SlideShare una empresa de Scribd logo
1.- ¿De qué es esta propaganta?.
2.- Nombra todos los alimentos que veas en ella y después ordénalos alfabéticamente.
3.- Describe físicamente a esta niña e invéntate sus rasgos psíquicos (según lo que observes).
4.- ¿En qué mano sostiene la naranja?.
actiludis.comSilvia Asuero F. CEIP Juan XXIII
Sevilla1
1.- ¿A quienes y cuándo realizaron la "Encuesta Nutricional de Andalucía"?. ¿Quién la mandó hacer?.
2.- ¿Qué nos ayuda a mantener una salud óptima?.
3.- ¿A qué corresponden estas siglas: IARC?. ¿Qué otras conoces?.
4.- ¿Por qué es importante comer frutas y hortalizas?..
actiludis.comSilvia Asuero F. CEIP Juan XXIII
Sevilla2
La Encuesta Nutricional de Andalucía realizada a másde
9.000 personas en el año 2008, por la Consejería de
Agricultura y Pesca dela Junta deAndalucía, indica quela
poblacióninfantil yjuvenil presentaunconsumoinsuficiente
de frutas; sólo 1 de cada 3 consumen fruta a diario y sólo
1 decada 4 comen verdurascada dia.
El estudio Aladino , desarrollado en el año 2011 por la
Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición,
revela que en losescolaresentre 6 y 10 añosde Andalucía
un 24,1%presentan sobrepeso y un 22,5%obesidad.
Numerososestudioscientíficosrealizadosen losúltimos20
años,handemostradoqueunconsumodefrutasyhortalizas,
junto con la práctica de60 minutosdeejercicio físico diario,
ayudan a mantener una salud óptima .
Dentro del Plan Nacional de Consumo de Fruta en las
Escuelas, la Junta de Andalucia lleva a cabo el reparto
gratuito de fruta en los colegios y una serie de medidas
educativasdeacompañamiento.
Las estrategia conjunta de las Consejerías de Educación,
Salud y Agricultura y Pesca en el curso 2011-12, suministró
fruta a 712 centrosescolaresandalucesadheridosal Plan,
queincluyen a 140.998 alumnosy alumnasdeentre6 y 11
años. Se realizaron 3.000 entregasde fruta (para tresdías
cada una), lo quesupuso el consumo de 1.691.976 raciones
por el alumnado participanteen el programa.
Un consumo adecuado de frutas y hortalizas ayuda a
mantener una salud óptima gracias a una serie de
componentes químicos como vitaminas, minerales, fibra,
flavonoides, isocianatos, fenoles y varios tipos de fibra
dietética.
Comer másfrutasyhortalizasesimportanteparacombatir
la obesidad a la vez que nos protegen de enfermedades
cardiacas, diabetesy cáncer.
Mejorar los hábitos alimenticios de los niños/as y
adolescentesmejorará la saluddel conjuntodela población,
al reducir los factoresde riesgo depadecer enfermedades
crónicas, incluidos el sobrepeso y la obesidad. Se estima
que, en el mundo, se pueden salvar cada año más de 2,7
millones de vidas si se incrementa considerablemente el
consumo de frutas y verduras.
La Agencia Internacional de Investigación del Cáncer
(IARC) señala quecomer frutasy hortalizaspuededisminuir
el riesgo de padecer cáncer del tractogastrointestinal.
Un consumo adecuado de frutas y hortalizas aumenta
también la resistencia a las enfermedades infecciosas.
Int roducción
L a riqueza de las f rut as y hort alizas
Evidencias cient íf icas
Algunosde losnutrientesmásimportantespresentesen lasfrutasy hortalizas:
¿Qué nos aportan?
Fibra Haba, guisant e, lent eja,
alcachof a, manz ana, membrillo, ...
Modula la absorción de glucosa y colesterol en sangre.
Disminuye el riesgo de enfermedades coronarias, suaviza la
mucosa intestinal y facilita la evacuación; regula el
funcionamiento digestivo y combate la diarrea.
Folat o Espinaca, guisant e, espárrago... Mantiene la piel sana y previene la anemia.
Pot asio Pat at a, remolacha, t omat e, haba,
guisant e, z anahoria, ciruela...
Mantiene una adecuada tensión arterial.
Vit amina A Z anahoria, espinaca, nabo, col,
calabaz a, pimient o rojo...
Mantienesaludableslosojosyla piel y ayuda a proteger frente
a lasinfecciones.
Vit amina C Pimient o rojo y verde, naranja, k iwi,
f resa, mango, t omat e, espinaca...
Antioxidante (ayuda a evitar el envejecimiento prematuro),
ayuda a cicatrizar y mantiene sanos los dientes y las encías.
Frut as y hort aliz as de IV Gama
Son aquellasque se presentan frescas, limpias, troceadas
o enterasy listaspara su consumo.
Estos productos son envasados en un recipiente de
naturaleza plástica y sometidos en algunos casos a
tratamiento con vitamina C, garantizando así su óptima
conservación. Una vez envasados es imprescindible
conservarlosa baja temperatura para alargar su vida útil,
quesueleser desietedíasaproximadamente. Deesta forma
se obtiene un producto fresco, listo para consumir y que
conserva su sabor yaroma junto con todassuspropiedades
nutritivas.
La OMS (Organización Mundial de la Salud) y la FAO
(Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura
y la Alimentación) recomiendan un consumo mínimo de
400 g de frutas y verduras al día, excluyendo patatas y
otrostubérculos.
Al consumir adiariofrutas,hortalizasyverdurasdediferentes
coloresse garantiza la ingesta de alimentosde bajo poder
calórico y alta cantidad de micronutrientes (vitaminas,
minerales, fibra y fitoquímicos).
La dieta de los colores se basa en que los pigmentos
encargadosde dar color a cada fruta o verdura, presentan
unefectobeneficiosoparalasalud,por loquesi consumimos
5 racionesde frutasy verdurasde coloresvariadoscada
día, estamosmejorando nuestra salud.
C onsumo R ecomendado (5 raciones al día)
NUTRIENTE ALG UNAS FUENTES FUNCIONES
1.- ¿Cuáles son algunos de los nutrientes más importantes que tienen las frutas y las hortalizas?.
2.- ¿Qué nos nos proporciona la vitamina A?. ¿Y la fibra?.
3.- ¿Qué son las frutas y las hortalizas de "IV Gama?.
4.- ¿Qué es la FAO?. ¿Y la OMS?.
5.- ¿Qué es la "dieta de los colores"?:
actiludis.comSilvia Asuero F. CEIP Juan XXIII
Sevilla3
1.- ¿Por qué son buenas las frutas y las hortalizas "verdes"?. ¿Y las de color naranja y rojo?.
2.- ¿En qué consiste una ración de frutas?. ¿Y de hortalizas?.
3.- ¿Cuántas raciones de frutas y hortalizas diarias tomas tú?. ¿Crees que es suficiente?. ¿Puedes
mejorar?. ¿Cómo?.
4.- Escribe los consejos para consumirlas.
actiludis.comSilvia Asuero F. CEIP Juan XXIII
Sevilla4
Hort alizas
1 plato de ensalada variada o 1 tomate grande o 1
calabacín o 1plato deverdura cocinada o 2zanahorias....
No almacenar lasfrutascon envoltoriosdeplástico queimpiden su respiración.
Realizar un pelado y corte poco profundo para evitar la pérdida denutrientes.
Realizar laspreparacionesdefruta (zumos) justo antesdesu consumo para evitar la pérdida denutrientes.
La cocción elimina gran partedelasvitaminas, por lo queseaconseja su consumo en crudo.
Mejor consumirlosdetemporada. Así conservan todo su sabor y propiedadesnutritivasy presentan una mejor
relación calidad precio.
Sigue la dieta de los colores
¿Cómo saber si estamos consumiendo la cantidad adecuada?
Consejos para el consumo de frutas y hortalizas
1 pieza de fruta mediana (pera, naranja, plátano...) o 1
rodaja de melón o 2 ciruelas, albaricoques.. o 1 taza de
cerezas, fresas, etc.
Reducen la presión arterial, fortalecen
el sistema inmuney reducen el
colesterol malo.
Tomate, naranja, zanahoria,
sandía, manzana, cebolla roja...
Licopeno y Betacarotenos
Ayudan a la salud denuestra piel.
Reducen problemasdetipo circulatorio.
Reducen el riesgo decáncer.
Espinacas, lechuga, brócoli,
manzanasverdes, kiwis...
Glucosinolatosy Luteína
Reducen el riesgo deenfermedades
cardiovasculares.
Evitan el estreñimiento.
Son buenospara nuestrosojos.
Col lombarda, berenjena,
uva, ciruelas... Resveratrol
Previenen del envejecimiento
celular.
Col, cebollas, ajos, puerros... Sulfuro de dialilo
Frut as (2 - 4 raciones/ día)
Rojos y Naranjas
Verde
Rosáceo y Morado
B lanco
¿Qué es una ración de hort alizas?
Hort alizas (3 - 5 raciones/ día)
¿Qué es una ración de f rut as?
1.- Enumera las frutas y las hortalizas que se van a repartir en el colegio... ¡ por orden alfabético!.
2.- ¿Qué nos aporta la sandía?. ¿Y la uva apirena?.
3.- ¿Qué frutas y hortalizas contienen vitamina C?.
4.- ¿Qué hortalizas lleva un buen gazpacho andaluz?.
5.- De todas las "curiosidades", copia la que te haya gustado más.
actiludis.comSilvia Asuero F. CEIP Juan XXIII
Sevilla5
Frutas y hortalizas que se repartirán en el centro escolar
Fibra, fructosa ,
aminoácidos
esenciales
y vitamina C
·Granada
·Córdoba
·Lasprimerasevidenciasdel consumo demanzana datan del año
6.500 a.c.
·2 manzanasal día pueden reducir hasta un 10%losnivelesde
colesterol.
Fibra,
aminoácidos
esencialesy
vitamina C
·Almería
·Córdoba
·Sevilla
·Sehan encontrado representacionesdemelón en tumbasegipcias
quedatan del año 2.400 a.c.
·Ayuda a neutralizar la acidezdel estómago, previenelascataratas,
combateel resfriado, la migraña, el Parkinson, la obesidad y esun
buen agenteantiartrítico.
Fibra, minerales
y vitamina C
·La diferencia entrefresca yen zumo esque, en esteúltimo, sepierde
partedela fibra y del calcio.
·La cantidad deazúcar deuna naranja dependedel clima. Cuanto
máscálido, másazúcar contiene.
Fibra, minerales
y vitamina C
·Huelva
·Almería
·Sevilla
·Tieneun alto poder antioxidantey estimula la formación de
anticuerpos.
·Muy útil su consumo en caso deanemia ferropénica, puesaumenta
la absorción dehierro.
Fibra, minerales,
antioxidantes,
vitaminasCy
del grupo B
·Granada
·Málaga
·Facilitan una buena digestión.
·Por sucontenidoenazúcar natural esunadelasfrutasmásapropiadas
para losdiabéticos.
Minerales, ácido
fólico (favorecela
absorcióndehierro
y proporciona
mucha energía).
·Sevilla
·Cádiz
·Huelva
·Usada en el antiguo Egipto como remedio contra el asma.
·Por suspropiedadesnutricionalesesun buen desintoxicante, útil en
estadosfebriles, estomatitisyademásreducelosnivelesdecolesterol.
Fibra, minerales,
antioxidantes,
vitaminasCy
del grupo B.
·Huelva
·Cádiz
·Sevilla
·Esuna planta medicinal en sí graciasa susefectosantiartríticos,
antirreumáticosy antiinflamatorios.
·Regulan losnivelesdeácido úrico y son potentesastringentesy
mineralizantes.
Pera
Fresa
Agua, minerales
y antioxidantes.
·Almería
·Sevilla
·Córdoba
·Secultivan en Egipto desdehace5.000 años.
·Está especialmenteindicada en dietasdeadelgazamiento por su
gran contenido hídrico.
Agua, minerales,
vitaminasA, E, C
y del grupo By
antioxidantes.
·Está compuesto deuna variedad dehortalizasqueaportan agua,
vitaminas, minerales, hidratosdecarbono y fibra
Sandía
Manzana
Melón
Naranja
Mandarina
Uva de
mesa
apirena
(sin semillas)
Gazpacho
Fruta
¿Qué les
aport a?
Principales
Provincias
Product oras
C uriosidades
Hort alizas que lo
componen:
Tomat e, pimient o,
pepino y ajo
Todaslas
provinciasde
la Comunidad
Andaluza
·Huelva
·Sevilla
·Córdoba

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trompo De Alimentos Dcd Final
Trompo De Alimentos Dcd FinalTrompo De Alimentos Dcd Final
Trompo De Alimentos Dcd Final
Yeny Taqui
 
Dial Mundial de la Alimentación
Dial Mundial de la AlimentaciónDial Mundial de la Alimentación
Dial Mundial de la Alimentación
FAO
 
Presentación trompo de alimentos dcd final
Presentación trompo de alimentos dcd finalPresentación trompo de alimentos dcd final
Presentación trompo de alimentos dcd finalgemardavila
 
GUÍA DE COMPRAS ABRIL
GUÍA DE COMPRAS ABRILGUÍA DE COMPRAS ABRIL
GUÍA DE COMPRAS ABRIL
El Universal
 
Monografia frutas c actual
Monografia   frutas c actualMonografia   frutas c actual
Monografia frutas c actual
adrian299
 
Power point frutas
Power point frutasPower point frutas
Power point frutasmngomezex
 
Frutas y verduras, fuentes de Salud
Frutas y verduras, fuentes de SaludFrutas y verduras, fuentes de Salud
Frutas y verduras, fuentes de Salud
abraxas69
 
Material de apoyo 01
Material de apoyo 01Material de apoyo 01
Material de apoyo 01fero2
 
Cadenas agropecuarias de mango
Cadenas agropecuarias de mangoCadenas agropecuarias de mango
Cadenas agropecuarias de mango
Elier Eskalante
 
Día mundial de la alimentación
Día mundial de la alimentaciónDía mundial de la alimentación
Día mundial de la alimentación
Zoila Avilés
 
Alimentos que curan y alimentos que matan
Alimentos que curan y alimentos que matanAlimentos que curan y alimentos que matan
Alimentos que curan y alimentos que matansersandoval
 
Ponencia nutrición verduras y frutas. Jaén
Ponencia nutrición verduras y frutas. JaénPonencia nutrición verduras y frutas. Jaén
Ponencia nutrición verduras y frutas. Jaén
HabitosVidaSaludable
 
Importancia del consumo de frutas y verduras
Importancia del consumo de frutas y verduras Importancia del consumo de frutas y verduras
Importancia del consumo de frutas y verduras Sofia Godoy
 

La actualidad más candente (18)

Trompo De Alimentos Dcd Final
Trompo De Alimentos Dcd FinalTrompo De Alimentos Dcd Final
Trompo De Alimentos Dcd Final
 
Dial Mundial de la Alimentación
Dial Mundial de la AlimentaciónDial Mundial de la Alimentación
Dial Mundial de la Alimentación
 
Presentación trompo de alimentos dcd final
Presentación trompo de alimentos dcd finalPresentación trompo de alimentos dcd final
Presentación trompo de alimentos dcd final
 
GUÍA DE COMPRAS ABRIL
GUÍA DE COMPRAS ABRILGUÍA DE COMPRAS ABRIL
GUÍA DE COMPRAS ABRIL
 
Monografia frutas c actual
Monografia   frutas c actualMonografia   frutas c actual
Monografia frutas c actual
 
Power point frutas
Power point frutasPower point frutas
Power point frutas
 
Sesion 3
Sesion 3Sesion 3
Sesion 3
 
05 06 10 frutoterapia www.gftaognosticaespiritual.org
05 06 10 frutoterapia www.gftaognosticaespiritual.org05 06 10 frutoterapia www.gftaognosticaespiritual.org
05 06 10 frutoterapia www.gftaognosticaespiritual.org
 
Frutas y verduras, fuentes de Salud
Frutas y verduras, fuentes de SaludFrutas y verduras, fuentes de Salud
Frutas y verduras, fuentes de Salud
 
Material de apoyo 01
Material de apoyo 01Material de apoyo 01
Material de apoyo 01
 
Cadenas agropecuarias de mango
Cadenas agropecuarias de mangoCadenas agropecuarias de mango
Cadenas agropecuarias de mango
 
Día mundial de la alimentación
Día mundial de la alimentaciónDía mundial de la alimentación
Día mundial de la alimentación
 
Alimentos que curan y alimentos que matan
Alimentos que curan y alimentos que matanAlimentos que curan y alimentos que matan
Alimentos que curan y alimentos que matan
 
Sesion 5
Sesion 5Sesion 5
Sesion 5
 
Ponencia nutrición verduras y frutas. Jaén
Ponencia nutrición verduras y frutas. JaénPonencia nutrición verduras y frutas. Jaén
Ponencia nutrición verduras y frutas. Jaén
 
Sesion 8
Sesion 8Sesion 8
Sesion 8
 
Importancia del consumo de frutas y verduras
Importancia del consumo de frutas y verduras Importancia del consumo de frutas y verduras
Importancia del consumo de frutas y verduras
 
Sesion 6
Sesion 6Sesion 6
Sesion 6
 

Similar a Consumo de-fruta-bn

Minerales y vitaminas en la dieta
Minerales y vitaminas en la dietaMinerales y vitaminas en la dieta
Minerales y vitaminas en la dieta
FranciscaMV
 
Periódico virtual Minerales y Vitaminas
Periódico virtual Minerales y Vitaminas Periódico virtual Minerales y Vitaminas
Periódico virtual Minerales y Vitaminas
ely0898
 
Las frutas y vegetales
Las frutas y vegetalesLas frutas y vegetales
Las frutas y vegetales
AnhaGG
 
Fitonutrientes color y salud en su dieta
Fitonutrientes color y salud en su dietaFitonutrientes color y salud en su dieta
Fitonutrientes color y salud en su dieta
elviritado
 
frutas
frutasfrutas
frutas
Aby Amoxitha
 
ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pdf
ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pdfALIMENTACIÓN SALUDABLE.pdf
ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pdf
monicagrosso7
 
Educación en nutricion
Educación en nutricionEducación en nutricion
Educación en nutricion
sora2209
 
Origen-de-los-Alimentos-para-Segundo-Grado-de-Primaria.doc
Origen-de-los-Alimentos-para-Segundo-Grado-de-Primaria.docOrigen-de-los-Alimentos-para-Segundo-Grado-de-Primaria.doc
Origen-de-los-Alimentos-para-Segundo-Grado-de-Primaria.doc
Orlandocastromendoza
 
La Fruta, Mejor De Temporada
La Fruta, Mejor De Temporada
La Fruta, Mejor De Temporada
La Fruta, Mejor De Temporada
steve3ross05
 
Aprendo a alimentarme con frutas
Aprendo a alimentarme con frutas   Aprendo a alimentarme con frutas
Aprendo a alimentarme con frutas
Walter Chamba
 
1 F R U T A S Y V E R D U R A S
1  F R U T A S  Y  V E R D U R A S1  F R U T A S  Y  V E R D U R A S
1 F R U T A S Y V E R D U R A Sprofmarinafq
 
El impacto de nuestra alimentación2
El impacto de nuestra alimentación2El impacto de nuestra alimentación2
El impacto de nuestra alimentación2terrabiocenosis
 
Clase modelo diana marlene
Clase modelo diana marleneClase modelo diana marlene
Clase modelo diana marlene
mis3angeles2000
 
Los alimentos mas sanos!
Los alimentos mas sanos!Los alimentos mas sanos!
Los alimentos mas sanos!PerlaSarubbi
 
Álbum de plantas 2.0
Álbum de plantas 2.0Álbum de plantas 2.0
Álbum de plantas 2.0
Chris2212
 
Clase i. olericultura
Clase i. olericultura Clase i. olericultura
Clase i. olericultura
Marco Sanchez
 
Lonchera saludable
Lonchera saludableLonchera saludable
Lonchera saludable
Minsa Corporation
 

Similar a Consumo de-fruta-bn (20)

Minerales y vitaminas en la dieta
Minerales y vitaminas en la dietaMinerales y vitaminas en la dieta
Minerales y vitaminas en la dieta
 
Periódico virtual Minerales y Vitaminas
Periódico virtual Minerales y Vitaminas Periódico virtual Minerales y Vitaminas
Periódico virtual Minerales y Vitaminas
 
Las frutas y vegetales
Las frutas y vegetalesLas frutas y vegetales
Las frutas y vegetales
 
Fitonutrientes color y salud en su dieta
Fitonutrientes color y salud en su dietaFitonutrientes color y salud en su dieta
Fitonutrientes color y salud en su dieta
 
frutas
frutasfrutas
frutas
 
todo sobre frutas y verduras
todo sobre frutas y verdurastodo sobre frutas y verduras
todo sobre frutas y verduras
 
ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pdf
ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pdfALIMENTACIÓN SALUDABLE.pdf
ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pdf
 
Monografia joshe
Monografia josheMonografia joshe
Monografia joshe
 
Educación en nutricion
Educación en nutricionEducación en nutricion
Educación en nutricion
 
Origen-de-los-Alimentos-para-Segundo-Grado-de-Primaria.doc
Origen-de-los-Alimentos-para-Segundo-Grado-de-Primaria.docOrigen-de-los-Alimentos-para-Segundo-Grado-de-Primaria.doc
Origen-de-los-Alimentos-para-Segundo-Grado-de-Primaria.doc
 
La Fruta, Mejor De Temporada
La Fruta, Mejor De Temporada
La Fruta, Mejor De Temporada
La Fruta, Mejor De Temporada
 
Aprendo a alimentarme con frutas
Aprendo a alimentarme con frutas   Aprendo a alimentarme con frutas
Aprendo a alimentarme con frutas
 
1 F R U T A S Y V E R D U R A S
1  F R U T A S  Y  V E R D U R A S1  F R U T A S  Y  V E R D U R A S
1 F R U T A S Y V E R D U R A S
 
El impacto de nuestra alimentación2
El impacto de nuestra alimentación2El impacto de nuestra alimentación2
El impacto de nuestra alimentación2
 
Clase modelo diana marlene
Clase modelo diana marleneClase modelo diana marlene
Clase modelo diana marlene
 
Los alimentos mas sanos!
Los alimentos mas sanos!Los alimentos mas sanos!
Los alimentos mas sanos!
 
Álbum de plantas 2.0
Álbum de plantas 2.0Álbum de plantas 2.0
Álbum de plantas 2.0
 
Beneficios del consumo de frutas
Beneficios del consumo de frutasBeneficios del consumo de frutas
Beneficios del consumo de frutas
 
Clase i. olericultura
Clase i. olericultura Clase i. olericultura
Clase i. olericultura
 
Lonchera saludable
Lonchera saludableLonchera saludable
Lonchera saludable
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Consumo de-fruta-bn

  • 1. 1.- ¿De qué es esta propaganta?. 2.- Nombra todos los alimentos que veas en ella y después ordénalos alfabéticamente. 3.- Describe físicamente a esta niña e invéntate sus rasgos psíquicos (según lo que observes). 4.- ¿En qué mano sostiene la naranja?. actiludis.comSilvia Asuero F. CEIP Juan XXIII Sevilla1
  • 2. 1.- ¿A quienes y cuándo realizaron la "Encuesta Nutricional de Andalucía"?. ¿Quién la mandó hacer?. 2.- ¿Qué nos ayuda a mantener una salud óptima?. 3.- ¿A qué corresponden estas siglas: IARC?. ¿Qué otras conoces?. 4.- ¿Por qué es importante comer frutas y hortalizas?.. actiludis.comSilvia Asuero F. CEIP Juan XXIII Sevilla2 La Encuesta Nutricional de Andalucía realizada a másde 9.000 personas en el año 2008, por la Consejería de Agricultura y Pesca dela Junta deAndalucía, indica quela poblacióninfantil yjuvenil presentaunconsumoinsuficiente de frutas; sólo 1 de cada 3 consumen fruta a diario y sólo 1 decada 4 comen verdurascada dia. El estudio Aladino , desarrollado en el año 2011 por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, revela que en losescolaresentre 6 y 10 añosde Andalucía un 24,1%presentan sobrepeso y un 22,5%obesidad. Numerososestudioscientíficosrealizadosen losúltimos20 años,handemostradoqueunconsumodefrutasyhortalizas, junto con la práctica de60 minutosdeejercicio físico diario, ayudan a mantener una salud óptima . Dentro del Plan Nacional de Consumo de Fruta en las Escuelas, la Junta de Andalucia lleva a cabo el reparto gratuito de fruta en los colegios y una serie de medidas educativasdeacompañamiento. Las estrategia conjunta de las Consejerías de Educación, Salud y Agricultura y Pesca en el curso 2011-12, suministró fruta a 712 centrosescolaresandalucesadheridosal Plan, queincluyen a 140.998 alumnosy alumnasdeentre6 y 11 años. Se realizaron 3.000 entregasde fruta (para tresdías cada una), lo quesupuso el consumo de 1.691.976 raciones por el alumnado participanteen el programa. Un consumo adecuado de frutas y hortalizas ayuda a mantener una salud óptima gracias a una serie de componentes químicos como vitaminas, minerales, fibra, flavonoides, isocianatos, fenoles y varios tipos de fibra dietética. Comer másfrutasyhortalizasesimportanteparacombatir la obesidad a la vez que nos protegen de enfermedades cardiacas, diabetesy cáncer. Mejorar los hábitos alimenticios de los niños/as y adolescentesmejorará la saluddel conjuntodela población, al reducir los factoresde riesgo depadecer enfermedades crónicas, incluidos el sobrepeso y la obesidad. Se estima que, en el mundo, se pueden salvar cada año más de 2,7 millones de vidas si se incrementa considerablemente el consumo de frutas y verduras. La Agencia Internacional de Investigación del Cáncer (IARC) señala quecomer frutasy hortalizaspuededisminuir el riesgo de padecer cáncer del tractogastrointestinal. Un consumo adecuado de frutas y hortalizas aumenta también la resistencia a las enfermedades infecciosas. Int roducción L a riqueza de las f rut as y hort alizas Evidencias cient íf icas
  • 3. Algunosde losnutrientesmásimportantespresentesen lasfrutasy hortalizas: ¿Qué nos aportan? Fibra Haba, guisant e, lent eja, alcachof a, manz ana, membrillo, ... Modula la absorción de glucosa y colesterol en sangre. Disminuye el riesgo de enfermedades coronarias, suaviza la mucosa intestinal y facilita la evacuación; regula el funcionamiento digestivo y combate la diarrea. Folat o Espinaca, guisant e, espárrago... Mantiene la piel sana y previene la anemia. Pot asio Pat at a, remolacha, t omat e, haba, guisant e, z anahoria, ciruela... Mantiene una adecuada tensión arterial. Vit amina A Z anahoria, espinaca, nabo, col, calabaz a, pimient o rojo... Mantienesaludableslosojosyla piel y ayuda a proteger frente a lasinfecciones. Vit amina C Pimient o rojo y verde, naranja, k iwi, f resa, mango, t omat e, espinaca... Antioxidante (ayuda a evitar el envejecimiento prematuro), ayuda a cicatrizar y mantiene sanos los dientes y las encías. Frut as y hort aliz as de IV Gama Son aquellasque se presentan frescas, limpias, troceadas o enterasy listaspara su consumo. Estos productos son envasados en un recipiente de naturaleza plástica y sometidos en algunos casos a tratamiento con vitamina C, garantizando así su óptima conservación. Una vez envasados es imprescindible conservarlosa baja temperatura para alargar su vida útil, quesueleser desietedíasaproximadamente. Deesta forma se obtiene un producto fresco, listo para consumir y que conserva su sabor yaroma junto con todassuspropiedades nutritivas. La OMS (Organización Mundial de la Salud) y la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación) recomiendan un consumo mínimo de 400 g de frutas y verduras al día, excluyendo patatas y otrostubérculos. Al consumir adiariofrutas,hortalizasyverdurasdediferentes coloresse garantiza la ingesta de alimentosde bajo poder calórico y alta cantidad de micronutrientes (vitaminas, minerales, fibra y fitoquímicos). La dieta de los colores se basa en que los pigmentos encargadosde dar color a cada fruta o verdura, presentan unefectobeneficiosoparalasalud,por loquesi consumimos 5 racionesde frutasy verdurasde coloresvariadoscada día, estamosmejorando nuestra salud. C onsumo R ecomendado (5 raciones al día) NUTRIENTE ALG UNAS FUENTES FUNCIONES 1.- ¿Cuáles son algunos de los nutrientes más importantes que tienen las frutas y las hortalizas?. 2.- ¿Qué nos nos proporciona la vitamina A?. ¿Y la fibra?. 3.- ¿Qué son las frutas y las hortalizas de "IV Gama?. 4.- ¿Qué es la FAO?. ¿Y la OMS?. 5.- ¿Qué es la "dieta de los colores"?: actiludis.comSilvia Asuero F. CEIP Juan XXIII Sevilla3
  • 4. 1.- ¿Por qué son buenas las frutas y las hortalizas "verdes"?. ¿Y las de color naranja y rojo?. 2.- ¿En qué consiste una ración de frutas?. ¿Y de hortalizas?. 3.- ¿Cuántas raciones de frutas y hortalizas diarias tomas tú?. ¿Crees que es suficiente?. ¿Puedes mejorar?. ¿Cómo?. 4.- Escribe los consejos para consumirlas. actiludis.comSilvia Asuero F. CEIP Juan XXIII Sevilla4 Hort alizas 1 plato de ensalada variada o 1 tomate grande o 1 calabacín o 1plato deverdura cocinada o 2zanahorias.... No almacenar lasfrutascon envoltoriosdeplástico queimpiden su respiración. Realizar un pelado y corte poco profundo para evitar la pérdida denutrientes. Realizar laspreparacionesdefruta (zumos) justo antesdesu consumo para evitar la pérdida denutrientes. La cocción elimina gran partedelasvitaminas, por lo queseaconseja su consumo en crudo. Mejor consumirlosdetemporada. Así conservan todo su sabor y propiedadesnutritivasy presentan una mejor relación calidad precio. Sigue la dieta de los colores ¿Cómo saber si estamos consumiendo la cantidad adecuada? Consejos para el consumo de frutas y hortalizas 1 pieza de fruta mediana (pera, naranja, plátano...) o 1 rodaja de melón o 2 ciruelas, albaricoques.. o 1 taza de cerezas, fresas, etc. Reducen la presión arterial, fortalecen el sistema inmuney reducen el colesterol malo. Tomate, naranja, zanahoria, sandía, manzana, cebolla roja... Licopeno y Betacarotenos Ayudan a la salud denuestra piel. Reducen problemasdetipo circulatorio. Reducen el riesgo decáncer. Espinacas, lechuga, brócoli, manzanasverdes, kiwis... Glucosinolatosy Luteína Reducen el riesgo deenfermedades cardiovasculares. Evitan el estreñimiento. Son buenospara nuestrosojos. Col lombarda, berenjena, uva, ciruelas... Resveratrol Previenen del envejecimiento celular. Col, cebollas, ajos, puerros... Sulfuro de dialilo Frut as (2 - 4 raciones/ día) Rojos y Naranjas Verde Rosáceo y Morado B lanco ¿Qué es una ración de hort alizas? Hort alizas (3 - 5 raciones/ día) ¿Qué es una ración de f rut as?
  • 5. 1.- Enumera las frutas y las hortalizas que se van a repartir en el colegio... ¡ por orden alfabético!. 2.- ¿Qué nos aporta la sandía?. ¿Y la uva apirena?. 3.- ¿Qué frutas y hortalizas contienen vitamina C?. 4.- ¿Qué hortalizas lleva un buen gazpacho andaluz?. 5.- De todas las "curiosidades", copia la que te haya gustado más. actiludis.comSilvia Asuero F. CEIP Juan XXIII Sevilla5 Frutas y hortalizas que se repartirán en el centro escolar Fibra, fructosa , aminoácidos esenciales y vitamina C ·Granada ·Córdoba ·Lasprimerasevidenciasdel consumo demanzana datan del año 6.500 a.c. ·2 manzanasal día pueden reducir hasta un 10%losnivelesde colesterol. Fibra, aminoácidos esencialesy vitamina C ·Almería ·Córdoba ·Sevilla ·Sehan encontrado representacionesdemelón en tumbasegipcias quedatan del año 2.400 a.c. ·Ayuda a neutralizar la acidezdel estómago, previenelascataratas, combateel resfriado, la migraña, el Parkinson, la obesidad y esun buen agenteantiartrítico. Fibra, minerales y vitamina C ·La diferencia entrefresca yen zumo esque, en esteúltimo, sepierde partedela fibra y del calcio. ·La cantidad deazúcar deuna naranja dependedel clima. Cuanto máscálido, másazúcar contiene. Fibra, minerales y vitamina C ·Huelva ·Almería ·Sevilla ·Tieneun alto poder antioxidantey estimula la formación de anticuerpos. ·Muy útil su consumo en caso deanemia ferropénica, puesaumenta la absorción dehierro. Fibra, minerales, antioxidantes, vitaminasCy del grupo B ·Granada ·Málaga ·Facilitan una buena digestión. ·Por sucontenidoenazúcar natural esunadelasfrutasmásapropiadas para losdiabéticos. Minerales, ácido fólico (favorecela absorcióndehierro y proporciona mucha energía). ·Sevilla ·Cádiz ·Huelva ·Usada en el antiguo Egipto como remedio contra el asma. ·Por suspropiedadesnutricionalesesun buen desintoxicante, útil en estadosfebriles, estomatitisyademásreducelosnivelesdecolesterol. Fibra, minerales, antioxidantes, vitaminasCy del grupo B. ·Huelva ·Cádiz ·Sevilla ·Esuna planta medicinal en sí graciasa susefectosantiartríticos, antirreumáticosy antiinflamatorios. ·Regulan losnivelesdeácido úrico y son potentesastringentesy mineralizantes. Pera Fresa Agua, minerales y antioxidantes. ·Almería ·Sevilla ·Córdoba ·Secultivan en Egipto desdehace5.000 años. ·Está especialmenteindicada en dietasdeadelgazamiento por su gran contenido hídrico. Agua, minerales, vitaminasA, E, C y del grupo By antioxidantes. ·Está compuesto deuna variedad dehortalizasqueaportan agua, vitaminas, minerales, hidratosdecarbono y fibra Sandía Manzana Melón Naranja Mandarina Uva de mesa apirena (sin semillas) Gazpacho Fruta ¿Qué les aport a? Principales Provincias Product oras C uriosidades Hort alizas que lo componen: Tomat e, pimient o, pepino y ajo Todaslas provinciasde la Comunidad Andaluza ·Huelva ·Sevilla ·Córdoba