SlideShare una empresa de Scribd logo
Cosillas de la Hostelería

Web: cosillasdelahosteleria.blogspot.com
Facebook: www.facebook.com/cosillasdelahosteleria
Twitter: @CDL_Hosteleria

Cocina Centroamericana
La gastronomía de América central se caracteriza por la fusión de cocinas indígenas, africana y
española, es una cocina muy sabrosa, llena de aroma y color, que ha ido pasando de
generación en generación. En esta variada gastronomía hay que destacar productos como el
maíz, la papa, el boniato, la yuca, los frijoles negro y colorado, las judías, el maní, el chayote, el
ñame, la calabaza, los ajíes, el aguacate, la guayaba, el cacao, la piña, la habichuela, la
chirimoya, la guanábana, el mamey, entre otros muchos.
También hay que destacar el cerdo y todos sus derivados, como las morcillas y las longanizas,
estos de clara influencia española, aparte de la caña de azúcar y el trigo.
Con el ingrediente estrella "el maíz", se elaboran infinidad de platos como por ejemplo
tamales, arepas, hayacas, surullos, tacos, tortillas, pupusas, guisos, sopas, mazamorras y
bebidas.
Otros platos que se pueden degustar en Centroamérica son la sopa de mondongo, frijoles
preparados de muy diferentes maneras, gallo pinto, vigorón, plátano frito, yuca frita,
sancocho, y otros muchos platos típicos de los que se pueden disfrutar, dependiendo del país
donde nos encontremos.
Resumiendo, rica variedad de culturas que hacen de la gastronomía centroamericana una
fiesta de sabor, aroma y color, donde sin duda hasta el paladar más exigente, quedará
satisfecho.
Resumen De La Historia De La Cocina Centroamericana
América comenzó a tener un contacto masivo y significativo con el Viejo Mundo a partir de
1492 por Cristóbal Colón, aunque existen vestigios de asentamientos vikingos datados en el
siglo XI, y que forman parte del patrimonio mundial de la Unesco.
Los europeos trajeron sus tradiciones culinarias, pero rápidamente se adaptó varias de las
frutas y hortalizas nativas de las Américas en sus propias cocinas.
Europa se ha visto influenciada por otras culturas, como con los moros en España, por lo que
su comida era ya una mezcla de su mundo. La influencia europea de la cocina americana
proviene principalmente de España, Portugal, Italia y en menor medida Francia, aunque
algunas influencias de las cocinas tan diversas como Gran Bretaña, Alemania y Europa del Este
son también evidentes en cocinas de algunos países.
Algunas de las aportaciones de áfrica, fue cuando los españoles se trajeron a algunos africanos
al continente como esclavos, estos conservaron muchas de sus tradiciones y técnicas de
cocina. Se les daba a menudo los menos deseados cortes de la carne, incluyendo los intestinos.
Por ejemplo, el menudo y las viseras, de aquí se deriva la costumbre de los españoles de dar a
los sirvientes los intestinos de las vacas. Los esclavos desarrollaron una manera de limpiar las
vísceras y sazonarlas al gusto. Aunque no en todos los países predomino esta técnica, en otros
se conserva como comida típica.

[Escriba aquí]

[Escriba aquí]

[Escriba aquí]
Cosillas de la Hostelería

Web: cosillasdelahosteleria.blogspot.com
Facebook: www.facebook.com/cosillasdelahosteleria
Twitter: @CDL_Hosteleria

La Cocina Típica en Mesoamérica:
 Cocina Típica, de Belice.
 Cocina Típica, de Guatemala.
 Cocina Típica, de El Salvador.
 Cocina Típica, de Honduras.
 Cocina Típica, de Nicaragua.
 Cocina Típica, de Costa Rica.
 Cocina Típica, de Panamá.
 Cocina Típica, de México.
Los tamales - Comida Típica de América Central:
Son un plato amerindio de origen indo americano, y comida tradicional de Centroamérica,
México y Colombia, entre otras regiones. Consiste básicamente en una pasta de masa de maíz
cocido y levemente aliada de aceite.
Comida Típica de El Salvador:
Algunas se consumen por temporada y otras durante todo el año:
Las hojuelas de maíz con miel es una comida que se consume durante la celebración del da de
los santos, esto significa, el da dedicado a enflorar a los muertos.
Los coyoles en miel y las torrejas son comida de temporada, se consumen durante la Semana
Santa.
Los tamales de carne o pollo, la yuca con fritada y los pasteles de carne, más bien conocidos
como los pasteles de chucho, constituyen una excelente comida de fin de semana.
Las famosas pupusas conocidas internacionalmente, se preparan con maíz o con arroz o con
ayote y se rellenan con queso, con chicharrón o con una mezcla de chicharrón, queso y frijoles
fritos que son conocidas como pupusas revueltas.
Por supuesto no pueden faltar los plátanos fritos y frijoles refritos o casamiento, que es una
mezcla de frijoles con arroz y hierbas aromáticas, esta constituye la comida diaria de la
población salvadoreña.
La semita, la quesadilla, el alboroto y el chilate con nuégados y buñuelos, son la delicia de un
excelente postre.
Los tamales, las riguas y el atole de elote se consumen normalmente durante la merienda.
La chicha es una bebida popular preparada con cascaras de piña, de marañón o de nance. El
atole shuco es un plato especial muy salvadoreño y se consume en las primeras horas de la
madrugada.
Comida Típica de Guatemala:
Combina tradiciones españolas, indígenas y europeas.
Los ingredientes principales son la carne, el pollo, el arroz, los frijoles y el maíz.

[Escriba aquí]

[Escriba aquí]

[Escriba aquí]
Cosillas de la Hostelería

Web: cosillasdelahosteleria.blogspot.com
Facebook: www.facebook.com/cosillasdelahosteleria
Twitter: @CDL_Hosteleria

Platos típicos incluyen los chiles rellenos y el pollo pepián, cocinado con una salsa picante
hecha de semillas de ajonjolí y de calabaza.
El ceviche de camarón, los tamales, el kakik, o sopa de pavo, el jocón o pollo en salsa verde, el
guacamol, o puré de aguacate y el subanik, un plato de pollo, carne y cerdo cocinado al vapor
con una salsa picante.
En Guatemala crece una enorme variedad de frutas, y se conoce también por su rico café y
buenos cortes de carne.
La especialidad en la costa caribeña son los mariscos al estilo creole.
El plato popular es el tapado, una sopa espesa de mariscos hecha con leche de coco, papas y
bananos.
Comida Típica de Honduras:
La comida tradicional hondureña varía entre la costa y las regiones centrales del país. A través
de las regiones centrales, la alimentación consiste en frijoles, tortillas, vegetales y pollo, carne
o cerdo.
En la región costera mariscos, bananas, ensaladas y una variedad de frutas tropicales son más
comunes.
La mayoría de los restaurantes sirven una variedad de comidas tradicionales y occidentales. Se
pueden encontrar las cadenas de comida rápida como McDonalds, Burger King y Pizza Hut en
las ciudades más grandes. Roatan ha visto algunas cadenas menores instalándose.
Se llama así, plato típico, y es una combinación de tortillas, carne o pollo, frijoles, queso,
plátanos, yuca y ensalada de tomate y repollo.
Los platos más populares incluyen los mariscos, las tortillas, los frijoles, las enchiladas, los
tamales de maíz, el menudo y la sopa de carne y vegetales.
Por supuesto, los mariscos son la especialidad en la costa, donde se comen a muy buen precio.
Pruebe la sopa de caracol, hecha con leche de coco.
En Tegucigalpa encontrará un sinnúmero de restaurantes para todos los gustos. La mayoría
están localizados en el centro, en el área del Boulevard Morazán y en la Colonia Palmira.
Comida Típica de Costa Rica:
En Costa Rica, se sirve como plato principal del día domingo, una suculenta sopa de mondongo
o bien, una nutritiva "olla de carne".
Las provincias tienen sus propias recetas típicas; Provincia el Limón, donde se saborea el "rice
and beans" (arroz y frijoles con leche de coco), pan bon, ron don (hortalizas con carne de
pescado y leche de coco), condimentado "patie" (pastel relleno de carne).
En Puntarenas, se acostumbra comer muchos mariscos.
Entre los platillos populares se encuentran: el arroz con pollo, el picadillo de papa con carne y
"el casado", (arroz, frijoles, plátano maduro, ensalada y carne). Además están los elotes

[Escriba aquí]

[Escriba aquí]

[Escriba aquí]
Cosillas de la Hostelería

Web: cosillasdelahosteleria.blogspot.com
Facebook: www.facebook.com/cosillasdelahosteleria
Twitter: @CDL_Hosteleria

asados, las chorreadas (tortillas grandes de maíz tierno), las empanadas rellenas de fríjol,
queso o carne.
El tamal, elaborado con harina de maíz molido y un relleno de arroz, carne de cerdo, o de
pollo; el tamal se envuelve en hojas de plátano y se hierve en agua antes de servirlo. Las
familias acostumbran a cocinar las "tamaladas" especialmente en tiempos de Navidad.
Y para endulzar cualquier paladar no puede faltar la cajeta de coco, el arroz con leche y la
ensalada de frutas.
En Costa Rica es común tomar un "cafecito" negro, o con leche al desayuno; a media mañana,
después del almuerzo, por la tarde, o la noche.
Costa Rica posee magníficos Restoranes de diferentes categorías, ubicados a lo largo de todo el
país le permiten al visitante probar también los exóticos sabores de la cocina internacional.
Comida Típica de Belice:
Belice es un país con una cocina que ha sido influenciada por sus vecinos como México y
Guatemala, pero, también ha sabido mantener su identidad y conserva platos regionales,
sobre todo con ingredientes del mar. Una rica sopa de camarones, o algo de pescado fresco o
un marismo no menos fresco son diversos platos que puede degustar en los restaurantes de
Belice.
Además, encontramos el maíz como ingrediente básico de la cocina beliceña, los frijoles, el
arroz con leche y por supuesto las salsas picantes acompañan a estos platos en su mesa, así
como la carne de cerdo o de pollo, con la que se preparan estupendos guisos que se pueden
comer en Belice.
Comida Típica de Nicaragua:
En Nicaragua la cocina se remonta a tiempos precolombinos, y lo certifican los nombres de sus
más conocidos platos. Durante la conquista y colonia española, se unieron dos razas y dos
culturas muy diferentes y dio como resultado un menú criollo muy característico, creativo y
variado, en el que usan ingredientes agradables; en donde tenemos: sopas, carnes y dulces de
diversos tipos.
Comida Típica Panameña:
La cocina típica panameña es rica y variada, comprende: arroces, carnes, mariscos, aves,
ensaladas, postres y ensaladas de exquisito sabor. Aquí incluimos algunas de las recetas más
conocidas de nuestro querido Panamá, así como otras ya casi olvidadas por las nuevas
generaciones.

[Escriba aquí]

[Escriba aquí]

[Escriba aquí]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Monografia de cocina oriental
Monografia de cocina orientalMonografia de cocina oriental
Monografia de cocina orientalElio Lazo
 
Cocina Japonesa
Cocina Japonesa Cocina Japonesa
Cocina Japonesa
Monica Villasana
 
Salsas madres y derivadas
Salsas madres y derivadasSalsas madres y derivadas
Salsas madres y derivadasSergio Duran
 
Metodos y sistemas de coccion
Metodos y sistemas de coccion Metodos y sistemas de coccion
Metodos y sistemas de coccion
Brĭan Rosas
 
Cocina mediterranea
Cocina mediterraneaCocina mediterranea
Cocina mediterranea
Haciendo Feliz a mi Novia <3
 
Libano Gastronomia
Libano Gastronomia Libano Gastronomia
Libano Gastronomia
Chef Jesús Martínez
 
Historia de la cocina mexicana
Historia de la cocina mexicanaHistoria de la cocina mexicana
Historia de la cocina mexicana
Carlos Romero Jimenez
 
Merengues
MerenguesMerengues
Merengues
mayorlymancipe1
 
Tecnicas culinarias ppt
Tecnicas culinarias pptTecnicas culinarias ppt
Tecnicas culinarias pptelenaibeas
 
Gastronomia asiatica
Gastronomia asiaticaGastronomia asiatica
Gastronomia asiaticachicofino
 
Diseño de menú. Consideraciones
Diseño de menú. ConsideracionesDiseño de menú. Consideraciones
Diseño de menú. ConsideracionesYury M. Caldera P.
 
Cocina internacional
Cocina internacionalCocina internacional
Cocina internacional
jolcar1970
 
Gastronomía: merengue
Gastronomía: merengue Gastronomía: merengue
Gastronomía: merengue
Dani Pulgarín
 
Metodos de coccion
Metodos de coccionMetodos de coccion
Metodos de coccion
Jessenia Revelo Paredes
 
Gastronomía asiatica
Gastronomía asiatica Gastronomía asiatica
Gastronomía asiatica urbanastribus
 
Cocina de ensamblaje. Ejemplo de Proyecto de Plan de Negocio
Cocina de ensamblaje. Ejemplo de Proyecto de Plan de NegocioCocina de ensamblaje. Ejemplo de Proyecto de Plan de Negocio
Cocina de ensamblaje. Ejemplo de Proyecto de Plan de Negocio
Manuel Miguel Gonzalez Martinez
 
Indian Breakfast..
Indian Breakfast..Indian Breakfast..
Indian Breakfast..
pranjal joshi
 

La actualidad más candente (20)

Monografia de cocina oriental
Monografia de cocina orientalMonografia de cocina oriental
Monografia de cocina oriental
 
Sopas Y Cremas
Sopas Y CremasSopas Y Cremas
Sopas Y Cremas
 
Cocina Japonesa
Cocina Japonesa Cocina Japonesa
Cocina Japonesa
 
Salsas madres y derivadas
Salsas madres y derivadasSalsas madres y derivadas
Salsas madres y derivadas
 
Metodos y sistemas de coccion
Metodos y sistemas de coccion Metodos y sistemas de coccion
Metodos y sistemas de coccion
 
Cocina mediterranea
Cocina mediterraneaCocina mediterranea
Cocina mediterranea
 
Libano Gastronomia
Libano Gastronomia Libano Gastronomia
Libano Gastronomia
 
Historia de la cocina mexicana
Historia de la cocina mexicanaHistoria de la cocina mexicana
Historia de la cocina mexicana
 
Merengues
MerenguesMerengues
Merengues
 
Carnes
CarnesCarnes
Carnes
 
Tecnicas culinarias ppt
Tecnicas culinarias pptTecnicas culinarias ppt
Tecnicas culinarias ppt
 
Gastronomia asiatica
Gastronomia asiaticaGastronomia asiatica
Gastronomia asiatica
 
Diseño de menú. Consideraciones
Diseño de menú. ConsideracionesDiseño de menú. Consideraciones
Diseño de menú. Consideraciones
 
Cocina internacional
Cocina internacionalCocina internacional
Cocina internacional
 
Gastronomía: merengue
Gastronomía: merengue Gastronomía: merengue
Gastronomía: merengue
 
Historia de la sopa
Historia de la sopaHistoria de la sopa
Historia de la sopa
 
Metodos de coccion
Metodos de coccionMetodos de coccion
Metodos de coccion
 
Gastronomía asiatica
Gastronomía asiatica Gastronomía asiatica
Gastronomía asiatica
 
Cocina de ensamblaje. Ejemplo de Proyecto de Plan de Negocio
Cocina de ensamblaje. Ejemplo de Proyecto de Plan de NegocioCocina de ensamblaje. Ejemplo de Proyecto de Plan de Negocio
Cocina de ensamblaje. Ejemplo de Proyecto de Plan de Negocio
 
Indian Breakfast..
Indian Breakfast..Indian Breakfast..
Indian Breakfast..
 

Similar a Cocina de Centroamerica

Mapa de México y su Gastromia
Mapa de México y su GastromiaMapa de México y su Gastromia
Mapa de México y su Gastromia
NainMaldonado
 
Mapa Gastronómico de México
Mapa Gastronómico de México Mapa Gastronómico de México
Mapa Gastronómico de México
NainMaldonado
 
Gastronomía de Quintana Roo
Gastronomía de Quintana RooGastronomía de Quintana Roo
Gastronomía de Quintana Roo
Gabriel Cab
 
Gastronomía de quintana roo
Gastronomía de quintana rooGastronomía de quintana roo
Gastronomía de quintana roo
Gabriel Cab
 
La comida
La comidaLa comida
La comida
paterniina39
 
comidas tpicas del ecuador
comidas tpicas del ecuadorcomidas tpicas del ecuador
comidas tpicas del ecuador
Yessica Ñamo
 
Unidad academica de ciencias empresariales
Unidad academica de ciencias empresarialesUnidad academica de ciencias empresariales
Unidad academica de ciencias empresariales
CARLOS1099
 
Johan
JohanJohan
Semana III Cocina Latinoamericana.pptx
Semana III Cocina Latinoamericana.pptxSemana III Cocina Latinoamericana.pptx
Semana III Cocina Latinoamericana.pptx
SYLVANALISETTMERINOR
 
cocina Mexicana.ppt
cocina Mexicana.pptcocina Mexicana.ppt
cocina Mexicana.ppt
LicSalvadorVidrio
 
Tradiciones Mexicana
Tradiciones MexicanaTradiciones Mexicana
Tradiciones Mexicana
Erik Perera
 
América del norte a estatal
América del norte a estatalAmérica del norte a estatal
América del norte a estatalSamuel Torres
 
GASTRONOMIA MEXICANA.docx
GASTRONOMIA MEXICANA.docxGASTRONOMIA MEXICANA.docx
GASTRONOMIA MEXICANA.docx
CarolAcosta18
 
AMPI-Gastronomía mexicana
AMPI-Gastronomía mexicanaAMPI-Gastronomía mexicana
AMPI-Gastronomía mexicanaAMPI Nacional
 
Comidas por cada departamento de Guatemala
Comidas por cada departamento de GuatemalaComidas por cada departamento de Guatemala
Comidas por cada departamento de Guatemala
sindi lopez
 
Tarea mapa y diapositivas
Tarea mapa y diapositivasTarea mapa y diapositivas
Tarea mapa y diapositivas
Gloris Ram
 

Similar a Cocina de Centroamerica (20)

Mapa de México y su Gastromia
Mapa de México y su GastromiaMapa de México y su Gastromia
Mapa de México y su Gastromia
 
Mapa Gastronómico de México
Mapa Gastronómico de México Mapa Gastronómico de México
Mapa Gastronómico de México
 
La gastronomia de nicaragua
La gastronomia de nicaraguaLa gastronomia de nicaragua
La gastronomia de nicaragua
 
Gastronomía de Quintana Roo
Gastronomía de Quintana RooGastronomía de Quintana Roo
Gastronomía de Quintana Roo
 
Comidas power
Comidas powerComidas power
Comidas power
 
Gastronomía de quintana roo
Gastronomía de quintana rooGastronomía de quintana roo
Gastronomía de quintana roo
 
La comida
La comidaLa comida
La comida
 
comidas tpicas del ecuador
comidas tpicas del ecuadorcomidas tpicas del ecuador
comidas tpicas del ecuador
 
Unidad academica de ciencias empresariales
Unidad academica de ciencias empresarialesUnidad academica de ciencias empresariales
Unidad academica de ciencias empresariales
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Johan
JohanJohan
Johan
 
Semana III Cocina Latinoamericana.pptx
Semana III Cocina Latinoamericana.pptxSemana III Cocina Latinoamericana.pptx
Semana III Cocina Latinoamericana.pptx
 
cocina Mexicana.ppt
cocina Mexicana.pptcocina Mexicana.ppt
cocina Mexicana.ppt
 
Tradiciones Mexicana
Tradiciones MexicanaTradiciones Mexicana
Tradiciones Mexicana
 
América del norte a estatal
América del norte a estatalAmérica del norte a estatal
América del norte a estatal
 
GASTRONOMIA MEXICANA.docx
GASTRONOMIA MEXICANA.docxGASTRONOMIA MEXICANA.docx
GASTRONOMIA MEXICANA.docx
 
AMPI-Gastronomía mexicana
AMPI-Gastronomía mexicanaAMPI-Gastronomía mexicana
AMPI-Gastronomía mexicana
 
Comidas por cada departamento de Guatemala
Comidas por cada departamento de GuatemalaComidas por cada departamento de Guatemala
Comidas por cada departamento de Guatemala
 
Tarea mapa y diapositivas
Tarea mapa y diapositivasTarea mapa y diapositivas
Tarea mapa y diapositivas
 
Ecuador comer
Ecuador comerEcuador comer
Ecuador comer
 

Más de brachete

Control presupuestario
Control presupuestarioControl presupuestario
Control presupuestario
brachete
 
Analisis del coste de personal
Analisis del coste de personalAnalisis del coste de personal
Analisis del coste de personal
brachete
 
Otros gastos del area comida y bebida
Otros gastos del area comida y bebidaOtros gastos del area comida y bebida
Otros gastos del area comida y bebida
brachete
 
Analisis de desviaciones en el consumo
Analisis de desviaciones en el consumoAnalisis de desviaciones en el consumo
Analisis de desviaciones en el consumo
brachete
 
Costes servicios de bebidas y banquetes
Costes servicios de bebidas y banquetesCostes servicios de bebidas y banquetes
Costes servicios de bebidas y banquetes
brachete
 
Analisis de puntos muertos
Analisis de puntos muertosAnalisis de puntos muertos
Analisis de puntos muertos
brachete
 
Shared cost
Shared costShared cost
Shared cost
brachete
 
Planificacion de marketing
Planificacion de marketingPlanificacion de marketing
Planificacion de marketing
brachete
 
Marketing mix
Marketing mixMarketing mix
Marketing mix
brachete
 
Marketing Mix :Producto
Marketing Mix :ProductoMarketing Mix :Producto
Marketing Mix :Producto
brachete
 
Marketing Mix: Precio
Marketing Mix: PrecioMarketing Mix: Precio
Marketing Mix: Precio
brachete
 
Marketing Mix: Comunicacion
Marketing Mix: ComunicacionMarketing Mix: Comunicacion
Marketing Mix: Comunicacion
brachete
 
Presupuestos
PresupuestosPresupuestos
Presupuestos
brachete
 
Postres típicos franceses
Postres típicos francesesPostres típicos franceses
Postres típicos francesesbrachete
 
Carnes típicas francesas
Carnes típicas francesasCarnes típicas francesas
Carnes típicas francesasbrachete
 
Entradas típicas francesas
Entradas típicas francesasEntradas típicas francesas
Entradas típicas francesas
brachete
 
Galletas típicas francesas
Galletas típicas francesasGalletas típicas francesas
Galletas típicas francesasbrachete
 

Más de brachete (17)

Control presupuestario
Control presupuestarioControl presupuestario
Control presupuestario
 
Analisis del coste de personal
Analisis del coste de personalAnalisis del coste de personal
Analisis del coste de personal
 
Otros gastos del area comida y bebida
Otros gastos del area comida y bebidaOtros gastos del area comida y bebida
Otros gastos del area comida y bebida
 
Analisis de desviaciones en el consumo
Analisis de desviaciones en el consumoAnalisis de desviaciones en el consumo
Analisis de desviaciones en el consumo
 
Costes servicios de bebidas y banquetes
Costes servicios de bebidas y banquetesCostes servicios de bebidas y banquetes
Costes servicios de bebidas y banquetes
 
Analisis de puntos muertos
Analisis de puntos muertosAnalisis de puntos muertos
Analisis de puntos muertos
 
Shared cost
Shared costShared cost
Shared cost
 
Planificacion de marketing
Planificacion de marketingPlanificacion de marketing
Planificacion de marketing
 
Marketing mix
Marketing mixMarketing mix
Marketing mix
 
Marketing Mix :Producto
Marketing Mix :ProductoMarketing Mix :Producto
Marketing Mix :Producto
 
Marketing Mix: Precio
Marketing Mix: PrecioMarketing Mix: Precio
Marketing Mix: Precio
 
Marketing Mix: Comunicacion
Marketing Mix: ComunicacionMarketing Mix: Comunicacion
Marketing Mix: Comunicacion
 
Presupuestos
PresupuestosPresupuestos
Presupuestos
 
Postres típicos franceses
Postres típicos francesesPostres típicos franceses
Postres típicos franceses
 
Carnes típicas francesas
Carnes típicas francesasCarnes típicas francesas
Carnes típicas francesas
 
Entradas típicas francesas
Entradas típicas francesasEntradas típicas francesas
Entradas típicas francesas
 
Galletas típicas francesas
Galletas típicas francesasGalletas típicas francesas
Galletas típicas francesas
 

Último

caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 

Último (20)

caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 

Cocina de Centroamerica

  • 1. Cosillas de la Hostelería Web: cosillasdelahosteleria.blogspot.com Facebook: www.facebook.com/cosillasdelahosteleria Twitter: @CDL_Hosteleria Cocina Centroamericana La gastronomía de América central se caracteriza por la fusión de cocinas indígenas, africana y española, es una cocina muy sabrosa, llena de aroma y color, que ha ido pasando de generación en generación. En esta variada gastronomía hay que destacar productos como el maíz, la papa, el boniato, la yuca, los frijoles negro y colorado, las judías, el maní, el chayote, el ñame, la calabaza, los ajíes, el aguacate, la guayaba, el cacao, la piña, la habichuela, la chirimoya, la guanábana, el mamey, entre otros muchos. También hay que destacar el cerdo y todos sus derivados, como las morcillas y las longanizas, estos de clara influencia española, aparte de la caña de azúcar y el trigo. Con el ingrediente estrella "el maíz", se elaboran infinidad de platos como por ejemplo tamales, arepas, hayacas, surullos, tacos, tortillas, pupusas, guisos, sopas, mazamorras y bebidas. Otros platos que se pueden degustar en Centroamérica son la sopa de mondongo, frijoles preparados de muy diferentes maneras, gallo pinto, vigorón, plátano frito, yuca frita, sancocho, y otros muchos platos típicos de los que se pueden disfrutar, dependiendo del país donde nos encontremos. Resumiendo, rica variedad de culturas que hacen de la gastronomía centroamericana una fiesta de sabor, aroma y color, donde sin duda hasta el paladar más exigente, quedará satisfecho. Resumen De La Historia De La Cocina Centroamericana América comenzó a tener un contacto masivo y significativo con el Viejo Mundo a partir de 1492 por Cristóbal Colón, aunque existen vestigios de asentamientos vikingos datados en el siglo XI, y que forman parte del patrimonio mundial de la Unesco. Los europeos trajeron sus tradiciones culinarias, pero rápidamente se adaptó varias de las frutas y hortalizas nativas de las Américas en sus propias cocinas. Europa se ha visto influenciada por otras culturas, como con los moros en España, por lo que su comida era ya una mezcla de su mundo. La influencia europea de la cocina americana proviene principalmente de España, Portugal, Italia y en menor medida Francia, aunque algunas influencias de las cocinas tan diversas como Gran Bretaña, Alemania y Europa del Este son también evidentes en cocinas de algunos países. Algunas de las aportaciones de áfrica, fue cuando los españoles se trajeron a algunos africanos al continente como esclavos, estos conservaron muchas de sus tradiciones y técnicas de cocina. Se les daba a menudo los menos deseados cortes de la carne, incluyendo los intestinos. Por ejemplo, el menudo y las viseras, de aquí se deriva la costumbre de los españoles de dar a los sirvientes los intestinos de las vacas. Los esclavos desarrollaron una manera de limpiar las vísceras y sazonarlas al gusto. Aunque no en todos los países predomino esta técnica, en otros se conserva como comida típica. [Escriba aquí] [Escriba aquí] [Escriba aquí]
  • 2. Cosillas de la Hostelería Web: cosillasdelahosteleria.blogspot.com Facebook: www.facebook.com/cosillasdelahosteleria Twitter: @CDL_Hosteleria La Cocina Típica en Mesoamérica:  Cocina Típica, de Belice.  Cocina Típica, de Guatemala.  Cocina Típica, de El Salvador.  Cocina Típica, de Honduras.  Cocina Típica, de Nicaragua.  Cocina Típica, de Costa Rica.  Cocina Típica, de Panamá.  Cocina Típica, de México. Los tamales - Comida Típica de América Central: Son un plato amerindio de origen indo americano, y comida tradicional de Centroamérica, México y Colombia, entre otras regiones. Consiste básicamente en una pasta de masa de maíz cocido y levemente aliada de aceite. Comida Típica de El Salvador: Algunas se consumen por temporada y otras durante todo el año: Las hojuelas de maíz con miel es una comida que se consume durante la celebración del da de los santos, esto significa, el da dedicado a enflorar a los muertos. Los coyoles en miel y las torrejas son comida de temporada, se consumen durante la Semana Santa. Los tamales de carne o pollo, la yuca con fritada y los pasteles de carne, más bien conocidos como los pasteles de chucho, constituyen una excelente comida de fin de semana. Las famosas pupusas conocidas internacionalmente, se preparan con maíz o con arroz o con ayote y se rellenan con queso, con chicharrón o con una mezcla de chicharrón, queso y frijoles fritos que son conocidas como pupusas revueltas. Por supuesto no pueden faltar los plátanos fritos y frijoles refritos o casamiento, que es una mezcla de frijoles con arroz y hierbas aromáticas, esta constituye la comida diaria de la población salvadoreña. La semita, la quesadilla, el alboroto y el chilate con nuégados y buñuelos, son la delicia de un excelente postre. Los tamales, las riguas y el atole de elote se consumen normalmente durante la merienda. La chicha es una bebida popular preparada con cascaras de piña, de marañón o de nance. El atole shuco es un plato especial muy salvadoreño y se consume en las primeras horas de la madrugada. Comida Típica de Guatemala: Combina tradiciones españolas, indígenas y europeas. Los ingredientes principales son la carne, el pollo, el arroz, los frijoles y el maíz. [Escriba aquí] [Escriba aquí] [Escriba aquí]
  • 3. Cosillas de la Hostelería Web: cosillasdelahosteleria.blogspot.com Facebook: www.facebook.com/cosillasdelahosteleria Twitter: @CDL_Hosteleria Platos típicos incluyen los chiles rellenos y el pollo pepián, cocinado con una salsa picante hecha de semillas de ajonjolí y de calabaza. El ceviche de camarón, los tamales, el kakik, o sopa de pavo, el jocón o pollo en salsa verde, el guacamol, o puré de aguacate y el subanik, un plato de pollo, carne y cerdo cocinado al vapor con una salsa picante. En Guatemala crece una enorme variedad de frutas, y se conoce también por su rico café y buenos cortes de carne. La especialidad en la costa caribeña son los mariscos al estilo creole. El plato popular es el tapado, una sopa espesa de mariscos hecha con leche de coco, papas y bananos. Comida Típica de Honduras: La comida tradicional hondureña varía entre la costa y las regiones centrales del país. A través de las regiones centrales, la alimentación consiste en frijoles, tortillas, vegetales y pollo, carne o cerdo. En la región costera mariscos, bananas, ensaladas y una variedad de frutas tropicales son más comunes. La mayoría de los restaurantes sirven una variedad de comidas tradicionales y occidentales. Se pueden encontrar las cadenas de comida rápida como McDonalds, Burger King y Pizza Hut en las ciudades más grandes. Roatan ha visto algunas cadenas menores instalándose. Se llama así, plato típico, y es una combinación de tortillas, carne o pollo, frijoles, queso, plátanos, yuca y ensalada de tomate y repollo. Los platos más populares incluyen los mariscos, las tortillas, los frijoles, las enchiladas, los tamales de maíz, el menudo y la sopa de carne y vegetales. Por supuesto, los mariscos son la especialidad en la costa, donde se comen a muy buen precio. Pruebe la sopa de caracol, hecha con leche de coco. En Tegucigalpa encontrará un sinnúmero de restaurantes para todos los gustos. La mayoría están localizados en el centro, en el área del Boulevard Morazán y en la Colonia Palmira. Comida Típica de Costa Rica: En Costa Rica, se sirve como plato principal del día domingo, una suculenta sopa de mondongo o bien, una nutritiva "olla de carne". Las provincias tienen sus propias recetas típicas; Provincia el Limón, donde se saborea el "rice and beans" (arroz y frijoles con leche de coco), pan bon, ron don (hortalizas con carne de pescado y leche de coco), condimentado "patie" (pastel relleno de carne). En Puntarenas, se acostumbra comer muchos mariscos. Entre los platillos populares se encuentran: el arroz con pollo, el picadillo de papa con carne y "el casado", (arroz, frijoles, plátano maduro, ensalada y carne). Además están los elotes [Escriba aquí] [Escriba aquí] [Escriba aquí]
  • 4. Cosillas de la Hostelería Web: cosillasdelahosteleria.blogspot.com Facebook: www.facebook.com/cosillasdelahosteleria Twitter: @CDL_Hosteleria asados, las chorreadas (tortillas grandes de maíz tierno), las empanadas rellenas de fríjol, queso o carne. El tamal, elaborado con harina de maíz molido y un relleno de arroz, carne de cerdo, o de pollo; el tamal se envuelve en hojas de plátano y se hierve en agua antes de servirlo. Las familias acostumbran a cocinar las "tamaladas" especialmente en tiempos de Navidad. Y para endulzar cualquier paladar no puede faltar la cajeta de coco, el arroz con leche y la ensalada de frutas. En Costa Rica es común tomar un "cafecito" negro, o con leche al desayuno; a media mañana, después del almuerzo, por la tarde, o la noche. Costa Rica posee magníficos Restoranes de diferentes categorías, ubicados a lo largo de todo el país le permiten al visitante probar también los exóticos sabores de la cocina internacional. Comida Típica de Belice: Belice es un país con una cocina que ha sido influenciada por sus vecinos como México y Guatemala, pero, también ha sabido mantener su identidad y conserva platos regionales, sobre todo con ingredientes del mar. Una rica sopa de camarones, o algo de pescado fresco o un marismo no menos fresco son diversos platos que puede degustar en los restaurantes de Belice. Además, encontramos el maíz como ingrediente básico de la cocina beliceña, los frijoles, el arroz con leche y por supuesto las salsas picantes acompañan a estos platos en su mesa, así como la carne de cerdo o de pollo, con la que se preparan estupendos guisos que se pueden comer en Belice. Comida Típica de Nicaragua: En Nicaragua la cocina se remonta a tiempos precolombinos, y lo certifican los nombres de sus más conocidos platos. Durante la conquista y colonia española, se unieron dos razas y dos culturas muy diferentes y dio como resultado un menú criollo muy característico, creativo y variado, en el que usan ingredientes agradables; en donde tenemos: sopas, carnes y dulces de diversos tipos. Comida Típica Panameña: La cocina típica panameña es rica y variada, comprende: arroces, carnes, mariscos, aves, ensaladas, postres y ensaladas de exquisito sabor. Aquí incluimos algunas de las recetas más conocidas de nuestro querido Panamá, así como otras ya casi olvidadas por las nuevas generaciones. [Escriba aquí] [Escriba aquí] [Escriba aquí]