SlideShare una empresa de Scribd logo
Que el alumno conozca las condiciones
que se deben tener para crear una red
y así mismo para que las apliquen.
Es muy importante que la instalación
  eléctrica esté muy bien hecha. De no
  ser así, se corren riesgos importantes,
  incluso de electrocución.
 Espacios adecuados para los equipos de
 aire acondicionado.
 Espacios adecuados para los suministros
 de energía.
 Colocar la red lejos de áreas que
 contengan materiales peligrosos.
 Colocar la red lejos del ruido.
FACTORES AMBIENTALES

Factores como temperatura, ruido,
vibración e iluminación son aspectos que
se deben de tomar en cuanta al
momento de diseñar espacios adecuados
para el diseño de una red entre los
factores ambientales que se pueden
prever podemos encontrar los
siguientes:
    Estructura de lugar
    Alta tensión
   Suela
    Zona geográfica
    Humedad
    Temperatura ambiental
    Polvo
    Ruido
    Interferencias
    Distorsión
    Ecos
    Factor a medio de comunicación
    Existencia de equipos de comunicación
En cuartos que tienen equipo electrónico la
temperatura del cuarto de telecomunicaciones debe
mantenerse continuamente (24 horas al día, 365 días
al año) entre 18 y 24 grados centígrados. La
humedad relativa debe mantenerse entre 30% y
55%. Debe de haber un cambio de aire por hora. Se
debe evitar el uso de cielos falsos en los cuartos de
telecomunicaciones. Las condiciones ambientales es
un tema que se tiene que tomar mucho en cuenta, ya
que    de   estos    factores    depende    el   buen
funcionamiento de la red.
   Por medio de los factores se crean las
    medidas de seguridad de la red. En
    particular los ruidos son un gran
    problema en las comunicaciones de datos
    porque son causa de error de
    transmisión.
   Una de las condiciones es que cableado
    estructurado es la técnica que permite
    cambiar, identificar y mover periféricos o
    equipos de una red con flexibilidad y
    sencillez. Según esta definición, una
    solución de cableado estructurado debe
    tener          dos        características:
    modularidad, que sirve para construir
    arquitecturas de red de mayor tamaño sin
    incrementar la complejidad del sistema, y
    flexibilidad, que permite el crecimiento
    no traumático de la red.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fibra optica.
Fibra optica.Fibra optica.
Fibra optica.
yajhaira191199
 
La domotica
La domoticaLa domotica
La domotica
vanessabalseca
 
La domotica
La domoticaLa domotica
La domotica
G-Ch Chicaiza
 
Tipos de construccion
Tipos de construccionTipos de construccion
Tipos de construccion
Dtn Gvra
 
Taller certificacion tarea
Taller certificacion tareaTaller certificacion tarea
Taller certificacion tarea
Jimena Alvarado Chavez
 
AUTOMATIZACION ECOTECNOLOGICA
AUTOMATIZACION ECOTECNOLOGICAAUTOMATIZACION ECOTECNOLOGICA
AUTOMATIZACION ECOTECNOLOGICAaecotec
 
Preguntas arfi
Preguntas arfiPreguntas arfi
Preguntas arfi
Cristian Izquierdo
 
Paula hower nanotecnologia
Paula hower   nanotecnologiaPaula hower   nanotecnologia
Paula hower nanotecnologia
paulahower
 
Preguntas arfi
Preguntas arfiPreguntas arfi
Preguntas arfi
Oscar LS
 
Cronograma - Jonathan Nieves
Cronograma - Jonathan NievesCronograma - Jonathan Nieves
Cronograma - Jonathan Nieves
jonathannievesrosale
 
Electronica
ElectronicaElectronica
Electronica
AJosMetal
 
J.E.ALLAUCA
J.E.ALLAUCAJ.E.ALLAUCA
J.E.ALLAUCA
AJosMetal
 
Electronica y agricultura
Electronica y agriculturaElectronica y agricultura
Electronica y agriculturaSebas Pedraza
 
La Ingeniería electrónica
La Ingeniería electrónicaLa Ingeniería electrónica
La Ingeniería electrónica
Sebastian Caballero
 
ingenieria electronica
ingenieria electronicaingenieria electronica
ingenieria electronica
Yeison Balaguera
 
Formato para-ensayo sammy
Formato para-ensayo sammyFormato para-ensayo sammy
Formato para-ensayo sammy
milequintero
 

La actualidad más candente (18)

Fibra optica.
Fibra optica.Fibra optica.
Fibra optica.
 
La domotica
La domoticaLa domotica
La domotica
 
La domotica
La domoticaLa domotica
La domotica
 
Tipos de construccion
Tipos de construccionTipos de construccion
Tipos de construccion
 
Taller certificacion tarea
Taller certificacion tareaTaller certificacion tarea
Taller certificacion tarea
 
AUTOMATIZACION ECOTECNOLOGICA
AUTOMATIZACION ECOTECNOLOGICAAUTOMATIZACION ECOTECNOLOGICA
AUTOMATIZACION ECOTECNOLOGICA
 
Preguntas arfi
Preguntas arfiPreguntas arfi
Preguntas arfi
 
Paula hower nanotecnologia
Paula hower   nanotecnologiaPaula hower   nanotecnologia
Paula hower nanotecnologia
 
Preguntas arfi
Preguntas arfiPreguntas arfi
Preguntas arfi
 
Cronograma - Jonathan Nieves
Cronograma - Jonathan NievesCronograma - Jonathan Nieves
Cronograma - Jonathan Nieves
 
Electronica
ElectronicaElectronica
Electronica
 
J.E.ALLAUCA
J.E.ALLAUCAJ.E.ALLAUCA
J.E.ALLAUCA
 
Electronica
ElectronicaElectronica
Electronica
 
Electronica y agricultura
Electronica y agriculturaElectronica y agricultura
Electronica y agricultura
 
La Ingeniería electrónica
La Ingeniería electrónicaLa Ingeniería electrónica
La Ingeniería electrónica
 
ingenieria electronica
ingenieria electronicaingenieria electronica
ingenieria electronica
 
Formato para-ensayo sammy
Formato para-ensayo sammyFormato para-ensayo sammy
Formato para-ensayo sammy
 
La electrónica
La   electrónicaLa   electrónica
La electrónica
 

Destacado

Ambiente físico-del-trabajo
Ambiente físico-del-trabajoAmbiente físico-del-trabajo
Ambiente físico-del-trabajo
Mario Perez Ticse
 
Factores de riesgo en la comunidad
Factores de riesgo en la comunidadFactores de riesgo en la comunidad
Factores de riesgo en la comunidadJet Vargas
 
Ergonomia del ambiente fisico
Ergonomia del ambiente fisicoErgonomia del ambiente fisico
Ergonomia del ambiente fisico
DGETA
 
Principios ambientales
Principios ambientalesPrincipios ambientales
Principios ambientalesyarley123
 
1.2. principios enfoques y ambitos de la ea
1.2. principios enfoques y ambitos de la ea1.2. principios enfoques y ambitos de la ea
1.2. principios enfoques y ambitos de la ea
Consuelo Murillo
 
Ambiente fisico
Ambiente fisicoAmbiente fisico
Ambiente fisicoEdu0208
 
Comunicación en las Organizaciones
Comunicación en las OrganizacionesComunicación en las Organizaciones
Comunicación en las Organizaciones
Juan Carlos Fernández
 
Tecnicas de manejo de grupos
Tecnicas de manejo de gruposTecnicas de manejo de grupos
Tecnicas de manejo de grupos
Leo Ayodoro
 
Condiciones ambientales de trabajo
Condiciones ambientales de trabajoCondiciones ambientales de trabajo
Condiciones ambientales de trabajo
María Guadalupe Rodríguez Marthell
 
Manejo De Conflictos
Manejo De ConflictosManejo De Conflictos
Manejo De Conflictos
Juan Carlos Fernández
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajopinkyola
 
El Conflicto y sus elementos
El Conflicto y sus elementosEl Conflicto y sus elementos
El Conflicto y sus elementos
Juan Carlos Fernández
 
Entorno Cultural
Entorno CulturalEntorno Cultural
Entorno Cultural
Julia Lizette Villa Tun
 
Tecnicas de negociación
Tecnicas de negociaciónTecnicas de negociación
Tecnicas de negociación
Juan Carlos Fernández
 
Roles dentro del equipo de trabajo
Roles dentro del equipo de trabajoRoles dentro del equipo de trabajo
Roles dentro del equipo de trabajo
Diana Porto
 
Ejemplo de ensayo con normas apa
Ejemplo de ensayo con normas apaEjemplo de ensayo con normas apa
Ejemplo de ensayo con normas apaafroson
 
Las caracteristicas del entorno social y cultural
Las caracteristicas del entorno social y culturalLas caracteristicas del entorno social y cultural
Las caracteristicas del entorno social y culturalKellypink Sanz
 
No 5 condiciones y medio ambiente de trabajo
No 5 condiciones y medio ambiente de trabajoNo 5 condiciones y medio ambiente de trabajo
No 5 condiciones y medio ambiente de trabajoFrancisco Díaz Mérida
 

Destacado (20)

Ambiente físico-del-trabajo
Ambiente físico-del-trabajoAmbiente físico-del-trabajo
Ambiente físico-del-trabajo
 
Factores de riesgo en la comunidad
Factores de riesgo en la comunidadFactores de riesgo en la comunidad
Factores de riesgo en la comunidad
 
Proyecto de vidas
Proyecto de vidasProyecto de vidas
Proyecto de vidas
 
Ergonomia del ambiente fisico
Ergonomia del ambiente fisicoErgonomia del ambiente fisico
Ergonomia del ambiente fisico
 
Principios ambientales
Principios ambientalesPrincipios ambientales
Principios ambientales
 
1.2. principios enfoques y ambitos de la ea
1.2. principios enfoques y ambitos de la ea1.2. principios enfoques y ambitos de la ea
1.2. principios enfoques y ambitos de la ea
 
Ambiente fisico
Ambiente fisicoAmbiente fisico
Ambiente fisico
 
Reglas de trabajo en grupo
Reglas de trabajo en grupoReglas de trabajo en grupo
Reglas de trabajo en grupo
 
Comunicación en las Organizaciones
Comunicación en las OrganizacionesComunicación en las Organizaciones
Comunicación en las Organizaciones
 
Tecnicas de manejo de grupos
Tecnicas de manejo de gruposTecnicas de manejo de grupos
Tecnicas de manejo de grupos
 
Condiciones ambientales de trabajo
Condiciones ambientales de trabajoCondiciones ambientales de trabajo
Condiciones ambientales de trabajo
 
Manejo De Conflictos
Manejo De ConflictosManejo De Conflictos
Manejo De Conflictos
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
El Conflicto y sus elementos
El Conflicto y sus elementosEl Conflicto y sus elementos
El Conflicto y sus elementos
 
Entorno Cultural
Entorno CulturalEntorno Cultural
Entorno Cultural
 
Tecnicas de negociación
Tecnicas de negociaciónTecnicas de negociación
Tecnicas de negociación
 
Roles dentro del equipo de trabajo
Roles dentro del equipo de trabajoRoles dentro del equipo de trabajo
Roles dentro del equipo de trabajo
 
Ejemplo de ensayo con normas apa
Ejemplo de ensayo con normas apaEjemplo de ensayo con normas apa
Ejemplo de ensayo con normas apa
 
Las caracteristicas del entorno social y cultural
Las caracteristicas del entorno social y culturalLas caracteristicas del entorno social y cultural
Las caracteristicas del entorno social y cultural
 
No 5 condiciones y medio ambiente de trabajo
No 5 condiciones y medio ambiente de trabajoNo 5 condiciones y medio ambiente de trabajo
No 5 condiciones y medio ambiente de trabajo
 

Similar a CONDICIONES DE AMBIENTE FISICO

Diseño y normas en un centro de cómputo
Diseño y normas en un centro de cómputoDiseño y normas en un centro de cómputo
Diseño y normas en un centro de cómputo
Martin Pacheco Chávez
 
Taller de Informatica Educativa Maribel Jocelyne y Diango.pptx
Taller de Informatica Educativa Maribel Jocelyne y Diango.pptxTaller de Informatica Educativa Maribel Jocelyne y Diango.pptx
Taller de Informatica Educativa Maribel Jocelyne y Diango.pptx
diango507
 
Sistemas De Cableado Estructura Do
Sistemas De Cableado Estructura DoSistemas De Cableado Estructura Do
Sistemas De Cableado Estructura Doleidylosadaquintero
 
Sistemas De Cableado Estructura Do
Sistemas De Cableado Estructura DoSistemas De Cableado Estructura Do
Sistemas De Cableado Estructura Doleidylosadaquintero
 
15 cableado estructurado
15 cableado estructurado15 cableado estructurado
15 cableado estructurado
Alejandra Varela
 
Androit
AndroitAndroit
Androit
Chaumana
 
Actividad de aprendisaje 1
Actividad de aprendisaje 1Actividad de aprendisaje 1
Actividad de aprendisaje 1
diegotorrezz
 
PRESENTACIÓN DE PROYECTO DE CABLEADO ESTRUCTURADO
PRESENTACIÓN DE PROYECTO DE CABLEADO ESTRUCTURADOPRESENTACIÓN DE PROYECTO DE CABLEADO ESTRUCTURADO
PRESENTACIÓN DE PROYECTO DE CABLEADO ESTRUCTURADO
mafercita98
 
PROYECTO DE CABLEADO ESTRUCTURADO
PROYECTO DE CABLEADO ESTRUCTURADO PROYECTO DE CABLEADO ESTRUCTURADO
PROYECTO DE CABLEADO ESTRUCTURADO
mafercita98
 
Instlaciones recidenciales y tierra fisica
Instlaciones recidenciales y tierra fisicaInstlaciones recidenciales y tierra fisica
Instlaciones recidenciales y tierra fisica
danielmendoza267
 
11.2 elizabeth atehortua estrada sistema biométricos
11.2  elizabeth atehortua estrada sistema biométricos11.2  elizabeth atehortua estrada sistema biométricos
11.2 elizabeth atehortua estrada sistema biométricosoncedos2013
 
Planta externa
Planta externaPlanta externa
Planta externa
Oscar Arizaj
 
21 cableado estructurado
21 cableado estructurado21 cableado estructurado
21 cableado estructuradoNicolas Barone
 

Similar a CONDICIONES DE AMBIENTE FISICO (20)

Objetivo
ObjetivoObjetivo
Objetivo
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
3
33
3
 
Equipo judith
Equipo judithEquipo judith
Equipo judith
 
Diseño y normas en un centro de cómputo
Diseño y normas en un centro de cómputoDiseño y normas en un centro de cómputo
Diseño y normas en un centro de cómputo
 
Taller de Informatica Educativa Maribel Jocelyne y Diango.pptx
Taller de Informatica Educativa Maribel Jocelyne y Diango.pptxTaller de Informatica Educativa Maribel Jocelyne y Diango.pptx
Taller de Informatica Educativa Maribel Jocelyne y Diango.pptx
 
Sistemas De Cableado Estructura Do
Sistemas De Cableado Estructura DoSistemas De Cableado Estructura Do
Sistemas De Cableado Estructura Do
 
Sistemas De Cableado Estructura Do
Sistemas De Cableado Estructura DoSistemas De Cableado Estructura Do
Sistemas De Cableado Estructura Do
 
15 cableado estructurado
15 cableado estructurado15 cableado estructurado
15 cableado estructurado
 
Androit
Androit Androit
Androit
 
Androit
AndroitAndroit
Androit
 
Actividad de aprendisaje 1
Actividad de aprendisaje 1Actividad de aprendisaje 1
Actividad de aprendisaje 1
 
PRESENTACIÓN DE PROYECTO DE CABLEADO ESTRUCTURADO
PRESENTACIÓN DE PROYECTO DE CABLEADO ESTRUCTURADOPRESENTACIÓN DE PROYECTO DE CABLEADO ESTRUCTURADO
PRESENTACIÓN DE PROYECTO DE CABLEADO ESTRUCTURADO
 
PROYECTO DE CABLEADO ESTRUCTURADO
PROYECTO DE CABLEADO ESTRUCTURADO PROYECTO DE CABLEADO ESTRUCTURADO
PROYECTO DE CABLEADO ESTRUCTURADO
 
Instlaciones recidenciales y tierra fisica
Instlaciones recidenciales y tierra fisicaInstlaciones recidenciales y tierra fisica
Instlaciones recidenciales y tierra fisica
 
11.2 elizabeth atehortua estrada sistema biométricos
11.2  elizabeth atehortua estrada sistema biométricos11.2  elizabeth atehortua estrada sistema biométricos
11.2 elizabeth atehortua estrada sistema biométricos
 
Planta externa
Planta externaPlanta externa
Planta externa
 
21 cableado estructurado
21 cableado estructurado21 cableado estructurado
21 cableado estructurado
 

Más de Heidi Gutierrez

áRbol genealógico
áRbol genealógicoáRbol genealógico
áRbol genealógico
Heidi Gutierrez
 
Autobiografía
AutobiografíaAutobiografía
Autobiografía
Heidi Gutierrez
 
Autobiografía
AutobiografíaAutobiografía
Autobiografía
Heidi Gutierrez
 
SISTEMAS DE CABLEDO ESTRUCTURADO
SISTEMAS DE CABLEDO ESTRUCTURADOSISTEMAS DE CABLEDO ESTRUCTURADO
SISTEMAS DE CABLEDO ESTRUCTURADOHeidi Gutierrez
 
Tecnologías y sistema de conmutación y enrutamiento
Tecnologías y sistema de conmutación y enrutamientoTecnologías y sistema de conmutación y enrutamiento
Tecnologías y sistema de conmutación y enrutamientoHeidi Gutierrez
 
Tarjeta adaptadora de red nic
Tarjeta adaptadora de red nicTarjeta adaptadora de red nic
Tarjeta adaptadora de red nicHeidi Gutierrez
 
Administrar los recursos de una red practica 2
Administrar los recursos de una red practica 2Administrar los recursos de una red practica 2
Administrar los recursos de una red practica 2Heidi Gutierrez
 
Sistema operativo de red
Sistema operativo de redSistema operativo de red
Sistema operativo de redHeidi Gutierrez
 
Instalacion y configuracion del s.o.
Instalacion y configuracion del s.o.Instalacion y configuracion del s.o.
Instalacion y configuracion del s.o.Heidi Gutierrez
 

Más de Heidi Gutierrez (20)

áRbol genealógico
áRbol genealógicoáRbol genealógico
áRbol genealógico
 
Autobiografía
AutobiografíaAutobiografía
Autobiografía
 
Autobiografía
AutobiografíaAutobiografía
Autobiografía
 
Punto a punto
Punto a puntoPunto a punto
Punto a punto
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
ARQUITECTURAS DE RED
ARQUITECTURAS DE REDARQUITECTURAS DE RED
ARQUITECTURAS DE RED
 
SISTEMAS DE CABLEDO ESTRUCTURADO
SISTEMAS DE CABLEDO ESTRUCTURADOSISTEMAS DE CABLEDO ESTRUCTURADO
SISTEMAS DE CABLEDO ESTRUCTURADO
 
Ergonomia
Ergonomia Ergonomia
Ergonomia
 
Tecnologías y sistema de conmutación y enrutamiento
Tecnologías y sistema de conmutación y enrutamientoTecnologías y sistema de conmutación y enrutamiento
Tecnologías y sistema de conmutación y enrutamiento
 
Cableado directo
Cableado directoCableado directo
Cableado directo
 
Tarjeta adaptadora de red nic
Tarjeta adaptadora de red nicTarjeta adaptadora de red nic
Tarjeta adaptadora de red nic
 
Cable de red cruzado
Cable de red cruzadoCable de red cruzado
Cable de red cruzado
 
D redes
D redesD redes
D redes
 
Administrar los recursos de una red practica 2
Administrar los recursos de una red practica 2Administrar los recursos de una red practica 2
Administrar los recursos de una red practica 2
 
Sistema operativo de red
Sistema operativo de redSistema operativo de red
Sistema operativo de red
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Centro de computo
Centro de computoCentro de computo
Centro de computo
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
Instalacion y configuracion del s.o.
Instalacion y configuracion del s.o.Instalacion y configuracion del s.o.
Instalacion y configuracion del s.o.
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

CONDICIONES DE AMBIENTE FISICO

  • 1. Que el alumno conozca las condiciones que se deben tener para crear una red y así mismo para que las apliquen.
  • 2. Es muy importante que la instalación eléctrica esté muy bien hecha. De no ser así, se corren riesgos importantes, incluso de electrocución.
  • 3.  Espacios adecuados para los equipos de aire acondicionado.  Espacios adecuados para los suministros de energía.  Colocar la red lejos de áreas que contengan materiales peligrosos.  Colocar la red lejos del ruido.
  • 4. FACTORES AMBIENTALES Factores como temperatura, ruido, vibración e iluminación son aspectos que se deben de tomar en cuanta al momento de diseñar espacios adecuados para el diseño de una red entre los factores ambientales que se pueden prever podemos encontrar los siguientes:
  • 5. Estructura de lugar  Alta tensión  Suela  Zona geográfica  Humedad  Temperatura ambiental  Polvo  Ruido  Interferencias  Distorsión  Ecos  Factor a medio de comunicación  Existencia de equipos de comunicación
  • 6. En cuartos que tienen equipo electrónico la temperatura del cuarto de telecomunicaciones debe mantenerse continuamente (24 horas al día, 365 días al año) entre 18 y 24 grados centígrados. La humedad relativa debe mantenerse entre 30% y 55%. Debe de haber un cambio de aire por hora. Se debe evitar el uso de cielos falsos en los cuartos de telecomunicaciones. Las condiciones ambientales es un tema que se tiene que tomar mucho en cuenta, ya que de estos factores depende el buen funcionamiento de la red.
  • 7. Por medio de los factores se crean las medidas de seguridad de la red. En particular los ruidos son un gran problema en las comunicaciones de datos porque son causa de error de transmisión.
  • 8. Una de las condiciones es que cableado estructurado es la técnica que permite cambiar, identificar y mover periféricos o equipos de una red con flexibilidad y sencillez. Según esta definición, una solución de cableado estructurado debe tener dos características: modularidad, que sirve para construir arquitecturas de red de mayor tamaño sin incrementar la complejidad del sistema, y flexibilidad, que permite el crecimiento no traumático de la red.