SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es una condicional multiple en pseint?
Estructuras condicionales múltiples - Pabs Monestel
Las estructuras condicionales múltiples son aquellas que al tener
escenarios establecidos o previamente definidos para una variable,
nos permite tomar la ruta de decisión en la que se encuentre una
coincidencia entre el valor de la variable y los escenarios.
Estructuras condicionales
anidadas
Decimos que una estructura condicional
es anidada cuando por la rama del
verdadero o el falso de una estructura
condicional hay otra estructura
condicional.
El diagrama de flujo que se presenta
contiene dos estructuras condicionales. La
principal se trata de una estructura
condicional compuesta y la segunda es una
estructura condicional simple y está
contenida por la rama del falso de la primer
estructura.
Es común que se presenten estructuras
condicionales anidadas aún más complejas.
Problema:
onfeccionar un programa que pida por teclado tres
notas de un alumno, calcule el promedio e imprima
alguno de estos mensajes:
Si el promedio es >=7 mostrar "Promocionado".
Si el promedio es >=4 y <7 mostrar "Regular".
Si el promedio es <4 mostrar "Reprobado".q
Analicemos el siguiente diagrama. Se ingresan tres valores
por teclado que representan las notas de un alumno, se
obtiene el promedio sumando los tres valores y dividiendo
por 3 dicho resultado (Tener en cuenta que si el resultado es
un valor real solo se almacena la parte entera).
Primeramente preguntamos si el promedio es superior o
igual a 7, en caso afirmativo va por la rama del verdadero de
la estructura condicional mostramos un mensaje que indica
"Promocionado" (con comillas indicamos un texto que debe
imprimirse en pantalla).
LLanteria
En una llantería se ha establecido una promoción de las llantas marca «Ponchadas», dicha promoción consiste
en lo siguiente:
•Si se compran menos de cinco llantas el precio es de $30000 cada una, de $25000 si se compran de cinco a
10 y de $20000 si se compran más de 10.
•Obtener la cantidad de dinero que una persona tiene que pagar por cada una de las llantas que compra y la
que tiene que pagar por el total de la compra.
Grado de eficiencia de un operario
Diseñe un algoritmo para obtener el grado
de eficiencia de un operario de una fábrica
de tornillos, de acuerdo a las siguientes
condiciones, que se le imponen para un
período de prueba:
• Menos de 200 tornillos defectuosos.
• Más de 10000 tornillos producidos.
•El grado de eficiencia se determina de la
siguiente manera:
•Si no cumple ninguna de las condiciones,
grado 5.
•Si sólo cumple la primera condición, grado
6.
•Si sólo cumple la segunda condición,
grado 7.
•Si cumple las dos condiciones, grado 8.
Frutería
Una frutería ofrece las manzanas con descuento según la
siguiente tabla:
NUM. DE KILOS COMPRADOS % DESCUENTO
0 – 2 0%
2.01 – 5 10%
5.01 – 10 15%
10.01 en adelante 20%
Determinar cuanto pagara una persona que compre
manzanas es esa frutería.
Eliminar peor nota
El promedio de prácticas de un curso se calcula con base en cuatro prácticas calificadas de las
cuales se elimina la nota menor y se promedian las tres notas más altas. Diseñe un algoritmo
que determine la nota eliminada y el promedio de prácticas de un estudiante.
Laboratorio de análisis clínicos
Tomando como base los resultados obtenidos en un laboratorio de análisis clínicos,
un médico determina si una persona tiene anemia o no, lo cual depende de su nivel
de hemoglobina en la sangre,
de su edad y de su sexo. Si el nivel de hemoglobina que tiene una persona es menor
que el rango que le corresponde,
se determina su resultado como positivo y en caso contrario como negativo. La tabla
en la que el medico se basa para
obtener el resultado es la siguiente:
EDAD NIVEL HEMOGLOBINA
0 – 1 mes 13 – 26 g%
> 1 y < = 6 meses 10 – 18 g%
> 6 y < = 12 meses 11 – 15 g%
> 1 y < = 5 años 11.5 – 15 g%
> 5 y < = 10 años 12.6 – 15.5 g%
> 10 y < = 15 años 13 – 15.5 g%
Alquiler de automóviles
Una compañía dedicada al alquiler de automóviles cobra
un monto fijo de $300.000 para los primeros 300 Km. de
recorrido.
Para más de 300 Km. y hasta 1000 Km., cobra un monto
adicional de $ 15000 por cada kilómetro en exceso sobre
300.
Para más de 1000 Km. cobra un monto adicional de $
10000 por cada kilómetro en exceso sobre 1000.
Los precios ya incluyen el 16% del IVA. Diseñe un
algoritmo que determine el monto a pagar por el alquiler
de un vehículo y el monto incluido del impuesto.
Problemas propuestos
• Se cargan por teclado tres números distintos. Mostrar por pantalla el mayor de ellos.
• Se ingresa por teclado un valor entero, mostrar una leyenda que indique si el número es
positivo, nulo o negativo.
• Confeccionar un programa que permita cargar un número entero positivo de hasta tres
cifras y muestre un mensaje indicando si tiene 1, 2, o 3 cifras. Mostrar un mensaje de error
si el número de cifras es mayor.
• Un postulante a un empleo, realiza un test de capacitación, se obtuvo la siguiente
información: cantidad total de preguntas que se le realizaron y la cantidad de preguntas
que contestó correctamente. Se pide confeccionar un programa que ingrese los dos datos
por teclado e informe el nivel del mismo según el porcentaje de respuestas correctas que ha
obtenido, y sabiendo que:
Nivel máximo: Porcentaje>=90%.
Nivel medio: Porcentaje>=75% y <90%.
Nivel regular: Porcentaje>=50% y <75%.
Fuera de nivel: Porcentaje<50%.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Algoritmos 50 ejemplos
Algoritmos 50 ejemplosAlgoritmos 50 ejemplos
Algoritmos 50 ejemplos
enyol
 
Trabajo de algoritmos
Trabajo de algoritmosTrabajo de algoritmos
Trabajo de algoritmos1002pc16
 
Ejemplos en PSeint
Ejemplos en PSeintEjemplos en PSeint
Ejercicios secuenciales
Ejercicios secuencialesEjercicios secuenciales
Ejercicios secuenciales
Cecilia Ruiz
 
arreglos y matrices
arreglos  y matricesarreglos  y matrices
arreglos y matrices
Kathery Correa Quiroz
 
(Meta 5.1) base de datos de alumnos dev c++
(Meta 5.1) base de datos de alumnos dev c++ (Meta 5.1) base de datos de alumnos dev c++
(Meta 5.1) base de datos de alumnos dev c++ Eli Diaz
 
Guía básica para programar en PSeint
Guía básica para programar en PSeintGuía básica para programar en PSeint
Guía básica para programar en PSeint
Jaime Alberto Sousa Adames
 
Estructura de la E/S
Estructura de la E/SEstructura de la E/S
Estructura de la E/Scaltamirano
 
Guia pseint 2016
Guia pseint 2016Guia pseint 2016
Guia pseint 2016
ParaDependien
 
Monitores-sistemas operativos
Monitores-sistemas operativosMonitores-sistemas operativos
Monitores-sistemas operativos
Daniel Vargas
 
Laboratorio1 entrada-salida de datos / Lenguance C
Laboratorio1   entrada-salida de datos / Lenguance CLaboratorio1   entrada-salida de datos / Lenguance C
Laboratorio1 entrada-salida de datos / Lenguance C
Alejandro Enrique Téllez López
 
Dev-C++
Dev-C++ Dev-C++
Dev-C++
MELISSA MORNEO
 
Ejemplo de semáforo
Ejemplo de  semáforoEjemplo de  semáforo
Ejemplo de semáforo
lauracruzpal
 
Sistema E S
Sistema E SSistema E S
Sistema E S
Henry Guarnizo
 

La actualidad más candente (20)

Algoritmos 50 ejemplos
Algoritmos 50 ejemplosAlgoritmos 50 ejemplos
Algoritmos 50 ejemplos
 
Trabajo de algoritmos
Trabajo de algoritmosTrabajo de algoritmos
Trabajo de algoritmos
 
Ejemplos en PSeint
Ejemplos en PSeintEjemplos en PSeint
Ejemplos en PSeint
 
Ejercicios secuenciales
Ejercicios secuencialesEjercicios secuenciales
Ejercicios secuenciales
 
arreglos y matrices
arreglos  y matricesarreglos  y matrices
arreglos y matrices
 
Elementos de un arreglo
Elementos de un arregloElementos de un arreglo
Elementos de un arreglo
 
Algoritmo del baquero
Algoritmo del baqueroAlgoritmo del baquero
Algoritmo del baquero
 
(Meta 5.1) base de datos de alumnos dev c++
(Meta 5.1) base de datos de alumnos dev c++ (Meta 5.1) base de datos de alumnos dev c++
(Meta 5.1) base de datos de alumnos dev c++
 
Sesion12-componentes Visuales java
Sesion12-componentes Visuales javaSesion12-componentes Visuales java
Sesion12-componentes Visuales java
 
AnáLisis De Algoritmos1
AnáLisis De Algoritmos1AnáLisis De Algoritmos1
AnáLisis De Algoritmos1
 
Ejercicios de python
Ejercicios de pythonEjercicios de python
Ejercicios de python
 
Guía básica para programar en PSeint
Guía básica para programar en PSeintGuía básica para programar en PSeint
Guía básica para programar en PSeint
 
Estructura de la E/S
Estructura de la E/SEstructura de la E/S
Estructura de la E/S
 
Guia pseint 2016
Guia pseint 2016Guia pseint 2016
Guia pseint 2016
 
Monitores-sistemas operativos
Monitores-sistemas operativosMonitores-sistemas operativos
Monitores-sistemas operativos
 
Ejercicios de consola en c++
Ejercicios de consola en c++Ejercicios de consola en c++
Ejercicios de consola en c++
 
Laboratorio1 entrada-salida de datos / Lenguance C
Laboratorio1   entrada-salida de datos / Lenguance CLaboratorio1   entrada-salida de datos / Lenguance C
Laboratorio1 entrada-salida de datos / Lenguance C
 
Dev-C++
Dev-C++ Dev-C++
Dev-C++
 
Ejemplo de semáforo
Ejemplo de  semáforoEjemplo de  semáforo
Ejemplo de semáforo
 
Sistema E S
Sistema E SSistema E S
Sistema E S
 

Similar a condiciones multiples y anidadas.pptx

Ejercicios est condicionales_anidadas
Ejercicios est condicionales_anidadasEjercicios est condicionales_anidadas
Ejercicios est condicionales_anidadas
mantruvic
 
Primer programa
Primer programaPrimer programa
Primer programa
Santiago Borja Cano
 
Laboratorio basicoalgoritmiaf
Laboratorio basicoalgoritmiafLaboratorio basicoalgoritmiaf
Laboratorio basicoalgoritmiaf
WILSON RAMOS
 
Guia estructuras condicionales
Guia estructuras condicionalesGuia estructuras condicionales
Guia estructuras condicionales
SistemadeEstudiosMed
 
Ejercicios condiciones animados
Ejercicios condiciones animadosEjercicios condiciones animados
Ejercicios condiciones animados
NataLia GarCia
 
Programacion estructurada
Programacion estructuradaProgramacion estructurada
Programacion estructurada
francescabarrios
 
Ejercicios programacion 2019
Ejercicios programacion 2019Ejercicios programacion 2019
Ejercicios programacion 2019
ManuelHernandez496
 
Elaboración de diagrama de flujo c4. p2. i2.
Elaboración de diagrama de flujo c4. p2. i2.Elaboración de diagrama de flujo c4. p2. i2.
Elaboración de diagrama de flujo c4. p2. i2.
DENIRAMIREZANDRADE
 
Ejercicios varios
Ejercicios variosEjercicios varios
Ejercicios variosferion12
 
Taller 2da semana
Taller 2da semanaTaller 2da semana
Taller 2da semana
carlos zuluaga
 
Excondicionales
ExcondicionalesExcondicionales
Excondicionales
luisgil1990
 
Guia de aprendizaje
Guia de aprendizajeGuia de aprendizaje
Guia de aprendizaje
Luis Enrique Saavedra Torres
 
Problemas 1
Problemas 1Problemas 1
Problemas 1
Cindy Bautista
 
Ejercicios secuenciales
Ejercicios secuencialesEjercicios secuenciales
Ejercicios secuenciales
Cecilia Ruiz
 
Problemario
ProblemarioProblemario
Estructuras de_control_selectivas
Estructuras de_control_selectivasEstructuras de_control_selectivas
Estructuras de_control_selectivas
profesorsi214
 
Tecnologias de información ebc
Tecnologias de información ebcTecnologias de información ebc
Tecnologias de información ebc
Maestros Online
 

Similar a condiciones multiples y anidadas.pptx (20)

Ejercicios est condicionales_anidadas
Ejercicios est condicionales_anidadasEjercicios est condicionales_anidadas
Ejercicios est condicionales_anidadas
 
Primer programa
Primer programaPrimer programa
Primer programa
 
Laboratorio basicoalgoritmiaf
Laboratorio basicoalgoritmiafLaboratorio basicoalgoritmiaf
Laboratorio basicoalgoritmiaf
 
Guia estructuras condicionales
Guia estructuras condicionalesGuia estructuras condicionales
Guia estructuras condicionales
 
Ejercicios condiciones animados
Ejercicios condiciones animadosEjercicios condiciones animados
Ejercicios condiciones animados
 
Programacion estructurada
Programacion estructuradaProgramacion estructurada
Programacion estructurada
 
Ejercicios programacion 2019
Ejercicios programacion 2019Ejercicios programacion 2019
Ejercicios programacion 2019
 
Elaboración de diagrama de flujo c4. p2. i2.
Elaboración de diagrama de flujo c4. p2. i2.Elaboración de diagrama de flujo c4. p2. i2.
Elaboración de diagrama de flujo c4. p2. i2.
 
Algoricios
Algoricios Algoricios
Algoricios
 
Ejercicios varios
Ejercicios variosEjercicios varios
Ejercicios varios
 
Taller 2da semana
Taller 2da semanaTaller 2da semana
Taller 2da semana
 
Taller 2da semana
Taller 2da semanaTaller 2da semana
Taller 2da semana
 
Excondicionales
ExcondicionalesExcondicionales
Excondicionales
 
Guia de aprendizaje
Guia de aprendizajeGuia de aprendizaje
Guia de aprendizaje
 
Reglas basicas de programacion
Reglas basicas de programacionReglas basicas de programacion
Reglas basicas de programacion
 
Problemas 1
Problemas 1Problemas 1
Problemas 1
 
Ejercicios secuenciales
Ejercicios secuencialesEjercicios secuenciales
Ejercicios secuenciales
 
Problemario
ProblemarioProblemario
Problemario
 
Estructuras de_control_selectivas
Estructuras de_control_selectivasEstructuras de_control_selectivas
Estructuras de_control_selectivas
 
Tecnologias de información ebc
Tecnologias de información ebcTecnologias de información ebc
Tecnologias de información ebc
 

Último

CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJECONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
SamuelGampley
 
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipoEscaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
nicromante2000
 
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesPitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
juanorejuela499
 
trabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docxtrabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docx
lasocharfuelan123
 
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...
cuentauniversidad34
 
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleCaso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Ecaresoft Inc.
 
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORDFICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
RobertSotilLujn
 
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfMaquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
juanjosebarreiro704
 
infografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de softwareinfografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de software
oscartorres960914
 
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMsLos desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Federico Toledo
 

Último (10)

CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJECONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
 
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipoEscaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
 
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesPitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
 
trabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docxtrabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docx
 
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...
 
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleCaso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
 
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORDFICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
 
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfMaquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
 
infografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de softwareinfografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de software
 
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMsLos desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
 

condiciones multiples y anidadas.pptx

  • 1. ¿Qué es una condicional multiple en pseint? Estructuras condicionales múltiples - Pabs Monestel Las estructuras condicionales múltiples son aquellas que al tener escenarios establecidos o previamente definidos para una variable, nos permite tomar la ruta de decisión en la que se encuentre una coincidencia entre el valor de la variable y los escenarios.
  • 2.
  • 3.
  • 4. Estructuras condicionales anidadas Decimos que una estructura condicional es anidada cuando por la rama del verdadero o el falso de una estructura condicional hay otra estructura condicional.
  • 5.
  • 6. El diagrama de flujo que se presenta contiene dos estructuras condicionales. La principal se trata de una estructura condicional compuesta y la segunda es una estructura condicional simple y está contenida por la rama del falso de la primer estructura. Es común que se presenten estructuras condicionales anidadas aún más complejas.
  • 7. Problema: onfeccionar un programa que pida por teclado tres notas de un alumno, calcule el promedio e imprima alguno de estos mensajes: Si el promedio es >=7 mostrar "Promocionado". Si el promedio es >=4 y <7 mostrar "Regular". Si el promedio es <4 mostrar "Reprobado".q
  • 8.
  • 9. Analicemos el siguiente diagrama. Se ingresan tres valores por teclado que representan las notas de un alumno, se obtiene el promedio sumando los tres valores y dividiendo por 3 dicho resultado (Tener en cuenta que si el resultado es un valor real solo se almacena la parte entera). Primeramente preguntamos si el promedio es superior o igual a 7, en caso afirmativo va por la rama del verdadero de la estructura condicional mostramos un mensaje que indica "Promocionado" (con comillas indicamos un texto que debe imprimirse en pantalla).
  • 10. LLanteria En una llantería se ha establecido una promoción de las llantas marca «Ponchadas», dicha promoción consiste en lo siguiente: •Si se compran menos de cinco llantas el precio es de $30000 cada una, de $25000 si se compran de cinco a 10 y de $20000 si se compran más de 10. •Obtener la cantidad de dinero que una persona tiene que pagar por cada una de las llantas que compra y la que tiene que pagar por el total de la compra.
  • 11. Grado de eficiencia de un operario Diseñe un algoritmo para obtener el grado de eficiencia de un operario de una fábrica de tornillos, de acuerdo a las siguientes condiciones, que se le imponen para un período de prueba: • Menos de 200 tornillos defectuosos. • Más de 10000 tornillos producidos. •El grado de eficiencia se determina de la siguiente manera: •Si no cumple ninguna de las condiciones, grado 5. •Si sólo cumple la primera condición, grado 6. •Si sólo cumple la segunda condición, grado 7. •Si cumple las dos condiciones, grado 8.
  • 12. Frutería Una frutería ofrece las manzanas con descuento según la siguiente tabla: NUM. DE KILOS COMPRADOS % DESCUENTO 0 – 2 0% 2.01 – 5 10% 5.01 – 10 15% 10.01 en adelante 20% Determinar cuanto pagara una persona que compre manzanas es esa frutería.
  • 13. Eliminar peor nota El promedio de prácticas de un curso se calcula con base en cuatro prácticas calificadas de las cuales se elimina la nota menor y se promedian las tres notas más altas. Diseñe un algoritmo que determine la nota eliminada y el promedio de prácticas de un estudiante.
  • 14. Laboratorio de análisis clínicos Tomando como base los resultados obtenidos en un laboratorio de análisis clínicos, un médico determina si una persona tiene anemia o no, lo cual depende de su nivel de hemoglobina en la sangre, de su edad y de su sexo. Si el nivel de hemoglobina que tiene una persona es menor que el rango que le corresponde, se determina su resultado como positivo y en caso contrario como negativo. La tabla en la que el medico se basa para obtener el resultado es la siguiente: EDAD NIVEL HEMOGLOBINA 0 – 1 mes 13 – 26 g% > 1 y < = 6 meses 10 – 18 g% > 6 y < = 12 meses 11 – 15 g% > 1 y < = 5 años 11.5 – 15 g% > 5 y < = 10 años 12.6 – 15.5 g% > 10 y < = 15 años 13 – 15.5 g%
  • 15.
  • 16. Alquiler de automóviles Una compañía dedicada al alquiler de automóviles cobra un monto fijo de $300.000 para los primeros 300 Km. de recorrido. Para más de 300 Km. y hasta 1000 Km., cobra un monto adicional de $ 15000 por cada kilómetro en exceso sobre 300. Para más de 1000 Km. cobra un monto adicional de $ 10000 por cada kilómetro en exceso sobre 1000. Los precios ya incluyen el 16% del IVA. Diseñe un algoritmo que determine el monto a pagar por el alquiler de un vehículo y el monto incluido del impuesto.
  • 17. Problemas propuestos • Se cargan por teclado tres números distintos. Mostrar por pantalla el mayor de ellos. • Se ingresa por teclado un valor entero, mostrar una leyenda que indique si el número es positivo, nulo o negativo. • Confeccionar un programa que permita cargar un número entero positivo de hasta tres cifras y muestre un mensaje indicando si tiene 1, 2, o 3 cifras. Mostrar un mensaje de error si el número de cifras es mayor. • Un postulante a un empleo, realiza un test de capacitación, se obtuvo la siguiente información: cantidad total de preguntas que se le realizaron y la cantidad de preguntas que contestó correctamente. Se pide confeccionar un programa que ingrese los dos datos por teclado e informe el nivel del mismo según el porcentaje de respuestas correctas que ha obtenido, y sabiendo que: Nivel máximo: Porcentaje>=90%. Nivel medio: Porcentaje>=75% y <90%. Nivel regular: Porcentaje>=50% y <75%. Fuera de nivel: Porcentaje<50%.