu Picchu LECTUFGFHRHRA (1).pdf
Machu Picchu LECTUFGFHRHRA (1).pdf
 
lectura-SESION 2 - .pdf
lectura-SESION 2 - .pdflectura-SESION 2 - .pdf
lectura-SESION 2 - .pdf
 
Ficha 13 1ro.pdf
Ficha 13  1ro.pdfFicha 13  1ro.pdf
Ficha 13 1ro.pdf
 
Concurso-Escolar-2010-Material-3.pdf
Concurso-Escolar-2010-Material-3.pdfConcurso-Escolar-2010-Material-3.pdf
Concurso-Escolar-2010-Material-3.pdf
 
COMPROMISO (3).docx
COMPROMISO (3).docxCOMPROMISO (3).docx
COMPROMISO (3).docx
 
calendario.docx
calendario.docxcalendario.docx
calendario.docx
 

Último

LEY 30057 ley del derecho del servidor publico
LEY 30057 ley del derecho del servidor publicoLEY 30057 ley del derecho del servidor publico
LEY 30057 ley del derecho del servidor publico
kenyohts
 
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptxMapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
vanetroncoso90
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
moshe jonathan
 
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdfCuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
franco46040
 

Último (10)

LEY 30057 ley del derecho del servidor publico
LEY 30057 ley del derecho del servidor publicoLEY 30057 ley del derecho del servidor publico
LEY 30057 ley del derecho del servidor publico
 
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptxMapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
 
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
 
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdfCuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
 

Ficha 12 1ro.pdf

  • 1. DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA 12 MATEMÁTICA | 1.o y 2.o de secundaria (VI ciclo) Ficha Magnolia ha comprado 10 cajas con siete docenas de cuadernos cada una para su librería. El primer día, vende 96 cuadernos; el segundo día, el doble del primer día y el tercer día, tanto como los dos días anteriores. ¿Cuántos cuadernos le quedan por vender? Situación 1: “Venta de cuadernos” Tu propósito en esta actividad es: Emplear estrategias de cálculo y procedimientos para realizar operaciones con números naturales. Desarrolla las actividades 1. Representa mediante un esquema tu comprensión sobre la situación planteada. ¡Bienvenidas y bienvenidos! Estimadas y estimados estudiantes, ahora iniciamos el desarrollo de la ficha 12.
  • 2. 2 Matemática | 1.o y 2.o de secundaria (VI ciclo) Ficha 12 2. ¿Cuántas cajas de cuadernos ha comprado Magnolia? 3. ¿Cuántas docenas vienen en cada caja? Recuerda Para multiplicar por la unidad seguida de ceros, se añaden al número tantos ceros como tenga la unidad. 6 x 10 = 60 34 x 100 = 3400 70 x 1000 = 70 000 Ten en cuenta En una docena hay 12 unidades y en una decena, 10 unidades. 4. ¿Cuántos cuadernos hay en una docena? 5. ¿Cuántos cuadernos hay en siete docenas? 6. ¿Cuántos cuadernos hay en una caja? 7. ¿Cuántos cuadernos hay en las 10 cajas?
  • 3. 3 Matemática | 1.o y 2.o de secundaria (VI ciclo) Ficha 12 Leticia y Alberto, estudiantes del segundo grado A, encuestaron a sus compañeras y compañeros para identificar la cantidad de horas que dedican a investigar en internet durante una semana con la finalidad de ampliar el uso de la sala de cómputo de la escuela por las tardes. Estas fueron las respuestas: Situación 2: “Tareas de investigación por internet” 8. ¿Cuántos cuadernos vende Magnolia el primer día? 9. ¿Cuántos cuadernos vende el segundo día? 10.¿Cuántos cuadernos vende el tercer día? 11. ¿Cuántos cuadernos vende en total, durante los tres días? 12. Con toda la información que has calculado, responde la pregunta de la situación: ¿Cuántos cuadernos le quedan por vender?
  • 4. 4 Matemática | 1.o y 2.o de secundaria (VI ciclo) Ficha 12 Tu propósito en esta actividad es: Representar el comportamiento de los datos de la población a través de histogramas o polígonos de frecuencia. Desarrolla las actividades 1. ¿Qué información recogieron Leticia y Alberto? 2. ¿Qué cantidad de estudiantes respondieron la encuesta? 3. ¿Qué te piden averiguar en la pregunta de la situación? A partir de la información, responde: ¿entre qué valores varían las horas que dedican a investigar en internet la mayor cantidad de estudiantes? Construye un histograma o un polígono de frecuencias que representen la información sobre el uso del internet. 4. Determina el número de intervalos (K), el rango (R) y la amplitud de intervalo (A). Recuerda R K A= Para agrupar datos, determina el número de intervalos (k) y el rango o recorrido (R). Además, k = n, donde n es el número de datos y R = dato mayor – dato menor. La amplitud del intervalo (A):
  • 5. 5 Matemática | 1.o y 2.o de secundaria (VI ciclo) Ficha 12 5. Completa la tabla con los intervalos, la marca de clase y la frecuencia absoluta. Tiempo Li - Ls [0-3[ Total Xi fi 6. Utiliza una hoja cuadriculada o una hoja de cálculo y construye el histograma o el polígono de frecuencias. 7. Responde la pregunta de la situación: ¿entre qué valores varían las horas que dedican a investigar en internet la mayor cantidad de estudiantes? Recuerda El primer intervalo es [Li ; Ls [ Donde: Límite inferior: Li Límite superior: Ls = Li + A Para hallar la Marca de clase (Xi) utiliza la expresión: Li + Ls 2 Xi=
  • 6. 6 Matemática | 1.o y 2.o de secundaria (VI ciclo) Ficha 12 Evalúa tus aprendizajes Situación Criterios de evaluación para mis logros Lo logré Estoy en proceso de lograrlo ¿Qué puedo hacer para mejorar mis aprendizajes? Venta de cuadernos Empleé estrategias de cálculo y procedimientos para realizar operaciones con números naturales. Tareas de investigación por internet Representé el comportamiento de los datos de la población a través de histogramas o polígonos de frecuencia. 1. En la resolución de la situación, ¿qué logros has obtenido o que dificultades se han presentado y como las resolviste? Reflexiona 2. ¿En qué nuevas situaciones puedo aplicar lo aprendido? Estimadas y estimados estudiantes, los invitamos a seguir aprendiendo. Nos vemos en la próxima ficha.