SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELO EDUCATIVO DE
TRANSFORMACIÓN ACADÉMICA
META (FASE DOS)
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
6 DE AGOSTO 2009
PROYECTOS ACADÉMICOS
INSTITUCIONALES
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
Modelo
Educativo de
Transformación
Académica
META
Formación
Integral del
Bachiller
Actualización y
Desarrollo
Docente y
Directiva
Difusión y
Divulgación
Académica
Academias
Transdisciplinares
Sistemas
Indicativos de
Valoración Global
de la Reforma
Vinculación
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
PROYECTOS ACADÉMICOS INSTITUCIONALES
1
2
3 4
5
6
DIRECCIÓN GEN E RAL DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
PAI / 01 / DGEMS / EDOMEX
ALINEAMIENTO INSTITUCIONALPROPUESTA FEDERAL
Determinación del perfil del bachiller
 Competencias
• Genéricas
• Disciplinares básicas y extendidas
 Profesionales
• Básicas
• Extendidas
 Construye – T y Modelo de Tutorías
 Campos disciplinares
• Comunicación
• Matemáticas
• Ciencias experimentales
• Humanidades y Ciencias Sociales
FORMACIÓN INTEGRAL DEL BACHILLER
Determinación del perfil del bachiller
 Competencias
• Genéricas
• Disciplinares básicas y extendidas
 Profesionales
• Básicas
• Extendidas
 Orientación para la vida
(Construye – T , Modelo Estatal de Tutorías, valores, lectura entre otros)
 Campos disciplinares
• Lenguaje y comunicación
• Matemáticas y razonamiento complejo
• Ciencias naturales y experimentales
• Ciencias Sociales y humanidades
• Componentes cognitivos y habilidades del pensamiento
 Estructura curricular
• Metodología didáctica
• Cuadrantes
• Temáticas por caso
• Evaluación y valoración por rúbricas
PROYECTO ACADÉMICO INSTITUCIONAL
ACTUALIZACIÓN Y DESARROLLO DOCENTE Y DIRECTIVA
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÒN MEDIA SUPERIORDIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
 Perfil de competencias docentes:
• Organiza su formación continua a lo largo de su trayectoria profesional.
• Domina y estructura los saberes para facilitar experiencias de aprendizaje significativo.
• Planifica los procesos de enseñanza y de aprendizaje atendiendo al enfoque por competencias,
y los ubica en contextos disciplinares, curriculares y sociales amplios.
• Lleva a la práctica procesos de enseñanza y de aprendizaje de manera efectiva, creativa
e innovadora a su contexto institucional.
• Evalúa los procesos de enseñanza y de aprendizaje con un enfoque formativo.
• Construye ambientes para el aprendizaje autónomo y colaborativo.
• Contribuye a la generación de un ambiente que facilite el desarrollo sano e integral de
los estudiantes.
• Participa en los proyectos de mejora continua de su escuela y apoya la gestión institucional.
 Participación en el programa de Formación Docente para la Educación Media Superior
(PROFORDEMS).
 Atención a la jornada de actualización.
 Desarrollo de diplomados, cursos, talleres y seminarios.
 Especializaciones, maestrías, doctorados y procesos de titulación.
PAI / 02 / DGEMS / EDOMEX
PROYECTO ACADÉMICO INSTITUCIONAL
DIFUSIÓN Y DIVULGACIÓN ACADÉMICA
• Dimensionamiento de los acuerdos secretariales suscritos a nivel
nacional.
• Planeación e implementación de estrategias y acciones de calidad
para el alineamiento federal.
• Organización de conferencias, foros y eventos estatales, con
especialistas.
• Producción editorial orientada a la integración de competencias vía
los campos transdisciplinares.
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
PAI / 03 / DGEMS / EDOMEX
PROYECTO ACADÉMICO INSTITUCIONAL
ACADEMIAS TRANSDISCIPLINARES
 Planeación y procesos de calidad para las academias estatales transdisciplinarias
• Planeación y procesos académicos para la disciplinariedad
• Planeación y procesos académicos para la inter - disciplinariedad
• Planeación y procesos académicos para la trans - disciplinariedad
 Estudios de caso
• Caracterización y desempeño de los indicadores de rendimiento por campos disciplinares
• Lenguaje y comunicación
• Matemáticas y razonamiento complejo
• Ciencias naturales y experimentales
• Ciencias sociales y humanidades
• Componentes cognitivos y habilidades del pensamiento
 Alineamiento de recomendaciones académicas para el trabajo colegiado de contenidos
transversales
• Delimitación de contenidos
• Estructura de ambiente de aprendizaje
• Aprendizaje – enseñanza para efecto de evaluación y valoración
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
PAI / 04 / DGEMS / EDOMEX
PROYECTO ACADÉMICO INSTITUCIONAL
SISTEMAS INDICATIVOS DE VALORACIÓN
GLOBAL DE LA REFORMA
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
PAI / 05 / DGEMS / EDOMEX
PROYECTO ACADÉMICO INSTITUCIONAL
 Diseño y aplicación de encuestas de opinión a la comunidad educativa.
 Cuestionario y encuestas de opinión sobre la calidad de la práctica
docente.
 Dimensionamiento del alineamiento de la práctica docente en la
reforma META.
 Dimensionamiento del alineamiento de la gestión directiva en la
reforma META.
 Aplicación de un sistema indicativo para valorar el proceso académico de
la reforma META:
• Eficiencias terminales por campos disciplinares
• Identificación y percepción de umbrales de avance en las competencias.
• Indicadores de desempeño proporcionados por el ejercicio de
las rúbricas.
VINCULACIÓN
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
PAI / 06 / DGEMS / EDOMEX
PROYECTO ACADÉMICO INSTITUCIONAL
 Escuela comunidad
• Percepción por parte de la comunidad de la reforma META.
• Prospectiva del desarrollo de las competencias para la vida.
 Escuela empresa
• Percepción por parte del sector productivo de la reforma META.
• Perspectiva del desarrollo de las competencias profesionales en el
mercado laboral.
 Redes académicas
• Transferencia de experiencias exitosas entorno a la reforma.
• Encuentros colegiados relativos a las curriculas en los campos
disciplinares.
Modelo Educativo
de Transformación
Académica
META
PAI / 01
Gestión
Académica
PGD / 02
Gestión
Directiva
PGA /03
Gestión
Administrativa
PGS / 04
Gestión de
Servicios
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
ÁREAS DE ATENCIÓN EN LA PLANEACIÓN
Siglas:
PAI: Proyecto Académico Institucional
PGD: Proyecto de Gestión Directiva
PGA: Proyecto de Gestión Administrativa
PGS: Proyecto de Gestión de Servicios
Objetivos Generales:
_________________
_________________
_________________
_________________
Objetivos Específicos:
_________________
_________________
_________________
_________________
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO:______________________
_______________________________________________
PROYECTO ACADÉMICO INSTITUCIONAL
Metas Generales
______________
______________
______________
______________
Estrategias
___________
___________
___________
___________
Impacto
________
________
________
________
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
Metas Generales
______________
______________
______________
______________
Estrategias
___________
___________
___________
___________
Impacto
________
________
________
________
La gestión académica requiere, dada su complejidad, de un proceso de
racionalización garantizado en un ejercicio de planeación estratégica , en tal
sentido, la cobertura de ésta cédula debe inscribirse en 4 categorías:
• Definición de objetivos
• Enunciado de metas
• Elaboración de estrategias a instaurar
• Impacto
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
DATOS GENERALES DE IDENTIFICACIÓN
Zona Escolar: ______________________________________ Municipio: _______________
No.de Escuela :______________________________________ Ciclo Escolar:______________
PROYECTO ACADÉMICO INSTITUCIONAL
 LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA PERMITIRÁ:
• El alineamiento con indicadores y proyectos prioritarios
• La cobertura sistemática de rubros
• Una organización institucional
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
ACCIONES A DESARROLLAR
PROYECTO ACADÉMICO INSTITUCIONAL
 Divulgación de experiencias didácticas.
 Desarrollo de la reforma META DOS.
 Atención a los avances en materia de planeación curricular en
contenido transversales.
 Atención a los avances en materia de rubricación y co – evaluación.
 Estado de arte en competencias escaladas.
 Proyectos institucionales y ejercicio de sistematización.
 Lanzamiento del primer diplomado “META DOS”.
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
G R A C I A S

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PROGRAMA DE ESTUDIOS ACUERDO 653 TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION
PROGRAMA DE ESTUDIOS ACUERDO 653 TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIONPROGRAMA DE ESTUDIOS ACUERDO 653 TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION
PROGRAMA DE ESTUDIOS ACUERDO 653 TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIONGustavo Peña
 
Currículo de los niveles de educación obligatoria (EGB y EGU)
Currículo de los niveles de educación obligatoria (EGB y EGU) Currículo de los niveles de educación obligatoria (EGB y EGU)
Currículo de los niveles de educación obligatoria (EGB y EGU) LeslyMcruz
 
Gen2 Profordems Ppt Modulo 1
Gen2 Profordems Ppt Modulo 1Gen2 Profordems Ppt Modulo 1
Gen2 Profordems Ppt Modulo 1E RV
 
014 manejo aplicacionespormediosdigitales_p
014 manejo aplicacionespormediosdigitales_p014 manejo aplicacionespormediosdigitales_p
014 manejo aplicacionespormediosdigitales_prctdr24
 
63 cap administracion5-11-b
63 cap administracion5-11-b63 cap administracion5-11-b
63 cap administracion5-11-bmaresogo
 
Guìa operativa primaria federal
Guìa operativa primaria federalGuìa operativa primaria federal
Guìa operativa primaria federalPablo Ortiz Contort
 
PENSUM PNF ADMINISTRACION UPT ARAGUA
PENSUM PNF ADMINISTRACION UPT ARAGUAPENSUM PNF ADMINISTRACION UPT ARAGUA
PENSUM PNF ADMINISTRACION UPT ARAGUAUPTARAGUA
 
013 emprendimiento e_innovacion_p
013 emprendimiento e_innovacion_p013 emprendimiento e_innovacion_p
013 emprendimiento e_innovacion_prctdr24
 
Guia primaria ph_2021
Guia primaria ph_2021Guia primaria ph_2021
Guia primaria ph_2021Anirak3
 
Programa final dc_2017
Programa final dc_2017Programa final dc_2017
Programa final dc_2017laura rueda
 
acuerdo 444, competencias marco curricular común
acuerdo 444, competencias marco curricular comúnacuerdo 444, competencias marco curricular común
acuerdo 444, competencias marco curricular comúnDGETI Zacatecas
 
Cursobasico0910
Cursobasico0910Cursobasico0910
Cursobasico0910SEIEM
 
Lineamientos Curriculares Noviembre 2009
Lineamientos Curriculares Noviembre 2009Lineamientos Curriculares Noviembre 2009
Lineamientos Curriculares Noviembre 2009Yunetxy Ortiz
 

La actualidad más candente (19)

PROGRAMA DE ESTUDIOS ACUERDO 653 TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION
PROGRAMA DE ESTUDIOS ACUERDO 653 TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIONPROGRAMA DE ESTUDIOS ACUERDO 653 TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION
PROGRAMA DE ESTUDIOS ACUERDO 653 TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION
 
Grupo8
Grupo8Grupo8
Grupo8
 
Currículo de los niveles de educación obligatoria (EGB y EGU)
Currículo de los niveles de educación obligatoria (EGB y EGU) Currículo de los niveles de educación obligatoria (EGB y EGU)
Currículo de los niveles de educación obligatoria (EGB y EGU)
 
Informe 8
Informe 8Informe 8
Informe 8
 
Grupo8
Grupo8Grupo8
Grupo8
 
Gen2 Profordems Ppt Modulo 1
Gen2 Profordems Ppt Modulo 1Gen2 Profordems Ppt Modulo 1
Gen2 Profordems Ppt Modulo 1
 
014 manejo aplicacionespormediosdigitales_p
014 manejo aplicacionespormediosdigitales_p014 manejo aplicacionespormediosdigitales_p
014 manejo aplicacionespormediosdigitales_p
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
63 cap administracion5-11-b
63 cap administracion5-11-b63 cap administracion5-11-b
63 cap administracion5-11-b
 
Guìa operativa primaria federal
Guìa operativa primaria federalGuìa operativa primaria federal
Guìa operativa primaria federal
 
PENSUM PNF ADMINISTRACION UPT ARAGUA
PENSUM PNF ADMINISTRACION UPT ARAGUAPENSUM PNF ADMINISTRACION UPT ARAGUA
PENSUM PNF ADMINISTRACION UPT ARAGUA
 
013 emprendimiento e_innovacion_p
013 emprendimiento e_innovacion_p013 emprendimiento e_innovacion_p
013 emprendimiento e_innovacion_p
 
Guia primaria ph_2021
Guia primaria ph_2021Guia primaria ph_2021
Guia primaria ph_2021
 
Actualizacion docente retos y perspectivas
Actualizacion docente retos y perspectivasActualizacion docente retos y perspectivas
Actualizacion docente retos y perspectivas
 
Programa final dc_2017
Programa final dc_2017Programa final dc_2017
Programa final dc_2017
 
acuerdo 444, competencias marco curricular común
acuerdo 444, competencias marco curricular comúnacuerdo 444, competencias marco curricular común
acuerdo 444, competencias marco curricular común
 
Cursobasico0910
Cursobasico0910Cursobasico0910
Cursobasico0910
 
Lineamientos Curriculares Noviembre 2009
Lineamientos Curriculares Noviembre 2009Lineamientos Curriculares Noviembre 2009
Lineamientos Curriculares Noviembre 2009
 
Tic Programa
Tic ProgramaTic Programa
Tic Programa
 

Destacado

Dirección General de Educación Superior
Dirección General de Educación SuperiorDirección General de Educación Superior
Dirección General de Educación SuperiorDiego F. Craig
 
La Direccion General de Aduanas Apuesta por el Verde
La Direccion General de Aduanas Apuesta por el VerdeLa Direccion General de Aduanas Apuesta por el Verde
La Direccion General de Aduanas Apuesta por el VerdeJuan Lorenzo Castillo Paulino
 
Boda en la mafia mexicana
Boda en la mafia mexicanaBoda en la mafia mexicana
Boda en la mafia mexicanaMartin Triana
 
Política educativa mexicana
Política educativa mexicanaPolítica educativa mexicana
Política educativa mexicanaalvarado_ricardo
 
Flacsotercerageneracion
FlacsotercerageneracionFlacsotercerageneracion
Flacsotercerageneracionitzel cerna
 
Línea del tiempo políticas educativas
Línea del tiempo políticas educativasLínea del tiempo políticas educativas
Línea del tiempo políticas educativasLina Salvador
 
Politica educativa en_mexico
Politica educativa en_mexicoPolitica educativa en_mexico
Politica educativa en_mexicoIvonne Sandoval
 
Politicas educativas
Politicas educativasPoliticas educativas
Politicas educativasalfredobv2010
 
Politicas Educativas
Politicas EducativasPoliticas Educativas
Politicas Educativasortenciasc
 
Politicas Educativas en Mexico
Politicas Educativas en MexicoPoliticas Educativas en Mexico
Politicas Educativas en MexicoAna Munoz
 
Línea del tiempo Innovación Educativa en México
Línea del tiempo Innovación Educativa en MéxicoLínea del tiempo Innovación Educativa en México
Línea del tiempo Innovación Educativa en MéxicoVictor Manuel Montalvo
 
Historia de la educación en méxico
Historia de la educación en méxicoHistoria de la educación en méxico
Historia de la educación en méxicoluzmymiranda
 
Educación en México 1825 - 2000
Educación en México 1825 - 2000Educación en México 1825 - 2000
Educación en México 1825 - 2000Judith Medina Vela
 

Destacado (20)

Dirección General de Educación Superior
Dirección General de Educación SuperiorDirección General de Educación Superior
Dirección General de Educación Superior
 
Lomce y decreto de primaria
Lomce y decreto de primariaLomce y decreto de primaria
Lomce y decreto de primaria
 
Planeacion ética
Planeacion éticaPlaneacion ética
Planeacion ética
 
La Direccion General de Aduanas Apuesta por el Verde
La Direccion General de Aduanas Apuesta por el VerdeLa Direccion General de Aduanas Apuesta por el Verde
La Direccion General de Aduanas Apuesta por el Verde
 
Condones y preservativos
Condones y preservativosCondones y preservativos
Condones y preservativos
 
Boda en la mafia mexicana
Boda en la mafia mexicanaBoda en la mafia mexicana
Boda en la mafia mexicana
 
Control documentos
Control documentosControl documentos
Control documentos
 
Política educativa mexicana
Política educativa mexicanaPolítica educativa mexicana
Política educativa mexicana
 
Flacsotercerageneracion
FlacsotercerageneracionFlacsotercerageneracion
Flacsotercerageneracion
 
Plan de etica
Plan de eticaPlan de etica
Plan de etica
 
Línea del tiempo políticas educativas
Línea del tiempo políticas educativasLínea del tiempo políticas educativas
Línea del tiempo políticas educativas
 
Politica educativa en_mexico
Politica educativa en_mexicoPolitica educativa en_mexico
Politica educativa en_mexico
 
Politicas educativas
Politicas educativasPoliticas educativas
Politicas educativas
 
Politicas Educativas
Politicas EducativasPoliticas Educativas
Politicas Educativas
 
HISTORIA DE LA EDUCACION EN MEXICO
HISTORIA DE LA EDUCACION EN MEXICOHISTORIA DE LA EDUCACION EN MEXICO
HISTORIA DE LA EDUCACION EN MEXICO
 
Politicas Educativas en Mexico
Politicas Educativas en MexicoPoliticas Educativas en Mexico
Politicas Educativas en Mexico
 
Línea del tiempo Innovación Educativa en México
Línea del tiempo Innovación Educativa en MéxicoLínea del tiempo Innovación Educativa en México
Línea del tiempo Innovación Educativa en México
 
Historia de la educación en méxico
Historia de la educación en méxicoHistoria de la educación en méxico
Historia de la educación en méxico
 
Educación en México 1825 - 2000
Educación en México 1825 - 2000Educación en México 1825 - 2000
Educación en México 1825 - 2000
 
TRANSVERSALIDAD (Temas y Ejes)
TRANSVERSALIDAD (Temas y Ejes)TRANSVERSALIDAD (Temas y Ejes)
TRANSVERSALIDAD (Temas y Ejes)
 

Similar a Modelo educativo

Decreto 1290 - Presentación del MEN-Colombia 2009
Decreto 1290 - Presentación del MEN-Colombia 2009Decreto 1290 - Presentación del MEN-Colombia 2009
Decreto 1290 - Presentación del MEN-Colombia 2009JHONNY MERCHANG
 
Mecanismos reforma2013 (2)
Mecanismos reforma2013 (2)Mecanismos reforma2013 (2)
Mecanismos reforma2013 (2)cienciasql
 
decreto-1290-de-2009-men-cafam (1).ppt
decreto-1290-de-2009-men-cafam   (1).pptdecreto-1290-de-2009-men-cafam   (1).ppt
decreto-1290-de-2009-men-cafam (1).pptJosTabares1
 
Folleto mdcp (1)
Folleto mdcp (1)Folleto mdcp (1)
Folleto mdcp (1)Soraya Diaz
 
Planificación y Evaluación en el Nivel Primario 26-6-2018 revisada equipo DGE...
Planificación y Evaluación en el Nivel Primario 26-6-2018 revisada equipo DGE...Planificación y Evaluación en el Nivel Primario 26-6-2018 revisada equipo DGE...
Planificación y Evaluación en el Nivel Primario 26-6-2018 revisada equipo DGE...SachenkaYarineRivera
 
DISEÑO CURRICULAR.pptx
DISEÑO CURRICULAR.pptxDISEÑO CURRICULAR.pptx
DISEÑO CURRICULAR.pptxYolandaNova1
 
Modelo de-calidad-del-gestión-escolar
Modelo de-calidad-del-gestión-escolarModelo de-calidad-del-gestión-escolar
Modelo de-calidad-del-gestión-escolarcaballeroiki
 
Plan de mejoramiento
Plan de mejoramientoPlan de mejoramiento
Plan de mejoramientojyc
 
Presentación enero mecesup e inicia
Presentación enero mecesup e iniciaPresentación enero mecesup e inicia
Presentación enero mecesup e iniciaCeppe Chile
 
Diagnostico grupos-colegiados
Diagnostico grupos-colegiadosDiagnostico grupos-colegiados
Diagnostico grupos-colegiadosrocvit
 
Katalina Perera H. CONARE 13.10.2022, VFF.pptx
Katalina Perera H. CONARE 13.10.2022, VFF.pptxKatalina Perera H. CONARE 13.10.2022, VFF.pptx
Katalina Perera H. CONARE 13.10.2022, VFF.pptxamandarodriguezperer
 
Plan semestral segundo semestre final
Plan semestral segundo semestre finalPlan semestral segundo semestre final
Plan semestral segundo semestre finalCarlos Ramos Ortiz
 

Similar a Modelo educativo (20)

PPT_TALLER ATA 2019 (11).pptx
PPT_TALLER ATA 2019 (11).pptxPPT_TALLER ATA 2019 (11).pptx
PPT_TALLER ATA 2019 (11).pptx
 
Decreto 1290 - Presentación del MEN-Colombia 2009
Decreto 1290 - Presentación del MEN-Colombia 2009Decreto 1290 - Presentación del MEN-Colombia 2009
Decreto 1290 - Presentación del MEN-Colombia 2009
 
Mecanismos reforma2013 (2)
Mecanismos reforma2013 (2)Mecanismos reforma2013 (2)
Mecanismos reforma2013 (2)
 
decreto-1290-de-2009-men-cafam (1).ppt
decreto-1290-de-2009-men-cafam   (1).pptdecreto-1290-de-2009-men-cafam   (1).ppt
decreto-1290-de-2009-men-cafam (1).ppt
 
Folleto mdcp (1)
Folleto mdcp (1)Folleto mdcp (1)
Folleto mdcp (1)
 
Planificación y Evaluación en el Nivel Primario 26-6-2018 revisada equipo DGE...
Planificación y Evaluación en el Nivel Primario 26-6-2018 revisada equipo DGE...Planificación y Evaluación en el Nivel Primario 26-6-2018 revisada equipo DGE...
Planificación y Evaluación en el Nivel Primario 26-6-2018 revisada equipo DGE...
 
Pres Ciep.Pps
Pres Ciep.PpsPres Ciep.Pps
Pres Ciep.Pps
 
Rediseño Curricular UNIBE
Rediseño Curricular UNIBERediseño Curricular UNIBE
Rediseño Curricular UNIBE
 
Dc
DcDc
Dc
 
DISEÑO CURRICULAR.pptx
DISEÑO CURRICULAR.pptxDISEÑO CURRICULAR.pptx
DISEÑO CURRICULAR.pptx
 
Modelo calidadgestiónescolarmineduc
Modelo calidadgestiónescolarmineducModelo calidadgestiónescolarmineduc
Modelo calidadgestiónescolarmineduc
 
Modelo de-calidad-del-gestión-escolar
Modelo de-calidad-del-gestión-escolarModelo de-calidad-del-gestión-escolar
Modelo de-calidad-del-gestión-escolar
 
Desarrollo Ciudadano
Desarrollo CiudadanoDesarrollo Ciudadano
Desarrollo Ciudadano
 
Gestion pedagógica.pptx
Gestion pedagógica.pptxGestion pedagógica.pptx
Gestion pedagógica.pptx
 
Plan de mejoramiento
Plan de mejoramientoPlan de mejoramiento
Plan de mejoramiento
 
Presentación enero mecesup e inicia
Presentación enero mecesup e iniciaPresentación enero mecesup e inicia
Presentación enero mecesup e inicia
 
Diagnostico grupos-colegiados
Diagnostico grupos-colegiadosDiagnostico grupos-colegiados
Diagnostico grupos-colegiados
 
Katalina Perera H. CONARE 13.10.2022, VFF.pptx
Katalina Perera H. CONARE 13.10.2022, VFF.pptxKatalina Perera H. CONARE 13.10.2022, VFF.pptx
Katalina Perera H. CONARE 13.10.2022, VFF.pptx
 
Plan semestral segundo semestre final
Plan semestral segundo semestre finalPlan semestral segundo semestre final
Plan semestral segundo semestre final
 
Presentación pec 2012
 Presentación pec 2012 Presentación pec 2012
Presentación pec 2012
 

Último

Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 

Último (20)

Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Modelo educativo

  • 1. MODELO EDUCATIVO DE TRANSFORMACIÓN ACADÉMICA META (FASE DOS) DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR 6 DE AGOSTO 2009
  • 3. Modelo Educativo de Transformación Académica META Formación Integral del Bachiller Actualización y Desarrollo Docente y Directiva Difusión y Divulgación Académica Academias Transdisciplinares Sistemas Indicativos de Valoración Global de la Reforma Vinculación DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR PROYECTOS ACADÉMICOS INSTITUCIONALES 1 2 3 4 5 6
  • 4. DIRECCIÓN GEN E RAL DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR PAI / 01 / DGEMS / EDOMEX ALINEAMIENTO INSTITUCIONALPROPUESTA FEDERAL Determinación del perfil del bachiller  Competencias • Genéricas • Disciplinares básicas y extendidas  Profesionales • Básicas • Extendidas  Construye – T y Modelo de Tutorías  Campos disciplinares • Comunicación • Matemáticas • Ciencias experimentales • Humanidades y Ciencias Sociales FORMACIÓN INTEGRAL DEL BACHILLER Determinación del perfil del bachiller  Competencias • Genéricas • Disciplinares básicas y extendidas  Profesionales • Básicas • Extendidas  Orientación para la vida (Construye – T , Modelo Estatal de Tutorías, valores, lectura entre otros)  Campos disciplinares • Lenguaje y comunicación • Matemáticas y razonamiento complejo • Ciencias naturales y experimentales • Ciencias Sociales y humanidades • Componentes cognitivos y habilidades del pensamiento  Estructura curricular • Metodología didáctica • Cuadrantes • Temáticas por caso • Evaluación y valoración por rúbricas PROYECTO ACADÉMICO INSTITUCIONAL
  • 5. ACTUALIZACIÓN Y DESARROLLO DOCENTE Y DIRECTIVA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÒN MEDIA SUPERIORDIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR  Perfil de competencias docentes: • Organiza su formación continua a lo largo de su trayectoria profesional. • Domina y estructura los saberes para facilitar experiencias de aprendizaje significativo. • Planifica los procesos de enseñanza y de aprendizaje atendiendo al enfoque por competencias, y los ubica en contextos disciplinares, curriculares y sociales amplios. • Lleva a la práctica procesos de enseñanza y de aprendizaje de manera efectiva, creativa e innovadora a su contexto institucional. • Evalúa los procesos de enseñanza y de aprendizaje con un enfoque formativo. • Construye ambientes para el aprendizaje autónomo y colaborativo. • Contribuye a la generación de un ambiente que facilite el desarrollo sano e integral de los estudiantes. • Participa en los proyectos de mejora continua de su escuela y apoya la gestión institucional.  Participación en el programa de Formación Docente para la Educación Media Superior (PROFORDEMS).  Atención a la jornada de actualización.  Desarrollo de diplomados, cursos, talleres y seminarios.  Especializaciones, maestrías, doctorados y procesos de titulación. PAI / 02 / DGEMS / EDOMEX PROYECTO ACADÉMICO INSTITUCIONAL
  • 6. DIFUSIÓN Y DIVULGACIÓN ACADÉMICA • Dimensionamiento de los acuerdos secretariales suscritos a nivel nacional. • Planeación e implementación de estrategias y acciones de calidad para el alineamiento federal. • Organización de conferencias, foros y eventos estatales, con especialistas. • Producción editorial orientada a la integración de competencias vía los campos transdisciplinares. DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR PAI / 03 / DGEMS / EDOMEX PROYECTO ACADÉMICO INSTITUCIONAL
  • 7. ACADEMIAS TRANSDISCIPLINARES  Planeación y procesos de calidad para las academias estatales transdisciplinarias • Planeación y procesos académicos para la disciplinariedad • Planeación y procesos académicos para la inter - disciplinariedad • Planeación y procesos académicos para la trans - disciplinariedad  Estudios de caso • Caracterización y desempeño de los indicadores de rendimiento por campos disciplinares • Lenguaje y comunicación • Matemáticas y razonamiento complejo • Ciencias naturales y experimentales • Ciencias sociales y humanidades • Componentes cognitivos y habilidades del pensamiento  Alineamiento de recomendaciones académicas para el trabajo colegiado de contenidos transversales • Delimitación de contenidos • Estructura de ambiente de aprendizaje • Aprendizaje – enseñanza para efecto de evaluación y valoración DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR PAI / 04 / DGEMS / EDOMEX PROYECTO ACADÉMICO INSTITUCIONAL
  • 8. SISTEMAS INDICATIVOS DE VALORACIÓN GLOBAL DE LA REFORMA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR PAI / 05 / DGEMS / EDOMEX PROYECTO ACADÉMICO INSTITUCIONAL  Diseño y aplicación de encuestas de opinión a la comunidad educativa.  Cuestionario y encuestas de opinión sobre la calidad de la práctica docente.  Dimensionamiento del alineamiento de la práctica docente en la reforma META.  Dimensionamiento del alineamiento de la gestión directiva en la reforma META.  Aplicación de un sistema indicativo para valorar el proceso académico de la reforma META: • Eficiencias terminales por campos disciplinares • Identificación y percepción de umbrales de avance en las competencias. • Indicadores de desempeño proporcionados por el ejercicio de las rúbricas.
  • 9. VINCULACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR PAI / 06 / DGEMS / EDOMEX PROYECTO ACADÉMICO INSTITUCIONAL  Escuela comunidad • Percepción por parte de la comunidad de la reforma META. • Prospectiva del desarrollo de las competencias para la vida.  Escuela empresa • Percepción por parte del sector productivo de la reforma META. • Perspectiva del desarrollo de las competencias profesionales en el mercado laboral.  Redes académicas • Transferencia de experiencias exitosas entorno a la reforma. • Encuentros colegiados relativos a las curriculas en los campos disciplinares.
  • 10. Modelo Educativo de Transformación Académica META PAI / 01 Gestión Académica PGD / 02 Gestión Directiva PGA /03 Gestión Administrativa PGS / 04 Gestión de Servicios DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR ÁREAS DE ATENCIÓN EN LA PLANEACIÓN Siglas: PAI: Proyecto Académico Institucional PGD: Proyecto de Gestión Directiva PGA: Proyecto de Gestión Administrativa PGS: Proyecto de Gestión de Servicios
  • 11. Objetivos Generales: _________________ _________________ _________________ _________________ Objetivos Específicos: _________________ _________________ _________________ _________________ DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO:______________________ _______________________________________________ PROYECTO ACADÉMICO INSTITUCIONAL Metas Generales ______________ ______________ ______________ ______________ Estrategias ___________ ___________ ___________ ___________ Impacto ________ ________ ________ ________ DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Metas Generales ______________ ______________ ______________ ______________ Estrategias ___________ ___________ ___________ ___________ Impacto ________ ________ ________ ________
  • 12. La gestión académica requiere, dada su complejidad, de un proceso de racionalización garantizado en un ejercicio de planeación estratégica , en tal sentido, la cobertura de ésta cédula debe inscribirse en 4 categorías: • Definición de objetivos • Enunciado de metas • Elaboración de estrategias a instaurar • Impacto DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DATOS GENERALES DE IDENTIFICACIÓN Zona Escolar: ______________________________________ Municipio: _______________ No.de Escuela :______________________________________ Ciclo Escolar:______________ PROYECTO ACADÉMICO INSTITUCIONAL  LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA PERMITIRÁ: • El alineamiento con indicadores y proyectos prioritarios • La cobertura sistemática de rubros • Una organización institucional
  • 13. DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR ACCIONES A DESARROLLAR PROYECTO ACADÉMICO INSTITUCIONAL  Divulgación de experiencias didácticas.  Desarrollo de la reforma META DOS.  Atención a los avances en materia de planeación curricular en contenido transversales.  Atención a los avances en materia de rubricación y co – evaluación.  Estado de arte en competencias escaladas.  Proyectos institucionales y ejercicio de sistematización.  Lanzamiento del primer diplomado “META DOS”.
  • 14. DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR G R A C I A S