SlideShare una empresa de Scribd logo
DIAFRAGMA O GORRO CERVICAL 
 INTERANTES: 
 ANDREA ARISTIZABAL 
 KAREN DEJOY 
 JACKELINE GAVIRIA 
 GRADO 
 10_B
DEFINICION 
 El diafragma o gorro cervical es un capuchón de escasa profundidad, con 
forma de cúpula que tiene un aro flexible. Está hecho de látex y se coloca 
dentro de la vagina. Cuando está bien colocado, cubre el cuello del ÚTERO. 
Además de esto es importante usarlo con un espermicida, que se coloca en 
la base del capuchón antes de la inserción, viene de varios tamaños y el 
ginecólogo debe indicar cual es el adecuado para cada mujer.
 El gorro cerivcal está disponible sólo bajo prescripción médica. 
Cuando se encuentra el tamaño apropiado, la mujer puede quitarlo o 
insertarlo por sí misma. El diafragma bloquea el paso del semen 
hacia el cuello uterino y la solución gelatinosa de espermicida, 
colocada dentro de la cúpula de caucho antes de la inserción, 
elimina a cualquier espermatozoide que entre en contacto con ella. 
Cuando está insertado, el diafragma es efectivo durante seis horas.
¿COMO SE USA? 
 Debe dejarse colocado durante 6 horas a partir del coito 
 Debe dejarse colocado hasta 24 horas 
 Agregar espermaticida a cada coito. 
 Antes de insertarse el diagrama o gorro(capucho), la mujer debe examinar 
el dispositivo contra la luz para cerciorarse de que el no tenga agujeros o 
rotos. Si esta defectuoso debe usar otro método anticonceptivo hasta que 
este pueda ser reemplazado.
 La mujer debe verificar la posición del dispositivo tocando alrededor del 
borde para cerciorarse de que el cuello uterino este totalmente cubierto 
 Al extraer todos los dispositivos la mujer debe tener cuidado con las uñas y 
si tiene algún objeto como anillos o manillas deben sacárselas para no 
dañar el anticonceptivo. 
 Los dispositivos deben lavarse suavemente pero bien, con agua y jabón, 
secarse en un lugar seco, fresco y oscuro.
BREVE HISTORIA 
 La idea del diafragma parece remontarse a tiempos muy 
antiguos. En el siglo XVlll desde épocas antiguas las 
mujeres se insertaban en la vagina diversos objetos 
hechos de corteza de árbol, esponjas, caucho entre 
otros… Para evitar la penetración de los 
espermatozoides. Muchos de estos objetos eran 
impregnados con sustancias que se creían que actuaban 
como espermicidas, y así los papiros egipcios 
mencionaban mezclas hechas a partir del excremento 
animal y otras sustancias del olor fuerte, con el fin de 
que los espermatozoides le huyeran a ese olor y no 
penetraran. El origen de estos intrauterinos es algo 
desconocido y se sitúa hacia 1863.
VENTAJAS 
•Se pueden utilizar durante la lactancia 
•Se puede llevar en el bolsillo o en la cartera 
•Generalmente, no lo siente ni la mujer ni su pareja 
•Cuida limitadamente contra enfermedades de 
transmisión sexual 
•Tiene una eficacia inmediata y no es permanente 
•No posee efectos sobre las hormonas naturales de la 
mujer 
•No interrumpe los juegos sexuales ya que se puede 
colocar con varias horas de anticipación
DESVENTAJAS 
 No se puede utilizar durante el periodo 
menstrual 
 Puede ser difícil de colocar para algunas 
mujeres 
 Puede salirse de lugar debido al tamaño de 
algunos penes, a movimientos fuertes o a ciertas 
posiciones sexuales 
Aumenta el riesgo de infección urinaria 
 Debe ser colocado cada vez que una mujer tiene 
relaciones sexuales vaginales 
Viene en distintos tamaños y es posible que se 
necesite cambiar de tamaño
¿QUE PASA SI SE OLVIDA DE RETIRAR EL 
GORRO O CAPUCHON CERVICAL? 
 Si se olvida de sacar el gorro cervical, puede producir una 
secreción vaginal con olor desagradable o se puede inflamar 
el cuello uterino, haciendo difícil y dolorosa la extracción. 
También podría llegar a producir una infección.
CONCLUSION 
 Para concluir, este método anticonceptivo es un 
poco favorable ya que disminuye la probabilidad de 
que las mujeres queden en embarazo, sin embargo 
trae sus riesgos y consecuencias y no es 100% 
seguro, aunque favorezca tanto al hombre como a 
la mujer. Antes de usar este método es importante 
conocer los efectos secundarios y las 
contraindicaciones que puede traer.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MANEJO DEL SHOCK HIPOVOLEMICO OBSTÉTRICO.pdf
MANEJO DEL SHOCK HIPOVOLEMICO OBSTÉTRICO.pdfMANEJO DEL SHOCK HIPOVOLEMICO OBSTÉTRICO.pdf
MANEJO DEL SHOCK HIPOVOLEMICO OBSTÉTRICO.pdf
JudithRossanaCachayS
 
Etapas de trabajo de parto
Etapas de trabajo de partoEtapas de trabajo de parto
Etapas de trabajo de parto
Astrid saavedra
 
Alumbramiento dirigido como medida preventiva de la hemorragia post parto. Dr...
Alumbramiento dirigido como medida preventiva de la hemorragia post parto. Dr...Alumbramiento dirigido como medida preventiva de la hemorragia post parto. Dr...
Alumbramiento dirigido como medida preventiva de la hemorragia post parto. Dr...
SOSTelemedicina UCV
 
1657732206733_PARTO PODALICO LISLEYDYS VARELA.pptx
1657732206733_PARTO PODALICO LISLEYDYS VARELA.pptx1657732206733_PARTO PODALICO LISLEYDYS VARELA.pptx
1657732206733_PARTO PODALICO LISLEYDYS VARELA.pptx
MariMaria17
 
Atención del parto
Atención del partoAtención del parto
Atención del parto
vicente Ayala Bermeo
 
Placenta previa
Placenta previaPlacenta previa
Trabajo de parto
Trabajo de partoTrabajo de parto
Trabajo de parto
giovanetty_lugo
 
Amenaza de aborto.
Amenaza de aborto.Amenaza de aborto.
Amenaza de aborto.
Yocelyn Guerrero
 
Induccion de trabajo de parto
Induccion de trabajo de partoInduccion de trabajo de parto
Induccion de trabajo de parto
ANGEL Hernandez
 
Legrado
LegradoLegrado
Hemorragia posparto y retención placentaria
Hemorragia posparto y retención placentariaHemorragia posparto y retención placentaria
Hemorragia posparto y retención placentaria
Undo López Villaño
 
Inducción y Conducción del Trabajo de Parto
Inducción y Conducción del Trabajo de PartoInducción y Conducción del Trabajo de Parto
Inducción y Conducción del Trabajo de Parto
Giovanny Zantiiago
 
Amenaza de aborto
Amenaza de abortoAmenaza de aborto
PUERPERIO INMEDIATO
PUERPERIO INMEDIATO PUERPERIO INMEDIATO
PUERPERIO INMEDIATO
Wendy Paredes
 

La actualidad más candente (20)

Cuadro clinico de tdp
Cuadro clinico de tdpCuadro clinico de tdp
Cuadro clinico de tdp
 
MANEJO DEL SHOCK HIPOVOLEMICO OBSTÉTRICO.pdf
MANEJO DEL SHOCK HIPOVOLEMICO OBSTÉTRICO.pdfMANEJO DEL SHOCK HIPOVOLEMICO OBSTÉTRICO.pdf
MANEJO DEL SHOCK HIPOVOLEMICO OBSTÉTRICO.pdf
 
Etapas de trabajo de parto
Etapas de trabajo de partoEtapas de trabajo de parto
Etapas de trabajo de parto
 
Alumbramiento dirigido como medida preventiva de la hemorragia post parto. Dr...
Alumbramiento dirigido como medida preventiva de la hemorragia post parto. Dr...Alumbramiento dirigido como medida preventiva de la hemorragia post parto. Dr...
Alumbramiento dirigido como medida preventiva de la hemorragia post parto. Dr...
 
Maniobras de leopold
Maniobras de leopoldManiobras de leopold
Maniobras de leopold
 
1657732206733_PARTO PODALICO LISLEYDYS VARELA.pptx
1657732206733_PARTO PODALICO LISLEYDYS VARELA.pptx1657732206733_PARTO PODALICO LISLEYDYS VARELA.pptx
1657732206733_PARTO PODALICO LISLEYDYS VARELA.pptx
 
Atención del parto
Atención del partoAtención del parto
Atención del parto
 
Placenta previa
Placenta previaPlacenta previa
Placenta previa
 
Trabajo de parto
Trabajo de partoTrabajo de parto
Trabajo de parto
 
Amenaza de aborto.
Amenaza de aborto.Amenaza de aborto.
Amenaza de aborto.
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Induccion de trabajo de parto
Induccion de trabajo de partoInduccion de trabajo de parto
Induccion de trabajo de parto
 
Legrado
LegradoLegrado
Legrado
 
Hemorragia posparto y retención placentaria
Hemorragia posparto y retención placentariaHemorragia posparto y retención placentaria
Hemorragia posparto y retención placentaria
 
Inducción y Conducción del Trabajo de Parto
Inducción y Conducción del Trabajo de PartoInducción y Conducción del Trabajo de Parto
Inducción y Conducción del Trabajo de Parto
 
Amenaza de aborto
Amenaza de abortoAmenaza de aborto
Amenaza de aborto
 
Puerperio marbeth
Puerperio marbethPuerperio marbeth
Puerperio marbeth
 
3. trabajo de parto
3. trabajo de parto3. trabajo de parto
3. trabajo de parto
 
PUERPERIO INMEDIATO
PUERPERIO INMEDIATO PUERPERIO INMEDIATO
PUERPERIO INMEDIATO
 
Movil fetal
Movil fetalMovil fetal
Movil fetal
 

Destacado

Anillo anticonceptivo vaginal mariilyn
Anillo anticonceptivo vaginal mariilynAnillo anticonceptivo vaginal mariilyn
Anillo anticonceptivo vaginal mariilynMariilyn Andrea
 
Cuadro Sinoptico de la ducha vaginal
Cuadro Sinoptico de la ducha vaginalCuadro Sinoptico de la ducha vaginal
Cuadro Sinoptico de la ducha vaginal
Alejandro Chavez Rubio
 
Mi precentacion editado
Mi precentacion editadoMi precentacion editado
Mi precentacion editado
joaquin1968
 
Núm 182. Mejorar el acceso a la píldora post coital
Núm 182. Mejorar el acceso a la  píldora post coitalNúm 182. Mejorar el acceso a la  píldora post coital
Núm 182. Mejorar el acceso a la píldora post coital
andaluciasalud
 
164f104e-68b0-433c-bc58-f7cbbbf1635c
164f104e-68b0-433c-bc58-f7cbbbf1635c164f104e-68b0-433c-bc58-f7cbbbf1635c
164f104e-68b0-433c-bc58-f7cbbbf1635cKeith Winestein
 
Diafragma o Gorro Cervical
Diafragma o Gorro CervicalDiafragma o Gorro Cervical
Diafragma o Gorro CervicalKarenJuliana
 

Destacado (9)

Anillo anticonceptivo vaginal mariilyn
Anillo anticonceptivo vaginal mariilynAnillo anticonceptivo vaginal mariilyn
Anillo anticonceptivo vaginal mariilyn
 
Cuadro Sinoptico de la ducha vaginal
Cuadro Sinoptico de la ducha vaginalCuadro Sinoptico de la ducha vaginal
Cuadro Sinoptico de la ducha vaginal
 
Mi precentacion editado
Mi precentacion editadoMi precentacion editado
Mi precentacion editado
 
Núm 182. Mejorar el acceso a la píldora post coital
Núm 182. Mejorar el acceso a la  píldora post coitalNúm 182. Mejorar el acceso a la  píldora post coital
Núm 182. Mejorar el acceso a la píldora post coital
 
Diafragma o gorro cervical
Diafragma o gorro cervicalDiafragma o gorro cervical
Diafragma o gorro cervical
 
164f104e-68b0-433c-bc58-f7cbbbf1635c
164f104e-68b0-433c-bc58-f7cbbbf1635c164f104e-68b0-433c-bc58-f7cbbbf1635c
164f104e-68b0-433c-bc58-f7cbbbf1635c
 
Gorro cervical
Gorro cervicalGorro cervical
Gorro cervical
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
 
Diafragma o Gorro Cervical
Diafragma o Gorro CervicalDiafragma o Gorro Cervical
Diafragma o Gorro Cervical
 

Similar a Gorro cervical o diafragma

Diafragma o gorro cervical
Diafragma o gorro cervicalDiafragma o gorro cervical
Diafragma o gorro cervical
Damaris Payoguaje
 
Diafragma o gorro cervical
Diafragma o gorro cervicalDiafragma o gorro cervical
Diafragma o gorro cervical
Valentina Mosquera
 
Diafragma o gorro cervical
Diafragma o gorro cervicalDiafragma o gorro cervical
Diafragma o gorro cervical
Lizeth Martinez
 
Informatica - Metodos de Barrera
Informatica - Metodos de BarreraInformatica - Metodos de Barrera
Informatica - Metodos de Barrerabrisbany
 
Diafragma anticonceptivo
Diafragma anticonceptivoDiafragma anticonceptivo
Diafragma anticonceptivo
kenparra
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosjonnyesro
 
El diafragma (método anticonceptivo)
El diafragma (método anticonceptivo)El diafragma (método anticonceptivo)
El diafragma (método anticonceptivo)
Jose Manuel Mosquera Carmona
 
Anticonceptivos
AnticonceptivosAnticonceptivos
Anticonceptivos
pepe.moranco
 
Metodos Anticonceptivos
Metodos AnticonceptivosMetodos Anticonceptivos
Metodos Anticonceptivosdra.bk
 
Metodos Anticonceptivos
Metodos AnticonceptivosMetodos Anticonceptivos
Metodos Anticonceptivosdra.bk
 
Metodos anticonceptivos EAT
Metodos anticonceptivos EAT Metodos anticonceptivos EAT
Metodos anticonceptivos EAT
Encarna Alcacer Tomas
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
Oscar Albr
 
metodos anticonceptivos de barrera.ppt
metodos anticonceptivos   de barrera.pptmetodos anticonceptivos   de barrera.ppt
metodos anticonceptivos de barrera.ppt
MilenyCieloRobles
 
Metodos de barrera (1)
Metodos de barrera (1)Metodos de barrera (1)
Metodos de barrera (1)Maikol Magno
 
Metodos de barrera
Metodos de barreraMetodos de barrera
Metodos de barreraMI TA
 
Paternidad Responsable Y Metodos Anticonceptivos
Paternidad Responsable Y Metodos AnticonceptivosPaternidad Responsable Y Metodos Anticonceptivos
Paternidad Responsable Y Metodos Anticonceptivos
DANTX
 

Similar a Gorro cervical o diafragma (20)

Diafragma o gorro cervical
Diafragma o gorro cervicalDiafragma o gorro cervical
Diafragma o gorro cervical
 
Diafragma o gorro cervical
Diafragma o gorro cervicalDiafragma o gorro cervical
Diafragma o gorro cervical
 
Diafragma o gorro cervical
Diafragma o gorro cervicalDiafragma o gorro cervical
Diafragma o gorro cervical
 
Info
InfoInfo
Info
 
Informatica - Metodos de Barrera
Informatica - Metodos de BarreraInformatica - Metodos de Barrera
Informatica - Metodos de Barrera
 
Diafragma anticonceptivo
Diafragma anticonceptivoDiafragma anticonceptivo
Diafragma anticonceptivo
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
 
El diafragma (método anticonceptivo)
El diafragma (método anticonceptivo)El diafragma (método anticonceptivo)
El diafragma (método anticonceptivo)
 
El diafragma (método anticonceptivo)
El diafragma (método anticonceptivo)El diafragma (método anticonceptivo)
El diafragma (método anticonceptivo)
 
El diafragma (método anticonceptivo)
El diafragma (método anticonceptivo)El diafragma (método anticonceptivo)
El diafragma (método anticonceptivo)
 
Anticoncepcion1
Anticoncepcion1Anticoncepcion1
Anticoncepcion1
 
Anticonceptivos
AnticonceptivosAnticonceptivos
Anticonceptivos
 
Metodos Anticonceptivos
Metodos AnticonceptivosMetodos Anticonceptivos
Metodos Anticonceptivos
 
Metodos Anticonceptivos
Metodos AnticonceptivosMetodos Anticonceptivos
Metodos Anticonceptivos
 
Metodos anticonceptivos EAT
Metodos anticonceptivos EAT Metodos anticonceptivos EAT
Metodos anticonceptivos EAT
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
 
metodos anticonceptivos de barrera.ppt
metodos anticonceptivos   de barrera.pptmetodos anticonceptivos   de barrera.ppt
metodos anticonceptivos de barrera.ppt
 
Metodos de barrera (1)
Metodos de barrera (1)Metodos de barrera (1)
Metodos de barrera (1)
 
Metodos de barrera
Metodos de barreraMetodos de barrera
Metodos de barrera
 
Paternidad Responsable Y Metodos Anticonceptivos
Paternidad Responsable Y Metodos AnticonceptivosPaternidad Responsable Y Metodos Anticonceptivos
Paternidad Responsable Y Metodos Anticonceptivos
 

Más de Jackeline Gaviria

La radio
La radioLa radio
Transgenicos ventajas y desventajas
Transgenicos ventajas y desventajasTransgenicos ventajas y desventajas
Transgenicos ventajas y desventajas
Jackeline Gaviria
 
Vocabulario del-texto-informatica
Vocabulario del-texto-informaticaVocabulario del-texto-informatica
Vocabulario del-texto-informatica
Jackeline Gaviria
 
Vocabulario del-texto-informatica
Vocabulario del-texto-informaticaVocabulario del-texto-informatica
Vocabulario del-texto-informatica
Jackeline Gaviria
 
Preguntas sobre el cibersexo
Preguntas sobre el cibersexo Preguntas sobre el cibersexo
Preguntas sobre el cibersexo
Jackeline Gaviria
 
Ventajas y desventajas de la tecnología y posibles soluciones
Ventajas y desventajas de la tecnología y posibles solucionesVentajas y desventajas de la tecnología y posibles soluciones
Ventajas y desventajas de la tecnología y posibles solucionesJackeline Gaviria
 
Decalogo de normas para buen uso de las redes sociales
Decalogo de normas para buen uso de las redes socialesDecalogo de normas para buen uso de las redes sociales
Decalogo de normas para buen uso de las redes socialesJackeline Gaviria
 
Decalogo de normas para buen uso de las redes sociales
Decalogo de normas para buen uso de las redes socialesDecalogo de normas para buen uso de las redes sociales
Decalogo de normas para buen uso de las redes socialesJackeline Gaviria
 
Conclusion sobre las victimas del facebook
Conclusion sobre las victimas del facebookConclusion sobre las victimas del facebook
Conclusion sobre las victimas del facebookJackeline Gaviria
 
Procedimientos para desarrollar un jugo de mango
Procedimientos para desarrollar un jugo de mangoProcedimientos para desarrollar un jugo de mango
Procedimientos para desarrollar un jugo de mangoJackeline Gaviria
 

Más de Jackeline Gaviria (15)

La radio
La radioLa radio
La radio
 
Transgenicos ventajas y desventajas
Transgenicos ventajas y desventajasTransgenicos ventajas y desventajas
Transgenicos ventajas y desventajas
 
Vocabulario del-texto-informatica
Vocabulario del-texto-informaticaVocabulario del-texto-informatica
Vocabulario del-texto-informatica
 
Vocabulario del-texto-informatica
Vocabulario del-texto-informaticaVocabulario del-texto-informatica
Vocabulario del-texto-informatica
 
Preguntas sobre el cibersexo
Preguntas sobre el cibersexo Preguntas sobre el cibersexo
Preguntas sobre el cibersexo
 
Gorro cervical o diafragma
Gorro cervical o diafragmaGorro cervical o diafragma
Gorro cervical o diafragma
 
Ventajas y desventajas de la tecnología y posibles soluciones
Ventajas y desventajas de la tecnología y posibles solucionesVentajas y desventajas de la tecnología y posibles soluciones
Ventajas y desventajas de la tecnología y posibles soluciones
 
El diafragma
El diafragmaEl diafragma
El diafragma
 
Decalogo de normas
Decalogo de normasDecalogo de normas
Decalogo de normas
 
Decalogo de normas para buen uso de las redes sociales
Decalogo de normas para buen uso de las redes socialesDecalogo de normas para buen uso de las redes sociales
Decalogo de normas para buen uso de las redes sociales
 
Decalogo de normas para buen uso de las redes sociales
Decalogo de normas para buen uso de las redes socialesDecalogo de normas para buen uso de las redes sociales
Decalogo de normas para buen uso de las redes sociales
 
Conclusion sobre las victimas del facebook
Conclusion sobre las victimas del facebookConclusion sobre las victimas del facebook
Conclusion sobre las victimas del facebook
 
Procedimientos para desarrollar un jugo de mango
Procedimientos para desarrollar un jugo de mangoProcedimientos para desarrollar un jugo de mango
Procedimientos para desarrollar un jugo de mango
 
Robotica y nanotecnologia
Robotica y nanotecnologiaRobotica y nanotecnologia
Robotica y nanotecnologia
 
Ciencia y tegnologia
Ciencia y tegnologiaCiencia y tegnologia
Ciencia y tegnologia
 

Último

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 

Último (20)

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 

Gorro cervical o diafragma

  • 1. DIAFRAGMA O GORRO CERVICAL  INTERANTES:  ANDREA ARISTIZABAL  KAREN DEJOY  JACKELINE GAVIRIA  GRADO  10_B
  • 2.
  • 3. DEFINICION  El diafragma o gorro cervical es un capuchón de escasa profundidad, con forma de cúpula que tiene un aro flexible. Está hecho de látex y se coloca dentro de la vagina. Cuando está bien colocado, cubre el cuello del ÚTERO. Además de esto es importante usarlo con un espermicida, que se coloca en la base del capuchón antes de la inserción, viene de varios tamaños y el ginecólogo debe indicar cual es el adecuado para cada mujer.
  • 4.  El gorro cerivcal está disponible sólo bajo prescripción médica. Cuando se encuentra el tamaño apropiado, la mujer puede quitarlo o insertarlo por sí misma. El diafragma bloquea el paso del semen hacia el cuello uterino y la solución gelatinosa de espermicida, colocada dentro de la cúpula de caucho antes de la inserción, elimina a cualquier espermatozoide que entre en contacto con ella. Cuando está insertado, el diafragma es efectivo durante seis horas.
  • 5. ¿COMO SE USA?  Debe dejarse colocado durante 6 horas a partir del coito  Debe dejarse colocado hasta 24 horas  Agregar espermaticida a cada coito.  Antes de insertarse el diagrama o gorro(capucho), la mujer debe examinar el dispositivo contra la luz para cerciorarse de que el no tenga agujeros o rotos. Si esta defectuoso debe usar otro método anticonceptivo hasta que este pueda ser reemplazado.
  • 6.  La mujer debe verificar la posición del dispositivo tocando alrededor del borde para cerciorarse de que el cuello uterino este totalmente cubierto  Al extraer todos los dispositivos la mujer debe tener cuidado con las uñas y si tiene algún objeto como anillos o manillas deben sacárselas para no dañar el anticonceptivo.  Los dispositivos deben lavarse suavemente pero bien, con agua y jabón, secarse en un lugar seco, fresco y oscuro.
  • 7. BREVE HISTORIA  La idea del diafragma parece remontarse a tiempos muy antiguos. En el siglo XVlll desde épocas antiguas las mujeres se insertaban en la vagina diversos objetos hechos de corteza de árbol, esponjas, caucho entre otros… Para evitar la penetración de los espermatozoides. Muchos de estos objetos eran impregnados con sustancias que se creían que actuaban como espermicidas, y así los papiros egipcios mencionaban mezclas hechas a partir del excremento animal y otras sustancias del olor fuerte, con el fin de que los espermatozoides le huyeran a ese olor y no penetraran. El origen de estos intrauterinos es algo desconocido y se sitúa hacia 1863.
  • 8.
  • 9. VENTAJAS •Se pueden utilizar durante la lactancia •Se puede llevar en el bolsillo o en la cartera •Generalmente, no lo siente ni la mujer ni su pareja •Cuida limitadamente contra enfermedades de transmisión sexual •Tiene una eficacia inmediata y no es permanente •No posee efectos sobre las hormonas naturales de la mujer •No interrumpe los juegos sexuales ya que se puede colocar con varias horas de anticipación
  • 10.
  • 11. DESVENTAJAS  No se puede utilizar durante el periodo menstrual  Puede ser difícil de colocar para algunas mujeres  Puede salirse de lugar debido al tamaño de algunos penes, a movimientos fuertes o a ciertas posiciones sexuales Aumenta el riesgo de infección urinaria  Debe ser colocado cada vez que una mujer tiene relaciones sexuales vaginales Viene en distintos tamaños y es posible que se necesite cambiar de tamaño
  • 12.
  • 13. ¿QUE PASA SI SE OLVIDA DE RETIRAR EL GORRO O CAPUCHON CERVICAL?  Si se olvida de sacar el gorro cervical, puede producir una secreción vaginal con olor desagradable o se puede inflamar el cuello uterino, haciendo difícil y dolorosa la extracción. También podría llegar a producir una infección.
  • 14. CONCLUSION  Para concluir, este método anticonceptivo es un poco favorable ya que disminuye la probabilidad de que las mujeres queden en embarazo, sin embargo trae sus riesgos y consecuencias y no es 100% seguro, aunque favorezca tanto al hombre como a la mujer. Antes de usar este método es importante conocer los efectos secundarios y las contraindicaciones que puede traer.