SlideShare una empresa de Scribd logo
CONDUCTAS QUE ENSEÑA LA TV:

División de Ciencias Sociales y Humanidades .Departamento de Administración. Título :"Curso de educación para
la recepción critica a los medios masivos de comunicación" Tesis que presentan los alumnos: Coronel López
Rocío , Garrido Anaya Marisol Matrícula ,Guzmán Hernandez Enrique ,Rosas Reyes Yessica Ethel , Villalva
Meza Clemente .Para la obtención del grado de: Licenciatura en Administración .Asesora: Dra. Blanca Elvira
Lbpez Villareal .Septiembre de 2000.Mexico

En América Latina las investigaciones acerca de los efectos que puede tener la televisión sobre la gente aún
están en desarrollo, sin embargo, es necesario que se realicen los estudios necesarios para poder analizar el
impacto negativo de los mensajes en la gente. Los estudios realizados acerca de las imágenes de la
televisión muestran claramente que la finalidad de dicho medio de comunicación es inducir al público a
adoptar ciertas creencia referentes a la vida y al destino. Los elementos que fueron encontrados con
mayor frecuencia en las imágenes que fueron estudiadas son los que se listan a continuación sin un orden
jerárquico:

Individualismo: La idea basada en la primacía del individuo y que las necesidades y aspiraciones del
individuo predominan sobre las de los demás.
Elitismo: Idea de favorecer a los mejores individuos de un grupo, a los que están mejor dotados que los
demás.
Racismo: La creencia de que las razas blancas son superiores a las demás.
Materialismo: La idea de que los principales objetivos de los humanos son la riqueza, la acumulación de
bienes materiales y el bienestar en general.
Aventurerismo: La idea de que el éxito se basa en el oportunismo, la viveza y todas esas tácticas para
tomar ventaja sobre los demás.
Conservadorismo: La idea de mantener el orden establecido, el cual no debe ser alterado; principalmente el
capitalismo constituido como el único orden natural social.
Conformismo: La idea de que el estado actual de la sociedad debe ser aceptado con resignación.
Autoderrotismo: la idea de que las clases sociales más bajas son inferiores a las clases sociales más altas.
Providencialismo: La idea de que los miembros no privilegiados de la sociedad no necesitan superar sus
desventajas, ya que las fuerzas externas intervendrán al final con justicia.
Agresividad: la violencia como instrumento para alcanzar el éxito.
Autoritarismo: La creencia de que el comportamiento humano debe ser controlado por quienes tienen el
poder.
Romanticismo: La concepción del amor como solución a los problemas.
Hedonismo: Culto al placer y a la diversión.
Adonismo: Culto a la belleza en su relación con la salud y la juventud.
Consumismo: Culto a la adquisición de objetos y servicios en cantidades que sobrepasan a las necesidades
básicas.
 Mercantilismo: Culto al dinero, incluyendo el hábito de calificar a las personas según sus habilidades para
obtener y gastar el dinero.
Banalidad: Se cae en la vulgaridad, quitando trascendencia a ideas o conceptos importantes, mostrando
superficialidad.

Más contenido relacionado

Similar a Conductas que enseña la tv

Educacion emancipadora por Jessica Guevara
Educacion emancipadora por Jessica GuevaraEducacion emancipadora por Jessica Guevara
Educacion emancipadora por Jessica Guevara
jessicaguevaraflores
 
El control como sistema
El control como sistemaEl control como sistema
El control como sistema
Zu Mars
 
Equidad de genero y comunicaciones
Equidad de genero y comunicacionesEquidad de genero y comunicaciones
Equidad de genero y comunicaciones
L@s ningunead@s
 
La colonización ideológica
La colonización ideológicaLa colonización ideológica
La colonización ideológica
Vero Fernandez
 
La colonización ideológica
La colonización ideológicaLa colonización ideológica
La colonización ideológica
Vero Fernandez
 

Similar a Conductas que enseña la tv (20)

Cómo nos venden la moto
Cómo nos venden la motoCómo nos venden la moto
Cómo nos venden la moto
 
Los mas media y la ideologia
Los mas media y la ideologia Los mas media y la ideologia
Los mas media y la ideologia
 
Liberalismo
LiberalismoLiberalismo
Liberalismo
 
El poder de los medios
El poder de los mediosEl poder de los medios
El poder de los medios
 
Educacion emancipadora por Jessica Guevara
Educacion emancipadora por Jessica GuevaraEducacion emancipadora por Jessica Guevara
Educacion emancipadora por Jessica Guevara
 
Etica mama
Etica mamaEtica mama
Etica mama
 
éTica Modernidad
éTica ModernidadéTica Modernidad
éTica Modernidad
 
El control como sistema
El control como sistemaEl control como sistema
El control como sistema
 
El control como sistema
El control como sistemaEl control como sistema
El control como sistema
 
Equidad de genero y comunicaciones
Equidad de genero y comunicacionesEquidad de genero y comunicaciones
Equidad de genero y comunicaciones
 
VideoConferencia "Hitos en la Investigación de las Teorías de la Comunicación"
VideoConferencia "Hitos en la Investigación de las Teorías de la Comunicación"VideoConferencia "Hitos en la Investigación de las Teorías de la Comunicación"
VideoConferencia "Hitos en la Investigación de las Teorías de la Comunicación"
 
Democracia en america
Democracia en americaDemocracia en america
Democracia en america
 
Teorías de la comunicación
Teorías de la comunicación Teorías de la comunicación
Teorías de la comunicación
 
Diapositiva de ideologías políticas clásicas....
Diapositiva de ideologías políticas clásicas....Diapositiva de ideologías políticas clásicas....
Diapositiva de ideologías políticas clásicas....
 
Cosmovisión cultural y social: Qué vemos.pptx
Cosmovisión cultural y social: Qué vemos.pptxCosmovisión cultural y social: Qué vemos.pptx
Cosmovisión cultural y social: Qué vemos.pptx
 
CapíTulo 3.TeoríA De La Responsabilidad Social
CapíTulo 3.TeoríA De La Responsabilidad SocialCapíTulo 3.TeoríA De La Responsabilidad Social
CapíTulo 3.TeoríA De La Responsabilidad Social
 
Stuart Mill
Stuart MillStuart Mill
Stuart Mill
 
La colonización ideológica
La colonización ideológicaLa colonización ideológica
La colonización ideológica
 
La colonización ideológica
La colonización ideológicaLa colonización ideológica
La colonización ideológica
 
Amartya sen. diapositivas
Amartya sen. diapositivasAmartya sen. diapositivas
Amartya sen. diapositivas
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

Conductas que enseña la tv

  • 1. CONDUCTAS QUE ENSEÑA LA TV: División de Ciencias Sociales y Humanidades .Departamento de Administración. Título :"Curso de educación para la recepción critica a los medios masivos de comunicación" Tesis que presentan los alumnos: Coronel López Rocío , Garrido Anaya Marisol Matrícula ,Guzmán Hernandez Enrique ,Rosas Reyes Yessica Ethel , Villalva Meza Clemente .Para la obtención del grado de: Licenciatura en Administración .Asesora: Dra. Blanca Elvira Lbpez Villareal .Septiembre de 2000.Mexico En América Latina las investigaciones acerca de los efectos que puede tener la televisión sobre la gente aún están en desarrollo, sin embargo, es necesario que se realicen los estudios necesarios para poder analizar el impacto negativo de los mensajes en la gente. Los estudios realizados acerca de las imágenes de la televisión muestran claramente que la finalidad de dicho medio de comunicación es inducir al público a adoptar ciertas creencia referentes a la vida y al destino. Los elementos que fueron encontrados con mayor frecuencia en las imágenes que fueron estudiadas son los que se listan a continuación sin un orden jerárquico: Individualismo: La idea basada en la primacía del individuo y que las necesidades y aspiraciones del individuo predominan sobre las de los demás. Elitismo: Idea de favorecer a los mejores individuos de un grupo, a los que están mejor dotados que los demás. Racismo: La creencia de que las razas blancas son superiores a las demás. Materialismo: La idea de que los principales objetivos de los humanos son la riqueza, la acumulación de bienes materiales y el bienestar en general. Aventurerismo: La idea de que el éxito se basa en el oportunismo, la viveza y todas esas tácticas para tomar ventaja sobre los demás. Conservadorismo: La idea de mantener el orden establecido, el cual no debe ser alterado; principalmente el capitalismo constituido como el único orden natural social. Conformismo: La idea de que el estado actual de la sociedad debe ser aceptado con resignación. Autoderrotismo: la idea de que las clases sociales más bajas son inferiores a las clases sociales más altas. Providencialismo: La idea de que los miembros no privilegiados de la sociedad no necesitan superar sus desventajas, ya que las fuerzas externas intervendrán al final con justicia. Agresividad: la violencia como instrumento para alcanzar el éxito. Autoritarismo: La creencia de que el comportamiento humano debe ser controlado por quienes tienen el poder. Romanticismo: La concepción del amor como solución a los problemas. Hedonismo: Culto al placer y a la diversión. Adonismo: Culto a la belleza en su relación con la salud y la juventud. Consumismo: Culto a la adquisición de objetos y servicios en cantidades que sobrepasan a las necesidades básicas. Mercantilismo: Culto al dinero, incluyendo el hábito de calificar a las personas según sus habilidades para obtener y gastar el dinero. Banalidad: Se cae en la vulgaridad, quitando trascendencia a ideas o conceptos importantes, mostrando superficialidad.