SlideShare una empresa de Scribd logo
CONDUCTA SEXUAL
PRESENTADOPOR:
DE LA ROSAMANRIQUEGREY
LEÓNMONTENEGROBETSAVÉMARÍA
RUIDIAZORTÍZMARYURIS
RUIDIAZRANGEL ROCÍO
SILVAGUZMANLILY
doc:
ManuelCUELLO
AUXILIAR ENFERMERÍAIII PERÍODO
PROCASYS
EL BANCO, MAGDALENA
QUÉ ES SEXUALIDAD?
LA SEXUALIDAD ES UN CONJUNTO DE CUALIDADES QUE
ABARCA TODA NUESTRA PERSONA, NO SOLO EL COMPONENTE
FÍSICO, SINO TAMBIEN OTROS ASPECTOS COMO EL
PSICOLÓGICO, EL AFECTIVO, EL SOCIAL, EL CULTURAL, EL
ÉTICO.
PUEDE DECIRSE QUE LA SEXUALIDAD NO ES ALGO QUE
TENEMOS, SINO ALGO QUE SOMOS.
ENGLOBA TODO NUESTRO SER.
SOMOS SERES SEXUADOS DESDE ANTES DE NACER HASTA
QUE MORIMOS.
ES LO QUE NOS
DISTINGUE COMO
HOMBRE O MUJER, EN
FUNCIÓN DE CIERTAS
DIFERENCIAS EN LOS
CARACTERES ,
SECUNDARIOS
FEMENINOS Y
MASCULINOS
FISIOLÓGICOS Y
PSICOLÓGICOS. NO
CONFUNDAS SEXO Y
SEXUALIDAD
QUÉ ES SEXO?
QUÉ ES conducta SEXUAl?
LA CONDUCTA SEXUAL PODRÍAMOS DECIR QUE ES EL
ESTUDIO DE LOS COMPORTAMIENTOS AMOROSOS O
SEXUALES. Y PODEMOS VER QUE LA CONDUCTA SEXUAL
HUMANA HA ESTADO PRESENTE EN TODA LA HISTORIA DEL
SER HUMANO, POR QUE LAS MUJERES HACE MILES DE AÑOS
SE APAREABAN CON LOS QUE CREÍAN QUE ERAN LOS MÁS
FUERTES Y LOS MAS JÓVENES Y ESO EN ALGUNAS
CULTURAS; OTRAS CULTURAS SE APAREABAN CON LOS
VIEJOS POR QUE SON LOS QUE YA TENÍAN LA EXPERIENCIA;
Y ASÍ SÉ HACÍAN MUCHAS OTRAS REGLAS PARA APAREARSE.
DEPENDIENDO DE CUÁLES SEAN LOS GUSTOS Y
NECESIDADES DE CADA PERSONA SE PRODUCIRÁN UNA
SERIE DE CONDUCTAS SEXUALES DISTINTAS.
HAY DIFERENTES FORMAS DE VIVIR LA CONDUCTA SEXUAL : LAS MÁS
COMUNES SON LA HETEROSEXUALIDAD, LA HOMOSEXUALIDAD, LA
TRANSEXUALIDAD Y LA BISEXUALIDAD ETC.
IDENTIDAD SEXUAL: PARA ERIC ERIKSON LA TAREA DE LA ADOLESCENCIA ES ALCANZAR
LA IDENTIDAD PERSONAL Y MANTENER ESA INDIVIDUALIDAD EN EL CURSO DEL TIEMPO Y
EN DISTINTAS CIRCUNSTANCIAS. LA IDENTIDAD SEXUAL ES EL COMPORTAMIENTO ES EL
COMPORTAMIENTO DE LA IDENTIDAD PERSONAL RELACIONADA CON EL SEXO. HAY DOS
COMPONENTES BASICOS: LA IDENTIDAD DEL GÉNERO Y DEL ROL. ES NECESARIO
DISTINGUIR ENTRE SEXO Y GÉNERO.
LA CONDUCTA SEXUAL: EL SEXO ES UNA DE LAS FORMAS DEL
INTERCAMBIO INTERPERSONAL Y ESTA EXPUESTO TANTO A LA
SABREVALORACIÓN COMO A LA DEGRADACIÓN. LOS
ADOLESCENTES TIENEN QUE COMPRENDER QUE SER
ATRACTIVOS Y DESEABLES DEPENDE MAS DE LA PERSONA QUE
HABITA ESE CUERPO, QUE E QUIEN SUSCITA LA ATRACCIÓN
ERÓTICA.
EL EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA: LA SEXUALIDAD
EN ADOLESCENTES MAS QUE UNA DIMENSIÓN
ARMÓNICA EN SU VIDA, ES UNA FUENTE DE
CULPABILIDAD, MIEDO Y ANGUSTIA. NUMEROSOS
JOVÉNES QUEDAN MARCADOS POR SUS PRIMERAS
EXPERIENCIAS SEXUALES INSATISFACTORIAS O
TRAUMÁTICAS. TODO ADOLESCENTE SE ENFRENTA A
UNA SERIE DE RETOS EN ESTA ETAPA DE SU VIDA.
EXPRESIONES DE LA SEXUALIDAD
LA SEXUALIDAD NO TIENE EDAD Y CAMBIA A LO LARGO DE LA VIDA.
MUCHAS DE LAS PERSONAS SIENTEN PLACER NO SOLO AL MOMENTO DE
TENER RELACIONES SINO POR MEDIO DE ALGUNAS OTRAS ACTIVIDADES,
POR LO QUE MENCIONARE ALGUNAS DE ELLAS;
cuáles son las practicas sexuales que existen?
EXISTEN CIERTAS PRÁCTICAS SEXUALES QUE CAEN FUERA DE LOS LÍMITES
DEFINIDOS POR LA SOCIEDAD COMO COMPORTAMIENTO NORMAL. HAY
CASOS EN QUE ESTAS PRÁCTICAS SE CONSIDERAN DELITOS SEXUALES Y
EN OTROS CASOS REQUIEREN TRATAMIENTO MÉDICO O PSICOLÓGICO.
OTRAS NO HACEN DAÑO A LA PERSONA QUE LAS MANIFIESTA NI A SU
PAREJA O A OTROS. EL COMPORTAMIENTO SEXUAL ATÍPICO SE CLASIFICA
EN TRES GRANDES CATEGORÍAS:
 LA HIPERFILIA: ES EL IMPULSO SEXUAL EXCESIVO. EN EL HOMBRE SE
CONOCE COMO DON JUANISMO Y EN LA MUJER COMO NIMFOMANÍA.
 LA HIPOFILIA: ES EL IMPULSO SEXUAL MÁS BAJO QUE LA NORMAL: LO
OPUESTO A LA HIPERFILIA.
 PARAFILIAS: LA PARAFILIA - ES LA DEPENDENCIA CRÓNICA HACIA ALGUN
OBJETO O ESTÍMULO SEXUAL POCO CONVENCIONAL PARA LOGRAR LA
EXCITACIÓN ERÓTICA Y LA GRATIFICACIÓN SEXUAL.
LAS PARAFILIAS MÁS COMUNES
LAS PARAFILIAS
SON EXPRESIONES
CORPORALES
TALES COMO:
•EXHIBICIONISMO: NECESIDAD DE EXPONER LOS GENITALES CON INTENCIÓN DE ASUSTAR A
LA PERSONA.
•FETICHISMO: SE EXCITA SEXUALMENTE MEDIANTE EL USO DE ALGÚN OBJETO QUE NO ES
SEXUAL.
•PEDOFILIA: LA ATRACCIÓN SEXUAL COMPULSIVA Y REPETITIVA DE UN ADULTO HACIA UN
NIÑO O NIÑA.
•SADISMO–MASOQUISMO: PRÁCTICA SEXUAL QUE SE RELACIONA CON JUEGOS DE PODER Y
SUMISIÓN; DE DOLOR Y PLACER
•TRANSVESTISMO: SE TIENE EXCITACIÓN SEXUAL VISTIÉNDOSE CON ROPA Y MAQUILLAJE
DEL OTRO GÉNERO.
•VOYERISMO: OBSERVAR COMPULSIVAMENTE A PERSONAS DESNUDAS O QUE ESTÁN
TENIENDO ALGUNA ACTIVIDAD SEXUAL.
•ZOOFILIA: CONTACTO SEXUAL CON ANIMALES.
•LA RINOFILIA: EXPRESIÓN COMPORTAMENTAL DE LA SEXUALIDAD QUE CONSISTE EN EL
GUSTO POR LOS OLORES EN GENERAL.
•TRIBOFILIA (FROTISMO): SE PRESENTA AL MOMENTO DEL ROCE ENTRE DOS PERSONAS O
BIEN DEL TACTO QUE DE TENGA, A MUCHAS DE LAS PERSONAS LES PUEDE PROVOCAR
CIERTO EROTISMO AL MOMENTO DE SER TOCADOS POR OTRA PERSONA.
•LA NECROFILIA: ES CUANDO SE SIENTE SATISFACCIÓN AL TENER RELACIONES CON UN
CADÁVER.
TRANSVESTISMO
ZOOFILIA
POLIRRELACIÓN
MASOQUISMO
LA MASTURBACIÓN: LOS BEBES
Y LOS NIÑOS TIENEN UNA GRAN
CURIOSIDAD Y OBTIENEN
PLACER SEXUAL AL TOCAR SUS
GENITALES. LA MASTURBACIÓN
ES LA OBTENCIÓN DE PLACER A
TRAVES DE LAS CARICIAS O
FROTAMIENTOS DE LOS
GENITALES
RELACIÓN A PRIMERA VISTA:
EXPRESIÓN COMPORTAMENTAL
DE LA SEXUALIDAD EN LA QUE
SE OBTIENE GUSTO POR
ESTABLECER RELACIONES CON
UNA PERSONA QUE NO
SE CONOCÍA PREVIAMENTE.
AUDIOFILIA: EXPRESIÓN
COMPORTAMENTAL DE LA
SEXUALIDAD EN LA QUE SE
GUSTA DE ESCUCHAR EL
MEDIO AMBIENTE, MÚSICA.
POLIRRELACIÓN:
EXPRESIÓN COMPORTAMENTAL
DE LA SEXUALIDAD EN LA QUE
LA PERSONA GUSTA DE
RELACIONARSE CON VARIAS EN
FORMA SIMULTANEA.
VIÉNDOLO DESDE UNA FORMA MÁS ABIERTA LA MAYORIA
DE ELLOS NO SON MALOS COMO MUCHA GENTE CREE,
SINO QUE ES PARTE DE UNA LIBERACIÓN DE EXPRESIONES
SEXUALES.
TIPOS DE ORIENTACIÓN Y/O PREFERENCIAS SEXUALES
LA HOMOSEXUALIDAD: ES
LA ATRACCIÓN SEXUAL
POR PERSONAS DEL MISMO
SEXO. AUNQUE LA
HOMOSEXUALIDAD ERA
ADMITIDA EN GRECIA Y
ROMA EN OTRAS
CULTURAS ESTABA
PROHIBIDA Y CONDENADA.
LA HETEROSEXUALIDAD:
CONSISTE EN LA
ATRACCIÓN ENTRE
INDIVIDUOS DEL DISTINTO
SEXO Y ES LA CONDUCTA
MAS HABITUAL ENTRE LOS
SERES HUMANOS.
BISEXUAL: ES EL AMOR
ROMÁNTICO,
ATRACCIÓN
ROMÁNTICA, SEXUAL O
COMPORTAMIENTO
SEXUAL HACIA
HOMBRES Y MUJERES
SEXUALIDAD EN LA ADOLESCENCIA
ETAPA DE TRANSICIÓN ENTRE LA INFANCIA Y LA EDAD
ADULTA, UN PERIODO CON CAMBIOS. LOS ADOLESCENTES
SON REBELDES, CAMBIANTES Y DESAFIANTES. DURANTE
ESTA ETAPA LA DIMENSIÓN SEXUAL ADQUIERE UNA GRAN
PROYECCIÓN POR LOSCAMBIOS HORMONALES, EL
SURGIMIENTO DEL DESEO Y LOS ENSAYOS DE NUEVAS
FORMAS DE RELACIÓN.
La adicción sexual
EL NO SENTIRSE CAPAZ
DE CONTROLAR SU
COMPORTAMIENTO
SEXUAL ES LA CLAVE DE
QUE PODRÍA ESTAR
SUFRIENDO DE LA
ADICCIÓN SEXUAL. LAS
ADICCIONES SEXUALES
SON UNA CONDICIÓN
ENFERMIZA QUE
REQUIERE TRATAMIENTO.
1. CRITERIOS DE LA
ADICCIÓN SEXUAL LA
NECESIDAD
REPETITIVA POR EL
PLACER SEXUAL, LA
CUAL NO SE PUEDE
CONTROLAR Y SE
SATISFACE A
CUALQUIER PRECIO.
2. LA NEGACIÓN DE
LAS
CONSECUENCIAS
DESTRUCTIVAS
DEL
COMPORTAMIENTO
SEXUAL A
BIENESTAR FÍSICO,
EMOCIONAL Y
SOCIAL.
3. UN USO EXCESIVO DE
LA ACTIVIDAD SEXUAL
PARA ENFRENTARSE A
LOS CONFLICTOS
INTERNOS, ESTRESORES
O SITUACIONES
ANGUSTIOSAS Y
DIFÍCILES DE MANEJAR.
HOMBRE:
 EYACULACIÓN PREMATURA
 IMPOTENCIA O DISFUNCIÓN
ERECTIL
 EYACULACIÓN RETARDADA
 DISPAREUNIA
Las disfunciones sexuales
LAS DISFUNCIONES SEXUALES SE DEFINE COMO LA INCAPACIDAD DE
EXPERIMENTAR LOS CAMBIOS PSICOFÍSIOLÓGICOS DEL CICLO DE LA
RESPUESTA SEXUAL, PARCIALMENTE O EN SU TOTALIDAD.
MUJER:
 FRIGIDEZ O DISFUNCIÓN SEXUAL GENERAL
 PRE-ORGASMIA O DISFUNCIÓN SEXUAL
ORGÁSTICA
 NUNCA HA TENIDO UN ORGASMO.
 HA TENIDO ORGASMOS PERO NO EN EL
PRESENTE.
 NO LOGRA EL ORGASMO CON NINGÚN
ESTÍMULO.
 NO LOGRA EL ORGASMO EN ALGUNAS
SITUACIONES Y OTRAS SÍ.
 DISPAREUNIA
 VAGINISMO
FACTORES EN EL NIVEL PERSONAL
 FÍSICO: LA PERSONA TIENE QUE SENTIRSE BIEN FÍSICAMENTE PARA UN BUEN
FUNCIONAMIENTO. PUEDE AFECTAR LA TENSIÓN FALTA DE VITALIDAD,
EFECTOS DE MEDICAMENTOS Y OTRAS CONDICIONES DE SALUD.
 EMOCIONAL: SENTIMIENTOS POSITIVOS O NEGATIVOS HACIA EL SEXO,
TEMORES, ANSIEDAD, VERGÜENZA, CULPA, CORAJE , RESENTIMIENTOS HACIA
LA PAREJA.
 MENTAL: IGNORANCIA, ESTADOS DEPRESIVOS, CONFLICTOS NEURÓTICOS,
TRAUMAS PASADOS SIN SANAR.
FACTORES EN EL NIVEL RELACIONAL
 FALTA DE COMUNICACIÓN SEXUAL: NO SE EXPRESA LO QUE SE DESEA, LO QUE
LE GUSTA O NO LE GUSTA, POR TEMOR, POR VERGÜENZA O POR NO SABERLO.
 FALTA DE ESTIMULACIÓN ADECUADA: NO HAY LAS CARICIAS ADECUADAS
PORQUE SE DESCONOCEN LAS ZONAS ERÓGENAS DE LA PAREJA O PORQUE NO
SE TOMA EL TIEMPO NECESARIO PARA EXCITARLA.
 RESENTIMIENTOS: HAY CONFLICTOS INTERPERSONALES SIN RESOLVER. ESTA
SITUACIÓN BLOQUEA EL DESEO SEXUAL O SE SABOTEA LA RELACIÓN SEXUAL
COMO VENGANZA O CASTIGO.
LOS FACTORES QUE AFECTAN EL COMPORTAMIENTO SEXUAL
HAY FACTORES MUY IMPORTANTES QUE INFLUYEN EN EL COMPORTAMIENTO
SEXUAL DE LAS PERSONAS. ESTOS SON:
 LAS EXPERIENCIAS PASADAS
 EL SISTEMA FAMILIAR Y LAS EXPERIENCIAS DURANTE LA NIÑEZ AFECTAN LA
VIDA SEXUAL DEL ADULTO
 LA FAMILIA FUNCIONAL
 LA FAMILIA DISFUNCIONAL
 INCIDENTES TRAUMÁTICOS
 VÍCTIMAS DE INCESTO, DE ABUSO SEXUAL O DE ALGÚN TRAUMA PSICOLÓGICO
FUERTE
Las EXPERIENCIAS TRAUMÁTICAS PASADAS
EXISTEN TERAPIAS PARA SANAR ESTAS EXPERIENCIAS. LA MAYORÍA CONSISTE
EN ESTAS TÉCNICAS:
 TRAER LA SITUACIÓN AL CONSCIENTE Y RECORDARLA
 IDENTIFICAR LOS SENTIMIENTOS DE AQUEL MOMENTO
 SENTIR ESAS EMOCIONES CONSCIENTEMENTE Y EXPRESARLAS
 COMPRENDER QUE LOS MECANISMOS DE DEFENSA QUE SE DESARROLLARON
EN AQUEL MOMENTO YA NO SON ÚTILES Y HAY QUE MODIFICARLOS O
ELIMINARLOS.
 PARA COMPLETAR LA SANACIÓN HAY QUE LLEGAR AL PERDÓN DE SI MISMO Y
LUEGO DE LAS DEMÁS PERSONAS INVOLUCRADAS.
 LA SALUD SEXUAL DEPENDE DE LA SALUD FÍSICA, EMOCIONAL, MENTAL Y
ESPIRITUAL DE LA PERSONA.
PROCESO DE SANACIÓN
Conducta sexual

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de la sexualidad
Historia de la sexualidadHistoria de la sexualidad
Historia de la sexualidad
frankcleverrodriguez
 
La sexualidad en el adolescente
La sexualidad en el adolescente La sexualidad en el adolescente
La sexualidad en el adolescente carmenza1989inf
 
Disfunciones sexuales
Disfunciones sexualesDisfunciones sexuales
Disfunciones sexuales
F. Javier Mayenco Cano
 
Parafilias - 8 marzo 2012
Parafilias  - 8 marzo 2012Parafilias  - 8 marzo 2012
Parafilias - 8 marzo 2012
Dra. Yokasta Germosén Almonte
 
la sexualidad en los jovenes
la sexualidad en los jovenesla sexualidad en los jovenes
la sexualidad en los jovenes
deyner14
 
25 neuropsicologia de la conducta sexual
25 neuropsicologia de la conducta sexual25 neuropsicologia de la conducta sexual
25 neuropsicologia de la conducta sexual
Universidad Tecnologica de El Salvador
 
Las parafilias 1
Las parafilias 1Las parafilias 1
Las parafilias 1
abogedgarsanchez
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
nanetes
 
LA SEXUALIDAD EN LA ADOLESCENCIA
LA SEXUALIDAD EN LA ADOLESCENCIALA SEXUALIDAD EN LA ADOLESCENCIA
LA SEXUALIDAD EN LA ADOLESCENCIA
cindycatalina
 
Historia De La Sexualidad
Historia De La SexualidadHistoria De La Sexualidad
Historia De La SexualidadAlicia
 
Presentación sexualidad
Presentación sexualidadPresentación sexualidad
Presentación sexualidad
Martín De La Ravanal
 
Desarrollo sexual 2
Desarrollo sexual 2Desarrollo sexual 2
Desarrollo sexual 2Bahu Das
 
Historia De La Sexualidad
Historia De La SexualidadHistoria De La Sexualidad
Historia De La SexualidadAlicia
 
12. parafilias
12. parafilias12. parafilias
12. parafilias
ktejas
 
Protocolos de Caso área Sexología
Protocolos de Caso área SexologíaProtocolos de Caso área Sexología
Protocolos de Caso área Sexología
Rosmar López
 
La respuesta sexual humana . Maria
La respuesta sexual humana . MariaLa respuesta sexual humana . Maria
La respuesta sexual humana . Maria
instituto de secundaria
 
Trastornos sexuales
Trastornos sexualesTrastornos sexuales
Trastornos sexuales
Cärloz Guerrero
 

La actualidad más candente (20)

Historia de la sexualidad
Historia de la sexualidadHistoria de la sexualidad
Historia de la sexualidad
 
La sexualidad en el adolescente
La sexualidad en el adolescente La sexualidad en el adolescente
La sexualidad en el adolescente
 
IDENTIDAD SEXUAL
IDENTIDAD SEXUALIDENTIDAD SEXUAL
IDENTIDAD SEXUAL
 
Disfunciones sexuales
Disfunciones sexualesDisfunciones sexuales
Disfunciones sexuales
 
Parafilias - 8 marzo 2012
Parafilias  - 8 marzo 2012Parafilias  - 8 marzo 2012
Parafilias - 8 marzo 2012
 
la sexualidad en los jovenes
la sexualidad en los jovenesla sexualidad en los jovenes
la sexualidad en los jovenes
 
25 neuropsicologia de la conducta sexual
25 neuropsicologia de la conducta sexual25 neuropsicologia de la conducta sexual
25 neuropsicologia de la conducta sexual
 
Las parafilias 1
Las parafilias 1Las parafilias 1
Las parafilias 1
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
LA SEXUALIDAD EN LA ADOLESCENCIA
LA SEXUALIDAD EN LA ADOLESCENCIALA SEXUALIDAD EN LA ADOLESCENCIA
LA SEXUALIDAD EN LA ADOLESCENCIA
 
Sexualidad responsable
Sexualidad responsableSexualidad responsable
Sexualidad responsable
 
Historia De La Sexualidad
Historia De La SexualidadHistoria De La Sexualidad
Historia De La Sexualidad
 
Presentación sexualidad
Presentación sexualidadPresentación sexualidad
Presentación sexualidad
 
Desarrollo sexual 2
Desarrollo sexual 2Desarrollo sexual 2
Desarrollo sexual 2
 
Orientacion sexual
Orientacion sexualOrientacion sexual
Orientacion sexual
 
Historia De La Sexualidad
Historia De La SexualidadHistoria De La Sexualidad
Historia De La Sexualidad
 
12. parafilias
12. parafilias12. parafilias
12. parafilias
 
Protocolos de Caso área Sexología
Protocolos de Caso área SexologíaProtocolos de Caso área Sexología
Protocolos de Caso área Sexología
 
La respuesta sexual humana . Maria
La respuesta sexual humana . MariaLa respuesta sexual humana . Maria
La respuesta sexual humana . Maria
 
Trastornos sexuales
Trastornos sexualesTrastornos sexuales
Trastornos sexuales
 

Destacado

Conductas sexuales y perspectivas [recuperado]
Conductas sexuales y perspectivas [recuperado]Conductas sexuales y perspectivas [recuperado]
Conductas sexuales y perspectivas [recuperado]carol_yamili
 
Conducta sexual humana comparaciones transculturales
Conducta sexual humana  comparaciones transculturalesConducta sexual humana  comparaciones transculturales
Conducta sexual humana comparaciones transculturalesJorge Corimanya
 
Comportamiento sexual
Comportamiento sexualComportamiento sexual
Comportamiento sexualarikki
 
Valores sexualidad ana acuña
Valores sexualidad ana acuñaValores sexualidad ana acuña
Valores sexualidad ana acuñaadraz
 
El CEREBRO Y LA CONDUCTA SEXUAL (Orientacion sexual)
El CEREBRO Y LA CONDUCTA SEXUAL (Orientacion sexual)El CEREBRO Y LA CONDUCTA SEXUAL (Orientacion sexual)
El CEREBRO Y LA CONDUCTA SEXUAL (Orientacion sexual)
Kuatas Colmed
 

Destacado (6)

Conductas sexuales y perspectivas [recuperado]
Conductas sexuales y perspectivas [recuperado]Conductas sexuales y perspectivas [recuperado]
Conductas sexuales y perspectivas [recuperado]
 
Conducta sexual humana comparaciones transculturales
Conducta sexual humana  comparaciones transculturalesConducta sexual humana  comparaciones transculturales
Conducta sexual humana comparaciones transculturales
 
Conducta sexual
Conducta sexualConducta sexual
Conducta sexual
 
Comportamiento sexual
Comportamiento sexualComportamiento sexual
Comportamiento sexual
 
Valores sexualidad ana acuña
Valores sexualidad ana acuñaValores sexualidad ana acuña
Valores sexualidad ana acuña
 
El CEREBRO Y LA CONDUCTA SEXUAL (Orientacion sexual)
El CEREBRO Y LA CONDUCTA SEXUAL (Orientacion sexual)El CEREBRO Y LA CONDUCTA SEXUAL (Orientacion sexual)
El CEREBRO Y LA CONDUCTA SEXUAL (Orientacion sexual)
 

Similar a Conducta sexual

sexualidad e identidad leidys moreno.pdf
sexualidad e identidad leidys moreno.pdfsexualidad e identidad leidys moreno.pdf
sexualidad e identidad leidys moreno.pdf
JorgeEliecerGaitan5
 
Sexualidad y genero
Sexualidad y generoSexualidad y genero
Sexualidad y genero
Miguel Angel Mercado Ochoa
 
La sexualidad en la adolescencia
La sexualidad en la adolescenciaLa sexualidad en la adolescencia
La sexualidad en la adolescenciasandypao0407
 
INFEDILIDAD.pptx
INFEDILIDAD.pptxINFEDILIDAD.pptx
INFEDILIDAD.pptx
Dr. Rdgz Gorozt
 
Educacion sexual
Educacion sexualEducacion sexual
Educacion sexual
padreraton
 
Educacion sexual, Salud SyR, VIH - SIDA
Educacion sexual, Salud SyR, VIH - SIDAEducacion sexual, Salud SyR, VIH - SIDA
Educacion sexual, Salud SyR, VIH - SIDA
padreraton
 
Fisiologia
FisiologiaFisiologia
Fisiologia
Dagnis Hernandez
 
(Antropologia) (Sexualidad) (Educacion) (Espanol Pps) Antropologia De La Sexu...
(Antropologia) (Sexualidad) (Educacion) (Espanol Pps) Antropologia De La Sexu...(Antropologia) (Sexualidad) (Educacion) (Espanol Pps) Antropologia De La Sexu...
(Antropologia) (Sexualidad) (Educacion) (Espanol Pps) Antropologia De La Sexu...guestfdcad5
 
Identidad sexual gaby
Identidad sexual   gabyIdentidad sexual   gaby
Identidad sexual gaby
DenisHitha Figuerhoa
 
Identidad sexual gaby
Identidad sexual   gabyIdentidad sexual   gaby
Identidad sexual gaby
DenisHitha Figuerhoa
 
Vivencia de la sexualidad en la juventud y la adultez.
Vivencia de la sexualidad en la juventud y la adultez.Vivencia de la sexualidad en la juventud y la adultez.
Vivencia de la sexualidad en la juventud y la adultez.
INPPARES / Perú
 
Diversidad
DiversidadDiversidad
Diversidad
oswaldo Sulvaran
 
El modelo de los holones sexuales en niños y niñas de preescolar
El modelo de los holones sexuales en niños y   niñas de preescolarEl modelo de los holones sexuales en niños y   niñas de preescolar
El modelo de los holones sexuales en niños y niñas de preescolar
lupitagavi
 
El modelo de los holones sexuales en niños y niñas de preescolar
El modelo de los holones sexuales en niños y   niñas de preescolarEl modelo de los holones sexuales en niños y   niñas de preescolar
El modelo de los holones sexuales en niños y niñas de preescolar
lupitagavi
 
Diversidad sexual identidad
Diversidad sexual   identidadDiversidad sexual   identidad
Diversidad sexual identidad
Camila Román Parada
 
Roles Sexuales
Roles SexualesRoles Sexuales
La sexualidad
La sexualidadLa sexualidad
La sexualidad
carlosballesteros1999
 
Educacion sexual 2-alumnas
Educacion sexual  2-alumnasEducacion sexual  2-alumnas
Educacion sexual 2-alumnas
rosa de santa maria
 
Variaciones de la sexualidad
Variaciones de la sexualidadVariaciones de la sexualidad
Variaciones de la sexualidadAsuna19
 

Similar a Conducta sexual (20)

sexualidad e identidad leidys moreno.pdf
sexualidad e identidad leidys moreno.pdfsexualidad e identidad leidys moreno.pdf
sexualidad e identidad leidys moreno.pdf
 
Sexualidad y genero
Sexualidad y generoSexualidad y genero
Sexualidad y genero
 
La sexualidad en la adolescencia
La sexualidad en la adolescenciaLa sexualidad en la adolescencia
La sexualidad en la adolescencia
 
INFEDILIDAD.pptx
INFEDILIDAD.pptxINFEDILIDAD.pptx
INFEDILIDAD.pptx
 
Educacion sexual
Educacion sexualEducacion sexual
Educacion sexual
 
Educacion sexual, Salud SyR, VIH - SIDA
Educacion sexual, Salud SyR, VIH - SIDAEducacion sexual, Salud SyR, VIH - SIDA
Educacion sexual, Salud SyR, VIH - SIDA
 
Fisiologia
FisiologiaFisiologia
Fisiologia
 
(Antropologia) (Sexualidad) (Educacion) (Espanol Pps) Antropologia De La Sexu...
(Antropologia) (Sexualidad) (Educacion) (Espanol Pps) Antropologia De La Sexu...(Antropologia) (Sexualidad) (Educacion) (Espanol Pps) Antropologia De La Sexu...
(Antropologia) (Sexualidad) (Educacion) (Espanol Pps) Antropologia De La Sexu...
 
Identidad sexual gaby
Identidad sexual   gabyIdentidad sexual   gaby
Identidad sexual gaby
 
Identidad sexual gaby
Identidad sexual   gabyIdentidad sexual   gaby
Identidad sexual gaby
 
Vivencia de la sexualidad en la juventud y la adultez.
Vivencia de la sexualidad en la juventud y la adultez.Vivencia de la sexualidad en la juventud y la adultez.
Vivencia de la sexualidad en la juventud y la adultez.
 
Diversidad
DiversidadDiversidad
Diversidad
 
El modelo de los holones sexuales en niños y niñas de preescolar
El modelo de los holones sexuales en niños y   niñas de preescolarEl modelo de los holones sexuales en niños y   niñas de preescolar
El modelo de los holones sexuales en niños y niñas de preescolar
 
El modelo de los holones sexuales en niños y niñas de preescolar
El modelo de los holones sexuales en niños y   niñas de preescolarEl modelo de los holones sexuales en niños y   niñas de preescolar
El modelo de los holones sexuales en niños y niñas de preescolar
 
La sexualidad, historia clase n° 1
La sexualidad, historia clase n° 1La sexualidad, historia clase n° 1
La sexualidad, historia clase n° 1
 
Diversidad sexual identidad
Diversidad sexual   identidadDiversidad sexual   identidad
Diversidad sexual identidad
 
Roles Sexuales
Roles SexualesRoles Sexuales
Roles Sexuales
 
La sexualidad
La sexualidadLa sexualidad
La sexualidad
 
Educacion sexual 2-alumnas
Educacion sexual  2-alumnasEducacion sexual  2-alumnas
Educacion sexual 2-alumnas
 
Variaciones de la sexualidad
Variaciones de la sexualidadVariaciones de la sexualidad
Variaciones de la sexualidad
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Conducta sexual

  • 1. CONDUCTA SEXUAL PRESENTADOPOR: DE LA ROSAMANRIQUEGREY LEÓNMONTENEGROBETSAVÉMARÍA RUIDIAZORTÍZMARYURIS RUIDIAZRANGEL ROCÍO SILVAGUZMANLILY doc: ManuelCUELLO AUXILIAR ENFERMERÍAIII PERÍODO PROCASYS EL BANCO, MAGDALENA
  • 2. QUÉ ES SEXUALIDAD? LA SEXUALIDAD ES UN CONJUNTO DE CUALIDADES QUE ABARCA TODA NUESTRA PERSONA, NO SOLO EL COMPONENTE FÍSICO, SINO TAMBIEN OTROS ASPECTOS COMO EL PSICOLÓGICO, EL AFECTIVO, EL SOCIAL, EL CULTURAL, EL ÉTICO. PUEDE DECIRSE QUE LA SEXUALIDAD NO ES ALGO QUE TENEMOS, SINO ALGO QUE SOMOS. ENGLOBA TODO NUESTRO SER. SOMOS SERES SEXUADOS DESDE ANTES DE NACER HASTA QUE MORIMOS.
  • 3. ES LO QUE NOS DISTINGUE COMO HOMBRE O MUJER, EN FUNCIÓN DE CIERTAS DIFERENCIAS EN LOS CARACTERES , SECUNDARIOS FEMENINOS Y MASCULINOS FISIOLÓGICOS Y PSICOLÓGICOS. NO CONFUNDAS SEXO Y SEXUALIDAD QUÉ ES SEXO?
  • 4. QUÉ ES conducta SEXUAl? LA CONDUCTA SEXUAL PODRÍAMOS DECIR QUE ES EL ESTUDIO DE LOS COMPORTAMIENTOS AMOROSOS O SEXUALES. Y PODEMOS VER QUE LA CONDUCTA SEXUAL HUMANA HA ESTADO PRESENTE EN TODA LA HISTORIA DEL SER HUMANO, POR QUE LAS MUJERES HACE MILES DE AÑOS SE APAREABAN CON LOS QUE CREÍAN QUE ERAN LOS MÁS FUERTES Y LOS MAS JÓVENES Y ESO EN ALGUNAS CULTURAS; OTRAS CULTURAS SE APAREABAN CON LOS VIEJOS POR QUE SON LOS QUE YA TENÍAN LA EXPERIENCIA; Y ASÍ SÉ HACÍAN MUCHAS OTRAS REGLAS PARA APAREARSE. DEPENDIENDO DE CUÁLES SEAN LOS GUSTOS Y NECESIDADES DE CADA PERSONA SE PRODUCIRÁN UNA SERIE DE CONDUCTAS SEXUALES DISTINTAS.
  • 5. HAY DIFERENTES FORMAS DE VIVIR LA CONDUCTA SEXUAL : LAS MÁS COMUNES SON LA HETEROSEXUALIDAD, LA HOMOSEXUALIDAD, LA TRANSEXUALIDAD Y LA BISEXUALIDAD ETC.
  • 6. IDENTIDAD SEXUAL: PARA ERIC ERIKSON LA TAREA DE LA ADOLESCENCIA ES ALCANZAR LA IDENTIDAD PERSONAL Y MANTENER ESA INDIVIDUALIDAD EN EL CURSO DEL TIEMPO Y EN DISTINTAS CIRCUNSTANCIAS. LA IDENTIDAD SEXUAL ES EL COMPORTAMIENTO ES EL COMPORTAMIENTO DE LA IDENTIDAD PERSONAL RELACIONADA CON EL SEXO. HAY DOS COMPONENTES BASICOS: LA IDENTIDAD DEL GÉNERO Y DEL ROL. ES NECESARIO DISTINGUIR ENTRE SEXO Y GÉNERO. LA CONDUCTA SEXUAL: EL SEXO ES UNA DE LAS FORMAS DEL INTERCAMBIO INTERPERSONAL Y ESTA EXPUESTO TANTO A LA SABREVALORACIÓN COMO A LA DEGRADACIÓN. LOS ADOLESCENTES TIENEN QUE COMPRENDER QUE SER ATRACTIVOS Y DESEABLES DEPENDE MAS DE LA PERSONA QUE HABITA ESE CUERPO, QUE E QUIEN SUSCITA LA ATRACCIÓN ERÓTICA. EL EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA: LA SEXUALIDAD EN ADOLESCENTES MAS QUE UNA DIMENSIÓN ARMÓNICA EN SU VIDA, ES UNA FUENTE DE CULPABILIDAD, MIEDO Y ANGUSTIA. NUMEROSOS JOVÉNES QUEDAN MARCADOS POR SUS PRIMERAS EXPERIENCIAS SEXUALES INSATISFACTORIAS O TRAUMÁTICAS. TODO ADOLESCENTE SE ENFRENTA A UNA SERIE DE RETOS EN ESTA ETAPA DE SU VIDA.
  • 7. EXPRESIONES DE LA SEXUALIDAD LA SEXUALIDAD NO TIENE EDAD Y CAMBIA A LO LARGO DE LA VIDA. MUCHAS DE LAS PERSONAS SIENTEN PLACER NO SOLO AL MOMENTO DE TENER RELACIONES SINO POR MEDIO DE ALGUNAS OTRAS ACTIVIDADES, POR LO QUE MENCIONARE ALGUNAS DE ELLAS;
  • 8. cuáles son las practicas sexuales que existen? EXISTEN CIERTAS PRÁCTICAS SEXUALES QUE CAEN FUERA DE LOS LÍMITES DEFINIDOS POR LA SOCIEDAD COMO COMPORTAMIENTO NORMAL. HAY CASOS EN QUE ESTAS PRÁCTICAS SE CONSIDERAN DELITOS SEXUALES Y EN OTROS CASOS REQUIEREN TRATAMIENTO MÉDICO O PSICOLÓGICO. OTRAS NO HACEN DAÑO A LA PERSONA QUE LAS MANIFIESTA NI A SU PAREJA O A OTROS. EL COMPORTAMIENTO SEXUAL ATÍPICO SE CLASIFICA EN TRES GRANDES CATEGORÍAS:  LA HIPERFILIA: ES EL IMPULSO SEXUAL EXCESIVO. EN EL HOMBRE SE CONOCE COMO DON JUANISMO Y EN LA MUJER COMO NIMFOMANÍA.  LA HIPOFILIA: ES EL IMPULSO SEXUAL MÁS BAJO QUE LA NORMAL: LO OPUESTO A LA HIPERFILIA.  PARAFILIAS: LA PARAFILIA - ES LA DEPENDENCIA CRÓNICA HACIA ALGUN OBJETO O ESTÍMULO SEXUAL POCO CONVENCIONAL PARA LOGRAR LA EXCITACIÓN ERÓTICA Y LA GRATIFICACIÓN SEXUAL.
  • 9. LAS PARAFILIAS MÁS COMUNES LAS PARAFILIAS SON EXPRESIONES CORPORALES TALES COMO: •EXHIBICIONISMO: NECESIDAD DE EXPONER LOS GENITALES CON INTENCIÓN DE ASUSTAR A LA PERSONA. •FETICHISMO: SE EXCITA SEXUALMENTE MEDIANTE EL USO DE ALGÚN OBJETO QUE NO ES SEXUAL. •PEDOFILIA: LA ATRACCIÓN SEXUAL COMPULSIVA Y REPETITIVA DE UN ADULTO HACIA UN NIÑO O NIÑA. •SADISMO–MASOQUISMO: PRÁCTICA SEXUAL QUE SE RELACIONA CON JUEGOS DE PODER Y SUMISIÓN; DE DOLOR Y PLACER •TRANSVESTISMO: SE TIENE EXCITACIÓN SEXUAL VISTIÉNDOSE CON ROPA Y MAQUILLAJE DEL OTRO GÉNERO. •VOYERISMO: OBSERVAR COMPULSIVAMENTE A PERSONAS DESNUDAS O QUE ESTÁN TENIENDO ALGUNA ACTIVIDAD SEXUAL. •ZOOFILIA: CONTACTO SEXUAL CON ANIMALES. •LA RINOFILIA: EXPRESIÓN COMPORTAMENTAL DE LA SEXUALIDAD QUE CONSISTE EN EL GUSTO POR LOS OLORES EN GENERAL. •TRIBOFILIA (FROTISMO): SE PRESENTA AL MOMENTO DEL ROCE ENTRE DOS PERSONAS O BIEN DEL TACTO QUE DE TENGA, A MUCHAS DE LAS PERSONAS LES PUEDE PROVOCAR CIERTO EROTISMO AL MOMENTO DE SER TOCADOS POR OTRA PERSONA. •LA NECROFILIA: ES CUANDO SE SIENTE SATISFACCIÓN AL TENER RELACIONES CON UN CADÁVER.
  • 11. LA MASTURBACIÓN: LOS BEBES Y LOS NIÑOS TIENEN UNA GRAN CURIOSIDAD Y OBTIENEN PLACER SEXUAL AL TOCAR SUS GENITALES. LA MASTURBACIÓN ES LA OBTENCIÓN DE PLACER A TRAVES DE LAS CARICIAS O FROTAMIENTOS DE LOS GENITALES RELACIÓN A PRIMERA VISTA: EXPRESIÓN COMPORTAMENTAL DE LA SEXUALIDAD EN LA QUE SE OBTIENE GUSTO POR ESTABLECER RELACIONES CON UNA PERSONA QUE NO SE CONOCÍA PREVIAMENTE. AUDIOFILIA: EXPRESIÓN COMPORTAMENTAL DE LA SEXUALIDAD EN LA QUE SE GUSTA DE ESCUCHAR EL MEDIO AMBIENTE, MÚSICA. POLIRRELACIÓN: EXPRESIÓN COMPORTAMENTAL DE LA SEXUALIDAD EN LA QUE LA PERSONA GUSTA DE RELACIONARSE CON VARIAS EN FORMA SIMULTANEA. VIÉNDOLO DESDE UNA FORMA MÁS ABIERTA LA MAYORIA DE ELLOS NO SON MALOS COMO MUCHA GENTE CREE, SINO QUE ES PARTE DE UNA LIBERACIÓN DE EXPRESIONES SEXUALES.
  • 12. TIPOS DE ORIENTACIÓN Y/O PREFERENCIAS SEXUALES LA HOMOSEXUALIDAD: ES LA ATRACCIÓN SEXUAL POR PERSONAS DEL MISMO SEXO. AUNQUE LA HOMOSEXUALIDAD ERA ADMITIDA EN GRECIA Y ROMA EN OTRAS CULTURAS ESTABA PROHIBIDA Y CONDENADA. LA HETEROSEXUALIDAD: CONSISTE EN LA ATRACCIÓN ENTRE INDIVIDUOS DEL DISTINTO SEXO Y ES LA CONDUCTA MAS HABITUAL ENTRE LOS SERES HUMANOS. BISEXUAL: ES EL AMOR ROMÁNTICO, ATRACCIÓN ROMÁNTICA, SEXUAL O COMPORTAMIENTO SEXUAL HACIA HOMBRES Y MUJERES
  • 13. SEXUALIDAD EN LA ADOLESCENCIA ETAPA DE TRANSICIÓN ENTRE LA INFANCIA Y LA EDAD ADULTA, UN PERIODO CON CAMBIOS. LOS ADOLESCENTES SON REBELDES, CAMBIANTES Y DESAFIANTES. DURANTE ESTA ETAPA LA DIMENSIÓN SEXUAL ADQUIERE UNA GRAN PROYECCIÓN POR LOSCAMBIOS HORMONALES, EL SURGIMIENTO DEL DESEO Y LOS ENSAYOS DE NUEVAS FORMAS DE RELACIÓN.
  • 14. La adicción sexual EL NO SENTIRSE CAPAZ DE CONTROLAR SU COMPORTAMIENTO SEXUAL ES LA CLAVE DE QUE PODRÍA ESTAR SUFRIENDO DE LA ADICCIÓN SEXUAL. LAS ADICCIONES SEXUALES SON UNA CONDICIÓN ENFERMIZA QUE REQUIERE TRATAMIENTO. 1. CRITERIOS DE LA ADICCIÓN SEXUAL LA NECESIDAD REPETITIVA POR EL PLACER SEXUAL, LA CUAL NO SE PUEDE CONTROLAR Y SE SATISFACE A CUALQUIER PRECIO. 2. LA NEGACIÓN DE LAS CONSECUENCIAS DESTRUCTIVAS DEL COMPORTAMIENTO SEXUAL A BIENESTAR FÍSICO, EMOCIONAL Y SOCIAL. 3. UN USO EXCESIVO DE LA ACTIVIDAD SEXUAL PARA ENFRENTARSE A LOS CONFLICTOS INTERNOS, ESTRESORES O SITUACIONES ANGUSTIOSAS Y DIFÍCILES DE MANEJAR.
  • 15. HOMBRE:  EYACULACIÓN PREMATURA  IMPOTENCIA O DISFUNCIÓN ERECTIL  EYACULACIÓN RETARDADA  DISPAREUNIA Las disfunciones sexuales LAS DISFUNCIONES SEXUALES SE DEFINE COMO LA INCAPACIDAD DE EXPERIMENTAR LOS CAMBIOS PSICOFÍSIOLÓGICOS DEL CICLO DE LA RESPUESTA SEXUAL, PARCIALMENTE O EN SU TOTALIDAD. MUJER:  FRIGIDEZ O DISFUNCIÓN SEXUAL GENERAL  PRE-ORGASMIA O DISFUNCIÓN SEXUAL ORGÁSTICA  NUNCA HA TENIDO UN ORGASMO.  HA TENIDO ORGASMOS PERO NO EN EL PRESENTE.  NO LOGRA EL ORGASMO CON NINGÚN ESTÍMULO.  NO LOGRA EL ORGASMO EN ALGUNAS SITUACIONES Y OTRAS SÍ.  DISPAREUNIA  VAGINISMO
  • 16. FACTORES EN EL NIVEL PERSONAL  FÍSICO: LA PERSONA TIENE QUE SENTIRSE BIEN FÍSICAMENTE PARA UN BUEN FUNCIONAMIENTO. PUEDE AFECTAR LA TENSIÓN FALTA DE VITALIDAD, EFECTOS DE MEDICAMENTOS Y OTRAS CONDICIONES DE SALUD.  EMOCIONAL: SENTIMIENTOS POSITIVOS O NEGATIVOS HACIA EL SEXO, TEMORES, ANSIEDAD, VERGÜENZA, CULPA, CORAJE , RESENTIMIENTOS HACIA LA PAREJA.  MENTAL: IGNORANCIA, ESTADOS DEPRESIVOS, CONFLICTOS NEURÓTICOS, TRAUMAS PASADOS SIN SANAR. FACTORES EN EL NIVEL RELACIONAL  FALTA DE COMUNICACIÓN SEXUAL: NO SE EXPRESA LO QUE SE DESEA, LO QUE LE GUSTA O NO LE GUSTA, POR TEMOR, POR VERGÜENZA O POR NO SABERLO.  FALTA DE ESTIMULACIÓN ADECUADA: NO HAY LAS CARICIAS ADECUADAS PORQUE SE DESCONOCEN LAS ZONAS ERÓGENAS DE LA PAREJA O PORQUE NO SE TOMA EL TIEMPO NECESARIO PARA EXCITARLA.  RESENTIMIENTOS: HAY CONFLICTOS INTERPERSONALES SIN RESOLVER. ESTA SITUACIÓN BLOQUEA EL DESEO SEXUAL O SE SABOTEA LA RELACIÓN SEXUAL COMO VENGANZA O CASTIGO. LOS FACTORES QUE AFECTAN EL COMPORTAMIENTO SEXUAL
  • 17. HAY FACTORES MUY IMPORTANTES QUE INFLUYEN EN EL COMPORTAMIENTO SEXUAL DE LAS PERSONAS. ESTOS SON:  LAS EXPERIENCIAS PASADAS  EL SISTEMA FAMILIAR Y LAS EXPERIENCIAS DURANTE LA NIÑEZ AFECTAN LA VIDA SEXUAL DEL ADULTO  LA FAMILIA FUNCIONAL  LA FAMILIA DISFUNCIONAL  INCIDENTES TRAUMÁTICOS  VÍCTIMAS DE INCESTO, DE ABUSO SEXUAL O DE ALGÚN TRAUMA PSICOLÓGICO FUERTE Las EXPERIENCIAS TRAUMÁTICAS PASADAS
  • 18. EXISTEN TERAPIAS PARA SANAR ESTAS EXPERIENCIAS. LA MAYORÍA CONSISTE EN ESTAS TÉCNICAS:  TRAER LA SITUACIÓN AL CONSCIENTE Y RECORDARLA  IDENTIFICAR LOS SENTIMIENTOS DE AQUEL MOMENTO  SENTIR ESAS EMOCIONES CONSCIENTEMENTE Y EXPRESARLAS  COMPRENDER QUE LOS MECANISMOS DE DEFENSA QUE SE DESARROLLARON EN AQUEL MOMENTO YA NO SON ÚTILES Y HAY QUE MODIFICARLOS O ELIMINARLOS.  PARA COMPLETAR LA SANACIÓN HAY QUE LLEGAR AL PERDÓN DE SI MISMO Y LUEGO DE LAS DEMÁS PERSONAS INVOLUCRADAS.  LA SALUD SEXUAL DEPENDE DE LA SALUD FÍSICA, EMOCIONAL, MENTAL Y ESPIRITUAL DE LA PERSONA. PROCESO DE SANACIÓN