SlideShare una empresa de Scribd logo
TIPOS DE EMBARAZOS
 EMBARAZOINTRAUTERINO: esta clase de embarazo es el convencional o
normal, es decir, aquel en donde el feto se implanta en el interior del útero (de
ahí su nombre) y crece de manera corriente, sin ningún tipo de alteración o
complicación.
 EMBARAZO ECTÓPICO: el vocablo
ectópico significa fuera de lugar y hace
referencia a aquel embarazo que se
produce fuera del útero de la madre. El
embrión suele ubicarse en alguno de los
canales a través de los cuales el óvulo se
dirige al ovario, como las trompas de
Falopio. Aunque también puede situarse
en el abdomen, el mismo ovario, etc, y no
existe la posibilidad de que el niño pueda
desarrollarse y sobrevivir en dichas
condiciones.
 EMBARAZO MOLAR: esta clase de embarazo tiene la particularidad de que
el ovulo fue fertilizado de manera anormal. A partir de esto, la placenta crece
desproporcionadamente y se transforma en un conjunto de quistes
denominado mole hidatidiforme. Como consecuencia el embrión no llega a
formarse y no sobrevive.El embarazo molar debe ser interrumpido apenas se
sepa de su existencia.
Existen dos tipos de embarazo molar:
 Embarazo molar completo: es aquel en el
cual no existe normalidad ni en el
embrión ni tejido de la placenta. Por otra
parte, todos los cromosomas del óvulo
pertenecen al padre, cuando lo corriente
es que la mitad sean de la madre y la otra
mitad provengan del padre.
 Embarazo molar parcial: aquí la placenta puede presentar signos de
normalidad, y el embrión se desarrolla anormalmente. Además, la mitad de los
cromosomas provienen de la madre, pero los que pertenecen al padre
aparecen en dos grupos. Consecuentemente el feto, en vez de presentar 46
cromosomas, contiene 69.
 Gemelos Dicigóticos (mellizos)
Gestación bicorial biamniótica: cada zigoto dará lugar a una placenta y una bolsa
amniótica independientes. 2 PLACENTAS y 2 BOLSAS AMNIÓTICAS.
 Gemelos Monocigóticos (gemelos idénticos)
Gestación monocorial biamniótica: el caso de la mayoría de las gestaciones
monocigóticas, se divide el embrión pero no la placenta. En este caso el embarazo
debe tener un mayor seguimiento (ecografías mensuales durante casi toda la
gestación), debido a que hay solo una placenta que alimenta a dos fetos pudiéndose
producir desequilibrios en el reparto de sangre conllevado un alto riesgo de
mortalidad (actualmente corregido mediante fotocoagulación láser si detecta a
tiempo) 1 PLACENTA y 2 BOLSAS AMNIÓTICAS
 Embarazo de bajo riesgo: son los embarazos controlados, son los que
desarrollan las mujeres con edades comprendidas entre 19 y 35 años de edad,
y son mujeres sin problemas de salud.
 Embarazo de alto riesgo: son los embarazos no controlados, los que
desarrollan mujeres con edad menor a los 18 o superior a los 35 años. también
corresponde a las mujeres que han experimentado alguna patología anterior.
 Factores que influyen en el nuevo ser:
 Enfermedades provocadas por la gestación: vómitos, preclancia, eclampsia,
anemia.
 Enfermedades asociadas al embarazo: diabetes, cardiopatías, pielonefritis.
 Enfermedades infecciosas durante el embarazo: rubéola, toxoplasmosis, sífilis.
 Enfermedades de transmisión sexual: sífilis, virus de inmunodeficiencia
adquirida, virus del papiloma humano.
Tipos de embarazos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Puerperio
PuerperioPuerperio
Puerperio
lamaestria
 
Tipos de partos
Tipos de partosTipos de partos
Tipos de partos
Respetoeduca Apellidos
 
Periodos del parto
Periodos del parto Periodos del parto
Periodos del parto
Wendy Huaroto Guerra
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
Deymi Jazmin Farfan Reyes
 
Aborto
Aborto Aborto
Aborto
AbortoAborto
Aborto
safoelc
 
PUERPERIO
PUERPERIOPUERPERIO
PUERPERIO
Yucca01
 
Signos de alarma en el embarazo
Signos de alarma en el embarazoSignos de alarma en el embarazo
Signos de alarma en el embarazo
Maria Victoria Padilla
 
Aborto y sus causas
Aborto y sus causasAborto y sus causas
Desprendimiento prematuro de placenta
Desprendimiento prematuro de placentaDesprendimiento prematuro de placenta
Desprendimiento prematuro de placenta
Marce Sorto
 
38506380 placenta-previa-4
38506380 placenta-previa-438506380 placenta-previa-4
38506380 placenta-previa-4
klaudyaleja
 
Rn postermino
Rn posterminoRn postermino
Rn postermino
angiedanielac
 
Actividades de enfermería durante el trabajo de parto
Actividades de enfermería durante el trabajo de partoActividades de enfermería durante el trabajo de parto
Actividades de enfermería durante el trabajo de parto
anta890414
 
Hemorragia obstetrica
Hemorragia obstetricaHemorragia obstetrica
Hemorragia obstetrica
Carlos Gonzalez Andrade
 
PSICOPROFILAXIS EN EL EMBARAZO.pptx
PSICOPROFILAXIS EN EL EMBARAZO.pptxPSICOPROFILAXIS EN EL EMBARAZO.pptx
PSICOPROFILAXIS EN EL EMBARAZO.pptx
HenryCanchucajaRodri1
 
clasificación del recién nacido
 clasificación del recién nacido clasificación del recién nacido
clasificación del recién nacido
Carolina Ochoa
 
Complicaciones en el embarazo.
Complicaciones en el embarazo.Complicaciones en el embarazo.
Complicaciones en el embarazo.
Dayana Colina Pacheco
 
PUERPERIO
PUERPERIOPUERPERIO
Terminología obstétrica más común
Terminología obstétrica más comúnTerminología obstétrica más común
Terminología obstétrica más común
Iozahandi Ortega
 
Hemorragia obstetrica codigo rojo
Hemorragia obstetrica codigo rojoHemorragia obstetrica codigo rojo
Hemorragia obstetrica codigo rojo
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA
 

La actualidad más candente (20)

Puerperio
PuerperioPuerperio
Puerperio
 
Tipos de partos
Tipos de partosTipos de partos
Tipos de partos
 
Periodos del parto
Periodos del parto Periodos del parto
Periodos del parto
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
 
Aborto
Aborto Aborto
Aborto
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
PUERPERIO
PUERPERIOPUERPERIO
PUERPERIO
 
Signos de alarma en el embarazo
Signos de alarma en el embarazoSignos de alarma en el embarazo
Signos de alarma en el embarazo
 
Aborto y sus causas
Aborto y sus causasAborto y sus causas
Aborto y sus causas
 
Desprendimiento prematuro de placenta
Desprendimiento prematuro de placentaDesprendimiento prematuro de placenta
Desprendimiento prematuro de placenta
 
38506380 placenta-previa-4
38506380 placenta-previa-438506380 placenta-previa-4
38506380 placenta-previa-4
 
Rn postermino
Rn posterminoRn postermino
Rn postermino
 
Actividades de enfermería durante el trabajo de parto
Actividades de enfermería durante el trabajo de partoActividades de enfermería durante el trabajo de parto
Actividades de enfermería durante el trabajo de parto
 
Hemorragia obstetrica
Hemorragia obstetricaHemorragia obstetrica
Hemorragia obstetrica
 
PSICOPROFILAXIS EN EL EMBARAZO.pptx
PSICOPROFILAXIS EN EL EMBARAZO.pptxPSICOPROFILAXIS EN EL EMBARAZO.pptx
PSICOPROFILAXIS EN EL EMBARAZO.pptx
 
clasificación del recién nacido
 clasificación del recién nacido clasificación del recién nacido
clasificación del recién nacido
 
Complicaciones en el embarazo.
Complicaciones en el embarazo.Complicaciones en el embarazo.
Complicaciones en el embarazo.
 
PUERPERIO
PUERPERIOPUERPERIO
PUERPERIO
 
Terminología obstétrica más común
Terminología obstétrica más comúnTerminología obstétrica más común
Terminología obstétrica más común
 
Hemorragia obstetrica codigo rojo
Hemorragia obstetrica codigo rojoHemorragia obstetrica codigo rojo
Hemorragia obstetrica codigo rojo
 

Destacado

Embarazo ectópico
Embarazo ectópicoEmbarazo ectópico
Embarazo ectópico
Planeta Médico
 
Atresia pulmonar
Atresia pulmonarAtresia pulmonar
Atresia pulmonar
Marco Romero
 
Atresia pulmonar
Atresia pulmonarAtresia pulmonar
Atresia pulmonar
Dr. Yadhir Trejo
 
Embarazo intrauterino
Embarazo intrauterinoEmbarazo intrauterino
Embarazo intrauterino
verdelimonclaro
 
Embarazo ectopico
Embarazo ectopicoEmbarazo ectopico
Embarazo ectopico
Gladys Maria Lovo Caballero
 
Guía de Cuidados Prenatales.
Guía de Cuidados Prenatales. Guía de Cuidados Prenatales.
Guía de Cuidados Prenatales.
BeatriZermeno
 
CUIDADOS PRENATALES
CUIDADOS PRENATALESCUIDADOS PRENATALES
CUIDADOS PRENATALES
Eduardo Velasco Sanchez
 
Crecimiento y desarrollo neonatal
Crecimiento y desarrollo neonatalCrecimiento y desarrollo neonatal
Crecimiento y desarrollo neonatal
Guadalupe Mtz
 
Cuidados prenatales
Cuidados        prenatalesCuidados        prenatales
Cuidados prenatales
carmenguadalupereyes
 
Desarrollo prenatal
Desarrollo prenatalDesarrollo prenatal
Desarrollo prenatal
Jairo Ojeda
 
Evolución biológica, herencia y ambiente
Evolución biológica, herencia y ambienteEvolución biológica, herencia y ambiente
Evolución biológica, herencia y ambiente
Anabel Santana
 
Embarazo Ectopico (2013)
Embarazo Ectopico (2013)Embarazo Ectopico (2013)
Embarazo Ectopico (2013)
Ulises Reyes
 
EMBARAZO ECTOPICO
EMBARAZO ECTOPICOEMBARAZO ECTOPICO
Tipos de embarazo y sus consecuencias con hipotesis y teorias
Tipos de embarazo y sus consecuencias   con hipotesis y teoriasTipos de embarazo y sus consecuencias   con hipotesis y teorias
Tipos de embarazo y sus consecuencias con hipotesis y teorias
Pisaito007
 
Herencia y medio ambiente en el Desarrollo Humano
Herencia y medio ambiente en el Desarrollo HumanoHerencia y medio ambiente en el Desarrollo Humano
Herencia y medio ambiente en el Desarrollo Humano
DianaDC1019
 
Tipos de parto
Tipos de partoTipos de parto
Tipos de parto
3163332545
 
Desarrollo Prenatal
Desarrollo PrenatalDesarrollo Prenatal
Desarrollo Prenatal
guest421519
 
Atresia Tricuspidea Expo
Atresia Tricuspidea ExpoAtresia Tricuspidea Expo
Atresia Tricuspidea Expo
piratadelcielo@hotmail.com challenger
 
El Embarazo
El EmbarazoEl Embarazo
AMENORREA PRESENTACION 2014
AMENORREA PRESENTACION 2014AMENORREA PRESENTACION 2014
AMENORREA PRESENTACION 2014
Pharmed Solutions Institute
 

Destacado (20)

Embarazo ectópico
Embarazo ectópicoEmbarazo ectópico
Embarazo ectópico
 
Atresia pulmonar
Atresia pulmonarAtresia pulmonar
Atresia pulmonar
 
Atresia pulmonar
Atresia pulmonarAtresia pulmonar
Atresia pulmonar
 
Embarazo intrauterino
Embarazo intrauterinoEmbarazo intrauterino
Embarazo intrauterino
 
Embarazo ectopico
Embarazo ectopicoEmbarazo ectopico
Embarazo ectopico
 
Guía de Cuidados Prenatales.
Guía de Cuidados Prenatales. Guía de Cuidados Prenatales.
Guía de Cuidados Prenatales.
 
CUIDADOS PRENATALES
CUIDADOS PRENATALESCUIDADOS PRENATALES
CUIDADOS PRENATALES
 
Crecimiento y desarrollo neonatal
Crecimiento y desarrollo neonatalCrecimiento y desarrollo neonatal
Crecimiento y desarrollo neonatal
 
Cuidados prenatales
Cuidados        prenatalesCuidados        prenatales
Cuidados prenatales
 
Desarrollo prenatal
Desarrollo prenatalDesarrollo prenatal
Desarrollo prenatal
 
Evolución biológica, herencia y ambiente
Evolución biológica, herencia y ambienteEvolución biológica, herencia y ambiente
Evolución biológica, herencia y ambiente
 
Embarazo Ectopico (2013)
Embarazo Ectopico (2013)Embarazo Ectopico (2013)
Embarazo Ectopico (2013)
 
EMBARAZO ECTOPICO
EMBARAZO ECTOPICOEMBARAZO ECTOPICO
EMBARAZO ECTOPICO
 
Tipos de embarazo y sus consecuencias con hipotesis y teorias
Tipos de embarazo y sus consecuencias   con hipotesis y teoriasTipos de embarazo y sus consecuencias   con hipotesis y teorias
Tipos de embarazo y sus consecuencias con hipotesis y teorias
 
Herencia y medio ambiente en el Desarrollo Humano
Herencia y medio ambiente en el Desarrollo HumanoHerencia y medio ambiente en el Desarrollo Humano
Herencia y medio ambiente en el Desarrollo Humano
 
Tipos de parto
Tipos de partoTipos de parto
Tipos de parto
 
Desarrollo Prenatal
Desarrollo PrenatalDesarrollo Prenatal
Desarrollo Prenatal
 
Atresia Tricuspidea Expo
Atresia Tricuspidea ExpoAtresia Tricuspidea Expo
Atresia Tricuspidea Expo
 
El Embarazo
El EmbarazoEl Embarazo
El Embarazo
 
AMENORREA PRESENTACION 2014
AMENORREA PRESENTACION 2014AMENORREA PRESENTACION 2014
AMENORREA PRESENTACION 2014
 

Similar a Tipos de embarazos

Embarazos múltiples
Embarazos múltiplesEmbarazos múltiples
Embarazos múltiples
aninsin
 
Presentación1 --
Presentación1 --Presentación1 --
Presentación1 --
Alyson Castro
 
Embarazo multiple
Embarazo multipleEmbarazo multiple
Embarazo multiple
Gise Estefania
 
Saco vitelino
Saco vitelinoSaco vitelino
Embriologia embriogenesis pdf.
Embriologia embriogenesis pdf.Embriologia embriogenesis pdf.
Embriologia embriogenesis pdf.
JuanJoseNajeraSolorz
 
monografia-embarazo-multiple (1).pdf
monografia-embarazo-multiple (1).pdfmonografia-embarazo-multiple (1).pdf
monografia-embarazo-multiple (1).pdf
NAYRAALEJANDRARIVERA1
 
EMBARAZO MULTIPLE Y GEMELAR.pptx
EMBARAZO MULTIPLE Y GEMELAR.pptxEMBARAZO MULTIPLE Y GEMELAR.pptx
EMBARAZO MULTIPLE Y GEMELAR.pptx
MiriamChirinoguzman2
 
Embarazo multiple
Embarazo multipleEmbarazo multiple
Embarazo multiple
JMiguelCS
 
Implantación
ImplantaciónImplantación
Implantación
Paulina Jara Gonzalez
 
Seminario eemh
Seminario eemhSeminario eemh
Seminario eemh
Carito Joha
 
Embarazo gemelar
Embarazo gemelarEmbarazo gemelar
Embarazo gemelar
Alejandra Martínez
 
Patología placentaria
Patología placentariaPatología placentaria
Patología placentaria
estudiante de medicina UPAEP
 
Embarazo gemelar
Embarazo gemelarEmbarazo gemelar
Embarazo gemelar
Lecca Chadid
 
Embarazo múltiple
Embarazo múltipleEmbarazo múltiple
Embarazo múltiple
Rafael Garcia
 
Prenatal
PrenatalPrenatal
Prenatal
Treisy Miranda
 
Prenatal
PrenatalPrenatal
Prenatal
Treisy Miranda
 
Prenatal
PrenatalPrenatal
Prenatal
Treisy Miranda
 
Prenatal
PrenatalPrenatal
Prenatal
Treisy Miranda
 
Neoplasia Trofoblastica Gestacional
Neoplasia Trofoblastica GestacionalNeoplasia Trofoblastica Gestacional
Neoplasia Trofoblastica Gestacional
guiru
 
Embarazo múltiple
Embarazo múltipleEmbarazo múltiple
Embarazo múltiple
Carito Joha
 

Similar a Tipos de embarazos (20)

Embarazos múltiples
Embarazos múltiplesEmbarazos múltiples
Embarazos múltiples
 
Presentación1 --
Presentación1 --Presentación1 --
Presentación1 --
 
Embarazo multiple
Embarazo multipleEmbarazo multiple
Embarazo multiple
 
Saco vitelino
Saco vitelinoSaco vitelino
Saco vitelino
 
Embriologia embriogenesis pdf.
Embriologia embriogenesis pdf.Embriologia embriogenesis pdf.
Embriologia embriogenesis pdf.
 
monografia-embarazo-multiple (1).pdf
monografia-embarazo-multiple (1).pdfmonografia-embarazo-multiple (1).pdf
monografia-embarazo-multiple (1).pdf
 
EMBARAZO MULTIPLE Y GEMELAR.pptx
EMBARAZO MULTIPLE Y GEMELAR.pptxEMBARAZO MULTIPLE Y GEMELAR.pptx
EMBARAZO MULTIPLE Y GEMELAR.pptx
 
Embarazo multiple
Embarazo multipleEmbarazo multiple
Embarazo multiple
 
Implantación
ImplantaciónImplantación
Implantación
 
Seminario eemh
Seminario eemhSeminario eemh
Seminario eemh
 
Embarazo gemelar
Embarazo gemelarEmbarazo gemelar
Embarazo gemelar
 
Patología placentaria
Patología placentariaPatología placentaria
Patología placentaria
 
Embarazo gemelar
Embarazo gemelarEmbarazo gemelar
Embarazo gemelar
 
Embarazo múltiple
Embarazo múltipleEmbarazo múltiple
Embarazo múltiple
 
Prenatal
PrenatalPrenatal
Prenatal
 
Prenatal
PrenatalPrenatal
Prenatal
 
Prenatal
PrenatalPrenatal
Prenatal
 
Prenatal
PrenatalPrenatal
Prenatal
 
Neoplasia Trofoblastica Gestacional
Neoplasia Trofoblastica GestacionalNeoplasia Trofoblastica Gestacional
Neoplasia Trofoblastica Gestacional
 
Embarazo múltiple
Embarazo múltipleEmbarazo múltiple
Embarazo múltiple
 

Último

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Tipos de embarazos

  • 1. TIPOS DE EMBARAZOS  EMBARAZOINTRAUTERINO: esta clase de embarazo es el convencional o normal, es decir, aquel en donde el feto se implanta en el interior del útero (de ahí su nombre) y crece de manera corriente, sin ningún tipo de alteración o complicación.  EMBARAZO ECTÓPICO: el vocablo ectópico significa fuera de lugar y hace referencia a aquel embarazo que se produce fuera del útero de la madre. El embrión suele ubicarse en alguno de los canales a través de los cuales el óvulo se dirige al ovario, como las trompas de Falopio. Aunque también puede situarse en el abdomen, el mismo ovario, etc, y no existe la posibilidad de que el niño pueda desarrollarse y sobrevivir en dichas condiciones.  EMBARAZO MOLAR: esta clase de embarazo tiene la particularidad de que el ovulo fue fertilizado de manera anormal. A partir de esto, la placenta crece desproporcionadamente y se transforma en un conjunto de quistes denominado mole hidatidiforme. Como consecuencia el embrión no llega a formarse y no sobrevive.El embarazo molar debe ser interrumpido apenas se sepa de su existencia. Existen dos tipos de embarazo molar:  Embarazo molar completo: es aquel en el cual no existe normalidad ni en el embrión ni tejido de la placenta. Por otra parte, todos los cromosomas del óvulo pertenecen al padre, cuando lo corriente es que la mitad sean de la madre y la otra mitad provengan del padre.
  • 2.  Embarazo molar parcial: aquí la placenta puede presentar signos de normalidad, y el embrión se desarrolla anormalmente. Además, la mitad de los cromosomas provienen de la madre, pero los que pertenecen al padre aparecen en dos grupos. Consecuentemente el feto, en vez de presentar 46 cromosomas, contiene 69.  Gemelos Dicigóticos (mellizos) Gestación bicorial biamniótica: cada zigoto dará lugar a una placenta y una bolsa amniótica independientes. 2 PLACENTAS y 2 BOLSAS AMNIÓTICAS.  Gemelos Monocigóticos (gemelos idénticos) Gestación monocorial biamniótica: el caso de la mayoría de las gestaciones monocigóticas, se divide el embrión pero no la placenta. En este caso el embarazo debe tener un mayor seguimiento (ecografías mensuales durante casi toda la gestación), debido a que hay solo una placenta que alimenta a dos fetos pudiéndose producir desequilibrios en el reparto de sangre conllevado un alto riesgo de mortalidad (actualmente corregido mediante fotocoagulación láser si detecta a tiempo) 1 PLACENTA y 2 BOLSAS AMNIÓTICAS  Embarazo de bajo riesgo: son los embarazos controlados, son los que desarrollan las mujeres con edades comprendidas entre 19 y 35 años de edad, y son mujeres sin problemas de salud.  Embarazo de alto riesgo: son los embarazos no controlados, los que desarrollan mujeres con edad menor a los 18 o superior a los 35 años. también corresponde a las mujeres que han experimentado alguna patología anterior.  Factores que influyen en el nuevo ser:  Enfermedades provocadas por la gestación: vómitos, preclancia, eclampsia, anemia.  Enfermedades asociadas al embarazo: diabetes, cardiopatías, pielonefritis.  Enfermedades infecciosas durante el embarazo: rubéola, toxoplasmosis, sífilis.  Enfermedades de transmisión sexual: sífilis, virus de inmunodeficiencia adquirida, virus del papiloma humano.