SlideShare una empresa de Scribd logo
VARIACIONES DE LA
SEXUALIDAD…

Alumna: Fani De Santiago.


Durante los primeros años de viada, los niños son
activamente adoctrinados en los valores culturales
que resumen las expectativas de los padres. Desde
el momento del nacimiento, las conductas de los
adultos, tanto verbales como no verbales, son
diferentes para niños y niñas de acuerdo con
nociones estereotipadas de lo que cada sexo debe
apreciar. Los estereotipos son reforzados a través
de libros, juegos, juguetes, televisión, cine, etc.
Se espera que los Niños sean activos, fuertes, con
cualidades de líder, valerosos y que deseen
ocuparse en algunas de las profesiones
catalogadas por convención como masculinas al
llegar a la edad adulta .
 En cambio las Niñas suelen ser alentadas hacia la
docilidad, pasividad y dependencia estaciones de
debilidad y desear ocuparse en algunas de las
llamadas profesiones femeninas al llegar a la
adultez.

PREFERENCIAS SEXUALES…


El comportamiento sexual consiste en acciones
observables empíricamente. La sexualidad es el
resultado de la interacción de factores biológicos,
psicológicos, socioeconómicos, culturales, éticos y
religiosos o espirituales.
IDENTIDAD SEXUAL: VARIANTES


La identidad sexual tiene que ver con la forma en
que cada persona se reconoce como hombre o
mujer y la orientación sexual que tiene.
HOMOSEXUALIDAD:


Cuando existe atracción por el mismo sexo, y
pueden ser tanto masculina como femenina
(lesbianismo).
BISEXUALIDAD:


Consiste en la atracción sexual hacia personas de
cualquier sexo.
TRAVESTISMO:


Ocurre cuando existe sensaciones de gozo al vestir
con ropas del sexo opuesto, aun sin tener deseos
de cambiar de sexo (no son homosexuales).
TRANSEXUALIDAD:


Es la creencia firme (Psicológico) por parte de una
persona anatómicamente normal de que es un
miembro del sexo opuesto.
PARAFILIAS:


Este termino es sinónimo de trastornos sexuales que
antes fueron llamados aberraciones y perversiones.



Paidofilia
Sadismo
Masoquismo
Zoofilia
Necrofilia
Fetichismo
Exhibicionismo
Voyeurismo (escoptofilia)
Coprofilia
Pedofilia
Hipoxifilia
Troilismo












PAIDOFILIA (PEDOFILIA)


Fantasías sexuales y deseo por los menores
general mente de 13 años o menos.
SADISMO


Es la expresión de la sexualidad en que los
individuos disfrutan el causar dolor físico o
psicológico incluyendo la humillación.
MASOQUISMO


Fantasías sexuales recurrentes y altamente
excitantes comportamientos que impliquen ser
Humillados, Golpeados, Atados o cualquier forma
de sufrimiento.
ZOOFILIA


Es la expresión sexual de una persona al hacer
caricias o relaciones sexuales con animales.
NECROFILIA


Expresión sexual de excitación o relación sexual
con un cadáver.
FETICHISMO


Expresión sexual hacia un objeto inanimado se
presenta casi exclusivamente en varones.
EXHIBICIONISMO


Consiste en una tendencia persistente de exhibir o
mostrar órganos genitales a extraños.
VOYEURISMO (ESCOPTOFILIA)


Expresión sexual de excitación o deseo de mirar
cuerpos desnudos o relaciones sexuales.
COPROFILIA


El placer se relaciona con la eliminación de heces.
La forma paratífica más común consiste en
observar a hombres y mujeres que defecan. En su
forma extrema incluye ser objeto de defecación o
ingerir heces. Algunos de los que sufren estos
trastornos miran a través de agujeros en los baños
públicos.
HIPOXIFILIA


Consiste en intentar intensificar el estímulo sexual
por medio de la depravación de oxigeno, sea a
través de la utilización de una bolsa de plástico
donde se introduce la cabeza o de alguna técnica
de estrangulamiento.
TROILISMO


El troilismo consiste en compartir al propio
compañero sexual con otra persona, mientras que
el tercer individuo observa el coito. También puede
involucrar dos parejas que tienen relaciones
sexuales al mismo tiempo. El concepto que se
tiene del troilista es que es un inadecuado sexual
que no puede ejecutar el coito, a menos que
participe en la experiencia de compartir.
COMPORTAMIENTOS SEXUALES
RESPONSABLES Y SALUDABLES…
La persona que practica un comportamiento sexual
responsable se caracteriza por vivir la sexualidad ,
respeto, consentimiento, protección, placer y
bienestar. No pretende dañar, ni explotar, ni acosar,
ni manipular mucho menos la discriminación.
Ay ciertos puntos:
 Valorar su propio cuerpo
 Expresar su amor e intimidad de forma apropiada.
 Utilizar métodos anticonceptivos de manera eficaz.
 Etc.

Variaciones de la sexualidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sexología en medicina legal
Sexología en medicina legalSexología en medicina legal
Sexología en medicina legal
Jorge Mirón Velázquez
 
Vagina
VaginaVagina
Levantamiento de cadaver
Levantamiento de cadaverLevantamiento de cadaver
Levantamiento de cadaverElias Aguilar
 
Perversiones sexuales
Perversiones sexualesPerversiones sexuales
Perversiones sexuales
Edgar León
 
Delitos contra la libertad sexual
Delitos contra la libertad sexualDelitos contra la libertad sexual
Delitos contra la libertad sexual
melissa Jurado Aponte
 
Desviaciones sexuales cualitativas
Desviaciones sexuales cualitativasDesviaciones sexuales cualitativas
Desviaciones sexuales cualitativas
Bryan Agreda Benites
 
Tema 2. Necropsias
Tema 2. NecropsiasTema 2. Necropsias
Tema 2. Necropsias
JOAQUINGARCIAMATEO
 
Diapositivas las parafilias
Diapositivas las parafiliasDiapositivas las parafilias
Diapositivas las parafilias
Jenniffer Solano
 
Variantes y trastornos sexuales
Variantes y trastornos sexualesVariantes y trastornos sexuales
Variantes y trastornos sexuales
Kimberly Contreras
 
Obstetricia forense
Obstetricia forenseObstetricia forense
Obstetricia forenseKenia Suarez
 
Síndrome xxx
Síndrome xxxSíndrome xxx
Síndrome xxxJavier
 
Parafilias - 8 marzo 2012
Parafilias  - 8 marzo 2012Parafilias  - 8 marzo 2012
Parafilias - 8 marzo 2012
Dra. Yokasta Germosén Almonte
 
Asfixias.pdf
Asfixias.pdfAsfixias.pdf
Asfixias.pdf
MariaIsabelSanchezVe2
 
Sexualidad humana presentacion
Sexualidad humana presentacionSexualidad humana presentacion
Sexualidad humana presentacionJulio Sigcha Baez
 
Medicina Legal Violacion Sexual
Medicina Legal Violacion SexualMedicina Legal Violacion Sexual
Medicina Legal Violacion SexualMigle Devides
 
Medicina legal violacion
Medicina legal violacionMedicina legal violacion
Medicina legal violacion
Irma Illescas Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Sexología en medicina legal
Sexología en medicina legalSexología en medicina legal
Sexología en medicina legal
 
Las parafilias
Las parafiliasLas parafilias
Las parafilias
 
Vagina
VaginaVagina
Vagina
 
Orientacion sexual
Orientacion sexualOrientacion sexual
Orientacion sexual
 
Levantamiento de cadaver
Levantamiento de cadaverLevantamiento de cadaver
Levantamiento de cadaver
 
Perversiones sexuales
Perversiones sexualesPerversiones sexuales
Perversiones sexuales
 
Delitos contra la libertad sexual
Delitos contra la libertad sexualDelitos contra la libertad sexual
Delitos contra la libertad sexual
 
Desviaciones sexuales cualitativas
Desviaciones sexuales cualitativasDesviaciones sexuales cualitativas
Desviaciones sexuales cualitativas
 
Tema 2. Necropsias
Tema 2. NecropsiasTema 2. Necropsias
Tema 2. Necropsias
 
himenologia
 himenologia himenologia
himenologia
 
Diapositivas Sexualidad
Diapositivas SexualidadDiapositivas Sexualidad
Diapositivas Sexualidad
 
Diapositivas las parafilias
Diapositivas las parafiliasDiapositivas las parafilias
Diapositivas las parafilias
 
Variantes y trastornos sexuales
Variantes y trastornos sexualesVariantes y trastornos sexuales
Variantes y trastornos sexuales
 
Obstetricia forense
Obstetricia forenseObstetricia forense
Obstetricia forense
 
Síndrome xxx
Síndrome xxxSíndrome xxx
Síndrome xxx
 
Parafilias - 8 marzo 2012
Parafilias  - 8 marzo 2012Parafilias  - 8 marzo 2012
Parafilias - 8 marzo 2012
 
Asfixias.pdf
Asfixias.pdfAsfixias.pdf
Asfixias.pdf
 
Sexualidad humana presentacion
Sexualidad humana presentacionSexualidad humana presentacion
Sexualidad humana presentacion
 
Medicina Legal Violacion Sexual
Medicina Legal Violacion SexualMedicina Legal Violacion Sexual
Medicina Legal Violacion Sexual
 
Medicina legal violacion
Medicina legal violacionMedicina legal violacion
Medicina legal violacion
 

Similar a Variaciones de la sexualidad

sexualidad e identidad leidys moreno.pdf
sexualidad e identidad leidys moreno.pdfsexualidad e identidad leidys moreno.pdf
sexualidad e identidad leidys moreno.pdf
JorgeEliecerGaitan5
 
Psiquiatria trastornos sexuales
Psiquiatria trastornos sexualesPsiquiatria trastornos sexuales
Psiquiatria trastornos sexuales
Sandro Saavedra
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3 edgar guerra
Tarea 3 edgar guerraTarea 3 edgar guerra
Tarea 3 edgar guerra
Edgar Guerra
 
EL CUIDADO DE SÍ FRENTE AL CUIDADO DEL.pptx.pdf
EL CUIDADO DE SÍ FRENTE AL CUIDADO DEL.pptx.pdfEL CUIDADO DE SÍ FRENTE AL CUIDADO DEL.pptx.pdf
EL CUIDADO DE SÍ FRENTE AL CUIDADO DEL.pptx.pdf
cyanez6
 
La sexualidad en la adolescencia
La sexualidad en la adolescenciaLa sexualidad en la adolescencia
La sexualidad en la adolescenciasandypao0407
 
PREFERENCIAS SEXUALES
PREFERENCIAS SEXUALES PREFERENCIAS SEXUALES
PREFERENCIAS SEXUALES
adilenetec
 
Oriana
OrianaOriana
Diversidad sexual 2014 para slideshare
Diversidad sexual  2014 para slideshareDiversidad sexual  2014 para slideshare
Diversidad sexual 2014 para slideshare
Xochitl Cortes
 
Sexualidad en la adolescencia.
Sexualidad en la adolescencia.Sexualidad en la adolescencia.
Sexualidad en la adolescencia.
Nasya Leilani Navarro López
 
Salud presentacion
Salud presentacionSalud presentacion
Salud presentacion
Rinko Zárate
 
FISIOLOGÍA DE LOS INSTINTOS SEXUALES
FISIOLOGÍA DE LOS INSTINTOS SEXUALESFISIOLOGÍA DE LOS INSTINTOS SEXUALES
FISIOLOGÍA DE LOS INSTINTOS SEXUALES
Yais Carolina Barroso
 
Filosofía y Conducta Tarea 3
Filosofía y Conducta Tarea 3Filosofía y Conducta Tarea 3
Filosofía y Conducta Tarea 3
Maria de los angeles Rodriguez Lucena
 
Diferencia entre sexo y sexualidad
Diferencia entre sexo y sexualidadDiferencia entre sexo y sexualidad
Diferencia entre sexo y sexualidad
Jhoan Guzmán S
 
Sexualidad tp3
Sexualidad tp3Sexualidad tp3
Sexualidad tp3
Jesica Adriani
 
LA SEXUALIDAD HUMANA
LA SEXUALIDAD HUMANALA SEXUALIDAD HUMANA
LA SEXUALIDAD HUMANA
DpFilosofia Quevedo
 
Diversidad sexual identidad
Diversidad sexual   identidadDiversidad sexual   identidad
Diversidad sexual identidad
Camila Román Parada
 
La sexualidad
La sexualidadLa sexualidad
La sexualidadUEMOL
 

Similar a Variaciones de la sexualidad (20)

sexualidad e identidad leidys moreno.pdf
sexualidad e identidad leidys moreno.pdfsexualidad e identidad leidys moreno.pdf
sexualidad e identidad leidys moreno.pdf
 
Psiquiatria trastornos sexuales
Psiquiatria trastornos sexualesPsiquiatria trastornos sexuales
Psiquiatria trastornos sexuales
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Tarea 3 edgar guerra
Tarea 3 edgar guerraTarea 3 edgar guerra
Tarea 3 edgar guerra
 
EL CUIDADO DE SÍ FRENTE AL CUIDADO DEL.pptx.pdf
EL CUIDADO DE SÍ FRENTE AL CUIDADO DEL.pptx.pdfEL CUIDADO DE SÍ FRENTE AL CUIDADO DEL.pptx.pdf
EL CUIDADO DE SÍ FRENTE AL CUIDADO DEL.pptx.pdf
 
La sexualidad en la adolescencia
La sexualidad en la adolescenciaLa sexualidad en la adolescencia
La sexualidad en la adolescencia
 
PREFERENCIAS SEXUALES
PREFERENCIAS SEXUALES PREFERENCIAS SEXUALES
PREFERENCIAS SEXUALES
 
Oriana
OrianaOriana
Oriana
 
Identidad de genero
Identidad de generoIdentidad de genero
Identidad de genero
 
Diversidad sexual 2014 para slideshare
Diversidad sexual  2014 para slideshareDiversidad sexual  2014 para slideshare
Diversidad sexual 2014 para slideshare
 
Sexualidad en la adolescencia.
Sexualidad en la adolescencia.Sexualidad en la adolescencia.
Sexualidad en la adolescencia.
 
Salud presentacion
Salud presentacionSalud presentacion
Salud presentacion
 
FISIOLOGÍA DE LOS INSTINTOS SEXUALES
FISIOLOGÍA DE LOS INSTINTOS SEXUALESFISIOLOGÍA DE LOS INSTINTOS SEXUALES
FISIOLOGÍA DE LOS INSTINTOS SEXUALES
 
Filosofía y Conducta Tarea 3
Filosofía y Conducta Tarea 3Filosofía y Conducta Tarea 3
Filosofía y Conducta Tarea 3
 
Diferencia entre sexo y sexualidad
Diferencia entre sexo y sexualidadDiferencia entre sexo y sexualidad
Diferencia entre sexo y sexualidad
 
Sexualidad tp3
Sexualidad tp3Sexualidad tp3
Sexualidad tp3
 
LA SEXUALIDAD HUMANA
LA SEXUALIDAD HUMANALA SEXUALIDAD HUMANA
LA SEXUALIDAD HUMANA
 
Diversidad sexual identidad
Diversidad sexual   identidadDiversidad sexual   identidad
Diversidad sexual identidad
 
La sexualidad
La sexualidadLa sexualidad
La sexualidad
 

Variaciones de la sexualidad

  • 2.  Durante los primeros años de viada, los niños son activamente adoctrinados en los valores culturales que resumen las expectativas de los padres. Desde el momento del nacimiento, las conductas de los adultos, tanto verbales como no verbales, son diferentes para niños y niñas de acuerdo con nociones estereotipadas de lo que cada sexo debe apreciar. Los estereotipos son reforzados a través de libros, juegos, juguetes, televisión, cine, etc.
  • 3. Se espera que los Niños sean activos, fuertes, con cualidades de líder, valerosos y que deseen ocuparse en algunas de las profesiones catalogadas por convención como masculinas al llegar a la edad adulta .  En cambio las Niñas suelen ser alentadas hacia la docilidad, pasividad y dependencia estaciones de debilidad y desear ocuparse en algunas de las llamadas profesiones femeninas al llegar a la adultez. 
  • 4. PREFERENCIAS SEXUALES…  El comportamiento sexual consiste en acciones observables empíricamente. La sexualidad es el resultado de la interacción de factores biológicos, psicológicos, socioeconómicos, culturales, éticos y religiosos o espirituales.
  • 5. IDENTIDAD SEXUAL: VARIANTES  La identidad sexual tiene que ver con la forma en que cada persona se reconoce como hombre o mujer y la orientación sexual que tiene.
  • 6. HOMOSEXUALIDAD:  Cuando existe atracción por el mismo sexo, y pueden ser tanto masculina como femenina (lesbianismo).
  • 7. BISEXUALIDAD:  Consiste en la atracción sexual hacia personas de cualquier sexo.
  • 8. TRAVESTISMO:  Ocurre cuando existe sensaciones de gozo al vestir con ropas del sexo opuesto, aun sin tener deseos de cambiar de sexo (no son homosexuales).
  • 9. TRANSEXUALIDAD:  Es la creencia firme (Psicológico) por parte de una persona anatómicamente normal de que es un miembro del sexo opuesto.
  • 10. PARAFILIAS:  Este termino es sinónimo de trastornos sexuales que antes fueron llamados aberraciones y perversiones.  Paidofilia Sadismo Masoquismo Zoofilia Necrofilia Fetichismo Exhibicionismo Voyeurismo (escoptofilia) Coprofilia Pedofilia Hipoxifilia Troilismo           
  • 11. PAIDOFILIA (PEDOFILIA)  Fantasías sexuales y deseo por los menores general mente de 13 años o menos.
  • 12. SADISMO  Es la expresión de la sexualidad en que los individuos disfrutan el causar dolor físico o psicológico incluyendo la humillación.
  • 13. MASOQUISMO  Fantasías sexuales recurrentes y altamente excitantes comportamientos que impliquen ser Humillados, Golpeados, Atados o cualquier forma de sufrimiento.
  • 14. ZOOFILIA  Es la expresión sexual de una persona al hacer caricias o relaciones sexuales con animales.
  • 15. NECROFILIA  Expresión sexual de excitación o relación sexual con un cadáver.
  • 16. FETICHISMO  Expresión sexual hacia un objeto inanimado se presenta casi exclusivamente en varones.
  • 17. EXHIBICIONISMO  Consiste en una tendencia persistente de exhibir o mostrar órganos genitales a extraños.
  • 18. VOYEURISMO (ESCOPTOFILIA)  Expresión sexual de excitación o deseo de mirar cuerpos desnudos o relaciones sexuales.
  • 19. COPROFILIA  El placer se relaciona con la eliminación de heces. La forma paratífica más común consiste en observar a hombres y mujeres que defecan. En su forma extrema incluye ser objeto de defecación o ingerir heces. Algunos de los que sufren estos trastornos miran a través de agujeros en los baños públicos.
  • 20. HIPOXIFILIA  Consiste en intentar intensificar el estímulo sexual por medio de la depravación de oxigeno, sea a través de la utilización de una bolsa de plástico donde se introduce la cabeza o de alguna técnica de estrangulamiento.
  • 21. TROILISMO  El troilismo consiste en compartir al propio compañero sexual con otra persona, mientras que el tercer individuo observa el coito. También puede involucrar dos parejas que tienen relaciones sexuales al mismo tiempo. El concepto que se tiene del troilista es que es un inadecuado sexual que no puede ejecutar el coito, a menos que participe en la experiencia de compartir.
  • 22. COMPORTAMIENTOS SEXUALES RESPONSABLES Y SALUDABLES… La persona que practica un comportamiento sexual responsable se caracteriza por vivir la sexualidad , respeto, consentimiento, protección, placer y bienestar. No pretende dañar, ni explotar, ni acosar, ni manipular mucho menos la discriminación. Ay ciertos puntos:  Valorar su propio cuerpo  Expresar su amor e intimidad de forma apropiada.  Utilizar métodos anticonceptivos de manera eficaz.  Etc. 