SlideShare una empresa de Scribd logo
NORMAS Y ESTÁNDARES PARA UN SISTEMA DE CABLEADO
                ESTRUCTURADO (SCE)

                   Univ. Alvaro Javier Moreno Balderrama
                       Tutor: Ing. Remmy Fuentes T.

RESUMEN

                                            ABSTRACT
Debido al gran crecimiento de las
comunicaciones en los últimos años          Due    to    the   large    growth    of
es necesario que las infraestructuras       communications in recent years is
con una red interna cumplan con las         necessary for an internal network
normas establecidas para que sean           infrastructure to meet the standards
capaces de brindar un control y             set for them to provide control and
seguridad de los datos que circulan         security of data traveling over the
por la red, es por esta razón que el        network, it is for this reason that the
diseño de un cableado estructurado          designing a structured cabling under
bajo   las recomendaciones de          la   the recommendations of the standard
norma es de vital importancia para          is vital to have a reliable network and
tener una red confiable y además que        also that it can achieve certification as
la misma pueda lograr la certificación      a structured cabling system (ECS).
como     sistema       de       cableado
estructurado (SCE).                         KEYWORDS


PALABRAS CLAVE                              Comunications,     standards,    control,
                                            security, structured cabling, ECS
Comunicaciones,       normas,    control,
seguridad,   cableado       estructurado,
SCE




                                                                                 -1-
dura más que el sistema de cableado,


INTRODUCCIÓN                              que es la base sobre la cual las
El    cableado   estructurado   es   el   demás tecnologías operarán.
sistema     colectivo    de     cables,
                                          Diseñados           para       facilitar       los
canalizaciones, conectores, etiquetas,
                                          frecuentes cambios y ampliaciones,
espacios y demás dispositivos que
                                          los         sistemas         de          cableado
deben ser instalados para establecer
                                          estructurado son los cimientos sobre
una         infraestructura          de
                                          los que se construyen las modernas
telecomunicaciones genérica en un
                                          redes         de          información         (2).
edificio o campus. Las características
e instalación de estos elementos, se
                                          Ningún otro componente de la red
debe    hacer    en   cumplimiento   de
                                          tiene un ciclo de vida tan largo, por
estándares para que califiquen como
                                          ello    merece         una     atención        tan
cableado estructurado
                                          especial. El sistema de cableado
                                          estructurado         es       la        plataforma
                                          universal sobre la que se debe
                                          construir         la estrategia general de
                                          sistemas de información. Del mismo
                                          modo        que      el      intercambio       de
                                          información es vital para su empresa,
                                          el sistema de cableado es la vida de
                                          su red.

                                          Con una infraestructura de cableado

     Fuente: www.MARKOSOFT.com            flexible,    el     sistema        de    cableado
                                          estructurado         soporta       multitud    de
Esta infraestructura es diseñada, o       aplicaciones de voz, datos y vídeo
estructurada     para   maximizar    la   independientemente del fabricante de
velocidad, eficiencia y seguridad de la   las    mismas.       No      importa       cuánto
red. Ninguna inversión en tecnología      llegará a crecer su red a lo largo de


                                                                                        -2-
equipos                    de


su ciclo de vida, un cableado fiable y            telecomunicaciones, sistemas
flexible se adaptará a las crecientes             auxiliares y distribuidores de
necesidades futuras. Mediante una                 las   redes     de    cableado
topología en estrella, con nodos                  estructurado.   Esquema    de
centrales a los que se conectan todas             administración uniforme para
las    estaciones,        se    facilita     la   las   redes     de    cableado
interconexión y administración del                estructurado               de
sistema.(3).                                      telecomunicaciones.

Para    la     implementación        de     un
cableado      estructurado      se    deben       Pruebas para la aceptación de
tomar en cuenta los puntos indicados              las   redes     de    cableado
en la norma TIA/EIA -568.                         estructurado               de
                                                  telecomunicaciones.(1).
       Diseño y especificaciones de
       una        red      de       cableado
       estructurado        genérica        para
       servicios de voz y datos en
       edificios administrativos.


       Diseño de las canalizaciones
       para el soporte e instalación de
       los diversos cables de la red
       de cableado estructurado de
       telecomunicaciones,           en      el    Fuente: www.SIE&D.com

       interior      de        un     edificio
       administrativo


       Diseño de los espacios o áreas
       para     la   instalación     de     los


                                                                            -3-
bien diseñado debe tener estas dos


IMPORTANCIA           DEL     CABLEADO          cualidades: seguridad y flexibilidad.
ESTRUCTURADO
                                                A estos parámetros se le pueden
En el mundo de los negocios                     añadir otros, menos exigentes desde
actual,       tan     competitivo,       las    el punto de vista del diseño de la red,
empresas       deben        mejorar      sus    como son el coste económico, la
comunicaciones            interiores       y    facilidad de instalación, etc.
exteriores     para         mantener      su
crecimiento en el mercado. Esto                 Tradicionalmente, la infraestructura
conlleva que        las empresas deben          de cables de un edificio corporativo
poseer un sistema de red óptimo y               es en lo último en lo que se piensa;
con la última tecnología.                       de   hecho,     los     cables    no     son
                                                contemplados en el presupuesto de
La seguridad de la red de área local            construcción inicial, su planeación e
es    uno     de    los     factores    más     instalación    se     realiza   cuando    el
importantes           que         cualquier     edificio está listo para ocuparse y,
administrador o instalador de red               generalmente, se utilizan varios tipos
debe considerar.                                de cables para distintas funciones. Se
                                                podría afirmar que el cable ocupa una
Por otra parte, son frecuentes los
                                                de las últimas jerarquías en las
cambios que se deben realiza en las
                                                preocupaciones          de      dueños     y
instalaciones de red, especialmente
                                                arquitectos.(4).
en su cableado, debido a la evolución
de los equipos y a las necesidades de
                                                CABLEADO ESTRUCTURADO Y
                                                NORMAS EN BOLIVIA
los usuarios de la red. Esto nos lleva
a    tener    en    cuenta     otro    factor   En Bolivia la gran mayoría si no es
                                                todas    las    empresas         pequeñas,

importante;          la         flexibilidad.   medianas y grades poseen una red

Por tanto, un sistema de cableado


                                                                                         -4-
interna ya sea de datos, voz, video,        como       un     sistema     de        cableado
etc.                                        estructurado SCE.


De      estas empresas muy pocas
poseen un sistema de distribución del       Al carecer de un SCE las empresas
cableado     adecuado,       las    redes   no poseen ningún tipo de seguridad
dispuestas en los edificio no califican     en su red de datos o de voz, esto
de ninguna manera como cableado             implica problemas al momento de
estructurado.                               realizar    las     funciones         de    cada
                                            empresa,          tampoco          se       tiene
Los cableados se hacen de la forma          flexibilidad en la red por lo tanto no se
más conveniente dependiendo de la           pueden hacer cambios en la red de
necesidad y tecnologías que deban           datos y mucho menos pensar en
utilizar.                                   expansiones futuras de la red.




       Fuente: Miriam Salcido “La                  Fuente: Miriam Salcido “La
       Importancia de un cableado                 Importancia de un cableado
             estructurado”                                  estructurado”


Es por esta razón que las redes             VENTAJAS          DE     UN      CABLEADO
instaladas en las infraestructuras no       ESTRUCTURADO
cumplen las normas internacionales y
por consecuente no podrán obtener            Un        sistema          de          cableado

una certificación y tampoco calificar        estructurado       es      un     diseño      de
                                             arquitectura       abierta      ya     que    es


                                                                                          -5-
independiente de la información que           personal de un lugar a otro, o
se trasmite a través de él. También           agregar      servicios      a      ser
                                              transportados por la red sin la


es confiable porque está diseñado             necesidad de incurrir en altos costos
con una topología de estrella, la que         de recableado. La única manera de
en caso de un daño o desconexión,             lograr esto es tender los cables del
éstas se limitan sólo a la parte o            edificio   con   más     rosetas    de
sección dañada, y no afecta al resto          conexión que las que serán usadas
de la red. En los sistemas antiguos,          en un momento determinado.(4).
basados en bus ethernet, cuando se
                                              .
producía una caída, toda la red
quedaba                        inoperante.


En    casos     de      actualización    o
cambios        en       los      sistemas
empresariales, sólo se cambian los
módulos de telecomunicaciones            y


no todos los cables de la estructura
del                               edificio.


Se    evita    romper     paredes    para
cambiar circuitos o cables, lo que


además, provoca cierres temporales
o incomodidades en el lugar de
trabajo.


Un         sistema      de       cableado
estructurado         permite        mover



                                                                                 -6-
RESUMEN DE LAS NORMAS PARA SER APLICADAS EN NUESTRO MEDIO
En la tabla se muestra un resumen con los puntos más importantes que se deben
tomar en cuenta al momento de realizar un diseño de cableado estructurado para
cada elemento de un SCE


             ACOME
     ELEMENTO DEL SISTEMA DE                        RECOMENDACIONES
     CABLEADO ESTRUCTURADO
            TIDA DE                         Calcule     1      metro      cuadrado     de
                                            montaje     de        pared    de    madera
            TELECO                          terciada        por     cada        20metros
                                            cuadrados
            MUNICA
             CIONES                         Cubrir las superficies con madera
                                            terciada resistente a fuego o madera

            TIA/EIA-                        pintada con dos capas de pintura
                                            ignifuga

                   569
                                            Las cubiertas para el los equipos
                                            deben      estar      pintadas      de   color
                                            naranja para indicar el punto de
                                            demarcación.

                                            No deberán ser menores de 50 x 75
                                            x 64 mm (2 x 3 x 2.5”). Esta caja
                                            acepta uno o dos ductos de 3/4”.




                                                                                     -7-
MATERIALES PERMITIDOS

         Ducto de acero galvanizado, pared
         gruesa,     con   rosca    en   ambos

DUCT     extremos.




 OS      Ducto de aluminio libre de cobre,
         pared gruesa, con rosca en ambos
         extremos.
SUBT
           PARA EFECTUAR BAJANTES

ERRÁ          EMPOTRADAS EN MURO


         Los ductos deben estar fabricados

NEOS     en tramos con una longitud mínima
         de 3.05m.



TIA/EI
         La   distancia    entre   cámaras    de

A-569    inspección debe ser de máximo
         15m.




                                             -8-
Deben ser galvanizadas para evitar
         corrosión de los cables por humedad




         El cable de fibra óptica consistirá de,
         al   menos,    dos      fibras   ópticas
         multimodo.

FIBRA
         El cable será capaz de soportar

ÓPTIC    aplicaciones con un ancho de banda
         mayor a 1 GHz hasta los 90 m.


  A
         La fibra óptica multimodo deberá ser

TIA/EI   de índice gradual con un diámetro
         nominal de 62.5/125 mm para el
         núcleo y la cubierta.

A-568

         Las especificaciones mecánicas y
         ambientales para el cable de fibra
         óptica deberán concordar con la
         norma ANSI/ICEA−S−83−596 Fiber
         Optic Premise Distribution Cable.




                                             -9-
La altura máxima recomendada es
         de 2.6 metros



CUAR     El número y tamaño de los ductos
         utilizados para accesar    varia con

TO DE    respecto a las áreas de trabajo sin
         embargo ser recomienda usar por lo
         menos 3 ductos de 3” cada uno para

TELEC    la   distribución
         BackBone
                              del   cableado




OMUNI    Debe haber una sala o armario por
         cada1000 m² de área utilizable.

CACIO
         Si no se dispone de datos exactos,

 NES     estimar el área utilizable como el
         75% del área total



TIA/EI   La distancia horizontal de cableado
         desde       el       armario         de

A-568,
                                           - 10 -


TIA/EI
telecomunicaciones     al   área      de
         trabajo no puede exceder en ningún
         caso los 90 m




         Los ductos de entrada deben de
         contar con elementos de retardo de
         propagación de incendio "firestops".

CUAR     Entre cuartos de telecomunicaciones
         de un mismo piso debe haber
         mínimo un conduit de 75 mm.

TO DE
         Las puertas deben ser de apertura
TELEC    completa, con llave y de al menos
         91 centímetros de ancho y 2 metros
         de   largo.   La   puerta   debe     ser
OMUNI    removible y abrir hacia afuera y
         debe abrirse al ras del piso.


CACIO
 NES     Se debe evitar polvo y la electricidad
         estática usando piso de concreto,
         terrazo loza no usa alfombra. De ser
TIA/EI   posible, aplicar tratamiento especial
         a la paredes pisos y cielos para
         minimizar el polvo y la electricidad
A-568,
                                            - 11 -


TIA/EI
estática




         Los andenes (racks)        deben    de

CUAR     contar con al menos 82 cm. de
         espacio de trabajo libre alrededor (al
         frente y detrás) de los equipos y

TO DE    paneles de telecomunicaciones. La
         distancia de 82 cm. se debe medir a
         partir de la superficie.

TELEC
OMUNI    La temperatura en el interior del
         cuarto de telecomunicaciones debe
         ser controlada para proporcionar

CACIO    rangos de operación continua de
         18°C a 24°C con 30% a 55% de
         humedad relativa.

 NES
TIA/EI   Debe haber un mínimo de 1 metro
         de espacio libre para trabajar de
         equipo con partes expuestas sin

A-568,   aislamiento.


                                         - 12 -

TIA/EI
Se recomienda dejar un espacio
         libre de 30 cm. en las esquinas




         Un ambiente controlado para los
         contenedores de los equipos de
         telecomunicaciones, el hardware de
         conexión,      las    instalaciones      de
CUAR     aterrizaje   y       los   aparatos      de
         protección, donde se necesiten


TO DE
         Contiene las conexiones de la red
         troncal/auxiliar bajo el control del
EQUIP    administrador del cableado local.


         Se debe evitar escoger áreas que
 OS      estén limitadas por componentes de
         construcción fijos que impidan su
         ampliación en un futuro, debe tener
TIA/EI   accesos amplios que permitan la
         salida y entrada de equipos grandes.


A-568,
TIA/EI   Debe existir al menos una barra de
         cobre   para     poner     a   tierra   los
         equipos, debe tener un sistema de


A-569                                          - 13 -
aire acondicionado que permita y
         garantice     la   operación   de     los
         equipos y sistemas auxiliares.




         El cableado horizontal debe estar
         conectado en topología estrella.


CABL
         Cada conector en el área de trabajo

EADO     debe estar conectado a la cruzada
         horizontal.



HORIZ    El cuarto de telecomunicaciones o
         cuarto de equipos debe estar en el

ONTA     mismo piso de las áreas de trabajo a
         ser servidas



  L      Si se necesitan equipos especiales
         como acopladores de impedancia,

TIA/EI   estos no deben formar parte del
         cableado horizontal.



A-568    No debe existir más de un punto de
         transición o consolidación entre la
         cruzada horizontal y el cuarto de


                                             - 14 -
telecomunicaciones.




         No deben existir empalmes o spliters
         dentro del cableado horizontal


                CABLES PERMITIDOS


         Cable de 4 pares de 100 Ohm, UTP

CABL     o    ScTP
         (STP-A 150Ω )
                       (ANSI/TIA/EIA-568-B.2).




EADO     Dos o más pares de fibra óptica
         multimodo de 62.5/125 µm o 50/125

HORIZ    µm (ANSI/TIA/EIA-568-B.3)




ONTA     Fibra óptica MM de 62.5/125 um y
         dos fibras.



  L           SALIDAS MULTIUSUARIO Y
             PUNTOS DE CONSOLIDACIÓN



TIA/EI   Conector para servicio de voz debe
         ser RJ-45 hembra y debe ser
         compatible con el cable de cobre de

A-568    4 pares trenzados de 100ohms.




                                          - 15 -
Conector para el servicio de datos
         puede ser RJ-45 hembra y debe ser
         compatible con el cable de cobre de
         4 pares trenzados de 100 ohm o
         también un conector óptico 568 SC
         o ST.

           ER ó CT X / P Y – Z D o V / R W donde:


NOME      X = número que se le asignó al cuarto de
          equipos o closet de telecomunicaciones
                     respectivamente.

NCLA
              Y = número de panel de parcheo.


TURA         Z = número del puerto del panel de
                         parcheo.



PUNT      D = si le da servicio a una salida de datos.



           V = si le da servicio a una salida de voz.

 OS
         W = número de Rack dentro del cuarto de
         telecomunicaciones o cuarto de equipo.

TIA/EI       ER = se refiere a cuarto de equipo.



A-606            CT = se refiere a cuarto de
                    telecomunicaciones.


              P = se refiere a panel de parcheo.




                                                 - 16 -
R = hace referencia a un rack




         Cable multipar trenzado UTP o FTP

CABL     de   100ohms,           con
         calibre entre 22y 24 AWG, para
                                       conductores


         servicios de voz.

EADO
VERTI    Cable de fibra óptica de 62.5/125um,
         para servicios de voz, datos y/o
         video.

CAL
TIA/EI   Cable de fibra óptica 50/125um,
         para servicios de voz, datos y/o
         video.
A-568
         Cable      UTP     de     100ohms        para
         servicio de datos.




                                                  - 17 -
Protección         contra:      roedores,
         humedad,        campos       magnéticos,
         tensión de instalación.


         Los gabinetes y los protectores de
         voltaje son conectados a una barra

ATER     de cobre (busbar) con “agujeros” (de
         2” x 1/4”)


RAMIE    Estas barras se conectan al sistema
         de    tierras   (grounding      backbone)
         mediante un cable de cobre cubierto

NTO      con     material     aislante
         número 6 AWG, de color verde o
                                           (mínimo


         etiquetado de manera adecuada)

 DE
         Este backbone estará conectado a
DATO     la barra principal del sistema de
         telecomunicaciones (TMGB, de 4” x
         1/4”) en la acometida del sistema de
  S      telecomunicaciones. El TMGB se
         conectará al sistema de tierras de la
         acometida eléctrica y a la estructura
TIA/EI   de acero de cada piso.




A-607

                                             - 18 -
Se debe conocer el tipo de suelo en
                                                       el cual se realizará el aterramiento y
                                                       los valores de resistividad del mismo

                                                    Se debe concientizar a las pequeñas,
                                                    medianas y grandes empresas de la
                                                    importancia de tener un sistema de
                                                    cableado estructurado adecuado para
                                                    sus redes, pudiendo así mejorar el
                                                    rendimiento de la empresa y optar por
                                                    una certificación del cableado de red.




CONCLUSIONES
En Bolivia no se poseen sistemas de
cableado      estructurado         cumpliendo
lasnormativas     para        el     cableado BIBLIOGRAFÍA
estructurado de     datos, voz, video y
otros servicios al no cumplir con las                 (1)ANSI/TIA/EIA-568-B. “Commercial
normas      internacionales        las     redes      Building TelecommunicationsCabling
presentan     problemas        de        gestión,     Standard” TIA, 2001
seguridad, flexibilidad y no se puede
considerar una expansión futura de las                (2)Manual de Sistema de Cableado
mismas, las redes de datos actuales                   Certificado   Belden-Krone,    México,
son precarias y su tiempo de vida se                  1998.
reduce considerablemente, actualmente
muy      pocas     infraestructuras           de      (3)ORTRONICS                “Cableado
telecomunicaciones       son        calificados       estructurado, empresa productora y
como SCE y poseen una certificación                   comercializadora    de sistemas de
de las normas internacionales.                        redes de voz y datos”. Junio de 1998.




                                                                                       - 19 -
(4)Oliva   Nuria,   “Sistemas   de
cableado estructurado”, ed. Ra-Ma,
México, 2006.




                                     - 20 -

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cableado estructurado con normas internacionales
Cableado estructurado con normas internacionalesCableado estructurado con normas internacionales
Cableado estructurado con normas internacionales
Wladimir Pineida
 
ANSI/TIA/EIA-607
ANSI/TIA/EIA-607ANSI/TIA/EIA-607
ANSI/TIA/EIA-607
Fernando Bahena L
 
Dispositivos activos y pasivos redes
Dispositivos activos y pasivos redesDispositivos activos y pasivos redes
Dispositivos activos y pasivos redesJûän Êztêbânn R
 
Estandares de Cableado Estructurado
Estandares de Cableado EstructuradoEstandares de Cableado Estructurado
Estandares de Cableado Estructurado
Hugo Guzman Soto
 
Norma de estandares eia
Norma de estandares eiaNorma de estandares eia
Norma de estandares eia
Benjamin MorMol
 
PROYECTO DE CABLEADO ESTRUCTURADO
PROYECTO DE CABLEADO ESTRUCTURADO PROYECTO DE CABLEADO ESTRUCTURADO
PROYECTO DE CABLEADO ESTRUCTURADO
mafercita98
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
Ultramente Trece
 
Cableado horizontal y vertical
Cableado horizontal y verticalCableado horizontal y vertical
Cableado horizontal y verticalOmar Zuñiga
 
Normas de cableado estructurado...
Normas de cableado estructurado...Normas de cableado estructurado...
Normas de cableado estructurado...
yilbraynn
 
Laboratorio Redes de Datos - Práctica 01
Laboratorio Redes de Datos - Práctica 01Laboratorio Redes de Datos - Práctica 01
Laboratorio Redes de Datos - Práctica 01
Cristian Ortiz Gómez
 
Laboratorio Redes de Datos - Práctica 02
Laboratorio Redes de Datos - Práctica 02Laboratorio Redes de Datos - Práctica 02
Laboratorio Redes de Datos - Práctica 02
Cristian Ortiz Gómez
 
Hub y switch
Hub y switchHub y switch
Hub y switchsackeos
 
Normas para cableado estructurado
Normas para cableado estructuradoNormas para cableado estructurado
Normas para cableado estructurado
Jose
 
CUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IP
CUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IPCUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IP
CUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IP
disenarUniminuto
 
Elementos de transmisión de datos de una red
Elementos de transmisión de datos de una redElementos de transmisión de datos de una red
Elementos de transmisión de datos de una redJoel Omar Burgos Palacios
 
Norma Ansi/Tia/Eia-607
Norma Ansi/Tia/Eia-607Norma Ansi/Tia/Eia-607
Norma Ansi/Tia/Eia-607neyneyney
 
cuarto de telecomunicaciones
cuarto de telecomunicacionescuarto de telecomunicaciones
cuarto de telecomunicacionesguesta4d883
 
Cableado Estructurado
Cableado EstructuradoCableado Estructurado
Cableado Estructurado
Mas JanKa
 

La actualidad más candente (20)

Cableado estructurado con normas internacionales
Cableado estructurado con normas internacionalesCableado estructurado con normas internacionales
Cableado estructurado con normas internacionales
 
ANSI/TIA/EIA-607
ANSI/TIA/EIA-607ANSI/TIA/EIA-607
ANSI/TIA/EIA-607
 
Dispositivos activos y pasivos redes
Dispositivos activos y pasivos redesDispositivos activos y pasivos redes
Dispositivos activos y pasivos redes
 
Estandares de Cableado Estructurado
Estandares de Cableado EstructuradoEstandares de Cableado Estructurado
Estandares de Cableado Estructurado
 
Norma de estandares eia
Norma de estandares eiaNorma de estandares eia
Norma de estandares eia
 
PROYECTO DE CABLEADO ESTRUCTURADO
PROYECTO DE CABLEADO ESTRUCTURADO PROYECTO DE CABLEADO ESTRUCTURADO
PROYECTO DE CABLEADO ESTRUCTURADO
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
 
Cableado horizontal y vertical
Cableado horizontal y verticalCableado horizontal y vertical
Cableado horizontal y vertical
 
Cableado estructurado diapositivas
Cableado estructurado diapositivasCableado estructurado diapositivas
Cableado estructurado diapositivas
 
Normas de cableado estructurado...
Normas de cableado estructurado...Normas de cableado estructurado...
Normas de cableado estructurado...
 
Laboratorio Redes de Datos - Práctica 01
Laboratorio Redes de Datos - Práctica 01Laboratorio Redes de Datos - Práctica 01
Laboratorio Redes de Datos - Práctica 01
 
Laboratorio Redes de Datos - Práctica 02
Laboratorio Redes de Datos - Práctica 02Laboratorio Redes de Datos - Práctica 02
Laboratorio Redes de Datos - Práctica 02
 
Hub y switch
Hub y switchHub y switch
Hub y switch
 
Normas para cableado estructurado
Normas para cableado estructuradoNormas para cableado estructurado
Normas para cableado estructurado
 
CUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IP
CUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IPCUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IP
CUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IP
 
Elementos de transmisión de datos de una red
Elementos de transmisión de datos de una redElementos de transmisión de datos de una red
Elementos de transmisión de datos de una red
 
Norma Ansi/Tia/Eia-607
Norma Ansi/Tia/Eia-607Norma Ansi/Tia/Eia-607
Norma Ansi/Tia/Eia-607
 
Estandares 568A, 568B, 569
Estandares 568A, 568B, 569Estandares 568A, 568B, 569
Estandares 568A, 568B, 569
 
cuarto de telecomunicaciones
cuarto de telecomunicacionescuarto de telecomunicaciones
cuarto de telecomunicaciones
 
Cableado Estructurado
Cableado EstructuradoCableado Estructurado
Cableado Estructurado
 

Similar a Normas y estándares para un sistema de cableado estructurado (SCE)

Sistemas de Cableado Estructurado
Sistemas de Cableado EstructuradoSistemas de Cableado Estructurado
Sistemas de Cableado Estructurado
OpenCourseWare México
 
Cableado vertical y horizontal nataly
Cableado vertical y horizontal natalyCableado vertical y horizontal nataly
Cableado vertical y horizontal nataly
Nati Cabraless
 
Cableado
CableadoCableado
Cableado1 2d
 
Redes Convergentes
Redes ConvergentesRedes Convergentes
Redes Convergentes
Raymundo Vazquez
 
Sesionunocableadoestructurado
SesionunocableadoestructuradoSesionunocableadoestructurado
Sesionunocableadoestructurado
TITO GILMER PACHECO PEREZ
 
Clase de Cableado Estructurado
Clase de Cableado EstructuradoClase de Cableado Estructurado
Clase de Cableado Estructurado
anginuz
 
Redes convergentes
Redes convergentesRedes convergentes
Redes convergentes
Ana Ivonne Val
 
Módulo 3. Tema 1. Cableado Estructurado
Módulo 3. Tema 1. Cableado EstructuradoMódulo 3. Tema 1. Cableado Estructurado
Módulo 3. Tema 1. Cableado Estructurado
Francisco Medina
 
Cableado estructurado 2020
Cableado estructurado 2020Cableado estructurado 2020
Cableado estructurado 2020
GerardoVillarreal28
 
Diseño de red y cableado estructurado
Diseño de red y cableado estructuradoDiseño de red y cableado estructurado
Diseño de red y cableado estructurado
Ángel Leonardo Torres
 
Cableado Estructurado
Cableado EstructuradoCableado Estructurado
Cableado Estructurado
Marco Antonio Arenas Porcel
 
Cableado estructurado 1
Cableado estructurado 1Cableado estructurado 1
Cableado estructurado 1
deyvis usan
 
Guia de aprendizaje cableado estructurado (3)
Guia de aprendizaje cableado estructurado (3)Guia de aprendizaje cableado estructurado (3)
Guia de aprendizaje cableado estructurado (3)
Luis Serrano
 
Cableado estructurado ethernet alma delia santiago r.
Cableado estructurado ethernet alma delia santiago r.Cableado estructurado ethernet alma delia santiago r.
Cableado estructurado ethernet alma delia santiago r.
alma santiago
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
ulisesce
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
williamchv
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
Software Solutions
 

Similar a Normas y estándares para un sistema de cableado estructurado (SCE) (20)

Sistemas de Cableado Estructurado
Sistemas de Cableado EstructuradoSistemas de Cableado Estructurado
Sistemas de Cableado Estructurado
 
Cableado vertical y horizontal nataly
Cableado vertical y horizontal natalyCableado vertical y horizontal nataly
Cableado vertical y horizontal nataly
 
Cableado
CableadoCableado
Cableado
 
Redes Convergentes
Redes ConvergentesRedes Convergentes
Redes Convergentes
 
Sesionunocableadoestructurado
SesionunocableadoestructuradoSesionunocableadoestructurado
Sesionunocableadoestructurado
 
Clase de Cableado Estructurado
Clase de Cableado EstructuradoClase de Cableado Estructurado
Clase de Cableado Estructurado
 
Redes convergentes
Redes convergentesRedes convergentes
Redes convergentes
 
Módulo 3. Tema 1. Cableado Estructurado
Módulo 3. Tema 1. Cableado EstructuradoMódulo 3. Tema 1. Cableado Estructurado
Módulo 3. Tema 1. Cableado Estructurado
 
Cableado estructurado 2020
Cableado estructurado 2020Cableado estructurado 2020
Cableado estructurado 2020
 
Cap 7 español
Cap 7 españolCap 7 español
Cap 7 español
 
Diseño de red y cableado estructurado
Diseño de red y cableado estructuradoDiseño de red y cableado estructurado
Diseño de red y cableado estructurado
 
Cableado Estructurado
Cableado EstructuradoCableado Estructurado
Cableado Estructurado
 
Equipo 5 copia
Equipo 5   copiaEquipo 5   copia
Equipo 5 copia
 
Cableado estructurado 1
Cableado estructurado 1Cableado estructurado 1
Cableado estructurado 1
 
Guia de aprendizaje cableado estructurado (3)
Guia de aprendizaje cableado estructurado (3)Guia de aprendizaje cableado estructurado (3)
Guia de aprendizaje cableado estructurado (3)
 
Wi fi - wikipedia, la enciclopedia libre
Wi fi - wikipedia, la enciclopedia libreWi fi - wikipedia, la enciclopedia libre
Wi fi - wikipedia, la enciclopedia libre
 
Cableado estructurado ethernet alma delia santiago r.
Cableado estructurado ethernet alma delia santiago r.Cableado estructurado ethernet alma delia santiago r.
Cableado estructurado ethernet alma delia santiago r.
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
 

Más de Remmy Fuentes Telleria

TECNOLOGIAS DE COMUNICACIÓN Y LA SALUD
TECNOLOGIAS DE COMUNICACIÓN Y LA SALUDTECNOLOGIAS DE COMUNICACIÓN Y LA SALUD
TECNOLOGIAS DE COMUNICACIÓN Y LA SALUDRemmy Fuentes Telleria
 
IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE TELEMETRÍA UTILIZANDO LA TECNOLOGIA INALAMBRI...
IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE TELEMETRÍA UTILIZANDO LA TECNOLOGIA INALAMBRI...IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE TELEMETRÍA UTILIZANDO LA TECNOLOGIA INALAMBRI...
IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE TELEMETRÍA UTILIZANDO LA TECNOLOGIA INALAMBRI...
Remmy Fuentes Telleria
 
Implementación de un Sistema de Telemetría Utilizando la Tecnología Inalámbr...
Implementación de un Sistema de Telemetría Utilizando la  Tecnología Inalámbr...Implementación de un Sistema de Telemetría Utilizando la  Tecnología Inalámbr...
Implementación de un Sistema de Telemetría Utilizando la Tecnología Inalámbr...
Remmy Fuentes Telleria
 
Propuesta de factibilidad técnica de servicio de wimax móvil en el valle alto...
Propuesta de factibilidad técnica de servicio de wimax móvil en el valle alto...Propuesta de factibilidad técnica de servicio de wimax móvil en el valle alto...
Propuesta de factibilidad técnica de servicio de wimax móvil en el valle alto...
Remmy Fuentes Telleria
 
Spartan-3A/3AN FPGA Starter Kit Board User Guide
Spartan-3A/3AN  FPGA Starter Kit  Board User GuideSpartan-3A/3AN  FPGA Starter Kit  Board User Guide
Spartan-3A/3AN FPGA Starter Kit Board User Guide
Remmy Fuentes Telleria
 
Modelo pedagógico ti siglo xxi.
Modelo pedagógico ti siglo xxi.Modelo pedagógico ti siglo xxi.
Modelo pedagógico ti siglo xxi.
Remmy Fuentes Telleria
 
Cómo las tendencias internacionales han afectado el desarrollo organi...
Cómo  las  tendencias  internacionales  han  afectado  el  desarrollo  organi...Cómo  las  tendencias  internacionales  han  afectado  el  desarrollo  organi...
Cómo las tendencias internacionales han afectado el desarrollo organi...
Remmy Fuentes Telleria
 
Velocidad de transmisión a 1Tera bits por segundo ó más en Fibras ópticas
Velocidad  de transmisión a 1Tera bits por segundo ó más en Fibras ópticasVelocidad  de transmisión a 1Tera bits por segundo ó más en Fibras ópticas
Velocidad de transmisión a 1Tera bits por segundo ó más en Fibras ópticasRemmy Fuentes Telleria
 
Control sensores socket
Control sensores socketControl sensores socket
Control sensores socket
Remmy Fuentes Telleria
 
Radio mobile manual de uso
Radio mobile manual de usoRadio mobile manual de uso
Radio mobile manual de uso
Remmy Fuentes Telleria
 
Normas de presentacion proyecto de grado
Normas de presentacion proyecto de gradoNormas de presentacion proyecto de grado
Normas de presentacion proyecto de gradoRemmy Fuentes Telleria
 
Proyecto oscar
Proyecto oscarProyecto oscar
Proyecto oscar
Remmy Fuentes Telleria
 
Ipv6
Ipv6Ipv6

Más de Remmy Fuentes Telleria (16)

TECNOLOGIAS DE COMUNICACIÓN Y LA SALUD
TECNOLOGIAS DE COMUNICACIÓN Y LA SALUDTECNOLOGIAS DE COMUNICACIÓN Y LA SALUD
TECNOLOGIAS DE COMUNICACIÓN Y LA SALUD
 
IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE TELEMETRÍA UTILIZANDO LA TECNOLOGIA INALAMBRI...
IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE TELEMETRÍA UTILIZANDO LA TECNOLOGIA INALAMBRI...IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE TELEMETRÍA UTILIZANDO LA TECNOLOGIA INALAMBRI...
IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE TELEMETRÍA UTILIZANDO LA TECNOLOGIA INALAMBRI...
 
Brief informativo ib
Brief informativo ibBrief informativo ib
Brief informativo ib
 
Implementación de un Sistema de Telemetría Utilizando la Tecnología Inalámbr...
Implementación de un Sistema de Telemetría Utilizando la  Tecnología Inalámbr...Implementación de un Sistema de Telemetría Utilizando la  Tecnología Inalámbr...
Implementación de un Sistema de Telemetría Utilizando la Tecnología Inalámbr...
 
Propuesta de factibilidad técnica de servicio de wimax móvil en el valle alto...
Propuesta de factibilidad técnica de servicio de wimax móvil en el valle alto...Propuesta de factibilidad técnica de servicio de wimax móvil en el valle alto...
Propuesta de factibilidad técnica de servicio de wimax móvil en el valle alto...
 
Manual Referenciación APA
Manual Referenciación APAManual Referenciación APA
Manual Referenciación APA
 
Spartan-3A/3AN FPGA Starter Kit Board User Guide
Spartan-3A/3AN  FPGA Starter Kit  Board User GuideSpartan-3A/3AN  FPGA Starter Kit  Board User Guide
Spartan-3A/3AN FPGA Starter Kit Board User Guide
 
Modelo pedagógico ti siglo xxi.
Modelo pedagógico ti siglo xxi.Modelo pedagógico ti siglo xxi.
Modelo pedagógico ti siglo xxi.
 
Cómo las tendencias internacionales han afectado el desarrollo organi...
Cómo  las  tendencias  internacionales  han  afectado  el  desarrollo  organi...Cómo  las  tendencias  internacionales  han  afectado  el  desarrollo  organi...
Cómo las tendencias internacionales han afectado el desarrollo organi...
 
Velocidad de transmisión a 1Tera bits por segundo ó más en Fibras ópticas
Velocidad  de transmisión a 1Tera bits por segundo ó más en Fibras ópticasVelocidad  de transmisión a 1Tera bits por segundo ó más en Fibras ópticas
Velocidad de transmisión a 1Tera bits por segundo ó más en Fibras ópticas
 
Control sensores socket
Control sensores socketControl sensores socket
Control sensores socket
 
Radio mobile manual de uso
Radio mobile manual de usoRadio mobile manual de uso
Radio mobile manual de uso
 
Guía para la elaboración perfil
Guía para la elaboración perfilGuía para la elaboración perfil
Guía para la elaboración perfil
 
Normas de presentacion proyecto de grado
Normas de presentacion proyecto de gradoNormas de presentacion proyecto de grado
Normas de presentacion proyecto de grado
 
Proyecto oscar
Proyecto oscarProyecto oscar
Proyecto oscar
 
Ipv6
Ipv6Ipv6
Ipv6
 

Último

Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 

Último (20)

Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 

Normas y estándares para un sistema de cableado estructurado (SCE)

  • 1. NORMAS Y ESTÁNDARES PARA UN SISTEMA DE CABLEADO ESTRUCTURADO (SCE) Univ. Alvaro Javier Moreno Balderrama Tutor: Ing. Remmy Fuentes T. RESUMEN ABSTRACT Debido al gran crecimiento de las comunicaciones en los últimos años Due to the large growth of es necesario que las infraestructuras communications in recent years is con una red interna cumplan con las necessary for an internal network normas establecidas para que sean infrastructure to meet the standards capaces de brindar un control y set for them to provide control and seguridad de los datos que circulan security of data traveling over the por la red, es por esta razón que el network, it is for this reason that the diseño de un cableado estructurado designing a structured cabling under bajo las recomendaciones de la the recommendations of the standard norma es de vital importancia para is vital to have a reliable network and tener una red confiable y además que also that it can achieve certification as la misma pueda lograr la certificación a structured cabling system (ECS). como sistema de cableado estructurado (SCE). KEYWORDS PALABRAS CLAVE Comunications, standards, control, security, structured cabling, ECS Comunicaciones, normas, control, seguridad, cableado estructurado, SCE -1-
  • 2. dura más que el sistema de cableado, INTRODUCCIÓN que es la base sobre la cual las El cableado estructurado es el demás tecnologías operarán. sistema colectivo de cables, Diseñados para facilitar los canalizaciones, conectores, etiquetas, frecuentes cambios y ampliaciones, espacios y demás dispositivos que los sistemas de cableado deben ser instalados para establecer estructurado son los cimientos sobre una infraestructura de los que se construyen las modernas telecomunicaciones genérica en un redes de información (2). edificio o campus. Las características e instalación de estos elementos, se Ningún otro componente de la red debe hacer en cumplimiento de tiene un ciclo de vida tan largo, por estándares para que califiquen como ello merece una atención tan cableado estructurado especial. El sistema de cableado estructurado es la plataforma universal sobre la que se debe construir la estrategia general de sistemas de información. Del mismo modo que el intercambio de información es vital para su empresa, el sistema de cableado es la vida de su red. Con una infraestructura de cableado Fuente: www.MARKOSOFT.com flexible, el sistema de cableado estructurado soporta multitud de Esta infraestructura es diseñada, o aplicaciones de voz, datos y vídeo estructurada para maximizar la independientemente del fabricante de velocidad, eficiencia y seguridad de la las mismas. No importa cuánto red. Ninguna inversión en tecnología llegará a crecer su red a lo largo de -2-
  • 3. equipos de su ciclo de vida, un cableado fiable y telecomunicaciones, sistemas flexible se adaptará a las crecientes auxiliares y distribuidores de necesidades futuras. Mediante una las redes de cableado topología en estrella, con nodos estructurado. Esquema de centrales a los que se conectan todas administración uniforme para las estaciones, se facilita la las redes de cableado interconexión y administración del estructurado de sistema.(3). telecomunicaciones. Para la implementación de un cableado estructurado se deben Pruebas para la aceptación de tomar en cuenta los puntos indicados las redes de cableado en la norma TIA/EIA -568. estructurado de telecomunicaciones.(1). Diseño y especificaciones de una red de cableado estructurado genérica para servicios de voz y datos en edificios administrativos. Diseño de las canalizaciones para el soporte e instalación de los diversos cables de la red de cableado estructurado de telecomunicaciones, en el Fuente: www.SIE&D.com interior de un edificio administrativo Diseño de los espacios o áreas para la instalación de los -3-
  • 4. bien diseñado debe tener estas dos IMPORTANCIA DEL CABLEADO cualidades: seguridad y flexibilidad. ESTRUCTURADO A estos parámetros se le pueden En el mundo de los negocios añadir otros, menos exigentes desde actual, tan competitivo, las el punto de vista del diseño de la red, empresas deben mejorar sus como son el coste económico, la comunicaciones interiores y facilidad de instalación, etc. exteriores para mantener su crecimiento en el mercado. Esto Tradicionalmente, la infraestructura conlleva que las empresas deben de cables de un edificio corporativo poseer un sistema de red óptimo y es en lo último en lo que se piensa; con la última tecnología. de hecho, los cables no son contemplados en el presupuesto de La seguridad de la red de área local construcción inicial, su planeación e es uno de los factores más instalación se realiza cuando el importantes que cualquier edificio está listo para ocuparse y, administrador o instalador de red generalmente, se utilizan varios tipos debe considerar. de cables para distintas funciones. Se podría afirmar que el cable ocupa una Por otra parte, son frecuentes los de las últimas jerarquías en las cambios que se deben realiza en las preocupaciones de dueños y instalaciones de red, especialmente arquitectos.(4). en su cableado, debido a la evolución de los equipos y a las necesidades de CABLEADO ESTRUCTURADO Y NORMAS EN BOLIVIA los usuarios de la red. Esto nos lleva a tener en cuenta otro factor En Bolivia la gran mayoría si no es todas las empresas pequeñas, importante; la flexibilidad. medianas y grades poseen una red Por tanto, un sistema de cableado -4-
  • 5. interna ya sea de datos, voz, video, como un sistema de cableado etc. estructurado SCE. De estas empresas muy pocas poseen un sistema de distribución del Al carecer de un SCE las empresas cableado adecuado, las redes no poseen ningún tipo de seguridad dispuestas en los edificio no califican en su red de datos o de voz, esto de ninguna manera como cableado implica problemas al momento de estructurado. realizar las funciones de cada empresa, tampoco se tiene Los cableados se hacen de la forma flexibilidad en la red por lo tanto no se más conveniente dependiendo de la pueden hacer cambios en la red de necesidad y tecnologías que deban datos y mucho menos pensar en utilizar. expansiones futuras de la red. Fuente: Miriam Salcido “La Fuente: Miriam Salcido “La Importancia de un cableado Importancia de un cableado estructurado” estructurado” Es por esta razón que las redes VENTAJAS DE UN CABLEADO instaladas en las infraestructuras no ESTRUCTURADO cumplen las normas internacionales y por consecuente no podrán obtener Un sistema de cableado una certificación y tampoco calificar estructurado es un diseño de arquitectura abierta ya que es -5-
  • 6. independiente de la información que personal de un lugar a otro, o se trasmite a través de él. También agregar servicios a ser transportados por la red sin la es confiable porque está diseñado necesidad de incurrir en altos costos con una topología de estrella, la que de recableado. La única manera de en caso de un daño o desconexión, lograr esto es tender los cables del éstas se limitan sólo a la parte o edificio con más rosetas de sección dañada, y no afecta al resto conexión que las que serán usadas de la red. En los sistemas antiguos, en un momento determinado.(4). basados en bus ethernet, cuando se . producía una caída, toda la red quedaba inoperante. En casos de actualización o cambios en los sistemas empresariales, sólo se cambian los módulos de telecomunicaciones y no todos los cables de la estructura del edificio. Se evita romper paredes para cambiar circuitos o cables, lo que además, provoca cierres temporales o incomodidades en el lugar de trabajo. Un sistema de cableado estructurado permite mover -6-
  • 7. RESUMEN DE LAS NORMAS PARA SER APLICADAS EN NUESTRO MEDIO En la tabla se muestra un resumen con los puntos más importantes que se deben tomar en cuenta al momento de realizar un diseño de cableado estructurado para cada elemento de un SCE ACOME ELEMENTO DEL SISTEMA DE RECOMENDACIONES CABLEADO ESTRUCTURADO TIDA DE Calcule 1 metro cuadrado de montaje de pared de madera TELECO terciada por cada 20metros cuadrados MUNICA CIONES Cubrir las superficies con madera terciada resistente a fuego o madera TIA/EIA- pintada con dos capas de pintura ignifuga 569 Las cubiertas para el los equipos deben estar pintadas de color naranja para indicar el punto de demarcación. No deberán ser menores de 50 x 75 x 64 mm (2 x 3 x 2.5”). Esta caja acepta uno o dos ductos de 3/4”. -7-
  • 8. MATERIALES PERMITIDOS Ducto de acero galvanizado, pared gruesa, con rosca en ambos DUCT extremos. OS Ducto de aluminio libre de cobre, pared gruesa, con rosca en ambos extremos. SUBT PARA EFECTUAR BAJANTES ERRÁ EMPOTRADAS EN MURO Los ductos deben estar fabricados NEOS en tramos con una longitud mínima de 3.05m. TIA/EI La distancia entre cámaras de A-569 inspección debe ser de máximo 15m. -8-
  • 9. Deben ser galvanizadas para evitar corrosión de los cables por humedad El cable de fibra óptica consistirá de, al menos, dos fibras ópticas multimodo. FIBRA El cable será capaz de soportar ÓPTIC aplicaciones con un ancho de banda mayor a 1 GHz hasta los 90 m. A La fibra óptica multimodo deberá ser TIA/EI de índice gradual con un diámetro nominal de 62.5/125 mm para el núcleo y la cubierta. A-568 Las especificaciones mecánicas y ambientales para el cable de fibra óptica deberán concordar con la norma ANSI/ICEA−S−83−596 Fiber Optic Premise Distribution Cable. -9-
  • 10. La altura máxima recomendada es de 2.6 metros CUAR El número y tamaño de los ductos utilizados para accesar varia con TO DE respecto a las áreas de trabajo sin embargo ser recomienda usar por lo menos 3 ductos de 3” cada uno para TELEC la distribución BackBone del cableado OMUNI Debe haber una sala o armario por cada1000 m² de área utilizable. CACIO Si no se dispone de datos exactos, NES estimar el área utilizable como el 75% del área total TIA/EI La distancia horizontal de cableado desde el armario de A-568, - 10 - TIA/EI
  • 11. telecomunicaciones al área de trabajo no puede exceder en ningún caso los 90 m Los ductos de entrada deben de contar con elementos de retardo de propagación de incendio "firestops". CUAR Entre cuartos de telecomunicaciones de un mismo piso debe haber mínimo un conduit de 75 mm. TO DE Las puertas deben ser de apertura TELEC completa, con llave y de al menos 91 centímetros de ancho y 2 metros de largo. La puerta debe ser OMUNI removible y abrir hacia afuera y debe abrirse al ras del piso. CACIO NES Se debe evitar polvo y la electricidad estática usando piso de concreto, terrazo loza no usa alfombra. De ser TIA/EI posible, aplicar tratamiento especial a la paredes pisos y cielos para minimizar el polvo y la electricidad A-568, - 11 - TIA/EI
  • 12. estática Los andenes (racks) deben de CUAR contar con al menos 82 cm. de espacio de trabajo libre alrededor (al frente y detrás) de los equipos y TO DE paneles de telecomunicaciones. La distancia de 82 cm. se debe medir a partir de la superficie. TELEC OMUNI La temperatura en el interior del cuarto de telecomunicaciones debe ser controlada para proporcionar CACIO rangos de operación continua de 18°C a 24°C con 30% a 55% de humedad relativa. NES TIA/EI Debe haber un mínimo de 1 metro de espacio libre para trabajar de equipo con partes expuestas sin A-568, aislamiento. - 12 - TIA/EI
  • 13. Se recomienda dejar un espacio libre de 30 cm. en las esquinas Un ambiente controlado para los contenedores de los equipos de telecomunicaciones, el hardware de conexión, las instalaciones de CUAR aterrizaje y los aparatos de protección, donde se necesiten TO DE Contiene las conexiones de la red troncal/auxiliar bajo el control del EQUIP administrador del cableado local. Se debe evitar escoger áreas que OS estén limitadas por componentes de construcción fijos que impidan su ampliación en un futuro, debe tener TIA/EI accesos amplios que permitan la salida y entrada de equipos grandes. A-568, TIA/EI Debe existir al menos una barra de cobre para poner a tierra los equipos, debe tener un sistema de A-569 - 13 -
  • 14. aire acondicionado que permita y garantice la operación de los equipos y sistemas auxiliares. El cableado horizontal debe estar conectado en topología estrella. CABL Cada conector en el área de trabajo EADO debe estar conectado a la cruzada horizontal. HORIZ El cuarto de telecomunicaciones o cuarto de equipos debe estar en el ONTA mismo piso de las áreas de trabajo a ser servidas L Si se necesitan equipos especiales como acopladores de impedancia, TIA/EI estos no deben formar parte del cableado horizontal. A-568 No debe existir más de un punto de transición o consolidación entre la cruzada horizontal y el cuarto de - 14 -
  • 15. telecomunicaciones. No deben existir empalmes o spliters dentro del cableado horizontal CABLES PERMITIDOS Cable de 4 pares de 100 Ohm, UTP CABL o ScTP (STP-A 150Ω ) (ANSI/TIA/EIA-568-B.2). EADO Dos o más pares de fibra óptica multimodo de 62.5/125 µm o 50/125 HORIZ µm (ANSI/TIA/EIA-568-B.3) ONTA Fibra óptica MM de 62.5/125 um y dos fibras. L SALIDAS MULTIUSUARIO Y PUNTOS DE CONSOLIDACIÓN TIA/EI Conector para servicio de voz debe ser RJ-45 hembra y debe ser compatible con el cable de cobre de A-568 4 pares trenzados de 100ohms. - 15 -
  • 16. Conector para el servicio de datos puede ser RJ-45 hembra y debe ser compatible con el cable de cobre de 4 pares trenzados de 100 ohm o también un conector óptico 568 SC o ST. ER ó CT X / P Y – Z D o V / R W donde: NOME X = número que se le asignó al cuarto de equipos o closet de telecomunicaciones respectivamente. NCLA Y = número de panel de parcheo. TURA Z = número del puerto del panel de parcheo. PUNT D = si le da servicio a una salida de datos. V = si le da servicio a una salida de voz. OS W = número de Rack dentro del cuarto de telecomunicaciones o cuarto de equipo. TIA/EI ER = se refiere a cuarto de equipo. A-606 CT = se refiere a cuarto de telecomunicaciones. P = se refiere a panel de parcheo. - 16 -
  • 17. R = hace referencia a un rack Cable multipar trenzado UTP o FTP CABL de 100ohms, con calibre entre 22y 24 AWG, para conductores servicios de voz. EADO VERTI Cable de fibra óptica de 62.5/125um, para servicios de voz, datos y/o video. CAL TIA/EI Cable de fibra óptica 50/125um, para servicios de voz, datos y/o video. A-568 Cable UTP de 100ohms para servicio de datos. - 17 -
  • 18. Protección contra: roedores, humedad, campos magnéticos, tensión de instalación. Los gabinetes y los protectores de voltaje son conectados a una barra ATER de cobre (busbar) con “agujeros” (de 2” x 1/4”) RAMIE Estas barras se conectan al sistema de tierras (grounding backbone) mediante un cable de cobre cubierto NTO con material aislante número 6 AWG, de color verde o (mínimo etiquetado de manera adecuada) DE Este backbone estará conectado a DATO la barra principal del sistema de telecomunicaciones (TMGB, de 4” x 1/4”) en la acometida del sistema de S telecomunicaciones. El TMGB se conectará al sistema de tierras de la acometida eléctrica y a la estructura TIA/EI de acero de cada piso. A-607 - 18 -
  • 19. Se debe conocer el tipo de suelo en el cual se realizará el aterramiento y los valores de resistividad del mismo Se debe concientizar a las pequeñas, medianas y grandes empresas de la importancia de tener un sistema de cableado estructurado adecuado para sus redes, pudiendo así mejorar el rendimiento de la empresa y optar por una certificación del cableado de red. CONCLUSIONES En Bolivia no se poseen sistemas de cableado estructurado cumpliendo lasnormativas para el cableado BIBLIOGRAFÍA estructurado de datos, voz, video y otros servicios al no cumplir con las (1)ANSI/TIA/EIA-568-B. “Commercial normas internacionales las redes Building TelecommunicationsCabling presentan problemas de gestión, Standard” TIA, 2001 seguridad, flexibilidad y no se puede considerar una expansión futura de las (2)Manual de Sistema de Cableado mismas, las redes de datos actuales Certificado Belden-Krone, México, son precarias y su tiempo de vida se 1998. reduce considerablemente, actualmente muy pocas infraestructuras de (3)ORTRONICS “Cableado telecomunicaciones son calificados estructurado, empresa productora y como SCE y poseen una certificación comercializadora de sistemas de de las normas internacionales. redes de voz y datos”. Junio de 1998. - 19 -
  • 20. (4)Oliva Nuria, “Sistemas de cableado estructurado”, ed. Ra-Ma, México, 2006. - 20 -